Categorías
Salud

Mitos y verdades de los brotes y germinados

Tenemos muy claro que para que nuestro cuerpo funcione perfectamente y que podamos aprovechar los nutrientes que los alimentos nos brindan para llevar una vida más saludable, es importante conocer qué consumir y cómo hacerlo. Justo por ello, Germinados San Francisco nos devela los mitos y verdades de los brotes y germinados, con lo que es muy factible que te animes a comerlos de forma cotidiana, si es que todavía no lo haces.

Mito 1. Los germinados no necesitan desinfectarse. Falso

“Los germinados se tienen que desinfectar, pero de manera intrínseca desde cada fase de su proceso”, comenta Saharai Gálvez, nutrióloga y vocera de Germinados San Francisco. Esto significa que hay que asegurarnos que no haya presencia de Salmonella, E. coli, Listeria monocytogenes y Shigella en las semillas; que el agua con la que desinfectemos esté limpia y contemos con buenas prácticas de higiene, manufactura y almacenamiento.

“En Cultivos Naturales San Francisco contamos con la certificación que avala nuestras semillas, agua y procesos. Además, implementamos un sistema de trazabilidad para verificar los puntos críticos de control en distintas etapas, mediante estudios de biología molecular. Además, nuestros germinados no necesitan desinfectarse, están listos para su consumo” continúa la experta.

Mito 2. Los germinados cocidos pierden sus nutrientes. Falso

Los nutrientes de los germinados como los aminoácidos, ácidos grasos esenciales, carbohidratos y minerales permanecen intactos y biodisponibles tras el proceso de cocción. Adicional a sus componentes como la fibra y las enzimas que además de mantenerse, les dan un toque saludable a los platillos y por supuesto al proceso digestivo.

La concentración de algunos micronutrientes termolábiles del grupo de vegetales como vitaminas A, C, B1, B5, B9 y los flavonoides podrían disminuir al someterse a procesos prolongados de cocción a temperaturas mayores a los 49°C en general. Sin embargo, existen técnicas culinarias para conservar estos elementos como la cocción al vapor, al horno, salteado, a plancha o el método de blanquear los vegetales.

Mito 3. Todas las semillas generan germinados. Falso.

No todas las semillas pueden ser empleadas para germinación porque se tienen que tomar en cuenta los siguientes aspectos:

  • Propiedades organolépticas como el sabor y consistencia.
  • Validar la seguridad alimentaria de modo que se garantice que las semillas no produzcan anti nutrientes durante la germinación.
  • Las semillas para germinar tienen que estar libres de pesticidas y fertilizantes.

Lo ideal es justo consumir la enorme variedad que nos brinda Germinados San Francisco, que permiten disfrutarse sin preocupaciones, como el germinado de soya, alfalfa, brócoli, zanahoria, kale, cebolla, amaranto, rábano, trébol, cilantro y chía. Además de los brotes dulces de trigo el microgreen de girasol y el pasto de trigo.

Mito 4. Todos los germinados tienen Vitamina B12. Falso.

No todos la contienen porque las principales fuentes de esta vitamina también conocida como cobalamina, son de origen animal. Algunos germinados que sí la contienen son los de soya, brócoli, alfalfa, granos mixtos y pasto de trigo.

 Mito 5. Los germinados son los únicos alimentos vivos que podemos consumir.  Cierto.

Los brotes y germinados son los únicos alimentos realmente vivos y, por su naturaleza, conservan su semilla como fuente vital manteniendo un estado biológicamente activo en el que la energía latente del grano es liberada, misma que estará disponible al momento de la ingesta para beneficio de nuestro organismo.

Mito 6. Los germinados también se pueden conservar fuera de refrigeración. Falso.

Desgraciadamente no se pueden conservar a temperatura ambiente porque son perecederos por ser alimentos vivos. La temperatura ideal para preservar los germinados es de 4° a 7°. Un consejo es que también las frutas y hortalizas frescas deben mantenerse en refrigeración para evitar la proliferación de microorganismos.

Ahora, sabiendo los mitos y verdades de los germinados, es importante recordar sus aportes nutrimentales como:

  • Su alto contenido en fibra soluble e insoluble, que nos brinda un efecto prebiótico, facilita la digestión y es necesaria para alcanzar el balance nutricional adecuado.
  • Aminoácidos, una fuente de proteína de origen vegetal nutridisponible para la estructura y función del organismo.
  • Vitaminas, como la C y E que se encuentran en una concentración hasta 600% mayor que en el cafetal adulto. Los germinados también nos aportan vitaminas del complejo B, K, D y A.
  • Minerales, como calcio, sílice orgánico, potasio, hierro, zinc, fósforo, magnesio,
  • Antioxidantes, provenientes de sus vitaminas, minerales y fitonutrientes, que contrarrestan la oxidación celular.
  • Clorofila que favorece la regulación del Ph y la oxigenación sanguínea.
  • Enzimas, que proveen los mecanismos para la función celular.
  • Fitonutrientes, compuestos bioactivos no calóricos que tienen un efecto positivo en el organismo.

Recordemos que incluir estos deliciosos y nutritivos alimentos vivos es lo que mejor podemos hacer para mantenernos sanos y fuertes. Y lograrlo a través de deliciosas recetas es un básico que Germinados San Francisco, también nos comparte. En esta ocasión, la chef de Cultivos Naturales San Francisco, Sofía Tirado, nos sugiere esta deliciosa receta:

 TACOS DE GERMINADO DE LENTEJAS

-200 g de germinado de lentejas de Cultivos Naturales San Francisco.

-8 tortillas de maíz.

-2 tazas de agua natural.

-1 aguacate en cubitos.

-2 jitomates en cubitos.

-Cilantro picado al gusto.

-Limón al gusto.

-Sal y pimienta al gusto.

-1 cdta de comino.

-1 cda de paprika.

Preparación:

  1. En una olla, pon a hervir las 2 tazas de agua. Una vez que rompa el hervor, añade los germinados de lentejas por 5 minutos y cuela.
  2. Dispón los germinados en un tazón y añade el comino, paprika y salpimienta al gusto.
  3. Calienta las tortillas en una sartén, una vez calientes añade a cada tortilla la mezcla de germinado de lentejas y arma los tacos.
  4. Añade en cada taco: el jitomate, cilantro y aguacate.
  5. Sirve y acompaña de limón y tu salsa favorita

“Es momento de sentirnos creativos y usar germinados que nos ayudarán a disfrutar lo que comemos, no solo porque saben rico sino porque nos aportan vida en cada bocado”, comparte la chef Sofía. “Consumir germinados, brotes y microgreens complementan una dieta balanceada con la que nos mantengamos sanos, pero también brindando variedad a nuestros menús diarios, lo mejor es que podemos usarlos en bebidas y guisos, tanto cocidos como crudos.”

Cuidar tu salud y tu alimentación es necesario y más con los acelerados ritmos de vida y estrés cotidiano que podemos llegar a experimentar, por eso tener como aliados a Cultivos Naturales San Francisco nos permite disfrutar de productos deliciosos, llenos de beneficios nutricionales y con una amplia variedad, de venta en la mayoría de los supermercados de la República Mexicana. Encuentra más recetas de la Chef Sofía Tirado en sus redes sociales.

 

Categorías
CDMX

“La ciudad que lo tiene todo” sólo necesita acuerdos entre gobierno, empresas y sociedad para detonar su crecimiento exponencial

La ciudad que lo tiene todo, la Ciudad de México, tiene todas las características de infraestructura, lugar y tiempo para convertirse en una gran potencia económica que ayude a impulsar el desarrollo del país, a partir de ponerse todos de acuerdo para generar una mayor productividad, aprovechar las oportunidades que las circunstancias le brindan y hacer un análisis pleno de sus capacidades como un centro de población multicultural a mediano y largo plazo.

Produce arriba del 17% del Producto Interno Bruto nacional; 90% de su economía depende del sector terciario o de servicios, el cual genera un poco más del 30% del empleo de la capital; actualmente lleva 36 meses por debajo de la media nacional en términos de inflación; hoy tiene dos puntales económicos como la industria audiovisual que representa 12% del PIB de la ciudad, además de los servicios de logística, transporte y almacenamiento que llegan a representar el 15% de la actividad; además, tiene fuerte pujanza al ser Mipymes el 98.5% de sus unidades de negocio.

También cuenta con un récord Guinnes como la ciudad más conectada del mundo con 35 mil puntos de WiFi gratuito; es la ciudad con más restaurantes y la segunda con más museos en el mundo; la única en América Latina con un castillo; es la cuna de las Fintech y un titán porque tiene un gran impulsor económico que son precisamente las Mipymes; dentro de su resiliencia y reinvención tiene la posibilidad de ofrecer nuevos esquemas de negocio, como la posibilidad de crear un gran hub tecnológico, generar una zona de turismo médico como ya se siente en el sur y con espacio para reindustrializar con una industria altamente tecnológica, donde también quepa la posibilidad de reimpulsar la industria del espectáculo y fomentar un lugar de desarrollo de vivienda digno para evitar la gentrificación.

Esas son algunas de las conclusiones a que llegaron los panelistas Luz Elena González, Armando Zúñiga Salinas, Sofía Ramírez Aguilar y Sergio Loredo en la mesa Vocación Económica de la Ciudad de México durante la Cumbre Uniendo Mentes, con la que COPARMEX CDMX festejó su 25 aniversario.

La secretaria de Finanzas del Gobierno de la Ciudad de México, Luz Elena González explicó que la ciudad ha recuperado su dinamismo tras los dos años de paro que apagaron la economía durante la pandemia, pero se tomaron las decisiones correctas después de haber caído casi 9% la economía. “Hoy el comercio al por mayor, el comercio al por menor, lleva muchos meses en términos de crecimiento por arriba de los niveles prepandemia. El comercio al por mayor está como en 8% y el al por menor como 9%”, destacó.

La Ciudad de México es la capital de las fintech y la sede del mayor número de empresas unicornio, expresó, pero también “se están generando nuevas opciones de negocio y económicas, y si bien seguimos siendo una ciudad de servicios, somos una ciudad que tiene una oportunidad gigantesca hacia los próximos años”.

Armando Zúñiga Salinas recordó que la frase de “La Ciudad que lo tiene todo” resultó de un ejercicio realizado por COPARMEX CDMX durante la pandemia, con el fin de motivar la llegada de turismo, un ejercicio que aún realiza el centro empresarial en conjunto con el Gobierno de la Ciudad de México y ahora con otras cámaras empresariales que se han unido, por lo que destacó que le gustaría hacer unas mesas de trabajo para analizar el futuro económico y empresarial de la Ciudad de México, con una ciudad sustentable, donde lleguen empresas tecnológicas, que bien se pueden conjuntar con las universidades para dar mayores opciones de emprendimiento y desarrollo económico y social, al cual se pueden agregar otras entidades como Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Morelos.

Sergio Loredo, CEO de la Fintech Alquimia dijo que las mipymes son un gran impulsor económico y las empresas deberían enfocarse a ese nicho de mercado para ayudarles a crecer a través de generar productos especialmente diseñados para ellas a partir de la tecnología, como ellos ya lo experimentaron con el sector restaurantero desde las mismas fonditas, donde han tenido un proceso de inclusión financiera y lograron que “para nosotros la pandemia fuera una bendición porque nos aceleró un crecimiento brutal, ya que empezamos a romper con todos estos paradigmas de los servicios bancarios tradicionales y hacer la diferencia de un servicio digital”.

Finalmente, Sofía Ramírez Aguilar, directora de la ONG “México, ¿cómo vamos?”, explicó que el Valle de México tiene un potencial muy amplio de dedicarse a detonar esa productividad, “porque solo haciendo ese trabajo vamos a poder cambiar la realidad de la gran informalidad laboral que hay en el país. Pero dado que la Ciudad de México trae una informalidad muy tendiente hacia abajo, una pobreza laboral también con una tendencia muy fuerte hacia abajo, pues vamos agarrándonos de ahí para que, en conjunto, no solamente Ciudad de México, sino todo el Valle de México pensemos en esos términos, en trabajar en productividad, en abatir la informalidad. Yo sé que Coparmex ha dedicado mucho tiempo a trabajar en los ingresos de las familias, yo vería por ahí una salida”.

Categorías
Deportes Portada

LeBron James confirma que seguirá jugando en la próxima temporada de NBA

Menos de dos meses después de insinuar una posible retirada del basquet, LeBron James (Lakers) confirmó este miércoles que seguirá en activo la próxima temporada de la NBA, la número 21 de su extraordinaria carrera.

“No me importa cuántos puntos más anote, ni lo que pueda o no pueda hacer en la pista”, declaró el alero al recoger uno de los galardones de la ceremonia de los premios ESPY, que otorgan anualmente la cadena deportiva ESPN, en Los Ángeles (California).

“La verdadera pregunta para mí es: ¿Puedo seguir jugando sin engañar a este juego? El día que no pueda darlo todo en la pista, estaré acabado”, aseguró.

“Por suerte para ustedes, ese día no es hoy“, dijo ‘King James‘ con una sonrisa, desatando los aplausos de los asistentes a la gala en el Dolby Theatre hollywoodiense.

LeBron, uno de los mejores basquetbolistas de la historia y ganador de cuatro anillos, encendió las alarmas de los aficionados de la NBA el pasado 22 de mayo al dejar entrever que consideraba la retirada tras la contundente eliminación de Los Angeles Lakers ante los Denver Nuggets en los playoffs por un global de 4-0.

“Ya veremos qué pasa de ahora en adelante. No lo sé. Tengo mucho que pensar, para ser honesto” sobre si “seguir adelante con el basquet”, declaró James en la conferencia de prensa posterior al último partido ante Denver, en el que logró 40 puntos y 10 rebotes sin descansar un solo minuto.

James, de 38 años, tiene dos temporadas más de contrato con los Lakers pero en la segunda tiene una opción de convertirse en agente libre.

El jugador siempre ha declarado su intención de seguir en la liga hasta jugar con su hijo Bronny, quien puede ser seleccionado en el Draft de 2024.

Este miércoles, James recibió el galardón ESPY por erigirse la pasada temporada como el mayor anotador de todos los tiempos de la NBA, superando el récord de Kareem Abdul-Jabbar.

En la misma gala, Lionel Messi fue reconocido con dos premios a la Mejor actuación en un campeonato, por su triunfo con Argentina en el Mundial de Catar, y al mejor futbolista del año.

El capitán albiceleste, que no acudió a la ceremonia, aterrizó el martes en Miami (Florida) para ser presentado esta semana como la nueva superestrella del Inter Miami de la liga norteamericana (MLS).

Categorías
ESTADOS Portada

Hallan sin vida a dos agentes de Fuerza Civil en Veracruz, desaparecidos en mayo

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, confirmó el hallazgo de los cuerpos de los agentes desaparecidos, Miguel Martínez y Miriam Vázquez, desaparecidos en el pasado mes de mayo.

Los restos de los uniformados veracruzanos fueron entregados a sus familias tras ser localizados en días recientes.

García expresó su pesar por esta trágica situación y enfatizó que se tomarán acciones para dar con los responsables de este crimen contra la Fuerza Civil.

“Vamos tras ellos”, afirmó García, agregando que la Fiscalía General del Estado ya está llevando a cabo la investigación correspondiente.

Ambos elementos de la Fuerza Civil de Veracruz desaparecieron el pasado 30 de mayo del 2023, cuando se encontraban en el destacamento Tajín de la corporación, el cual se encuentra ubicado en la carretera Cardel -Veracruz.

Categorías
ESTADOS Portada

Ejecutan a dos ex funcionarios del PRD en Chilpancingo

Dos exfuncionarios del Partido de la Revolución Democrática (PRD) fueron asesinados durante la madrugada del miércoles en Chilpancingo, Guerrero.

Óscar Garibay, exregidor perredista y el exdirector del Instituto de la Juventud del municipio, Iván Zaith fueron ejecutados a balazos por sujetos armados mientras cenaban en la taquería “Los Dos Carnales”, ambos eran dueños del negocio.

Por su parte, Alberto Catalán Bastidas, líder estatal del PRD exigió la renuncia de la alcaldesa de Chilpancingo, la morenista, Norma Otilia Hernández, a quien previamente se le expuso en una reunión con un líder del grupo criminal “Los Ardillos”.

Durante una conferencia de prensa, el dirigente aseguró que la presidenta municipal es la “principal generadora de violencia” pues señaló que posee vínculos con los grupos delictivos.

Asimismo, Catalán Bastidas afirmó que no existe coordinación entre los gabinetes de seguridad estatales para resolver la violencia que azota al municipio, la cual calificó como “grave”.

Garibay y Zaith fueron parte de la administración municipal durante la presidencia de Antonio Gaspar Beltrán, también miembro del PRD.

Categorías
Nacional Portada

Gobierno y ferroviaria KCSM firman convenio para proyecto de tren a Querétaro

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó este jueves que su Gobierno firmó hace 15 días, un acuerdo con la compañía ferroviaria estadounidense Kansas City Southern de México (KCSM) para la construcción de un tren de pasajeros entre la Ciudad de México y Querétaro.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario reveló que la empresa ya tiene la concesión de la línea ferroviaria para la ruta México-Querétaro y se espera que en los próximos días comiencen las obras de este nuevo proyecto.

“Dar a conocer que ya se estableció un convenio con la empresa ferroviaria de Kansas para empezar a elaborar el proyecto del tren de pasajeros a Querétaro. Ya logramos, hace como 15, 20 días, se firmó un convenio”, reveló López Obrador.

La propuesta de este nuevo servicio de tren de pasajeros surge como una solución al creciente problema de congestión en las carreteras entre estas dos importantes ciudades.

El presidente subrayó que este acuerdo es un importante paso adelante en la mejora de las infraestructuras de transporte de México.

“Visto bueno” en todos los tramos del Tren Maya

Diego Prieto, titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), confirmó el permiso para continuar con los trabajos en todos los tramos del ambicioso proyecto Tren Maya.

Sobre ello, aseguró que se está llevando a cabo un cuidadoso salvamento arqueológico en las áreas exteriores al terraplén de la ruta trazada para el tren, así como en obras adicionales.

El trabajo actual incluye tareas de acopio, limpieza, clasificación y análisis de materiales, así como la restauración de piezas arqueológicas.

Destacó que hasta la fecha, se han analizado más de 1.1 millones de fragmentos de cerámica, se han identificado y registrado 52 mil 751 bienes inmuebles, y se han restaurado 767 vasijas. Además, se han descubierto 612 osamentas y 1 mil 812 rasgos naturales.

Diego Prieto además señaló que como parte del avance del proyecto, se están construyendo 10 Centros de Atención a Visitantes que proporcionarán a los turistas y visitantes información relevante y detallada sobre la zona y sus características arqueológicas.

Finalmente indicó que se incluyen en el proyecto 27 sitios arqueológicos en el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas y 6 museos que resguardarán y exhibirán los valiosos hallazgos arqueológicos del área.

Categorías
Nacional Portada

AMLO invita a asistir a la Guelaguetza en Oaxaca: “no se la vayan a perder”

El presidente Andrés Manuel López Obrador instó a los ciudadanos a acudir a la celebración de la Guelaguetza 2023 en Oaxaca, calificándola como uno de los festivales tradicionales más genuinos y hermosos de todo México.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario hizo un llamado para adquirir lo más pronto posible las entradas del evento, pues advirtió que están a punto de agotarse, según le informó el gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz.

“No voy a poder ir, pero lo recomiendo mucho, no se la vayan a perder, es único, es de las fiestas tradicionales más auténticas, con más arte, de más autenticidad, esplendor, es extraordinaria la Guelaguetza y no hay que dejar de ir a Oaxaca”, apuntó.

En esa misma línea, López Obrador resaltó la riqueza cultural de México y el esfuerzo de su gente, convirtiendo al país en uno de los más relevantes a nivel global.

Además, afirmó que México actualmente se destaca entre los países con mayores ventajas comparativas para atraer inversiones extranjeras, impulsar el desarrollo y facilitar la realización de negocios legítimos.

¿Qué es la Guelaguetza?

La Guelaguetza es una celebración tradicional que tiene lugar en el estado de Oaxaca, en México. Esta festividad, también conocida como los Lunes del Cerro, es uno de los eventos culturales más importantes de México y reúne a cientos de miles de visitantes de todo el mundo cada año.

Principalmente es un espectáculo de música y danza en el que participan grupos de las ocho regiones de Oaxaca, cada uno presentando danzas folclóricas distintivas. El evento se celebra durante dos lunes consecutivos en julio, generalmente las dos últimas semanas del mes.

Categorías
Finanzas Otros Servicios Recursos humanos

ROSAS & NASH RD: «ahora será más fácil capacitarse con las últimas tendencias del crédito y cobro»

/COMUNICAE/ Para el mes de septiembre, la marca introducirá un nuevo sistema de formación basado en el modelo de organización exponencial de Salim Ismail, Michael Malone y Yuri Van Geest
ROSAS & NASH RD, reconocida empresa latinoamericana especializada en el desarrollo e instrumentación de programas de formación gerencial y capacitación técnica para la industria hispanohablante del crédito y la cobranza, introducirá a partir del mes de septiembre un nuevo sistema de formación basado en el modelo de organización exponencial de Salim Ismail, Michael Malone y Yuri Van Geest.

El objetivo de estas adecuaciones es el de adaptar el modelo de negocios de la empresa a la transformación digital, a los fines de masificar los servicios de enseñanza en un formato corto, dinámico y a muy bajos costos. Para tales fines, ROSAS NASH, prevé antes del cierre 2023 irrumpir en nuevos mercados y duplicar su presencia en aquellos países donde ya presta servicios.

Esta prestigiosa firma también destaca por sus servicios en materia de acompañamiento empresarial. Como empresa de consultoría, ROSAS & NASH apoya el crecimiento de las empresas por medio de: 1) la identificación de las necesidades actuales de la organización; 2) la selección de los indicadores de desempeño / Key Performance Indicator (KPI) a ser impactados; 3) el diseño de planes de formación que potencien las competencias requeridas; 4) el acompañamiento vía coaching y/o mentoring a los líderes de áreas para procurar que lo aprendido se aplique en sus actividades cotidianas; 5) la activación de jornadas de mejora continua que permitan superar cuellos de botella y mejorar procesos.

En la actualidad, su CEO, Enrique Rosas González, es considerado uno de los exponentes hispanohablantes de mayor influencia en la industria del crédito y cobro, con más de 1 millón de ejecutivos entrenados en 28 países, como: Alemania, Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Colombia, Chile, Costa Rica, Curazao, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos de Norteamérica, Francia, Guatemala, Honduras, Italia, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.

En el año 2018 y 2021 ROSAS & NASH fue galardonada con el Premio de Excelencia Empresarial más importante del mundo «The Bizz Awards» premio que otorga la reconocida organización norteamericana «Worldcob» con presencia en más de 130 países.

En el año 2021, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura, UNESCO, reconoció a Enrique Rosas González como promotor y co-creador del primer Máster profesional de habla hispana en créditos, riesgos y recobro de impagados en el marco de la definición del programa rector mundial para la industria del crédito y la cobranza según resolución A8221-PUNESCO del 03 de septiembre del 2021.

En el año 2022, se constituye bajo el liderazgo de Enrique Rosas González y Pere Brachfield, CREDIT MANAGEMENT BUSINESS SCHOOL®, Escuela de Negocios especializada en créditos, riesgos y recobros de impagados, adscrita a ROSAS & NASH RD en República Dominicana y a BRACHFIELD CREDIT AND RISK CONSULTANT en Barcelona, España.

Recientemente la revista CIO View Magazine ha propuesto a Enrique Rosas González como una de la 10 personalidades más influyentes del mundo de la capacitación y el coaching (featured among Top 10 Most Influential People in Training & Coaching, 2023) tras superar el millón de ejecutivos entrenados en 28 países.

Desde sus inicios ROSAS & NASH ha trascendido sus fronteras naturales y continúa apoyando el crecimiento sostenido de miles de empresas que hacen vida en América y Europa, con más de 28 países alcanzados; 1.904 compañías asistidas; 8.214 actividades impartidas y 1.000.745 ejecutivos atendidos.

Con este nuevo sistema de formación, ROSAS NASH estima brindar acceso al más completo portafolio de formación y capacitación en crédito y cobranza, así como, a las últimas tendencias y mejores prácticas del sector por medio de cápsula formativas grabadas, de corta duración, a bajo costos y disponibles los 365 días del año.

WhatsApp: https://wa.link/kmbato

Linkedin: https://www.linkedin.com/company/rosasnash

www.rosasnash.com
Fuente Comunicae

Categorías
Ecología Industria Automotriz Internacional Otras Industrias Sostenibilidad

La era del hidrógeno: Bosch inicia la producción en serie de su sistema de propulsión por celdas de energía

/COMUNICAE/ Bosch opera en toda la cadena de valor del hidrógeno. Stefan Hartung, presidente de Bosch: «Bosch conoce el hidrógeno y crece con él». Invertirá casi 2,500 millones de euros en tecnología H2 de 2021 a 2026. Bosch emplea a más de 3,000 personas en el desarrollo de la tecnología de hidrógeno. La experiencia de Bosch en automoción es muy demandada en la economía del hidrógeno
Bosch entra en la era del hidrógeno. En su planta de Stuttgart-Feuerbach, el proveedor de tecnología y servicios ha iniciado la producción en serie de su sistema de propulsión por celdas de energía. El cliente piloto es la empresa estadounidense Nikola Motors y su camión eléctrico con celdas de combustible, que debutará en el mercado estadounidense en el tercer trimestre de 2023. «Aquí en Stuttgart-Feuerbach, en la planta cuya historia se remonta más atrás que cualquier otra planta de Bosch, el futuro del hidrógeno está a punto de suceder», dijo el Dr. Stefan Hartung, presidente del consejo de administración de Robert Bosch GmbH, en el Bosch Tech Day 2023.

«Bosch ha recorrido un camino alrededor del hidrógeno, y está creciendo con el hidrógeno». La empresa opera a lo largo de toda la cadena de valor del hidrógeno, desarrollando tecnología para su producción y aplicación. Para 2030, Bosch prevé generar ventas de aproximadamente 5,000 millones de euros con la tecnología del hidrógeno.

La tecnología de Bosch empieza con la electrólisis y termina con el motor de hidrógeno
En cualquier caso, Bosch está preparado y aplica como ninguna otra empresa su experiencia automovilística a la economía del hidrógeno. Por eso, la empresa también tiene una demanda en la producción de H2.

A principios de 2023, Bosch empezó a construir prototipos para la electrólisis con membranas de intercambio de protones, es decir, al revés del método de conversión de energía utilizado en las celdas de energía móvil. A partir de otoño, la empresa quiere poner a disposición prototipos de 1.25 megavatios para aplicaciones piloto, y está en camino de iniciar la producción en serie en 2025.

Bosch está explorando varias opciones para el uso del hidrógeno. Las pilas de combustible estacionarias de óxido sólido pueden utilizarse para el suministro distribuido de electricidad y calor. En un proyecto piloto en el hospital de Erkelenz, cerca de Colonia (Alemania), Bosch quiere utilizar esta tecnología para alcanzar una eficiencia global del 90%.

En un principio, la planta de energía eléctrica funcionará inicialmente con gas natural, pero se convertirá a hidrógeno verde. Aparte del tren motriz y de la celda de energía, Bosch trabaja también en el motor de hidrógeno, sistemas de inyección directa y de suministro de hidrógeno. Esta solución es especialmente adecuada para vehículos pesados en trayectos largos con cargas pesadas. «Un motor de hidrógeno puede hacer todo lo que hace un motor diesel, pero neutro en carbono. Además, permite una entrada rápida y rentable en la movilidad basada en el hidrógeno», afirma Heyn.

Una gran ventaja es que ya existe más del 90% de las tecnologías de desarrollo y fabricación necesarias». El lanzamiento del motor H2 está previsto a partir de 2024. Bosch ya tiene cuatro proyectos de producción de grandes regiones económicas y espera volúmenes de unidades de seis cifras para 2030. También en este campo, Bosch impulsa de forma dinámica la economía del hidrógeno.
Fuente Comunicae

Categorías
Internacional Logística Otras Industrias Recursos humanos

Morgan Express refuerza su plantilla de operadores

/COMUNICAE/ Después de una ardua labor de reclutamiento y selección de personal realizada en la ciudad de Guatemala, la empresa mexicana Morgan Express, con más de 40 años de experiencia en el sector del autotransporte de carga, incorporó a su platilla de operadores de 5ta rueda a un primer grupo de 8 centroamericanos que ya se encuentran en territorio nacional tomando el curso de inducción para iniciar a trabajar en alguna de las rutas en donde tiene presencia la empresa
Con esta acción Morgan Express se convierte en la primera empresa de su giro en realizar este tipo de contrataciones en el exterior, y con ello busca mitigar la escasez de operadores que existe en México, que ha ocasionado que esta y otras empresas del sector tengan unidades paradas.

Con un plan de desarrollo profesional, un sueldo base de 24 mil pesos, así como una serie de estímulos como son bonos por kilometraje recorrido y cuidado de la unidad, Morgan Express atrajo a esta valiosa mano de obra que estaba en búsqueda de una oportunidad laboral fuera de su país.

Los atractivos para estos operadores son muchos ya que además de la parte económica también tendrán alojamiento y alimentación como parte de sus prestaciones. Para ello la empresa acondicionó sus instalaciones de Tepotzotlán en el Estado de México, así como las de Monterrey, Guadalajara y Nuevo Laredo, con dormitorios, comedor y otras áreas de esparcimiento para sus operadores. Esta es una gran oportunidad para estas personas ya que podrán, si así lo deciden, mandar su sueldo íntegro a sus familias que se encuentran en su país de origen.

La incorporación de este personal permitirá a Morgan Express operar adecuadamente, siendo una de las pocas empresas del sector con capital humano suficiente para hacer frente a la demanda que existe en estos momentos por los servicios de transporte de mercancías, que en buena medida se debe al fenómeno conocido como Nearshoring o relocalización de empresas. De tal forma que Morgan Express se coloca como punta de lanza en esta industria al contar con una fuerza laboral robusta que será clave para brindar un servicio de excelencia a sus diferentes clientes.

La empresa reclutó dentro y fuera del país
Como parte de su estrategia de atracción de talento, Morgan Express realizó un recorrido por puntos estratégicos de la República Mexicana. Personal de recursos humanos de la empresa recorrió estados del norte, centro, y sur del país en búsqueda de operadores, sin embargo en estos momentos el país no cuenta con mano de obra suficiente y por esta razón tuvo que voltear a ver a la zona de Centroamérica en donde existe gran interés por venir a trabajar legalmente.

Morgan Express se ha enfocado en los últimos años en mejorar las condiciones de su personal en medio de un entorno de alta rotación y falta de interés por realizar esta actividad. La empresa tiene contemplado seguir impulsando su plan de estímulos y bonos. Recientemente se adhirió al convenio IMSS-CANACAR con lo que tiene la posibilidad de registrar a sus operadores ante el Instituto Mexicano del Seguro Social con una cantidad mayor, lo que representa una importante ventaja para el trabajador.
Fuente Comunicae