Categorías
CDMX Portada

Detienen a narcomenudistas que vendían droga en Prepa 5 de la UNAM

Agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) detuvieron a un hombre y dos mujeres, los cuales fueron señalados como vendedores de droga a alumnos de la Prepa 5, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

De acuerdo al informe de las autoridades, las tres personas fueron detenidas luego de que elementos de seguridad realizaron cateo en diferentes inmuebles, ubicados en las alcaldías Cuauhtémoc , Iztapalapa y Tlalpan.

Oficiales les resguardaron a los detenidos 11.5 kilogramos de hierba verde con características a la marihuana, un arma de fuego corta y dos cartucho útiles, a los detenidos de 27, 21 y 48 años de edad respectivamente.

Los detenidos fueron remitidos al Ministerio Público correspondiente, en el cual se les determinará su situación jurídica en el caso.

Categorías
ESTADOS Portada

FGE de Morelos detiene a mujer buscada en EUA por tráfico de drogas

Agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos detuvieron a Deanna “N”, de 33 años de edad, la cual era buscada por autoridades de Estados Unidos por cargos relacionados a narcotráfico con el Cártel de Sinaloa.

Derivado de la solicitud de apoyo de las autoridades del estado de Dakota del Norte, elementos de la Policía de Investigación resguardaron a la mujer, la cual habría dirigido una operación de tráfico de drogas desde 2019.

De acuerdo al informe de las autoridades, el grupo criminal al que pertenecía la ahora detenida distribuyeron metanfetamina, cocaína y fentanilo en Minnesota, Dakota del Norte y del Sur, Nebraska y Wisconsin, sustancias presuntamente controladas por el Cártel de Sinaloa desde México.

La mujer fue dispuesta ante las autoridades competentes, las cuales determinarán su situación jurídica en el caso. Autoridades revelaron que la mujer era buscada desde hace tres años.

Categorías
ESTADOS Portada

Captan a policías golpear a hombre tras su detención, en Hidalgo

En redes sociales circula un video en donde se muestran a tres policías utilizar la exceso de fuerza al detener a una persona, por lo que vecinos los acusan de abuso de autoridad, en el municipio de Tepeapulco, Hidalgo.

En la grabación se puede observar como dos oficiales amagan al conductor de un auto, los cuales golpean en repetidas ocasiones al detenido, en la ciudad de Sahagún, así como también como lo azotan al ingresarlo a la parte trasera de la patrulla.

La presidenta municipal de Tepapulco, Marisol Ortega, informó que ordenó al Órgano Interno y de Control la pronta investigación de los hechos, por lo que los oficiales involucrados fueron identificados por sus iniciales como L.C.M., J.A.P.A. y L.C.M.

A inicios del mes de agosto un tumulto de personas se manifestó en el municipio de Zacualtipán, luego de que un hombre en condición de calle falleciera tras haber sido golpeado por elementos policíacos de esa región.

Categorías
Nacional Portada

Santiago Creel solicitará licencia como diputado

El aspirante a la candidatura presidencial por el Frente Amplio por México, Santiago Creel, informó que dejará su cargo como presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados el próximo lunes, además de que solicitará licencia como legislador.

Estamos en un proceso interno para buscar la coordinación del Frente Amplio por México, y esto me hace renunciar pedir licencia a mi cargo como presidente de la Mesa Directiva y, además, pedir licencia como diputado federal”, dijo.

En la Plenaria del Modelo Legislativo de las Juventudes Universitarias 2023, Creel consideró que necesita dedicarse de lleno a la segunda etapa del proceso interno de la oposición.

Aclaró que su decisión no es por necesidad jurídica o formal, ya que el Tribunal Electoral determinó que no hay necesidad de que los aspirantes pidan licencia o renuncien a sus cargos.

Consideré qué por ética, dado el tiempo que le voy a dedicar ya en esta siguiente etapa, era necesario dedicarme de tiempo completo”, finalizó.

Categorías
Nacional Portada

AMLO justifica que caída de acceso a salud fue por pregunta de Coneval

El presidente Andrés Manuel López Obrador comentó que la pregunta realizada por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) en su reciente informe condujo a la indicación de un aumento en la población con carencias de acceso a servicios de salud entre 2020 y 2022, pasando de 35.7 a 50.4 millones de personas.

En su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el Presidente señaló que los encuestadores del Coneval preguntaron a las personas que antes tenían Seguro Popular, y estas respondieron que ya no lo tenían debido a la eliminación de este seguro en la actual administración.

López Obrador subrayó que ahora existe atención médica gratuita y que ya no es necesario ningún tipo de seguro adicional.

El Mandatario reiteró su compromiso de que al final de su gobierno, México contará con uno de los mejores sistemas de salud del mundo y se garantizará el derecho a la salud de la población mexicana.

En el informe del Coneval, se detalló que el número de personas en situación de pobreza disminuyó de 55.7 a 46.8 millones en el período mencionado. Sin embargo, se registró un incremento en el porcentaje de población con carencias en el acceso a servicios de salud, pasando de 28.2% a 39.1%.

El informe indicó que la cantidad de personas sin acceso a servicios de salud aumentó de 20.1 millones en 2018, a 35.7 millones en 2020, llegando a 50.4 millones en el año pasado.

Categorías
Economía Portada

Citibanamex presenta fallas en su app

A través de redes sociales, cuentahabientes de Citibanamex reportaron fallas en la aplicación móvil del banco, que no les permite realizar algunas operaciones.

El portal “Downdetector” ha recibido más de 500 reportes de fallas relacionadas con la banca móvil de Citibanamex, de las cuales el 84% son sobre el inicio de sesión en su app.

En sus reportes, internautas explican que al intentar ingresar a la aplicación les aparece un mensaje con la leyenda “no tengo conexión a internet”, pese a que su red funciona de manera correcta.

Al respecto, la entidad financiera indicó en un comunicado a todos sus clientes que presentan intermitencias en los servicios de Banca Móvil del sistema operativo iOS.

Asimismo, aclaró que en el caso de la versión de Android esta opera de manera normal, pero ya trabajan para resolver las fallas.

“Cómo alternativa puedes realizar tus operaciones en sucursales y cajeros automáticos”, añadió.

Categorías
ESTADOS Portada

Asaltan a comensales en restaurante de Tultepec, Edomex

Un asalto tuvo lugar en un restaurante ubicado en el municipio de Tultepec, Estado de México (Edomex).

El video fue compartido por el reportero, Carlos Jiménez, a través de su cuenta de la red social X, antes Twitter; en él se puede observar que un sujeto con camisa color azul se acercó a un grupo de comensales para despojarlos de sus pertenencias.

En el clip se observa el arribo de una persona más, que portaba una sudadera negra, que se quedó cerca del acceso al negocio de comida.

Mientras las cuatro personas estaban sentadas frente a la caja de cobro del establecimiento, dos empleadas levantaron las manos e indicaron que no tenían dinero y los asaltantes no acudieron a ellas, pues mantenían una discusión con los clientes, quienes se resistían al robo.

Entre los objetos que sustrajeron se encuentran celulares, carteras, anillos. Hasta el momento, las autoridades no han emitido una respuesta respecto a esta situación.

Por su parte, Carlos Jiménez exhortó a la población a denunciar en caso de reconocer a los maleantes ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y la Secretaría de Seguridad del estado homónimo.

Categorías
CDMX Portada

Perrito cae a las vías del Metro Pantitlán y lo rescatan del tren

Un perrito fue rescatado de las vías del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México (CDMX), durante la mañana de este viernes.

El canino descendió de los andenes de la estación Pantitlán, de la Línea 5, que corre desde esta parada hasta el Metro Politécnico.

Para su rescate, personal del STC realizó un corte de energía y las maniobras correspondientes, pero el servicio fue reanudado, asimismo, en la cuenta oficial del Metro CDMX en X, antes Twitter, se aseguró que la circulación de trenes era continua.

El pequeño cuadrúpedo fue trasladado al Centro de Transferencia Canina, donde le realizaron una valoración médica.

Categorías
Nacional

Se despide el rector del Consejo Universitario; agradece a la comunidad y destaca algunos logros

En su mensaje de despedida, pues en noviembre próximo concluirá su periodo al frente de la Universidad Nacional, Graue Wiechers destacó también la “notable y admirable” respuesta de la comunidad universitaria para organizarse y solidarizarse con las personas afectadas en situaciones de emergencia, como la pandemia y el terremoto de 2017.

Se refirió a las descalificaciones que se han dirigido hacia la Universidad y a su administración, las cuales “son resultado de la incomprensión de nuestra pluralidad y de nuestro compromiso con la verdad y el conocimiento”, y resaltó que “tal vez sea el ejercicio pleno de esa libertad, la que a veces incomoda, pero no por ello desviaremos nuestro actuar.

“En los tiempos que están por venir es posible que sigamos escuchando voces que quisieran moldear, a su manera, la forma en que la Universidad Nacional toma decisiones y se gobierna a sí misma”, por lo que instó a los universitarios a actuar en apego a la normatividad, a rechazar intereses ajenos y a continuar haciendo de esta Universidad ese crisol de conocimientos, de pluralidad ideológica y de libertad; una casa de tolerancia, de respeto a las diferencias y apegada a los principios y valores que rigen, con autonomía, nuestra vida interna”.

Y sobre la violencia contra las mujeres y la cultura patriarcal “que lacera a la sociedad y afecta a nuestra casa de estudios”, el rector dijo que tanto el Consejo Universitario, como la actual administración universitaria, han procurado diversas acciones para erradicarlas, y admitió que “aún falta un largo camino por recorrer”.

A continuación, el texto íntegro del mensaje:

Consejeras y consejeros universitarios:

El día de hoy fue la última ocasión en que tuve el inmenso privilegio de presidir una reunión del honorable Consejo Universitario.

Porque coordinar las sesiones,

• revisar escrupulosamente los asuntos que en ellas se ventilan,
• escuchar las presentaciones y argumentaciones,
• reconocer y apreciar las diferencias,
• llegar a acuerdos y avanzar en las misiones sustantivas de la Universidad es, en verdad, un gran privilegio.
El pleno del Consejo es el espacio en donde mejor se refleja la esencia de nuestra autonomía y la forma de gobierno compartido para encauzar el quehacer académico de la Universidad.

Este Consejo, como el que le precedió, son muestra de nuestra pluralidad y de la capacidad de alcanzar consensos y decisiones en los asuntos que se sujetan a su consideración.

Durante los casi ocho años que me ha tocado presidir el Consejo, creo que hemos avanzado significativamente.

En ese periodo, se aprobó la creación de:

• seis nuevas escuelas,
• dieciocho licenciaturas,
• una maestría,
• dos programas de doctorado, y
• veintitrés especializaciones.
Con ello hemos podido responder a la creciente demanda de educación superior, incrementando la matrícula estudiantil de —346,000 en el 2016— a aproximadamente 380,000 alumnos para el ciclo educativo actual.

Casi 34,000 alumnos más en ocho años, sin un incremento real, —o sustancial—, del subsidio federal.

En estos años, los plenos del Consejo Universitario, aprobaron, entre otras cosas, la transformación de dos centros de investigación a institutos y la creación de un nuevo centro.

Y se ha procurado mantener actualizada nuestra normatividad, con nuevos reglamentos o actualizaciones que se han traducido en más de treinta modificaciones a la legislación universitaria.

Destacan, por su importancia, las modificaciones reglamentarias para combatir la violencia de género, la nueva estructura del Tribunal Universitario y la extensión de las funciones de lo que hoy es la Defensoría de Derechos Universitarios, Igualdad y Atención de la Violencia de Género.

Es el conjunto de acciones, las de este Consejo y las de la dedicación de toda la comunidad académica, lo que ha permitido que, de 2016 a la fecha, hayamos escalado en el ranking internacional de universidades del lugar 160 al 93 este año, situándonos entre las 100 mejores universidades del mundo.

Y debiésemos estar mucho mejor si estas calificadoras tomasen en cuenta el papel que juega la UNAM en la movilidad social de nuestra nación, en donde 8 de cada 10 de nuestros estudiantes pertenecen a familias cuyo ingreso mensual es menor de cuatro salarios mínimos.

Me han tocado vivir, en estos dos periodos, momentos difíciles.

Pero la historia de la UNAM nunca ha sido sencilla ni carente de obstáculos y desafíos, y su gran comunidad siempre los ha sabido superar.

En este entorno nacional de impunidad e inseguridad, hemos enfrentado la violencia con los instrumentos de contención con que contamos y con la firme convicción de que la violencia no puede ser contrarrestada con más violencia.

Y queda, por supuesto, mucho más por hacer.

Mi reconocimiento a la SPASU por la prudencia con la que han llevado a cabo estas acciones.

En años recientes, las mujeres universitarias han denunciado la cultura patriarcal que lacera a la sociedad y afecta a nuestra casa de estudios y han alzado con firmeza su voz ante las distintas formas de violencia ejercidas contra ellas y hacia las variadas manifestaciones de la diversidad sexual.

Este Consejo y esta administración, han implementado acciones para eliminar estas lacras sociales y aún falta un largo camino por recorrer.

Hemos también enfrentado terremotos que sacudieron nuestras instalaciones con daños menores en algunas de ellas, mientras que la Ciudad de México y algunos estados sufrían estragos que dejaron a muchas familias sin hogar y fuentes de trabajo.

La recuperación y participación de la Universidad ante estos eventos fue notable como admirable fue la respuesta de nuestra comunidad para organizarse y solidarizarse con las y los damnificados.

Y, hace apenas tres años, enfrentamos la mortal pandemia en donde una de cada casi 200 personas mexicanas perdieran la vida, y que demostró, una vez más, la gran brecha de desigualdad que existe en nuestra nación y que, por supuesto, afecta también a nuestra comunidad.

Con la finalidad de paliar sus efectos, este Consejo y la administración central tomaron medidas emergentes para continuar nuestras labores académicas, de investigación y de extensión cultural:

• Se trasladó, en el término de una semana, toda nuestra actividad a distancia, y
• Tanto los estudiantes, como el personal académico y administrativo adoptaron esta modalidad desde sus diferentes tareas y responsabilidades.
Mi reconocimiento a su capacidad de adaptación y en particular al estudiantado, quienes, con grandes dificultades de conectividad, encararon con voluntad y determinación este desafío que procuramos subsanar con becas y equipos tecnológicos, para apoyarles a continuar su trayectoria escolar.

En el 2020, la pandemia nos tomó a medio camino en la actualización tecnológica de conectividad, hoy, ya todos los planteles escolares cuentan con ella.

En tiempos más recientes, hemos escuchado descalificaciones hacia la Universidad y a su administración, resultado de la incomprensión de nuestra pluralidad y de nuestro compromiso con la verdad y el conocimiento.

Porque eso es lo que caracteriza a la Universidad de la Nación:

• Una casa que acumula, procesa y transmite saberes;
• que rechaza hegemonías ideológicas y promueve la pluralidad;
• que considera ofensivo el engaño y la falta de honorabilidad;
• y que está decidida a crecer en libertad.
Y tal vez sea el ejercicio pleno de esa libertad lo que a veces incomoda, pero no por ello desviaremos nuestro actuar.

En los tiempos que están por venir, es posible que sigamos escuchando voces que quisieran moldear a su manera la forma en que la Universidad Nacional toma sus decisiones y se gobierna a sí misma.

Ante el relevo en la Rectoría, les invito a actuar en apego a nuestra normatividad;

• a rechazar intereses ajenos y ánimos desestabilizadores
• a continuar haciendo de esta Universidad ese crisol de conocimientos, de pluralidad ideológica y de libertad;
A seguir siendo una casa de tolerancia, de respeto a las diferencias y apegada a los principios y valores que rigen —con autonomía— la vida de la Universidad.

En este Consejo, el Rector es un primus interpares, yo les agradezco el trato diferenciado y respetuoso que han tenido hacia mi persona.

Muchas gracias por ello.

Tengan la seguridad de que he servido a esta Universidad con estricto apego a nuestra legislación y a mis convicciones. Y lo seguiré haciendo con todo ánimo y aliento hasta el último día de mi Rectorado.

 

 

Categorías
CDMX Portada

Mariana Moguel, hija de Rosario Robles, buscará la jefatura de Gobierno de CDMX

Mariana Moguel, hija de la antigua titular de Desarrollo Social, Rosario Robles, ha revelado sus planes de contender por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en las próximas elecciones de 2024.

La oficialización del anuncio está programada para este sábado 12 de agosto, y Moguel estará acompañada por su madre, en un evento especial en la capital mexicana.

En entrevista este viernes con Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula, Moguel Robles declaró:

“Mañana llevaré a cabo un anuncio significativo para la ciudad, levantando la mano y el corazón para representar a las mujeres en la contienda por el gobierno de la Ciudad de México”.

Moguel no perdió la oportunidad de criticar la gestión anterior, haciendo referencia específica a Claudia Sheinbaum. afirmando que la Ciudad de México “se encuentra herida” debido a las acciones de quienes la gobernaron, acusándolos de priorizar los votos electorales por encima de los intereses de los ciudadanos.

Asimismo, condenó especialmente la falta de atención en áreas como la seguridad y los derechos de las mujeres.

“Mañana tendré un evento ciudadano de las 16 alcaldías. Nuestra ciudad está dolida, quien nos gobernó siempre pensó en votos electorales y dejó grandes deudas en nuestra ciudad en la parte de la seguridad, en la parte de las mujeres, principalmente”, expresó la hija de Rosario Robles.