Categorías
EdoMex

Para Fomentar la Educación vial en niñas, niños y Jóvenes de Nezahualcóyotl la Policía de Tránsito Imparte Pláticas Formativas en Escuelas de la localidad

Con el objetivo de fomentar la educación vial desde temprana edad y promover los valores cívicos, el respeto a los peatones y la cultura de la prevención de siniestros vehiculares en Nezahualcóyotl, la Policía de Tránsito y Vialidad municipal imparte pláticas formativas a niñas, niños y jóvenes en escuelas de todos los niveles, pues tan sólo en lo que va del presente año se han presentado en la localidad un total de 489 percances vehiculares, de lo cuales 24 han cobrado la vida de igual número de personas, así lo informó Vicente Ramírez García, titular de la Dirección General de Seguridad Ciudadana.

El funcionario precisó que de los 489 percances vehiculares que se han registrado a la fecha, 315 corresponden a lesiones culposas derivadas de los mismos y 97 daños a los bienes y el resto a víctimas fatales, por ello es indispensable impulsar este modelo de educación vial, el cual se ha comprobado es un mecanismo muy útil para la disminución de los accidentes, así como el número de personas lesionadas y fallecidas a causa de siniestros.

Detalló que las pláticas formativas proporcionan herramientas y conocimientos sobre la prevención de accidentes a las niñas y niños, generando una cultura vial a través de dinámicas lúdicas como lo son: el teatro guiñol, los rallys de simulación de vialidades y el memorama de señalizaciones.

Indicó que la prevención debe ser formativa desde temprana edad ya que enseñando a los más jóvenes la manera correcta de cruzar una calle, las reglas básicas del reglamento de tránsito e invitando a las y los niños a que persuadan a sus padres a manejar con precaución y apego a las normas, se logra la construcción de una cultura vial.

Ramírez García señaló que el personal de la Dirección de Tránsito y Vialidad ha acudido a diferentes escuelas no sólo en Nezahualcóyotl, también ha realizado pláticas en instituciones de municipios y alcaldías aledañas como Chimalhuacán, Gustavo A. Madero, Ixtapaluca y Venustiano Carranza.

Explicó que los elementos del departamento de Educación Vial acuden a las escuelas a hablar con los directivos para recibir el consentimiento para impartir las charlas a los alumnos, al tiempo que señaló que también es posible acercarse a la Dirección de Tránsito y Vialidad para solicitar las dinámicas formativas en cualquier institución educativa de todos los niveles.

Subrayó que de igual forma se han dado capacitaciones a elementos de otras corporaciones que buscan establecer un modelo educativo de prevención de accidentes viales y fomento de la educación vial desde temprana edad, tal es caso del municipio de Ixtapaluca.

Finalmente, Vicente Ramírez García, titular de la Dirección General de Seguridad Ciudadana hizo un llamado a todas y todos los ciudadanos de Nezahualcóyotl a respetar el reglamento de tránsito, cuidar su integridad y la de su familia, evitando sanciones, al tiempo que extendió la invitación a maestros y directores de escuelas de la localidad para acercarse a la Dirección de Tránsito y Vialidad y solicitar pláticas formativas para sus alumnos al teléfono 55-2619-7973.

Categorías
Economía Portada

IPN se “brinca” requisitos en contratación de servicios de jardinería

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) alista la contratación de servicios de jardinería pese a que omitió la inscripción de su subcontratista en el Registro de Prestadoras de Servicios Especializados y Obras Especializadas (REPSE) tal y como se evidenció en la Junta de Aclaraciones del proceso IA-11-B00-011B00001-N-3428-2023.

Fue este lunes 10 de julio cuando se resolvieron las preguntas de las compañías interesadas, entre ellas la de Ecoblue de México, donde el área de Recursos Materiales e Infraestructura, a cargo de José Alonso García Salazar, respondió que el REPSE no se considerará, debido a que no es parte del Contrato Marco en la materia; no obstante, el artículo 15 de la Ley Federal del Trabajo deja clara su pertinencia.

“Las personas físicas o morales que proporcionen los servicios de subcontratación, deberán contar con registro ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Para obtener el registro deberán acreditar estar al corriente de sus obligaciones fiscales y de seguridad social”, se lee luego de la reforma realizada en abril de 2021.

A partir de entonces el REPSE debe renovarse cada tres años, con el fin de acreditar que las empresas que ponen a sus trabajadores al servicio de un tercero cumplan con sus responsabilidades, de esta forma, en las propias páginas gubernamentales se especifica que las proveedoras tendrán que informar su ‘alta’ en cada convenio que se concrete.

“Deberá incluir en cada contrato que celebre su número de registro y los folios de las actividades del objeto social o la constancia de situación fiscal registrados en el Padrón y que correspondan con la actividad específica subcontratada”, se asienta en la consulta online del REPSE.

De acuerdo con testigos de la invitación restringida que avanza en el IPN, el motivo para omitir el Registro es que la compra sea cancelada y que se recurra a una razón social cercana al secretario de Administración, Javier Tapia Santoyo.

Fue en marzo de este año cuando quedó suspendido el primer procedimiento para conseguir la jardinería, luego de ello, se asignó a Joad Limpieza y Servicios, vinculada en el sector a José Juan Reyes Domínguez, misma compañía que también se quedó con el aseo de instalaciones, una vez que la adquisición correspondiente fue cancelada ante irregularidades, a inicios de 2023.

En contra de Joad Limpieza y Servicios obra una denuncia de mayo de 2022, en que un extrabajador pidió a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STyPS) que verificara las condiciones laborales que se brindan, pues aseguró que no contaban con afiliación en el IMSS, que no recibían utilidades ni comprobantes de nómina, que no se reconocía su antigüedad, que les aplicaban descuentos excesivos y no justificados, aunado a que en ocasiones sus sueldos eran retenidos sin argumento o que doblaban turno sin la respectiva retribución.

Será este viernes 14 de julio a las 9 de la mañana cuando sean captadas las proposiciones correspondientes en el IPN.

Categorías
ESTADOS Portada

Explosión de pirotecnia en vivienda deja 2 personas muertas en Veracruz

Al menos dos personas fallecidas fue el saldo que dejó la explosión de pirotecnia en el interior de una vivienda en el municipio de San Andrés Tuxtla, Veracruz.

La mañana de este martes se registró una explosión por pirotecnia en el interior de una vivienda, ubicada en la calle Ignacio Aldama del Barrio, en la comunidad de Villa Comoapan, por lo que personal de primeros auxilios llegó al lugar.

Vecinos alertaron a las autoridades de la explosión, los cuales señalaron que la vivienda operaba como un taller de forma ilegal, por lo que elementos de Bomberos del municipio sofocaron las llamas.

Personal de protección civil confirmo que las personas identificadas como Juan Arres Mil, de 70 años de edad, y Yoshua Emmanuel Arres Oliveros, de 18 años, ya no contaban con signos vitales.

Personal de seguridad desalojó a varios habitantes de la zona por las autoridades competentes comenzaron las diligencias correspondientes para determinar las causas que ocasionaron la explosión de la pirotecnia.

Categorías
Nacional Portada

”Una Oportunidad Real”, obra que destaca las capacidades que como mexicanos tenemos para alcanzar el cambio: Monreal

 

Ricardo Monreal, un político siempre ingenioso y audaz, aprovecha esta etapa en la que hace campaña por el país, para ser el coordinador nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación de Morena, y presenta su libro “Una Oportunidad Real”, en la que destaca la capacidad de mexicanas y mexicanos para alcanzar los logros que México necesita.

Aprovechando la austeridad que exigen las condiciones económicas del país, el senador con licencia se limita al presupuesto que el partido les autorizó, y sin más propaganda que su presencia en varios estados de la República Mexicana, ahora presenta una obra más editada por Miguel Ángel Porrúa.

En su texto, gratuito vía digital, expuso que decidió escribir porque las y los mexicanos parecemos estar cada vez más alejados y divididos. Lo hago en un momento de madurez personal y profesional que me permite sentirme preparado para ser presidente de México, afirmó.

La obra editorial contiene su biografía y propuesta del México que queremos, y en el que la reconciliación mexicana es su principal argumento.

En la introducción, Monreal Ávila expone que aunque siempre han existido diferencias y desigualdades, ahora es distinto, en lugar de exigir cambios que generen justicia, nos enfrentamos usando como argumento nuestro origen, tono de piel, nivel socioeconómico, género, preferencia sexual y opinión política, añadió.
“Escribo porque mi vida se ha desplegado justamente entre grupos que pudieran parecer opuestos, así como entre situaciones y aspectos contrastantes. Este libro contiene ejemplos del porqué debemos tener confianza en las capacidades que, como mexicanas y mexicanos, buscamos para alcanzar grandes cambios”, aseveró.

El legislador con licencia no se aleja de sus principios de unidad, y aseguró que es momento de volver a vernos, escucharnos, de actuar en conjunto para vencer lo que nos divide. En otras palabras es tiempo de la reconciliación mexicana, dijo.

Con humildad y siempre con los pies sobre la tierra, refiere que de haber seguido el rumbo que parecía ser el suyo, probablemente viviría de cultivar la tierra o estaría buscando la forma de integrar nuevas tecnologías para el ahorro del agua, o quizá, añadió, como tanta gente, hubiera migrado al país vecino en busca de oportunidades.

Categorías
CDMX Portada

Cae sujeto por robo de autopartes en la Benito Juárez, CDMX

Elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) detuvieron a un sujeto, de 37 años de edad, que se encontraba robando autopartes en la alcaldía Benito Juárez.

De acuerdo al informe de las autoridades, elementos de seguridad detuvieron al sujeto tras un operativo realizado en la colonia Piedad Narvarte, mientras observaron que el ahora detenido estaba hurtando los espejos de una automóvil.

El detenido fue remitido al Ministerio Público correspondiente, en donde se presentó una mujer, de 39 años de edad, quien aparentemente era la dueña del vehículo.

Se espera que la situación legal del detenido se resuelva con la intervención de las autoridades.

Categorías
CDMX Portada

Fiscalía abre carpeta de investigación por intento de robo en casa de Calderón

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX), abrió una carpeta de investigación por la posible comisión del delito de tentativa de fraude, bajo el cual se intentó ingresar al domicilio del expresidente Felipe Calderón, ubicado en la colonia Las Águilas, de la alcaldía Álvaro Obregón.

Margarita Zavala, esposa del expresidente y dueña del inmueble señaló que no falta ninguna cosa en su domicilio y de momento se reservó su derecho a presentar alguna denuncia en contra del elemento de seguridad.

De acuerdo con el reporte, un hombre que se desempeñaba como guardia de seguridad privada recibió una llamada telefónica y una voz masculina que se presentaba como dueño del fraccionamiento, le pidió ingresar a un domicilio bajo el argumento de que llegaría paquetería y habría que cubrir un pago.

El guardia señaló que una vez dentro del inmueble, un perro comenzó a ladrar, lo que alertó a una trabajadora que se encontraba en una habitación. En ese momento, agregó, la voz masculina en el teléfono se disculpó por haberse equivocado de número de domicilio, sin mayor explicación.

Tras el incidente, el guardia entregó al Ministerio Público de la Coordinación Territorial 4 en Álvaro Obregón el teléfono celular para que sea analizado por Policía Cibernética.

Policías de la SSC acudieron a un domicilio ubicado en la colonia Las Águilas, alcaldía Álvaro Obregón, tras ser alertados por vecinos de un intento de robo.En la vivienda, una mujer señaló que observó a un hombre acercarse al condominio.

Al revisar las cámaras de seguridad donde se observó que el hombre que ingresó fue el guardia de una empresa de seguridad encargada de la vigilancia del condominio.

Al ser entrevistado, dicho sujeto señaló que recibió una llamada de extorsión donde le indicaron que ingresara al inmueble para extraer los objetos de valor, sin embargo, desistió al percatarse que había alguien al interior.

Categorías
Nacional Portada

Rosa Icela Rodríguez destaca caída de delitos de alto impacto

A la baja de diversos delitos de alto impacto, entre ellos, el homicidio doloso, reveló la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

Al presentar el Informe Mensual de Seguridad en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria federal detalló que el mes pasado, el homicidio doloso registró una reducción de 17.5%, por lo que se trata del junio más bajo de los últimos 6 años.

La secretaria destacó que, durante este gobierno, el homicidio doloso presenta una tendencia descendente, con un promedio diario inferior a 18%, respecto a 2018.

En los 50 municipios prioritarios hubo un descenso de 6% en los homicidios, respecto a un año atrás. Son seis entidades que concentran 47.8% de los homicidios: Guanajuato, Estado de México, Baja California, Jalisco, Chihuahua y Michoacán.

Además, refirió que el feminicidio disminuyó 19.8%, la extorsión 7.2% y el secuestro 73.9 por ciento.

También los delitos del fuero federal bajaron 17.9%, en comparación con diciembre de 2018, sobre todo contrabando de personas que disminuyó 45.5%; los delitos financieros, 30.3%; los delitos de delincuencia organizada 27.3%, y los cometidos por servidores públicos, 11.7%.

Sobre los delitos del fuero común, dijo, el robo total presentó en junio la misma tendencia positiva, con un retroceso de 25.8%, mientras que el robo de vehículos con 45.7% menos, comparado con el inicio de la administración.

En el combate a este último ilícito, destacó que el trabajo conjunto entre la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE) y las Unidades Estatales Contra el Secuestro (UECS), permitió la detención de 5 mil 384 personas, la desarticulación de 600 bandas y la liberación de 2 mil 588 víctimas.

El robo de combustibles disminuyó 93.1%, ya que de los 72 mil barriles que hurtaban en diciembre de 2018, la cifra cayó a 4 mil 900 barriles, con un ahorro estimado de más 276 mil 322 millones de pesos.

Asimismo, con el Plan Caseta Segura se evitó la pérdida de 52 mil 337 millones, de 2020 al pasado 6 de julio.

En el reporte, estuvieron el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; el secretario de Marina, Rafael Ojeda; el subsecretario de Seguridad, Luis Rodríguez Bucio, y el comandante de la Guardia Nacional, David Córdova.

Finalmente, resaltó los avances de las Mesas de Paz con 7 mil 500 servidores públicos capacitados, 21 mil 709 giros negros verificados y mil 702 centros de rehabilitación de adicciones visitados, de enero de 2022 al pasado 2 de julio.

Categorías
Nacional Portada

Violentas protestas en Chilpancingo son para liberar a dos integrantes de “Los Ardillos”

Las violentas protestas que irrumpieron en la ciudad de Chilpancingo desde el lunes 10 de julio fueron detonadas por la detención de dos presuntos cabecillas de la organización criminal “Los Ardillos“, así lo informó Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana (SSPC).

Durante el informe de “Cero Impunidad”, la titular de Seguridad Nacional explicó que la semana pasada fueron detenidos dos presuntos líderes de “Los Rodolfos” grupo criminal principalmente activo en Guerrero, lo que provocó desde el día de ayer intensos bloqueos en las principales carreteras de la zona.

“Los manifestantes se movilizaron para exigir la liberación de estas dos personas pertenecientes a una organización delictiva conocida como ‘Los Ardillos’, señalada por la comisión de delitos del fuero común y federal”, comentó.

Es de destacar que los nombres de los dos individuos detenidos, presuntamente miembros de alto rango de “Los Ardillos“, no han sido divulgados, sin embargo, su captura fue suficiente para desencadenar la furiosa respuesta de los simpatizantes del grupo.

Al realizar las investigaciones correspondientes, Rosa Icela detalló que en las violentas protestas se logró identificar a Gilmar Jair Sereno Chávez como el principal vocero y organizador de estas manifestaciones.

De acuerdo con la información, Sereno Chávez ha sido el responsable de la coordinación de eventos similares en el pasado, generalmente en respuesta a acciones gubernamentales contra dicho grupo delictivo.

Sobre los 13 elementos de seguridad retenidos -cinco policías, cuatro guardias nacionales, tres funcionarios locales y uno federal- durante las manifestaciones de este lunes, la titular de SSPC informó que se acordaron reuniones con el Gobierno de Guerrero para tratar de llegar a un acuerdo con los inconformes y buscar su liberación.

Asimismo compartió que los 13 retenidos se encuentran de momento en buen estado de salud y puntualizó que se buscará el diálogo y no la violencia para tratar este asunto.

“Estas personas están en buen estado de salud, los servidores públicos retenidos (…) no vamos a caer en la violencia.”, apuntó.

Finalmente Rosa Icela Rodríguez aseguró que las autoridades continúan monitoreando la situación en Chilpancingo, anticipando posibles nuevas protestas y trabajando para garantizar la seguridad y el orden público.

Categorías
Sin categoría

La Garci-Crespo afirma, SIN PRUEBAS, que SRS quería incluirla en su testamento

 

Olga Lucía Romero Garci-Crespo, o Mónica Caballero Garci-Crespo, jamás fue un familiar cercano a la empresaria avícola. La política afirma ser merecer parte de la herencia de SRS y esa afirmación se sustenta solo en la DUDOSA PALABRA DE UNA DELINCUENTE PELIGROSA Y SUELTA.

Sin fotos, sin documentos, sin testigos que confirmen los dichos de la Monina, toda la afirmación de esta mujer se cae a pedazos. NADIE CREE EN LO QUE NO PUEDE VERSE, lo único cierto es la GRAN AMBICIÓN DE LA “medio metro”.

Es peligroso para la funcionaria que la opinión pública dude de la cercanía de la diputada con su supuesta tía SRS, porque se descubre su verdadera imagen y sus verdaderos intereses de enriquecerse a costa de profanar el testamento LEGAL que pretende desconocer. Si alguien duda de su imagen de BUENA SAMARITANA AYUDANTE DE LOS POBRES, la persona más perjudicada es ella; y sobre todo, su ya ENLODADA IMAGEN POLÍTICA.

La política alega que ACUDE A LA VÍA LEGAL… para adueñarse de 35 milloncitos de dólares… Pero solo apela a la ley cuando le conviene, para arrebatar un poco de dinero a los Celis Romero y para escabullirse de sus delitos de trata de personas, prostitución de mujeres, enriquecimiento ilícito, robo, lavado de dinero y posibles nexos con el narcotráfico.

Con su ambición, la Garci-Crespo evidencia su resentimiento y discordia con la familia Celis Romero y ya se vio que su resentimiento, en efecto, lleva muchos años buscando salida; ya siente pasos en la azotea y comienza a cometer errores…

 

Categorías
Internacional Portada

Se estrella helicóptero con 5 mexicanos y un nepalí cerca del Everest

Cinco turistas mexicanos y un piloto nepalí murieron el martes en Nepal en el accidente de un helicóptero que se estrelló poco después de despegar, informaron las autoridades aéreas nepalíes.

El aparato de la compañía Manang Air salió el martes desde cerca de Lukla, el punto de entrada para las expediciones para subir al Everest, y se dirigía a la capital, Katmandú, con cinco viajeros mexicanos y un piloto nepalí a bordo.

El helicóptero perdió el contacto ocho minutos después de despegar, dijo la Autoridad de Aviación Civil de Nepal (CAAN) en un comunicado.

“Los habitantes y la policía en el lugar informan que los seis cuerpos han sido recuperados”, dijo a la AFP Pratap Babu Tiwari, el director del aeropuerto internacional de Tribhuvan.

Dos helicópteros y varios equipos terrestres fueron desplegados para una misión de búsqueda y rescate pero no pudieron aterrizar cerca del lugar del accidente debido al clima.

“Los cuerpos están siendo desplazados por vía terrestre a los helicópteros para que puedan ser transportados a Katmandú”, dijo Tiwari.

Lhakpa Sherpa, un residente de la zona que se unió a los esfuerzos de búsqueda y rescate, dijo que el lugar del accidente es “muy aterrador”.

“Parece que el helicóptero chocó primero con un árbol y luego se estrelló contra el suelo. Dejó un pequeño agujero en el suelo”, dijo.

El primer ministro Pushpa Kamal Dahal expresó su “dolor” por el accidente, dijo su oficina en Twitter, mientras que la embajada de México en India indicó en la misma red social que está “en continua comunicación y trabajando con las autoridades de Nepal en relación al trágico accidente”.

Medios de comunicación señalan que la Autoridad de la Aviación Civil de Nepal identificó a los turistas mexicanos fallecidos como Fernando Sifuentes, Abric González, Luz González Olacio, María José Sifuentes, e Ismael Rincón, y al piloto nepalí como C.B. Gurung, sin embargo autoridades diplomáticas mexicanas no han confirmado los nombres.

Por su parte, la embajada de México en India informó a través de su cuenta de Twitter que se encuentra trabajando en conjunto con las autoridades de Nepal para esclarecer lo ocurrido en este trágico accidente aéreo.

Problemas de seguridad aérea

Nepal tiene una industria de helicópteros privados en auge, que transporta turistas y mercancías a rincones remotos de este país del Himalaya donde el acceso por carretera es limitado o inexistente.

Pero el país es conocido por su escasa seguridad aérea. El incidente del martes es el último de una serie de accidentes de aviación en el país.

En mayo una persona murió y cuatro resultaron heridas cuando un helicóptero se estrelló en el este de Nepal después de dejar mercancías para un proyecto hidroeléctrico.

En 2015, durante las operaciones de rescate tras un sismo devastador, hubo múltiples accidentes de helicóptero que se cobraron más de una decena de vidas.

Nepal tiene algunas de las pistas de aviación más remotas y difíciles del mundo, flanqueadas por picos nevados que representan un importante desafío incluso para pilotos consumados.

El clima también puede cambiar rápidamente en las montañas, creando condiciones de vuelo muy difíciles.

El sector de la aviación de Nepal también se ha visto afectado por la falta de entrenamiento de los pilotos y los problemas de mantenimiento.

En enero un accidente aéreo en el oeste del país mató a 72 personas, entre ellas una argentina. El avión, de la compañía Yeti Airlines, se desplomó en un desfiladero, se rompió en pedazos y estalló en llamas cuando se acercaba a la ciudad de Pokhara (centro).

En 2018, un avión de US-Bangla Airlines se estrelló cerca del aeropuerto internacional de Katmandú, conocido por su dificultad, matando a 51 personas e hiriendo gravemente a 20.

En 1992, en el accidente aéreo más mortífero de Nepal, 167 personas murieron cuando un avión de Pakistan International Airlines se estrelló al acercarse al aeropuerto de Katmandú.

Solo dos meses antes, un avión de Thai Airways se había estrellado cerca del mismo aeropuerto, matando a 113 personas.

La Unión Europea ha prohibido la entrada en su espacio aéreo de todas las compañías aéreas nepalíes por motivos de seguridad.