Categorías
Tendencia

Tras acusaciones, Credmex crea mejoramientos en sus servicios

La financiera mexicana creó un área de atención especializada llamada “SOS” para que los clientes puedan reportar malas prácticas derivadas de las acciones de cobro

Actualmente, nos encontramos en un mundo laboral donde las empresas deben mantener un buena calidad de servicios para satisfacer las necesidades de los clientes y las soluciones financieras no son la excepción. Tal es el caso de Credmex quienes después de diversas acusaciones, causadas por externos, se fortalecen y presentan nuevas mejoras en sus servicios.

¿Cómo se ha ajustado la marca?

Comenzando con la implementación de su propio Sistema de Control de Calidad y Riesgos (en agosto del 2022), Credmex busca asegurarles a los usuarios el cumplimiento de un sistema de cobranzas respetuoso y apegado a sus políticas de cobranza y negocio (vía telefónica y medios masivos digitales).

Por otro lado, buscan analizar los procesos para salvaguardar la integridad de los datos personales del cliente, por medio de la creación de una área dedicada a revisar cada comentario de sus usuarios en Google Play y Box (otorgando una solución y respuesta a todos los que expresen mala experiencia con la marca).

Sumada a estas acciones, se creó un área de atención especializada SOS (multicanal -website, email, telefónico, WhatsApp y en App) para que los clientes puedan reportar malas prácticas derivadas de las acciones de cobro (las cuales son revisadas puntualmente y otorgan una solución individual en un máximo de 24 horas), así como casos de suplantación de identidad que se hacen pasar por representantes de cobranza Credmex.

“Sabemos que han surgido diversas acusaciones sobre Credmex, sin embargo, y a pesar de ser acusaciones falsa, entendemos que  la solicitud de un préstamo debe estar acompañada de tranquilidad y confianza del usuario, por lo que día a día nos encontramos en la búsqueda de nuevas mejoras”, afirmó Miguel Carreón es Director de Marketing de Credmex.

Sobre los fraudes e intentos de fraude detectados por externos a Credmex (los cuales solicitan pagos parciales o totales ofertando un descuento para normalizar su línea de préstamo), la empresa de origen chino cuenta con los documentados necesarios para poder presentar (junto a los usuarios) la denuncia correspondiente ante las autoridades judiciales.

 

Categorías
Nacional Portada

Asegura AMLO que hay avances en caso de Lagos de Moreno

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió esperar los resultados de los análisis a los restos hallados en el vehículo de una de las víctimas para confirmar si existe relación con el caso de los cinco jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno, Jalisco.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional aseguró que se está atendiendo el caso, ya que un grupo de expertos de la Secretaría de Seguridad apoya en la investigación y ya hay avances en la indagatoria.

“Sí estamos nosotros ayudando en la investigación, hay un grupo de especialistas de la Secretaría de Seguridad, especialistas en secuestro y en investigación y están trabajando, pero es la Fiscalía de Jalisco (la que está a cargo).

“Hay varias hipótesis, pero hay que esperar, no adelantarnos, vamos a esperar a que se avance más en la investigación y sí hay algunos avances en la investigación”, dijo y agregó que la FGR es la que decidirá si atrae el caso como solicitó la Fiscalía de Jalisco.

Al inicio de su encuentro con representantes de medios de comunicación, López Obrador negó haber escuchado e ignorado las preguntas de los reporteros presentes en la conferencia mañanera sobre los jóvenes de Lagos de Moreno.

Aseguró tan no haber escuchado nada que por eso contó el chiste. Por lo que sostuvo que las acusaciones en su contra son perversas e infames.

“Quiero aclarar lo de ayer que dio pie a una burda manipulación. Al final, cuando habíamos terminado, empezaron a gritar y no escuché nada, nada. Tan es así que por eso conté ese chiste. Y sin ningún fundamento de manera perversa, sostuvieron todo el día de ayer que yo me había burlado sobre los jóvenes que asesinaron, desaparecieron en los altos de Jalisco. Toda una mentira, una infamia”, sostuvo.

Categorías
Tendencia

Inteligencia Artificial: Los beneficios prevalecen por sobre las amenazas

Por Daniel Scarafia, Vicepresidente para América Latina y Caribe, Hitachi Vantara

 

  • La IA es una oportunidad de potenciar la automatización de los procesos para lograr mejores flujos de trabajo, y por consiguiente un crecimiento sostenible de las empresas que se atreven a innovar.
  • Sin la IA, hoy no estaríamos en los elevados niveles de utilización de los sistemas digitales. Muchas de las cosas que pasan en las Aplicaciones de Negocios, y todo el entorno de TI, las resuelven programas que básicamente son de Inteligencia Artificial, y que el ojo humano no ve.

 

La empresa de hoy si quiere ser competitiva debe contar con políticas de mejora continua, pero este ecosistema productivo se compone de células que conforman uno o varios procesos que no son otra cosa que un conjunto de acciones que se ejecutan dentro de un flujo de trabajo para poder cumplir con los objetivos de la compañía.    

Pero ¿qué es un proceso? Tiene que ver con el funcionamiento interno de la organización, y parte como una construcción social convirtiéndose en un conjunto de actividades que permiten llevar a un mejor desempeño colectivo del equipo humano. 

Estos procesos de trabajo han ido cambiando considerablemente en los últimos años, tiempo en que la Inteligencia Artificial (IA) tiene mucho que decir, aportando en identificar oportunidades de innovación y mejora continua para implementar en las organizaciones.  

Según IDC, para el 2025 el volumen global de datos que circula en Internet llegará a los 175 zettabytes (ZB), lo que equivale a 175 veces la información generada en 2011.

Este aumento de datos en la web fue una catapulta para el desarrollo más acelerado de soluciones basadas en Inteligencia Artificial, que ha ido captando las preferencias en el mundo empresarial, puesto que la IA es capaz de optimizar el tiempo, y por consiguiente la calidad de vida de los trabajadores.

La Inteligencia Artificial entró con fuerza en diversos sectores productivos, y con mayor razón en tecnología y telecomunicaciones, por lo que aún se puede decir que estamos en los inicios de explotar el verdadero potencial de la IA.  La industria de telecomunicaciones y tecnologías es la que más utiliza Inteligencia Artificial, de acuerdo a estudios de Statista, aunque también está creciendo su implementación en el sector financiero, para sus operaciones de riesgo y servicios.

Los beneficios por sobre las amenazas

Con IA para automatización de procesos se pueden identificar tareas menores y repetitivas -como ya se dijo- para liberar de ellas al personal, tomar conocimiento de operaciones que ya están obsoletas, lograr mejoras en el tiempo de producción o ver el rendimiento del capital humano de las compañías, en pro de conseguir una mejor atención al cliente. 

Ahora bien, no son pocas las visiones apologéticas de un escenario que restará puestos de trabajo producto de la utilización de la IA, no obstante, la proliferación de estas plataformas son más una oportunidad para justamente mejorar la productividad, eficientando procesos y también en el análisis predictivo de datos.

Un estudio realizado por Gartner aseveró que en 2025 la cantidad de puestos de trabajo que se crearán en torno a la IA superará los 2 millones, y que diversos sectores, como salud, seguros, banca, retail y gobierno, entre otros, sabrán valerse de sus beneficios.

La invitación es a ver el potencial de la IA y su complemento con la capacidad de trabajo del capital humano y no como una amenaza. Las empresas necesitarán invertir más en capacitación de personal calificado en la utilización de estas herramientas. 

Hoy, y más que nunca, el escenario exige a las organizaciones más flexibilidad, de tal modo que abrace la innovación que representa la adopción de Inteligencia Artificial para una mejora continua de procesos. 

En un escenario adverso 

La implementación de Inteligencia Artificial en una empresa puede ser un gran paso y un elemento de valor agregado en un escenario económico complejo, permitiendo incluso seguir creciendo de forma sostenible, producto de que se toman mejores decisiones, lo que a largo plazo se traduce en un mayor rendimiento económico.   

La IA es un conjunto de tecnologías que no sólo poseen la capacidad de mejorar un proceso, sino que permite conseguir un ahorro de tiempo en su ejecución con óptimos resultados.

Categorías
CDMX

COPARMEX CDMX llama a las autoridades a impulsar políticas públicas que coloquen al peatón en el centro de la planificación urbana

* Hoy se conmemora el Día Mundial del Peatón, que marca 126 años desde la trágica primera víctima de un atropellamiento

Porque las y los peatones desempeñan un papel esencial en la actividad económica, en el florecimiento del comercio local y en la generación de cadenas productivas que impulsan la creación de empleo y la consolidación de negocios de pequeña y mediana escala, en este Día Mundial del Peatón, COPARMEX CDMX lo celebra con entusiasmo y reflexión, y hace un firme llamado a las autoridades para que impulsen políticas públicas que coloquen al peatón en el centro de la planificación urbana.

Juntos, podemos transformar nuestras calles en espacios seguros y vivaces, donde las personas puedan moverse con libertad y disfrutar de una ciudad más habitable y enérgica. En esta celebración, nos unimos con la firme convicción de que un entorno que valora al peatón es una inversión en la salud, la economía y el bienestar de todos.

En la conmemoración del Día Mundial del Peatón, que marca 126 años desde la trágica primera víctima de un atropellamiento, no sólo recordamos a aquellos que han perdido la vida en nuestras calles, sino que desde COPARMEX CDMX también reafirmamos la importancia de fomentar la movilidad peatonal y el disfrute de nuestras ciudades de manera segura y placentera.

Las personas que se desplazan a pie, así como aquellos que dependen de sillas de ruedas o carriolas, encarnan tanto la fragilidad en las vías como la oportunidad de experimentar directamente la vida urbana en todas sus facetas. Representan un eslabón vulnerable en la ecuación de la movilidad urbana, pero al mismo tiempo ofrecen una ventana única hacia el espacio público, las escuelas, los parques, los mercados y el comercio local.

Es una urgencia que la Ciudad de México y sus distintas alcaldías emprendan un enfoque integral en cuanto a políticas peatonales. Esto debe abarcar desde establecer un marco institucional robusto hasta asignar presupuestos de manera constante, así como instrumentar medidas concretas para reducir la cifra de muertes y lesiones graves derivadas de incidentes de tránsito.

Además, resulta vital intensificar las estrategias destinadas a combatir las islas de calor, tales como el incremento de áreas arboladas. Debemos fomentar el comercio local y promover la caminata como una forma saludable de ejercicio y de conexión con el entorno.

Categorías
Nacional Portada

AMLO aclara que no escuchó pregunta sobre jóvenes de Lagos de Moreno

El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó haber escuchado e ignorado las preguntas de los reporteros presentes durante la conferencia mañanera sobre los jóvenes de Lagos de Moreno.

Durante su encuentro con medios en Palacio Nacional de este jueves, López Obrador aseguró tan no haber escuchado nada que por eso contó el chiste. y sostuvo que las acusaciones en su contra son perversas e infames.

“Quiero aclarar lo de ayer que dio pie a una burda manipulación. Al final, cuando habíamos terminado, empezaron a gritar y no escuché nada, nada. Tan es así que por eso conté ese chiste.

“Y sin ningún fundamento de manera perversa, sostuvieron todo el día de ayer que yo me había burlado sobre los jóvenes que asesinaron, desaparecieron en los Altos de Jalisco. Toda una mentira, una infamia”, dijo molesto el mandatario.

López Obrador acusó a, integrantes del grupo conservador de encargarse de “inventar” y difundir que se había burlado del tema, entre ellos Xóchitl Gálvez, a quien no llamó por su nombre, sino como “una aspirante a la presidencia, corrupta”.

“No tengo por qué ofrecer disculpas porque fue un invento y estamos atendiendo el tema lamentable del asesinato de estos jóvenes, pero vienen algunos aquí a buscar las podridas y cuando no las encuentran las inventan”, acusó.

“Estamos atendiendo el tema lamentable de estos jóvenes, pero vienen a buscar las podridas y cuando no las encuentran las inventan, afortunadamente la gente nos tiene confianza y sabe que no somos perversos como ellos, por eso no pasarán, pueden inventar lo que sea y no pasa, porque tenemos un pueblo muy consciente, expresó.

El mandatario pidió que se reprodujera el final de su conferencia de la que se le acusa.

“¿Qué escuché? ¡Nada, por eso me acordé de ese chiste, era puro grito! ¡Son unos perversos, malos de malolandía pero no pasarán!”, dijo.

“Tengo principios, tengo ideales, soy un hombre de sentimientos”, sostuvo López Obrador.

Categorías
Educación Infantil Nacional Solidaridad y cooperación

Clorox® impactará a más de 25 mil niños de primaria con una campaña educativa sobre hábitos de higiene

/COMUNICAE/ La compañía líder en productos de desinfección también donará más de 119 mil productos a 111 escuelas primarias públicas distribuidas en 9 estados de la República beneficiadas por Proeducación I.A.P.
Para contribuir con la desinfección en las escuelas, Clorox® lanza la campaña altruista «Contigo y Clorox el Presente tiene Futuro» con la que donará más 119 mil productos a distintas primarias públicas de México, pues uno de los propósitos de la compañía es incentivar la permanencia en clases y promover espacios limpios para los pequeños.

Para el nuevo ciclo escolar y por tercer año consecutivo, Clorox® contribuye a tener aulas libres de virus y bacterias al donar toallitas de limpieza y desinfección. Con lo anterior, la compañía impactará a más de 25 mil niños y niñas, padres de familia y a más de 1,900 maestros de 111 escuelas primarias públicas de nueve estados de la República Mexicana.

«Clorox® en este 2023 contribuyó con esta campaña educativa en escuelas mexicanas y, aunque son diversas las necesidades de los recintos escolares, es importante resaltar que la higiene es importante para que los niños estén más concentrados y aprendan mejor», comparte Armando Ruiz, Director de Marketing de Latinoamérica Norte de Clorox Company.

Actualmente, sólo un 62 por ciento de los planteles educativos en México disponían de agua todos los días de la semana y 19% carecía de inodoros suficientes para los estudiantes. Por ello, los más de 119 mil productos que serán donados a las escuelas son las toallitas húmedas desinfectantes de Clorox Expert que eliminan el 99.9% de los virus y bacterias de manera fácil, rápida y en un solo paso y además, brindan 48 horas de prevención contra bacterias.

Esta campaña fue posible gracias a la alianza que Clorox® ha realizado con Proeducación I.A.P, una institución que mejora la calidad de la educación en las escuelas públicas, y también a la colaboración de la Asociación Mexicana de Infectología y Microbiología Clínica, A.C (AMIMC), un organismo dedicado al estudio e investigación de las enfermedades infecciosas en Mèxico con reconocimiento nacional e internacional.

«Se sabe que el 91% de los niños de primaria asisten a una escuela pública, nuestra premisa en Proed es que las primarias públicas sean comunidades donde los pequeños aprendan y se desarrollen felizmente, pues la escuela es un núcleo dinámico donde docentes, alumnos y familias se relacionan y participan en la construcción de un aprendizaje eficiente», comenta Susana Arias, directora de Desarrollo Institucional y Comunicación de Proeducación, I.A.P.

A través de materiales lúdicos desarrollados con la ayuda de la AMIMC, los más de 25 mil alumnos se familiarizarán de manera divertida y ágil sobre el método correcto de higiene con el objetivo de prevenir enfermedades, mientras que papás y docentes también contarán con material informativo, como videos y carteles, para saber más sobre la importancia de la desinfección en aulas y hogares.

Clorox®, AMIMC y Proed esperan que la campaña educativa y de aprendizaje beneficie a más de 50 mil personas a nivel nacional entre niños, docentes y padres de familia, y es que la compañía líder en productos de desinfección está convencida de que los pequeños serán agentes del cambio positivo en el futuro. 

Fuente Comunicae

Categorías
Ecología Innovación Tecnológica Sector Energético Sostenibilidad

Danfoss presenta soluciones para control de sistemas y unidad condensadora para CO2 en Expo OXXO 2023

/COMUNICAE/ Danfoss presenta una solución integral de control y supervisión para la industria de distribución alimentaria
Las soluciones de refrigeración para productos de tiendas y supermercados son presentadas por Danfoss en la Expo Oxxo 2023, evento que se ha posicionado como una de las plataformas más importantes para destacar las acciones que empresas de retail están llevando a cabo para contrarestar el cambio climático.

La tecnología de bajo Potencial de Calentamiento Global (GWP) con dióxido de carbono (CO2) se está convirtiendo rápidamente en el refrigerante preferido en las aplicaciones para la industria de supermercados, y Danfoss lidera el camino hacia la adopción de CO₂. Con la implementación de regulaciones sobre refrigerantes como la enmienda de Kigali al Protocolo de Montreal (Global) y la regulación de gases fluorados (Europa), la búsqueda de soluciones alternativas se está acelerando aún más y el CO₂ está reconocido actualmente como la solución más viable y eficiente entre los refrigerantes naturales para las aplicaciones de la industria de distribución alimentaria.

Danfoss presentará una solución integral de control y supervisión para la industria de distribución alimentaria, sus equipos incorporan tecnologías de vanguardia para ofrecer el máximo número de ventajas al usuario en términos de optimización energética, opciones de control y acceso completo a través de Internet. Los equipos AK-SM 800-A, AK-CC 55, MCX-15 y el EKC-224 son administradores de sistemas diseñados específicamente para supermercados e industrias de procesamiento/manipulación de alimentos, que proporcionan funcionalidad integral y herramientas de apoyo para cubrir tiendas pequeñas y grandes, además de exhibición de la Unidad Optyma™ iCO₂ para pequeñas tiendas con cámaras frigoríficas o vitrinas, que ofrece un rendimiento fiable con un bajo nivel de ruido, una instalación cómoda y sencilla y una conectividad escalable.

Como pioneros de las tecnologías de CO2 tanto para sistemas transcríticos como subcríticos, durante más de diez años Danfoss ha adquirido una valiosa experiencia gracias a miles de instalaciones realizadas en todo el mundo. Estas numerosas instalaciones han demostrado que el CO₂ se puede aplicar en los supermercados, lo que permite obtener tanto sistemas ecológicos como de ahorro de energía en todo tipo de tiendas. Dependiendo de las aplicaciones un sistema completo puede generar un ahorro del 15 al 20% de consumo energético de refrigeración.

El menor consumo de energía en una tienda la hace más competitiva, el retorno de inversión de sistemas de refrigeración basados en CO2 va de los 2 a 3 años -dependiendo del equipo instalado-, la vida úitl de los equipos es de 10 años pero el beneficio para el planeta es inmediato.

Fuente Comunicae

Categorías
Franquicias Gastronomía Puebla Sociedad

McCarthy´s Irish Pub cumple 14 años

/COMUNICAE/ McCarthy´s Irish Pub está de fiesta. La cadena de Irish Pub más grande del mundo celebra sus 14 años y lo hace en grande
Let´s make some noise!
Este 18 de agosto del 2023, la marca McCarthy´s Irish Pub, realizará la celebración de su McCarthy´s Day 14º aniversario en todas sus sucursales y en todos los países donde la marca tiene presencia. Dentro de la celebración que lleva por nombre «All Black Party» se tendrán eventos especiales como tributos a bandas de rock y presentaciones de bandas reconocidas, esto en todas las sucursales. También tendrán promociones especiales durante este día y todo el mes de agosto.

Más sobre la historia de McCarthy´s
El primer McCarthys abrió sus puertas en agosto del 2009 en la la Av. Circuito en la ciudad de Puebla, pero no fue hasta un par de años más tarde que la marca despegó comenzando a abrir sucursales en Puebla y el Sureste para después expandirse por todo el territorio nacional y más tarde Latinoamérica llegando a sumar más de 105 unidades y presencia en 6 países.

La marca fue creada por Arturo Martinez «Tuga» quien es conocido por su visión emprendedora, su firmes creencias en maneras originales de trabajar y colaborar dentro y fuera de su empresa y quien constantemente se actualiza, estudia nuevas tendencias y promueve la innovación. Con ello ha logrado que Free and Green cuente con más de 15 marcas activas, gracias a la constancia y el aprendizaje, que para él han sido armas indispensables en el logro de sus metas.

McCarthy’s Irish Pub es una marca perteneciente a la empresa Free & Green, la cual es líder en la creación de experiencias en la industria de la hospitalidad en México y LATAM con más de 100 restaurantes y bares a nivel internacional.

Evento con medios
La convivencia con medios y rueda de prensa se realizará este 18 de agosto en el McCarthy´s Irish Pub Circuito, ubicado en Circuito Juan Pablo II #2907, Ciudad de Puebla.

Fuente Comunicae

Categorías
Belleza Bienestar Nacional

Guía práctica cómo depilarse la zona intima

/COMUNICAE/ Kopay comparte una guía práctica para saber cómo hacer la depilación en zona íntima
La depilación de la zona íntima es un proceso personal que requiere cuidado y atención especial. Para lograr resultados óptimos y una piel suave, se pueden seguir estos consejos generales que da Kopay:

Preparación: antes de comenzar, hay que asegurarse de que la piel esté limpia y seca. Se puede exfoliar suavemente la zona un día antes para ayudar a prevenir pelos encarnados.
Longitud adecuada: si el vello es muy largo, hay que recortarlo con cuidado para que tenga alrededor de un cuarto de pulgada (0.6 cm) de longitud. Esto facilitará el proceso de depilación.
Productos suaves: utilizar un gel o crema de afeitar de calidad para ayudar a que la cuchilla se deslice suavemente. Evitar productos con fragancias fuertes o ingredientes irritantes.
Dirección de la depilación: depilar en la dirección del crecimiento del vello para reducir la irritación. Si se decide afeitarse, hay que recordar que el afeitado contra el crecimiento del vello puede causar más irritación.
Hidratación posterior: después de la depilación, aplicar una crema hidratante suave para calmar la piel y prevenir la sequedad.
Ropa cómoda: usar ropa interior de algodón y prendas holgadas después de la depilación para permitir que la piel respire.
Evitar la exposición excesiva: evitar la exposición al sol, saunas y actividades que puedan irritar la zona recién depilada durante al menos 24 horas.
Métodos profesionales: si se busca una solución más duradera, hay que considerar la depilación láser. En Kopay, se ofrece un servicio de depilación láser especialmente diseñado para la zona íntima con tecnología laser YAG, para lograr resultados duraderos, sin dolor y cómodos.

Hay que recordar que cada persona es diferente, por lo que es importante escuchar al cuerpo y adaptar estos consejos según cada necesidad. Si se desea obtener los máximos beneficios y comodidad en la depilación de la zona íntima, Kopay invita a explorar las opciones que ofrece. Se puede visitar el sitio web para obtener más información y programar una consulta con  terapeutas certificadas. «Piel suave y cómoda está a solo un paso de distancia».

Fuente Comunicae

Categorías
Ciberseguridad Programación Telecomunicaciones

Hillstone Networks explica todo lo que se tiene que saber acerca de Zero Trust

/COMUNICAE/ Hace dos años se produjo uno de los ataques de ransomware más impactantes en la economía digital: la invasión de los sistemas de la empresa norteamericana de petróleo y gas Colonial Pipeline. Después de investigar, se descubrió que la brecha fue una VPN que aún estaba operativa pero que no se había utilizado durante algún tiempo. Lo más probable es que las credenciales de este usuario de VPN se hayan filtrado en la Dark Web y, tras varios intentos, el grupo de cibercriminales DarkSide logró su objetivo
Hillstone Networks considera que cuando se habla del concepto Zero Trust Network Access es fundamental comprender que la VPN sigue viva y activa en este modelo. La diferencia es que el modelo ZTNA se basa en el concepto de privilegio mínimo: «nunca confíes, siempre verifica».

El objetivo es proporcionar acceso mínimo a los recursos y usuarios. No importa si el usuario está dentro o fuera del perímetro. Con cada acceso, varias funciones de autenticación y verificación de contexto desafían al usuario a demostrar que tiene las credenciales necesarias. ZTNA comprueba la fiabilidad del punto desde el que los usuarios y dispositivos acceden a los recursos, estén donde estén. En cierto sentido, el acceso se ha convertido en el nuevo perímetro de la red.

El modelo ZTNA no confía en ningún usuario o dispositivo por defecto. Este enfoque aumenta la seguridad de la organización al detectar múltiples amenazas y bloquear accesos no autorizados.

• Phishing y exploits. Según un informe de Verizon, el factor humano y las tácticas de ingeniería social como el phishing representan el 82% de los puntos de entrada. Al autenticar, validar y probar constantemente a los usuarios y dispositivos, ZTNA puede reducir la probabilidad de un ataque exitoso.

• Ransomware y botnets. Estos ataques operan ganando un punto de apoyo en la red y luego moviéndose lateralmente para obtener acceso a datos valiosos. ZTNA puede proporcionar microsegmentación para restringir el acceso y bloquear el movimiento lateral no autorizado, lo que limita los efectos del ataque.

• Hacks de Man-in-the-Middle (MitM). La fuerza laboral remota aumenta en gran medida el riesgo de ataques MitM, donde el ciberdelincuente puede robar información confidencial, secuestrar recursos y más. A través de la verificación continua del usuario, el dispositivo y el contexto, el modelo de confianza cero puede evitar el inicio de un ataque MitM.

• Amenazas internas. Los empleados y socios comerciales con acceso a la red son responsables hasta del 20% de las filtraciones de datos. El acceso con privilegios mínimos a través de ZTNA, junto con la verificación del estado del dispositivo, el conocimiento del contexto y la microsegmentación, pueden ayudar a reducir la probabilidad de daño a través de estos canales.

• Ataque DoS/DDoS. Los ataques de denegación de servicio pueden inmovilizar una organización. Por lo general, estos ataques comienzan con el escaneo de puertos u otro descubrimiento para identificar vulnerabilidades. ZTNA protege eficazmente el entorno digital de usuarios no autorizados, lo que también evita que los atacantes descubran infracciones.

«En 2023, el alcance de la exposición aumentará, no solo porque habrá más datos en línea, sino porque surgirá una nueva clase de amenazas con la adopción de IA a escala. Por ejemplo, cuando se trata de ChatGPT, el mantra Zero Trust (no confíes fácilmente) será fundamental. La generación de contenido de IA hace que sea imposible confiar en el contenido por principio. Este es otro enfoque de Zero Trust que aún se está diseñando», comentó André Kupfer, líder de ingeniería de ventas de LATAM en Hillstone Networks.

Fuente Comunicae