Categorías
Política Portada

Plantean que el derecho a la protección de la salud incluya la promoción de la cultura física y el deporte

El diputado Rommel Aghmed Pacheco Marrufo (PAN) impulsa una iniciativa de reforma al artículo 2° de la Ley General de Salud, a fin de incluir la promoción de la activación física, la cultura física y el deporte para mejorar la salud física y mental de las personas, dentro de las finalidades del derecho a la protección de la salud

La propuesta, turnada a la Comisión de Salud, refiere que el propósito de esta reforma normativa es garantizar que toda persona acceda al derecho a la protección de la salud, consagrado en el artículo 4° constitucional.

Apunta que la importancia de esta adecuación coadyuvará a impulsar la cultura física que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), permite a las personas contar con una mejor calidad de vida, ya que ayuda al bienestar del corazón, el cuerpo y la mente.

Además, contribuye a la prevención de enfermedades cardiovasculares, el cáncer y la diabetes, reduce los síntomas de depresión y ansiedad, y mejora las habilidades de razonamiento, aprendizaje y juicio.

Pacheco Marrufo considera que la promoción deportiva entre la ciudadanía es fundamental, toda vez que, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en sus resultados del Módulo de Práctica Deportiva y Ejercicio Físico (Mopradef) 2022, únicamente 23.2 por ciento de la población de 18 años y más en las áreas urbanas realiza actividad física de forma suficiente en su tiempo libre.

Destaca que el sobrepeso y la obesidad siguen siendo un problema altamente prevalente en la población mexicana en todos los grupos de edad, regiones del país y áreas urbanas y rurales. En México uno de cada tres niños en edad escolar, alrededor de 35 por ciento de los adolescentes y más de tres cuartas partes de los adultos presentan estas condiciones.

Menciona que los adultos pasan en promedio más de tres horas diarias sentados, aspecto que se ha relacionado con el desarrollo de enfermedades crónicas como obesidad, diabetes mellitus e hipertensión.

Ante este panorama, el diputado Pacheco Marrufo reitera la necesidad de modificar la Ley General de Salud, con la finalidad de que el derecho a la protección de la salud incluya la promoción de la activación física y el deporte social como medio para mejorar la calidad de las personas y permita prevenir enfermedades y el deterioro de la salud física y mental de las y los ciudadanos.

Categorías
Política Portada

Comisión aprueba dictamen que promueve la paridad de género en nombramientos de embajadores y cónsules

La Comisión de Relaciones Exteriores, que preside el diputado Alfredo Femat Bañuelos (PT), aprobó con 20 votos a favor y 10 abstenciones, el dictamen que reforma el artículo 19 de la Ley del Servicio Exterior Mexicano, para procurar la paridad de género en los nombramientos de embajadores y cónsules generales.

La diputada María Eugenia Hernández Pérez (Morena) se manifestó a favor de esta reforma al señalar que impulsa la paridad de género en el nombramiento de dichos representantes diplomáticos, ya que este principio no es obligatorio, sino que se procurará. “Estamos a favor de la paridad de género en todos los niveles”

Del PVEM, la diputada Janine Patricia Quijano Tapia reconoció a las y los legisladores que presentaron esta iniciativa que busca la paridad de género y da un equilibrio.

Por MC, el diputado Braulio López Ochoa Mijares externó que con esta reforma se avanza en un esquema de igualdad sustantiva en el servicio exterior mexicano.

El diputado del PRI, Augusto Gómez Villanueva dijo que este dictamen es fundamental, ya que busca lograr la paridad en la designación de los integrantes del cuerpo diplomático de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Laura Lynn Fernández Piña, diputada del PRD, señaló que es un acierto que se promueva la paridad en el cuerpo diplomático.

A su vez, la diputada Amalia Dolores García Medina (MC) aseguró que existen razones de peso para que se mantenga el principio de progresividad, a fin de que haya cada vez más mujeres en el servicio exterior mexicano y reconoció su papel y labor como embajadoras.

Proteger derechos humanos de personas migrantes

Las y los integrantes de la Comisión también avalaron con 16 votos a favor, 12 en contra y una abstención la opinión a la iniciativa que reforma el artículo 11 de la Constitución Política, toda vez que tiene como finalidad vigorizar el marco jurídico y proteger los derechos humanos de los individuos, principalmente de las personas migrantes.

Además, se atiende el principio pro persona establecido en el artículo 1° de la Constitución Política, así como en diversos instrumentos internacionales en materia de derechos humanos, asumidos por el Estado mexicano.

En este sentido, la diputada María Eugenia Hernández Pérez (Morena) se expresó en contra de esta opinión, ya que el espíritu de la reforma propuesta resulta redundante con lo establecido en la Constitución, así como en la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948, que en el artículo 13 señala el derecho a circular libremente y a elegir su residencia.

Solicitan reunión con la secretaria de Relaciones Exteriores

Con 26 votos, la Comisión acordó enviar una carta de felicitación a Alicia Bárcena Ibarra por su nombramiento como titular de la Cancillería mexicana. En la misiva se reconoce su amplia y destacada trayectoria académica y profesional en el ámbito multilateral, enfocada principalmente a la cooperación y al desarrollo.

Asimismo, aprobaron solicitarle una reunión de trabajo con la Comisión, en fecha próxima, para plantear una hoja de ruta que permita la complementariedad en materia internacional entre la Cancillería y la Cámara de Diputados.

En el texto, diputadas y diputados se pronuncian por impulsar una mayor proyección internacional de la Cámara de Diputados, a través de las distintas tareas que lleva a cabo, desde la presupuestaria, la legislativa y la de control político, hasta las diferentes expresiones de la diplomacia parlamentaria.

Asuntos generales

La diputada María Elena Serrano Maldonado (PRI) informó que se reunió con diputados, empresarios y congresistas de ascendencia mexicana, en Washington, D.C., para analizar la obtención de la residencia de los trabajadores agrícolas.

La diputada García Medina (MC) planteó reunirse con la titular de la Cancillería para dialogar respecto a los consulados, con el Caucus Latino para abordar asuntos puntuales y con el nuevo titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, a fin de comentar las condiciones de los trabajadores temporales en los Estados Unidos y Canadá.

El diputado Klaus Uwe Ritter Ocampo (Morena) se congratuló por que en la propuesta se incluya la petición de un encuentro con la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Eduardo Enrique Murat Hinojosa, diputado del PRI, coincidió en que es pertinente reunirse con estos funcionarios, y planteó que también se aborden los temas energéticos y de cambio climático.

Elvia Yolanda Martínez Cosío, diputada de MC, mencionó que tratar el tema de los migrantes en Estados Unidos con el Caucus Latino es de suma importancia, ya que ellos representan un capital importante para el país.

Categorías
Política Portada

Designación de Alicia Bárcena como nueva canciller, fundamental para alcanzar una política exterior más amplia e incluyente

Durante la reunión de la Comisión de Relaciones Exteriores, su presidente, el diputado Alfredo Femat Bañuelos, presentó a los integrantes de la misma, una misiva dirigida a la Embajadora Alicia Bárcena Ibarra, designada como nueva canciller, en la que expresa su reconocimiento, felicitación y deseos de éxito en la encomienda, al tiempo de hacer un llamado a alcanzar una política exterior más amplia, más horizontal y más incluyente.

El legislador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), manifestó y reiteró la disposición y compromiso por parte de la Comisión para colaborar, acompañar y, sobre todo, promover un diálogo constante y eficiente que permita impulsar una mayor proyección internacional de la Cámara de Diputados, resaltando el papel preponderante de nuestra nación en la escena global.

Dio a conocer las áreas prioritarias para una diplomacia efectiva, que presentó la nueva titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE):

  1. Mayor atención y asistencia a mexicanos en Estados Unidos y más integración con América del Norte.
  2. Integración económica, educativa, cultural y cooperación con América Latina y El Caribe.
  3. Diversificación para el desarrollo y proyectos prioritarios con Europa, Asia Central, África, Asia-Pacífico y Medio Oriente.
  4. Combate a la desigualdad regional y mejoramiento de condiciones de vida en América Latina, a través del diálogo y los principios de política exterior.
  5. Impulso al multilateralismo de México en Derechos Humanos, Agenda 2030, pueblos originarios, niñez y juventud, género, personas con discapacidad y desarme.
  6. Consolidación de la cooperación para el desarrollo con pueblos hermanos, a través de los programas “Sembrando Vida” y “Jóvenes Construyendo el Futuro”.

Al respecto, el congresista por el estado de Zacatecas le solicitó una reunión a la Canciller para hablar de estos temas y plantear una hoja de ruta que permita la complementariedad en materia internacional entre la Cancillería y la Cámara de Diputados.

Categorías
Política Portada

Diputado de Morena defiende los derechos de los migrantes frente a la Ley Anti-Inmigrantes de Florida

En conferencia de prensa, el diputado Mario Alberto Torres Escudero, integrante del Grupo Parlamentario de Morena y legislador migrante, afirmó que “la migración es un derecho humano universal y no un delito. Por ello, es importante respetar a cada migrante y garantizar la protección de sus derechos ante estrategias políticas de odio”.

Lo anterior, debido a la Ley Anti-Inmigrantes del Gobernador de Florida, Ronald Dion DeSantis, “Ron DeSantis”.

“A la comunidad mexicana que reside en el exterior que cuenta con su doble nacionalidad para que sumemos esfuerzos, y busquen a sus representantes estatales y congresistas en Washington DC para que apoyemos a la comunidad migrante indocumentada y no se les criminalice ante esta ley promulgada”, expresó.

En este tenor, refirió que su trabajo ha estado enfocado en atender de manera urgente y prioritaria la agenda migrante. Su objetivo es establecer la portabilidad de derechos para los mexicanos que residen fuera de México.

“Existe un compromiso del gobierno actual para atender las problemáticas que vive la comunidad, sin embargo, el esfuerzo debe ser colaborativo, por ello la suma de diferentes sectores y agentes ha sido fundamental para establecer objetivos, metas y acciones que permitan la actualización de nuestros marcos legales y de la postura nacional para lograr el salvaguardo de toda la comunidad migrante”, mencionó.

Ante ello, Torres Escudero invitó a activistas y organizaciones enfocadas en la comunidad binacional a sumar esfuerzos y fortalecer la comunidad, destacando la importancia de organizaciones como Voces Unidas para lograr este objetivo.

“México es un gran promovente de las relaciones interparlamentarias, de tal manera que se ha buscado siempre establecer una comunicación abierta, amistosa y respetuosa del derecho internacional, de los tratados internacionales y de las políticas de otros países siempre en un margen de respeto y soberanía”, indicó.

Por último, celebró la presencia de mujeres y hombres que participan en el Programa de Educación y Abogacía para Líderes Latinos, destacando la oportunidad de fortalecer la relación entre Estados Unidos y México y anunció un programa que permitirá una mayor comprensión de los problemas sociales y el desarrollo de estrategias para promover el cambio social, abordando temas prioritarios como la migración, el comercio, el desarrollo económico, el cambio climático y la seguridad.

“Este ejercicio nos permite lograr una mayor comprensión de los problemas sociales y así desarrollar estrategias para promover el cambio social con una perspectiva de inclusión y contemplando los panoramas esenciales como la migración, el comercio, el desarrollo económico, el cambio climático y la seguridad, que resultan temas prioritarios en la agenda de ambos países”, remató.

Categorías
Sin categoría

La Monina Garci-Crespo pasó de bruja a adivina

 

La presidenta de Morena Puebla, Olga Lucía Romero Garci-Crespo tiene toda la intención de adelantarse a los movimientos de los demás; tal vez eso la ha mantenido en sus puestos políticos, ha anticipado los movimientos de personas incautas y de buenas intenciones quienes han caído en sus trampas.

La Monina ahora pasa de ser la bruja del cuento en la historia de la herencia de la fallecida empresaria Socorro Romero Sánchez, SRS, luego la salvaguarda y ahora la adivina quien dice SABER A CIENCIA CIERTA la última voluntad de la empresaria quien dice es su tía.

La Monina dice que su única intención es HACER RESPETAR LA ÚLTIMA VOLUNTAD de la empresaria SRS. Recordemos que la Monina EXIGE 35 MILLONES DE DÓLARES y que ella NO ESTÁ INCLUÍDA EN EL TESTAMENTO ORIGINAL. Alega que un testamento ya adjudicado es  F A L S O. Pero ¿Cómo pudo conocer la última voluntad de una supuesta tía en cuarto grado a la que JAMÁS VEÍA?

La falsa política solo habla porque tiene boca, sin consciencia de lo que dice. La “medio metro” ya mandó cerrar inútilmente notarías de Tehuacán inútilmente y seguirá dando patadas de ahogada, inventando falsedades a un precio muy caro porque 35 millones de dólares lo valen…

 

Categorías
Política Portada

En la Permanente, diputadas y diputado comentan sobre el tema “Cinco años de la transformación en México”

Dos diputadas y un diputado, de Morena, PVEM y MC, emitieron comentarios en el apartado de Agenda Política de la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, cuyo tema fue: “Cinco años de la transformación en México”.

Se recupera la nación

El diputado Manuel Alejandro Robles Gómez (Morena) señaló que se conmemora al gobierno que hizo historia al acabar con los fraudes electorales. “Mucha resistencia han puesto, pero son los desertores del viejo régimen y la secuela de ese régimen, pero van a terminar de extinguirse, el pueblo no quiere más de esos 40 años de neoliberalismo”.

Hoy, dijo, se recupera a la nación, gracias al presidente Andrés Manuel López Obrador y al pueblo laborioso y honesto. Añadió que son las políticas obradoristas y las remesas de los migrantes las que han hecho valiente y fuerte al país. Es una moneda fuerte y, por primera vez, se experimenta la apreciación de la moneda; es una nueva generación que está haciendo transformación.

Orgullosos de ser parte de los cambios del país

La diputada María del Carmen Pinete Vargas (PVEM) dijo estar orgullosa de ser parte fundamental de los cambios del país. Apuntó que hay avances significativos en materia política, económica y social. Afirmó que ahora de manera directa se entregan los apoyos económicos a madres solteras y a niñas y niños adolescente se les entregan becas.

Aseguró que se incrementó la tasa de ocupación y el crecimiento de la economía; también se consolidaron reformas cuyo objetivo es mejorar las condiciones de vida y se hace uso eficiente de los recursos públicos. “A poco más de un año de que concluya esta administración celebramos la cobertura de los programas sociales. En el grupo parlamentario celebramos un año más de logros de la actual administración y que a México le vaya bien”.

No hay nada que celebrar

María Teresa Rosaura Ochoa Mejía, diputada de MC, externó que no hay nada que celebrar, y al hacer una evaluación a cinco años de gobierno del Presidente, “que no parezca una letanía de críticas, cuesta trabajo para destacar sus logros; no tenemos ni indicadores de mejorías ni criterios objetivos que nos digan que estamos mejor”.

Añadió que es un Presidente con más campañas políticas, violentando un Estado de derecho, utilizando fondos públicos y tiempos oficiales de comunicación. En un Gobierno que se dice ser el más feminista de la historia, “hoy vemos que se ha quitado una serie de programas y se ha reducido el presupuesto para beneficio de las mujeres; para él, las mujeres somos invisibles y solamente una cuota electoral para sus propósitos de transformación”.

A solicitud de la diputada Ochoa Mejía se pidió verificar el quorum. La Mesa Directiva de la Comisión Permanente notificó que no alcanzó el quorum reglamentario, por lo que levantó la sesión y se citó para el martes el 11 de julio, a las 11:00 horas.

Categorías
CDMX Portada

Metro retrasa reapertura de 5 estaciones del tramo elevado

El Metro de la Ciudad de México se prepara para recibir a sus usuarios nuevamente con la reanudación del servicio en cinco estaciones del tramo elevado de la Línea 12, aunque será una semana después de lo previsto.

La Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) y el Sistema de Transporte Colectivo (STC) informaron que a partir del sábado 15 de julio, las estaciones Culhuacán, San Andrés Tomatlán, Lomas Estrella, Calle 11 y Periférico Oriente estarán abiertas para el público.

Ambas dependencias pidieron la comprensión de los residentes y transeúntes que viven y transitan cerca de estas estaciones durante el proceso de reapertura.

También manifestaron su compromiso para que la reapertura cumpla con todos los protocolos que se requieren.

La apertura sería el 9 de julio pero la Secretaría de Obras y Servicios y el Sistema de Transporte Colectivo Metro la retrasaron para el próximo sábado 15.

Tras el colapso del tramo elevado de la Línea 12 entre las estaciones Olivos y Tezonco el 3 de mayo de 2021, el gobierno de la Ciudad de México determinó cerrar toda la línea para iniciar trabajos de supervisión y rehabilitación en todas sus estaciones.

Categorías
Industria Farmacéutica Nacional Otras Industrias

Grupo Collins inaugura planta de producción de medicamentos

/COMUNICAE/ Más de 30 millones de dólares de inversión. Tecnología de compresión directa y granulación para fabricación de sólidos orales
Con el objetivo de incrementar la producción de sólidos orales, Grupo Collins, inauguró una nueva planta para la elaboración de medicamentos con una inversión superior a los 30 millones de dólares y la generación de más de 250 nuevos empleos.

La planta de producción denominada Farma III, se construyó en un periodo de tres años y cuenta con líneas de producción para la fabricación de tabletas por compresión directa, tabletas por granulación y cápsulas.

En el marco del 56 Aniversario de la fundación de Productos Farmacéuticos Collins, empresa que forma parte del Grupo, se anunció que con la infraestructura de la nueva planta se busca incrementar la capacidad de producción de sólidos orales, aproximadamente en un 20 por ciento, aplicando tecnología de compresión directa y granulación.

La Presidenta Ejecutiva de Grupo Collins, María Teresa Tirado Díaz, explicó que la compañía mantiene un crecimiento sostenido con las bases de una estructura familiar bien organizada y acompañada por los mejores liderazgos quienes impulsan el modelo de Gobierno Corporativo.

«Las empresas familiares en la industria farmacéutica mexicana son referente en modelos de operación, pero enfrentan grandes retos para fortalecer su presencia, por lo que hay que aprovechar los diferenciadores y las distintas ventajas competitivas del mercado», enfatizó Tirado Díaz.

Grupo Collins es una compañía familiar, 100% mexicana y orgullosamente tapatía, fundada por T. Baltazar Tirado Escamilla, que integra un total de cinco empresas: Productos Farmacéuticos Collins, Cultivos Naturales San Francisco, Salud Natural, Collins División Veterinaria y MH Mega Health.

El Grupo está conformado por alrededor de 1.800 colaboradores, un equipo multidisciplinario que opera un total de 6 plantas de producción ubicadas de manera estratégica en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), cinco de esas plantas fabrican medicamentos para la salud humana y la restante está destinada para el segmento veterinario.

Actualmente, con la infraestructura y capacidad instalada en las plantas, Grupo Collins elabora más de 400 marcas de productos y cuenta con alrededor de 200 registros sanitarios, logrando contribuir a la salud integral de millones de familias.

Por último, es importante destacar que, en junio de 2022, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), otorgó a la Planta Farma III la Licencia Sanitaria para la operación de esta nueva instalación estratégica. Adicionalmente, en el primer cuatrimestre de 2023, también se recibió la visita para la obtención de Certificación de Buenas Prácticas de Fabricación (GMP, por sus siglas en inglés).

El evento de inauguración de la Planta Farma III fue encabezado por la Presidenta Ejecutiva de Grupo Collins, María Teresa Tirado Díaz y el Director General, Felipe Espinosa de los Monteros, en compañía de la Mtra. Fabiola Navarro Vallín, Directora General de Vinculación Estratégica y encargada de despacho de Atracción de Inversión de la Secretaría de Economía (SEDECO) del Gobierno del Estado de Jalisco.

También estuvieron presentes el Mtro. Rubén Darío Larios García, Director General del Trabajo del Gobierno del Estado de Jalisco; la Mtra. Denis Santiago Hernández, Comisionada para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Jalisco (CoprisJal) y el Mtro. Esteban Petersen Cortés, Jefe de Gabinete del Municipio de Guadalajara.
Fuente Comunicae

Categorías
Ciberseguridad CIUDAD DE MEXICO Programación Software

Nuevas funcionalidades de seguridad para BlueXP de NetApp ofrecen mayor protección de datos

/COMUNICAE/ La última actualización de BlueXP, introduce mejoras para la protección contra las ciber amenazas para cualquier tipo de dato, en cualquier carga de trabajo y tanto en entornos locales como en cloud, añadiendo de esta forma capacidad de despliegue para entornos de alta seguridad
NetApp® (NASDAQ: NTAP), compañía global de software centrada en datos y orientada al cloud, anuncia nuevas capacidades en NetApp BlueXP, reforzando aún más la posición de NetApp como la opción líder para el almacenamiento seguro de datos. En el panorama tecnológico actual, los datos nunca habían sido tan valiosos ni tan vulnerables como lo son ahora. Los datos permiten las operaciones diarias, aseguran la innovación y crean todo tipo de ventajas para los clientes de cualquier compañía. Por ello, el impacto de las crecientes ciber amenazas, como lo son los cada vez más frecuentes ataques de ransomware, con la posible pérdida o corrupción de datos que ello puede conllevar, puede ser devastadores.

Hoy en día, las infraestructuras de datos suelen abarcar tanto entornos locales en los propios centros de datos de las empresas, como entornos desplegados en diferentes proveedores de servicios en la nube, lo que complica la protección de datos, la seguridad y el cumplimiento normativo. Adicionalmente, la escasez de personal cualificado y las limitaciones presupuestarias agravan aún más estos retos.

Las empresas necesitan una mayor simplicidad en la gestión de datos y una mejor seguridad para gestionar sus repositorios de datos y evitar de esta forma pérdidas catastróficas. Las nuevas capacidades disponibles a través de BlueXP se basan en su potente capacidad unificada, que ofrece servicios que pueden descubrir, gestionar y proteger los datos en toda la infraestructura multicloud, aprovechando las capacidades de AI/ML integradas para obtener resultados muy optimizados para cualquier compañía.

Las nuevas actualizaciones en las funcionalidades existentes, así como las innovaciones incorporadas, incluyen backup y recuperación simplificados, protección de datos en más entornos y capacidad de despliegue en los entornos de mayor seguridad, incluido entornos gubernamentales, con operaciones consistentes que garantizan la misma capacidad en todas las fases de gestión de datos para cualquier aplicación.

«Lo que BlueXP ofrece es realmente lo mejor de su clase, ya que permite un enfoque diferenciador para el desafío del entorno híbrido multicloud», dijo Jaime Balañá, Director Técnico de NetApp para Iberoamérica. «Nuestro compromiso es habilitar continuamente AIOps en formas cada vez más amplias que impulsen la simplificación de las complejas operaciones de almacenamiento y gestión de datos, al tiempo que mejoran la ciberresiliencia que nuestros clientes obtienen a través de BlueXP. Aunque este enfoque ya soporta los entornos gubernamentales más seguros del mundo, refleja lo que nuestros clientes están demandando en el moderno mundo de la gestión de datos de hoy en día».

Las nuevas funcionalidades de BlueXP de NetApp incluyen:

Estrategias de protección de datos homogéneas en todos los sistemas, ubicaciones y tipos de cargas de trabajo desde un único punto de control
Despliegue en los entornos más seguros
Se puede obtener más información sobre BlueXP y registrarse para una prueba gratuita en bluexp.netapp.com.
Fuente Comunicae

Categorías
Nacional Portada

Monreal pide a aspirantes a coordinar la Defensa de la 4T a retirar toda la publicidad personal

 

Ricardo Monreal Ávila pidió a los aspirantes a coordinar la Defensa de la Cuarta Transformación autocontenerse y retirar toda la publicidad personal, pues Morena surgió, justamente, para evitar ese tipo de excesos y derroches.

En conferencia de prensa en Cancún, Quintana Roo, el aspirante recordó que las y los integrantes de Morena se quejaban del exceso de los gobiernos que los “tenían siempre postrados y con el pie sobre la cabeza”, por lo que no vale la pena que hagan lo mismo.

Por ello, el político zacatecano urgió a actuar con prudencia; “yo creo que es una conducta excesiva de las personalidades que estamos, o que están en la contienda interna”, puntualizó.

“Y creo que es un llamado atento a todos los aspirantes: autocontenerse y a ordenar que el exceso no sea nuestra característica”, asentó Ricardo Monreal.

Agregó que no sólo se trata de las bardas, sino la cantidad de empresas de mercadotecnia que intervienen en las redes sociales, las cuales seguramente cobran una gran cantidad de dinero.

Reiteró que no tiene a nadie detrás de él, ni grupos económicos, ni gobernadores; “no hay nada que pueda opacar mi actitud limpia”, aseguró.
Ricardo Monreal subrayó que el problema de los espectaculares y de las redes sociales se puede resolver si todo mundo suprime los espectaculares; “todo esto debe de contenerse; no le conviene a Morena ser un ejemplo de dispendio, no le conviene”, acotó.

“En todo Quintana Roo no tengo una sola barda yo. Por cierto, aquí primero estaban unas bardas promoviendo a otras, y luego de la noche a la mañana las cambiaron y pintaron a otra persona, y ahora veo una cantidad inusitada de publicidad”, acotó.

En ese sentido, informó que le envió un escrito al presidente del partido, Mario Delgado Carrillo, con el fin de que intervenga el movimiento para que se elimine o se baje toda publicidad personal.

“Yo creo que lo deseable es que la dirección de Morena actuara, no fuera omisa. Ese es mi punto de vista, y creo que no debería continuarse de esa manera”, declaró el aspirante.

Toda contienda, explicó Ricardo Monreal, genera pasiones, las cuales se elevan por la presencia de publicidad, por la mano metida de algunos gobernadores, por el exceso y por no permitir que la gente decida de manera libre.

“Es un proceso inédito, un proceso único y la pasión desborda, pero es un buen esfuerzo democrático que yo recomiendo simplemente contener, moderar los excesos”, enfatizó.

“Es muy importante que actuemos como hombres de Estado, no como políticos ambiciosos que todo lo tiran por su posición personal, o todo lo venden. No, nosotros no somos así, y por eso es muy importante mantener la calma y la cautela frente a este tipo de procesos, porque vamos a tener una oposición real”, concluyó.