Categorías
Nacional Portada

Aviones de nueva aerolínea “Maya” iniciarán vuelos en diciembre

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó este miércoles que la nueva aerolínea estatal mexicana llevará el nombre de “Maya” tras un proceso de registro en el que se consideraron varios nombres.

Durante su conferencia de prensa matutina, López Obrador explicó que la decisión de llamarla “Maya” se tomó después de un intento frustrado de adquirir los derechos del nombre “Mexicana De Aviación” a los extrabajadores de la antigua aerolínea. El presidente expresó su pesar por no poder obtener ese nombre en particular.

Además, reveló que el inicio de las operaciones de la aerolínea “Maya” está programado para diciembre de este año.

“Ya la tenemos registrada (…) En diciembre empiezan a volar los nuevos aviones. Lo vamos a presentar, estamos esperando esto de la marca”, aseguró el presidente durante su declaración.

Categorías
Nacional Portada

Se han invertido 80 mil mdp para modernizar 6 refinerías en México: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que hasta el momento se han invertido 80 mil millones de pesos en modernizar las seis refinerías de Petróleos Mexicanos (Pemex) distribuidas en todo el país.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario aseguró que para seguir siendo “un país independiente y soberano, libre“, tenemos que ir a la autosuficiencia energética, igual que a la autosuficiencia alimentaria.

“Eso también hacia adelante -la autosuficiencia- para que no nos involucremos en los conflictos de la grandes potencias, de las hegemonías,” comentó y agregó:

“Hemos invertido como 80 mil millones de pesos para modernizar las seis refinerías, desde el primer año empezamos a cambiar equipos y darle mantenimiento a las refinerías.”

En ese sentido, el titular del Poder Ejecutivo recordó que el nuevo plan de negocio de Pemex, consiste que, en lugar de vender el petróleo crudo y comprar gasolinas, el combustible ahora se producirá en el mismo territorio mexicano gracias a las dos nuevas plantas coquizadoras y la compra de la refinería Deer Park y la refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco.

Detalló que en el año 2018 se importaban 901 mil barriles diarios; en el 2019 fue de 900 mil barriles; 2020 de 720 mil; 2021 de 731 mil (aumentó debido a la pandemia de covid-19); 2022 fue de 598 mil; 2023 está siendo de 232 mil y para el año 2024 se espera que solo sea de 34 mil barriles diarios de combustibles importados al extranjero.

“Con todo lo que hemos invertido las pasamos de 38 por ciento de su capacidad a 65 pero seguimos invirtiendo y van a seguir produciendo las seis refinerías”, destacó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Categorías
Tendencia

3 consejos para enriquecer tu vocabulario en inglés escuchando a Taylor Swift

Por años se ha dicho que escuchar música en inglés es una herramienta efectiva para el aprendizaje de este idioma. Realizar esta actividad consciente del objetivo perseguido  logrará un mejor resultado. Al practicar una nueva lengua utilizando canciones en ese idioma hay que considerar el manejo de un vocabulario diverso, la continua práctica de escucha y comprensión, así como la fluidez para repetir las frases de las canciones. Las letras de Taylor Swift, quien está próxima a ofrecer una serie de conciertos a finales de agosto en la Ciudad de México, son una excelente opción para ejercitar todas las habilidades, porque su vocabulario es extenso y ayudará a diversificar el conjunto de  palabras que ya son usadas comúnmente.

Con el propósito de un mejor aprovechamiento de todas las sesiones musicales, los expertos de Dexty, el Training Center mexicano que ayuda a las personas a adquirir habilidades para su mejor desenvolvimiento personal y profesional a través del aprendizaje enfocado en el desarrollo humano y la capacitación en inglés, comparte tres sugerencias para mejorar todas las habilidades con algunos ejemplos de la cantautora de “Haunted”.

  • Encontrar el vocabulario que no se conoce

Aprender nuevas palabras y su uso es fundamental para mejorar el nivel y la fluidez de las conversaciones. El vocabulario es la base del lenguaje y expandir este repertorio permite a las personas expresar ideas con mayor precisión y claridad. Al aprender nuevas palabras se amplía la capacidad de comunicación y se pueden transmitir las ideas de forma más efectiva, evitando la repetición constante de los mismos vocablos y expresiones.

Por ejemplo, cuando Taylor Swift canta “Passing by unbeknownst to me”, la cantautora se refiere a lo que pasó sin saber. ¿Cómo usar la palabra unbeknownst? “Antes que acudir a un traductor para conocer el significado de la palabra, es mejor ir a un diccionario en línea, 100% en inglés, para poder conocer otros usos de la palabra. Por ejemplo, el Cambridge Dictionary, que además de proveer la opción de dar el significado en español, brinda la explicación en inglés y suma ejemplos de uso en diferentes contextos”, dice Elizabeth Bulas, CEO y cofundadora de Dexty.

“Para hacer el nuevo conocimiento significativo es necesario ponerlo en práctica. El siguiente paso es escribir algunos enunciados en los que se emplee la palabra y de preferencia enunciados de contextos que nos sean familiares, como el trabajo”, indica.

  • Práctica de fluidez siguiendo la pista

Cantar como si fuera un karaoke es una excelente forma de poner en práctica la fluidez del idioma. Seguir el nuevo vocabulario, repetir expresiones y pronunciar contracciones son ejercicios que refuerzan esta habilidad.

“Al aprender y cantar algunas canciones no solo mejora la pronunciación y entonación, sino que también nos familiarizamos con expresiones idiomáticas y vocabulario cotidiano”, apunta Anel Viveros, cofundadora de Dexty.

“Lavender Haze”, del disco “Midnight”, de Taylor Swift, es otro tema con el que se puede practicar, en especial la pronunciación de verbos en gerundio con la usual contracción que omite la pronunciación de la g. Como cuando la oriunda de Wyomissing entona “I feel the lavender haze creepin’ up on me” o “All they keep askin’ me”.

  • Seguir la narrativa de cada canción para poner en práctica la escucha

Listening es un reto para muchos, incluso en niveles intermedios. Identificar palabras en un tema no es suficiente, para poder avanzar en esta importante habilidad es imprescindible seguir la narrativa de toda la canción.

El talento compositivo de Taylor Swift permite poner en práctica esta destreza, ya que con cada canción teje historias que se desarrollan como si fuesen novelas. La también productora invita a introducirse en su mundo, en la vida de los personajes y a entender la letra de la canción de inicio a fin.

“Gran parte de las canciones de Taylor Swift incluyen palabras que no son de uso tan común; la construcción de sus rimas permite aprender y reforzar variadas estructuras gramaticales. Sin duda, seguir una canción de inicio a fin sin mirar la letra en internet puede ser un reto para niveles A, pero la práctica hace al maestro”, concluye Elizabeth.

“Bejeweled” es un tema que inicia con el aviso “And by the way, I’m going out tonight”; hace un recorrido por sus emociones, experiencias y cuenta la historia de esa salida nocturna.

Hay otros talentosos artistas que pueden ser de ayuda para poner en práctica las tres recomendaciones que refuerzan la práctica del inglés, como son: Adele, Sia, The Cranberries, Cat Stevens, Leonard Cohen, Creedance Clearwater, Pink Floyd, Bob Dylan, Björk, Smokey Robinson, entre otros.

 

Categorías
Sin categoría

El resentimiento se la desparrama por la cara a la monina Carci-Crespo

No es una sorpresa para nadie que los asesinos seriales o los grandes genocidas no son más que personas enfermas que no supieron procesar sus traumas y terminaron siendo unos INADAPTADOS SOCIALES Y RESENTIDOS, eso también le pasa a la presidenta de Morena Puebla, Olga Lucía Romero Garci-Crespo o MÓNICA CABALLERO GARCI-CRESPO, SU VERDADERO NOMBRE, quien aunque se esfuerza por poner su mejor cara frente a las cámaras, pero la verdad siempre sale a relucir y la expresión fingida siempre acompaña a esta politiquilla, a quien ya varios le agregaron el apodo de la “medio metro”.

El gran problema de esta mínima mujer es que está ACOSTUMBRADA A VIVIR DE LAS APARIENCIAS, recordamos que su madre aspiró a ser UNA GRAN SEÑORA al casarse con hombres incautos con quienes buscaba escalar socialmente, para que LE LIMPIARAN LA MALA FAMA DE PROXENETA que le heredó a su retoño, lo mismo espera la Monina, por eso acostumbra ser SALAMERA CON SUS COMPAÑEROS de Morena y poco le importa CONVERTIRSE EN LA AMANTE DE BARBOSA HUERTA o de quien sea necesario para seguir escalando.

La ya DECADENTE imagen de esta falsa POLÍTICA, disque CERCANA A LOS POBRES y la verdadera ambiciosa que en realidad es, no se equilibran porque solo se trata de una pésima actriz. Esta tipa NO LOGRA CAMUFLARSE CON LA IMAGEN QUE SE ESFUERZA TANTO EN PROYECTAR, sigue siendo una DELINCUENTE VESTIDA DE MUJER SENCILLA y con aires de GRAN SEÑORA…

Pareciera que la Monina quiere decir en cada foto: “mírenme yo soy sencilla y comprometida, soy digna de confianza, pero NADIE LE CREE ESTE PAPEL. No solo por su LAAARGA LISTA DE DELITOS IMPUNES, además su EXPRESIÓN EN MÁS FALSA Y TENSA, su aparente simpatía es un esfuerzo A B I S M A L e  infructuoso.

Un lobo con piel de corderito, con ojos inocentes, pero que al darse media vuelta propina puñaladas por la espalda. PROXENETA CON AIRES DE PUREZA Y BONDAD. Solo INSPIRA DESCONFIANZA, y todo esfuerzo por REFORMAR SU IMAGEN termina en la basura. Todos saben que es una DELINCUENTE ACOMPLEJADA, AMBICIOSA Y RESENTIDA que recurre a ilegalidades para apropiarse de unos MILLONES POR LA FUERZA.

 

 

Categorías
Tendencia

Promoviendo la pesca deportiva sustentable: Torneo Maja El Grande, regresa con grandes premios y una misión de conservación

La región sur de la Baja está lista para recibir el próximo 8 y 9 de julio el evento más esperado por los amantes de la pesca deportiva: Maja, El Grande”, el torneo más destacado de la región sudcaliforniana, con el que dará inicio el serial Fishing in the Five, circuito tradicional de pesca de Baja California Sur que este año presenta un amplio calendario de competencias que se llevarán a cabo en los cinco municipios del estado.

Celebrando su segunda edición, y destacando la presencia del pez dorado como especie principal. El torneo contará con una bolsa garantizada de un millón de pesos en premios, la cual se repartirá entre los tres primeros lugares, donde el primero se llevará 400 mil pesos, el segundo 300 mil pesos y el tercero 200 mil pesos, además de dos premios de 50 mil pesos para la categoría “Pesca y libera”. En esta ocasión, los equipos podrán estar compuestos por hasta 4 pescadores y 1 capitán, lo que promete una emocionante competencia.

En un esfuerzo por promover y fomentar la pesca deportiva sustentable de la región, los principales organizadores del evento: el Fondo para la protección de Recursos Marinos (FONMAR) y la Asociación Mexicana de Agencia de Viajes (AMAV), se han unido a Maja Sportswear, empresa 100% mexicana de ropa deportiva outdoor, con el objetivo crear conciencia de la importancia de la preservación de los recursos marinos, además de buscar superar el récord de 167 equipos y más de 500 pescadores nacionales e internacionales que participaron en la primera edición.

“Para Maja participar en este evento fortalece la esencia de la marca enfocada en actividades outdoor y su inspiración que nace en la Baja, realizando actividades que nos inviten a hacer aventura y ser uno mismo. Asimismo, a cumplir con nuestro compromiso social en las ciudades donde operamos, promoviendo encuentros de convivencia familiar y colectiva”, comentó Juan Pablo Félix, representante de Maja Sportswear en Baja California Sur.

Con la participación de entusiastas pescadores tanto nacionales como internacionales, “Maja, El Grande”, busca garantizar la conservación de los ecosistemas marinos y la protección de las especies, al mismo tiempo que impulsa el desarrollo socioeconómico de la comunidad local.

Categorías
Deportes Portada

Luis Enrique, nuevo entrenador del PSG

El París Saint-Germain anunció este miércoles la contratación hasta 2025 del español Luis Enrique Martínez como nuevo entrenador, en reemplazo de Christophe Galtier, cuya salida del club se había oficializado unas horas antes.

“Supone un nuevo ciclo, una nueva forma de jugar, con uno de los mejores entrenadores del mundo, no por lo que haya ganado sino por su estilo de fútbol, ofensivo”, declaró ante los periodistas el presidente del PSG, Nasser Al Khelaifi, sentado junto al técnico asturiano de 53 años, en una conferencia de prensa en el nuevo centro de entrenamiento de Poissy, en las afueras de París.

Luis Enrique se convierte en el octavo entrenador del PSG desde la llegada del fondo qatarí QSI (Qatar Sports Investments) a la cabeza del club en 2011.

“Puedo garantizaros que trabajaremos como un equipo”, prometió el nuevo entrenador, deseoso de “conseguir títulos”.

‘Lucho’, con reputación de fuerte carácter, estaba en el mercado desde diciembre y su despido de la selección española, eliminada en octavos de final del Mundial de Catar por Marruecos en la tanda de penales.

Toma el testigo de Galtier, criticado especialmente por el juego aburrido ofrecido por el PSG en la última temporada, donde ganó la liga francesa, pero el club parisino volvió a tropezar en su objetivo prioritario, la Liga de Campeones, donde fue eliminado en octavos de final por el Bayern de Múnich.

Con Luis Enrique, el PSG busca mejorar su fútbol y dar el gran salto, especialmente pensando en levantar la ‘Orejona’.

El exmediocampista internacional español pasó anteriormente por los banquillos de la Roma (2011-2012), el Celta de Vigo (2013-2014) y el FC Barcelona (2014-2017).

Llevó al Barça al título en la Liga de Campeones en 2015, año en el que ganó además la Liga española y la Copa del Rey. Luis Enrique era el entrenador del Barcelona cuando se dio la famosa “remontada”, el 6-1 al PSG en la vuelta de octavos de final de la Champions en 2017, que permitió a los catalanes levantar una eliminatoria después de haber caído 4-0 en la ida en la capital francesa.

Categorías
ESTADOS Portada

Detienen a uno por coche bomba en Guanajuato

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato anunció la detención de un individuo presuntamente implicado en la explosión de un coche bomba en el municipio de Celaya, Guanajuato, el pasado miércoles 28 de junio, lesionando a cuatro elementos de la Guardia Nacional.

La captura del sospechoso, identificado como José Ángel “N”, fue realizada en una operación conjunta entre la Fiscalía, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), comunicó la Fiscalía a través de sus redes sociales.

En el comunicado, la Fiscalía indicó: “#DeÚltimaHora La #FiscalíaGuanajuato en acciones conjuntas con @SeguridadGto y @SEDENAmx logró identificar y capturar a uno de los autores de la explosión de un vehículo en la ciudad de Celaya la noche del 28 de junio de 2023”.

La explosión del coche ocurrió en la calle Río Lerma de la comunidad de El Sauz de Villaseñor, casi en la esquina con la carretera Celaya-Salvatierra. Hasta el momento se ha informado que no hubo víctimas mortales, solo cuatro elementos de la Guardia Nacional resultaron heridos.

En una entrevista para Telediario Nocturno, el fiscal de Guanajuato, Carlos Zamarripa Aguirre, reveló que se ha identificado a un segundo implicado en el caso.

“Se ha anunciado la identificación de uno de los participantes que contribuyeron tanto al robo del vehículo, que finalmente fue dejado en un punto en Celaya. Posteriormente, ellos mismos llamaron al 911 para que la policía acudiera ante un reporte falso. Cuando la policía y elementos de la Guardia Nacional revisaban el vehículo, se produjo la detonación. Es importante aclarar que no hubo víctimas mortales, solo personas lesionadas”, dijo Zamarripa.

Las autoridades continúan trabajando en la investigación del caso y se espera que en los próximos días se realicen avances significativos en la identificación y captura del segundo implicado en la explosión del coche bomba en Celaya.

La detención del presunto autor de este acto violento representa un avance importante en la búsqueda de justicia y la garantía de la seguridad de la población en la región de Guanajuato.

Categorías
ESTADOS Portada

Madres buscadoras hallan más de 20 cuerpos en fosas clandestinas en Jalisco

Varios cadáveres fueron encontrados este martes en fosas clandestinas en el estado mexicano de Jalisco (oeste), localizadas por un colectivo de madres de personas desaparecidas, informó a la AFP una de ellas.

“Hasta ahorita se han descubierto alrededor de 20 (cuerpos)”, dijo a la AFP Índira Navarro, coordinadora de la organización Madres Buscadoras de Jalisco.

Hasta el momento las autoridades no han respondido las solicitudes de información de la AFP.

El panteón clandestino está situado en un suburbio de Guadalajara, la segunda ciudad del país y capital del estado de Jalisco. Abarca una hectárea aproximadamente, añadió.

El hallazgo del sitio fue producto de una llamada anónima que recibió Navarro la madrugada de este martes.

“Recibo una llamada anónima en la cual me indican las coordenadas del lugar y refieren que hay arriba de 50 cuerpos” y al llegar “inmediatamente encontramos indicios”, detalló.

Jalisco es el estado de México con mayor número de personas desaparecidas, unas 15 mil de un total de 111 mil 203 registradas desde 1962 hasta la fecha en todo el país, de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas.

Según expertos en temas de seguridad, el fenómeno de las desapariciones está relacionado principalmente con las guerras entre cárteles del narcotráfico, aunque no todas las víctimas estén involucradas en delitos.

Motivados por la desesperación y la falta de resultados en las investigaciones, familiares de desaparecidos buscan por su propia cuenta a sus seres queridos.

En este suburbio de Guadalajara llamado Tlajomulco de Zúñiga, ya se han encontrado tumbas similares.

El 14 de junio un grupo de madres de desaparecidos reportó el hallazgo de 27 bolsas con restos humanos.

La última semana de mayo desaparecieron 8 trabajadores de un call center de ese estado.

Sus cuerpos fueron encontrados el 31 de mayo dentro de medio centenar de bolsas que forenses y socorristas recuperaron de un despeñadero del municipio de Zapopan, otro suburbio de la ciudad de Guadalajara.

Según el gobierno federal, el centro telefónico estaría involucrado en fraudes inmobiliarios y algún tipo de extorsiones telefónicas, de acuerdo con las primeras indagatorias.

Desde 2006, cuando México lanzó una ofensiva antidrogas con participación militar, se contabilizan más de 350 mil homicidios, la mayoría atribuidos por las autoridades a las guerras del narco.

Categorías
Nacional Portada

Gurría no va por candidatura de oposición… pero encabezará Plan de Gobierno

El economista y exsecretario de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y exsecretario de la OEA, José Ángel Gurría, decidió no buscar la candidatura presidencial de la oposición, pero aceptó formar parte del Frente Amplio por México, conformada por el PAN, PRI y PRD.

Las dirigencias de estos partidos solicitaron a Gurría encabezar la elaboración del Plan de Gobierno 2024-2030, el cual se aplicaría en caso de que la coalición resulte victoriosa en las elecciones presidenciales del próximo año.

El objetivo principal de esta iniciativa es construir un gobierno de coalición estable, abierto, democrático, transparente e incluyente, en el que se tengan en cuenta los acuerdos y compromisos establecidos.

Para lograrlo, José Ángel Gurría convocará a un grupo de expertos y especialistas en diferentes áreas, a quienes organizará en grupos de trabajo para plantear soluciones adecuadas a los grandes problemas que enfrenta México.

La alianza opositora expresó su satisfacción por la participación de Gurría en esta tarea fundamental, ya que consideran que la elaboración del Plan de Gobierno del Frente Amplio por México es un paso crucial para consolidar la histórica alianza entre los partidos políticos de oposición y la ciudadanía.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó no estar sorprendido por la decisión de José Ángel Gurría, ya que era poco probable, según él, que lograra reunir las 150 mil firmas necesarias para postularse como candidato.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Interiorismo Jalisco Jardín/Terraza Nuevo León

Pasto sintético en parques: una inversión inteligente para los gobiernos locales

/COMUNICAE/ Terza, líder en decoración de interiores y exteriores con base en una publicación del sitio «El sol de parral», señala al pasto sintético como una solución innovadora para la renovación de parques y plazas de gobierno, reduciendo el uso de agua y colaborando con la escasez
Conforme pasa el tiempo, la decoración de exteriores ha ido evolucionando con la presencia de nuevos materiales que aportan múltiples beneficios tanto en la decoración, como en el cuidado del medio ambiente. Un ejemplo de esto es el pasto sintético, el cuál no requiere de mantenimiento generando un ahorro considerable de tiempo y esfuerzo. 

El uso del pasto sintético para exteriores se ha convertido en la mejor opción tanto para residencias como para dependencias de gobierno, quienes han optado por colocarlo en la renovación de parques y plazas, pues según una publicación del sitio «El sol de parral», la instalación del pasto sintético representa una solución innovadora en medio de la escasez de agua, reduciendo la necesidad de riego y permitiendo mantener el terreno en óptimas condiciones para el desarrollo de los juegos. 

Por ello, las dependencias de gobierno han optado por instalarlo en la renovación de sus plazas disfrutando de beneficios como:

Apariencia: con el pasar del tiempo el pasto sintético para exteriores ha evolucionado respecto a su apariencia, logrando una vista más natural y una textura más suave, similar al pasto natural. 
Superficie resistente: sin importar el clima, el pasto sintético resiste cualquier temperatura y el uso intensivo por largos periodos.
Amabilidad con el medio ambiente: el pasto sintético para exteriores al no requerir de riego ni pesticidas, colabora considerablemente al cuidado del medio ambiente.
Poco mantenimiento: con pasto sintético solo se requiere de un cepillado cada cierto tiempo para eliminar la suciedad, sin requerir personal de jardinería o equipo de podado logrando obtener ahorro de dinero. 
Anti alergénico: a diferencia del pasto natural, el pasto sintético no contiene partículas de polen o polvo, permitiendo que niños y mascotas jueguen sobre él sin ninguna molestia, además de ser antideslizante, reduciendo la posibilidad de resbalones y caídas, incluso cuando se encuentre mojado. 
Óptima instalación: el pasto sintético para exteriores se puede instalar de manera uniforme y nivelada, facilitando el acceso a personas con movilidad reducida.
Sin duda, el pasto sintético para exteriores aporta muchos beneficios en comparación con el césped natural, por lo que tanto dependencias de gobierno e instituciones privadas han optado por el uso de este material.

Actualmente en el mercado existe una amplia variedad de marcas que los ofrecen, sin embargo, es importante elegir el que garantice calidad y durabilidad. Terza, empresa líder en decoración de interiores y exteriores, cuenta con un amplio catálogo de estilos de pasto sintético para exterior, colaborando en proyectos de renovación de parques públicos, ofreciendo así mismo superficies duraderas.
Fuente Comunicae