Categorías
Nacional

Industria porcícola genera desarrollo y calidad de vida

La porcicultura mexicana en la producción de cerdos y de sus carnes, genera empleos, divisas, economía social, desarrollo en zonas rurales y suma a la seguridad alimentaria del país. De ahí la importancia de fortalecer su productividad, competitividad y sustentabilidad, subrayó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula. Por eso siempre los estados productores se unen y suman esfuerzos para que unidos estén a la vanguardia.

Es evidente que en México la producción porcícola mantiene un crecimiento constante en Yucatán, Jalisco, Sonora, Puebla, Veracruz, Guanajuato, Michoacán, Chiapas, Oaxaca y Querétaro, en donde se producen más de 1.5 millones de toneladas año, con lo cual se satisface el 60 por ciento del consumo nacional.

Industria porcícola genera desarrollo
La industria porcícola genera empleos, divisas, economía social, desarrollo en zonas rurales.

Adicionalmente, el país exporta miles y miles de toneladas de cárnicos de cerdo a Japón, que es nuestro principal mercado, Estados Unidos de América, Corea del Sur y China; que varían en el aumento de consumo.

Y sobre todo que en México se está libre de fiebre porcina clásica y la peste porcina africana, enfermedades del cerdo que son de reporte obligatorio debido al impacto económico que generan en las regiones en donde tienen presencia.

Cada día los productores porcícolas de diferentes estados del país agrupados en la Confederación de Porcicultores Mexicanos (CPM), la SADER y el SENASICA reiteran trabajar conjuntamente para potencializar la producción nacional de cárnicos de cerdo, en aras de alcanzar la autosuficiencia alimentaria que el Gobierno de México impulsa y por la gran demanda en el mercado mundial.

Granjas porcícolas en México
México es el 12° productor mundial de carne de cerdo.

Por eso el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, al participar en el Segundo Congreso Intercontinental de Porcicultores 2023: Competitividad con sostenibilidad, la clave del éxito en la economía circular, reitera que México es el 12° productor mundial de carne de cerdo, con una producción anual superior al millón 730 mil toneladas, donde destacan Yucatán, Jalisco, Sonora y Puebla.

Afirmó también que el Gobierno de México, que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha convocado a la sociedad mexicana a una gran transformación, un proceso que requiere de la suma de todos y, por supuesto de los productores porcícolas.

Te puede interesar: Kekén trabajando en equipo garantiza confianza, calidad de vida y humanismo

Por ello, llamó a incrementar la producción con el menor impacto ambiental, a pesar de escenarios globales inciertos de tipo económico, sanitario y de cambio climático, para entregar a nuestras futuras generaciones una nación viable para todas y todos.

La industria porcícola comprometido con la mejora continua enfrenta y adopta medidas de sustentabilidad
Grupo porcícola Kekén, en Yucatán.

La industria porcícola comprometido con la mejora continua enfrenta y adopta medidas de sustentabilidad, en una economía sustentable en medio ambiente y competitividad, con el acompañamiento de pequeños y medianos productores e inversión en el capital humano, para contar con una industria fuerte, sustentable e impulsar la diversificación de mercados.

Es importante vincular a los productores con la ciencia, la investigación y la tecnología, mediante un plan estratégico, que incluyen capacitación, desarrollo empresarial, vinculación institucional, sustentabilidad, nutrición, salud y bienestar, indispensables para estar igual vinculados a las comunidades donde están las unidades de negocios y se tengan conjuntamente beneficios.

Categorías
Tendencia

Tojil amplía su lucha anticorrupción, ahora con sede en Washington 

Tojil, organización liderada por abogadas penalistas, especialistas en combatir la corrupción y que, de la mano de diversos organismos internacionales, buscan que toda la sociedad tenga acceso a la justicia en México; dio a conocer que su lucha y esfuerzos anticorrupción, han logrado expandirse a nivel internacional, ahora, con una nueva sede en la capital de Estados Unidos, la ciudad de Washington.

Sus cofundadoras, Adriana Greaves y Estefanía Medina, anunciaron que a partir del pasado 7 de agosto Tojil cuenta con representación física en Washington D.C., donde emprenderán acciones encaminadas a obtener sanciones y una reparación integral y colectiva del daño causado por hechos de corrupción en México y Latinoamérica. La presencia en esta ciudad les permitirá explorar mecanismos novedosos para combatir la corrupción y la impunidad no sólo en México, sino también en Latinoamérica. Asimismo, tendrán el poder de llevar casos de anticorrupción en México, ante tribunales internacionales.

Este 2023, buscarán la admisión de casos de gran corrupción ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos; solicitarán a las autoridades estadounidense y de UK que se impongan sanciones particulares (Sanciones Magnitsky) contra servidores públicos involucrados en hechos de corrupción. En este sentido, se iniciarán procesos judiciales en otros países cuya legislación reconozca a la sociedad como víctima de corrupción y priorice la reparación colectiva del daño.

Adriana Greaves y Estefanía Medina, son auténticas líderes emprendedoras con capacidades sobresalientes, que cuentan con una amplia trayectoria en el ámbito penal, forman parte de la prestigiosa Organización Internacional Association for the Implementation of the  UN Convention against Corruption (UNCAC Coalition).

Estamos muy emocionadas y agradecidas por esta oportunidad de lograr establecer una sede en Washington. Esta expansión nos permitirá trabajar aún más cerca de los organismos internacionales que comparten nuestro objetivo de promover la justicia y reducir los  índices de impunidad” comentaron Adriana y Estefanía, cofundadoras de Tojil.

Para Tojil, estas acciones no sólo les permiten contrarrestar los obstáculos que enfrentamos en nuestro país, sino convertirse en verdaderos agentes de cambio social; los esfuerzos serán redoblados en la lucha anticorrupción y seguirán buscando alternativas que ayuden a reducir los índices de impunidad, imposición de sanciones adecuadas y la reparación colectiva del daño.

Tojil es una asociación que ha innovado el derecho penal de anticorrupción, siendo un gran referente para promover los derechos humanos, mediante el uso del litigio estratégico con enfoque en la corrupción e impunidad.

Para más información sobre Tojil y su labor en la lucha contra la corrupción, los invitamos a visitarnos en www.tojil.org o en sus redes sociales como tojil_ac.

Categorías
Columnas

Confianzudos

PULSO

Eduardo Meraz

Conforme se acerca la fecha para la elección de candidatos de parte del oficialismo y de la alianza opositora, la desconfianza se ha convertido en la actriz principal de tales procesos. Hecho no sorpresivo, si recordamos los moditos de las dirigencias partidistas, donde el engaño y la simulación son moneda de uso corriente.

Por el lado de Morena, debe resaltarse la “inocencia” -para decirlo de manera amable- de Marcelo Ebrard por creer en el respeto y apego a las reglas en la designación del coordinador de los comités de defensa de la cuarta -quesque- transformación.

Desde siempre se ha sabido de las preferencias e inclinaciones del presidente sin nombre y sin palabra. El compromiso firmado en junio pasado por las “corcholatas”, impuesto por el habitante temporal de Palacio Nacional, al cual tampoco Ebrard se ha sujetado a plenitud, en realidad estuvo orientado a impedir se exhibieran las carencias de Claudia Sheinbaum.

El ex titular de Relaciones Exteriores se creyó la idea de una competencia equitativa, se comportó confianzudamente cuando había señales por todos lados y desde el inicio de la actual administración de quién estaba más cerca en los afectos del primer morenista.

Marcelo Ebrard se enganchó con la expresión presidencial de sentirse con “la arrogancia de ser independiente”. Sus intentonas de marcar la agenda y adelantar propuestas de gobierno, sin hacer caso a la obsecuencia de los otros competidores para con el primer mandatario, en vez de fortalecer su potencial candidatura, la debilitaron.

Si alguien “emparentó” ideas y estilos, hasta casi mimetizarse con el primer mandatario, fue la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México. Es tal este grado de familiaridad, entre Sheinbaum Pardo y el ejecutivo que no debe ser nombrado, que se habla de que la primera es una “calca” del segundo.

Al parecer los otros competidores del oficialismo si captaron de manera correcta la señal; confianzudos y conchudos como son, no se apartan un ápice del guion asignado a cada uno, pues saben que de ello depende seguir viviendo del presupuesto y las prebendas adicionales.

Las grandes concentraciones, las encuestas “cuchareadas” y la arrolladora publicidad, pagadas con “aportaciones” voluntarias y a chaleco, así como recursos públicos, son métodos aprendidos por los morenistas del PRI primitivo, pero perfeccionadas.

Por eso extraña la denuncia puntual ante los medios de comunicación, de última hora del excanciller, ahora que él no se ha beneficiado tanto de tales prácticas. No

presentar la o las denuncias correspondientes ante las instancias partidistas y electorales, demeritan los señalamientos ebrardorianos, aun cuando le asista la razón.

En el otro frente, además de los quejidos de los aspirantes del Parido de la Revolución Democrática, Silvano Aureoles y Miguel Ángel Mancera, llama la atención el reclamo público de Xóchitl Gálvez en torno a los resultados de la encuesta, en la cual ella ocupa el primer lugar.

Las estructuras partidistas, en este caso, son activos invaluables que no deben menospreciarse. Cómo hacerlas converger con la sociedad civil, sin simulaciones a las cuales son tan propensas las dirigencias, es el desafío que deberán resolver todos los involucrados. Si alguna de las partes cae en confiancitas, el resultado puede ser la crónica de una derrota anunciada.

He dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

La agencia de calificación crediticia Fitch advirtió que en caso de que “aumente de manera considerable” el apoyo financiero del gobierno mexicano a Pemex, podría tener impacto negativo en la calificación soberana, ya que en julio pasado había recortado la nota de la petrolera.

 

[email protected]

@Edumermo

 

Categorías
Nacional

Celebran gran noche de Vaquería para conmemorar el 173 Aniversario de la Fundación de Isla Mujeres

 

*La alcaldesa isleña llama a conservar y mantener vivas las tradiciones que dan identidad al Pueblo Mágico de Isla Mujeres

Isla Mujeres, Quintana Roo, 17 de agosto de 2023.- Dentro de un ambiente de fiesta y celebración, la presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, encabezó la tradicional «Vaquería» con motivo del 173 Aniversario de la Fundación de Isla Mujeres.

La Explanada Municipal lució llena y colorida, en donde las familias isleñas y turistas de distintas nacionalidades se reunieron para disfrutar de esta velada, amenizada la Orquesta Jaranera «La Meridana» y los grupos jaraneros y de danza del Ayuntamiento, «Alma Caribeña», “Añoranzas de Isla Mujeres», «Al Son del Corazón», «Tumben Ha y Tumben Kiin» y «Mestizas de Agua Salada», entre otros.

La alcaldesa isleña, recordó que Isla Mujeres es un Pueblo Mágico con una gran historia, cultura, tradiciones y raíces, que es necesario mantener vivas, invitando a todas y todos a disfrutar del amplio programa de actividades con motivo del 173 Aniversario de Isla Mujeres, que concluirá el próximo 20 de agosto, ya que se prepararon con todo el corazón para conservar las tradiciones que enaltecen a este pueblo.

La Vaquería, como casi todas las fiestas tradicionales yucatecas, es una combinación del culto religioso traído por los españoles y las creencias del Pueblo Maya.

Para concluir la noche, los asistentes disfrutaron de la presentación del show cómico de la Tía Chayo.

Categorías
Nacional

Capacitación de Policías prioridad en Puebla: Eduardo Rivera

 

En lo que va del gobierno capitalino en Puebla, se han graduado un total de 487 agentes de la Policía municipal, informó el edil Eduardo Rivera Pérez.

Al participar en la ceremonia de graduación de 46 agentes, egresados de la 37• generación la academia Ignacio Zaragoza, Rivera Pérez afirmó que más allá de los casi 500 nuevos policías destaca su calidad; un total de seis docentes de la academia cursaron un diplomado en la Escuela Metropolitana de Bogotá con la Policía Nacional de Colombia.

En breve el ayuntamiento de Puebla firmará un convenio de colaboración con la Dirección Nacional de Escuelas de la Policía Nacional de Colombia para dar capacitación a los policías municipales.

En lo que va de la administración se han desarticulado 331 células delictivas, en tanto que más de ocho mil personas han sido remitidas al ministerio público, acciones que ha realizado en coordinación con el Gobierno del Estado.

Finalmente destacó que la Academia de Formación Policial mantuvo la aprobación por parte de la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley (CALEA por sus siglas en inglés), con lo que obtuvo 100 de calificación.

Categorías
Nacional

Capacitación de Policías prioridad en Puebla: Eduardo Rivera

 

En lo que va del gobierno capitalino en Puebla, se han graduado un total de 487 agentes de la Policía municipal, informó el edil Eduardo Rivera Pérez.

Al participar en la ceremonia de graduación de 46 agentes, egresados de la 37• generación la academia Ignacio Zaragoza, Rivera Pérez afirmó que más allá de los casi 500 nuevos policías destaca su calidad; un total de seis docentes de la academia cursaron un diplomado en la Escuela Metropolitana de Bogotá con la Policía Nacional de Colombia.

En breve el ayuntamiento de Puebla firmará un convenio de colaboración con la Dirección Nacional de Escuelas de la Policía Nacional de Colombia para dar capacitación a los policías municipales.

En lo que va de la administración se han desarticulado 331 células delictivas, en tanto que más de ocho mil personas han sido remitidas al ministerio público, acciones que ha realizado en coordinación con el Gobierno del Estado.

Finalmente destacó que la Academia de Formación Policial mantuvo la aprobación por parte de la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley (CALEA por sus siglas en inglés), con lo que obtuvo 100 de calificación.

Categorías
Nacional

Capacitación de Policías prioridad en Puebla: Eduardo Rivera

 

En lo que va del gobierno capitalino en Puebla, se han graduado un total de 487 agentes de la Policía municipal, informó el edil Eduardo Rivera Pérez.

Al participar en la ceremonia de graduación de 46 agentes, egresados de la 37• generación la academia Ignacio Zaragoza, Rivera Pérez afirmó que más allá de los casi 500 nuevos policías destaca su calidad; un total de seis docentes de la academia cursaron un diplomado en la Escuela Metropolitana de Bogotá con la Policía Nacional de Colombia.

En breve el ayuntamiento de Puebla firmará un convenio de colaboración con la Dirección Nacional de Escuelas de la Policía Nacional de Colombia para dar capacitación a los policías municipales.

En lo que va de la administración se han desarticulado 331 células delictivas, en tanto que más de ocho mil personas han sido remitidas al ministerio público, acciones que ha realizado en coordinación con el Gobierno del Estado.

Finalmente destacó que la Academia de Formación Policial mantuvo la aprobación por parte de la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley (CALEA por sus siglas en inglés), con lo que obtuvo 100 de calificación.

Categorías
Sin categoría

La FGJ deja en libertad a Fabián de la Ronda 88 y ofrece recompensa por su hijo

 

* Ambos son líderes de una banda de extorsionadores, narcomenudistas e invasores de predios, se disputan territorios con La Unión Tepito.

El pasado 28 de junio Fabian Vega Solís, quien era considerado uno de los hombres más buscados por las autoridades de la ciudad de México salió de prisión y fue puesto en arraigo domiciliario en el lugar de su domicilio, la vecindad de la Ronda 88, en la colonia Peralvillo.

El motivo fue que después de 2 años, la Fiscalía de Justicia de la ciudad de México no realizó ninguna carpeta de investigación en su contra, pese a que se le acusa de ser el rival directo de la Unión Tepito y quien es señalado de cometer homicidios, secuestros, extorsiones, robo de auto partes y despojo de inmuebles entre otros.

Pese a esto, ahora la misma Fiscalía que no hizo nada para evitar su libertad, ofrece 3 millones de pesos para quien ofrezca información de su hijo, Fabian Osvaldo Solis Viera, como un peligroso generador de violencia sobre todo en la Alcaldía Cuauhtémoc.

Según información de intligencia de las autoridades capitalinas, Fabian Osvaldo aparece en un organigrama delictivo de la banda de «La Ronda 88» como el operador encargado de recolectar y distribuir drogas en los diferentes puntos de venta.

Junto a su tía, y hermana del Fabián, de nombre Verónica Solís Vega, son los encargados de cobrar las extorsiones en zonas como Tlatelolco, Peralvillo, Aragón y avenida central al oriene del estado de México.

En tanto que Modesto y Alejandro alias «El Calles», ambos de apellidos Solis Vega, también hermanos del Fabian, son investigados por lavado de dinero a través de una empresa blindadora de autos que se ubica en Insurgentes Norte, número 1210, en la colonia Calputitlán de la alcaldía Gustavo A. Madero, la cual es manejada por dos personas conocidas como «Luisito Rey» y Marco «el Primo»

En dicho lugar se investigan las operaciones de tráfico de drogas, así como la desaparición de varias personas que acudieron a realizar tratos de enervantes y ya no regresaron.

Según la investigación los puntos de referencia son la refaccionaria Maxipartes ubicada en la Avenida La Ronda y un taller mecánico de Motocicletas que se encuentra en la calle de Berlioz 68, en Peralvillo que es manejada por «El Chato Motos», el cual es el enlace para la protección que les brindan policías de la SSC y de la PDI, además de Ministerios Públicos y de la Alcaldía Cuauhtémoc.

Familiares y amigos de quiénes han sido víctimas de «El Fabian de la Ronda 88», denuncian que desde que salió esta persona de prisión, la zona se ha puesto muy tensa y la autoridad lo sabe, pero prefiere ofrecer recompensas por los delincuentes que ya habían sido denunciados en vez de mantenerlos en prisión.

Además de Fabian Osvaldo Solís Viera, la Fisalía ofrece 5 millones de pesos por Eduardo o Lalo Ramírez Tiburcio de la Unión Tepito, 1 millón por Axel Esli Esponosa García, 750 mil por Jesús Uriel Salgado y 500 mil pesos a quién de informes de Francisco Contreras Martínez.

Categorías
CDMX

Lamentamos que el oficialismo y la misma Fiscal Godoy, no presten la importancia y su reunión sea virtual: PAN CDMX.

 

– Lamentamos que el oficialismo y la misma Fiscal Godoy, no presten la importancia y su reunión sea virtual: PAN CDMX.

– Es un abuso y una “chicanada” de la mayoría en contra de personas víctimas porque ya no podrán manifestarse ante quien debe procurar la justicia y velar por el Estado de Derecho.

La dirigencia local del PAN CDMX y su Grupo Parlamentario en el Congreso de la CDMX, condenaron el formato en el que la fiscal Ernestina Godoy aceptó comparecer ante el Congreso CDMX, para presentar su Plan de Política Criminal, además de no dar la cara a las víctimas de delitos que hay en la capital.

“Su prioridad debe ser atender los delitos que agravan a la sociedad y se dedique a conseguir la justicia y la reparación del daño que las familias reclaman y que no sea parte de una agenda política – propagandística de MORENA”, expresó el coordinador del GPPAN, Federico Döring Casar.

Insistió en que es cuestionable la tardanza con que se da el encuentro con el Poder Legislativo CDMX y que, debió ser desde febrero pasado.

Döring calificó esta decisión de realizar la reunión con Godoy vía remota como una forma de arrebatarle el derecho a las víctimas a manifestarse, arrebatarle la oportunidad a protestar en contra de algo que no les permite estar tranquilos, les quitan la oportunidad de ser parte de un ejercicio democrático.

Agregó que el PAN considera como un abuso y una “chicanada” de la mayoría en contra de personas víctimas porque ya no podrán manifestarse ante quien debe procurar la justicia y velar por el Estado de Derecho.

Por su parte, la Secretaria General del PAN CDMX, Patricia Baez Guerrero, recordó que después de seis meses, la fiscal tuvo la decencia de rendir cuentas ante el Congreso CDMX, dándole la espalda a las víctimas y sus familias.

“Dejamos muy en claro que en el PAN lamentamos que el oficialismo y la misma fiscal Godoy, no le preste importancia ni la relevancia al tema de lo que sucede con los delitos y la criminalidad en la capital, como debiese y sea presencial este encuentro”.

Se comprometió a llevar la voz de los ciudadanos a esta mesa virtual, confiando en que el resultado de esta mesa será de respuestas concretas a las inquietudes en materia de impartición de justicia.

Categorías
Deportes Portada

Guadalajara se prepara para el Torneo WTA 1000: Guadalajara Open AKRON 2023

El mundo del tenis está con la mirada puesta en Guadalajara mientras la ciudad se alista para ser la sede de uno de los eventos deportivos más destacados del año: el Torneo WTA 1000. El Guadalajara Open AKRON, patrocinado por Santander, tendrá lugar del 17 al 23 de septiembre de 2023.

El Centro Panamericano de Tenis será el escenario donde las 56 mejores atletas del mundo se enfrentarán en una batalla por la gloria y el título de este prestigioso torneo de la categoría WTA 1000.

Esta ocasión no solo consolida la posición de Guadalajara en el mapa deportivo mundial, sino que también pone de manifiesto el apasionado entusiasmo de la región por el tenis. La llegada de figuras de talla internacional, la calidad de la competición y el ambiente vibrante que caracteriza a Guadalajara prometen una experiencia deportiva única.

Dentro de las tenistas que engalanarán el torneo, una de las favoritas del público mexicano, la talentosa griega Maria Sakkari, regresa a Guadalajara para participar en el evento.

Sakkari, quien ocupa actualmente el noveno lugar en el ranking mundial femenino, estuvo en la final del torneo en 2022 y está lista para enfrentar nuevamente el desafío. Su participación y su posición en el ranking aseguran un nivel de competencia excepcional.

El Guadalajara Open AKRON en su edición anterior no solo dejó un impacto en el ámbito deportivo, sino también una importante derrama económica y reconocimiento para la ciudad y el estado de Jalisco. El evento de 2022 fue transmitido en más de 140 países, llevando el nombre de Guadalajara a una audiencia global y generando un valor comercial significativo.

Con la llegada de esta nueva edición, se espera que la derrama económica supere los mil millones de pesos, según informaciones del alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus. Además, al ser uno de los pocos torneos WTA 1000 en el circuito, Guadalajara se une a la élite de las ciudades anfitrionas de este nivel de competición.

El Guadalajara Open AKRON está a punto de comenzar, y la ciudad está lista para recibir a las mejores tenistas del mundo, así como a aficionados y amantes del tenis de todas partes. El evento promete una semana llena de emociones, rivalidad deportiva y una vez más, consolidará a Guadalajara como un epicentro del deporte a nivel internacional.