Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Turismo Viaje

Crecen los beneficios en el Hotel Presidente InterContinental Polanco y los motivos para visitarlo

/COMUNICAE/ El Hotel Presidente InterContinental Polanco incrementa sus beneficios y mejora sus tarifas a partir de julio
El Hotel Presidente InterContinental de Polanco en la Ciudad de México es un prestigioso hotel referente de lujo y sofisticación en la zona de Polanco, una de las áreas más exclusivas y cosmopolitas de la ciudad. 

Para satisfacer las necesidades de sus huéspedes, el hotel ofrece una amplia gama de servicios de alta calidad. Entre ellos se destacan las habitaciones y suites elegantemente decoradas, con increíbles vistas a la Ciudad de México y equipadas con todas las comodidades modernas que se esperan de un hotel de esta categoría.

Además de otorgar programas de fidelidad con beneficios y atractivas recompensas para sus huéspedes habituales, en este verano incrementó sus beneficios para todos sus visitantes, ahora ofrece desayuno incluido y mejora en sus tarifas reservando directamente. 

Los restaurantes y bares dentro del hotel proporcionan una deliciosa variedad de opciones culinarias, desde cocina gourmet internacional, hasta platos típicos mexicanos de alta calidad. 

Con espaciosos salones y salas de reuniones, el hotel es un lugar popular para la organización de eventos corporativos y sociales, como conferencias, celebraciones de boda y banquetes.

Los huéspedes pueden disfrutar de un completo centro de fitness y del Hela Spa, donde se ofrecen tratamientos de relajación nórdicos para el cuidado personal integral. Y para quienes desean ejercitarse al aire libre y recorrer los alrededores de Polanco, la renta de bicicletas también está disponible. 

El manejo de la ropa es fácil con el servicio de lavandería y tintorería dentro del mismo hotel. El concierge destaca por su profesionalidad y amabilidad, brindando asistencia personalizada en todo momento asegurando una estancia cómoda y placentera.

Al estar ubicado en la zona de Polanco, los huéspedes tienen fácil acceso a una gran cantidad de atracciones turísticas, restaurantes de renombre, tiendas exclusivas y áreas verdes cercanas.

El Presidente InterContinental se enorgullece de ser un hotel Pet Friendly, ya que brinda a sus huéspedes de cuatro patas un servicio impecable, que incluye amenidades para que los perros y gatos se ejerciten y diviertan. 

«Vive la experiencia de hospedarte en el Hotel InterContinental de Polanco en la Ciudad de México. Es la opción ideal para viajeros de negocios y turistas nacionales y extranjeros que buscan una estancia sofisticada y placentera en la capital mexicana».
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Finanzas Internacional Solidaridad y cooperación

Cumbre UE-ALC es un llamado al fortalecimiento sostenible y de inversión solidaria entre Europa y Latam: AFD

/COMUNICAE/ De acuerdo con Yves Saint-Geours, Presidente de la Comisión Nacional de Francia para la UNESCO y Philippe Orliange, Director Ejecutivo para países de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), la cumbre ha abierto una oportunidad para elaborar conjuntamente una nueva agenda relevante enfocada en la inversión solidaria y sostenible, al servicio de una transición social y ecológica
La Cumbre entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe (UE-ALC), celebrada el 17 y 18 de julio en Bruselas, ha sido una oportunidad para fortalecer el diálogo de alto nivel entre ambas partes. Este espacio ha abierto una oportunidad para elaborar conjuntamente una nueva agenda relevante enfocada en la inversión solidaria y sostenible, al servicio de una transición social y ecológica. Esa agenda ha sentado las bases para un Pacto de Confianza e Inversión Solidaria (PACIS) entre la UE y América Latina.

La propuesta del PACIS tiene tres componentes: social y medioambiental, democrático; y de convergencia normativa y financiera. Los tres puntos están alineados con la Agenda 2030 y representan una ambición transformadora común para abordar los desafíos del siglo XXI.

En la parte socioambiental, busca compatibilizar un crecimiento bajo carbono, la protección de los recursos naturales y de la biodiversidad con la inclusión social y económica. En la normativa, el hecho de que un número creciente de países de ALC esté integrando la OCDE abre nuevos espacios de convergencia de normas y políticas públicas. También, la existencia de los Acuerdos de Escazú en América Latina y de Aarhus dentro de la UE muestra que la protección de los defensores del medio ambiente es una preocupación compartida. En el ámbito financiero, Europa sigue siendo el mayor inversionista en América Latina; además, el gran aumento de la cooperación de Francia en la región desde 2010, destaca el compromiso francés con América Latina. Un ejemplo de esto son los recursos aportados por el Grupo AFD, los cuales alcanzaron los EUR 11.000 millones entre 2017 y 2022.

Los componentes mencionados sobre la propuesta PACIS, además, se integrarían en el marco de la programación europea de la región, especialmente en el paquete de inversión Global Gateway, que prioriza los productos de salud con miras a cerrar brechas de acceso y desigualdad en este campo.

El Pacto se beneficiará de la existencia en ambas regiones de instituciones financieras públicas y privadas que ya tienen una agenda de sostenibilidad y de la transición social y ecológica. Esto impulsa el fomento de mayores alianzas entre estos organismos financieros y sus contrapartes europeas, para promover la «ecologización» de los sistemas financieros, generando un efecto dominó en el ahorro.

Históricamente, Europa y América Latina han sido pilares del multilateralismo y es un valor compartido entre las dos regiones, desde la Sociedad de las Naciones (SDN) hasta los ODS. Hoy en día, la UE puede y debe ser para América Latina y el Caribe un aliado natural e importante. Para ello, es indispensable trabajar juntos alrededor de nuevos conceptos.
Fuente Comunicae

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Impugna Morena presuntos actos anticipados de campaña de Xóchitl Gálvez

Ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Morena impugnó presuntos actos anticipados de precampaña y campaña cometidos por Xóchitl Gálvez Ruiz, senadora del PAN, quien es a aspirante del Frente Amplio por México (FAM) a la Presidencia de la República.

De esta forma, el partido guinda recurrió a la Sala Superior del TEPJF para reclamar el acuerdo emitido por la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), tras la queja que presentó en contra de la legisladora por presuntamente vulnerar los principios de imparcialidad y equidad en la contienda comicial a efectuarse en junio del próximo año.

Y es que esta instancia del INE desechó la queja porque no consideró viable ninguno de los argumentos presentados por Morena, particularmente con motivo de una publicación presentada en redes sociales, en la que Gálvez Ruiz presuntamente solicita apoyo a la ciudadanía.

Fue por este criterio que la autoridad comicial señaló que no se puede sustentar la actividad adelantada de precampaña o campaña.

Categorías
Tendencia

Acumulando polvo y datos: así es como las aspiradoras robóticas pueden espiarte

ESET, compañía de seguridad informática, explica cómo reducir el riesgo de fugas de datos con una revisión cuidadosa del producto y una configuración adecuada.

Desde su aparición como opción para la limpieza del hogar, las aspiradoras robóticas avanzaron rápido y son cada vez más eficientes en aspirar cada esquina sin sufrir golpes. Para evitar los obstáculos, están equipadas con sensores, GPS o incluso cámaras, así como cada vez son más efectivas en aspirar el polvo, también lo son en algo más: recolectar datos personales. Casos como las imágenes filtradas de una mujer sentada en el inodoro plantean preguntas sobre cuánto saben este tipo de dispositivos sobre sus usuarios y, lo que es más importante, qué está enviando a otra persona el electrodoméstico de uso cada vez más común. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analiza el riesgo sobre la fugas de datos y los beneficios de una configuración adecuada.

A principios de 2022, MIT Technology Review adquirió fotos personales de hogares y fotos íntimas capturadas desde ángulos bajos que, según la publicación, fueron tomadas por una versión de desarrollo de la serie Roomba J7 de iRobot, uno de los proveedores de aspiradoras robot más destacados del mundo.

iRobot confirmó que estas imágenes fueron capturadas por su Roombas en 2020 como parte de un proceso de investigación y desarrollo para su producto: las imágenes eran enviadas a Scale AI, para nutrir a la inteligencia artificial que ayudaría iRobot a reconocer más objetos y obstáculos. Desafortunadamente, en este caso, varios trabajadores de Scale AI no respetaron sus acuerdos de privacidad y compartieron las fotos tomadas por las aspiradoras en grupos privados en las redes sociales.

En agosto de 2022, Amazon anunció su intención de adquirir iRobot, lo que generó preocupación en cuento a regulaciones de competencia del mercado y privacidad del acuerdo entre estas dos empresas. La duda principal era sobre qué datos podría recopilar la empresa y con qué fines utilizarlos. La Comisión Europea anunció este mes una investigación oficial sobre el acuerdo para determinar si se convertiría en una ventaja para el negocio de Amazon. ¿Las imágenes recopiladas podrían usarse para mejorar las sugerencias de compra orgánicas y anuncios mejor adaptados basados en datos personales reales?

“Por ejemplo, las aspiradoras robóticas pueden aprender su rutina diaria en función del programa de limpieza que establezca. Del mismo modo, los mapas de piso de casas guardadas revelan el tamaño y el diseño de una casa, lo que puede sugerir niveles de ingresos y otra información sobre las condiciones de vida. Y, por supuesto, una fuga de datos podría revelar imágenes, que incluyen formas de identificar al dueño y donde vive”, comentó Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

Las versiones recientes de aspiradoras robóticas generalmente mantienen un mapa de la casa y se pueden operar a través de una aplicación de teléfono inteligente. Muchos de estos modelos también cuentan con control por voz, generalmente compatible con Amazon Alexa o Google Assistant. La mayoría de las funciones inteligentes provienen de cámaras, sensores y micrófonos.

“Si se piensa adquirir una aspiradora robot y la privacidad es una preocupación se debería considerar comprar las que dependen de la medición inercial que combina giroscopios y acelerómetros, ya que no necesitan cámaras, láseres o mapeo para funcionar. Sin embargo, el inconveniente es que se mueven de manera menos efectiva que sus contrapartes de gama alta y pueden correr repetidamente por algunas áreas de su hogar”, agrega el investigador de ESET.

ESET comparte cómo proteger los datos y puntos a considerar antes de comprar una nueva aspiradora inteligente:

  • Algunos modelos pueden funcionar sin conexión sin algunas características como control remoto o programación. Otros deben configurarse específicamente para no enviar datos al servidor del fabricante.
  • A muchos limpiadores también se les puede prohibir la entrada a ciertas habitaciones, como un dormitorio o un baño. Esto se puede hacer a través de la configuración o mediante el uso de barreras de pared virtuales.
  • Antes de comprar, elegir a aquellos fabricantes que favorezcan el cifrado de datos y requieran autenticación de dos factores para acceder a las aplicaciones móviles del robot.
  • Elegir un proveedor que ofrezca actualizaciones periódicas para la aplicación móvil y el firmware de la aspiradora.
  • Verificar la vida útil del producto y durante cuánto tiempo se espera que reciba el apoyo del fabricante.

“La evolución de las aspiradoras inteligentes es un ejemplo de personas que cambian la privacidad por conveniencia. Cuanto más capaces son nuestros dispositivos inteligentes, y cuantos más datos se les permite recopilar, más se entrometen en nuestras vidas; por lo tanto, hay una menor garantía de que alguien mantenga su privacidad completamente intacta. No obstante, si se considera que las aspiradoras robóticas son demasiado convenientes para evitarlas, entonces es importante ser selectivos con su configuración y los puntos de datos que pueden recopilar es una forma de mantener cierta apariencia de control sobre tu privacidad”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

Para conocer más sobre seguridad informática visite el portal de noticias de ESET: https://www.welivesecurity.com/acumulando-polvo-y-datos-como-las-aspiradoras-roboticas-pueden-espiarte/

Por otro lado, ESET invita a conocer Conexión Segura, su podcast para saber qué está ocurriendo en el mundo de la seguridad informática. Para escucharlo ingrese a: https://open.spotify.com/show/0Q32tisjNy7eCYwUNHphcw

 

 

Categorías
Adriana Moreno Columnas

Destapa AMLO a Colosio Riojas y a Samuel García para neutralizar a MC y a Frente Amplio

La Retaguardia

Adriana Moreno Cordero

 Otra semana inicia y el presidente Andrés Manuel López Obrador ya no sabe qué hacer con quien él bautizó como “la señora X”, por eso ahora cambia de estrategia y echa mano ni más ni menos que del partido Movimiento Ciudadano, que seguramente muchos favores le debe a esta errada y llamada Cuarta Transformación y asegura que dos de sus más destacados integrantes, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, y el presidente municipal de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, podrían competirle a Morena en las trascendentales elecciones de 2024.

Ahora resulta que el de Tepetitán, no sólo quiere ser el jefe de campaña del “corcholaterío” y de Xóchitl Gálvez, sino que también le quiere, digamos, “tronar el dedito” al partido que encabeza un más que obstinado Dante Delgado. Porque si no, de qué otra forma puede interpretarse que esté tan interesado en ser él quien elija al abanderado presidencial de MC; y el riesgo es que a lo mejor el senador Delgado Rannauro sí le concede al tabasqueño esa posibilidad, y aquí la pregunta es, ¿a cambio de qué?, porque de pasada el tabasqueño también quiera desactivar al Frente Amplio por México, que ya le está preocupando mucho.

Esto de “destapar” a Samuel García —el frustrado compadre de Elon Musk, por lo menos hasta el momento— y al hijo del ex candidato presidencial asesinado, Luis Donaldo Colosio Murrieta, lo hizo precisamente en la capital regiomontana, al salir de un encuentro con el gobernador en el que, por supuesto, se tocaron temas electorales concernientes a 2024, misma agenda que revisó con el empresario Alfonso Romo, ex jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, porque, hay que destacar, en las “charlas de amigos”, también se analizan asuntos verdaderamente importantes.

Lo más probable es que precisamente de cara a esos importantes comicios, lo que intente ahora el presidente López Obrador es neutralizar a Movimiento Ciudadano, pues una de sus obsesiones es, también, alcanzar la mayoría absoluta en el Congreso de la Unión, algo que ya debería estar consciente el inquilino de Palacio Nacional, no va a ocurrir.

Municiones

*** En el Estado de Morelos, donde por cierto Morena y López Obrador han ganado en las últimas elecciones presidenciales, se mueven la aguas de la política rumbo a la elección de gobernador el próximo año y dan por hecho que el partido en el gobierno volverá a ganar. De tal forma que los morenistas que más suenan para competir por el cargo son: Juan Salgado Brito, funcionario del IMSS y cercano al director del Instituto, Zoé Robledo, y que ya en el pasado había aspirado a esa posición por parte del PRI; Margarita González Sarabia, ex directora de la Lotería Nacional; la senadora Lucía Meza Guzmán, cercana del equipo de Ricardo MonrrealRabindranath Salazar Solorio, Coordinador de política y gobierno de la Presidencia de la República; Rafael Reyes Reyes, alcalde de Jiutepec y Víctor Aureliano Mercado, coordinador de asesores del gobernador Cuauhtémoc Blanco, quien lo impulsa para sucederlo en el cargo. Ahora bien, por el  Frente Amplio por México, conformado por el PRI , el PAN y el PRD, se menciona a José Luis Urióstegui, alcalde Panista de Cuernavaca; el senador Ángel Garcíia Yáñez y a la priista Laura Ocampo Gutiérrez. La competencia se va a poner buena.

*** Y así, un día sí y al otro también, van surgiendo nombres para los diferentes cargos de elección popular. En caso de que la alianza Va por la Ciudad de México hubiera definido ayer domingo a su candidato para contender por la Jefatura de Gobierno de la Ciiudad de México, el ganador sería el actual diputado local, Víctor Hugo Lobo Román, como lo revela la última encuesta elaborada por la empresa Parametría, sobre las preferencias de los 10 aspirantes para ese cargo. De acuerdo con el referido sondeo, de los procesos internos para jefe de Gobierno, “independientemente de su preferencia partidista y su participación, si hubiera una elección para escoger de la alianza PAN-PRI-PRD, ¿por cuál de los siguientes candidatos o candidatas votaría usted?”, señala una de las preguntas. En mayo pasado, cuando se realizó dicho sondeo, la lista la encabezaba Xóchitl Gálvez, con 26% de las preferencias, seguida de Víctor Hugo Lobo Román, con 15%; Santiago Taboada, 13%; Lía Limón, 9%; en quinto lugar y empatados con 5%, Karen Quiroga y Adrián Ruvalcaba; Nora Arias, 4%; Jorge Romero, 3%; Alfa González, 2%; y Luis Espinoza Cházaro, 1%. Mientras que sobre la pregunta de “si ha oído hablar de…”, existe un empate técnico entre Lobo Román y Taboada Cortina, pues el primero resultó con 23% de las preferencias, mientras que el segundo alcanzó 26%, aunque en el rubro sobre la opinión que tienen de ambos, las personas encuestadas dieron un empate de 5%, junto con Jorge Romero, pero los tres están atrás de Ruvalcaba, quien obtuvo 6%. Sobre estas preferencias en alcaldías, Lobo Román obtuvo 13% en Coyoacán; 75%, en Gustavo A. Madero; 20%, en Cuauhtémoc; 13%, Iztacalco; 16%, Iztapalapa; 22%, Tlalpan; 22%, Venustiano Carranza; y 13%, en el resto de la capital. En tanto, Taboada Cortina, resultó con 22%, en Coyoacán; 18%, Gustavo A. Madero; 23%, en Cuauhtémoc e Iztacalco; 19%, Iztapalapa; 25%, Tlalpan; 24%, Venustiano Carranza; y 35%, en el resto de la Ciudad de México. Adrián Ruvalcaba: 13%, en Coyoacán, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc e Iztapalapa, en cada una de ellas; 17%, en Iztacalco; 11%, Tlalpan; 16%, Venustiano Carranza; y 23% en el resto de la Ciudad. Alfa González: 5%, en Coyoacán; 3%, Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza; 4%, en Cuauhtémoc, Iztacalco, Iztapalapa y en el resto de la capital; y 43%, Tlalpan, donde actualmente es gobernada por ella. A su vez, Luis Cházaro obtuvo 6% en Coyoacán, Cuauhtémoc, Iztacalco e Iztapalapa; 5%, en Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza; y 4%, en el resto de la capital.

*** Mal y de malas le ha ido últimamente a Marcelo Ebrard. Hoy, según se sabe, presentará su plan de Justicia y ayer exigió lo mismo, justicia, por el asesinato del empresario José Guadalupe Fuentes Brito, un personaje muy conocido en Guerrero, cercano al ex canciller y el hijo de éste, José Manuel Fuentes Calvo, en un ataque el sábado por la noche en la Autopista del Sol, en Guerrero. ¿Y la gobernadora Evelyn Salgado?, pues para variar, totalmente ausente y gozando de la protección de Palacio Nacional y de papi, el senador Félix Salgado. A lo mejor no le han avisado a la mandataria estatal que esto puede complicar la carrera del “corcholaterío”.

[email protected]

Categorías
Columnas Ubaldo Díaz

Alejandro Moreno demanda a la gente a participar en el Frente Amplio

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz

Hacer un mejor país necesita de la participación de todas y todos, la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), encabezada por Alejandro Moreno, hizo un llamado a la ciudadanía a participar en el proceso de selección de la persona responsable de la construcción del Frente Amplio por México.

“Unidos construiremos un México más fuerte”, expresó el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del tricolor, en un mensaje a través de sus redes sociales, como parte de una campaña de comunicación dirigida a las y los ciudadanos, en la que les invita a ser parte de la concreción del Frente.

“Sé parte de la construcción del Frente Amplio por México. Regístrate y da tu apoyo al aspirante que prefieras”, agregó la dirigencia nacional del PRI. Sostuvo que la voz de la ciudadanía será tomada en cuenta, y destacó que con su participación “seguiremos avanzando en la construcción de un mejor país”.

En ese sentido, el Presidente del CEN del PRI, Alejandro Moreno, en un mensaje por separado a través de sus redes sociales, invitó a las y los ciudadanos a seguirse registrando en el Frente Amplio por México, para ser parte de este gran ejercicio que fomenta su participación en las decisiones más importantes del país.

Destacó que al participar en la definición de las decisiones más importantes de México, como el proyecto de país para el 2024, las y los mexicanos trabajan en favor del presente y el futuro de nuestra nación.

+++

Ricardo Monreal confía en que la próxima semana se lleve a cabo la reunión a la que los convocó Mario Delgado y ahí les informe que van a acatar la resolución del Ine sobre el proceso interno de Morena.

También espera que también se haga un balance del recorrido de los aspirantes de Morena a coordinador de los Comités de Defensa de la 4 T.

Monreal Ávila recordó que señaló con toda claridad lo que está pasando y a pesar de ello sigue trabajando sin descanso, sin confiarse y con la esperanza de que la gente valores sus propuestas a la hora de la encuesta.

Y espera que Mario Delgado les presente algunas decisiones finales del partido y que si entre estas está la posibilidad de debatir él lo hará con gusto.

Destacó que él vive en un estado de derecho, en el que debe observar las resoluciones firmes de los órganos electorales, señaló que esa resolución puede ser impugnado, pero que él no lo hará.

Para Ricardo Monreal el partido en el gobierno debe honrar la ley. Respetar la Constitución y a los órganos jurisdiccionales y a los electorales que regulan estas actividades.

Acataré la resolución del INE sobre las asambleas informativas que llevan a cabo los aspirantes de Morena, el verde y el PT.

+++

Luego de conocer el reporte de evaluación a cuerpos policiacos, realizado por el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Nacional y Seguridad Pública (SESNSP), el diputado federal Rubén Moreira Valdez afirmó que es urgente e imprescindible que los policías de los 32 estados y de los municipios estén certificados al 100 por ciento, para poder dar resultados efectivos en el combate al crimen organizado.

El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el recinto de San Lázaro advirtió que el informe de control de confianza al personal del servicio profesional de carrera de las instituciones de Seguridad Pública presenta inconsistencias y claras diferencias con el documento de análisis y estadísticas de los gobiernos municipales en esta materia, emitido por el INEGI.

Esta brecha, consideró el líder congresista, puede ser el resultado de que algunas entidades ocultan información y falsean datos al decir que tienen su evaluación completa, sin ser así en toda su plantilla, o bien porque el número de policías, mandos, personal administrativo y de apoyo de las instituciones municipales de seguridad ha disminuido alarmantemente en los últimos 3 años.

En su programa Peras, manzanas y naranjas, a manera de ejemplo, recordó que en Iguala Guerrero, el exalcalde José Luis Abarca ordenó en su Administración que más de 200 policías municipales no acudieran a los exámenes de control, incorporándolos a otra instancia local, para evitar que fueran investigados, por estar relacionados con hechos cuestionables.

Consideró que el caso de Tamaulipas es alarmante y el más representativo de una posible falsedad, ya que sus cifras tienen menos variación, pues en 2020 solo 11 de sus 43 municipios proporcionaron datos, pero en el informe de 2023 del SESNSP las cifras no tienen gran cambio, de lo cual puede inferirse que la mayoría de los municipios del estado sigue sin rendir cuentas en este rubro, además que esta entidad tiene el más bajo índice de certificaciones vigentes, con el 22 por ciento.

De igual manera, refirió Moreira Valdez, los estados de Veracruz y Yucatán generan gran incertidumbre ya que la cantidad de policías municipales reportados por el INEGI es el doble de los que se anotan en el informe del secretariado, lo que altera el porcentaje de acreditaciones.

  Otros estados, a los que pide claridad, son los de Guerrero y Chiapas, ya que al comparar los datos entre ambas instituciones, se encuentran diferencias de más de 3 mil elementos municipales en cada entidad. Mientras el INEGI reporta 5 mil 917 policías de los municipios guerrerenses, el SESNSP apunta solo 2 mil 607, ejemplificó.

Lo mismo pasa, dijo, en Baja California, Hidalgo, Michoacán, Sinaloa y Zacatecas, entre otros, para luego recalcar que las policías municipales deben estar limpias, ya que ocurre que en ocasiones se vuelven informantes o halcones de los grupos delincuenciales.

El priista subrayó que las policías de tránsito y viabilidad también deben ser evaluadas y contempladas en este reporte. “La seguridad nace de debajo hacia arriba, es decir en los municipios, las entidades hasta llegar a cooperación con los cuerpos federales, como el Ejército, por eso tuvimos éxito en Coahuila”, concluyó Rubén Moreira.

+++

El senador Alejandro Armenta continuó con la campaña “Sembrando Esperanza”, en Amozoc y Santiago Acatlán, Puebla, un proyecto que lleva cabo desde hace más de 26 años para reforestar el estado.

 Armenta ha destacado que la entrega de árboles a las familias y vecinos de las comunidades tiene un impacto colateral en la salud y en el autoconsumo. Por ello, a lo largo de estos años ha entregados millones de nogales, manzanos, duraznos, capulín, piñones, higos y limones.

 El legislador ha reiterado su llamado para conservar el medio ambiente, impulsar el desarrollo sustentable e integral, así como enfrentar los efectos del cambio climático.

 De eso se trata “Sembremos Esperanza”, una tarea que ha realizado hace más de 26 años, con el propósito de refrendar el compromiso de cuidar los recursos naturales, con la ayuda de las y los poblanos que se han convertido en guardianes del planeta y que promueven la reforestación “para darle respiro a la tierra”.

+++

E Instituto Nacional Electoral, (INE), específicamente su consejera presidenta, Guadalupe Taddei Zavala y sus consejeros incondicionales, Rita Bell López Vences, Jorge Montaño y Arturo Castillo Loza, evidenciaron que están sometidos totalmente a esta errada y llamada cuarta transformación y a quien la encabeza. Con razón, los cuatro fueron insaculados el mismo día y ahora parten de la premisa de que le deben el favor de haberlos colocado en dicho Instituto, ni más ni menos que al presidente Andrés Manuel López Obrador y por eso, tienen que hacer muy bien su tarea de cara a las elecciones del 2024, que no es cosa fácil y enrarecerá el clima político ya de por sí polarizado por el propio presidente.

[email protected]

dombresdelpoder.mx

Categorías
Columnas Roberto Vizcaíno

En pleno terreno de Morena, Xóchitl Gálvez se va a fondo vs AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER

Roberto Vizcaíno

Con 220 mil firmas de apoyo -30 mil de paisanos en el extranjero- que le garantizan su participación en la contienda opositora por la candidatura presidencial, y la ratifican como la puntera en este proceso, la senadora panista hidalguense Xóchitl Gálvez encabezó eventos masivos y recorrió Sonora, para en Hermosillo hacer una dura crítica a la política petrolera de Andrés Manuel López Obrador.

“Su obsesión por el petróleo está llevando al traste al País… desviando dinero que era para otras prioridades”, precisó.

Pero no sólo eso, dijo ante jóvenes empresarios, madres buscadoras y grandes grupos de la sociedad civil:

“Está desperdiciando la oportunidad de la reubicación de empresas de Asia a nuestra zona de influencia… a crear infraestructura y programas para atraerlas en beneficio de México”.

Eso requiere ya de energías limpias, la solar, y el desarrollo de talentos para contar con mano de obra calificada y aprovechar la relocalización de empresas en este Estado y todo el norte del país, subrayó..

Lo otro que requiere impulsar es el Estado de Derecho, donde la Ley se respete y garantizar la seguridad rubro en el que el Presidente ha quedado a deber, pues su política de “abrazos, no balazos”, no ha funcionado.

Conmigo no habrá política de abrazos ni de acusados con su mamá, dijo en medio de aplausos.

Acompañada del alcalde blanquiazul de Hermosillo, Antonio Astiazarán, afirmó que fue una “tarugada” millonaria hacer la Refinería de Dos Bocas.

Pero no sólo eso, dijo, todo el sector energético es un desastre en la administración de la 4T: la Comisión Federal de Electricidad está quebrada por generar energía a base de combustible fósil en vez de dejar al sector privado producir energía limpia y luego venderla.

“Pero, ¿hacer una refinería cuando los coches van a ser eléctricos? ¿Cuándo van a ser de hidrógeno? Es una tarugada, pero ya lo hizo”, insistió la senadora.

Recordó que 2 Bocas costaría, dijo AMLO, 8 mil millones de dólares y ya va en 360 mil millones de pesos, 18 mil millones de dólares..

Por eso no hay dinero para Hermosillo, ni para Sonora, ni para los productores del campo de la entidad.

“La lana se la están robando en una refinería que está en el sureste. Hay que ser muy tarugo para que te cueste 2.5 (más) de lo que te iba a costar una refinería”, insistió.

Y no sólo eso. El Tren Maya también resultó más costoso de lo planeado. De 120 mil millones iniciales ya va en 400 mil millones de pesos con un daño ecológico y ambiental irreparable.

“Simplemente no podemos seguir haciendo lo mismo. Salieron rateros y pendejos. Necesitamos cien por ciento de capacidad, cien por ciento de honestidad, necesitamos a las mejores mujeres y hombres para trabajar por el País”, dijo.

Recordó que ella era ingeniera y que sabe solucionar problemas. Indicó que sabe perfectamente que se enfrenta al hombre más poderoso del país. Pero “no le tengo miedo … él sí está temblando como gelatina… sé que va a ser una lucha durísima, ando en un vocho y él en un tráiler. Pero no me da miedo. David venció a Goliat… estoy acompañada por millones de mexicanos y además nos asiste la razón”, indicó.

Todo lo hecho ha sido, dijo, en plena austeridad porque, afirmó, “la lana está en Morena, allá sí hay un chingo de lana. En Morena están los más machuchones apoyando a los candidatos, si no ¿quién creen que ha pagado los más de 2 mil espectaculares?”, interrogó.

“Pero agárrense, van a ver la pelea que le vamos a dar a las ‘corcholatas‘. Van a ver que esas ‘corcholatas‘ aburridas, que quieren seguir haciendo más de lo mismo, no nos van a durar, vamos a dar una pelea de ideas y propuestas”, aseguró.

La suya, pues, ya es campaña electoral.

LA DESGRACIA AFECTA A MARCELO Y A ADÁN AUGUSTO

Y mientras Xóchitl, daba la pelea en el norte Marcelo Ebrard y Adán Augusto López que recorrían el centro y sureste vivieron la pérdida de dos de sus cercanos.

Ebrard recibió la noticia sobre la ejecución en la autopista de El Sol de su amigo y colaborador el empresario José Guadalupe Fuentes Brito quien fue baleado junto a su hijo y su esposa el sábado por la noche. Padre e hijo resultaron muertos y la esposa herida y llevada a un hospital de Guerrero.

“Demandamos a la Fiscalía del Estado intervenga de inmediato y este crimen, como todos los demás, sea esclarecido y los responsables llevados ante la justicia”, reclamó el excanciller.

En el caso de Adán Augusto López, se informó de la muerte del empresario Daniel Flores Nava, CEO de Proyecta Industrial de México, quién cercanos afirman era uno de quienes financiaban la campaña del extitular de Gobernación y con quien apenas estuvo el fin de semana en eventos del aspirante presidencial de Morena.

Flores Nava falleció luego de que su Jet se desplomó en el mar al despegar la noche del sábado del Aeropuerto Internacional de Veracruz. Con él murieron el piloto y copiloto de la nave.

[email protected] / Twitter: @_Vizcaino / Facebook / https://www.facebook.com/rvizcainoa

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Supervisa AMLO obras de presa El Zapotillo

En su tercer día de gira por los estados del Norte del país, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, supervisó el avance de la obra de la presa El Zapotillo, las plantas de bombeo y el acueducto de 60 kilómetros para llevar agua a la Zona Metropolitana de Guadalajara, Jalisco.
A través de sus redes sociales, el Jefe del Ejecutivo publicó: “Supervisamos la presa El Zapotillo, plantas de bombeo y 60 km de acueducto para llevar a la zona metropolitana de Guadalajara 3 mil litros de agua por segundo, incluida una adecuación técnica —construcción de ventanas en la cortina— para no inundar a tres pueblos de Los Altos de Jalisco”.
Asimismo, en el tuit del mandatario además del mensaje, se acompañó un video del sobre vuelo que realizó el presidente López Obrador en helicóptero.
En a gira de trabajo, el jefe del Ejecutivo estuvo acompañado por: el gobernador del estado, Enrique Alfaro Ramírez; el director general de la Comisión Nacional del Agua, Germán Arturo Martínez Santoyo; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo de Botton Falcón; la encargada de la Presa Zapotillo y del Plan de Justicia para los pueblos de Temacapulín, Acasico y Palmarejo, Claudia Gómez Godoy; el subdirector general de Administración de la Conagua, José Antonio Zamora Gayosso y el director general del Organismo de Cuenca Lerma Santiago Pacífico, Ernesto Romero Cárdenas.

Categorías
Columnas Edgar Gonzalez

Superávit de 38 millones de dólares en la balanza comercial de junio

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

México empieza a mejorar sus operaciones comerciales con el mundo. En el mes de junio del 2023 el superávit fue de 38 millones de dólares, que se comparan favorablemente con el déficit que registró en mayo, de 74 millones de dólares.

De acuerdo con cifras preliminares del Banco de México, durante junio, el valor de las exportaciones de mercancías alcanzó 51,800 millones de dólares, cifra integrada por 48,950 millones de dólares de exportaciones no petroleras y por 2,851 millones de dólares de petroleras. Así, en el mes de referencia las exportaciones totales exhibieron un incremento anual de 1.1%, el cual fue resultado neto de un crecimiento de 3.7% en las exportaciones no petroleras y de una reducción de 28.8% en las petroleras. Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos avanzaron a una tasa anual de 2.7%, en tanto que las canalizadas al resto del mundo lo hicieron en 8.6%.

El valor de las importaciones de mercancías en junio de 2023 fue de 51,762 millones de dólares, monto que implicó un retroceso anual de 6.2%. Ello como reflejo de la combinación de una contracción de 56.3% en las importaciones petroleras y de un crecimiento de 3.3% en las no petroleras. Al considerar las importaciones por tipo de bien, se observaron disminuciones anuales de 11.5% en las importaciones de bienes de consumo y de 8.4% en las de bienes de uso intermedio, mientras que se presentó una expansión de 28.0% en las importaciones de bienes de capital. En el periodo enero-junio de 2023, el valor acumulado de las importaciones totales fue de 298,312 millones de dólares, monto mayor en 1.6% al reportado en igual periodo de 2022. Esta tasa fue resultado neto de un alza anual de 5.1% en las importaciones no petroleras y de una reducción de 23.0% en las petroleras.

Fuerte repunte de las utilidades de Citibanamex en el 2T23.

Citibanamex reportó sus resultados financieros del segundo trimestre de 2023, en donde se destaca que La utilidad neta del trimestre fue de 7.2 mil millones de pesos, un aumento del 35% respecto al 2T de 2022. Los ingresos totales del trimestre registraron un crecimiento del 25% anual. El total de recursos de clientes aumentó 7% anual y alcanzó $2.467 billones de pesos.

Así mismo se observa que la institución crediticia continúa siendo uno de los principales captadores de recursos del sistema financiero.  Destaca el crecimiento de 13%, tanto de los recursos administrados por la Afore que sumaron $872 mil millones de pesos, como de la captación a través de sociedades de inversión que llegó a $605 mil millones de pesos. La cartera de crédito total creció 3% respecto al segundo trimestre de 2022 y alcanzó $590 mil millones de pesos.  Sobresale un crecimiento del 18% anual en tarjetas de crédito, que llegó a $118 mil millones de pesos, y un incremento del 10% en créditos personales, que se ubicaron en 70 mil millones de pesos. También se informa que el 58% de los clientes del grupo financiero están digitalizados. Se realizaron 109 millones de transacciones a través de Citibanamex Móvil y BancaNet, un crecimiento del 21% en comparación con el segundo trimestre de 2022.
General Atlantic y Hospitales MAC pactan inversión estratégica en México.
Hospitales MAC, dirige Miguel Khoury, anunció la firma de una alianza   estratégica con General Atlantic, que en México encabeza Luis Cervantes, con la cual se pacta una inversión estratégica de hasta 3 mil millones de pesos ($160M USD). Al respecto, Cervantes dijo: Hospitales MAC tienen una visión distinta y diferenciada para transformar el acceso a la salud en México. Hospitales MAC ya ha logrado una escala considerable identificando necesidades insatisfechas y sirviendo la demanda por salud. Creemos que hay espacio significativo para llevar su modelo a aún más poblaciones en todo México.”

General Atlantic se asocia activamente con emprendedores para escalar negocios innovadores de alto crecimiento en todo el mundo, por lo que ha invertido $1.6 mil millones de dólares en nueve empresas líderes mexicanas desde su entrada en el mercado en 2014. La firma tiene una extensa experiencia en el crecimiento de empresas de atención médica y hospitales en mercados emergentes.  

eNómina garantiza la confidencialidad de la información.

Ante la importancia y el reto que representa en la actualidad el control y buen manejo de la información, eNómina, que dirige Gustavo Boletig, garantiza la protección de los datos personales de sus 300 mil clientes a través de la certificación ISO 27001, la cual ostenta desde 2017.

La empresa de tecnología es la única en el mercado que cuentan con esta certificación, lo que representa una importante ventaja contra la competencia, así como una garantía en cuanto a la integridad, disponibilidad, protección y confidencialidad de la información.

Según la Encuesta de Ciberseguridad 2022, realizada por la Asociación de Internet MX, el 22.1% de los internautas en nuestro país han sido víctimas de alguna vulneración de seguridad. Entre las principales están el fraude y la pérdida financiera (46.5%), la suplantación de identidad (27.3%) y el robo de información (22.2%).

La certificación ISO 27001 acreditada demuestra que la empresa está comprometida con las mejores prácticas de seguridad de la información.

[email protected]

www.agendadeinversiones.com.mx

Categorías
Alberto Montoya Columnas

Todos tienen premio en la encuesta;  Monreal, por CDMX; muerte y dinero

Día Hábil

 

En el proceso interno de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) todos ganan.

Sí, hay premios de consolación.

De los seis precandidatos, llamados despectivamente Corcholatas por Andrés Manuel López Obrador, sólo uno ganará la candidatura presidencial, disfrazada de coordinador nacional de los comités de la defensa de la cuarta transformación.

¡Ah, pero si creía que los otros cinco se irían a su casa derrotados, perdidos, dolidos, nomás no!

Todos tienen hueso asegurado.

Por supuesto, en caso de que el triunfador se lleve  la elección presidencial de 2024.

Segundo y tercer lugar  tendrán su lugar en el gabinete o serán líderes de las cámaras de diputados y senadores y cuarto, quinto y sexto, una candidatura plurinominal.

De esas que no salen a buscar el voto, que tienen el lugar seguro.

¿Ya lo sabía?

Eso no lo han dicho los honestos participantes en la carrera por la candidatura.

¿Entonces, porque mantienen  la puesta en escena los coleros si saben que difícilmente alcanzarán a los punteros?

Sencillo: porque acumulan capital político para presionar, para obtener puestos, cargos y posiciones para su equipos, para sus fieles en el siguiente gobierno.

Como dijera un  clásico: van a la segura.

Y no es poca cosa otros seis años de vivir del erario –tesoro público-, de los impuestos que todos pagamos.

¿O a poco cree usted que el farsante Gerardo Fernández Noroña no sabe que no lo siguen ni los cobradores de Coppel o Elektra (porque no paga)?

Sí, el sedicente luchador social que trabaja con la (supuesta) izquierda pero cobra con la derecha, que gusta del agua Perrier -como si fuese distinta a la Bonafont, Ciel, Pureza Aga, Electropura y E Pura-; de los satisfactores del capitalismo  como su camioneta Volvo o la primera clase en los aviones.

El fin de semana viajó a Nueva York -¿qué hace un presunto combatiente del neoliberalismo, del conservadurismo y del materialismo en la capital, precisamente, de esos pecados?- y se desató una polémica porque supuestamente iba en la clase premier, pero, luego, dijo en facebook que esa imagen –video en X, antes twitter- es de sus vacaciones en París.

Como si hiciera diferencia. El tema es su falsa modestia y austeridad que presumen.

Son farsantes, hipócritas, oportunistas y trepadores que engañan a su feligresía que, además, los defiende con los clásicos “Pero el PRI robó más” o “¿Y por qué no lo decían antes?.

Por supuesto que lo sabe, pero hace como que no los ve ni los oye.

El diputado del Partido del Trabajo (PT) tendrá su premio.

MONREAL SABE, PERO SIGUE

Ricardo Monreal Ávila sabe también perfectamente que no tiene la menor posibilidad, pero dice que se mantendrá hasta el final.

– Yo voy a concluir el 27 de agosto mis recorridos y esperaré la encuesta y, el seis de septiembre, el resultado.

-¿Te irás de Morena si no ganas? Se le pregunta en la presentación de su libro Una oportunidad real, el fin de semana en el Centro Cultural  Indianilla, de la colonia Doctores.

-No, me mantendré hasta el final.

-Bueno, pero podrías ir por el gobierno de la ciudad ¿no?

-No quiero distraerme, pero estaré donde Morena me necesite, dice.

Queda claro que buscará el gobierno capitalino, ese que en 2018 Andrés Manuel entregó a Claudia Sheinbaum Pardo y que hoy busca Omar García Harfuch, actual jefe de la policía y muchacho de aquella.

No quiere volver ni al Senado ni a Diputados, ni sumarse al gabinete, asegura.

SHEINBAUM ES COPIA DE AMLO

Y a propósito de Sheinbaum, ayer confirmó lo que el mundo entero sabe: no va a cambiar la forma de gobernar, de ganar la candidatura de Morena y, luego, la Presidencia de México.

En Artega, Coahuila, dijo ayer algo de lo que nadie se había percatado: que es y será una copia de Andrés Manuel López Obrador.

-Lo que sí es que no vamos a cambiar la manera en qué gobierna. A veces nos critican porque decimos lo mismo que Andrés Manuel López Obrador. Pus porque así pensamos, queremos que continúe la transformación, dice muy orgullosa de no tener ni objetivos ni personalidad propios.

QUE SE ESCLAREZCA LA MUERTE

Marcelo Ebrard Casaubon, ex canciller y quien aparece en segundo sitio, muy cerca de Sheinbaum Pardo, en las campañas, sufrió un duro revés el fin de semana.

José Guadalupe Fuentes Brito y su hijo, José Manuel, fueron asesinados a tiros el sábado en la autopista del Sol. El empresario era impulsor de la campaña de Ebrard en Guerrero, además de tío de Rubén Hernández, actual pareja de la gobernadora de utilería Evelyn Salgado Pineda, hija de Félix Salgado Macedonio.

La muerte de Fuentes Brito siembre el sospechosismo en torno al financiamiento de la campaña de Ebrard Casaubon.

-Demandamos a la fiscalía del Estado intervenga de inmediato y este crimen, como todos los demás, sea esclarecido y los responsables llevados ante la justicia, tuiteó el ex secretario de Relaciones Exteriores.

TAMBIÉN ALCANZA A ADÁN

Finalmente, en la lista aparece Adán Augusto López Hernández, el tabasqueño amigo de Andrés Manuel que fue gobernador de Tabasco y secretario de Gobernación,

Él parece el más fuerte, el caballo negro, porque recibe todo el apoyo del preciso, aunque, según las encuestas que dicen lo que quien las paga quiere oír, va en tercer sitio, abajo de Ebrard Casaubon, que marcha por debajo de Sheinbaum.

El fin de semana también sufrió un golpe en su campaña, cuando murió el empresario Daniel Flores Nava al caer el avión privado en el que viajaba, en aguas de Veracruz.

La muerte del dueño de la empresa Proyecta, participante en la construcción de la refinería de Dos Bocas, como en el caso de Ebrard Casaubon, despierta dudas en torno al financiamiento de López Hernández, quien, como se recordará, rechazó los 5 millones de pesos de financiamiento que Morena, su partido, dio a sus precandidatos.

Habrá que esperar para ver qué surge de Proyecta-López Hernández-Dos Bocas y Rocío Nahle,  que le tira a la gubernatura de Veraruz.

Finalmente, Manuel Velasco Coello, que está lejos, lejos, de cualquier posibilidad con los colores de los acomodaticios del Verde –que ni es partido ni es verde ni es ecologista ni, mucho menos, de México- y sólo se acomoda.

Vámonos:  Una deuda de cien mil millones de dólares y una caída de 66.8 por ciento en las ganancias, además de la inyección de 4 mil 200 millones de dólares son las cartas de presentación de Petróleos Mexicanos (Pemex), en manos de otro farsante: Octavio Romero.

Su cualidad: ser amigo de López Obrador.

[email protected]           @amontoya