Categorías
CIUDAD DE MEXICO Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Nacional Recursos humanos

NEORIS lanza campaña para impulsar la combinación de IA con el talento humano

/COMUNICAE/ Con esta campaña, NEORIS busca ser un referente en la combinación de IA con el talento humano para ofrecer herramientas tecnológicas disruptivas que aceleren e impulsen la eficiencia, la calidad y la productividad. En Latinoamérica, México ocupa el quinto lugar en términos de tasa de adopción de IA. En tanto que la adopción global de Inteligencia Artificial en el ámbito empresarial ha aumentado un 250% en el mundo entre 2017 y 2022
Bajo el lema «AI x Human Power, redifining boundaries, transforming the world», NEORIS, el acelerador digital con más de 20 años de trayectoria impulsa un cambio significativo en la forma en que las empresas interactúan con la Inteligencia Artificial (IA) y avanza en su compromiso de liderar la transformación digital y ofrecer soluciones de vanguardia a sus clientes.

Con esta campaña, NEORIS da un paso al frente en el contexto global y se posiciona como un acelerador inteligente, es decir, como una compañía que, a través de la convergencia de la IA y el poder humano, es capaz de entender a los clientes en un nivel profundo y significativo. Asimismo, la compañía confirma su convicción de que la tecnología y la creatividad de las personas, juntas, tienen la capacidad de transformar el mundo y redefinir los límites preconcebidos para crear Smart Interactions.

«La evolución en la tecnología ya no es una visión a futuro, sino que es parte de nuestra realidad. Sin embargo, este escenario es solo el punto de partida de un camino mucho más largo, ya que para transitarlo es necesario que la IA y la Inteligencia Humana trabajen en constante sinergia para desarrollar herramientas caracterizadas por la innovación, la colaboración y la pasión por desafiar los límites. Nuestro enfoque se basa en la combinar estas dos fuerzas para lograr un equilibrio entre la eficacia y la creatividad, aprovechando los beneficios de la IA mientras se garantiza el respecto por los valores humanos», afirma Martín Mendez, CEO de NEORIS.

El directivo enfatiza que, gracias a esta iniciativa, NEORIS busca ser un referente en la combinación de IA con el talento humano para ofrecer herramientas tecnológicas disruptivas que aceleren e impulsen la eficiencia, la calidad y la productividad.

Al respecto, Jorge Lukowski, Director Global de Marketing y Comunicaciones, señala: «nuestra visión se basa en aprovechar todo el potencial de la Inteligencia Artificial para impulsar la eficiencia y la calidad, al tiempo que llevamos a otro nivel el ingenio e intuición humana. Se trata de tomar decisiones más inteligentes para asistir mejor a las empresas en la implementación de soluciones únicas. Además, queremos que todos los que hacen parte de NEORIS se apropien por completo de la IA en su día a día para promover resultados excepcionales en nuestros clientes».

La Campaña «AI x Human Power, redifining boundaries, transforming the world» contempla diversos tipos de acciones e iniciativas.

Igualmente, en lo que resta del año, NEORIS trabajará en artículos de opinión de los expertos de NEORIS que, luego, se compilarán en un ebook, campañas en redes sociales y pauta digital, episodios de NEORIS Podcast con énfasis en temas relacionados a la IA, One Pager y otros contenidos de interés. Además, la compañía organizará eventos y conferencias sobre IA para clientes y partners, así como programas de capacitación en IA para sus talentos, entre otros.

El futuro de la tecnología está aquí y NEORIS está liderando el camino hacia la convergencia de la Inteligencia Artificial y el poder humano.
Fuente Comunicae

Categorías
Inteligencia Artificial y Robótica Internacional Universidades

Fusemachines lanza AI Fellowship 2023 en América Latina

/COMUNICAE/ La compañía también invita a participar a solicitantes de la República Dominicana, México, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Perú y Uruguay
Fusemachines Inc, proveedor líder de productos y soluciones empresariales de IA, anunció que están abiertas las solicitudes para participantes de República Dominicana, México, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Perú y Uruguay para su emblemático Programa de Becas de IA. El programa de capacitación integral basado en becas ha sido diseñado por destacados educadores universitarios de EE.UU. para ofrecer a los participantes habilidades de IA listas para el trabajo, y será impartido por notables expertos externos e internos en IA.

Fusemachines lanzó por primera vez AI Fellowship en 2017 con el objetivo de llevar oportunidades de formación en IA de alta calidad a mercados desatendidos. Con la expansión a nuevos mercados en América Latina, la organización pretende involucrar a un grupo diverso de estudiantes y graduados con acceso limitado a oportunidades de formación en IA de calidad.

«Como empresa con la misión de democratizar la IA, nos apasiona desbloquear el acceso a programas educativos de IA de alta calidad y, por extensión, las posibilidades impulsadas por la IA a nivel mundial», dijo Sameer Maskey, CEO y fundador de Fusemachines. «Desde su lanzamiento, ya hemos empoderado a cientos de becarios en cinco países con habilidades de IA, pero este año, estamos buscando extender nuestro impacto a más regiones de América Latina. Al ofrecer la mejor capacitación en IA, esperamos contribuir a la muy necesaria reserva de talento global en IA, al tiempo que ofrecemos un impacto socioeconómico a través de oportunidades de carrera basadas en IA».

«América Latina es una inmensa promesa en términos de transformación empresarial impulsada por IA», dijo Joey Morel, Sr. Director de Operaciones – América Latina de Fusemachines. «Sin embargo, para lograr los objetivos de la transformación impulsada por la IA, es imperativo contar con una fuente de talento confiable. Con cada nueva iteración del programa, proporcionamos capacitación que atiende directamente a las necesidades cambiantes de la industria».

Fusemachines AI Fellowship 2023 – América Latina ofrecerá el programa Microdegree™ patentado de Fusemachines en un período de 24 semanas. El programa de aprendizaje acelerado permitirá a los participantes perfeccionar sus habilidades en IA y ciencia de datos a través de cursos especializados en Aprendizaje Automático (ML), Aprendizaje Profundo (DL), Procesamiento del Lenguaje Natural y Visión por Computador, así como experiencia práctica en resolución de problemas en proyectos críticos – incluyendo en grandes modelos de lenguaje e IA generativa.

Al finalizar el programa, los estudiantes habrán desarrollado una sólida comprensión de los algoritmos de IA, ML y DL, así como de los conceptos matemáticos y de programación subyacentes. El programa empleará un método de aprendizaje combinado con clases semanales en línea, tareas de programación, proyectos en grupo y exámenes supervisados. Además, la mayor parte del contenido estará disponible en línea para que los estudiantes lo consulten a su propio ritmo.

Para más información sobre el programa, los criterios de selección, el proceso de solicitud y los detalles de inscripción, se puede clickar aquí.
Fuente Comunicae

Categorías
Tendencia

“Las Cenas de Isabella 2” recaudará fondos para niños con cáncer

Porque “unidos sumamos”, este viernes 14 de julio se realizará la 2ª. Edición de las “Cenas de Isabella”, con las que la familia Miranda Jara se ha sumado a la Fundación “De tu mano” para recaudar fondos y hacer la compra y distribución de medicamentos a niñas y niños que padecen cáncer, como una forma de tener presente en el tiempo en cada uno de sus cumpleaños.

Como el año anterior que inició este esfuerzo, Isabella estará disfrutando de su fiesta de cumpleaños; no estará físicamente, pero sí de corazón porque esa era una de sus mayores cualidades, “una bondad impresionante de una líder nata, muy preocupada siempre por qué hacer por los demás”, expresa su madre Paola Jara Enciso.

Por ese motivo la familia Miranda Jara se unió con la “Fundación De tu mano” para recaudar fondos y toda clase de instrumentos físicos, virtuales y económicos para poder ayudar a los niños con cáncer que tanta falta están teniendo de atención, y los recursos económicos son destinados para la compra y distribución de tratamientos y medicamentos.

Las “Cenas de Isabella” es una iniciativa propuesta por Paola Jara Enciso y su esposo Daniel Miranda Mayans a sus amigos y familiares y tras el éxito de su primera edición el año pasado, este 2023 han conseguido un buen número de apoyos para que esta ocasión se realice en el Centro Asturiano de Polanco, con una cena de 4 tiempos y como corolario, además del Tablao Flamenco, la obra de teatro “Homenaje a los Valdés” con Marcos Valdés.

Este viernes 14 será un “día muy especial para nosotros, un día de sentimientos encontrados, pero la finalidad de esta causa a la que se han sumado familiares y amigos es Isabella, quien está haciendo todo esto”, advierte Paola Jara Enciso, quien anima a la gente a que se unan a esta causa por el bien común desde la página https://www.facebook.com/profile.php?id=100081828840736 para asistir a la cena o enviar sus donaciones, o si no pueden hacerlo, , enviar sus donaciones para los niños y niñas con cáncer.

Categorías
Sin categoría

Exjefa de Gobierno saca 11 puntos a Ebrard en la elección interna de Morena

De acuerdo con el Estudio de opinión elaborado por la consultoría GobernArte, a poco menos de un año de que se realice la elección presidencial de 2024, 38% de los encuestados respondió que votaría por Morena; 21% dijo que lo haría por la alianza PAN-PRI-PRD.

De entre los seis aspirantes a la candidatura presidencial de la alianza Morena-PT-PVEM, Claudia Sheinbaum encabeza las preferencias electorales superando por 11 puntos a Marcelo Ebrard.

Y es que de entre 10,350 encuestados en el país, la preferencia por la exjefa de gobierno es amplia. El camino hacia la presidencia no será fácil, pero Claudia Sheinbaum ha logrado construir una sólida base de apoyo gracias a su trabajo en la Ciudad de México. Su liderazgo, visión de país y propuestas de cambio podrían convertirla en la primera mujer en ocupar el máximo cargo del poder ejecutivo en México.

Conforme avancen los meses y se acerque la fecha de las elecciones, se espera que la figura de Claudia Sheinbaum siga ganando fuerza y ​​que la ciudadanía muestre su respaldo a su posible candidatura. Sin duda, la trayectoria y el liderazgo demostrado por Sheinbaum la sitúan como una contendiente destacada para convertirse en la próxima Presidenta de la República Mexicana.

Consulta el estudio completo y su metodología en: https://gobernarte.com.mx/encuesta-elecciones-presidenciales-rumbo-al-2024-resultados-de-julio-2023/

 

Categorías
Economía

Inversiones, herramienta esencial para combatir la inflación en México

En nuestro país, el panorama económico ha tenido variaciones recientemente, siendo la constante más importante el que los precios de vivienda, productos y servicios impacten en la cartera de la sociedad. Una de las herramientas a corto, mediano y largo plazo para amortiguar la inflación y aumentar el potencial económico de los mexicanos son las inversiones.

La Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2021, de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), indica que el 81.5% de los encuestados se pone metas económicas a largo plazo y se esfuerza por alcanzarlas. Mientras que el 54.1% de las personas de 18 a 70 años ahorran informalmente. Con ambos indicadores, podemos vislumbrar que México tiene los elementos para convertirse en un país de inversionistas y, actualmente, existen distintas opciones en el mercado para que los mexicanos empiecen a hacer crecer su dinero.

Con el objetivo de promover el camino hacia un país de inversionistas, GBM, la institución financiera líder en el sector de inversiones, con más de 37 años de sólida experiencia en el mercado, ha buscado desarrollar productos que se adecuen a las distintas necesidades y perfiles de la población, pero, sobre todo, que permitan cumplir las metas que cada uno tiene en el corto, mediano y largo plazo.

“Ser inversionista en México ya no significa ser parte de un grupo selecto o requerir experiencia. En GBM, contamos con una amplia cartera de productos y con la experiencia de asesores financieros comprometidos con guiar a los inversionistas en la elección de las mejores opciones que se adecuen a cada perfil. Buscamos que invertir sea algo sencillo para que cada vez sean más las personas que decidan hacer de la inversión un estilo de vida”, comenta Andrés Maza Casas, Chief Investment Officer de GBM.

Además de contar con modelos híbridos de acompañamiento, vía digital o presencial, su plataforma digital es la única que ofrece un servicio one stop shop y puede ser utilizada por cualquier inversionista, desde quienes empiezan y van siguiendo los primeros pasos con metas a corto plazo, o que buscan utilizar su dinero en menos de un año; hasta quienes tienen necesidades o aspiraciones a largo plazo, como invertir en el futuro o patrimonio para sus hijos.

Para quienes van iniciando, dar el primer paso para ser un inversionista es mucho más fácil de lo que era hace algunos años, ya que ahora está al alcance de todos los mexicanos, gracias a distintas herramientas que GBM ofrece a través de su plataforma digital.

Gracias a la tecnología, GBM cuenta productos sencillos de utilizar de forma digital, como su cartera inteligente de bajo riesgo, que ayuda a crecer el dinero con liquidez diaria, gestionando la inversión a través de un clic.

Con este producto financiero no se requiere de grandes montos para comenzar, ya que puede iniciarse con sólo $100 pesos mexicanos. Además, es fácil de usar pues sólo se debe bajar la app de GBM en un dispositivo móvil y aperturar una cuenta. Así, para quienes buscan rendimientos diarios sin plazos forzosos, ésta es una excelente opción para proteger su patrimonio en tiempos de inflación elevada.

Dentro de la plataforma digital, también existen opciones para quienes buscan una estrategia personalizada, a través de un robo advisor o asesor financiero digital que, con base en el análisis de los objetivos financieros, perfil de riesgo y plazo de preferencia, ofrecerá un portafolio hecho a la medida para las metas a corto y largo plazo de cada persona.

“Los constantes cambios económicos y su impacto en la cartera de los mexicanos pueden ser amortiguados a través de las inversiones, ya que el dinero tiene posibilidad de crecer a diferencia de mantenerlo en cuentas de ahorro o lo que aún es muy común, guardándolo en el hogar”, mencionó Maza.

La situación económica actual requiere de soluciones disponibles y de fácil acceso, así invertir es la opción que nos ayudará a crecer nuestros ahorros de una manera clara y segura, ya sea en pequeñas o grandes cantidades.

Hoy en día, gracias al desarrollo tecnológico, invertir puede convertirse en parte del día a día de todos los mexicanos y qué mejor que contar con el acompañamiento y personalización de la estrategia de inversión de los expertos para alcanzar las metas financieras que nos proponemos.

Categorías
Sin categoría

Claudia Sheinbaum se posiciona como la favorita en la contienda presidencial, según encuesta de GobernArte

 

 

Una reciente encuesta realizada por GobernArte entre el 1 y el 5 de julio revela que Claudia Sheinbaum, exjefa de gobierno de la Ciudad de México, se encuentra a la cabeza de las preferencias en las contiendas internas de MORENA rumbo a la Presidencia de la República.

 

Los resultados de la encuesta muestran un destacado ascenso de Claudia en la preferencia de los votantes, obteniendo un sólido respaldo del 32%, situándose así en el primer lugar dentro de su partido. Este logro resalta la efectividad de su gestión como jefa de gobierno y el respaldo que ha ganado gracias a su trabajo en beneficio de la ciudadanía.

 

En segundo lugar, se encuentra Marcelo Ebrard, también del partido Morena, quien obtiene el 21% de preferencia entre los encuestados.

 

Por otro lado, en la Alianza PAN-PRI-PRD, Santiago Creel lidera las preferencias con un 20% de apoyo de los simpatizantes. En segundo lugar se encuentra Xóchitl Gálvez, con un 17% de preferencia, evidenciando una competencia reñida dentro de la coalición.

 

En cuanto a Movimiento Ciudadano (MC), Luis Donaldo Colosio se sitúa en el primer lugar con un 12% de preferencia.

 

Estos resultados brindan un panorama interesante de cara a las próximas elecciones presidenciales. La competencia se mantiene reñida y cada candidato buscará convencer a los ciudadanos con sus propuestas y trayectoria.

 

Es importante destacar que esta encuesta refleja la preferencia de los encuestados en el momento en que se llevó a cabo. El camino hacia la Presidencia de la República continúa, y los candidatos deberán mantenerse activos y cercanos a la ciudadanía para asegurar su apoyo en las urnas.

 

Para consultar la encuesta completa, puedes visitar: https://gobernarte.com.mx/encuesta-elecciones-presidenciales-rumbo-al-2024-resultados-de-julio-2023/

 

 

 

Categorías
Tendencia

7UP renueva su imagen y lanza la plataforma TRAGOPS, una serie de bebidas refrescantes para disfrutar este verano

Olvídate de las tradicionales y aburridas formas de refrescarte y remixea tu verano con una experiencia llena de sabor, emoción y originalidad gracias a 7UP que te hará explorar nuevas formas de disfrutar un refresco.

La icónica y reconocida marca de refresco sabor lima-limón lanza su nueva plataforma TRAGOPS, una manera revolucionaria de disfrutar tu bebida favorita y convertir cada sorbo en un momento único a través de recetas con combinaciones audaces y presentaciones innovadoras.

“Decidimos reinventarnos y cambiar la imagen de la marca para darle un toque dinámico y fresco, además de mostrarle a nuestros consumidores con TRAGOPS, la versatilidad que tiene 7UP, el cual combina perfecto con cualquier ingrediente, resaltando el sabor de tu bebida favorita”, dijo Adrián Pérez Fernández, Gerente de Mercadotecnia de 7UP y Bebidas Saborizadas.

El suave y burbujeante sabor del refresco lima-limón lo convierte en el mezclador ideal para crear un delicioso y refrescante mocktail. En la plataforma de TRAGOPS podrás encontrar recomendaciones de recetas para crear la bebida perfecta dependiendo de la ocasión, ya sea para un cumpleaños, una cena, un brunch o una simple noche de amigos, así como opciones para combinarlo con jugo de frutas e incluso con helado.

Para comenzar el viaje de sabor, te compartimos la receta de un BERRY SUMMER UP, un mocktail con el que podrás remixear tu verano. Solo necesitas un puñito de berries maceradas, 2 onzas de jugo de limón, 2 onzas de 7UP y mucho hielo. Solo basta con mezclar todos los ingredientes y servir en un vaso estilo highball con suficiente hielo, puedes decorar con más berries de todo tipo.

“Estamos seguros que nuestra plataforma de bebidas con 7UP te inspirará a salir de la rutina creando tragos frescos y originales que definitivamente querrás probar y compartir”, agregó Adrián Pérez, Gerente de Mercadotecnia de 7UP y Bebidas Saborizadas.

Con 7UP las bebidas son para todos, son versátiles y muy fáciles de preparar, así que reinventa la forma en que disfrutas del refresco de lima – limón y quedémonos con lo refrescante.

 

Categorías
Columnas

La parábola de los tamales y el atole

PULSO

Eduardo Meraz

 El intercambio de puyas -que no diálogo- entre el presidente totalmente palaciego y Xóchitl Gálvez y sus respectivos «corifeos», bien podrían dar lugar a una especie de «parábola de los tamales y el atole».

El escarnio presidencial sobre el pasado de quien podría ser la abanderada de la alianza opositora para ocupar su lugar y su continua invocación en el teatro en atril mañanero, es reflejo del descontrol existente en Palacio Nacional.

La mención constante de «la señora Xóchitl» como la alude el presidente sin palabra y sin nombre, daría la razón a ésta cuando manifiesta: o ya se convirtió en «xochitl lover» o ella es su «crush».

Reducir la investidura del cargo más importante de México a la de vendedor de tamales,  enaltece más la figura de Gálvez y, en sentido opuesto, demerita la calidad humana del mandatario innombrable.

Basta recordarle que al inicio de su mandato, con tal de presentarse como uno más del pueblo, salía a un costado de Palacio Nacional a comprar atole y tamales para desayunar, como lo hacen millones de mexicanos, en especial por cuestiones económicas, pues es un bastante barato.

Además, a través de este alimento, logró «convencer» a los hombres más acaudalados del país para comprar miles de boletos de la rifa no rifa del avión presidencial; dinero cuyo destino es uno de los grandes misterios por resolver.

Pero nunca esperó,  ante su escarnio, la respuesta rápida y mordaz de Xochitl, al señalar la dignidad de vender tamales y, de ser necesario, volvería a hacerlo, en vez de dar atole con el dedo en las mañaneras; recurso habitual, defensivo y sesgado, utilizado por el habitante temporal del palacete virreinal.

Así ha sido el ida y vuelta en las declaraciones entre ambos personajes durante la más reciente semana, y dejando a un lado a las corcholatas, cuyas limitaciones para encontrar el tono adecuado cada vez es más evidente, con riesgo de extinguirse.

Mientras el ejecutivo quiere enmarcar la presencia de la aspirante a ser candidata presidencial en el estrecho cuadrado de sus fobias, sin poder lograrlo, Xóchitl Gálvez muestra carácter y habilidad mental para escapar de los conceptos del rancio testamento cuatroteísta.

En tanto, la hipocresía ha cobrado vigencia plena entre las corcholatas cuatroteístas, negando despilfarro de recursos en promoverse, cuando a todas luces es evidente y notorio que hasta entre ellas hay reclamos por el gasto desmedido.

Debido al alumbramiento prematuro de las «campañas no campañas» electorales y la poca disposición de los partidos por cumplir el ayuno político, sería necesario que el árbitro hiciera valer la ley, a fin de evitar un proceso electivo donde el banquete de irregularidades empache a todo mundo.

La parábola de los tamales y el atole significa que los primeros son alimento de la democracia y, el segundo, el engaño y la burla de la ley.

He dicho.

EFECTO DOMINÓ

Y hablando de los «mercaderes del templo», la corcholata tabasqueña propuso a sus paisanos «con suela, sudor y saliva» continuar la 4T. En una de esas podrían igualar la riqueza que ahora él posee.

[email protected]

@Edumermo

 

Categorías
Sin categoría

Claudia Sheinbaum lidera las encuestas rumbo a la Presidencia de la República

En una encuesta realizada por GobernArte entre el 01 y 05 de julio, se ha revelado que la ex-jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, se posiciona como la candidata favorita en las contiendas internas de MORENA por la presidencia de la República.

Los resultados de la encuesta revelan un ascenso significativo de Claudia en la preferencia de los votantes, obteniendo un sólido 32% de apoyo, lo que la sitúa en el primer lugar dentro de su partido. Este logro destaca la efectividad de su gestión como jefa de Gobierno y el respaldo que ha ganado con base a su trabajo en beneficio de la ciudadanía.

En segundo lugar, se encuentra Marcelo Ebrard, también del partido Morena, quien alcanza un 21% de preferencia entre los encuestados.

Por su parte, en la Alianza PAN-PRI-PRD Santiago Creel lidera las preferencias con un 20% de apoyo por parte de los simpatizantes. En segundo lugar, se encuentra Xóchitl Gálvez, con un 17% de preferencia, lo que evidencia la competencia reñida dentro de la coalición.

En cuanto a Movimiento Ciudadano (MC), Luis Donaldo Colosio se coloca en el primer lugar con un 12% de preferencia.

Estos resultados muestran un panorama interesante de cara a las próximas elecciones para la Presidencia de la República. La competencia se mantiene reñida y cada candidato buscará convencer a los ciudadanos con sus propuestas y trayectoria.

Es importante resaltar que esta encuesta refleja la preferencia de los encuestados en el momento en que se llevó a cabo. El camino hacia la Presidencia de la República continúa, y los candidatos deberán mantenerse activos y cercanos a la ciudadanía para asegurar su apoyo en las urnas.

Consulta la encuesta completa en: https://gobernarte.com.mx/encuesta-elecciones-presidenciales-rumbo-al-2024-resultados-de-julio-2023/

Categorías
Economía Portada

ABANICO/ Adentro de un libro

Por Ivette Estrada

El recuerdo más antiguo de mi infancia me remite a una sala silenciosa donde mi padres y hermanos leían. Es una evocación de deleite que repaso ahora al pasar las hojas de un libro. Ese placer crece con el tiempo y releer algo me conduce a veredas nuevas. Es un paseo por mi propia vida y la de otros, un recorrido por tiempos y geografías que la imaginación reconstruye y vuelve únicas.

Leer es uno de mis mayores deleites y también el sortilegio para ahuyentar fantasmas y evocaciones y regresar a mi realidad, más feliz que cuando comencé a leer.

Más aún: los niños que comienzan a leer por placer temprano en la vida tienden a desempeñarse mejor en las pruebas cognitivas y tienen una mejor salud mental cuando entran en la adolescencia.

En Psychological Medicine, investigadores en el Reino Unido y China encontraron que 12 horas a la semana era la cantidad óptima de lectura, y que esto estaba relacionado con una mejor estructura cerebral.

Leer por placer puede ser una actividad muy agradable de la infancia. A diferencia de la escucha y el lenguaje hablado, que se desarrollan rápida y fácilmente en los niños pequeños, la lectura es una habilidad enseñada y se adquiere y desarrolla a través del aprendizaje explícito a lo largo del tiempo.

Durante la infancia y la adolescencia el cerebro se desarrolla, por lo que este es un momento importante para establecer comportamientos que apoyen el desarrollo cognitivo y promuevan una buena salud cerebral. Sin embargo, hasta ahora no ha estado claro qué impacto sobre el desarrollo cerebral, cognición y salud tenía leer desde temprana edad.

Para investigar esto, investigadores de las universidades de Cambridge y Warwick en el Reino Unido y la Universidad de Fudan en China, analizaron los datos de la cohorte de Desarrollo Cerebral y Cognitivo Adolescente (ABCD) en Estados Unidos, que reclutó a más de 10,000 adolescentes jóvenes.

El equipo analizó una amplia gama de datos, que incluyeron entrevistas clínicas, pruebas cognitivas, evaluaciones mentales y conductuales y escáneres cerebrales, comparando a los jóvenes que comenzaron a leer por placer a una edad relativamente temprana (entre dos y nueve años) con aquellos que comenzaron a hacerlo más tarde o no lo hicieron en absoluto. Los análisis controlaron muchos factores importantes, incluido el estatus socioeconómico.

De los 10.243 participantes estudiados, poco menos de la mitad (48%) tenía poca experiencia de leer por placer o no comenzó a hacerlo hasta más tarde en su infancia. La mitad restante había pasado entre tres y diez años leyendo por placer.

El equipo encontró un fuerte vínculo entre la lectura por placer a una edad temprana y un rendimiento positivo en la adolescencia en las pruebas cognitivas que midieron factores como aprendizaje verbal, memoria y desarrollo del habla, así como en el rendimiento académico escolar.

Los niños que comenzaron a leer por placer antes también tendían a pasar menos tiempo frente a la pantalla, por ejemplo, viendo televisión o usando su teléfono inteligente o tableta, durante la semana y los fines de semana en su adolescencia, y también tendían a dormir más tiempo.

Leer es una llave a distintos mundos y realidades. También el antídoto a muchos males como la incomprensión. ¿Y ejercicio cerebral!