Categorías
Nacional Portada

Aumentan desapariciones de migrantes en la frontera norte de México

En la frontera norte de México, la preocupante multiplicación de desapariciones entre grupos de migrantes ha generado alarmantes denuncias, lo que ha provocado manifestaciones durante el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas.

Daniel Alejandro Durán, vocero del Colectivo Familias Unidas por la Verdad y la Justicia, explicó que las estadísticas han experimentado un drástico incremento, pues grupos enteros de hasta 30 personas han desaparecido.

Si antes solo se reportaban esporádicamente uno o dos casos de migrantes desaparecidos al año, en los últimos meses esta cifra se ha elevado a una o dos desapariciones por semana.

La protesta tuvo lugar frente a la Fiscalía General del Estado de Chihuahua en Ciudad Juárez, un epicentro crítico de la crisis humanitaria que enfrentan los migrantes en su tránsito.

Yadira Cortés, coordinadora de la organización Mesa de Mujeres, agregó que muchos migrantes dudan en denunciar debido a las preocupaciones sobre posibles implicaciones legales.

Ella señaló que a menudo las autoridades encuentran cadáveres de mujeres abandonados y asumen que son migrantes debido a que nadie los reclama.

Horas previas a la protesta, organizaciones civiles internacionales emitieron un comunicado basado en datos de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), en el que denunciaban que más de mil 800 migrantes, principalmente provenientes de Centroamérica, han desaparecido en México.

Estos migrantes se suman a la crisis histórica de desapariciones forzadas en México, donde el Gobierno reconoce la falta de localización de más de 111 mil personas desde que se comenzó a llevar registro.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

La Camerata Metropolitana se desvincula de concierto de Ricky Martin

Por medio del presente, La Camerata Metropolitana agradece profundamente el interés mostrado para que nuestra agrupación, en formato de Orquesta Sinfónica se integrara a la producción responsable de la gira de Ricky Martin en nuestro país durante el próximo mes de septiembre.

Sin embargo y pese a las publicaciones hechas por la prensa nacional y por el mismo Ricky Martin desde el día 21 de junio del presente año anunciando a la Orquesta Camerata Metropolitana para las presentaciones, deseamos
informarles que NO seremos nosotros quienes acompañen a este gran artista en sus shows en México al no haber podido llegar a acuerdos satisfactorios con la parte encargada de producción en nuestro país.

Por esta razón consideramos importante desvincularnos del colectivo orquestal que se vaya a presentar en dichos shows así como de cualquier situación derivada de la gira.

La Camerata Metropolitana es una orquesta con más de 16 años de trabajo en conjunto, con una tradición de excelencia artística, reconocidos artistas integrando sus filas y debidamente constituida como una Asociación Civil conforme a la legislación mexicana; sobra decir que la ética laboral, el profesionalismo y la búsqueda de las mejores condiciones y reconocimiento para los músicos han sido siempre parte del quehacer cotidiano de la agrupación.

Nos reiteramos a las órdenes de un artista de talla internacional como lo es Ricky Martin para futuros proyectos y le deseamos el mayor de los éxitos en su paso por nuestro país.

Agradecemos también la comprensión de nuestro público y amigos y los invitamos a estar pendientes de nuestros próximos conciertos y presentaciones.

Categorías
Economía Portada

IATA alerta por impacto en conectividad por reducción de operaciones en AICM

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha manifestado su inquietud en relación con la decisión del Gobierno mexicano de disminuir el número de operaciones por hora en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Esta medida, que se prevé entrará en vigor el 29 de octubre, establece una reducción de 52 a 43 operaciones por hora en el principal aeropuerto del país.

La IATA ha señalado que su preocupación se centra en la posibilidad de que esta “decisión descoordinada” pueda tener un impacto en la conectividad de México, país que ha experimentado una destacada recuperación económica tras los desafíos planteados por la pandemia de COVID-19, situándose como una de las naciones de América Latina con una mejor reactivación.

Peter Cerdá, vicepresidente regional de IATA para las Américas, hizo hincapié en que las reducciones en la capacidad de un aeropuerto, sobre todo el aeropuerto principal del país, deben ser abordadas con un enfoque técnico y operativo riguroso, involucrando procesos colaborativos y transparentes.

Cerdá subrayó que la organización está al tanto del plan gubernamental para la disminución de la capacidad en el AICM.

La IATA no solo instó a las autoridades mexicanas a considerar alternativas a esta reducción de frecuencias, sino que también resaltó la importancia de evaluar el posible impacto que dicha medida podría tener en los pasajeros, así como en la conectividad aérea y el sector turístico en general.

Cabe recordar que en el año anterior ya se había implementado una rebaja en la frecuencia de vuelos comerciales en el AICM, como parte de la estrategia gubernamental para diversificar el espacio aéreo en el Valle de México.

En 2022, se inauguró el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en el Estado de México, como una alternativa destinada a mitigar la saturación del AICM. Sin embargo, la nueva instalación aún mueve una fracción menor del tráfico observado en el aeropuerto de la Ciudad de México.

Categorías
CDMX Portada

Asaltan a la actriz Mónica Pont con arma de fuego en su casa

La actriz Mónica Pont compartió en su cuenta de Instagram que fue víctima de un asalto en el ascensor de su vivienda en la Ciudad de México. Durante el incidente, la actriz fue despojada de sus pertenencias y el portero del edificio resultó herido.

Pont, reconocida por su participación en la telenovela “Mi camino es amarte”, detalló en la captura de pantalla que compartió en sus redes sociales que su intención al compartir esta experiencia era alertar y prevenir a quienes lleguen al país con objetos de valor, joyas o dinero en efectivo cambiado en las casas de cambio del aeropuerto.

Según relató, existe una banda en el aeropuerto de la CDMX que sigue a las personas hasta sus hogares y no duda en recurrir a la violencia para robarles. Además, Pont expresó su agradecimiento por el valiente acto del portero de su edificio, Manuel, quien intentó defenderla a ella y a su hijo durante el asalto y resultó herido.

Mónica Pont narró que regresaba de unas vacaciones en Tulum junto a su hijo y que al llegar a su vivienda, un hombre armado bloqueó la puerta del ascensor y los amenazó para robarles dos relojes Rolex valorados en más de 20,000 euros cada uno. El portero intentó intervenir, pero fue herido por el asaltante.

Este incidente se suma a otros casos recientes de robo en la ciudad, como el del cantante Miguel Bosé, quien también sufrió un asalto en su hogar. En ese caso, un grupo armado irrumpió en su casa y mantuvo a Bosé, sus hijos y el personal en cautiverio durante horas, llevándose objetos de valor y su automóvil.

Categorías
ESTADOS Portada

Cae exprofesor que propuso ser “suggar” a su alumna, en Jalisco

Elementos de la Fiscalía General del Estado de Jalisco (FGEJ) detuvieron a un exprofesor identificado como Juan Carlos A, tras ser señalado como presunto responsable de acoso sexual en contra de una de sus alumnas, en San Pedro Tlaquepaque.

De acuerdo al informe de las autoridades, el sujeto habría abordado a una estudiante para tomarla de su cintura y hacerla las propuestas de ingresarla como “modelo” y de ser su “suggar”, argumentando que tenia posesiones económicas.

Tras el hecho, la joven junto con su mamá presentaron la denuncia por el delito de acoso sexual, por lo que autoridades de la FGEJ emitieron una orden de aprehensión en contra.

El sujeto fue remitido a las instancias correspondientes, en donde se le determinará su situación legal en el caso, mientras que permanece bajo la medida cautelar de prisión preventiva.

Categorías
ESTADOS Portada

Hallan a joven de 15 años secuestrado por pareja de su ex en Zapopan

Oscar Daniel, un adolescente de 15 años, fue hallado con signos alarmantes de violencia en calles de Zapopan, Jalisco; El menor había sido secuestrado tras un presunto altercado relacionado con su expareja en el municipio.

Fue el pasado lunes cerca de las 5:00 de la tarde, mientras la víctima circulaba en una motocicleta, cuando fue impactado por una camioneta blanca; cuando la familia de Oscar acudió al lugar para auxiliarlo, él ya no se encontraba ahí.

Se presume que la privación de su libertad involucra al actual compañero sentimental de su expareja, quien habría ocasionado intencionalmente el choque y posterior secuestro.

Tras su desaparición, amigos y familiares se manifestaron sobre la avenida López Mateos, a la altura del camino que conduce a Santa Ana Tepetitlán, para exigir la pronta aparición con vida de Oscar Daniel.

Durante la madrugada de este miércoles, el joven fue encontrado en la intersección de las calles Anastasio Bustamante y Villa Juárez, en la colonia Francisco Sarabia, ex Villa Maicera.

Cuando las autoridades llegaron al lugar, descubrieron a la víctima atada de manos y pies con cinta gris y con golpes en diferentes partes del cuerpo.

Oscar informó a los oficiales que había sido secuestrado por un grupo de individuos armados; El equipo de Búsqueda de Personas de Zapopan se presentó en el lugar, confirmando la identidad del joven.

Se solicitó la intervención de los Servicios Médicos Municipales para una evaluación médica y atención inicial, debido a las marcas de violencia que presentó, posteriormente, paramédicos lo trasladaron a un centro de asistencia.

El agente del Ministerio Público puso en marcha la investigación correspondiente para abrir un expediente y dar con los responsables detrás de este incidente.

Categorías
Nacional Nacionales

Ganadores del primer concurso de fotografía "Esto es Tamaulipas"

  • Participaron 218 tamaulipecas y tamaulipecos. Enviaron más de 400 fotografías
  • El Comité Organizador consideró que se cumplieron todos objetivos

El Gobierno de Tamaulipas que encabeza el doctor Américo Villarreal Anaya, de acuerdo con la Convocatoria del Primer Concurso de Fotografía “Esto es Tamaulipas”, dio a conocer este lunes 28 de agosto, los nombres de las personas ganadoras de los primeros premios en las categorías establecidas, luego de cumplir en tiempo y forma con los requisitos establecidos en la misma.

El Comité Organizador integrado por la Representación del Gobierno de Tamaulipas en la Ciudad de México, la Coordinación General de Comunicación Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, consideró un éxito el evento debido a que participaron 99 mujeres y 119 hombres quienes fotografiaron y enviaron más de 400 imágenes.

Es así como el Jurado Calificador, integrado por cinco personas profesionales en fotografía, seleccionó y emitió la lista de las mejores imágenes de los lugares naturales más emblemáticos y los sitios arquitectónicos más representativos del Estado.

Asimismo, se revisó el cumplimiento de todos los requisitos establecidos en la Convocatoria, por lo que los ganadores son las siguientes personas:

En la categoría de Cámara Digital/Profesional, el Primer Lugar es para Jesús Enrique Martínez Chávez González 35 años de edad, quien presentó una fotografía denominada “Cerro del Bernal”, gráfica tomada en el municipio de González. El Segundo Lugar es para Osvaldo Rivera Vázquez de 38 años, con una imagen llamada “Orgullo Tamaulipeco”, de la Plaza de Armas de Tampico. Y el Tercer Lugar es para Roberto Hernández Galván de 33 años con la foto intitulada “Las Nuevas Generaciones Fortaleciendo Nuestra Identidad”, capturada en Palmillas.

En la categoría de Dispositivo Móvil/Celular, el Primer Lugar es para Luis Gerardo Rubio Pequeño de 29 años, con la obra nombrada “Mi amigo El Bernal” tomada en el municipio de González. El Segundo Lugar es para el joven Marco Arturo Puente Zozaya de 19 años; se trata de una captura llamada “Y vaya que es El Cielo” del territorio de Gómez Farías. Y el Tercer Lugar es para Juan Josué Lavín Cardona de 30 años, quien fotografío una pequeña tortuga en la Playa Miramar en Ciudad Madero y la llamó “Camino a la Vida”.

Como lo establece la Convocatoria, integrantes del Comité Organizador se comunicará en breve con los ganadores a los números telefónicos y/o correos electrónicos enviados con las fotografías con el fin de realizar la vinculación para el evento de entrega de premios.

En dicha ceremonia se compartirán también “Menciones Honoríficas” a las personas que enviaron fotografías de gran belleza e interés social que fueron finalistas entre los miembros del Jurado Calificador.

Las menciones honoríficas en la categoría de Cámara Digital son para: Rosa Elena Gutiérrez Ortiz con una fotografía llamada “Cenotes Mágicos” realizada en Aldama; Sandra Luz Sánchez de Lozano con “El Corazón de mi Ciudad” en Tampico; Patricia Hernández Castillo con “¡Que suene mi tierra” de Ciudad Victoria!”; Diego Sebastián Zúñiga León con “Soles de Tamaulipas en González; Sergio Alonso Sánchez con “Reflejo de Miramar” en Ciudad Madero; Reta Ibarra Oziel Guadalupe con “Aquí es donde empieza la Belleza de Tamaulipas” en Ciudad Victoria; y Osvaldo Rivera Vázquez con “Tamaulipas protegdie las Tortugas” en Ciudad Madero.

Las menciones honoríficas en la categoría de Dispositivo Móvil son para: Manuel Alejandro Walle Gutiérrez con “La Sonrisa de mi tierra Tamaulipeca”; Lizeth Martínez García con “Belleza del sur de Tamaulipas”; Samantha Rubí Martínez Viñas con “Colorful” tomada en Reynosa; José Alejandro Quintá López “Nunca es Tarde” de las playas de Ciudad Madero; Ivonne Feres Moses con “Pescador de Hombres” del Río Pánuco en Ciudad Madero; Rodolfo Rangel Cordero con “El camino a El Cielo” capturada en Gómez Farías; y Daniela Reséndiz García con “El Despertar del Mar” en Matamoros.

El Comité Organizador agradece especialmente la colaboración del Jurado Calificador integrado por cinco fotógrafos, de origen y vinculación con Tamaulipas, de gran trayectoria y con comprobada experiencia: Ana Luisa Hinojosa Peña, Tochiro Gallegos, Héctor Romero-Lecanda, José Ramón I. Lara Flores, y José Luis Gerardo Renero Hernández.

Es importante mencionar que todas las fotografías participantes en el presente Concurso de Fotografía constituirán el Primer Acervo Fotográfico en la historia de Tamaulipas. De igual forma, como se detalló en la Convocatoria las mejores fotografías serán publicadas expuestas en diferentes espacios en el Estado, también en importantes recintos y avenidas Ciudad de México con el propósito de colaborar con la difusión cultural, artística y turística de la entidad.

Categorías
Nacional Portada

ONU señalan asesinatos de buscadoras de desaparecidos en México

Defensoras de derechos humanos que se dedican a la búsqueda de familiares y seres queridos desaparecidos en México están enfrentando intimidación y ataques, incluso en algunos casos mortales, según informes recientes de expertas de la ONU.

En un comunicado emitido en el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, las expertas subrayaron que el constante entorno de miedo, amenazas e inseguridad tiene un efecto desalentador en los familiares de las víctimas, así como en la sociedad civil, los defensores de derechos humanos y las organizaciones que trabajan en este ámbito.

Un ejemplo impactante es el trágico asesinato de Teresa Magueyal el pasado mes de mayo; Magueyal, quien había estado buscando a su hijo durante tres años, fue atacada a tiros mientras andaba en bicicleta en Celaya, en el estado de Guanajuato.

Otro caso alarmante es el de Araceli Rodríguez, defensora de derechos humanos, quien fue atacada en marzo en el estado de Guerrero.

Es crucial destacar que tanto Magueyal como Rodríguez estaban bajo la protección del mecanismo federal destinado a defensores de derechos humanos y periodistas, a pesar de esta protección aparente, las defensoras enfrentaron situaciones de violencia.

En respuesta a estos incidentes preocupantes, las expertas urgieron a las autoridades mexicanas a garantizar la seguridad y la libertad de las activistas involucradas en la búsqueda de personas desaparecidas.

Además de hacer un llamado a la protección de estas defensoras, las expertas también instaron al Gobierno Mexicano a llevar a cabo investigaciones exhaustivas y a tomar medidas disciplinarias de manera oportuna contra los responsables de los ataques.

Expresaron su inquietud por la persistente impunidad en los casos de violencia contra defensoras y activistas de derechos humanos, a pesar de las denuncias presentadas.

Las autoras de esta declaración incluyen a las relatoras especiales sobre defensores de derechos humanos (Mary Lawlor), violencia contra las mujeres (Reem Alsalem) y derechos humanos de las personas mayores (Claudia Mahler).

Categorías
Nacional Portada

Inai regresa a sesionar: “Se ha mantenido de pie y así seguirá”

Los comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) celebraron su capacidad para retomar las sesiones, luego de casi cinco meses de inactividad, gracias a la resolución emitida por la Corte el pasado 23 de agosto.

Previo a la reanudación de las sesiones en el Pleno, los comisionados del INAI expresaron su satisfacción por la habilitación para llevar a cabo sesiones, destacando el compromiso con la transparencia y el bienestar de México.

Blanca Lilia Ibarra, comisionada presidenta del INAI, enfatizó que el propósito fundamental es continuar trabajando en pro de la transparencia y del país.

“Estamos aquí para seguir trabajando por la transparencia y por México”, señaló.

“También expreso que “el INAI se ha me tenido de pie y así seguirá”.

El Pleno del INAI volverá a reunirse semanalmente y su sesión de reinicio está programada para este miércoles al mediodía, contando con la participación de cuatro comisionados.

Durante estos meses de inactividad, el INAI recibió 7 mil 483 recursos de revisión e inconformidad, demostrando su firme compromiso con la labor de proveer información a la ciudadanía y continuar desempeñando su función en favor de la transparencia.

Categorías
ESTADOS

Tacos de canasta, imagen de la Lotería Nacional en el sorteo del martes 5 de septiembre

*Lotenal conmemorará el 65 aniversario de la Canirac en septiembre imprimiendo billetes con imágenes de los platillos típicos de cada estado

La imagen de los Tacos de Canasta, platillo típico del estado Tlaxcala, aparecerá impresa en los boletos del sorteo No. 3900 de la Lotería Nacional (Lotenal), como parte de las celebraciones por el 65 aniversario de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentados Condimentados (Canirac).

Durante su participación, en la presentación de este billete, la secretaria de Turismo de Tlaxcala, Josefina Rodríguez Zamora, agradeció que el billete conmemorativo sirva de promoción para el estado a través de su gastronomía de origen.

“El Taco de Canasta hoy, en esta nueva historia, ha sido nuestro manjar, lo hemos llevado a todos lados del mundo, […] enaltece nuestros orígenes y nuestras tradiciones”, afirmó Rodríguez Zamora, al tiempo de invitar a visitar la Ruta del Taco de Canasta en el municipio de Natívitas.

En la presentación del billete con la imagen del tradicional platillo que se elabora en el municipio de Natívitas, en la localidad de San Vicente Xiloxochitla, el titular de la Lotenal, Marco Antonio Mena Rodríguez explicó que en septiembre se imprimirán 32 billetes alusivos a la gastronomía mexicana, por ello, en los cachitos correspondientes al Sorteo Mayor No. 3900 se destacarán los Tacos de Canasta, platillo emblemático de Tlaxcala.

El objetivo es promover a través de la Canirac y de los gobiernos estatales, por medio de los sorteos que realiza esta institución de asistencia pública, la cultura y tradiciones culinarias de cada región, dijo el nuevo titular de la Lotería Nacional.

En tanto que en representación de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, el representante del gobierno de Tlaxcala en la Ciudad de México (CDMX), Luis Vargas González, expuso que el cachito de lotería, símbolo de esperanza a nivel nacional, se viste de gala con la gastronomía tlaxcalteca, donde se expone cultura, historia y tradición que enorgullece a la entidad.

Expresó que reconocer a la cocina tlaxcalteca, a través de la Lotería Nacional, “es darle su lugar a mujeres y hombres que mantienen vivo este popular platillo tradicional, es celebrar lo que nos une como mexicanas y mexicanos, es fortalecer nuestra identidad nacional”.

En el evento estuvieron el presidente municipal de Natívitas, Carlos García Sanpedro y el chef representativo de la Hacienda Soltepec, Manuel Carpintero López, así como el presidente de la Canirac Tlaxcala, Javier Zamora Ríos.

El Sorteo Mayor No. 3900, alusivo a los Tacos de Canasta, cuenta con un Premio Mayor de 21 millones de pesos en tres series y una bolsa repartible de 66 millones de pesos y se realizará el 5 de septiembre a las 20:00 horas.

A partir de esta fecha ya están disponibles para su adquisición los 3 millones 600 mil cachitos en todo el país, a través de los 12 mil puntos de venta y en alegrialoteria.com, la celebración del Sorteo Mayor No. 3900 contará con transmisión en vivo por el canal de YouTube institucional, www.youtube.com/@LN Tradicionales