Categorías
CDMX Portada

Tren Suburbano al AIFA estaría listo en junio de 2024

La extensión del Tren Suburbano al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) estaría lista a finales del primer semestre del 2024, según informó el director de desarrollo ferroviario de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICyT), Manuel Gómez Parra

En rueda de prensa en Palacio Nacional, Gómez Parra dio a conocer que en febrero de 2024 prevé que se concluya la obra civil; la obra electromecánica en marzo del mismo año y el periodo de pruebas de abril a junio de 2024.

Por su parte, el titular de la SICyT, Jorge Nuño, informó que, con una inversión de 25 mil 800 millones de pesos, se reubicaron 115 kilómetros de vías de tren de carga que se encontraba en la zona, para poder construir la vía de pasajeros.

“No solamente son unos 23 kilómetros de vías, sino que son 115 kilómetros de vías implicó la reubicación de vías de carga para poder confinar las vías de pasajeros”, explicó el titular de la SICyT, Jorge Nuño.

La ruta de más de 42 kilómetros conectará Buenavista, en el centro de la Ciudad de México (CDMX) con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Hasta el momento se cuenta con 19 kilómetros, desde Buenavista hasta Lechería.

Categorías
Nacional Portada

“No sabía que había discriminación inversa”, contesta AMLO a Creel

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, negó haber ejercido racismo en contra del diputado panista y aspirante presidencial, Santiago Creel Miranda, durante el segundo día de la sección “No lo dije yo” de la conferencia matutina.

López Obrador mostró un video en donde Creel Miranda lo señala por ejercer una “discriminación inversa” en su contra.

“Nada más aclarar que yo no sabía que había discriminación inversa, es nuevo para mi eso, y lo más importante es que yo nunca he atacado a su familia, ni he hablado del color de su piel ni de sus ojos, es mentira completamente mentira, aclararlo nada más”, explicó.

“Yo siempre estado a favor de los pobres, por el bien de todos primeros los pobres, siempre estado en contra del clasicismo, del racismo, de la discriminación, y siempre estado en contra de la corrupción, siempre, eso sí. Bueno, pues ya, se terminó la sección de hoy”, dijo.

durante la proyecci´9n del video, se pueder escuchar al aspirante presidencial de Frente Amplio por México quejarse que López Obrador le realiza una “discriminación inversa” al supuestamente criticarlo por su color de piel y ojos.

“He sido objeto de infundios, ataques, no solamente a mí, a mi familia, a mi origen, al color de mi piel, al color de mis ojos. Porque es una discriminación inversa la que él (López Obrador) hace. Porque aquí no todos somos iguales: El pueblo es de él, y los demás ni a pueblo llegamos”, explicó el panista en conferencia de prensa realizada el pasado 17 de julio.

Creel manifestó que el mandatario “tiene ese vicio de perversidad psicológica” de dividir y confrontar al pueblo mexicano.

“No dudo que haya muchos más ataques a cualquiera de los aspirantes, pero estoy listo, decidido a enfrentarlos en el terreno que ellos quieran. Ahí estoy, listo, decidido“, expresó.

Categorías
Nacional Portada

“No sabía que había discriminación inversa”, contesta AMLO a Creel

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, negó haber ejercido racismo en contra del diputado panista y aspirante presidencial, Santiago Creel Miranda, durante el segundo día de la sección “No lo dije yo” de la conferencia matutina.

López Obrador mostró un video en donde Creel Miranda lo señala por ejercer una “discriminación inversa” en su contra.

“Nada más aclarar que yo no sabía que había discriminación inversa, es nuevo para mi eso, y lo más importante es que yo nunca he atacado a su familia, ni he hablado del color de su piel ni de sus ojos, es mentira completamente mentira, aclararlo nada más”, explicó.

“Yo siempre estado a favor de los pobres, por el bien de todos primeros los pobres, siempre estado en contra del clasicismo, del racismo, de la discriminación, y siempre estado en contra de la corrupción, siempre, eso sí. Bueno, pues ya, se terminó la sección de hoy”, dijo.

durante la proyecci´9n del video, se pueder escuchar al aspirante presidencial de Frente Amplio por México quejarse que López Obrador le realiza una “discriminación inversa” al supuestamente criticarlo por su color de piel y ojos.

“He sido objeto de infundios, ataques, no solamente a mí, a mi familia, a mi origen, al color de mi piel, al color de mis ojos. Porque es una discriminación inversa la que él (López Obrador) hace. Porque aquí no todos somos iguales: El pueblo es de él, y los demás ni a pueblo llegamos”, explicó el panista en conferencia de prensa realizada el pasado 17 de julio.

Creel manifestó que el mandatario “tiene ese vicio de perversidad psicológica” de dividir y confrontar al pueblo mexicano.

“No dudo que haya muchos más ataques a cualquiera de los aspirantes, pero estoy listo, decidido a enfrentarlos en el terreno que ellos quieran. Ahí estoy, listo, decidido“, expresó.

Categorías
Nacional Portada

Aplaude AMLO previsión de 4% de crecimiento económico

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la recuperación económica del país luego de que el INEGI anticipara un aumento del 4 por ciento del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) a tasa anual en junio.

“Es buena noticia, vamos creciendo”, señaló López Obrador, aunque se trate de una cifra preliminar que será actualizada el 18 de agosto.

Durante la conferencia matutina, López Obrador afirmó que el país pudo salir adelante, a pesar de los retos derivados de la pandemia de COVID-19, y aseguró que ha sido gracias al modelo de economía moral y humanismo mexicano aplicado por su gobierno.

“Lo logramos porque en vez de hacer lo de siempre, de apoyar arriba con la idea peregrina de que si llueve fuerte arriba, salpica a los de abajo, en vez de eso, decidimos ayudar abajo, eso nos sacó adelante, eso y no contratar deuda porque todos los países del mundo se endeudaron, tenemos economía fuerte, recaudación importante, en lo tributario”, apuntó.

Explicó que diversos economistas pronosticaban que la recuperación económica del país tardaría mucho más, debido a que señalaban que el pronóstico auguraba una especia de “L”.

“No fue una ‘L’ va a ser una ‘V’, eso lo logramos y lo vamos a patentar, para que no nos vayan a plagiar el modelo”, señaló.

Categorías
Nacional

Claudia Sheinbaum se posiciona como la favorita en la contienda presidencial

Una reciente encuesta realizada por la consultora GobernArte entre el 14 y el 19 de julio revela que Claudia Sheinbaum, exjefa de gobierno de la Ciudad de México, se encuentra a la cabeza de las preferencias rumbo a la Presidencia de la República.

Los resultados de la encuesta muestran un destacado ascenso de Claudia en la preferencia de los votantes, obteniendo un sólido respaldo del 33%, situándose así en el primer lugar dentro de su partido. En segundo puesto, se encuentra Marcelo Ebrard, quien obtiene el 21% de preferencia entre los encuestados, lo que refleja una amplia ventaja de Claudia dentro de Morena.

Por otro lado, en la Alianza PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez lidera las preferencias con un 20% de apoyo de los simpatizantes. En segundo lugar, se encuentra Santiago Creel con un 19% de preferencia, evidenciando una competencia reñida dentro de la coalición.

En el posible escenario planteado por la encuestadora, Claudia Sheinbaum obtendría la victoria contra Xóchitl Gálvez, obteniendo un 39.5% de preferencia entre los votantes contra un 23.5% de Gálvez. Esto supone una ventaja de 16 puntos porcentuales.

Estos resultados brindan un panorama interesante de cara a las próximas elecciones presidenciales. La competencia se mantiene reñida y cada candidato buscará convencer a los ciudadanos con sus propuestas y trayectoria.

Para consultar la encuesta completa, puedes visitar: https://gobernarte.com.mx/rumbo-al-2024-julio-2023/

 

 

 

Categorías
Deportes Portada

Fallece la leyenda del basquetbol croata Mirko Novosel

El legendario entrenador croata de basquetbol Mirko Novosel, miembro del Salón de la Fama, falleció este jueves a los 85 años, anunció la federación del país balcánico en un comunicado.

Novosel ganó como entrenador muchos títulos, destacando las dos medallas olímpicas en Montreal-1976 (plata) y Los Angeles-1984 (bronce) dirigiendo la selección de la entonces Yugoslavia.

También conquistó una plata mundialista (1974) y dos oros en el Europeo (1973 y 1975). Ya como seleccionador de Croacia, en su etapa final, ganó el bronce en el Eurobasket-1993.

Como entrenador de club conquistó la Copa de Europa de 1985 con la Cibona de Zagreb, aunque también se le recuerda como el “descubridor” del fallecido Drazen Petrovic, uno de los mejores jugadores de la historia del baloncesto croata y miembro también del prestigioso Salón de la Fama.

“Uno se los mejores conocedores de nuestro deporte, que deja un vacío irremplazable tanto en la comunidad del básquetbol croata, como en el mundo”, destacó en su comunicado la federación croata.

Categorías
ESTADOS Portada

Abaten a presuntos líderes del Cártel de Sinaloa, en Chihuahua

El titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua, Cesar Jáuregi, informó que tras un enfrentamiento armado en el municipio de Guadalupe, tres hombres abatidos fueron identificados como presuntos líderes del Cártel de Sinaloa.

Autoridades fueron alertadas de un enfrentamiento armado entre civiles, en la zona conocida como El Triangulo Dorado, por lo que al llegar encontraron los cuerpos de tres personas, presuntos lideres de un grupo criminal.

Las personas fueron identificadas como Eliseo “N”, Faustino “R” y Esteban “G”, de 53, 50 y 46 años de edad, por lo que las autoridades confirmaron que este último pertenecía al grupo criminal conocido como los “Salgueiro”, del Cártel de Sinaloa.

El lugar quedó resguardado por agentes de la Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) mientras que las autoridades realizan las indagaciones correspondientes.

Categorías
Tendencia

Cinco recomendaciones para construir una casa sustentable

Desde hace algún tiempo viene tomando cada vez más fuerza el concepto de “casa sustentable”, el cual hace alusión a un enfoque de construcción que busca reducir el impacto que las edificaciones generan en el ambiente a lo largo de su ciclo de vida. Además, este tipo de viviendas también representan una estrategia ecológica frente a los efectos del cambio climático; por tal motivo, es importante conocer cómo podemos poner en marcha un proyecto con este enfoque, sobre todo para quienes tienen pensado construir una casa con este tipo de características.

  1. Soluciones basadas en la naturaleza. Un aspecto fundamental al plantear el diseño de una vivienda sustentable es conocer a profundidad la localización donde se levantará la obra y su tipo de clima. Por ejemplo, si se trata de una zona soleada, es recomendable construir ventanas en espacios estratégicos para aprovechar las horas de luz natural, lo cual se traducirá como ahorro energético. Si te trata de una zona con constantes precipitaciones de agua se puede optar por sistemas de captación pluvial, con los que es posible aprovechar el recurso hídrico dentro de su ciclo regular, una estrategia que la FAO reconoce ampliamente.

Existen soluciones aptas tanto para la ciudad o zonas rurales como los sistemas de captación y almacenamiento, pues, además de que no generan gasto adicional por consumo de energía eléctrica, brindan una alternativa segura y viable que provee a las viviendas de agua para el consumo humano. Por último, es importante que al momento de diseñar la construcción se tenga como premisa la integración con la naturaleza, respetando así su flora y fauna.

  1. Ciclo de vida de los materiales. Para que un material de construcción sea considerado sustentable es necesario considerar el camino que ha recorrido dicho material hasta ser utilizado como insumo para una construcción. Esto implica los procesos de explotación, transformación y transporte de los recursos. Las principales características de este tipo de materiales son las siguientes: son duraderos, minimizan el uso de recursos no renovables, consumen poca energía durante su ciclo de vida y pueden recuperarse o reutilizarse al final de su vida útil.
  2. Uso eficiente de la energía. La eficiencia energética es un aspecto que está muy ligado al diseño y la integración con la naturaleza, ya que es posible obtener energía de fuentes naturales. Por ejemplo, puede aprovecharse la energía que el sol brinda, captándola a través de paneles fotovoltaicos u otras tecnologías. Sin embargo, además de diversificar las fuentes de donde proviene, la eficiencia en este sentido también hace alusión a los hábitos de los habitantes del hogar, así como al uso de electrodomésticos y focos fabricados para disminuir el consumo energético.
  3. Cuidado del líquido vital más importante.  Para que una vivienda pueda reducir su huella ecológica es crucial cómo se gestiona el agua en ella, sobre todo cuando la construcción se planea en localidades que no cuentan con servicio de drenaje en red, ya que las aguas residuales domésticas pueden contaminar los mantos freáticos. En este caso, existen sistemas de saneamiento llamados biodigestores, cuya función es realizar un tratamiento primario de las aguas negras y grises provenientes del hogar, lo cual evita la contaminación de cuerpos de agua naturales. Incluso, existen ciertas tecnologías que no requieren mantenimiento externo ni de ninguna adición de químicos para el tratamiento del agua y, para su funcionamiento, tampoco requiere de energía eléctrica, tal es el caso de los biodigestores autolimpiables de Rotoplas, con los que se puede cubrir las necesidades no solo de una casa, sino de una comunidad, debido a la capacidad de almacenamiento que va desde 5 hasta 60 personas.
  4. Gestión integral de residuos. Reducción, recuperación, reciclaje y revalorización son las “4R” que caracterizan a este proceso. El último aspecto es de suma importancia pues dota del enfoque de sustentabilidad a toda la cadena de valor del residuo, transformándolo en un producto comercializable. En el caso del biodigestor también es útil para la gestión de los residuos orgánicos, ya que el proceso biológico con el que funciona genera fertilizante que puede utilizarse para aumentar los nutrientes del suelo, sobre todo en caso de contar con cultivos.

Por último, es importante recordar que el funcionamiento de una casa depende de la forma en que es habitada, eso significa que, a la par de la construcción, los hábitos de quienes viven en ella deben partir del mismo enfoque de sustentabilidad. Esto significa incorporar a la rutina diaria acciones generales para cuidar los recursos del hogar y, con ello, repercutir de forma positiva en el medio ambiente. Invertir en la construcción de una casa sustentable es también dar el paso para tener una vida más sostenible.

Categorías
ESTADOS Portada

FGE de Campeche catea casa de ‘Alito’ Moreno, líder del PRI

En una acción coordinada entre elementos ministeriales y la Fiscalía General de Campeche, se llevó a cabo un operativo de inspección en la residencia de Alejandro Moreno, reconocido líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Autoridades de Campeche, acompañadas por una flotilla de al menos doce vehículos, se trasladaron hasta la propiedad ubicada en Lomas del Castillo para llevar a cabo el cateo.

El propósito específico de la diligencia aún no ha sido divulgado oficialmente, aunque se sabe que Alejandro Moreno enfrenta varias acusaciones por presuntos actos de peculado y malversación de recursos.

Cabe destacar que esta es la tercera ocasión en que el Gobierno de Campeche realiza una intervención de este tipo en la residencia en cuestión. Las autoridades competentes continúan su trabajo para esclarecer los hechos y garantizar la transparencia en la investigación.

Categorías
Portada Salud

Presentan innovador suplemento alimenticio para mejorar la salud osteoarticular en la población mexicana

  • La osteoartrosis afecta al 10% de los mexicanos y es una de las principales causas de invalidez en población adulta.
  • Esta enfermedad caracterizada por el desgaste del cartílago articular, afecta más a las mujeres después de los 60 años.
  • Armstrong Laboratorios amplía su portafolio para la salud osteoarticular con el lanzamiento de un suplemento alimenticio de grado médico con una innovadora combinación de colágenos, vitaminas y oligoelementos que retrasan el desgaste temprano del cartílago articular y retardan la aparición y/o progresión de la osteoartrosis.

 Como un enemigo de nuestra movilidad, a partir de la cuarta década de la vida la osteoartrosis aparece como consecuencia del desgaste del cartílago articular, desencadenando dolor, inflamación e incapacidad en nuestra vida cotidiana.

Considerada una de las diez causas de invalidez e incapacidad en México, la osteoartrosis es el tipo más común de artritis caracterizada por un daño importante en el cartílago articular de manos, rodillas, caderas, cuello y espalda baja. Se produce cuando el cartílago protector que amortigua los extremos de los huesos se desgasta con el tiempo, ocasionando inflamación y dolor que compromete la movilidad en quien lo padece, expresó el Dr. Rodrigo Burgos Paz, médico ortopedista y traumatólogo del Hospital Médica Sur.

De acuerdo con registros médicos, la prevalencia de la osteoartrosis en México es de 10.5% de la población adulta, siendo más frecuente en mujeres (11.7%) que en hombres (8.7%) a partir de la sexta década de la vida, y se estima que su incidencia seguirá en aumento debido a la práctica de hábitos poco saludables en la población.

Si bien no existe cura para la osteoartrosis, es posible prevenir su aparición, controlar sus síntomas y retrasar la evolución a través del apoyo de suplementos alimenticios de grado médico, como el lanzado recientemente por Armstrong Laboratorios con una innovadora fórmula compuesta por una combinación de colágenos, vitaminas y oligoelementos, los cuales contribuyen a promover la producción natural de colágeno para mantener la salud osteoarticular y seguir disfrutando una vida en movimiento.

El Dr. Rodrigo Burgos Paz explicó que las principales causas del desgaste del cartílago son el exceso de actividad física como en los deportistas de alto rendimiento o de deportes extremos, ser deportista de fin de semana, fumar, tener sobrepeso u obesidad, contar con fracturas articulares previas, el envejecimiento, la genética y el género femenino, principalmente por la menopausia.

El desgaste articular se va gestando a través del tiempo y se comienza a manifestar a partir de la cuarta o quinta década de la vida, con síntomas propios de la osteoartrosis como dolor e inflamación en la articulación con el movimiento; rigidez a los 30 minutos después de levantarse del descanso; chasquidos o crujidos en la articulación, así como sensación de inestabilidad articular, agregó el especialista.

¿Cómo cuidar y proteger las articulaciones?

El cuidado y mantenimiento de articulaciones saludables permite disfrutar de una sana movilidad de todo el cuerpo, así como prevenir y/o retrasar la aparición de la osteoartrosis que desgasta y limita las articulaciones y los huesos.

Por ello, Armstrong Laboratorios amplía su portafolio para la salud osteoarticular con la presentación de un innovador suplemento de colágeno combinado (hidrolizado y tipo II), más vitamina C y vitamina D, magnesio y calcio, para mejorar la salud osteoarticular y contribuir en el tratamiento de la osteoartrosis leve a moderada.

Este suplemento de grado médico ayuda a que el organismo se provea del colágeno que requieren las articulaciones para mantenerse sanas, prevenir o retardar su desgaste y, con ello, evitar la inflamación y el dolor, destacó el también miembro del Consejo Mexicano de Ortopedia y Traumatología.

La combinación de los dos tipos de colágeno de este suplemento ofrece varios beneficios para la salud de las articulaciones. El colágeno hidrolizado mejora la absorción y tolerabilidad del colágeno en el organismo, favorece el crecimiento del cartílago articular, disminuye la respuesta inflamatoria y el dolor de las articulaciones. Y el colágeno tipo II ayuda a estabilizar y reducir la degeneración del cartílago, para reestablecer su equilibrio y mejorar su flexibilidad y función.

La vitamina C aumenta la producción natural y estabilidad del colágeno, además de ser un potente antioxidante. Mientras que la vitamina D, en su forma activa, contribuye a que se fije el calcio en los huesos, y participa en la formación de cartílago de crecimiento, necesario para la salud articular.

La atleta Cecilia Arratia supera la osteoartrosis y gana importantes competencias

Cecilia Arratia, atleta de alto rendimiento y quinto lugar en el Spartan World Championship 2022, relató que hace un año estuvo a punto de abandonar su carrera ante el diagnóstico de osteoartrosis, debido a que sus articulaciones se encontraban muy desgastadas por el esfuerzo que había sometido a su cuerpo ante tantas competencias deportivas.

“Acostumbrada a los retos y a no dejarme vencer ante las adversidades, este diagnóstico no me detuvo. Con la ayuda y guía de mi médico me prescribió este suplemento alimenticio que, junto con mi tratamiento farmacológico, me ha ayudado a poder continuar a mis 53 años haciendo una de las actividades que más disfruto en la vida y ahora poder incursionar en la natación en aguas abiertas”, comenta la atleta de competiciones extremas.

“El deporte representa mi vida. Desde niña hice natación, jugué tenis, atletismo y me veo envejeciendo con el deporte. Estoy agradecida con mi médico y con los avances científicos porque ahora puedo seguir participando en más competencias sin tener que sufrir dolor por la inflamación. Estoy segura de que este suplemento y mi historia de vida pueden ayudar e inspirar a muchas personas a disfrutar de la vida sin molestias como lo hice yo”, destacó.

Finalmente, el Dr. Rodrigo Burgos señaló que es muy importante cuidar la salud de las articulaciones y prevenir la osteoartrosis a través de un estilo de vida saludable como cuidar el peso corporal, realizar actividad física de bajo impacto, una alimentación equilibrada y, bajo recomendación del médico tratante, el uso de suplementos alimenticios que fortalezcan y protejan la salud osteoarticular.