Categorías
Columnas

Lo que has provocado en mí

PULSO

Embarullado como anda el presidente totalmente palaciego, bien podría entonar, junto con el grupo Ramix, el éxito de la semana, con un pequeño ajuste a la letra y cantar: Oye Xóchitl / Lo que has provocado en mí / No tengo explicación / Me hundo en la sucesión / Qué sucede.

La nueva versión de la melodía del grupo del estado de México bien podría convertirse en el number one del playlist de Palacio Nacional y, quizá, del hit parade del proceso electoral 2023-2024. Unos ajustes adicionales a la lírica de “Oye Mujer” podrían volverse el canto de batalla de la alianza opositora.

Como en ningún otro momento, desde que destapó a sus corcholatas, las tribulaciones en los suntuosos salones y oficinas del palacete virreinal se hacen notorias, pues la estrategia presidencial para conservar el poder ha encontrado un inesperado y creciente valladar, el cual no esperaba y mucho menos el impacto social que minuto a minuto adquiere.

Las sensaciones de peligro y, por primera vez, la certeza de quedar trunca la continuidad de la transformación cuatroteísta, se acrecientan en la sede del ejecutivo ante el desdibujamiento de las corcholatas, ya sea por su propia personalidad o por las reglas fijadas por el mandatario sin nombre y sin palabra.

Ante la aparición espontánea de Xóchitl Gálvez como potencial candidata presidencial de las fuerzas políticas opositoras y su elevado grado refractario a las críticas del oficialismo, ha propiciado grandes simpatías entre importantes núcleos de población, causando zozobra en toda la región donde se asientan los poderes.

Mayor inquietud se percibe ante el estancamiento o caída de las corcholatas morenistas, muy a pesar del multimillonario gasto propagandístico de al menos dos de ellas: Adán Augusto López Hernández y Claudia Sheinbaum Pardo y sin tomar en cuenta la sorda batalla que libran en redes sociales el cuarteto morenista.

La libertad y cargos con los que se mueven los aspirantes de la oposición es otro hándicap en contra de sus contrapartes guindas, lo cual las ha obligado a aflojar lo ceñido del método cuatroteísta y, por tanto, es más fácil puedan caer en tentación de violentar las reglas partidistas y electorales, con el riesgo de ser inhabilitados -expulsados- del juego sucesorio.

De continuar las tendencias como se han manifestado en las recientes semanas, ni siquiera la manga ancha de las autoridades electorales -tanto el INE como el Tribunal Electoral- para que las corcholatas puedan evadir la normatividad garantiza la continuidad añorada por el presidente innombrable.

A pesar de las cualidades musicales de “Oye mujer”, de Ramix, difícilmente podría desplazar a “Supérame” del grupo Firme, en las preferencias palaciegas y es casi imposible vuelva a animar el cotarro del Salón Tesorería, salvo que en junio del año entrante se sepa de cambio en la titularidad del ejecutivo federal.

En tanto, se ve la evolución de los aspirantes y se conoce a quienes encabezarán las candidaturas presidenciales, habrá que ver de qué lado de la balanza se interpreta: “Y puedo ver la miel / Y un pétalo en tu piel / Y soy nada”

 

Oye mujer, he dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

 

En junio se registró un crecimiento mensual de 24,398 plazas laborales, esto es ligeramente por debajo del promedio de los últimos 10 años de 29,000 puestos, reportó el Instituto Mexicano del Seguro Social, que también dio a conocer la pérdida de más de 19,000 fuentes de trabajo eventuales.

 

[email protected]

@Edumermo

 

Categorías
Nacional

Temen en Chablekal violencia; exhiben a Indignación provocar enfrentamiento

Denuncian ciudadanos de Chablekal que no  tienen nada que ver con el conflicto que están viviendo pobladores y ejidatarios, pero que sí están preocupados por lo que pueda pasar y responsabilizan a organizaciones civiles y condenan intereses perversos por provocar enfrentamientos por las tierras de Misnebalan y opinan que nadie ni nada debe influir y mucho menos permitir intromisión de foráneos y ONG  que en lugar de buscar el diálogo y soluciones pacíficas lo que quieren es que “corra sangre” enfrentando a los ejidatarios y pobladores; por eso han desnudado las intenciones de los “dueños y fundadores de Indignación A.C. Y además los habitantes de Chablekal que se conocen desde cientos de años donde sus ancestros han dejado generaciones que tienen vínculos familiares y saben cómo dar solución a sus diferencias de por vida.

Temen en Chablekal violencia
Pobladores acusan a ONG de provocar odio, y división.

Afirman que los habitantes son los que tienen poder para decidir el destino del pueblo y de sus asuntos internos: y que no es posible que únicamente unas cuantas personas inducidos por Indignación A.C, estén decidiendo y por la otra contraparte según la ONG, que los ejidatarios se han vendido ya prácticamente todo el ejido y el dinero se lo han acabado y ahora quieren seguir hasta que no quede un árbol. Estas afirmaciones o agresiones entre los pobladores y ejidatarios cada día van sembrando odio y división, que lo que buscan es que se enfrenten y vivan eternamente conflictuados y los que los incitan luego brillen por su ausencia, dejando a un pueblo “envenenado por el odio”.

El estado de la cuestión y asunto que deben solucionar y definir los mismos ejidatarios y pobladores es Misnebalam y nadie más en la lucha por su selva y el destino de Chablekal; por eso es importante recordar que el día 12 de junio se llevó a cabo una audiencia en el Tribunal Unitario Agrario 34 en el que de nueva cuenta se enfrentaron habitantes y ejidatarios, dónde Indignación estuvo presente liderando a pobladores contra los ejidatarios.

Temen en Chablekal violencia
Temen en Chablekal violencia: Exigen dejen resolver problemas internos a los del Ejido y pobladores.

Cabe destacar y dejar el testimonio por lo que pueda suceder en el conflicto de Chablekal , donde Indignación intervino y sembró más el odio y sería lamentable “corra sangre”, que pareciera ver que es lo que rieren ver; el día 12 de junio se llevó a cabo una audiencia en el Tribunal Unitario Agrario 34, entre el ejido de Chablekal y la Unión de Pobladores y Pobladoras de Chablekal, como parte del juicio agrario con el expediente TUA-341776-2014, en el que de nueva cuenta se enfrentaron habitantes y ejidatarios por el destino de lo que queda de selva baja en dicha población en aproximadamente 400 hectáreas ubicadas en el norte de Mérida en la ex hacienda de Misnebalam. Se enfrentaron porque son asesorados por Indignación que en lugar de buscar salidas pacíficas y no haya violencia y además violen los derechos humanos de todos.

Te puede interesar: Revienta Indignación; acusa y difama a comisario ejidal y ejidatarios por conflicto de Chablekal

Son dos  visiones  encontradas entre ejidatarios y habitantes de Chablekal: se dice que son personas que están emparentadas, son familiares, pero que están divididas sobre el destino de su pueblo y de lo que queda del ecosistemas de Misnebalam. Razón por la cual los mismos habitantes deben solucionar sus conflictos internos; ya se conocen.

Hay división entre ejidatarios y habitantes de Chablekal.
Hay división entre ejidatarios y habitantes de Chablekal.

En conclusión los montes pertenecen a todo el pueblo maya de Chablekal, que es muchísimo más antiguo que el ejido revolucionario y exigen derecho a decidir sobre el destino del monte de Misnebalam. Desde cientos de años las familias de Chablekal poblado y ejido se conocen y saben como solucionar sus diferencias y no necesitan de intervencionistas que en lugar de ayudar; los usan,  abusan y los enfrenta como ha pasado con la intromisión de Indignación A.C que pareciera quiere ver violencia; sembrar la división y vivan para siempre enfrentados.

Categorías
Nacional

Rifka Queruel Nussbaum asume la coordinación de afiliación del PT en Tulum

Teniendo como testigo de honor a Gerardo Fernández Noroña, el PT inaugura oficinas en Tulum

El Partido del Trabajo designó a Rifka Renee Queruel Nassbaum, como su nueva coordinadora de afiliación en el municipio de Tulum.

Durante Sesión Ordinaria, celebrada por la Comisión Coordinadora Nacional del PT, en la que con anuencia de sus 13 integrantes, la plana mayor del PT en México depositó su confianza en la joven coordinadora municipal.

Rifka se encargará de realizar los trabajos de afiliación y promoción del partido en aras de fortalecer al instituto político en Tulum.

En el marco de la visita de Gerardo Fernández Noroña a Quintana Roo, fue inaugurada la oficina municipal del partido y al término de esta, la nueva encargada de afiliaciones del PT-Tulum, agradeció la confianza del dirigente nacional Alberto Anaya y de la Comisión Coordinadora Nacional, asegura el que es tiempo de identificar y reconocer a través de un trabajo de campo que es lo de Tulum necesita y trabajar conforme a ese camino en unidad.

“Somos un partido, como lo mencionaba con mi compañero Noroña, somos un partido de piso parejo, de puertas abiertas en donde entendemos perfectamente el mensaje de nuestro Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador”, dijo.

Destacó que trabajarán de la mano de los partidos Morena y el Verde Ecologista y desde luego, con el Presidente Municipal, Diego Castañón Trejo.

Rifka Queruel añadió que  el PT es un partido de puertas abiertas y se proyecta a trabajar mediante campañas para sumar más afiliaciones.

Categorías
Economía Portada

ENI México obtiene extensión para exploración petrolera en el Golfo

En la vigésimo cuarta sesión extraordinaria de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), se dio luz verde a una extensión de tiempo para que ENI México pueda seguir explorando y realizando actividades petroleras en una zona marítima cerca de Veracruz y Tabasco.

La CNH evaluó el desempeño de la compañía italiana y determinó que cumple con los requisitos necesarios para recibir esta extensión, lo que incluye presentar la solicitud a tiempo, cumplir con los trabajos mínimos requeridos y demostrar que están al día con todas las obligaciones del contrato.

El contrato en cuestión es de producción compartida y se ubica en aguas someras frente a la costa de Veracruz y Tabasco, abarcando aproximadamente 590.75 kilómetros cuadrados.

Después de un análisis realizado por la CNH, se determinó que el operador petrolero cumple con los requisitos necesarios para recibir esta extensión de tiempo, según lo establecido en la cláusula 4.3 del contrato.

Esto implica que han presentado la solicitud en el tiempo indicado, cumplido con los requisitos mínimos de trabajo y aún tienen que acreditar 30,490 unidades de trabajo adicionales.

Además, se verificó que están al corriente de todas las obligaciones del contrato.

Como resultado de esta evaluación, la CNH aprobó una extensión de exploración de hasta dos años después de la finalización del periodo inicial. Esto permitirá al operador continuar con las actividades petroleras correspondientes.

Categorías
Nacional

Armenta defiende y representa a las y los poblanos en el Senado

Al puntualizar que su papel como presidente del Senado ha sido y seguirá siendo en apego a la ley y al reglamento interno, el legislador de Morena Alejandro Armenta acotó que el reconocer poblanos distinguidos en diversas ámbitos «de ninguna manera significa proselitismo; Puebla es tan grande como los 31 Estados de la Republica, necesitaría 5 años más para presumir todo el talento de mi tierra».

Ante el cuestionamiento de un medio de comunicación por entregar reconocimientos a las y los poblanos remarcó que es respetuoso de la ley «hubo presidentes del Senado de otros Estados, tambien han presumido su tierra; los poblanos no son menos que nadie, no es proselitismo traer a la Cámara Alta a artesano, no es proselitismo llevar cantantes o mostrar en la periferia del Senado la galería fotográfica de la BUAP que cumple 400 años».

El senador Armenta retó a que cuando lo vean a él colgar una manta con su fotografía y nombre, «entonces señalen y denuncien proselitismo ante la autoridad correspondiente, pero mientras lleve al Senado, a músicos, artesanos, poetas, escritores o deportistas lo haré lleno de orgullo» puntualizó el legislador poblano.

Categorías
ESTADOS Portada

Alcaldesa de Chilpancingo admite encuentro con líder de “Los Ardillos”

La alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández, del partido Morena, se ha visto obligada a admitir haber tenido un encuentro con uno de los líderes criminales más buscados en el estado de Guerrero, Celso Ortega Jiménez, uno de los hermanos que lidera el grupo criminal “Los Ardillos”.

Hernández tuvo que reconocer el encuentro luego de que en redes sociales se viralizara un video de la alcaldesa junto al cabecilla.

El video, que circuló ampliamente durante el día de ayer, muestra a Hernández en compañía de un hombre vestido con una playera negra y una gorra del mismo color.

Aunque la fecha y las circunstancias exactas de este encuentro aún no han sido aclaradas, la alcaldesa reconoció que sí es ella la persona que aparece en la imagen, pero descartó que se hubiera alcanzado algún acuerdo tras el encuentro.

Dicho encuentro llama la atención ante la escalda de violencia que se ha registrado en Chilpancingo en los últimos días. El pasado 24 de junio, siete cadáveres desmembrados y decapitados fueron encontrados en pleno centro del municipio, acompañados de un mensaje dirigido específicamente a la alcaldesa.

Cabe destacar que, de manera extraoficial, se ha informado que cuatro de los cadáveres encontrados corresponden a miembros de una familia que había desaparecido días antes en la zona.

Los cuerpos fueron abandonados junto a un mensaje unto a un mensaje dirigido a la alcaldesa: “Saludos Presidenta. Sigo esperando el segundo desayuno que me prometiste después que viniste a buscarme con cariño, tu amigo”.

Categorías
CDMX Portada

Autor intelectual de robo en joyería de Plaza Antara a prisión

Xavier Sadrac “N”, de 28 años, presunto autor intelectual del robo cometido en una joyería de Plaza Antara el pasado 26 de junio, fue sometido a prisión preventiva por un Juez de Control.

En la misma audiencia, se determinó la situación jurídica de Angélica “N”, quien también fue detenida durante un cateo en un inmueble ubicado en la colonia Bondojito, alcaldía Gustavo A. Madero.

Durante la audiencia que tuvo lugar el miércoles en los juzgados del Reclusorio Norte, el impartidor de justicia calificó como legal su detención, la cual tuvo lugar el lunes pasado.

El Ministerio Público les imputó los delitos de narcomenudeo, portación de arma de fuego y cohecho.

Mientras tanto, la defensa solicitó la duplicidad del término constitucional de 144 horas. Por lo tanto, será hasta el próximo lunes cuando el juez decida si los vincula o no a proceso.

Como resultado del cateo realizado por elementos policiales capitalinos, también se aseguraron cápsulas con aparente cocaína, un arma de fuego corta, dos motocicletas y documentación diversa.

Además, en el inmueble se encontraron prendas que fueron utilizadas por los presuntos delincuentes que robaron la joyería Berger, donde sustrajeron 15 relojes de alta gama valuados en un millón 700 mil pesos, utilizando marros y hachas.

De acuerdo con el jefe de la Policía capitalina, Omar García Harfuch, Xavier Sadrac “N” fue el organizador del atraco.

Se logró el arresto de este individuo a través de trabajos de inteligencia y la información proporcionada por Marco “N”, quien fue el primer arrestado relacionado con el robo a la joyería.

Marco “N” fue vinculado a proceso ayer por los delitos de narcomenudeo, portación de arma de fuego y cohecho.

Hasta el momento, ninguno de los dos, ni Xavier Sadrac ni Marco, ha sido acusado del robo a la joyería Berger.

Esta tarde, en un mensaje a los medios de comunicación, Ulises Lara, vocero de la Fiscalía capitalina, aseguró que continúan con la integración de la carpeta de investigación para solicitar órdenes de aprehensión en su contra.

Categorías
CDMX Portada

Llega a CDMX una exposición llena de corazones

Encontrar exposiciones temporales en el Paseo a la Reforma, se ha convertido en algo bastante común en la Ciudad de México.

Sin embargo, en esta ocasión se trata de una exhibición bastante particular, pues contará con corazones.

Esta lleva por título Vive Guanajuato en la CDMX 2023, cabe señalar que no es la primera vez que se presenta, aunque este año mantiene un elemento nuevo: una maleta gigante.

La exposición tiene como objetivo mostrar la cultura de Guanajuato y con ello promover el turismo en dicho estado.

Cada corazón representa algo típico, ya sea un lugar, comida o actividad que se puede realizar; entre algunos de los corazones se encuentran piezas dedicadas a Jalapa de Cánovas, Mineral de Pozos, San Miguel de Allende, entre otros.

Asimismo, la maleta gigante lleva el nombre de la exposición.

Cabe señalar que recorre desde el Ángel de la Independencia hasta la Diana Cazadora, y es completamente gratuita.

Se mantendrá activa desde el 1 de julio y hasta el último día de agosto.

También se anunció que se podrá tomar fotos de manera libre a cada pieza de la exposición.

Categorías
Nacional Portada

Sheinbaum arremete contra el Frente Amplio; afirma que harán fraude

La aspirante a la candidatura presidencial por Morena, Claudia Sheinabum, se lanzó una vez más contra el proceso interno de la oposición para seleccionar a su abanderado a la presidencia.

La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México aseguró que el proceso del Frente Amplio por México será “fraudulento”, debido a que afirmó que en el consejo que nombraron se encuentran los actores del fraude de 2006.

“Nombraron un consejo ‘respetabilísimo’ donde están todos los actores del fraude electoral del 2006, o sea, ya podemos garantizar que será un proceso fraudulento el que tiene el frente cínico”, acusó.

Sheinbaum también se dijo segura de que las demás “corcholatas” privilegiarán la unidad sobre la división cuando se decida al ganador.

“Tenemos que salir unidos, es indispensable la unidad, si se va a lograr. Ya firmamos, no va a haber Ricardos Mejías, no va a haber porque todos tenemos claro que el proyecto es lo más importante”, dijo.

Este miércoles, la aspirante presidencial visitó la ciudad de Torreón, donde se reunió con empresarios, empresas y la sociedad civil.

Categorías
Nacional Portada

AMLO pide en “La Mañanera” canción “Oye Mujer” y Raymix se emociona

Edmundo Gómez Moreno, mejor conocido como Raymix, dio a conocer su opinión luego de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) compartiera la canción “Oye Mujer” durante su Conferencia Matutina, en Palacio Nacional.

El cantautor de 32 años grabó una video reacción y la compartió en su cuenta oficial de Twitter, donde externó su emoción, pues afirmó que le pasó “algo grandísimo, el presidente de la República recomendó mi música”, inclusive remarcó que AMLO sonreía mientras proyectaban el video.

El jefe del Ejecutivo compartió “música buena, de jóvenes”, luego de lanzarse de nueva cuenta contra los corridos tumbados, pues indicó que los jóvenes “no tienen que estar escuchando” grupos como Calibre 50 o canciones como “AMG”, de Natanael Cano, pues de esta última, mencionó un fragmento.

“Vamos para los jóvenes, no tienen que estar escuchando de que la Mercedes Benz y que me la paso muy bien con mis tachas y Calibre 50, todas esas cosas, ¿no? […] Música buena, de jóvenes, es el repertorio nuestro, […] pero vámonos con la cumbia“, señaló el presidente de México, acto seguido puso la canción “Oye Mujer” de Raymix.

Respecto a esta situación, el cantautor, también exalumno del Instituto Politécnico Nacional (IPN), secundó la opinión del Presidente, pues dio a conocer que muchos de sus colegas compositores se han percatado de que si no realizan música “con cierto morbo, la gente no la escucha”.

“Gente, por favor, procuren ser más selectivos con lo que escuchan, no trae nada bueno escuchar canciones que hacen alusión a la guerra, al narcotráfico, a las drogas, a la violencia, a la soberbia, eso no es humanidad, mi gente”, destacó, Raymix.

El mandatario de México adelantó que van a regularizar el tema, haciendo referencia a los corridos tumbados y adelantó: “ya les tengo una buena noticia, vamos a administrar las cosas, pero sí les tengo una buena noticia, más adelante”.