Categorías
CDMX Portada

Microsismo sacude la alcaldía Magdalena Contreras

Un microsismo tuvo lugar a tres kilómetros al norte de la alcaldía Magdalena Contreras, en la Ciudad de México (CDMX), durante la tarde de este martes.

Así lo dio a conocer el Servicio Sismológico Nacional (SSN) y a través de su cuenta oficial de X, antes Twitter, se detalló que el movimiento telúrico fue de magnitud de 1.3.

El temblor se originó a un kilómetro de profundidad, aproximadamente a las 18:52 horas y según información de medios locales, también pudo percibirse en las alcaldías Álvaro Obregón y Benito Juárez.

Cabe señalar que este microsismo de baja magnitud no activó la alerta sísmica, pues no rebasó los niveles de energía preestablecidos para cada ciudad.

Por su parte, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México, (C5), exhortó a la población a reportar cualquier anomalía al Servicio de Emergencias 911.

Categorías
CDMX Portada

Metrobús atropella a mujer en el Eje 1 Norte

Una mujer resultó lesionada la tarde de este martes luego de ser atropellada por una unidad del Metrobús capitalino en la colonia Penitenciaría, al cruce de las calles Eduardo Molina y Eje 1 Norte, en la alcaldía Venustiano Carranza.

Elementos del heroico cuerpo de bomberos y del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) participaron en las labores para sacar a la mujer de por debajo de la unidad y poder brindarle los primeros auxilios.

La víctima, de unos 30 años de edad, fue traslada a un hospital cercano para su atención médica.

De acuerdo con los informes, la mujer cruzaba la calle y no se percató que se aproximaba la unidad del Metrobús en el momento de los hechos.

El conductor tampoco habría alcanzado a ver a la fémina y la embistió. Su cuerpo quedó prácticamente debajo de la unidad que se dirigía a Pantitlán.

Los primeros informes señalan que la mujer presenta fractura en el fémur y en el brazo, aunque se reporta estable.

El conductor ya se encuentra rindiendo declaración en la coordinación territorial de Venustiano Carranza.

Categorías
Nacional Portada

Frente Amplio presenta la papeleta que usarán para elección de su coordinador

El Comité Organizador del Frente Amplio por México ha hecho público el diseño de la papeleta que será empleada en la jornada de elección de su Coordinadora Nacional, programada para este domingo.

Las contendientes por el cargo son Xóchitl Gálvez, del Partido Acción Nacional (PAN), y Beatriz Paredes, del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

A través de su cuenta oficial en la plataforma X, se mostraron detalles relacionados con la producción de “papeletas, carteles, actas, crayones, tinta indeleble, gafetes y demás materiales para recibir la participación ciudadana”.

Según los analistas especializados en cuestiones electorales, se espera la participación de un total de dos millones 297 mil 529 ciudadanos en la jornada que tendrá lugar el domingo 3 de septiembre. Estos votantes tendrán la posibilidad de ejercer su voto en cualquiera de los mil 190 centros y dos mil 500 mesas de participación dispuestos para la ocasión.

La etapa de impresión de las boletas electorales comenzó el miércoles 23 de agosto. Para poder votar, se requerirá el folio de registro obtenido previamente en el sitio web oficial del Frente Amplio por México, además de presentar la credencial de elector.

El derecho al voto estará restringido a aquellos ciudadanos que pertenezcan al distrito electoral federal correspondiente a su área geográfica.

Esta elección interna se presenta como un paso significativo en el proceso de selección de la nueva Coordinadora Nacional del Frente Amplio por México y representa una oportunidad para que los miembros del frente elijan a la líder que consideren más adecuada para representar sus intereses y metas políticas.

Categorías
Nacional Portada

“El Chapo” Guzmán solicita visita de su esposa e hijas en prisión de máxima seguridad en EUA

El narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera presentó una solicitud al juez Brian Cogan, a cargo de su caso, para permitir que su esposa, Emma Coronel Aispuro, y sus dos hijas lo visiten en la prisión de máxima seguridad en Florence, Colorado.

En una carta dirigida al juez y obtenida por el diario Milenio, Guzmán argumenta que la presencia de su familia ya no representa riesgos de seguridad ni amenazas al caso criminal.

En su carta, El Chapo menciona que su esposa cumplirá su arraigo hasta el 13 de septiembre de 2023 y después podrá viajar por todo el país debido a las condiciones de su probatoria.

Alega que su esposa y sus hijas son los únicos familiares que pueden visitarlo, ya que su madre y hermanas no cuentan con visas estadounidenses.

El capo recalca que el caso en su contra ha concluido y no hay audiencias programadas, lo que elimina cualquier potencial riesgo de la visita de Coronel. Sin embargo, menciona que los fiscales se habían opuesto anteriormente a estas visitas, argumentando que podrían influir en los testigos.

Guzmán Loera detalla que sus hijas, debido a sus estudios en México, solo podrían visitarlo dos o tres veces al año durante las vacaciones, mientras que su esposa tendría mayor libertad para hacerlo.

Actualmente, Joaquín Guzmán Loera cumple una sentencia de por vida en una de las prisiones de máxima seguridad en Colorado, Estados Unidos.

A pesar de la naturaleza confidencial de su detención, se sabe que su acceso a la luz natural es extremadamente limitado y ha manifestado que enfrenta dificultades para acceder a documentos legales en español y para recibir visitas de su abogada, Mariel Colón.

Categorías
ESTADOS Portada

Estudiante frustra intento de asalto en Toluca

Una estudiante frustró un intento de asalto en el municipio de Toluca, Estado de México, tras escapar de un par de presuntos delincuentes.

La joven caminaba por la calle Laguna Isla del Padre, en la colonia Nueva Oxtotitlán, durante la tarde del lunes 28 de agosto cuando intentaron interceptarla.

Una de las cámaras de seguridad de la zona captó el momento en el que la víctima se percató de la presencia de los sujetos, quienes pretendían acorralarla, por lo que corrió en dirección contraria al lugar donde sucedería el atraco.

Hasta el momento, los agresores no han sido identificados, tampoco se ha emitido una ficha de búsqueda para lograr su captura.

Categorías
Internacional Portada

Florida ordena evacuaciones ante la llegada del huracán Idalia

El estado de Florida ordenó el martes la evacuación de los residentes de su costa oeste ante la llegada del huracán Idalia, que podría volverse “extremadamente peligroso” antes de tocar tierra el miércoles, según las autoridades estadounidenses.

Idalia, que según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) se convirtió en un huracán de categoría 1 durante la noche, se localizaba el martes por la mañana a cientos de kilómetros del suroeste de Florida y dejaba condiciones de tormenta tropical al oeste de Cuba.

En Steinhatchee, una de las pequeñas localidades que salpican el norte de Florida, Robert Bryant estaba ultimando los preparativos para irse con sus dos gatos y su perro tierra adentro.

“Estamos en el agua, así que seremos los más afectados”, dijo este estudiante de 18 años, cuya casa construida sobre pilotes se encuentra cerca de la desembocadura de un río.

“Con suerte, simplemente pasará y tendremos un poco de viento (…) Pero uno se prepara para lo peor y espera lo mejor”.

Se prevé que las cálidas aguas del Golfo de México, cercanas a los 31 ºC, conviertan a Idalia en un “peligroso huracán de gran intensidad antes de tocar tierra el miércoles“, informó el NHC.

Los huracanes de gran intensidad suelen ser de categoría 3 o superior en la escala Saffir-Simpson de cinco niveles, y según el NHC pueden causar daños “devastadores” y “catastróficos“.

A las 15H00 GMT, Idalia se localizaba a unos 440 kilómetros al sur-suroeste de Tampa (Florida), con vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora, de acuerdo con el boletín del NHC.

Estado de emergencia

Ron DeSantis, gobernador de Florida y candidato a la presidencia estadounidense, declaró el lunes el estado de emergencia en 46 condados y anunció evacuaciones en partes del oeste.

“Este va a ser un huracán poderoso y, sin duda, va a afectar al estado de Florida de muchas maneras diferentes. Así que, por favor, presten atención a las directrices de sus autoridades locales”, dijo DeSantis en una rueda de prensa.

El presidente estadounidense, Joe Biden, habló con DeSantis el lunes por la mañana y aprobó una declaración de emergencia para Florida, lo que garantiza ayuda federal para afrontar el paso de Idalia.

Inundaciones podrían afectar partes de Carolina del Sur entre el miércoles y el jueves.

La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias de Estados Unidos (FEMA) se está preparando para el impacto de la tormenta, incluyendo el despliegue de parte de su personal, según la Casa Blanca.

Evacuaciones en Cuba

Idalia provocó el lunes miles de evacuaciones en las provincias más occidentales de Cuba.

Defensa Civil declaró la Fase de Alarma Ciclónica para las provincias Pinar del Río, Artemisa y la Isla de la Juventud, en el occidente del país, mientras que las lluvias abarcan también a la provincia aledaña de Mayabeque. La Habana se encuentra en alerta.

El servicio de ferrocarril suspendió las salidas en Pinar del Río y el transporte marítimo de pasajeros fue interrumpido el domingo desde la Isla de la Juventud, indicaron los medios locales.

Idalia se formó el domingo en el Caribe, cerca del sureste de México.

La formación de la tormenta alteró el clima del estado mexicano de Quintana Roo, donde se ubican Cancún y otros balnearios de la Riviera Maya, generando lluvias y nubosidad que frustraron los planes de turistas en el último fin de semana de las vacaciones de verano.

Los científicos advierten que las tormentas se volverán cada vez más potentes a medida que el planeta se calienta debido al cambio climático.

En 2022, el poderoso huracán Ian, que tocó tierra cubana con categoría 3, dejó al menos dos muertos, antes de dirigirse a Florida, a donde llegó con la fuerza de huracán categoría 5 y provocó 150 fallecidos.

Categorías
CDMX Portada

Adolescentes prenden cohete en la boca de un perrito, en la Cuauhtémoc

En redes sociales circulan imágenes el cual se puede ver a un perrito en un baño de sangre, luego de que presuntamente un par de adolescentes le prendió un cohete en su hocico, en la alcaldía Cuauhtémoc.

De acuerdo a Leticia Varela, ex titular de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) el perrito, en condición de calle, sufrió quemaduras y afectaciones en su quijada, luego de que dos adolescentes le prendieran un fuego artificial en su boca, en la colonia Morelos.

En la grabación se puede oír como una vecina pide ayuda a otros habitantes para que el perrito sea trasladado a una vivienda, en donde se escucha que de forma inmediata una mujer se ofrece.

La exfuncionaria señaló a través de sus redes sociales que se encuentra recabando información para que se les proporcione a las autoridades y se de con los responsables de la violencia que sufrió este lomito, por lo que internautas se sumaron.

Categorías
Valle de México

Desarrollo económico, tema de la última reunión de transición en el Estado de México: Horacio Duarte

Horacio Duarte Olivares, Coordinador de Transición de la Gobernadora Electa, Delfina Gómez Álvarez, señaló que en la última reunión de transición se abordará el tema de “Desarrollo Económico” en el Estado de México.

A su llegada a Palacio de Gobierno de Toluca, Duarte Olivares destacó que en la séptima y última reunión entre los equipos de los Gobiernos entrantes y salientes se analizarán las políticas públicas enfocadas en crecimiento económico, generación de empleos, la atracción de inversión y el desarrollo agropecuario.

El desarrollo económico del Estado de México es fundamental para alcanzar el bienestar de los mexiquenses.

Categorías
ESTADOS Portada

Acusan a mujer de “realizar brujería”, la despojan de su casa y la encarcelan en Chiapas

Una mujer de la tercera edad fue despojada de su hogar y encarcelada en el municipio de San Cristóbal de las Casas, en Chiapas, tras haber sido acusa de realizar supuestos “actos de brujería”.

Los hechos ocurrieron en la comunidad Predio Santiago, donde el pasado 29 de enero la víctima habría realizado un acto religioso en honor a San Judas Tadeo y provocó la molestia del consejo que dirige la comunidad.

Los habitantes la han hostigado desde entonces y le exigieron la entrega de propiedades para compensar “su mala acción”. Tan solo el 26 de agosto, un grupo de personas ingresó a su domicilio para sacarla por la fuerza y agredir físicamente a uno de sus hijos.

Una vez que fue detenida, la hicieron acreedora a una multa de 15 mil pesos. Cabe señalar que la mujer tuvo que presentar una denuncia formal ante la Fiscalía de Justicia Indígena y ante la situación, solicitó al gobierno de Chiapas el esclarecimiento del caso.

Categorías
Nacional

Calgary se suma a la estrategia para detonar el turismo de Canadá a México

Acompañado de autoridades de Turismo estatales y representantes de asociaciones de esta industria, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) destacó que Calgary es la quinta ciudad de Canadá en la que se lleva a cabo la Operación Toca Puertas, luego de Vancouver, Toronto, Ottawa y Montreal, con el propósito de fortalecer los lazos de cooperación, la relación bilateral y el flujo de viajeros.

Durante la presentación del Seminario “Así es México” ante más de 20 tour operadores de Alberta, indicó que en 2022 llegaron a México un millón 759 mil turistas vía aérea de Canadá, lo que representó un gasto turístico de mil 945 millones de dólares.

Señaló que, de enero a junio de 2023, el arribo de turistas canadienses a México fue de un millón 385 mil turistas, lo que significa un incremento de 61.1% más que en el mismo periodo de 2022; y el gasto turístico de ciudadanos de Canadá en México, en el primer semestre de este año fue mil 614 millones de dólares, lo que representa 65.7% más que de enero a junio de 2022.

Torruco Marqués destacó ante los tour operadores canadienses que México es un mosaico de colores, sabores y atractivos que van desde sol y playa, montaña, selva, tradiciones y más. En ese tenor, expuso los proyectos prioritarios emprendidos por el Gobierno de México y la Secretaría a su cargo, para diversificar la actividad turística hacia las 270 plazas con vocación, y así cumplir con la instrucción del presidente, Andrés Manuel López Obrador, de hacer del turismo una herramienta de reconciliación social en la que los beneficios de esta actividad lleguen a las comunidades.

Como parte de estas acciones explicó el proyecto del Tren Maya que conectará los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo con 20 estaciones y 14 paraderos en una ruta que conectará con 117 atractivos turísticos de alto impacto.

Así mismo, afirmó que para impulsar la conectividad aérea se trabaja en la construcción ampliación y remodelación de aeropuertos, prueba de ello es el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), una importante opción para la llegada de turistas de Canadá al Valle de México.

En materia de producto turístico, Torruco Marqués refirió los 177 Pueblos Mágicos, 32 Barrios Mágicos, el Centro Ecoturístico Islas Marías, así como los eventos de alto impacto como el Desfile de Día de Muertos que se realiza en la Ciudad de México, y que resulta de gran interés para el turismo internacional.

Los tour operadores manifestaron su gran interés de promover los viajes de canadienses a los diferentes destinos de México, al resultar de gran interés para sus turistas, además de los de sol y playa que encabezan las preferencias.

Como parte de la Operación Toca Puertas, el secretario de Turismo y la comitiva que lo acompaña sostuvieron un encuentro con directivos de Flair Airlines: Eric Tanner, vicepresidente de Ingresos y Planificación de Redes; y Juliana Ramírez, vicepresidenta de Ingresos Auxiliares y Digital; con quienes dialogaron sobre las áreas de oportunidad para ampliar la conectividad aérea hacia México desde Calgary y otras importantes ciudades de Canadá, con rutas directas a los principales destinos de nuestro país.

Durante la reunión, las autoridades mexicanas detallaron los proyectos aeroportuarios que se desarrollan actualmente, como el Aeropuerto de Tulum, Quintana Roo, a inaugurarse en diciembre próximo; el de Creel, Chihuahua; así como las remodelaciones y ampliaciones en los aeropuertos de Tepic, Nayarit; Puerto Escondido, Oaxaca, además del AIFA, por mencionar algunos.

Los directivos de la línea aérea expresaron su gran interés por llegar a múltiples destinos que son atractivos para los turistas canadienses, además de los ya reconocidos como Cancún o Puerto Vallarta; y presentaron su propuesta de valor como aerolínea de bajo costo, lo que representa una importante alternativa para detonar el turismo canadiense.

También sostuvo una reunión con directivos de Southern Alberta Institute of Technology (SAIT), reconocida escuela de hospitalidad y turismo, con quienes acordaron fortalecer la comunicación en materia de capacitación e intercambio de experiencias. En esta reunión participaron James Overall y Hala Dehais, decano de Turismo y Hotelería y decano asociado, respectivamente, de esta institución educativa.

Con Cindy Ady, CEO de Tourism Calgary; así como con Jeff Hessel, CEO y vicepresidente de Marketing, de Tourism Calgary, respectivamente, conversaron sobre las perspectivas actuales del turismo entre México y Canadá, con el propósito de fortalecer la promoción conjunta de flujos turísticos mediante esquemas de colaboración.

En la gira Operación Toca Puertas en Calgary Canadá, acompañan al secretario Miguel Torruco Marqués, el subsecretario de Turismo, Humberto Hernández Haddad; Emmanuel Romain Ernest Rey, director general de Promoción y Asuntos Internacionales de Sectur; Juana María Ruiz Martínez, cónsul adscrita, de México en Calgary; Saymi Adriana Pineda Velasco, secretaria de Turismo del Estado de Oaxaca; Jorge Padilla Castillo, subsecretario de Turismo del Estado de Colima; Rebeca Bravo Carranza, presidenta del Comité de Hoteles del Centro de Cancún, de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres; Víctor Manuel Enríquez, presidente del Consejo Nacional de Exportadores de Servicios Turísticos A.C. (Conexstur); la directora general de Seven Tours México, Rosa Isela Estrada Gutiérrez; Ricardo Segovia Gasque, presidente del Consejo de Administración Grupo Médico Costamed; René Luis Rodríguez Cano, director general de Ketzaltour, entre otros.