Categorías
ESTADOS Portada

Vargas Fosado renuncia como subsecretario en Puebla tras criticas de AMLO

El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, informó que el subsecretario de Desarrollo Político, Ardelio Vargas Fosado, renunció a su cargo penas unas horas después de los señalamientos del presidente Andrés Manuel López Obrador al señalar los vínculos con el exsecretario de Seguridad federal, Genaro Garcia Luna, preso en Estados Unidos. por narcotráfico.

A través de un mensaje en redes sociales, Salomón Céspedes aceptó la renuncia de Vargas Fosado y apuntó que pronto anunciará al relevo en la Secretaría de Gobernación estatal.

“Informo que el Licenciado @ArdelioVF me ha presentado su renuncia al cargo que venía desempeñando como subsecretario de Desarrollo Político en la @Segob_Puebla”, informó.

“Reconozco en él a un poblano comprometido con su entorno y con su tiempo. Un hombre institucional que, si bien nunca ha sido sentenciado por infracción o delito alguno, hoy ante la información vertida en distintos medios y que es de dominio público, hace patente su convicción de abonar en la vida pública de #Puebla separándose del cargo”, se puede leer en el mensaje.

Durante la “mañanera” del pasado lunes, López Obrador externó que su Gobierno le entregó al gobernador de Puebla todo un informe sobre los antecedentes de Ardelio Vargas, subsecretario de Gobernación estatal, supuestamente vinculado al exsecretario de Seguridad federal Genaro García Luna.

Ardelio Vargas fue como comisionado de la Policía Federal Preventiva en el periodo cuando se llevaron a cabo operativos para reprimir a pobladores de Atenco así como a la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca.

Categorías
Justicia Nacional

Lamenta AMLO agresión a secretario general de Gobierno y externa apoyo al gobernador

El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el ataque que sufrieron los vehículos donde viajaba el secretario general de Gobierno de Tamaulipas, Héctor Joel Villegas González. Consideró que luego del triunfo del gobernador Américo Villarreal quedaron “resentidos” y “reaccionarios”, quienes quieren enrarecer la vida pública del Estado.

“Reitero que fue una hazaña del pueblo de Tamaulipas, el haber elegido al doctor Américo Villarreal como gobernador, porque llevaban muchísimo tiempo en Tamaulipas sin un gobernador con esas características. Lamentablemente habían padecido de muy malos gobernadores. Y ahora tienen un hombre íntegro en el gobierno, una gente honesta, limpia. Y desde luego quedaron algunos resentidos como es natural, y están queriendo enrarecer la vida pública en Tamaulipas”, apuntó.

En la conferencia de prensa matutina, el titular del Ejecutivo Federal refrendó que ya se está realizando la investigación correspondiente de los hechos, de los que -dijo-, afortunadamente salió ileso el secretario de Gobierno y sus acompañantes.

A pregunta expresa de los medios de comunicación, el primer mandatario de la nación fue enfático en señalar que el gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya tiene todo su apoyo, y mencionó que instruyó al secretario de Marina, almirante José Rafael Ojeda Durán acudir a Matamoros para externar todo el apoyo y solidaridad del Gobierno de México.

En Palacio Nacional, el presidente López Obrador explicó que al llegar la Cuarta Transformación a Tamaulipas quedaron inconformes grupos reaccionarios.

“Siempre suceden estas cosas. Hay reacciones, de ahí viene la palabra reaccionario, el término reaccionario, que se aplica con más intensidad cuando se da la confrontación entre liberales y conservadores, en la época de la lucha del presidente Juárez. Y así sigue, pero vamos a seguir adelante”.

Es importante mencionar que el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas se mantiene laborando en sus actividades con toda normalidad, así como las oficinas e instituciones públicas del Estado trabajan en sus horarios habituales para las y los tamaulipecos.

Categorías
Nacional Portada

”Eso sí calienta”, dice AMLO luego que Xóchitl Gálvez lo llamara machista

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que “eso si calienta”, después de que la senadora del PAN, Xóchitl Gálvez llamara al presidente machista por no creer que una mujer pueda ser candidata por méritos propios, aunque respeta su punto de vista.

“Eso sí calienta. Que respeto su punto de vista, ya aclaré ayer que ella es la candidata de la mafia del poder, (…) pero bueno, también tienen todo su derecho de manifestarse, expresarse, de llevar a cabo sus actividades políticas, igual que nosotros, es nada más que no haya simulación porque antes engañaban mucho”, dijo López Obrador

“Es la candidata de Salinas, de Fox, de Claudio X. González y de otros traficantes de influencia, es la candidata de los que quieren regresar por sus fueros, porque quieren seguir saqueando al país”, dijo.

“Querían engañar de que se iba a llevar a cabo un proceso democrático cuando en realidad la consulta la hicieron arriba, entre los mandamás y la escogieron a ella, tan es así que ya los que se dieron cuenta están declinando, y no solo eso sino que se produjo una ruptura en este bloque conservador. ¿Quiénes la apoyan a ella además de los que mencioné? Los medios de información (…) son los mismos, pero bueno también tienen todo su derecho de manifestarse de expresarse, de llevar a cabo sus actividades políticas, igual que nosotros”, expresó.

“La señora Xóchitl siempre ha participado a ese grupo de Salinas, de Diego Fernández de Cevallos, de Vicente Fox, siempre. No estoy inventando nada, y está en su derecho de participar”, sostuvo.

En un mensaje en video subido a sus redes sociales, la diputada Xóchitl Gálvez acusó este lunes de “machista” al presidente  López Obrador.

“Usted, señor presidente, es un machista. Las únicas mujeres que usted respeta son las que usted impone, porque a los machos como usted les asusta una mujer independiente e inteligente, en mi vida nadie me ha regalado nada”, expresó.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Nacional Turismo

El Hotel Black vive una transformación extraordinaria

/COMUNICAE/ El Hotel Black se enorgullece en anunciar una transformación extraordinaria que ha tenido lugar desde 2019
Anteriormente conocido como Sybharis, un establecimiento que sufrió un lamentable período de abandono y descuido, hoy en día, el Hotel Black se presenta como un destino de primer nivel que ofrece una experiencia excepcional a sus huéspedes.

Antes de la remodelación en 2019, el Sybharis era un hotel que se encontró en total deterioro. Las instalaciones presentaban alfombras viejas, televisores antiguos, edredones rotos y un servicio deplorable. Desde el hotel reconocen que las experiencias pasadas de los huéspedes no cumplieron con los estándares de calidad mínimos por brindar.

A partir de 2019, se propuso llevar a cabo una remodelación completa para reinventar el hotel y ofrecer una experiencia única. Bajo el nuevo nombre de Hotel Black, se complacen en compartir las mejoras y cambios significativos realizados.

En primer lugar, se ha creado un diseño de interiores iconoclasta que cautiva a los visitantes desde el momento en que ingresan al vestíbulo. El espacio cuenta con obras de arte y autos clásicos cuidadosamente seleccionados que enriquecen la experiencia visual y generan un ambiente sofisticado.

Además, se ha mejorado cada aspecto de las habitaciones para garantizar el máximo confort y satisfacción de los huéspedes. Los colchones memory foam, las persianas blackout y la conexión a internet de alta velocidad son solo algunas de las comodidades incorporadas. Además, la presión del agua es magnífica, brindando una experiencia de ducha rejuvenecedora. El delicioso desayuno gourmet deleitará los paladares más exigentes.

Como parte de la transformación, también se han ampliado las instalaciones. Ahora el hotel cuenta con cuatro estaciones de venta que incluyen una cafetería, un lobby modernizado, un exquisito roof garden y un emocionante salón de juegos. Estas áreas adicionales ofrecen a los huéspedes una variedad de opciones para disfrutar y relajarse durante su estancia.

Para garantizar una experiencia ininterrumpida, se ha instalado una planta de energía que proporciona electricidad en todo momento, asegurando el confort y la seguridad de los huéspedes, incluso en casos de interrupciones en el suministro eléctrico.

Además, han realizado un cambio completo de blancos en todas las habitaciones, garantizando la frescura y la limpieza en cada estadía.

En Hotel Black, se enorgullece haber superado las propias expectativas y haber creado un destino de máxima calidad. El objetivo es brindar a los huéspedes una experiencia excepcional. Se ha trabajado incansablemente para transformar un pasado de abandono en una realidad de lujo y excelencia en hospitalidad.
Fuente Comunicae

Categorías
Finanzas Nacional Otros Servicios Sociedad

Tasas más altas y más comisiones impulsan ganancias de los bancos en México por De la Paz, Costemalle DFK

/COMUNICAE/ BBVA, BANORTE y Santander son algunos de los bancos que más ganancias tuvieron. Las crisis suelen ser un escenario de oportunidades. El sector financiero se está beneficiando con el fuerte incremento de las tasas de interés
Las crisis suelen ser un escenario de oportunidades. La mejor prueba está en la banca, que, a partir de los cambios impulsados para contener la inflación, ven aumentar sus ingresos y beneficios.

«Esto ocurre en todas partes del mundo, no solo en México», asegura Teresa Cruz, Directora en De la Paz, Costemalle DFK. El sector financiero es uno de los que más se está beneficiando con el fuerte incremento de las tasas de interés en la mayoría de los países del mundo, estrategia que llevan adelante los gobiernos para evitar un mayor impulso de los precios minoristas.

Estos son los bancos que más ganancias obtuvieron en el primer semestre de 2022 en México. BBVA lidera, seguido de Banorte y Santander. 

BBVA, Banorte y Santander fueron, en ese orden, los bancos en México a los que mejor les fue en sus finanzas en el primer semestre de 2022.
El escenario favorable se debe a las tasas de interés más altas y al aumento de las comisiones.
Los analistas entienden que la tasa seguirá en alza hasta llegar al 10 por ciento a fin de año.
En México, el sector bancario privado es uno de los que goza de mejor salud y, por esos meses, es uno de los más rentables.

En paralelo con el aumento de las tasas de interés impulsado por el Banco de México para contener reservas y aplacar la inflación, la banca privada anotó grandes dividendos en el primer semestre.

Existen 7 grupos financieros más importantes de México, aquellos que acaparan nueve de cada 10 pesos que circulan por el sector bancario, sumaron beneficios superiores a los 105 mil millones de pesos.

Los datos corresponden a los primeros seis meses de 2022 y provienen de los resultados contables de cada entidad.

De acuerdo con los informes, la mayor parte de las ganancias llegaron por los cobros de intereses, a partir de márgenes financieros que entre los siete holding sumaron 250 mil millones de pesos y que las comisiones y las tarifas netas generaron rendimientos por 60 mil millones.

Por el lado de los egresos, los gastos, costos y los impuestos completaron 204 mil millones de pesos.

Bancos ganadores en 2022
Analizado por banco, el grupo de España BBVA fue el que más beneficios obtuvo en los primeros seis meses de 2022 en México: 39 mil millones de pesos. Los especialistas expertos en De la Paz, Costemalle DFK aseguran que esto representa un aumento del 50,1 por ciento respecto del mismo periodo de 2021.

En segundo puesto quedó la banca mexicana Banorte, con utilidades que sumaron 22 mil millones, un 30,1 por ciento más que entre enero y junio de 2021.

La tercera ubicación en ganancias en el primer semestre de 2022 fue para el otro gran banco español con presencia, Santander, cuyos beneficios netos totalizaron 12 mil millones de pesos, más del 49 por ciento por encima de lo ganado en 2021.

Según le dijo el director general del holding, Héctor Grisi, a El Universal, el segundo trimestre de 2022 fue «el mejor en la historia» del banco.

CitiBanamex, Inbursa, Scotiabank y HSBC
El cuarto puesto del ranking de los bancos que más ganaron en los primeros meses de 2022 quedó para el estadounidense CitiBanamex, que ganó 11 mil millones de pesos.

También fuera del podio, pero igualmente con grandes ganancias en el primer semestre de 2022, se ubicó Inbursa, de Carlos Slim, entidad que obtuvo 10 mil millones de pesos (21 por ciento más en la comparación interanual).

El holding de Canadá Scotiabank, en tanto, acumuló utilidades por siete mil millones de pesos y quedó en sexto lugar. Sin embargo, en comparación con 2021, fue el que más creció: 59 por ciento.

Finalmente, el séptimo lugar fue para la banca británica HSBC, que obtuvo 5 mil millones de utilidades entre enero y junio de 2022.

Tasas para arriba en los bancos de México
La explicación de las mayores ganancias se asienta en que para poder controlar la inflación, la más alta en dos décadas, Banxico fue subiendo su tasa de interés principal de 4.25 por ciento (2020) a 7.75 por ciento (junio 2022).

Según los expertos, la tasa continuará aumentando hasta, por lo menos, 8.50 por ciento (lo que sucedería este 11 de agosto). Incluso se habla de que llegaría al 10 por ciento en diciembre.
Fuente Comunicae

Categorías
Consumo Industria Alimentaria Innovación Tecnológica Sector Energético

La nueva ‘Smart Store’ de Danfoss abre el camino a los supermercados del siglo XXI

/COMUNICAE/ La nueva «Smart Store» funcionará como el centro de pruebas de tecnología de eficiencia energética de Danfoss. Se espera que sea un 50% más eficiente energéticamente en comparación con un supermercado típico con un sistema de refrigeración de CO2 de primera generación
A medida que la población mundial continúa su curso para alcanzar los 10.000 millones de personas para el 2050, la urgencia de inversiones en el comercio minorista y el almacenamiento de alimentos sostenibles para garantizar la alimentación al creciente número de personas en el planeta también es necesaria. La presión está creciendo, tanto en la demanda como en los costos de la energía para reducir la pérdida de alimentos. Si el desperdicio de alimentos fuera un país, sería el tercer mayor emisor detrás de EE.UU y China, y contribuiría con hasta el 10% de los gases de efecto invernadero del mundo.

Para abordar estos problemas de manera directa, Danfoss anunció la apertura de un nuevo supermercado insignia que se espera sea un 50% más eficiente energéticamente en comparación con un supermercado típico con un sistema de refrigeración de CO2 de primera generación y sin soluciones de eficiencia energética. También se espera que sea aproximadamente del 20 al 30% más eficiente que una tienda local equivalente ya equipada con múltiples soluciones de eficiencia energética.

Respetuoso con el medio ambiente, supereficiente y repleto de soluciones de automatización, la nueva ‘Smart Store’ ubicada en Nordborg, Dinamarca está inspirando a los minoristas de alimentos en un mundo en el que aumentan los costos de energía, las emisiones y disminuyan las pérdidas de alimentos. Sus principales características son:

Funcionamiento con fuentes de energía sostenibles, reutilización del exceso de calor generado por los gabinetes de enfriamiento, lo que reduce los costos de calefacción de los supermercados hasta en un 90% y, no menos importante una doble función, la primera como supermercado y la segunda como centro de desarrollo para probar nuevas tecnologías.

Jürgen Fischer, presidente de Danfoss Climate Solutions dijo al respecto, «hemos desarrollado este nuevo supermercado Smart Store con socios y clientes para demostrar que es posible construir una instalación amigable con el clima y super-eficiente, usando tecnología de clase mundial. tecnología de calefacción y refrigeración. La nueva ‘Smart Store’ demuestra que el futuro es ahora. Este supermercado está diseñado específicamente para el mundo que se tiene por delante; un mundo con más urbanización, poblaciones más grandes, mayores demandas de energía, un mundo con una creciente necesidad de refrigeración y almacenamiento eficiente de alimentos».

Si bien los supermercados y las tiendas minoristas de alimentos son una parte integral de las comunidades de todo el mundo, también son grandes consumidores de energía. El margen de beneficio promedio para un gran minorista de alimentos es solo del 1,7%, lo que pone bajo escrutinio todos los costos operativos. La energía es un área en la que se pueden lograr ahorros significativos con una inversión relativamente baja y buenos plazos de amortización. De hecho, la EPA de EE. UU. estima que un dólar estadounidense (0,90 EUR) en ahorro de energía equivale a aumentar las ventas en 59 USD (54 EUR).

La gama de nuevas soluciones en la ‘Smart Store’ demuestra los ahorros significativos que se pueden lograr en los supermercados, con un tiempo de recuperación típico de 3 a 4 años. Mediante el uso de tecnología de calefacción y refrigeración de clase mundial, el nuevo supermercado desperdiciará menos energía, reducirá el desperdicio alimentos y mostrará el camino hacia un supermercado con cero emisiones.

El supermercado Smart Store demuestra que no solo es posible diseñar y construir un supermercado energéticamente eficiente con las soluciones disponibles en la actualidad, sino que también tiene sentido comercial.

La energía solar es la principal fuente de energía del supermercado con paneles solares de 100 kW en el techo del edificio que proporcionan energía verde para respaldar las operaciones del supermercado.

La captura y reutilización del calor también es clave para la eficiencia energética del supermercado con una reducción esperada de hasta el 90% en los costos de calefacción del supermercado. El exceso de calor es la fuente de energía sin explotar más grande del mundo. El ‘Smart Store’ está equipado con recuperadores de calor de última generación, diseñados para recuperar el calor residual de todos los sistemas de refrigeración. El calor recuperado se reutiliza para calentar la tienda y producir agua caliente sanitaria, y cualquier calor adicional se comparte con los residentes de la ciudad circundante a través de una red de energía del distrito.

Otras iniciativas, como la instalación de puertas en refrigeradores y congeladores, ahorrarán alrededor de un tercio en el uso de energía, mientras que la elección de iluminación LED utiliza hasta un 85% de electricidad que las bombillas incandescentes. La automatización y el monitoreo de la ‘Smart Store’ agrega otra capa de ahorro de energía.

Jürgen Fischer mencionó que «Danfoss ha reinventado cómo podrían ser las tiendas minoristas de alimentos en el siglo XXI. Por primera vez, toda la tecnología más avanzada de Danfoss y las soluciones de venta minorista de alimentos energéticamente eficientes se están reuniendo en un sitio minorista. Pero el nuevo supermercado Smart Store es solo el comienzo. Porque también servirá como Centro de Desarrollo de Aplicaciones, un sitio de prueba ‘en vivo’ para nuevas tecnologías que se espera inspire a los minoristas de alimentos de todo el mundo a avanzar hacia supermercados con cero emisiones, al mismo tiempo que tiene sentido económico».
Fuente Comunicae

Categorías
Nacional Portada

AMLO dice que obispo de Apatzingán está en su derecho tras critica

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el obispo de Apatzingán está en todo su derecho de manifestarse tras critica el mitin en el Zócalo el sábado pasado en medio de ola de inseguridad en el país.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrado afirmó que su gobierno lleva muy buena relación con las Iglesias.

Aprovechó para expresar, otra vez, su admiración al Papa Francisco.

“Ese es mi referente Francisco y desde luego que somos libres, hay veces que la jerarquía de la iglesia tiene más simpatía por los potentados, por los ricos lo contrario sentimiento a la esencia del cristianismo”, sostuvo.

El obispo de Apatzingán, Cristóbal Ascencio García, lamentó que López Obrador celebrara sus cinco años en el poder, en lugar de decretar duelo nacional por la violencia que asola el país, tras la explosion de un coche bomba en Guanajuato y el asesinato de Hipólito Mora.

Categorías
Nacional Recursos humanos Sector Energético

Iberdrola México presenta sus metas a 2025 en diversidad e inclusión

/COMUNICAE/ La firma celebra del 3 al 7 de julio su segunda Semana de la Diversidad, Equidad e Inclusión con nuevos compromisos para acelerar su avance en la materia. Bajo el lema «Sumar para construir», la agenda incluye talleres y conferencias enfocadas en equidad de género, comunidad LGBT+ y personas con discapacidad

Iberdrola México renovó este lunes sus compromisos en diversidad, equidad e inclusión con la presentación de sus objetivos a 2025 para promover una sociedad y entorno laboral más justo y equitativo, convirtiéndose en un referente dentro del sector energético.

«Las organizaciones que abrazan la diversidad, la equidad y la inclusión se benefician de una mayor creatividad e innovación. Fomentando un entorno donde las personas se sientan cómodas y valoradas, construimos una base sólida para el crecimiento y el progreso, abonando además a nuestro dividendo social y convirtiéndonos en agentes de cambio», afirmó Enrique Alba, CEO de Iberdrola México, al inaugurar la segunda Semana de la Diversidad, Equidad e Inclusión.

La compañía reportó el cumplimiento en su totalidad del primer decálogo de compromisos, firmado en 2022, que incluía la mejora de las licencias de maternidad y paternidad, la formación de líderes de la compañía en la materia, la creación de un Comité en Diversidad e Inclusión y el diseño de un Protocolo de Atención y Prevención a Violencias y Discriminación, entre otras medidas.

Metas ambiciosas
El nuevo decálogo, suscrito por el equipo directivo de la compañía, contempla la creación de la Política de Diversidad, Equidad e Inclusión; el establecimiento de procedimientos de reclutamiento con perspectiva de diversidad; la realización de un diagnóstico de equidad salarial y la elaboración de un plan de accesibilidad e inclusión para personas con discapacidad.

Además, prevé la creación de tres grupos de afinidad para dar una mayor representatividad a los distintos colectivos, el diseño de un programa de desarrollo de competencias entre las colaboradoras y la implementación de espacios 100% seguros mediante la prevención de violencias y de discriminación.

En el ámbito de responsabilidad social, la compañía pondrá en marcha en al menos dos estados del país un programa de empoderamiento de mujeres a través de la formación en derechos humanos, desarrollará un proyecto social enfocado a la comunidad migrante y garantizará que el 80% de las actividades de voluntariado tengan un enfoque en diversidad, equidad e inclusión.

«Este nuevo decálogo afianza nuestro compromiso a largo plazo con la diversidad, la equidad y la inclusión. Son metas ambiciosas, pero imprescindibles para reclutar el mejor talento y apuntalar, a la vez, nuestro compromiso social con las comunidades y con México», explicó Erika Elizondo, responsable de Gestión Económica y Procesos de Personas y Organización de Iberdrola México.

Dando voz a la diversidad
Bajo el lema «Sumar para construir», la segunda Semana de la Diversidad, Equidad e Inclusión se realiza de manera híbrida e incluye talleres, paneles y conferencias sobre equidad y espacios seguros, retos de la comunidad LGBT+ en el ámbito laboral o interseccionalidad y discapacidad, entre otros temas.

Algunas de las expertas invitadas a estas jornadas de diálogo son Ari Vera, presidenta de la Federación Mexicana de Empresarios LGBT+, y Maryangel García, presidenta de Mujeres Mexicanas con Discapacidad.

«En Iberdrola México trabajamos para crear espacios seguros, libres de violencia y discriminación, donde podamos celebrar nuestras diferencias para que las personas puedan aportar su talento en libertad», resumió Luis Uribe, responsable de Diversidad, Equidad e Inclusión de la firma energética.

Metas rumbo al 2025

Crear una Política de Diversidad, Equidad e Inclusión en Iberdrola México.
Tener procedimientos de reclutamiento, ascensos y promociones con perspectiva de diversidad, equidad e inclusión.
Realizar un diagnóstico de equidad salarial.
Elaborar un plan de accesibilidad para espacios físicos en todas las instalaciones y una ruta de inclusión laboral para personas con discapacidad.
Crear tres grupos de afinidad para impulsar la representación de su diversidad.
Diseñar un programa de desarrollo de competencias para sus colaboradoras.
Implementar la estrategia de espacios seguros y capacitar al 100 % de la plantilla en prevención de violencias y discriminación.
Implementar en al menos dos estados el programa de empoderamiento de mujeres a través de la formación en derechos humanos e igualdad.
Desarrollar un proyecto social enfocado a la comunidad migrante.
Garantizar que el 80% de las actividades de voluntariado tienen un enfoque de diversidad, equidad e inclusión.
 

Acerca de Iberdrola México
Con una plantilla de 1.300 colaboradores, el 99% de ellos mexicanos, Iberdrola México contribuye al desarrollo energético del país desde hace más de 20 años. En la actualidad, tiene presencia en 15 estados y una capacidad instalada que supera los 11.000 megavatios (MW) repartida en 27 centrales: ciclos combinados, cogeneraciones, parques eólicos y fotovoltaicos. Para conocer más sobre la compañía, se puede visitar iberdrolamexico.com o seguirla en LinkedIn, Facebook, Instagram, Twitter y YouTube como @iberdrolamex. También se puede encontrar toda la información sobre los proyectos sociales de Iberdrola México en fundacioniberdrolamexico.org.
Fuente Comunicae

Categorías
Educación Formación profesional Nacional Universidades

Tecmilenio explica los beneficios de trabajar y estudiar al mismo tiempo

/COMUNICAE/ Combinar trabajo y estudios para obtener beneficios a corto y largo plazo, que incluyen experiencia, habilidades, crecimiento personal y más
Tener un empleo al mismo tiempo que se estudia una carrera profesional es una decisión que trae muchos beneficios a corto y largo plazo. 

Carlos Nevárez, director de proyección profesional de Tecmilenio, comentó que combinar el trabajo con los estudios es una tendencia que se ha venido observando en los años recientes. 

«Hemos encontrado que 1 de cada 4 estudiantes de nuevo ingreso están buscando trabajo. Lo que se requiere hacer como universidad es ayudarles a construir ese puente para conectar con propuestas que les va a permitir crecer, desarrollarse y tener una mejor oportunidad laboral cuando terminen su carrera». 

Según resultados de la encuesta de Candidatos a Graduar agosto-diciembre 2022 de Tecmilenio, 51% inició su primera experiencia laboral en la preparatoria o el primer periodo escolar y solamente el 19% inició su experiencia en el último año escolar. 

Otro dato importante es que 100% de las y los candidatos a graduar en Tecmilenio cuentan con al menos 6 meses de experiencia laboral debido en gran medida al programa Semestre Empresarial, mismo que se ha convertido en el principal motor de empleabilidad, ya que al día de su graduación 9 de cada 10 tienen un empleo alineado a su Propósito de Vida.

El director de proyección profesional agregó que para promover la empleabilidad entre las y los estudiantes también se han impulsado oportunidades laborales en la plataforma Éxito Profesional, que cuenta con una bolsa de trabajo y donde se acompaña a los estudiantes a que puedan conectar hasta el momento con más de 1.600 empresas.

«Nuestros(as) estudiantes pueden encontrar desde una oportunidad de medio tiempo, una práctica profesional sin experiencia, hasta un Semestre Empresarial más específico, a nivel nacional o en el extranjero, en modalidad híbrida, presencial o remota y oportunidades laborales para quienes están a punto de graduarse, así como oportunidades con egresados con experiencia laboral».

¿En qué beneficia combinar trabajo y estudios universitarios? 
Nevárez comparte algunos de los beneficios: 

Autoconocimiento. Conocer el área de especialidad en la que se visualiza, permite experimentar, reflexionar y saber si es algo que va alineado al Propósito de Vida.
Experiencia. Trabajar desde antes de graduarse permite acumular experiencia profesional y prepararse con competencias para la vida y para el trabajo. 
Habilidades. Se puede desarrollar habilidades como trabajo en equipo; así como habilidades de servicio al cliente y digitales. 
Crecimiento personal. Trabajar y estudiar compromete a administrar mejor el tiempo y a tener disciplina.
Ingresos. Obtener una remuneración por el esfuerzo y trabajo siempre será motivante.
Trabajar mientras se estudia no solo brinda beneficios a corto plazo, sino que también actúa como un estímulo constante para continuar con la carrera. Proporciona una perspectiva valiosa del mundo laboral y permite establecer conexiones profesionales que pueden impulsar el Éxito Profesional.

«Aprovecha al máximo esta valiosa oportunidad de combinar trabajo y estudios. El camino puede ser desafiante, pero los frutos que cosecharás serán invaluables».
Fuente Comunicae

Categorías
Tendencia

Nuevas formas en las que las empresas protegen los datos de sus usuarios

Las personas saben que para crear una identidad digital es necesario facilitar información personal y, a veces, es lo primero que hacen al relacionarse con una marca. Desde el punto de vista de la empresa, las mejores prácticas consisten en utilizar perfiles progresivos, es decir, solicitar al cliente únicamente la información mínima necesaria para atender sus necesidades. Pero cuando los procesos se vuelven complejos, el usuario se frustra y la relación puede verse comprometida.

WSO2, líder en tecnología para la transformación digital, es uno de los principales proveedores mundiales de CIAM, o Customer Identity and Access Management, tecnología que autentica y protege a los usuarios finales, ya sean otras empresas, ciudadanos o empleados de la compañía, a la vez que proporciona una experiencia de interacción cómoda.

Sin embargo, el suministro de información personal se convierte en una cuestión cada vez más complicada debido a los avances que ha experimentado la ciberdelincuencia. «Aunque la ciberseguridad es muy importante, también lo es garantizar que las identidades de todos los usuarios estén protegidas, pero sin afectar a la experiencia del cliente. Ese es el reto. No es una cosa o la otra, son las dos. Por eso, sabemos que una de las formas más populares de proteger los datos es la autenticación de segundo paso con contraseña de un solo uso (OTP)», afirma Geethika Cooray, vicepresidente y director general de Gestión de Identidades y Accesos de WSO2.

¿Cómo funciona este nuevo y moderno sistema OTP?

Un ejemplo de OTP es un código de seis dígitos que se envía al teléfono móvil del usuario. Aunque esto no proporciona la mejor experiencia al cliente, es más sencillo y, sobre todo, más seguro. Por ello, las empresas intentan ahora que las OTP sean un tercer paso en el proceso de autenticación, cuando se considera necesario.

El directivo explica incluso el alcance de esta tecnología, indicando que recientemente se han asociado con una empresa llamada Typing DNA, «que analiza los datos de mecanografía y crea un perfil con toda la información sobre cómo escribe cada persona. De esta forma, si un usuario empieza a escribir de forma diferente, entonces Typing DNA recibirá una alerta y creará una puntuación de riesgo sobre si la persona que escribe es quien dice ser. Así, cuando la persona que escribe supera el umbral de riesgo, la OTP se envía automáticamente, preservando la seguridad y mejorando la experiencia del cliente.

Según WSO2, una contraseña es lo peor para la seguridad y la comodidad. Es mala para la comodidad porque el usuario debe recordarla y hacerla única cumpliendo cada requisito. «Si la olvida, esto crea fricción. Una contraseña es mala para la seguridad porque se puede descifrar fácilmente a menos que sea muy compleja», dice Michael Bunyard, vicepresidente de marketing de WSO2.

Señala que «cuando se utilizan alternativas a las contraseñas, como la biometría, aumenta la seguridad y la comodidad para el usuario”. Una plataforma CIAM flexible permitirá la adopción de las mejores prácticas independientemente de la industria en la que se aplique».

Por ejemplo, en el sector bancario, a un cliente no suele importarle que haya cierta fricción en el proceso con el banco, dependiendo de la situación. Si el banco envía una OTP cada vez que intentas iniciar sesión, puede ser molesto. Pero si se intenta transferir dinero a una cuenta nueva y el banco envía una OTP, probablemente se genere más confianza con el banco.

También podría ocurrir que, si la persona se conecta con sus direcciones IP y dispositivos habituales y teclea de la misma manera, no debería haber ninguna fricción. Sólo se enviará una OTP si algo va mal o es inusual. Esto crea un triángulo entre seguridad, fricción y confianza.

El ejecutivo señala que «existe la percepción de que es necesario poner obstáculos a la gente para que la experiencia sea más segura, pero lo que realmente hace es aumentar la fricción. Hemos visto cómo en las empresas tecnológicas el CIO quiere tanta seguridad como sea posible, mientras que un vicepresidente de línea de negocio quiere obtener nuevos ingresos de los clientes y quiere que la seguridad sea lo más fluida posible. Si estos dos no trabajan juntos, se crea una dualidad sobre qué hacer».

WSO2 anunció su expresivo crecimiento en 2022 en América Latina. La región tuvo una gran representación para la empresa, habiendo crecido 72% en el último año, en comparación con 2021, siendo el mejor desempeño de la empresa a nivel global. Para 2023, la compañía espera alcanzar más de 11 millones de dólares en ingresos recurrentes anuales en la región, con API Management e IAM/CIAM como su principal foco.