Categorías
CDMX Portada

Reportan caída de ceniza de “Don Goyo” en 6 alcaldías de CDMX

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informó que una pluma de ceniza del Popocatépetl se desplaza de Oeste al Noroeste y que afectó cinco alcaldías de la Ciudad de México.

La SGIRPC reportó a las 10:19 horas la de partículas volcánicas en las alcaldías Coyoacán, Iztapalapa, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco; sin embargo, en redes sociales, los internautas informaron sobre la presencia de ceniza en Benito Juárez, Álvaro Obregón, Cuajimalpa y Miguel Hidalgo, en algunos casos desde la madrugada de este viernes.

Con ayuda de Webcams de México, la dependencia informó sobre emisiones continuas de vapor de agua con ligero a moderado contenido de ceniza volcánica, desplazándose hacia el Oeste-Noroeste.

Usuarios en redes sociales compartieron imágenes de vehículos cubiertos con pequeñas partículas de “Don Goyo”, inclusive videos de cómo el viento arrastra la ceniza.

Por su parte, la alcaldía Tlalpan pidió a la ciudadanía tener precauciones ante el reporte, además informó que Valle de Atlixco, en Morelos, se verá afectado por las exhalaciones del Popocatépetl, junto con regiones del Estado de México.

El Gobierno de la Ciudad de México exhortó a la ciudadanía a seguir una serie de recomendaciones ante el fenómeno, como usar cubrebocas para evitar irritaciones en el sistema respiratorio, no realizar actividades físicas al aire libre, así como cerrar puertas y ventanas para evitar la entrada de partículas de ceniza.

Categorías
Nacional Portada

AMLO dice que Xóchitl recibió contratos por cerca de 1,500 mdp; ella le lanza reto

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que las empresas de Xóchitl Gálvez, aspirante a encabezar el Frente Amplio por México, obtuvieron contratos por cerca de mil 500 millones de pesos siendo funcionaria en Gobierno anteriores, por lo que pidió una investigación periodística al respecto, porque el tabasqueño no mostró ninguna prueba sobre sus dichos.

La senadora del PAN respondió en entrevista con Ciro Gómez Leyva que esto es falso, y que si le comprueban estos contratos renunciará a la candidatura a la presidencia por el Frente Amplio.

“Reto al presidente López Obrador a que demuestre que en 9 años mis empresas han obtenido contratos por mil 400 millones de pesos. Si me lo demuestra yo renuncio a la candidatura, pero sino puede demostrarlo que él renuncie a la presidencia”, sostuvo.

Durante su conferencia matutina en Baja California Sur, López Obrador volvió a caga baterías contra Gálvez Ruiz, quien el jueves obtuvo medidas cautelares de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) para que el mandatario evite hablar de ella ni del proceso electoral rumbo al 2024.

“¿Todavía no nos notifican (sobre la decisión del INE)? Ah bueno, puedo decir que me da tiempo antes de que me vayan a cepillar, para pedirle a Claudio X. González que se apure sobre la investigación de los contratos de Xóchitl, su protegida”, sostuvo.

“Siendo funcionaria, sus empresas (de Xóchitl Gálvez) recibieron contratos para obras, y me llegó una información, de que en nueve años recibió contratos por cerca de mil 500 millones de pesos, nada más que lo aclaren, además el que nada debe, nada teme y la vida pública debe ser más pública”, expuso.

“Ya basta de simular porque este señor Claudio X. González supuestamente está interesado en la transparencia, pero hacen investigaciones solo en contra de nosotros, incluso reciben dinero del Gobierno de EUA para hacer sus investigaciones en contra de nosotros, que todas han resultado fallidas porque en mi caso no soy ratero, no soy ladrón, me pueden decir peje pero no soy lagarto”, dijo.

Luego que un reportero explicara a López Obrador que las empresas de Xóchitl Gálvez también han obtenido contratos gubernamentales en su administración, el mandatario aseguró que la aspirante de la oposición ha recibido cerca de nueve millones de pesos, aunque pidió que no evada el tema sobre los mil 500 millones de pesos recibidos en Gobiernos anteriores.

“Es que por ahí se quiere escapar, por ahí se quiere evadir, diciendo no si también contrataron a mis empresas en el gobierno de López Obrador. Sí, unos contratos creo que de Banobras, no sabía que la empresa era de ella, pero estamos hablando de nueve millones de pesos, a lo mejor hay más”, sostuvo.

“Pero la información que me llego es que en 9 años sus empresas, son dos, recibieron tanto de desarrolladores como de los Gobiernos mil 400 millones de pesos, estamos hablando de 120 millones por año. Hay que ver quiénes son esos desarrolladores”, señaló.

Categorías
Nacional Portada

Se queja AMLO de orden del INE: “me quieren silenciar”

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que lo quieren silenciar para que deje de hablar de los temas electorales, tras la Comisión de Quejas y Denuncias del INE determinara que el mandatario debe abstenerse de realizar comentarios relativos al proceso electoral rumbo a 2024..

Durante la conferencia matutina en Baja California, López Obrador cuestionó que dónde quedó  la libertad de expresión, el derecho a la réplica y el derecho a disentir en el país.

“Me voy aparecer aquí con una cinta, me quieren silenciar, no quiere que yo hable, ¿y dónde queda la libertad y la libertad de expresión, el derecho a la réplica y el derecho a disentir? ¿Qué no son principios básicos de la democracia? Vamos a ver en qué términos viene esa resolución y vamos a tomar una decisión”, sostuvo.

“Me quieren silenciar y decir que si no quieren que hable de ellos, lo más equitativo es que ellos no hablen de mi, porque si ellos, van a estar hablando de mi, pues yo voy a tener derecho a la réplica, ni modo que yo no vaya a contestar. Vamos a esperar que resuelvo, porque prohiben todo, ya no quieren ni que aparezca el Amlito, está prohibido, no quieren nada. Vamos a estar al tanto”, dijo.

Cabe recordar que este jueves, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE ordenó que López Obrador debe abstenerse de realizar comentarios relativos al proceso electoral de 2024; además se deben bajar de redes sociales oficiales las mañaneras del  3, 4, 5, 7 y 11 de julio donde menciona a la aspirante presidencial del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez.

“Se ordena al presidente de la República, se abstenga, bajo cualquier modalidad o formato de comunicación oficial, de realizar o emitir manifestaciones como las denunciadas, llamar a votar o no votar por determinados partidos políticos o movimientos electorales, así como expresiones equivalentes. Ni usar recursos recursos públicos en propaganda con fines electorales”, establece la resolución de la comisión.

Por su parte, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó a López Obrador abstenerse de realizar pronunciamientos, bajo cualquier modalidad o formato, sobre temas electorales en respeto a los principios de imparcialidad y neutralidad.

Categorías
CDMX

Morena busca ‘reventar’ al Tribunal Electoral CDMX, PAN dice sí al trámite de ampliación presupuestal

 

El diputado local del PAN por Coyoacán, Ricardo Rubio Torres, quien es secretario de la Comisión de Asuntos Político-Electorales, dijo que el PAN ha pugnado a lo largo de la Legislatura, por ampliar los esquemas presupuestales de los órganos autónomos, pese a las resistencias de MORENA y la propia Claudia Sheinbaum.

“Quienes legislan hacia atrás son ellos, en MORENA; la 4T ahorca a los entes que le son incómodos como las autoridades electorales que garantizan democracia en la CDMX”.

Rubio adelantó que el Congreso CDMX, analizará puntualmente la solicitud de ampliación presupuestal por 90 millones 501 mil 771 pesos, para dar continuidad a sus compromisos del año, incluida la nómina.

El legislador panista recordó que durante la gestión de Sheinbaum, los órganos autónomos vivieron una cacería y fue una travesía para muchos de sus titulares, buscar presupuestos justos para las instituciones que representan, donde la participación del PAN ha sido activa para no regatear dinero a los entes de la CDMX.

“Es lamentable que la falsa agenda de austeridad que MORENA le ha impuesto a muchas áreas de gobierno y en los órganos electorales, vaya degradando funciones al límite de la inoperancia, ya lo vemos en el sector salud donde no hay medicinas y la gente muere en las camas”.

Precisó que sin dinero, el TECDMX, no podrá avanzar en pagar salarios, ejecutar el cumpliendo de sentencias y dar mantenimiento a instalaciones para la seguridad estructural y de los propios trabajadores, así como de los visitantes.

Rubio Torres indicó que el PAN buscará reforzar el presupuesto del Tribunal Electoral, pero para ello, también es necesario que el oficialismo tenga voluntad política para iniciar con el proceso de análisis y dictar prioridades.

Quien además, es integrante de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, indicó que hay argumentos sólidos para apoyar presupuestalmente al Tribunal Electoral tanto en 2023 como en el 2024, ya que se avecinan procesos electorales complicados y muy competitivos en la CDMX.

El diputado Federico Döring, integrante de la Comisión de Hacienda, fue enfático al señalar que nuevamente, las autoridades electorales se encuentran en terapia intensiva por precariedad presupuestal.

“Otra vez, la prioridad del Gobierno MORENA CDMX, ha sido desviar dinero para espectaculares, bardas, camiones y todo el gasto de Claudia Sheinbaum en su campaña como corcholata”.

Döring advirtió que es es el dinero que le regatean a las autoridades electorales como antes fue el Instituto Electoral local y ahora, es el Tribunal donde no se puede ni siquiera, pagar la nómina por el recorte arbitrario y tirano de prerrogativas”.

Claudia Sheinbaum réplica en el Tribunal Electoral lo que anteriormente intentó hacer el presidente con el INE y con lo que amenaza a la Suprema Corte, que es el sabotaje presupuestal para su muerte financiera.

Categorías
Nacional

Monreal pide a aspirantes de Morena hacer eco del llamado de atención que hizo el Presidente

 

Desde el corazón de Coahuila, Ricardo Monreal pidió a todos los aspirantes a ocupar la Coordinación de la Defensa de la Cuarta Transformación a que hagan eco del llamado de atención que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador para que bajaran los anuncios espectaculares y no se incurriera a los excesos en el proceso interno.

En conferencia de medios, agregó que la única que dio respuesta a esta petición presidencial fue Claudia Sheinbaum, pues en un mensaje en redes sociales dijo que había ordenado a sus simpatizantes bajar su propaganda, pero “no he visto de los otros que hagan lo mismo”.

Monreal señaló que ha contabilizado 964 espectaculares o bardas gigantes en los 16 estados que ha recorrido, particularmente de Adán Augusto López Hernández, Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Manuel Velasco.

En ese sentido indicó que el partido de Morena ha sido omiso y no hay ninguna decisión tajante, como el llamado del presidente y agregó que ““Ayer nos mandó un comunicado, como una especie de llamado a misa, diciendo que por favor observen las reglas, que no se exceda y cumplan con la ley, cumplan con el acuerdo del Consejo Nacional”.

También acusó que en los estados “la cargada está muy fuerte”, pues los gobernadores “están actuando de manera muy parcial” y eso daña al proceso.

Sin embargo, dijo que eso no lo desanima para continuar en el proceso, porque se comprometió a pesar de la desigualdad y la inequidad que se observa en los estados, no sólo por parte de los gobernados de Morena, “sino también de otros partidos, que seguramente hicieron acuerdos con alguno de los aspirantes, pensando en que les puede ir bien si resultan los candidatos o candidatas”.

Lamentó que suceda eso ya que Morena surgió en contra del derroche, el dispendio o el abuso de la publicidad; por eso dijo que gustaría que todos hicieran eco del llamado del presidente.

“Es muy triste ver eso en Morena, que luchamos contra el abuso del poder, contra el uso de recursos públicos, contra los excesos, contra todo tipo de distorsiones democráticas”.

A pesar de la inequidad en el proceso Monreal aseveró que honrará su palabra y aceptará los resultados de las cinco encuestas que realice el partido, pues a eso se comprometió cuando aceptó la invitación a participar en este proceso interno. “Voy a jugarme mi resto con el presidente López Obrador, voy a cerrar filas con él, así es de que no hay forma de que haya Plan B, me voy a quedar en Morena”.

El doctor Monreal también comentó que se tiene que revisar la resolución del Instituto Nacional Electoral, en la que pidió al presidente López Obrador, abstenerse de abordar temas relacionados con las elecciones en su conferencia matutina, ya que dijo que el mandatario ejerce su derecho de réplica.

Por último, dijo que en sus 45 años como servidor público nunca había visto tanto ataque en contra de un presidente de la República por lo que los simpatizantes de Morena deben cerrar filas con él, para poder defender los logros de la Cuarta Transformación y seguir profundizando los cambios que México necesita.

“Nunca vi a la oposición atacar tan frontalmente a un presidente de la República. Salvo Madero, que fue atacado brutalmente por sectores conservadores e incluso medios de comunicación, hoy veo a todos alineados contra el presidente de la República.

Categorías
Economía Portada

Gobierno de México ya no está interesado en comprar Banamex

El coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez reveló que el Gobierno de México ya no está interesado en comprar Banamex, la unidad mexicana de banca minorista de Citigroup.

El portavoz de la Presidencia explicó a la agencia Reuters que la matriz de Banamex “eligió otro camino” para la venta.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, había reafirmado su interés en adquirir Banamex luego de que Citigroup cancelara el proceso de venta del banco y anunciara su colocación en la Bolsa para la compra de acciones.

En su momento mencionó que su Administración podría contar con hasta 3 mil millones de dólares para ofertar y se contemplaría la venta de otros 2 mil millones de dólares en acciones a los mexicanos interesados.

Banamex, el cuarto grupo bancario del país, fue adquirido por Citigroup en 2001 por 12 mil 500 millones de dólares. Actualmente cuenta con mil 300 sucursales, 9 mil cajeros automáticos, 6 mil 600 clientes comerciales y 12.7 millones de clientes privados, además de 10 millones de titulares de fondos de pensiones.

Citigroup ha informado que Banamex mantendrá su cartera de productos y servicios, así como su plantilla de 38 mil empleados, sus edificios históricos y su colección de arte.

Categorías
ESTADOS Portada

Por emergencia policial, Nuevo León toma control en Linares

Gerardo Palacios Pámanes, secretario de Seguridad de Nuevo León, informó que partir de hoy el Estado toma el control de la Policía Municipal de Linares.

A través de Twitter, el funcionario estatal confirmó esta medida, después de haber confirmado el pasado martes que el Gobierno estatal asumió la seguridad del municipio de Villaldama, con fundamento en la Ley de Emergencia Policial.

Palacios ratificó esta acción tras los recientes incidentes de inseguridad, pues el pasado 29 de julio, Gabriel Solano González, director de Seguridad Pública de Linares, Nuevo León, fue asesinado por individuos armados mientras viajaba en su vehículo junto a su familia.

Según una fuente, el jefe de seguridad estaba acompañado por su esposa y un menor de edad, quienes resultaron heridos, aunque no se proporcionó información sobre su estado de salud.

El 30 de julio, Gerardo Palacios Pámanes anunció que ya se había establecido un motivo y se habían identificado plenamente a los responsables.

Sin profundizar en los detalles de la investigación, el funcionario afirmó que se abordó el tema durante una reunión en el Palacio de Gobierno y que se habían logrado avances significativos en las pesquisas.

“Se abrió una carpeta de investigación en la Fiscalía General de Justicia del Estado, y la línea de investigación obviamente que ya obra en la carpeta, y si yo revelara los datos de la carpeta incurriría en algún delito, yo no lo puedo hacer.” declaró.

Sin embargo, aseguro que el móvil y los responsables están identificados.

Categorías
ESTADOS Portada

Obreros de maquiladora quedan atrapados en medio de balacera en Tamaulipas

Una balacera se registró a las primeras horas de este viernes en Río Bravo, Tamaulipas, cerca de la salida hacía Reynosa.

Alrededor de las 6 de la mañana, la Vocería de Seguridad de Tamaulipas confirmó las detonaciones con arma de fuego en el Ejido Palo Blanco.

En redes sociales comenzaron a circular fotografías y videos de la obstrucción vial y enfrentamientos; algunas fotografías muestran a empleados de maquiladoras tirados en el suelo, que quedaron atrapados en medio de fuego cruzado, mientras se dirigían a sus lugares de trabajo.

El tráfico vehicular se vio afectado cerca del puente Gemelos que cruza el canal Anzaldúas, lo que provocó la retención de automovilistas y obreros que se dirigían en autobuses a las maquiladoras en Reynosa hasta que cesaran los tiroteos.

Sin embargo, esto no ocurrió hasta después de una hora, durante la cual se vieron obligados a protegerse detrás o debajo de los vehículos.

A pesar de la rápida respuesta de las autoridades policiales al llamado de auxilio de los ciudadanos, los tiradores ya se habían retirado del lugar.

Categorías
Sin categoría

Sin la protección del gobierno poblano ¿Se acabó el nepotismo de Olga Lucía Romero Garci-Crespo?

 

Larga lisa de delitos de la Monina Garci-Crespo sigue en espera de merecida sanción penal

Políticamente la Monina Garci-Crespo ESTÁ EN PAUSA, no puede moverse para ningún bando, los azules no se convencen, y los guindas ya se convencieron de VETARLA. Definitivamente sin el difunto Barbosa Huerta, la “medio metro” hoy se ha convertido en la “sin futuro”, la sin futuro político, dando tumbos de aquí para allá…

Se terminaron los tiempos dorados donde la politiquilla a quien todos conocen como Olga Lucía Romero Garci-Crespo era de esos servidores públicos que usaban su cargo para beneficiarse por encima de la legalidad y sirviéndose de los privilegios de los que gozan al ser parte del gobierno de Miguel Barbosa Huerta.

Un poco de historia en la CORTA Y ESCANDALOSA CARRERA POLÍTICA de Mónica Caballero Garci-Crespo, su verdadero nombre. En 2028, la diputada ganó el cargo de elección popular fue ganado por quien entonces se dio a conocer como Olga Lucía Romero Garci-Crespo, ¡¡¡NOMBRE FALSO!!!. En 2021 la política se reeligió por tres años más como diputada por Tehuacán. La funcionaria ha timado a sus paisanos porque en su periodo como gestora se ha dedicado a hacer aliados para apoderarse de la herencia de la empresaria SRS, quien aparentemente, es su tía en cuarto grado. El mismo Barbosa Huerta FUE SU AMANTE Y ALIADO.

Durante el sexenio de Barbosa, los abogados de la Garci Crespo y sus principales aliados políticos, los pesos pesados del grupo Barbosista, Germán del Ángel Huerta Gómez y Julio Miguel Huerta Gómez, los parientes del difunto Barbosa LE VOLTEARON LA CARA A LA MEDIO METRO, luego de morir el jefe Barbosa, pero ya habían infringido la ley al servir al gobierno poblano y pasar por encima de la ley en el caso SRS, los funcionarios del gobierno tienen LAS MANOS UNTADAS EN EL DESCARADO ROBO HEREDITARIO DE SRS.

Lamentablemente México está acostumbrado a politiquillos de la peor calaña, esa especie emparejada con los impunes ladrones de cuello blanco que se amparan en una doble moral y una clase social privilegiada para cometer los más terrible ilícitos. Pero hoy el presente y futuro políticos de la Garci-Crespo penden de un hilo gracias a que se quedó sin su amante y protector.

 

Categorías
Nacional Portada

Se ha avanzado bastante en garantizar la paz y la tranquilidad en BCS: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que en Baja California Sur se está avanzado en el tema de seguridad para garantizar la paz en la entidad, destacando que hay casi mil elementos de la Guardia Nacional desplegados  para evitar que haya homicidios y asesinatos.

“También estamos atentos en el tema de seguridad, se ha avanzado bastante en garantizar la paz y la tranquilidad en Baja California Sur, tenemos cerca de mil elementos de la Guardia Nacional en Baja California Sur.

“Nunca se había construido un cuartel de la policía federal en Baja California Sur y ahora en cuatro municipios hay cuarteles de la guardia nacional. Garantizar la paz la tranquilidad en que no haya homicidios que no haya asesinatos”, sostuvo el mandatario.

Durante su conferencia matutina realizada en Baja California Sur, López Obrador destacó que Los Cabos San Lucas, es uno de los centros turísticos más importantes del país, el cual, compite con Cancún donde llegan más visitantes extranjeros y nacionales.

“La información que tenemos es que los Cabos es uno de los centros turísticos más importantes de México y el mundo, sigue llegando mucho turismo, compite con Cancún, son los dos centros turísticos más importantes”, señaló.

López Obrador reveló que la federación ha invertido para generar más energía eléctrica en BCS ante la gran demanda que hay en el estado.