Categorías
Columnas

En Hidalgo, los Idus de Marzo… En Julio

Causa y Efecto

Leonardo Valadez C

La llegada del licenciado Julio Ramón Menchaca Salazar como Gobernador del Estado de Hidalgo, ha cambiado las cosas para los habitantes de la entidad; de entrada, Julio Menchaca es un funcionario incansable que ha recorrido gran parte de los 84 municipios de la entidad.

El Gobernador Julio Menchaca dialoga con todas las fuerzas sociales y, lo más importante, atrae inversiones por la confianza de empresarios nacionales y extranjeros en su política de desarrollo social y económico para Hidalgo.

En una columna anterior, comenté en este espacio que, a partir de Guillermo Rosell de la Lama, aun cuando, en mi calidad de reportero de guardia en El Universal, el Gran Diario de México y en El Universal Gráfico, estuve en contacto con la información generada en Hidalgo con el Gobernador Manuel Sánchez Vite, de manera que recuerdo con convulsionada estancia en el gobierno de principios de los 70´s.

En la campaña de Núñez Soto para Gobernador fui invitado a tomar café con el Candidato del Partido Oficial en el Hotel Presidente Chapultepec de la Ciudad de México; sólo tres personas, tres: Manuel Ángel Núñez Soto, el licenciado Roberto Femat Ramírez, en aquel tiempo Director de Administración del Focir y un servidor, Leonardo Valadez Castillo…

Estuve en la Campaña de Manuel Ángel Núñez Soto, fui testigo de sus actividades por toda la entidad y, en la misma, estuve cerca de mi profesor en la Escuela de Periodismo, Carlos Septien García, el periodista, escritor y cronista parlamentario, Miguel Ángel Granados Chapa, candidato del Partido de la Revolución Democrática para el Gobierno de Hidalgo.

Granados Chapa, notable periodista, por cierto, me dijo en las pláticas en que coincidimos en Pachuca, en el hotel Plaza Excelencia, cerca de la Central Camionera: “Si el Partido de la revolución Democrática y el Partido Acción Nacional se unieran, le ganarían al Partido Revolucionario Institucional la Gubernatura”.

En esa campaña estuvo Francisco Xavier; pero lo interesante es que conocí tanto a Miguel Angel Osorio Chong, como a Francisco “Paco” Olvera; años después la Cámara de Diputados Federal, conocí a Omar Fayad, pues un periodista amigo mío publicó que Osorio Chong de ninguna forma le entregaría la candidatura al Gobierno del estado…

En la Cámara de Diputados, Omar Fayad me pidió que le presentara al periodista en comento y, previa consulta con el mismo, los presente. Lo demás es historia.

La cuestión es que este lunes está programada como orden de trabajo para reporteros de la fuente política en la Ciudad de México, la cobertura de un evento en un centro hotel citadino, en el cual Miguel Ángel Osorio anuncia a su renuncia al Partido Revolucionario Institucional: Osorio Chong forma parte del Grupo Parlamentario del tricolor en la Cámara de Senadores.
Con su renuncia se cierra el Ciclo de quienes gobernaron el estado de Hidalgo en los primeros años de este Siglo XXI; Es en el Estado de Hidalgo, tiempo del Movimiento de Regeneración Nacional, del Partido fundado por Andrés Manuel López Obrador y del cual forma parte, desde antes de que fuera Gobierno, el licenciado Julio Ramon Menchaca Salazar.
Hoy en el Estado de Hidalgo es Gobierno el Movimiento de Regeneración Nacional; es un prisma multicolor en los municipios de la entidad, pero los Presidentes Municipales, los Cabildos, se han dado cuenta de que al estado le está yendo bien con Julio Menchaca, Gobernador del Estado y, por lo visto en el Quinto Aniversario del Triunfo de Morena en las Urnas, al Gobernador Menchaca le está yendo bien con su cercanía con el Presidente Andrés Manuel López Obrador. ¡Bien por Hidalgo!
Boomerang.- Los senadores Miguel Ángel Osorio, Claudia Ruiz Massieu, Eruviel Ávila y Nuvia Mayorga renunciaron al Partido Revolucionario Institucional, para fundar el nuevo Movimiento «Congruencia por México».
[email protected]

Categorías
Sin categoría

5 años de Transformación con López Obrador

 

Laura Beristain Navarrete

Nuestro líder el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, nos convocó al zócalo de la Ciudad de México este 1° de julio para celebrar los 5 años de Transformación desde su triunfo en el 2018, fue la victoria del pueblo en contra de los candidatos de la Derecha del PRI y del PAN.

Cabe hacer una reflexión, de cómo este hombre ha luchado por nuestro país, desde joven. Primero trabajando con su mamá, desde chico, ayudando a vender sus productos de abarrotes, por su natal Tabasco, eso le permitió conocerlo. Ya más grande se fue a estudiar a la UNAM Ciencias políticas, ahí desarrolló su interés por la lucha social, y como él lo ha declarado, logró estudiar gracias a una beca, y porque vivió en la casa del estudiante.

En su estado se incorporó a la campaña del poeta Carlos Pellicer para Senador, lo cual le sirvió para recorrer el territorio, posteriormente fue determinante su trabajo en el Instituto Nacional Indigenista, donde tuvo contacto con los indígenas Chontales y pudo conocer de viva voz sus necesidades. Si bien se afilió al PRI, cuando se dio cuenta que no podría democratizarlo desde adentro, decidió salirse, como lo hicieron la maestra Ifigenia Martínez, Cuauhtémoc Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo, entre otros, en la llamada “Corriente Democrática”.

Ellos, decidieron postular al ingeniero Cárdenas a la Presidencia de la República, por el Frente Democrático Nacional (FDN) que aglutinó varios partidos como el PARM y el PFCRN, en contra del PRI cuyo candidato era Carlos Salinas de Gortari. También fueron candidatos Manuel J. Clouthier por el PAN y Rosario Ibarra por el PRT.

Como todos, sabemos, el PRI le hizo fraude a Cárdenas e impuso a Carlos Salinas, “el innombrable”. Sin embargo, el ingeniero Cárdenas llamó a la movilización y el 5 de mayo de 1989, fundó el PRD con López Obrador, Ifigenia Martínez, Herberto Castillo, Muñoz Ledo, y varios políticos más.

Cárdenas era el líder moral de la Izquierda, al mismo tiempo que AMLO iba creciendo como luchador social, se dio a conocer a nivel nacional, cuando las famosas “tomas de los pozos petroleros” en Tabasco, para defender a los trabajadores.

En 1994 compitió por la gubernatura de Tabasco, bajo las siglas del PRD, su oponente fue Roberto Madrazo del PRI, quien le hizo fraude desde el gobierno central.

Pero López Obrador no se dio por vencido, su popularidad crecía y eso le sirvió para ser presidente nacional del PRD allá por 1996, fue durante su gestión que el PRD más victorias obtuvo en la Cámara de Diputados, o gubernaturas como en Zacatecas con Ricardo Monreal. En esa época conocimos mis hermanos y yo a AMLO, porque mi padre Carlos Beristain fue candidato a diputado local por el PRD en un distrito de Mérida, ciudad conservadora pero que sirvió para abrirle la brecha a la Izquierda.

En el año 2000 López Obrador se postuló por el PRD para Jefe de Gobierno del Distrito Federal, obteniendo el triunfo, y desde ahí creo, marcó el inicio de su liderazgo y proyección nacional. Es ahí cuando inició “las mañaneras” y la pensión a adultos mayores, cosa que le copió Fox y el PAN.

Por eso la Derecha intentó frenarlo para que no se postulara a la Presidencia de la República, y lo intentó desaforar, sin embargo, con una movilización de alrededor medio millón de personas, en el D.F. logaron que Fox se desistiera.

En 2006 compitió para presidente de la República, con el PRD, y otros partidos, pero Fox impuso a Felipe Calderón, del PAN, mediante un fraude descarado. Eso no lo derrotó porque siguió recorriendo el país. En 2012 volvió a ser candidato presidencial ahora contra Peña Nieto del PRI, también le hicieron fraude, y al ver que el PRD estaba perdiendo sus ideales, decidió fundar un nuevo partido, llamado Morena, el cual obtuvo su registro, allá por el 2014.

Y parece increíble, pero ese nuevo partido obtuvo sus primeros triunfos en el 2015, por ejemplo, en la Ciudad de México, con mi amiga Claudia Sheinbaum en la delegación Tlalpan; y con mi compañero Ricardo Monreal en la delegación Cuauhtémoc.

En el 2108 ganamos la Presidencia de la República y así se puede decir que inició la Cuarta Transformación, que vale recordar que la primera fue la Independencia de México; la segunda, la Reforma; y la tercera la Revolución Mexicana.

En el gabinete del Presidente López Obrador, por primera vez, hubo paridad de género, y tuvimos a la primera Secretaria de Gobernación, con Olga Sánchez Cordero, dicho gabinete, la mitad fue constituido por mujeres.

Entre los principales logros del gobierno federal en estos cinco años, junto con nuestros compañeros senadores y diputados de la 4T, podría señalar los siguientes:

• La eliminación de la pensión a los expresidentes.

• El Tren Maya, que se va inaugurar en diciembre próximo.

• El uso de la figura de revocación de mandato.

• El aeropuerto Felipe Ángeles.

• El nuevo aeropuerto Felipe Carrillo Puerto, que se está construyendo cerca de Tulum.

• El aumento del salario mínimo.

• La nacionalización del litio.

• El Tren transístmico que atravesará Oaxaca y Veracruz, para nuevas rutas comerciales.

• La pensión universal para adultos mayores.

• El derecho universal a la salud pública, mediante el IMSS Bienestar.

• Creación de universidades públicas “Benito Juárez” y becas para estudiantes universitarios.

• Pensión para personas con discapacidad.

• Creación del Banco del Bienestar.

• Programa “Jóvenes construyendo el futuro”, que los acerca a su primer empleo.

• Ayuda a las madres solteras.

• Programa “Sembrando vida” que es plantar árboles y crear empleos.

• La refinería “Dos bocas” en Tabasco, que pronto se va inaugurar.

Todos estos programas, son gracias a la visión de la Izquierda y del compañero López Obrador, y lo mejor de todo, es que por ley van a continuar aun cuando termine su mandato actual como Presidente, además, sé que mis compañeros precandidatos de Morena, le darán continuidad a todo esto.

En mi caso personal, siempre he trabajado de la mano de López Obrador, desde hace muchos años, y sobre todo, cuando fui Presidenta municipal de Solidaridad, que abarca su cabecera Playa del Carmen y Puerto Aventuras, esto fue en el periodo del 2018 al 2021.

Aún recuerdo la bonita campaña que hicimos hace cinco años, para votar por Andrés Manuel y por mí, era una fiesta, porque todos querían a Morena aquí en Playa del Carmen, y a pesar de los intentos del fraude, ganamos.

Ya como gobernantes, tuve el privilegio de la visita del Presidente López Obrador en dos ocasiones: una en el Deportivo de la Colosio, y otra en el Polifórum. El mandatario siempre fue recibido con los brazos abiertos, en mi calidad de alcaldesa, pero también de compañera de Izquierda.

Me gustaría resaltar algunas de las obras que realicé durante mi mandato, siempre apegada a los principios de la 4T: No mentir, no robar y no traicionar. Hago énfasis en que nunca endeudé al municipio, a diferencia de otros gobiernos de Derecha. Y también salí avante a pesar de la persecución que padecí por parte de políticos panistas y priístas.

Entre las acciones que realicé, junto con mis compañeros del ayuntamiento municipal, fueron las siguientes:

• Construcción de Ciudad Juventud, del mercado de las Piñatas, el Centro Cultural Bellavista, y el mejoramiento de los Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) que eran gratuitos. En colaboración con el gobierno federal, a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), con la SEDATU que dirige exitosamente, mi compañero Román Meyer.

• Creación del Centro de Atención al Migrante, en Puerto Aventuras, porque en Quintana Roo, y sobre todo, en Solidaridad, llega bastante gente del Caribe y de Centro América. Siempre he estado en contacto con el Padre Solalinde para atender a los migrantes.

• Creación del Centro “Vive” para atención de las adicciones, también en Puerto Aventuras. Ya que tenemos un alto índice de personas en Playa del Carmen, que necesitan ayuda.

• Creación de la “Puerta Violeta” para la atención y refugio a la violencia de género, en las familias. Para eso, contamos con tres “patrullas violetas”.

• Al mismo tiempo, se apoyó a las madres solteras o que trabajan, mediante los Centros de Desarrollo Infantil (CADIS) y con dos estancias infantiles.

• Donación de un predio, (en la zona de la Avenida Universidad), para la construcción de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez, del gobierno federal, con sede en Playa del Carmen, la cual en sus inicios estuvo en el centro Bellavista. Es gratuita, e imparte la licenciatura en “Patrimonio Histórico, Industria de Viajes y Turismo”.

• La apertura de una oficina de la Secretaría de Relaciones Exteriores, en Playa del Carmen, para realizar trámites de esa dependencia, como los pasaportes.

• Se apertura la Casa de la Música, en Puerto Aventuras.

• Siempre brindamos las facilidades, para el paso del Tren Maya, en Solidaridad.

Acciones durante la pandemia:

• Atendiendo el humanismo en el que fui educada por mis padres, y con el ejemplo de AMLO, contratamos autobuses para que, de manera gratuita los trabajadores que estaban en Playa del Carmen, provenientes de Tabasco, y Chiapas, principalmente, pudieran regresar a sus estados con sus familias; incluso los llegaban desde Cancún, recibieron el mismo trato.

• La reconvención de dos centros de salud, para la atención de enfermedades respiratorias, uno en Villas del Sol, y otro, en El Petén.

• El centro de salud de la Nicte Ha, se reconvirtió a centro de Bienestar emocional, para atender los problemas de salud mental, generados por la pandemia.

• Los seis Centros de Salud municipales fueron gratuitos y lo mismo que los medicamentos.

• La apertura de 6 comedores comunitarios que brindaron alimentos gratuitos, y de calidad, a miles de solidarenses.

Esto fue parte de nuestra contribución a la Cuarta Transformación que encabeza López Obrador. Ahora como Regidora de Solidaridad, sigo por el mismo camino de la Izquierda y de Morena.

Felicidades Presidente López Obrador por estos cinco años de Transformación.

Twitter: @LauraBeristain
Facebook: Laura Beristain Navarrete
Email: [email protected]

Categorías
Deportes Portada

Mexicanas ganan oro en tiro con arco en Juegos Centroamericanos

El equipo femenino mexicano conformado por Aida Román, Angela Ruiz y Alejandra Valencia se consagró como campeón en la disciplina de tiro con arco de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, celebrados en San Salvador 2023.

Demostrando un desempeño excepcional, las arqueras mexicanas superaron a Colombia en la final para llevarse la codiciada medalla de oro.

En su camino hacia la gloria, Román, Ruiz y Valencia avanzaron automáticamente a los cuartos de final. Luego, en las semifinales, lograron una impresionante victoria de 6-0 sobre Puerto Rico en tres juegos consecutivos.

Finalmente, en la final, se impusieron nuevamente por el mismo marcador (3-0) a Colombia, asegurándose así el primer lugar en la competencia.

Las arqueras colombianas Valentina Contreras, Ana María Rendón y Maira Sepúlveda también tuvieron una destacada actuación al vencer por 6-0 a las representantes de República Dominicana en los cuartos de final, así como a las arqueras de Centro Caribe Sports con el mismo marcador en las semifinales.

Sin embargo, no pudieron superar la precisión del equipo mexicano y se conformaron con la medalla de plata.

El podio se completó con la destacada participación de las arqueras de Centro Caribe Sports: Cinthya Pellecer, Nancy Enríquez y Sara Stahl quienes obtuvieron la medalla de bronce al vencer por 6-2 a las arqueras de Puerto Rico, mostrando un gran desempeño en la competencia que se llevó a cabo en San Salvador.

Categorías
ESTADOS Portada

Arrastran contra pavimento a mula en Puebla; asociaciones denuncian hecho

Una mula fue amarrada con una soga a una camioneta y arrastrada por el pavimento, en San Andrés Cholula, en el estado de Puebla.

El video fue difundido en redes sociales, en el que se puede observar que el animal no contaba con ningún tipo de protección en sus extremidades y que era llevado contra su voluntad.

El servicio de rescate de animales, Cuacolandia y la Fundación Patitas Enlodadas, A. C., exhibieron el hecho y se encargaron de dar seguimiento al caso.

Por su parte, Cuacolandia, se encargó de difundir que estaban buscando a los presuntos responsables del maltrato animal.

La Fundación Patitas Enlodadas informó el domingo que realizaron una denuncia al dueño de la camioneta, a quien encontraron debido a los datos proporcionados por una ciudadana.

La mula, que fue nombrada como “Rompope”, fue resguardada por Cuacolandia, según informó la rescatista, Elena Larrea, en su cuenta oficial de Instagram.

Sin embargo, este servicio de rescate fue acusado en redes sociales de haberse robado al ejemplar, pero Larrea dio a conocer que el Instituto del Bienestar Animal no había podido localizar a “Rompope”, por lo que compartió el proceso para salvaguardarla.

Categorías
CDMX Portada

Policías evitan intento de suicidio en estación del metro, CDMX

Elementos de la Policía Bancaria e Industria evitaron que una mujer, de 34 años de edad, atentara en contra de su integridad física en inmediaciones del Sistema de Trasporte Colectivo (STC) Metro, en la alcaldía Cuauhtémoc.

Agentes de seguridad se percataron de una mujer con un comportamiento inusual en el interior de la estación Garibaldi/Lagunilla, de la Línea 8 del metro, ubicada en la colonia Morelos, por lo que al acercarse a ella determinaron que sus intenciones eran atentar en contra de su vida.

De acuerdo al informe de las autoridades, la mujer discutió momentos antes con su pareja sentimental, la cual se habría llevado a su hija recien nacida, por lo que intento arrojarse a las vias del convoy.

Tras dialogar con ella, oficiales la resguardaron en el cubículo del Jefe de Estación, en donde mantuvo una conversación vía teléfono celular con una psicóloga, por lo que no fue trasladada a un centro médico. La mujer se retiro del lugar por su propio pie.

Categorías
CDMX Portada

Recortarán ruta de Metrobús por reapertura parcial de la Línea 12

El Sistema de Corredores de Transporte Público de Pasajeros de la Ciudad de México (CDMX), Metrobús, anunció ajustes a la ruta emergente, Atlalilco-Tláhuac, que operaba tras la caída de una trabe de la Línea 12 del Metro.

El servicio de Metrobús se recortará a partir del 9 de julio, por lo que únicamente brindará servicio de Periférico Oriente a Tláhuac, este tramo comprende el servicio a las estaciones Tezonco, Nopalera y Zapotitán.

Culhuacán, San Andrés Tomatlán, Lomas Estrella, calle 11 y Periférico, del tramo elevado del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, entrarán en funcionamiento, por lo que se sumarán al tramo que corre de Mixcoac a Atlalilco, que comprende nueve estaciones subterráneas que se reabrieron en enero de este año.

En contraste, permanecerán cerradas las estaciones Tezonco, Olivos, donde ocurrió el accidente en 2021; Nopalera, Zapotitlán, Tlaltengo y Tláhuac; que equivalen a seis de las 20 paradas que conforman la línea dorada.

Categorías
Nacional Portada

Salarios de ministros no pueden reducirse, responde SCJN a Segob

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) respondió a la Secretaría de Gobernación, donde explicó que por mandato constitucional los salarios de los ministros no se pueden reducir por los actos de otros poderes.

A través de un oficio, el máximo tribunal se pronunció al respecto del cuestionamiento de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, sobre por qué los ministros no han ajustado sus salarios como establece el artículo 127 de la Constitución.

En este explicó que, pese a que no está obligada a responder, además de que no hay fundamento jurídico para dicha petición.

“Se le comunica que los preceptos citados en dicho escrito no constituyen el fundamento jurídico para la Secretaría de Gobernación realice una petición de esa naturaleza a la suprema Corte de Justicia de la Nación”, indicó.

Sin embargo, señaló que desde 2019 el Pleno acordó reducir en un 25% los salarios de los ministros respecto a lo que percibían en 2018, pero no pueden ser reducidos por actos de otros poderes, además de que ningún ministro puede ganar más que otro.

El artículo 123 constitucional establece el principio de que a trabajo igual debe corresponder salario igual. Derivado de lo anterior, las percepciones que reciben los ministros de la Suprema Corte no pueden ser diferenciadas ni pueden ser disminuidas por actos provenientes de los otros Poderes”, advirtió.

Esto después de que el 27 de junio, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmara que pediría a la Corte una aclaración de por qué ganaban más que él.

Después, Luisa María Alcalde envió a la SCJN un documento para solicitar información sobre los sueldos al afirmar que contaba con las facultades para hacer la petición.

Categorías
Nacional Portada

Osorio Chong, Eruviel Ávila y Ruiz Massieu se van del PRI

Los senadores Miguel Ángel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu y Nuvia Mayorga, así como el exgobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, presentaron este lunes su renuncia al PRI.

En conferencia de prensa explicaron que no coinciden más con la forma en la que se ha desarrollado el Revolucionario Institucional, además de anunciar la creación del movimiento “Congruencia por México”.

En su mensaje, el exsecretario de Gobernación criticó las decisiones que ha tomado el dirigente nacional del partido, Alejandro Moreno, además de acusarlo de ver por sus propios intereses.

“Destruyó todo lo que le entregaron. Hizo trampa como es su costumbre con su asamblea a modo, con amenazas comenzó el cambio en las delegaciones para poner a los sujos. Con Alejandro sólo hay empleados no dirigentes”, señaló.

Asimismo, Osorio Chong remató asegurando que la dirigencia de Moreno Cárdenas ha sido la peor en toda la historia del PRI, sin embargo, se niega a verlo.

Sobre “Congruencia por México” precisó que buscará fortalecer la democracia, el pensar de los mexicanos, además de dignificar la democracia.

Desde la derrota la alianza “Va por México” en las elecciones de junio en el Estado de México, políticos como el exgobernador de Hidalgo, Omar Fayad, han dejado la militancia ante su inconformidad con Alejandro Moreno.

Categorías
Economía Portada

Banxico revela récord de 5 mil 693 mdd

El Banco de México (Banxico) informó un incremento del 10.26% en las remesas enviadas a México por sus ciudadanos residentes en el extranjero durante los primeros cinco meses de 2023.

Según los datos proporcionados por Banxico, México recibió un total de 24 mil 666.7 millones de dólares en remesas entre enero y mayo, superando los 22 mil 372 millones de dólares recibidos durante el mismo periodo del año anterior.

El promedio individual de remesas entre enero y mayo de este año fue de 384 dólares, ligeramente superior a los 382 dólares registrados en el mismo periodo de 2022.

Además, el número de operaciones de remesas aumentó un 9.58% en comparación con el año anterior, pasando de 58.58 millones a 64.19 millones, con un 99% de ellas realizadas a través de transferencias electrónicas.

Tan solo en el mes de mayo, México captó 5 mil 693 millones de dólares en remesas, mostrando un avance interanual del 10.7%. Este incremento constante en las remesas desde marzo de 2020, al inicio de la pandemia de la covid-19, se ha mantenido durante 37 meses consecutivos, convirtiéndose en la principal fuente de ingresos externos para el país.

Por otro lado, el Banco de México también informó que durante los primeros cinco meses de 2023, se enviaron desde México remesas por un valor total de 511 millones de dólares, lo que representa un aumento anual del 8.9%.

En 2022, México estableció un récord al recibir un total de 58,497 millones de dólares en remesas, lo que implicó un aumento del 13.4% en comparación con el año anterior y marcó el noveno incremento anual consecutivo.

Categorías
CDMX Portada

Cae presunto líder de banda que asaltó joyería en Plaza Antara

Las autoridades de la Ciudad de México (CDMX) lograron la captura de un individuo señalado como el supuesto autor intelectual detrás del asalto a una joyería en la Plaza Antara el pasado 26 de junio.

De acuerdo con Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), el detenido es Xavier Sadrac “N”, de 28 años, quien fue localizado en una residencia de la colonia Bondojito, en la alcaldía Gustavo A. Madero.

Se cree que Sadrac es el presunto líder de la banda delictiva responsable del robo de 15 valiosos relojes, con un valor cercano a un millón 700 mil pesos.

La investigación llevada a cabo por el personal encargado involucró el uso de drones de la Unidad Águila de la Policía Cibernética, permitiendo así obtener información precisa sobre la ubicación de esta organización criminal.

Durante el operativo realizado en la colonia mencionada, se logró asegurar el domicilio donde se encontraba Sadrac, en compañía de su pareja Angélica “N”, de 29 años.

Además de la detención, las autoridades incautaron cápsulas aparentemente de cocaína, un arma de fuego de pequeño calibre, dos motocicletas y diversos documentos.

Se ha identificado a Xavier Sadrac “N” como el responsable de suministrar los mazos, martillos, cascos y otros elementos necesarios para llevar a cabo el robo.

Gracias a la información recopilada, se realizaron dos allanamientos en colaboración con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

Estos cateos permitieron el aseguramiento del vehículo utilizado por los implicados, así como las dos motocicletas. Además, se encontraron mazos, hachas y prendas de vestir utilizadas durante el asalto.

Cabe destacar que se desplegó una aeronave del Agrupamiento Cóndores para garantizar que no hubiera posibles intentos de fuga durante el operativo llevado a cabo en la colonia Bondojito.

Las autoridades continúan trabajando en la investigación para desentrañar por completo los detalles de este incidente y llevar a todos los responsables ante la justicia.