Categorías
Nacional Portada

Programas sociales, producto de la lucha y el trabajo de Morena, afirma Afirma Ricardo Monreal

 

Desde Almoloya de Juárez, Estado de México, Ricardo Monreal, aseguró que los programas sociales son producto de la lucha y el trabajo de Morena, pues fue parte de la oferta de Andrés Manuel López Obrador en el 2018.

Durante una asamblea informativa, el político zacatecano enfatizó que es necesario defender este proceso histórico y empujar para que siga la transformación de la vida pública de las instituciones y se mantenga la política social.

“El Presidente ha comenzado a cumplir con lo que ofreció: La política social, el apoyo a adultos mayores; las becas a discapacitados; las becas y apoyos para el programa Sembrando Vida; construyendo el futuro para los jóvenes; o las becas de secundaria, preparatoria y universidad”, comentó.

El aspirante a la Coordinación de los comités para la defensa de la Cuarta Transformación, subrayó que no se puede permitir que regresen al poder quienes saquearon durante décadas al país, es apropiaron de las instituciones y abandonaron al pueblo.

“Tenemos que empujar que siga la transformación, no podemos admitir que se suspenda o que regresen los que saquearon al país durante décadas, sesenta, setenta, ochenta años que se apoderaron de las estructuras políticas de las instituciones y que abandonaron al pueblo”, sentenció.

Ricardo Monreal indicó que, a pesar del trabajo del Presidente de la República, la transición política no concluirá durante este sexenio, por lo que luchará por sucederlo y continuar con el proceso de transformación.

Explicó que México transita por un proceso social de mayor entendimiento y de mayor sensibilidad para la gente que más lo necesita; “para nuestros hijos, para las nuevas generaciones que demandan trabajo, que demandan educación, que demandan atención en su salud”, puntualizó.

Por ello, se comprometió a mantener la lucha por la justicia social de los campesinos, los productores, la gente que lo necesita; “nosotros nos debemos al pueblo, no seríamos nada sin ustedes”, afirmó.
“Yo, de ganar la nominación como coordinador nacional, les ofrezco trabajo, trabajo y más trabajo; trabajar para que ustedes estén disfrutando en libertad y en igualdad, para que ustedes puedan caminar en las calles con libertad. Para que se viva en paz y en tranquilidad”, declaró.
Ricardo Monreal reconoció que hay problemas de inseguridad; sin embargo, confió en que el tema se resolverá con unidad, con eficacia, con la ley en la mano, y con un Estado de Derecho al que nadie rehúya y que todos observen escrupulosamente.

Categorías
Entretenimiento

La Granja de Zenón se despide de México

La Granja de Zenón y su espectáculo “¡Exacto!” se despiden  No pierdas la oportunidad de despedirte de tus  personajes favoritos y vivir junto a ellos una última gran aventura el 23 de julio

Zenón recibe a sus sobrinos Tito y María para pasar un día muy especial en la granja. Bartolito, cansado de que sus amigos no lo dejen cantar con ellos se marcha al bosque, solo y lejos de la granja, donde se hará de unos impensados amigos y juntos crearán una canción muy especial.

Percherón, Doña Pancha, Pepe y los demás animales de la granja junto a Zenón y sus sobrinos, buscarán a Bartolito por todas partes para convencerlo de que vuelva a casa. Será un día muy divertido, lleno de canciones y sorpresas en La Granja de Zenón.

. Los Boletos ya están disponibles en taquillas del inmueble y a través del sistema Ticketmaster.

Categorías
Economía Portada

Moody’s rebaja perspectiva de Pemex de “estable” a “negativa”

En un reciente anuncio, la agencia calificadora Moody’s ha rebajado la perspectiva de las calificaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) de estable a negativa, alegando crecientes riesgos crediticios que afectan a la endeudada empresa estatal.

Aunque Moody’s ratificó la calificación de familia corporativa (CFR) de Pemex en “B1” y la evaluación del riesgo crediticio base (BCA) en “caa3”, señaló que estas calificaciones aún reflejan una fortaleza crediticia intrínseca, aunque advierte sobre los desafíos que enfrenta la compañía.

La falta de cambios significativos en la estrategia de negocio de Pemex ha llevado a la agencia a anticiparmayores riesgos crediticios.

Asimismo, Moody’s destaca la incapacidad de la compañía para aumentar las inversiones de capital y mejorar su desempeño financiero y operativo, todo ello debido a las restricciones de liquidez que enfrenta.

Según los pronósticos de Moody’s, Pemex solo podrá mantener la producción y las reservas en los niveles actuales durante los próximos años 2023 y 2024. La situación se agrava por los altos precios del petróleo, que generarán regalías y costos operativos elevados en el negocio de refinación, pero aún así no serán suficientes para resolver los problemas de la empresa.

La próxima administración enfrentará dificultades para seguir apoyando a Pemex debido a la disminución del espacio fiscal, lo que restringirá la capacidad de transferencias de recursos del gobierno.

Moody’s también advierte que Pemex continuará registrando un flujo de efectivo negativo y necesitará grandes cantidades de financiamiento externo, considerando las pérdidas persistentes en el negocio de refinación, los gastos de capital necesarios para mantener la producción y las reservas estables, así como los altos gastos de intereses y los vencimientos de deuda en los años 2023 a 2025.

La agencia calificadora subraya que, en el corto plazo, es poco probable que la nota crediticia de Pemex experimente cambios significativos.

Esta medida también tiene en cuenta que Pemex enfrenta dificultades para acceder a los mercados de capital debido a su alto riesgo crediticio intrínseco y la falta de medidas para abordar su exposición a riesgos ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG).

La situación de Pemex es motivo de preocupación para los inversionistas y el gobierno, ya que la estabilidad financiera de la empresa es crucial para el país. Las autoridades deberán tomar medidas efectivas para abordar los desafíos que enfrenta la compañía y garantizar su sostenibilidad a largo plazo.

Categorías
ESTADOS Portada

Rescatan a 148 migrantes abandonados en un tráiler en Veracruz

En una operación de rescate, las autoridades lograron encontrar a un grupo de 148 migrantes que había sido abandonado en el interior de un tráiler en Veracruz, México.

La unidad fue descubierta al costado de la carretera Minatitlán-Córdoba, donde rápidamente se movilizó el personal del Instituto Nacional de Migración (INM) al tramo La Tinaja-Córdoba.

Tras abrir la caja del tráiler, se encontraron migrantes procedentes de Honduras, Guatemala y El Salvador.

Ninguno de los 148 individuos pudo demostrar su estancia regular en el país, lo que llevó a que fueran trasladados a las instalaciones del INM para realizar los trámites migratorios correspondientes.

Dentro del grupo de personas, se identificaron 44 familias y 23 menores de edad no acompañados.

Para garantizar su seguridad y bienestar, las autoridades decidieron poner bajo el cuidado del DIF (Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia) y la Procuraduría de la Defensa del Menor en Veracruz.

El conductor del tráiler logró escapar, mientras que la unidad fue entregada a las autoridades federales correspondientes para llevar a cabo las investigaciones necesarias.

Categorías
CDMX Portada

Caen madre e hijo tras secuestrar a hombre en Topilejo

Autoridades detuvieron a un adolescente identificado como Brayan “N”, de 17 años de edad, junto con su madre, Reyna Guadalupe “N”, tras liderar un grupo criminal dedicado al secuestro de conductores en la Ciudad de México.

Madre e hijo fueron detenidos tras cometer el delito de secuestro en contra de Carlos Humberto, en donde ambos junto con una tercera persona lo privaron de la libertad, tras abordar el vehículo de la víctima con destino a Topilejo, de acuerdo a la información obtenida por El Universal.

Tras las investigaciones correspondientes por parte de las autoridades, detuvieron a los dos presuntos secuestradores, luego de un cruce de información que las personas están involucrados en los homicidios de dos hombres.

Los detenidos fueron remitidos ante el Ministerio Público correspondiente, en donde se les resolverá su situación legal en el caso.

Categorías
CDMX Portada

Por plaga, retiran palmeras en avenida Dr. Vertiz, alcaldía Benito Juárez

Un conjunto de palmeras de dátiles fue derribado este viernes en la avenida Doctor José María Vertiz, en la alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México (CDMX), debido a que estaban dañadas por plagas.

Personal de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), en colaboración con trabajadores de la Secretaría de Obras y Servicios de la CDMX, cortaron los ejemplares ubicados en un camellón de la colonia Narvarte.

La dependencia determinó que las palmeras de más de 15 metros de altura se encontraban afectadas por bacterias y hongos, que las había dejado sin vida y secas en la mayor parte de los troncos.

El dispositivo de retiro de las palmeras se inició durante la mañana de este 21 de julio; antes del mediodía, ya habían derribado siete de estas.

La circulación se cerró entre Dr. Vértiz y Esperanza, en la colonia Narvarte, por lo que se recomienda buscar alternativas viales.

Categorías
Nacional Portada

UIF revira a Lozoya y le recuerda los millones que costaron sus casos de corrupción

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) reviró las acusaciones de Emilio Lozoya Austin por el monto de 30 millones de dólares propuesto para la reparación del daño en los casos de Agronitrogenados y Odebrecht, luego de que el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) aseguró que “raya en la extorsión”

Al respecto, la UIF recordó mientras estuvo al frente de Pemex, realizó una compra con sobreprecio de la empresa Agronitrogenados, lo que causó graves daños al patrimonio de la entidad y, por consiguiente, a la Nación.

La adquisición de Agronitrogenados, en enero de 2014, significó un desembolso de 275 millones de dólares, pero el sobreprecio ascendió a 216 millones de dólares, ya que el valor real de la infraestructura era de solo 58 millones de dólares, expuso la UIF en un comunicado.

Posteriormente, Pemex realizó gastos adicionales para rehabilitar la infraestructura adquirida de manera ilegal, lo que ha costado a México un total de 760 millones de dólares, detalló.

Durante el proceso de compra, Lozoya recibió sobornos de al menos 8.4 millones de dólares por parte del vendedor, Altos Hornos de México, representado por Alonso Ancira, a través de triangulaciones internacionales de lavado de dinero.

El gobierno de México logró recuperar como reparación del daño el sobreprecio de 216 millones de dólares de Alonso Ancira Elizondo, de los cuales ya se han pagado 104 millones de dólares, y se espera que los 112 millones de dólares restantes se entreguen a Pemex para el 1 de diciembre de 2023.

En otro proceso penal, se han identificado sobornos por al menos 7.3 millones de dólares pagados por la empresa brasileña Odebrecht a Lozoya Austin, a la cual se le adjudicaron tres contratos por parte de Pemex en Salamanca, Tula I y Tula II.

Además, las actividades ilícitas de Lozoya también involucran compras de inmuebles en el mercado mexicano por 7 millones de dólares.

“El monto del probable daño a la Nación por parte del procesado debe ser calculado analizando todas las consecuencias de las actividades ilícitas del C. Lozoya”, señaló la UIF

En resumen, el cálculo de los 30 millones de reparación del daños son por:

-8.4 mdd de los sobornos de AHMSA

-7.3 mdd de sobornos de Odebrecht

-7 mdd por dos propiedades

Categorías
Nacional Portada

Enrique De La Madrid critica militarización del país; busca apartar a Morena en 2024

Enrique De La Madrid, candidato a liderar el Frente Amplio por México, expresó su preocupación por la creciente militarización, considerándola un error.

Señaló que los miembros de los cuerpos de seguridad no deberían estar a cargo de aeropuertos, aduanas y puertos, sino enfocarse en coadyuvar en temas de seguridad, área en la que el país atraviesa por dificultades sin precedentes.

Desde Saltillo, De La Madrid advirtió que al diluir los esfuerzos del Ejército y la Marina mexicanos, asignándoles tareas ajenas a su competencia, esto podría afectar su prestigio en el futuro, especialmente cuando los proyectos en los que participan no resulten exitosos.

El aspirante a dirigir el Frente Amplio por México señaló que ha tomado nota del descontento entre los miembros de las fuerzas armadas, ya que están siendo utilizados para actividades para las que no fueron adecuadamente entrenados.

Respecto a temas de seguridad, el candidato mencionó que Coahuila es una excepción, destacando el trabajo en equipo que ha llevado a la entidad a ser un modelo a seguir a nivel nacional, siendo una de las ciudades y estados mejor calificados en este aspecto.

Para alcanzar la representación nacional del Frente Amplio por México, De La Madrid explicó que la página para recabar las firmas ha tenido un arranque lento, pero está seguro de obtener el apoyo requerido, alcanzando las 150 mil firmas “sin problema”.

Asimismo, reafirmó su compromiso de no retirarse de la contienda interna y expresó su objetivo de apartar a Morena del poder el próximo año.

El candidato destacó entre sus fortalezas su experiencia gubernamental a nivel más alto, recordando que durante su periodo como Secretario de Turismo, México llegó a ser el sexto país más visitado del mundo.

Además, subrayó su capacidad para colaborar con el sector privado y exigirles su colaboración en las acciones de gobierno.

Categorías
Portada Salud

AFAMELA y sus aliados impulsarán una Cultura Nacional de Autocuidado

● Cada año millones de mexicanos tratan eficientemente padecimientos no graves con estrategias de autocuidado.
● Encuentro de especialistas, autoridades y organismos internacionales fortalece la cultura nacional del autocuidado para el bienestar integral de la sociedad.
● Como parte del compromiso con el autocuidado se llevará a cabo un acto simbólico en la Cámara de Diputados.

Con el objetivo de generar conciencia acerca de la importancia del autocuidado y la prevención en el bienestar integral de la sociedad, la Asociación de Fabricantes de Medicamentos de Libre Acceso (AFAMELA) se ha sumado a la iniciativa de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados de convocar al 1er. Encuentro de Autocuidado por la Salud el próximo 26 de julio.

En el marco del Día Internacional del Autocuidado —que se conmemora cada 24 de julio—, este encuentro entre representantes de organismos de gobierno como la Secretaría de Salud, el IMSS y especialistas de organizaciones nacionales e internacionales como la UNAM, el Instituto Aspen y la PAHO, buscará sentar las bases para fortalecer la cultura nacional del autocuidado desde diferentes perspectivas como la importancia de una cobertura sanitaria universal, la bioética, los ciclos de vida activa, el envejecimiento saludable, entre otros.

Este foro se suma a las acciones que impulsa AFAMELA para promover el conocimiento y uso responsable de los medicamentos de venta libre (sin receta médica), así como las prácticas del autocuidado.

A principios de este año, la asociación presentó los resultados del estudio “Índice de Preparación para el Autocuidado” integrado en colaboración con la Global Self-Care Federation, y que permite identificar el efecto de las políticas públicas sobre autocuidado en los sistemas de salud de diez países: Alemania, Australia, Canadá, Colombia, India, Indonesia, Kenia, México, Singapur y los Emiratos Árabes

Esta investigación para el caso mexicano destacó que cerca del 80% de los encuestados se sienten educados al igual que empoderados para buscar productos y realizar prácticas de autocuidado debido a programas de apoyo en sus comunidades.

Ante ello Sergio Gómez, presidente del Consejo Directivo de AFAMELA, indica que “Estos resultados nos muestran que vamos por buen camino en cuestiones de empoderamiento en materia de salud; en este Índice destacan cifras oficiales que señalan que más del 60% del éxito para aumentar el bienestar radica en el autocuidado y la prevención, por lo que es crucial continuar acompañando a la sociedad mexicana para incentivar el conocimiento de padecimientos, síntomas y el uso adecuado de medicamentos de venta libre.”

De acuerdo con esta investigación, más de 15 millones de mexicanos acuden al sistema nacional de salud por enfermedades comunes como gripe, diarrea, dolor muscular y dolor de cabeza. “El gran valor de los medicamentos de libre venta, radica en la seguridad de su consumo mediante un uso racional e identificar sus características en los etiquetados”, recuerda Sergio Gómez.

Por su parte, el Director Ejecutivo de AFAMELA, Ricardo Ramírez, afirma que estos encuentros donde convergen gobierno, asociaciones civiles y organismos internacionales, son una excelente oportunidad para empoderar a los pacientes y sensibilizar a los actores involucrados respecto a los beneficios de tener una población más saludable, así como alentarlos a establecer una política pública integral que fortalezcan estas prácticas de prevención con cobertura nacional.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el autocuidado es un conjunto de elementos que permite un beneficio a largo plazo para poblaciones vulnerables. En este sentido, Ricardo Ramírez recuerda que el autocuidado va siempre en tres directrices: bienestar físico, psicológico y social, por lo que es importante destacar que no sólo es una responsabilidad personal sino un compromiso que involucra a todos: “Por esa razón es indispensable este tipo de encuentros, e incluir estos temas en los planes de estudio de las facultades de medicina, congresos médicos, campañas de sensibilización, actividades de educación continua, por poner algunos ejemplos”, concluyó el Director Ejecutivo de AFAMELA.

El 1er. Encuentro de Autocuidado por la Salud se llevará a cabo en la Cámara de Diputados el próximo 26 de julio, a las 17 horas (Av. Congreso de la Unión No. 66, Edif. F, Nivel 2, Col. El Parque, Alcaldía. Venustiano Carranza, C.P. 15960, México, CDMX). Posterior a la clausura del Foro se realizará la Ceremonia de Iluminación del recinto legislativo como acto simbólico de compromiso con el autocuidado.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Si hay una mujer presidenta debe ser de izquierda: Olga Sánchez Cordero

La senadora Olga Sánchez Cordero aseguró que la próxima presidenta de México debe ser una mujer de izquierda como la doctora Claudia Sheinbaum, quien está comprometida con las causas sociales del pueblo.

Así lo aseguró durante su visita a Coahuila, donde habló frente a 500 mujeres de la entidad que pertenecen a la organización SUMA Construyendo Sociedad, la cual apoya abiertamente a Claudia Sheinbaum para encabezar la Coordinación Nacional en Defensa de la 4T.

“Si una mujer va a llegar a la presidencia, esa mujer debe ser de izquierda, tiene que ser una de nosotras y estar convencida de que las causas de justicia social y las causas sociales son lo más importante.

“Siempre los movimientos de izquierda ha procurado que sean las mujeres quienes tomen esa revolución feminista y no las de derecha, las mujeres de derecha han sido siempre subordinadas, sometidas, en cambio, las mujeres de izquierda promueven la igualdad y la no criminalización”, dijo Sánchez Cordero.

La senadora consideró que los movimientos feministas de derecha no existen y por lo regular son acallados por la misma corriente ideológica.

“El movimiento feminsita es de izquierda, no existe el movimiento feminista de derecha y los pocos que ha habido los han callado.
“Los movimientos feministas de izquierda hemos logrado cambiar las estructuras sociales”, abundó.

Sánchez Cordero asistió como invitada al nombramiento de Mónica Álvarado como coordinadora de SUMA Mujeres en Coahuila, al evento asistieron empresarios mineros, académicos, y lideresas sociales de la entidad.

En el evento estuvo presente la coordinadora nacional de SUMA Mujeres, Paola Félix Díaz; la diputada local Lizbeth Ogazón, la diputada electa Magaly Hernández Aguirre; la licenciada Cecilia Guadiana Mandujano; así como la Secretaria general de la sección 38 del SNTE, Isela Licerio Luevano.

En su oportunidad Paola Félix aseguró que manifestó que la doctora Claudia Sheinbaum es la candidata ideal para encabezar la Coordinación Nacional en Defensa de la 4T, ya que los logros alcanzados durante su mandato al frente del gobierno de la Ciudad de México se pudieron constatar en un incremento considerable de las inversiones pública, privada y extranjera, así como en movilidad, educación, seguridad y en programas para la juventud.

Se tiene previsto que en los próximos días se formen brigadas de voluntarios para informar los logros de la Cuarta Transformación en México.