Categorías
ESTADOS Portada

Salvan a delfín que tenía cuerda enredada en Quintana Roo

Una cría de delfín fue liberada de una cuerda que obstruía sus extremidades en la Reserva de la Biosfera Sian Ka’an, en Quintana Roo.

La especie nariz de botella tenía aproximadamente seis meses de nacida y a través de un operativo, en el que participaron expertos en bienestar animal, cooperativistas y vigilantes comunitarios de la colonia de pescadores de Punta Allen, lograron salvar el ejemplar.

Según Roberto Sánchez Okrucky, vicepresidente de Educación y Bienestar Animal de la Asociación Mexicana de Hábitats para la Interacción y Protección de Mamíferos Marinos (Amhmar) desde hace un par de semanas acudieron a Sian Ka’an para realizar un operativo, luego del avistamiento del delfín en esas condiciones.

Expertos de la Amhmar detallaron que la cuerda, que resultó ser de restos de una trampa para cangrejos, afectaba el crecimiento de su cuerpo e inclusive ponía en riesgo su vida; para liberarlo, un grupo de delfines fue rodeado, donde se encontraba el pequeño, tras identificarlo, cortaron la soga que afectaba sus aletas dorsal y pectoral.

El pequeño delfín nariz de botella se reintegró a su familia y una embarcación se encargó de seguirlo, con la finalidad de verificar que no hubiera sufrido afectaciones.

La Amhmar tiene por objetivo la protección y conservación de mamíferos marinos, así como la conservación de océanos a través de la educación ambiental.

Categorías
CDMX Portada

Hombre se suicida en puente peatonal de Coyoacán

Un hombre se quitó la vida al colgarse por el cuello de las escaleras de un puente peatonal ubicado en la colonia Ciudad Jardín, en la alcaldía Coyoacán.

La víctima fue hallada por vecinos de la zona durante las primeras horas de este jueves en el puente que se encuentra en calle Clavelinas esquina con avenida División del Norte.

Los hechos se reportaron al servicio de emergencias 911, por lo que al lugar se presentaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quienes localizaron al hombre con una soga en el cuello.

El sujeto vestía pantalón deportivo, tenis, chamarra, así como un gorro para el frío, sin que hasta el momento esté identificado.

La zona fue acordonada por los agentes, mientras elementos de Servicio Periciales retiraron el cuerpo y lo trasladaron al anfiteatro, donde se espera que sus familiares acudan a identificarlo.

Categorías
CDMX Portada

Lía Limón hace llamado a reorganizar las obras en Santa Fe, CDMX

La alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, pidió a la Secretaría de Obras y Servicios del Gobierno de la Ciudad de México (Sobse) considerar otra organización y una recalendarización de los trabajos que se realizan en la zona de Santa Fe, en el Puente de los Poetas, Avenida Constituyentes y Vasco de Quiroga.

Limón solicitó alternativas, tomando en cuenta la opinión de los vecinos afectados, pues aseguró que los cierres provocan cuellos de botella que afectan las actividades diarias de los habitantes de la alcaldía que dirige.

“Estas obras de mantenimiento son necesarias, pero con planeación, con personal que trabaje de noche y de manera ordenada en el calendario”, dijo Lía Limón.

La edil recordó que con el regreso a clases se aumenta el tránsito de vehículos, por lo que urgió la consideración de otras alternativas y agilizar las obras. Asimismo, reiteró su disposición por trabajar en conjunto con las autoridades capitalinas.

Categorías
Nacional Portada

México se prepara para alcanzar soberanía en materia de combustibles: Armenta

Alejandro Armenta aseguró que México se prepara para lograr la soberanía energética en materia de combustibles; coincidió con el Presidente sobre la necesidad de desarrollar la petroquímica y la “litio-química” en el país.

Refirió que a pesar de la crisis económica, se construye la Refinería de Dos Bocas y se compró Deer Park.

En entrevista, el senador por Puebla subrayó que China tiene 179 refinerías; Estados Unidos 135; Rusia 40; India 23 y construye la más grande del mundo; Japón 23 y no tiene una gota de petróleo en el subsuelo; Canadá ocho; Italia tiene 17; Alemania tiene 15; Brasil tiene 15; Francia tiene 13 y México tenía seis cuando llegó el presidente Andrés Manuel.

Dijo que se han rehabilitado seis refinerías: la de Ciudad Madero, en Tamaulipas; Minatitlán, Veracruz; Nuevo León; Salamanca; en Tula, Hidalgo; y la de Salina Cruz, para habilitar de productos en el Tren Interoceánico.

Destacó que en las refinerías no sólo se produce combustible, sino acrilanes, poliéster para los muebles, fertilizantes, herbicidas, fungicidas para el campo, derivados del petróleo.

Además, agregó, preservativos, saborizantes, colorantes para la industria textil y para todas las industrias, incluso la alimenticia; también polímeros, prótesis, resinas, acrílicos y desde luego de querosenos.

Alejandro Armenta advirtió que todos estos productos son importados por nuestro país. Explicó que de un barril que México vende en 50 dólares, los derivados de ese mismo barril se importan por más de dos mil 500 dólares.

“¿Cómo no va a ser negocio el desarrollo industrial y el desarrollo de la petroquímica? Así es que, qué bueno que el Presidente pone en evidencia la necesidad de que la próxima administración piense en una nueva refinería y piense en estos temas”, expresó.

Señaló que esta industria dejará de ser negocio por la transición energética, el litio, las tierras raras y los minerales estratégicos, “pero hasta entonces seguirá siendo negocio en el mundo”.

Categorías
Nacional Portada

Niegan amparo a Gilda Lozoya Austin contra orden de aprehensión

Una jueza de distrito rechazó el amparo solicitado por Gilda Lozoya Austin, hermana de Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, contra la orden de aprehensión emitida por Eduardo Vázquez, juez de control en el Reclusorio Norte.

Gilda Lozoya enfrenta señalamientos por supuestas operaciones con recursos de procedencia ilícita y asociación delictuosa, en relación con el caso de la planta de Agronitrogenados.

La jueza Sandra Leticia Robledo, titular del Juzgado Primero de Distrito de Amparo en materia Penal, explicó que la orden cuestionada cumple con los requisitos legales. La emisión de la orden se realizó por una autoridad judicial competente, el juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio con sede en el Reclusorio Norte, Jesús Eduardo Vázquez.

Además, se argumentó que la carpeta de investigación se basa en la probable comisión del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, un hecho penalmente sancionado.

La denuncia fue presentada por Araceli Cortez Hernández, apoderada legal de Pemex.

La jueza resaltó que los datos de prueba presentados por el Ministerio Público justifican la acusación y establecen la probabilidad de que Gilda Lozoya estuvo involucrada en la comisión de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y asociación delictuosa.

La denuncia original fue interpuesta por Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, involucrando a diversas personas, entre ellas la hermana de Emilio Lozoya.

Categorías
Economía Portada

EUA solicita panel T-MEC por controversia de maíz transgénico

Estados Unidos solicitó la conformación de un panel para analizar la decisión del gobierno mexicano, encabezado por Andrés Manuel López Obrador de prohibir las importaciones de maíz genéticamente modificado para consumo humano.

La decisión se basa en la creencia de que no hay evidencia científica que respalde esta prohibición. La solicitud de panel se da después de concluir el período de consultas bajo el el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

El gobierno de Joe Biden centra la impugnación en el Decreto emitido por el gobierno de México el 13 de febrero, que prohíbe el uso de maíz transgénico en la producción de tortillas o masa, así como la reducción gradual de este tipo de grano para productos de consumo humano y alimentación animal.

La Oficina de la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR) anunció que, después de 75 días de consultas sin llegar a un acuerdo con México, están tomando el siguiente paso para establecer un panel que analice el caso. Katherine Tai, titular de la USTR, declaró que Estados Unidos está cumpliendo con las obligaciones de México en el marco del T-MEC.

A pesar de los esfuerzos realizados a través de consultas y solicitudes bajo diferentes capítulos del tratado, el tema no pudo resolverse en ninguna de estas instancias.

Tom Vilsack, secretario de Agricultura de Estados Unidos, señaló que el enfoque de México hacia la biotecnología carece de base científica y va en contra de décadas de evidencia que demuestran la seguridad de los productos genéticamente modificados.

El proceso de conformación del panel se llevará a cabo en los próximos 30 días para nombrar a los panelistas y, posteriormente, se tendrán hasta 180 días para emitir y dar a conocer el fallo sobre el diferendo entre los dos países.

Categorías
CDMX Portada

Localizan el cuerpo de Ivonne García enterrado en una casa en Coyoacán

La fiscal de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, presentó avances en la investigación por la desaparición de Ivonne ‘N’, cuyo cuerpo fue localizado en un domicilio de la colonia Santo Domingo, en la alcaldía Coyoacán.

De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia se llevó a cabo un diligencia en un inmueble ubicado en Amatl, esquina con Escuinapa, donde se encontró enterrado un cuerpo.

Se sabe que la víctima presentaba signos de violencia, por lo que el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense para realizarse pruebas de ADN, entre otras.

Agregó que se presume que el cuerpo hallado corresponde al de Ivonne ‘N’, de 45 años, quien fue reportada como desaparecida desde el pasado 4 de agosto.

La víctima fue vista por última vez en avenida Eduardo Molina, colonia El Parque, en la alcaldía Venustiano Carranza, pero a partir de las pruebas de genética se determinará si se trata de ella.

Asimismo, a partir de un operativo en la colonia Jardín Balbuena se detuvo al principal sospechoso de su desaparición, Daniel Alberto ‘N’, quien se habría asesinado a Ivonne y enterrado el cuerpo en un inmueble.

Por su parte, un juez de control impuso la medida cautelar de prisión preventiva para Daniel Alberto ‘N’, por su probable participación en el feminicidio de Ivonne.

Categorías
ESTADOS Portada

Habitantes de Tizayuca bloquean la México-Pachuca, por falta de luz

Alrededor de un centenar de habitantes de Tizayuca, Hidalgo, bloquearon la carretera México-Pachuca, por falta de luz en la comunidad de Huitzilac; por lo que le exigen a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que les provea de energía eléctrica para garantizar el funcionamiento de su sistema de bombeo de agua.

Los manifestantes afirman que la CFE evade su responsabilidad en relación con la falta de energía en el pozo, lo cual está ocasionando serias carencias en el suministro de agua.

Ambas direcciones de la carretera han sido obstruidas por los afectados, afectando la circulación en la zona del puente de Tepojaco y generando un considerable caos vehicular.

El propósito detrás de esta protesta es captar la atención de las autoridades para que aborden esta situación apremiante y ofrezcan soluciones concretas a la problemática presentada.

A pesar de haber realizado pagos a la empresa pública para garantizar el suministro de agua, la ausencia de electricidad ha causado que el sistema de agua en sus hogares falle en múltiples ocasiones.

Por otro lado, la Guardia Nacional de Carreteras emitió una advertencia a través de sus redes sociales, recomendando precaución debido al cierre total de la circulación en la vía.

Categorías
ESTADOS Portada

‘Hilary’ se convierte en huracán categoría 2; se esperan lluvias intensas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que a las 12:00 horas de este jueves, ‘Hilary’ se intensificó a huracán categoría 2, por lo que en las próximas horas se esperan lluvias intensas en Colima, Jalisco, Nayarit y Michoacán.

‘Hilary’ se localiza a 540 kilómetros al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 805 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 165 kilómetros por hora, rachas de 205 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 22 km/h.

Este huracán categoría 2 también provocará lluvias muy fuertes en Guerrero y Sinaloa; fuertes en Ciudad de México, el sur de Durango, Estado de México, en el sur de Guanajuato, Morelos y el sur de Zacatecas.

Asimismo, se esperan intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Aguascalientes y el sur de Baja California sur; viento con rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de 4 a 6 metros de altura en las costas de Colima, Jalisco y Michoacán, así como rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura en costas de Guerrero.

El SMN indicó que en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes en Miami, Estados Unidos de América, mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde el sur de Cabo San Lázaro hasta Los Barriles, y zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical del norte de Cabo San Lázaro hasta Puerto San Andresito, y del norte de Los Barriles hasta San Evaristo, localidades de Baja California Sur.

Las lluvias provocadas por Hilary podrían ser con descargas eléctricas y generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN y seguir las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil.

Categorías
Nacional Portada

Noroña prevé que Ebrard saldrá de Morena: se va a ir con ‘Movimiento Desahuciado’

Gerardo Fernández Noroña aseguró que su compañero de contienda, Marcelo Ebrard, aspirante a la candidatura de Morena para la Presidencia en 2024, romperá con el partido guinda.

“Yo lo que percibo es que va a romper y se va a ir con ‘Movimiento Desahuciado’ porque la derecha ya tiene a su candidata, vendiendo gelatinas y tamales no solo te haces millonario, sino te haces candidata a la Presidencia del frente guango de derechas”, sostuvo el militante del Partido del Trabajo (PT).

Ebrard aseguró en conferencia ante medios de comunicación que existe un “acarreo monumental” de recursos de la Secretaría del Bienestar para consolidar la campaña de Claudia Sheinbaum.

Fernández Noroña adelantó que “está clarísimo” que Ebrard se separará del movimiento de la Cuarta Transformación, esto después de “mandó” a Pío López Obrador, hermano del presidente, a criticar a Morena.

Pío señaló en un video que “el proceso está viciado de origen porque al amparo del Gobierno Federal se está aplicando un operativo de Estado a través de las estructuras de los programas sociales de la Secretaría del Bienestar para favorecer a un aspirante al estilo del PRI de los ochenta”.

“Yo le pregunto a Marcelo: Si estas prácticas fueran a su favor, ¿las aceptaría?”, cuestionó Noroña.