Categorías
CDMX Portada

Policía devuelve 50 mil pesos a su dueño en la Venustiano Carranza

Un agente de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) ayudó a recuperar la cantidad de 50 mil pesos a su propietario, en la alcaldía Venustiano Carranza.

De acuerdo al informe de las autoridades, el pasado domingo 16 de julio, un elemento de seguridad encontró los fajos de billetes en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, por lo que reportó el hallazgo al centro de monitoreo.

Con ayuda de elementos de la Secretaría de Marina Armada de México, localizaron a un hombre de 83 años de edad, el cual aparentemente era dueño del dinero, pero al increparlo descubrieron que no se percató cuando perdió el efectivo.

Autoridades corroboraron que el ciudadano era el dueño del dinero, por lo que se le entregaron los fajos de forma integra, así como también lo ayudaron a tomar su vuelo con destino a Tijuana, Baja california.

Categorías
Nacional Portada

Monreal ha gastado un promedio de 51 mil pesos por día en actividades del proceso interno

Ricardo Monreal presentó su reporte de gastos al 15 de julio de 2023, como parte de sus actividades para ser Coordinador de los comités de la Defensa de la Transformación, y expone que hasta la fecha ha gastado un millón 399 mil 464.36 pesos.

De acuerdo con la publicación que compartió en redes sociales, el doctor expuso que la logística, como sillas, carpas, templetes, sonido, para las asambleas informativas, es el rubro que más recursos se ha destinado, con un millón, 215 mil 440.77 pesos.

En transporte se han ocupado, 88 mil 338.72 pesos; en hospedaje, 23 mil 689.33; el rubro de alimentos registró seis mil 937.18; para gasolina 34 mil 253.36 pesos; 20 mil 536 pesos en vuelos, mientras que en el pago de casetas se ocuparon 10 mil 269 pesos.

Durante estos 27 días, Monreal mantiene un promedio diario de 51 mil 832.10 pesos, esta cifra revela que continúa desarrollando una campaña austera, de acuerdo a lo establecido con el acuerdo Consejo General de Morrena, pues no ha destinado dinero a contratación de espectaculares o publicidad de gran escala.

En este periodo, ha realizado más de 40 asambleas informativas con habitantes de la ciudad de México, Estado de México, Puebla, Hidalgo, Zacatecas, Oaxaca, Michoacán, San Luis Potosí, Veracruz, Jalisco, Quintana Roo, Campeche, Tabasco, entre otros.

Además, se reunió con poblaciones indígenas, lideres campesinos, agricultores, jóvenes emprendedores, académicos y empresarios, quienes le han expresado sus preocupaciones sobre las problemáticas que enfrentan de manera particular en sus municipios y comunidades.

En dichas reuniones Ricardo Monreal planteó la necesidad de conocer de cerca las necesidades de cada sector social y plantear soluciones concretas que atendan las demandas ciudadanas, en su caso, destaca el ultimo capitulo de su libro “Una oportunidad real”, en el que expone propuestas a dichos reclamos legítimos.

Ricardo Monreal afirmó que dará continuidad de la Cuarta Transformación emprendida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, así como reforzar los programas sociales, la estrategia de seguridad pública, el apoyo del sector campesino, el impulso a los emprendedores y mecanismos de certeza jurídica para las inversiones.

Categorías
Nacional Portada

Santiago Creel pide paciencia ante fallas en sistema del Frente Amplio por México

Ante las fallas que ha presentado el sitio web del Frente Amplio por México para recolectar firmas, Santiago Creel Miranda, invitó al público a no desesperar y continuar con el proceso de participación para apoyar a los aspirantes que participan en el proceso interno.

El aspirante a la presidencia de la República, hizo un llamado a la ciudadanía a registrarse en la plataforma habilitada por la coalición opositora, en donde 13 candidatos provenientes de la sociedad civil, el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Revolucionario Demócrata (PRD), aspiran a ser coordinador del Frente.

Recordó que con este registro, se hace oficial el inicio de la segunda etapa de la contienda interna, de la que surgiría el representante de la oposición para las elecciones federales de 2024. Cada representante deberá reunir 150 mil firmas antes del 5 de agosto.

Desde su habilitación el pasado 13 de julio, el sitio web del Frente Amplio por México presentó fallas en las primeras horas de su apertura. Al respecto, el panista Santiago Creel informó que hoy habrá una reunión con los representantes de los aspirantes y el cuerpo político para tomar una decisión.

“Habrá una reunión hoy a las 6 de la tarde con representantes de los aspirantes y el cuerpo político porque los problemas los tenemos todos. Vamos a tomar hoy una decisión, entendemos las particularidades y la complejidad de un proceso de esta naturaleza, es algo nuevo; sin embargo la plataforma debe estar blindada al 100 y eso impone cumplir una serie de requisitos de carácter técnico que ha marcado el comité que pues se deben cumplir”, dijo Santiago Creel.

Asimismo, el legislador comentó que la semana pasada estuvo muy activo luego de realizar una extensa gira por los estados de Querétaro, Guanajuato, Jalisco y Baja California, donde no cesó de invitar a los simpatizantes a participar en el proceso de recolección de firmas.

No obstante, Santiago Creel admitió las dificultades para acceder a la plataforma y la complejidad del proceso, la cual dijo se complica especialmente para aquellos no familiarizados con plataformas de esta naturaleza. A pesar de los contratiempos, aseguró que continuarán con el calendario previsto.

“A partir de la conclusión de la reunión de hoy vamos a poder ya delinear con toda precisión los pasos para el registro y seguir adelante con nuestro calendario tal y como fue formulado, para llegar al 3 de septiembre que sea esa elección primaria, junto con la encuesta salgan los resultados de quién deberá liderar el Frente Amplio por México”, comentó.

Más tarde, a través de redes sociales, el comité organizador del Frente Amplio por México informó que a partir de hoy, el proceso para registro y otorgamiento de simpatías en la plataforma había quedado simplificado, por lo que la rapidez y eficacia del sistema quedaría garantizada.

“La participación ciudadana ha rebasado las expectativas; hemos mejorado la plataforma para que todas las personas se registren en este proceso consultivo”, se lee en un comunicado publicado en Twitter.

Al respecto de la adaptación tecnológica en los procesos democráticos, Creel Miranda enfatizó la necesidad de un cambio profundo en las reglas electorales para estar al día con el siglo XXI y otras democracias donde hay menos restricciones para llevar a cabo elecciones.

“Hoy en día con lo que ha revolucionado todo lo digital, la innovación y la dinámica misma de la política, y la participación de las ciudadanas y ciudadanos hace que tengamos que repensar nuestro “barroco” sistema electoral. Es claro que las primarias en el mundo democrático llegaron para quedarse, entonces lo mejor sería regularlas, un sistema de primarias abiertas en todos los partidos, de tal manera que todo esto estuviera normado, que pudiéramos utilizar los avances tecnológicos y digitales. Estamos operando todavía con reglas del siglo XX en un mundo que ha cambiado drásticamente”, precisó.

Finalmente, Creel anunció que realizaría una gira por el sureste esta semana, comenzando por Campeche, Yucatán y Chiapas.

Categorías
Política

Reafirmaremos a la Ciudad de México como la vanguardia de este gran movimiento: Mario Delgado

En la instalación de la Comisión de Movimientos Sociales y Organizaciones del partido en la Ciudad de México, el líder morenista insistió en que deben continuar los esfuerzos por lograr un millón de simpatizantes de la Cuarta Transformación. “¿Cómo no lo vamos a lograr si la mayoría de la gente en esta Ciudad quiere que sigamos adelante? Tenemos que seguir organizados, es nuestra responsabilidad histórica; es nuestra responsabilidad frente a uno de los presidentes más grandes que hemos tenido en la historia de este país”.

Afirmó que, si Morena logra credencializar a un millón de simpatizantes de la Cuarta Transformación, podrá alcanzar hasta cuatro millones de votos en la Ciudad, asegurando el triunfo en la capital y contribuyendo significativamente en la elección presidencial. “Reafirmaremos a nuestra Ciudad como la vanguardia de este gran movimiento; pensar a la Ciudad y a sus protagonistas –los ciudadanos– como el escenario de las grandes transformaciones”.

En ese sentido, insistió que el partido y sus simpatizantes tienen la responsabilidad de asegurar que los logros alcanzados por el sexenio de López Obrador trasciendan a las siguientes generaciones, por lo que será necesario convencer a más ciudadanos. “Es un gran legado que [López Obrador] está poniendo en nuestras manos, pero depende de todas y de todos nosotros si su gobierno se convierte en algo extraordinario o efectivamente se convierte en un punto de cambio en la historia nacional. […] Eso nos compromete a todas y a todos a buscar a más gente, no a administrar lo que tenemos”.

Delgado destacó que la tarea de convencer y dialogar con la gente evitará que la derecha continúe engañando con sus mentiras. “¿A quién va a querer convencer la derecha con sus mentiras y con sus campañas negras? A todos aquellos ciudadanos que nosotros no contactemos; aquellos hogares donde no toquemos la puerta; a aquellos vecinos que no convenzamos sobre los cambios que están ocurriendo”.

Por lo anterior, llamó a la militancia a comprometerse y permanecer unida. “Es momento de activarnos todos, en una acción conjunta. […] Que nada ni nadie nos divida; todos en unidad, todos unidos, porque con esta unión seguiremos el camino de la Transformación”.

 

 

Categorías
CDMX Portada

Explosión de gas en Álvaro Obregón deja al menos 4 heridos

La mañana de este lunes se registró la explosión por acumulación de gas en el interior de una vivienda, lo que dejó un saldo de al menos cuatro personas lesionadas, en la alcaldía Álvaro Obregón.

Cerca de las 6:00 horas se registró una explosión en un inmueble, ubicado sobre la calle Felipe Ángeles, de la colonia Balcones de Cehuayo, por lo que vecinos de la zona alertaron a las autoridades del incidente.

Al lugar arribó personal del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, los cuales informaron que sofocaron el fuego que se encontraba en el lugar, además de rescatar a una persona que se encontraba atrapada entre los escombros.

Dos personas heridas fueron trasladadas a un centro de médico, mientras que personal de seguridad acordonó el inmueble para inspeccionar posibles daños en las viviendas aledañas.

Categorías
ESTADOS Portada

Asesinan al periodista Nelson Matus Peña en Acapulco, Guerrero

La tarde de este sábado el periodista Nelson Matus Peña fue asesinado con impactos de bala por hombres armados en el municipio de Acapulco, en Guerrero.

Cerca de las 15:00 horas el periodista se encontraba en el interior de su automóvil, a las afueras de una tienda departamental ubicada sobre el boulevard Vicente Guerrero, cuando unos civiles armados, abordo de un auto, alzaron fuego en su contra lo que le ocasionó su muerte.

Testigos del altercado llamaron a las autoridades, por lo que al lugar llegaron agentes de la Policía Municipal de Acapulco para resguardar la zona, mientras que personal del Servicio Médico Forense (Semefo) levantó el cuerpo.

Tras la inspección de sus pertenencias se encontró que la identidad de la víctima era la del periodista, director de la página de noticias Lo Real, el cual tenía una trayectoria de más de 15 años informando de lo que acontecía en su entidad.

Tras lo acontecido, varios periodistas realizaron una manifestación en la capital de la entidad, por lo que las autoridades estatales indagan el caso para dar con los responsables.

Categorías
ESTADOS Portada

Reguardan camioneta con 4 mil litros de combustible en Ecatepec

Elementos de la Policía Municipal de Ecatepec, Estado de México, aseguraron una camioneta con cuatro mil litros de combustible, el cual se presume que fue robado.

Cerca de las 04:00 horas de este domingo 16 de julio, autoridades municipales detuvieron a un vehículo de carga sobre la avenida Central, a la altura del fraccionamiento Las Américas, tras omitir indicaciones por parte de oficiales.

En el lugar, agentes de seguridad resguardaron cuatro bidones, de mil litros cada uno, los cuales contenían hidrocarburo de sospechosa procedencia, por lo que agentes de seguridad tomaron conocimiento del hecho.

De acuerdo a las primeras indagaciones, el conductor del vehículo logró escapar del lugar, por lo que se espera que las autoridades del Estado de México den con su paradero.

Categorías
Nacional Portada

“Bajo protesta” medidas del INE sobre proceso electoral, afirma AMLO

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), afirmó este lunes que las medidas del Instituto Nacional Electoral (INE) acerca de los comentarios con relación al proceso electoral de 2024, aún no se las han notificado, pero que las tomará “bajo protesta”.

El mandatario federal dio a conocer su intención por acatar las medidas cautelares, cumplir con todos los ordenamientos legales, así como decisiones de los organismos electorales, una vez que le sean notificadas.

“Vamos a cumplir con todos los ordenamientos legales y las decisiones de los organismos electorales, pero lo hacemos bajo protesta”, aseguró el presidente de México.

López Obrador calificó como “injusto” que los integrantes opositores estén “lanzados” en su contra y que, ante ello, la autoridad limite su “libertad de manifestación”.

“Es muy injusto el que el grupo de potentados que se sentían dueños de México […] están lanzados en contra de nosotros y que las autoridades nos limitan nuestra libertad, la libertad de manifestación […] de todas maneras vamos a respetar y acatar esas recomendaciones, pero están muy mal acostumbrados nuestros adversarios”, reveló AMLO.

Asimismo, el jefe del Ejecutivo criticó el deseo de sus adversarios porque esté “atado y callado”, mientras ellos sí externan sus campañas y se presenten en los medios de comunicación; por ello, calificó las medidas del INE como un retroceso.

“Nos quisieran silenciar y nada más ellos hablando, hablando y mintiendo; y mintiendo, y calumniando; en la radio, televisión y periódicos”, afirmó López Obrador.

El mandatario federal resaltó que la Conferencia matutina es vista por millones de personas y que los opositores no dejan de estar al tanto de los diálogos circulares.

Categorías
Nacional Portada

Mantiene AMLO ataques contra Xóchitl Galvéz: “nos quieren vender otra farsa”

Al igual que la semana pasada el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, mantuvo sus críticas contra la aspirante a encabezar el Frente por México con rumbo a las elecciones presidenciales de 2024, Xóchitl Gálvez, a asegurar que es “una farsa” su “historia aspiracionista”.

Durante la conferencia matutina, López Obrador, sin pruebas, sostuvo que la historia de la originaria del estado de Hidalgo fue una recomendación de “intelectuales orgánicos, expertos, publicistas” a la oligarquía.

“Sus intelectuales orgánicos, expertos, publicistas, les recomendaron que había que buscar a alguien que hubiera nacido en un pueblo y con apariencia de ser una gente del pueblo. Un poco el engaño de cuando (Vicente) Fox, de que era una gente sincera, deslenguado, que iba a acabar con las tepocatas y con la corrupción y muchos se lo creyeron”, sostuvo

“Luego vendieron esto de un hombre guapo, e hicieron hasta una telenovela, y ahora nos quieren vender otra farsa, de que una mujer que empezó vendiendo gelatinas, ha logrado superarse”, dijo.

López Obrador subrayó el tema de los mil 400 millones de pesos que han recibido en contratos las dos empresa de la senadora Gálvez Ruiz.

“Como la señora Xóchitl denunciaba y denunciaba y denunciaba y ahora que dimos a conocer que la señora tiene dos empresas y que le ha ido muy bien porque de vender gelatinas pasó a ser millonaria, y dimos a conocer que en 9 años su empresa obtuvo contratos tanto del Gobierno como de desarrolladores por mil 400 millones de pesos, una empresa próspera, y empiezan a decir que no jugamos limpio”, subrayó.

López Obrador acusó una campaña “sin precedentes” a favor de Xóchitl Gálvez y en contra de su Gobierno por parte del bloque conservador y sus medios de comunicación.

“Como es la candidata de los potentados, del bloque conservador, de los corruptos para que se entiendan bien, de los que se habían dedicado saquear a México, tardaron más de tres décadas saqueando al país, robando a manos llenas y como se dio el cambio y se inició la transformación están que no los calienta ni el sol, ni el calor, y quieren regresar por sus fueros, han echado a andar una campaña en contra de nosotros, única, sin precedentes, algo que no se veía desde el tiempo en que la oligarquía y la prensa se lanzó en contra del presidente Madero hasta el golpe de Estado, ahora son golpes mediáticos, pero influyen mucho”, indicó.

El viernes pasado señaló que en nueve años las empresas de Gálvez tuvieron contratos que ascienden a mil 400 millones de pesos según la información dada a conocer por el jefe del Ejecutivo federal, sin embargo la senadora lanzó un el reto de que si se demuestran los dichos del mandatario federal, ella renuncia a sus aspiraciones a 2024.

Categorías
Finanzas Logística Nacional Otras Industrias Otros Servicios

Serfimex Capital, potenciando a México como líder en el nearshoring

/COMUNICAE/ Se espera que el nearshoring redistribuya aproximadamente el 30% de la capacidad instalada de China en el resto del mundo. Para capitalizar las inversiones y oportunidades que surgen del nearshoring, es necesario aumentar las capacidades en insumos, infraestructura, energía y talento laboral
En la actualidad, México cuenta con solo 65 millones de metros cuadrados de espacio industrial, lo que representa apenas el 3.5% de la capacidad instalada de plantas industriales en China.* Se espera que el nearshoring redistribuya aproximadamente el 30% de la capacidad instalada de China en el resto del mundo.

Para capitalizar las inversiones y oportunidades que surgen del nearshoring, es necesario aumentar las capacidades en insumos, infraestructura, energía y talento laboral. Cada empresa que participa en proyectos de Nearshoring atiende a 50 clientes y requiere de 150 proveedores en las PyMEs.**

El mercado mundial está buscando aumentar su participación como proveedores del mercado de los EE.UU. Dado su cercanía geográfica y relaciones comerciales, México se ha convertido en un jugador relevante en la cadena de valor para aquellos que desarrollan una red sólida de proveedores hacia el mercado norteamericano. De hecho, México lidera las exportaciones a Estados Unidos con un total del 15.2%; sin embargo, otras naciones como India, Vietnam, Tailandia e Indonesia también están buscando participar en este fenómeno. Por lo tanto, es de vital importancia demostrar que México puede ofrecer certeza jurídica, seguridad, infraestructura, capital humano capacitado y proveedores alternativos para satisfacer la demanda de producción fuera del mercado asiático.

Aprovechar las oportunidades que se presentan debido al nearshoring dependerá en gran medida de que los empresarios mexicanos cuenten con el financiamiento adecuado para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades de esta nueva tendencia.

En este sentido, es importante destacar las acciones que las empresas pueden tomar en colaboración con las Sofomes, que centran su atención en PyMEs que impulsen la red de proveedores y cadenas productivas para aprovechar estas millonarias inversiones.

El director general de Serfimex Capital, José Achar, explicó que contar con líneas de crédito simples será un factor relevante para que las empresas puedan hacer frente a las necesidades de las demandas que el nearshoring generará dentro del sector Pyme en México. Además, considera que el mercado pronto experimentará una reducción en las tasas de interés, lo que hace que migrar de créditos con tasa fija a instrumentos de tasa variable sea la opción correcta para aprovechar líneas de crédito que se ajusten a la baja y reduzcan el costo del financiamiento, al mismo tiempo que se mantiene un apalancamiento saludable. En este sentido, la financiera ofrece líneas de financiamiento para personas morales que requieran capital de trabajo permanente, desde $500 mil hasta 100 millones de pesos, para apoyar la compra de inventario, el pago a proveedores, extraordinarios; necesidades a largo plazo en instalaciones y remodelaciones, entre otros.

Otro factor relevante para considerar es que las Sofomes ofrecen otra acción que se beneficiaría de las líneas de crédito simple. Esto se refiere a la posibilidad de aplicar líneas enfocadas en inversiones de mediano y largo plazo para mejorar las capacidades instaladas de las plantas productivas y realizar las adecuaciones necesarias de espacio a naves industriales, que se requieran para el crecimiento esperado de las operaciones impulsadas por el Nearshoring. Se espera que en los próximos 6 años se observe un crecimiento en el PIB de hasta el 8% como resultado de la relocalización de inversiones.***

Finalmente, este es un buen momento para utilizar estos instrumentos financieros en la adquisición de equipos de importación. Dado que obtener arrendamientos internacionales para las Pymes es poco viable, y la baja cotización del dólar actual, alrededor de los 17 pesos por dólar, hace que estos equipos sean más accesibles al asegurar un tipo de cambio favorable. Serfimex suma a esta estrategia otro instrumento: el Sale and Leasback, que permite aplicar un arrendamiento sobre las maquinarias recién adquiridas en el extranjero, reduciendo el impacto en los libros contables y reasignando el capital de estos activos productivos para generar otras inversiones que impulsen las ventas y la rentabilidad de la empresa.

En este contexto, es que Serfimex Capital enfoca su financiamiento en sectores, como logística sobre todo última milla, transporte, manufactura, hotelería, turismo, wellness, entre otros.

*Fuente: Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO)

**Fuente: Nearshoring Data Monitor de Santander

***Fuente: Banco de México (Banxico)
Fuente Comunicae