Categorías
Tendencia

DoubleVerify y Roku continúan las investigaciones sobre esquemas de fraude de publicidad en streaming

Tras el éxito en frenar SmokeScreen, las dos compañías continuarán colaborando para proteger las inversiones publicitarias en el espacio de CTV en rápido crecimiento.

DoubleVerify (“DV”) (NYSE: DV), plataforma de software líder para la medición, datos y análisis de medios digitales, y Roku, Inc. (NASDAQ: ROKU), anunciaron hoy que las empresas continúan colaborando y realizando investigaciones sobre esquemas emergentes de fraude publicitario dentro de la industria de streaming de TV. Esta iniciativa sigue al éxito significativo en el trabajo conjunto para neutralizar SmokeScreen, un sofisticado esquema de fraude publicitario que apuntaba a los dispositivos de TV conectada (CTV).

A medida que las inversiones publicitarias en CTV continúan aumentando, DV y Roku reconocen la necesidad de un atento monitoreo constante y una acción rápida para contrarrestar los esquemas de fraude publicitario en evolución. A través de sus investigaciones conjuntas, las empresas tienen como objetivo identificar y frenar nuevos esquemas de fraude, preservando la confianza de los anunciantes y asegurando aún más la integridad del ecosistema publicitario de CTV.

Aprovechando la tecnología publicitaria patentada de Roku, el vanguardista Fraud Lab y las soluciones antifraude de DV , las investigaciones conjuntas identificarán y mitigarán de manera eficiente las actividades fraudulentas. Además, DV y Roku compartirán recursos tecnológicos para aumentar el impacto y el alcance de sus esfuerzos conjuntos.

«Combatir el fraude publicitario exige acción colectiva e innovación», dijo Mark Zagorski, director ejecutivo de DoubleVerify. «Nuestra exitosa asociación con Roku en SmokeScreen fue solo el comienzo. A medida que avanzamos, nuestros recursos combinados de datos y tecnología nos permitirán identificar y abordar amenazas emergentes, salvaguardando las inversiones de los anunciantes en el panorama de CTV en rápido crecimiento». 

“Nuestra tecnología publicitaria es fundamental para combatir la falsificación de dispositivos y aplicaciones”, dijo Adam Markey, director de gestión de productos, plataforma publicitaria en Roku. “Nuestra asociación con DV mejora nuestras capacidades colectivas para asegurar el ecosistema de publicidad de streaming de TV. Juntos, nos comprometemos a garantizar la transparencia, la responsabilidad y la confianza de los anunciantes y socios».

Los esfuerzos conjuntos de DV y Roku son vitales para abordar los desafíos que plantean los esquemas dinámicos de fraude publicitario que explotan las complejidades del ecosistema publicitario de CTV. La asociación se centrará en la supervisión, el análisis y la colaboración continuos para responder a las nuevas amenazas, asegurando que los anunciantes puedan confiar en la integridad de las ubicaciones de sus anuncios de CTV.

Este compromiso conjunto de investigar y mitigar el fraude en el ecosistema es solo un aspecto de la asociación de DV con Roku. DV y Roku tienen una relación de larga data en la que DV brinda información de calidad de manera más amplia, incluida la visibilidad y el tráfico no válido. Las soluciones DV también están integradas con la plataforma OneView de Roku, y las dos compañías planean expandir esa solución al conjunto completo de soluciones de calidad y rendimiento de DV.

Obten más información sobre la investigación conjunta de DV y Roku sobre SmokeScreen,  aquí

 

Categorías
Tendencia

WSO2 lanza el Programa Global de Aceleración de Startups

Las iniciativas seleccionadas podrán utilizar los servicios en la nube de WSO2 de forma gratuita durante 12 meses, además de acceso a expertos de WSO2

WSO2, líder en tecnología para la transformación digital, anunció el lanzamiento de su programa global de aceleración de startups. WSO2 for Startups tiene como objetivo ayudar a las empresas en etapa inicial que están desarrollando soluciones innovadoras en aplicaciones móviles o web a través del acceso a soluciones de marca, además de soporte por un tiempo determinado.

Las startups seleccionadas se beneficiarán del acceso al software Choreo, una suite de desarrollo de aplicaciones SaaS con herramientas de IA, y Asgardeo, una solución SaaS de gestión de acceso e identidad de clientes (CIAM) para la gestión de la seguridad, durante 12 meses (incluidos los créditos) junto con el soporte de un arquitecto sénior y el propio equipo de éxito del cliente de WSO2. Además, las empresas recibirán una cantidad de USD 2.100 durante tres meses como asignación de costos.

“Creemos que este es un excelente formato para incentivar el desarrollo de proyectos empresariales innovadores que puedan aprovechar al máximo las herramientas que ofrecemos al mercado. Tanto Choreo como Asgardeo, pero también Ballerina, nuestro lenguaje de programación de código abierto. Entendemos que hay muchas startups que pueden beneficiarse del ecosistema WSO2 de una manera rápida y objetiva”, dice Fernando Arditti, Vicepresidente y Gerente General de WSO2 en América Latina.

Qué startups pueden aplicar

Para ser consideradas elegibles, las nuevas empresas deben tener menos de dos años, menos de USD 10 millones en financiamiento y menos de USD 1 millón en ingresos recurrentes anuales. Las startups interesadas pueden obtener más información en https://wso2.com/landing/startups/,o registrarse enviando un correo electrónico a [email protected].Las entradas serán revisadas por el equipo de WSO2 dentro de tres o dos días hábiles.

 

Categorías
Educación Nacional Sociedad Universidades

Eligiendo la mejor preparatoria: potencializando el futuro de los jóvenes con Prepa Tecmilenio

/COMUNICAE/ Prepa Tecmilenio ofrece un plan de estudios integral para que los jóvenes descubran su propósito de vida y tengan las competencias para alcanzarlo y alcanzar el éxito profesional
La elección de la preparatoria para las hijas y los hijos es una decisión importante para los padres, ya que desean asegurar el mejor futuro para ellos.  Es crucial considerar diferentes opciones que maximicen su potencial y los preparen para el éxito en la educación superior y más allá. 

La etapa de la preparatoria es fundamental para el desarrollo académico y personal de los jóvenes. Durante este periodo, se definen aspectos clave de su personalidad, experimentan cambios psicológicos y adquieren hábitos esenciales para la vida adulta. Por tanto, la elección de la preparatoria adecuada se convierte en un factor determinante para su futuro.

En Prepa Tecmilenio, los estudiantes no solo se enfocan en lo académico, sino que desarrollan habilidades fundamentales para el mundo laboral y el éxito en la vida. Aprenden a pensar críticamente, resolver problemas, comunicarse efectivamente, trabajar en equipo, gestionar su tiempo y estudiar de forma autónoma. Estas habilidades son aplicables en diversas áreas, preparándolos para enfrentar desafíos y aprovechar oportunidades.

La institución también destaca por fomentar el desarrollo integral de los estudiantes. Además de las competencias académicas, se les brinda la oportunidad de forjar su identidad, mejorar la autoestima, establecer relaciones sociales significativas y aprender a interactuar con personas de diferentes culturas y contextos. La formación en liderazgo, creatividad, responsabilidad y resiliencia contribuye a su crecimiento personal.

Un aspecto clave de Prepa Tecmilenio es su enfoque en descubrir y potenciar las fortalezas de carácter de los jóvenes. Se les brinda un entorno propicio para vivir emociones positivas, desarrollar proyectos innovadores y poner sus habilidades al servicio de los demás, lo que los ayuda a convertirse en la mejor versión de sí mismos.

Prepa Tecmilenio apoya a sus estudiantes en el descubrimiento de su propósito de vida, ya que esto es esencial para alcanzar la felicidad y el éxito. Es por ello que se posiciona como una de las mejores opciones para aquellos jóvenes que buscan una educación de calidad en el nivel medio superior.

El éxito de los estudiantes se ve impulsado por el modelo de acompañamiento apreciativo que ofrece la institución a través del apoyo de mentores. Desde el inicio de su trayectoria académica, los jóvenes son acompañados por un mentor dedicados, quien los guía en la identificación de su propósito de vida y orienta sus objetivos académicos.

Además, Prepa Tecmilenio ofrece tres certificaciones profesionales que los estudiantes obtienen durante su estancia, brindándoles herramientas para destacar en el competitivo mercado laboral actual. Estas certificaciones abarcan Tecnología en Python, Design Thinking y Educación Financiera.

La elección de la preparatoria adecuada es crucial para la felicidad de los hijos. Al tomar esta decisión acertadamente, se les ayuda a desarrollar sus pasiones, generando mayor satisfacción y llevándolos a alcanzar sus metas con éxito en la vida. Prepa Tecmilenio ofrece un camino hacia el desarrollo integral de los jóvenes, preparándolos para un futuro brillante y lleno de oportunidades.
Fuente Comunicae

Categorías
Industria Automotriz Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Otras Industrias Programación Sector Energético

‘Del Sensor a la Nube’ alianza para revolucionar el futuro, dice Danfoss

/COMUNICAE/ Tecnología industrial para hacer eficientes los procesos avalada por Danfoss
‘Del Sensor a la Nube’, vuelve en este 2023 después del éxito alcanzado el año pasado, ahora en una edición mejorada para mostrar la eficiencia en los procesos industriales y llevarlos al siguiente nivel con el uso de las nuevas tecnologías. En conjunto con Wago, Balluff y Universal Robots -empresas con diferentes propuestas tecnológicas en el sector industrial- Danfoss  https://www.danfoss.com/es-mx/ anunció su participación en esta alianza para ofrecer a los usuarios una solución «llave en mano»  y acompañarlos en todos sus procesos productivos desde el diagnóstico hasta la implementación de herramientas, productos y servicios que ayuden a su productividad principalmente en las industrias alimenticia, textil, automotriz, petroquímica y gas, química, acerera, minera, retail y hospitalaria.

Con protocolos de comunicación mejorados, el evento presenta las mejores opciones para hacer mucho más eficientes los procesos, y escalar a mejoras continuas que contribuyen a la productividad, en el evento habrá demos totalmente funcionales y charlas magistrales donde expertos en el tema presentarán las mejores soluciones disponibles en el mercado nacional. Wago ofrece un abanico de soluciones de interconexión eléctrica adecuadas para cada aplicación, electrónica de interfaz y tecnologías de automatización de manera segura y libre de mantenimientos.

Balluff cuenta en su portafolio con una extensa oferta de productos de alta calidad como sensores y sistemas para la medición de posición, identificación, detección de objetos, monitoreo de medios de proceso y una cartera completa para el procesamiento industrial de imágenes. Además de la tecnología de redes y conectividad para una infraestructura de alto rendimiento. Universal Robots pone sobre la mesa brazos robóticos industriales de 6 ejes, seguros, flexibles y fáciles de usar. Los robots colaborativos ayudan a superar los problemas de capacidad y flexibilidad de producción, tanto para las pequeñas y medianas empresas como para las grandes multinacionales, son usados para optimizar y reestructurar los procesos de trabajo repetitivos o potencialmente peligrosos.  Es el fabricante e inventor de los robots colaborativos industriales conocidos como cobots.

‘Del Sensor a la Nube’ va más allá de un evento de presentación, busca ofrecer soluciones que automatizan y optimizan procesos industriales, algunas veces repetitivos.
Fuente Comunicae

Categorías
Entretenimiento Internacional Literatura

Sean XLG Mitchell lanza su nuevo libro ‘Afrospirituality’: fe nueva y moderna para los afrodescendientes

/COMUNICAE/ Se trata de un libro que divulga la fe para los afrodescendientes y que ha sido editado por ALB Book Publishing
La editorial ALB Book Publishing presenta un nuevo libro del activista de Hip-hop Sean XLG Mitchell. El libro ofrece una alternativa a la religión para la América Negra con el nuevo libro y práctica diaria «Afrospirituality».

Inspirada en la «Autobiografía de Malcolm X», la Afrospiritualidad es una fe centrada en África y culturalmente enriquecida, diseñada para abordar los problemas y necesidades de la comunidad negra y para empoderar a los negros en América y en todo el mundo.

«La mayoría de las razas tienen creencias basadas en la tradición, y la cultura que es la pieza central que une y moviliza a las masas de su pueblo. Yo utilicé esta fórmula para crear la fe», declaró Sean XLG Mitchell.

La «afroespiritualidad» está profundamente arraigada en principios y prácticas ancestrales, con una perspectiva moderna de atención plena que habla del avance de la fe en un mundo contemporáneo.

El autor, muy conocido en el ámbito del hip hop, afirma que ha leído más de 300 libros en los últimos 30 años y ha participado activamente en el trabajo con la comunidad negra. Además, es un antiguo diácono y ministro ordenado que ha estudiado la historia africana de eruditos como Asante, Akbar, Clarke, Ivan Van Sertima y muchos otros. La obra refleja una recopilación de su experiencia y dedicación.

«Creo que es importante que hagamos todo lo que podamos para contribuir a mejorar nuestras vidas y condiciones», afirma Mitchell. «No va a ocurrir de la noche a la mañana, pero no ocurrirá en absoluto si no hacemos nada por introducir los cambios necesarios para mejorar». La práctica se centra en el desarrollo de la cultura, un factor importante en la unidad de la mayoría de las razas de personas.

Sean añade: «nuestro periodo de esclavitud interrumpió nuestra continuidad cultural, lo que creó una división entre nuestro pueblo. Debemos trabajar juntos para recuperarla y reivindicarla si queremos avanzar desde donde estamos». La afroespiritualidad es una práctica cotidiana que muestra una correlación entre cultura y poder en todos los ámbitos de la vida, desde la educación hasta el crecimiento económico, centrándose en el autodesarrollo.

Sobre Sean XLG Mitchell
Sean XLG Mitchell es un historiador del Hip Hop, artista y activista. Es el primer rapero que gana un concurso nacional de música. Es un consumado artista de rap, activista de base y erudito. Como autoridad destacada en la experiencia afroamericana, Sean ha trabajado ampliamente en la comunidad negra. Es ex diácono y es el creador de Afrospirituality.

Sobre el libro
«Afrospirituality», de Sean XLG Mitchell, está disponible en Amazon.com en libro electrónico y tapa blanda (ISBN-13:979-8389330801).
Fuente Comunicae

Categorías
Economía Portada

GOBIERNO DE CALIDAD/ Formar líderes

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas.

Un sueño postergado en todas las universidades fue conformar líderes. Sin embargo, ahora es una tarea impostergable. No se trata de homologar competencias y trazar un mapa perfecto e inamovible, sino de generar herramientas de transformación que maximicen las habilidades profesionales. Se trata de cinco habilidades imprescindibles: auto conocimiento,  gestión de energía, focalización, construcción de círculos de influencia y elección de presentación.

El autoconocimiento se refiere a detectar las propias fortalezas y necesidades de desarrollo, así como de lo que realmente se disfruta hacer. Es útil obtener encuestas de 360 grados. Entonces es importante hacer coincidir la retroalimentación de los demás con la propia autorreflexión.

La gestión de energía es otra habilidad necesaria para desarrollar el liderazgo. Implica asegurarse de que se invierte tiempo en las cosas correctas. Es dar un paso atrás y evaluar lo que es importante para uno. Es como una «auditoría energética”.

Incluso, el estrés detecta un desajuste entre lo que quieres hacer y lo que realmente se hace.

Una tercera acción es enfocarse o realinear las acciones en los próximos seis meses para que coincidan con nuestras prioridades. Entonces, se debe elaborar una lista de áreas específicas de enfoque, con un límite de cinco áreas prioritarias.

Se debe comenzar con una prioridad no relacionada con el trabajo como una forma de garantizar un equilibrio personal más allá del trabajo.

Otra destreza vital en el liderazgo es construir un «círculo de influencia» para ayudarlo a identificar y aprovechar las oportunidades de desarrollo. Incluye maestros y compañeros de estudio y a nivel profesional implica a colegas y gerentes tanto dentro como fuera de su empresa, y aquellos que puedan ayudarlo a tener un impacto.

La quinta habilidad es la presentación. Es examinar detenidamente cómo el futuro profesionista se presenta a sí mismos y cuáles son sus puntos de vista en reuniones y eventos.

Conviene mirar todo desde el punto de vista de otra persona. Hacer esto requiere intencionalidad. Antes de cualquier reunión, hacer una lluvia de ideas sobre las preguntas que se le pueden hacer y preparar las respuestas.

En suma: un líder no nace, se hace. Y las universidades deben enfocarse ahora a que los profesionistas del mañana tengan las herramientas para solucionar problemas que aín desconocemos. También deberán generarse habilidades para influir en sus equipos de trabajo y catapultar las habilidades de los otros.

Categorías
Sin categoría

Toño Pérez aliado de lujo de Claudia Sheinbaum

 

*Opinión*

Por Josué Ramírez.

Dicen que para llegar a lo alto primero tienes que creértela y luego todo se dará por consecuencia, en Jalisco hay alguien que opera y actúa como candidato a gobernador, ese es Antonio Pérez Garibay, el morenista que viene empujando fuerte para lograr el respaldo de los jaliscienses que están ansiados de que llegue un cambio.

Antonio Pérez Garibay, esta consiente que Jalisco no será un territorio fácil de ganar, ni para él ni para Claudia Sheinbaum sino se hace antes un trabajo de territorio y un esfuerzo extra, por ello es el único de todos los morenistas jaliscienses que ya entendió y se esta esforzando por impulsar sin grillas el movimiento de la 4T en la tierra donde manda Enrique Alfaro.

Mientras la dirigencia estatal de Morena a cargo de Katia Castillo Lozano se ve lenta, el legislador federal se adelanta y no dejar morir el movimiento que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, hace recorridos a ras de tierra pero principalmente organiza las bienvenidas para Claudia Sheinbaum cuando visita su estado y así no darles de que hablar a sus opositores que están pendientes a detectar el mínimo error para atacar y volver ese momento tendencia nacional.

En la reciente gira por Colima, Sheinbaum hizo una escala en Jalisco y el encargado de recibirla para que se sintiera como en casa fue Toño Pérez junto con parte de su estructura territorial, además la acompaño en todo el viaje de ida y de regreso.

Claudia Sheinbaum se le ve contenta y cómoda a lado del papa del Checo Pérez e incluso antes de irse de Jalisco, dijo.

“Estoy aquí con Toño Pérez Garibay que nos acompaño hasta Colima de ida y vuelta por la nueva carretera que inauguro hace poco nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador y estamos caminando aquí en Jalisco y en todo el país”.

Toño Pérez desde un principio entendió que si comienza un debate entre sus compañeros de partido, no sólo los dañará a ellos sino afectará a todo el movimiento, por ello en vez de lanzar ataques contra el gobernador o contra sus opositores está concentrado en apoyar a Claudia Sheinbaum en su búsqueda por ser la abanderada de Morena en el 2024.

Hoy Claudia Sheinbaum es la primera aspirante que concluye su recorrido por todo el país, en esta etapa del proceso interno de Morena y llega como la mejor posicionada, teniendo como aliados a personajes como Toño Pérez, un mexicano que siempre le ha apostado a su tierra y que conoce las necesidades de su pueblo.

Toño Pérez surge como un empresario respetado que se hizo de su patrimonio de manera honesta y transparente, por eso y más Claudia Sheinbaum camina a su lado y le gusta la idea de que sea Toño el próximo gobernador de Jalisco.

 

 

Categorías
Economía Portada

ECOMMERCE/ Antídotos contra ciberdelitos

Por Carlos O’Rian Herrera, CSO de Fira on Live, empresa de streaming shopping con presencia en 11 países.

El Ecommerce presenta un gran reto: la lucha contra la ciberdelincuencia. Y la prevención a través de la educación a los usuarios es uno de los métodos más efectivos para evitar ilícitos. Enlisto algunos de los más comunes y la manera de evitarlos.

‘Phishing’. En el phishing, los ciberdelincuentes utilizan ingeniería social, un conjunto de técnicas de manipulación para engañar a los usuarios,  y se hacen pasar por fuentes legítimas, como bancos e instituciones gubernamentales, para obtener credenciales, contraseñas e información financiera. Su objetivo es robar información personal o infectar con software malicioso los dispositivos del usuario. El ataque puede ocurrir a través de correos electrónicos, redes sociales, sitios web falsos e incluso mensajes SMS.

Pero existen medidas para detectar y protegerse del phishing: Inspeccionar el sitio web, correo electrónico o SMS en busca de errores ortográficos y nombres que parezcan engañosos. Los ciberdelincuentes suelen falsificar la apariencia de las páginas web para simular legitimidad a primera vista. También es muy común que los titulares utilizados por los ciberdelincuentes utilicen llamados a la acción como “¡Urgente!” o “¡Importante!”.

No se deben abrir correos electrónicos, archivos adjuntos o enlaces sospechosos, sobre todo de remitentes desconocidos. Se recomienda tener mayor cuidado cuando el mensaje está relacionado con cuentas bancarias.

‘Call spoofing’. Es un tipo de suplantación de identidad que consiste en hacerse pasar por una persona o institución de confianza a través de una llamada telefónica. Su objetivo es engañar a los usuarios para obtener información personal. Estas llamadas pueden utilizarse para una variedad de fines, como el robo de información, el chantaje o la venta de productos o servicios no deseados.

Es recomendable colgar la llamada inmediatamente y marcar a los números oficiales de las cuentas bancarias para reportar cualquier posible anomalía.

Robo de cuentas. Es una de las estafas que más creció en los últimos meses. Los ciberdelincuentes suelen solicitar dinero por medio de las cuentas de WhatsApp, Facebook e incluso Instagram, haciéndose pasar por los dueños de esos perfiles. Para protegerse de este tipo de fraude, se recomienda activar la autenticación en dos pasos con el fin de confirmar el inicio de sesión a través de un correo electrónico o mensaje de texto. Además, es importante utilizar contraseñas seguras y únicas para cada cuenta, las cuales deben actualizarse con cierta frecuencia.

Sorteos o premios falsos. Son un tipo de estafa digital muy común en redes sociales. En este caso, los ciberdelincuentes se aprovechan de temáticas y días festivos, como el Día de las Madres o San Valentín, para engañar a los usuarios con supuestos regalos. En este tipo de estafas es común que se solicite información personal de la víctima, como nombre, dirección y teléfono. Para evitarlo, es importante verificar la reputación de quien, supuestamente, otorga el premio.

En México se pueden denunciar los ilícitos a la cuenta de Twitter @CNAC_ GN y al correo electrónico [email protected]

Categorías
Economía Portada

ABANICO/ El intérprete de los sueños

Por Ivette Estrada

Hay oficios olvidados, como los escritores de cartas de amor porque el WhatsApp sustituyó a las palomas mensajeras y las palabras hoy las suplantan caritas insulsas con corazones. Emojis en lugar de la recreación minuciosa de los significados que damos a personas y acciones. Sin embargo, existe una labor que muchos buscan de manera discreta o abierta y sin rubores: los intérpretes de sueños.

Desde siempre, los sueños nos conducen a una realidad distinta a la que se acota al mundo tridimensional donde sólo se puede aprehender lo existente a través de cinco sentidos. Pero intuitivamente sabemos que hay más verdades develadas bajo los párpados.

Entonces resulta muy atrayente decodificar los mensajes de los sueños. El rico panorama onírico está lleno de simbolismos y hay quienes osan simplificar todo con una lista de objetos y significados ilógicos y muchas veces funestos. Incluso, en el mercado existe un mítico Libro de los sueños, lleno de ambigüedades y verdades torcidas.

“Soñar que se te cae un diente implica una muerte inminente” y más sentencias fundamentadas como éstas.

¿Por qué buscamos quien interprete nuestro mundo más íntimo y secreto?

Por la misma razón por la que acudimos ciegamente al médico para que nos “cure” de una dolencia sin atrevernos a escrudiñar el nexo entre hábitos y síntomas y tomar sin miramientos lo que se prescribe en una receta.

¿De verdad nos curará esto?, ¿por qué no nos hacemos responsables de algo tan trascendental de nuestra propia salud y bienestar?, ¡por qué otro tiene un poder tan grande sobre nosotros? Porque evadimos la responsabilidad del propio cuerpo. Lo mismo ocurre con nuestra realidad emocional y subconsciente: la evadimos y buscamos a otro que interprete.

Si. A un ajeno, a veces desconocido, le damos las llaves de nuestro reino interior. Le ofrecemos el poder sin más.

En el Antiguo Testamentos los sueños aparecen como una voz de Dios. Tal es la trascendencia de ellos. Y del manejo inescrupuloso de ellos habla en el Génesis, cuando José revela descuidadamente un sueño y por ello termina vendido como esclavo.

El mensaje es imple: toda la riqueza de tu mundo interior sólo es un mensaje para ti. No debes inmiscuir a nadie más en la interpretación. Te convertirías en su esclavo. Estarías a merced de su palabra y decodificación.

Entonces, ¿el sueño es una bruma imprecisa y carente de significados? No. Es una elaborada metáfora de un mensaje que sólo el marco referencial propio puede interpretar y aprovechar. Un sueño es sinónimo de inquietud, anhelos, respuestas y aprendizaje. El crisol inmenso de posibilidades.

Las experiencias, credos, valores, expectativas y discernimiento propios son los únicos que pueden revelar significados y trascendencia de un sueño, vida paralela a nuestra realidad diurna o “despierta”. El subconsciente tiene mucho que decir todavía.

Categorías
Nacional Portada

Urge Ricardo Monreal a fortalecer a la clase media para un México igualitario

Ricardo Monreal sostuvo qué es necesario fortalecer a la clase media para evitar que la polarización, la discriminación y el contraste entre las clases sociales divida a las y los mexicanos y genere abismos en la convivencia.

Al encabezar una asamblea informativa en Huixquilucan, Estado de México, el político zacatecano aseguró que cree en la clase media, porque pertenece a ella gracias a la cultura del esfuerzo.

Por ello, manifestó su deseo de que México se convierta en una sociedad de clases medias donde la educación, el trabajo y el respeto a la ley, sitúen a todos en igualdad.

“Hay que fortalecer a la clase media. Hay que exigir que nuestros hijos que provienen de familia humilde tengan acceso a posiciones de Poder para que no dependan de la recomendación de los poderosos, para que puedan buscar un trabajo digno, bien pagado y establecer con su familia una posición más cómoda que la que nuestros padres nos ofrecieron”, enfatizó.

Monreal denunció que la contienda para definir al coordinador de la Defensa de la Cuarta Transformación es desigual, ya que él no cuenta con recursos, publicidad de dispendio, ni el apoyo de gobernadores o la estructura del gobierno.

Mencionó que no dejará solo al presidente Andrés Manuel López Obrador y continuará su lucha para que siga la Cuarta Transformación en el gobierno, para que las cosas sean mejores y porque es el más preparado de los aspirantes.

“Nosotros vamos a continuar, porque la travesía que iniciamos en 2018 todavía le falta cumplir con algunas metas que nos propusimos. Todavía falta resolver de fondo el tema de la seguridad, falta resolver el tema del campo y de los apoyos a campesinos que es de justicia, todavía falta el cuidado al medio ambiente con mayor fortaleza y decisión del gobierno”, indicó.

Ricardo Monreal manifestó su deseo de que haya una renovación política donde los jóvenes y las mujeres empujen fuerte, para suceder a la clase política actual.

Pidió el respaldo de los militantes de su partido en Huixquilucan para que en la encuesta que realizará su partido en agosto, manifiesten el apoyo a su proyecto.

Aseguró que, de ser elegido, reforzará la política social del presidente Andrés Manuel López Obrador, agregando más recursos públicos para apoyar a la gente que más lo necesita.

Además, adelantó que mantendrá la separación del Poder Económico del político y vamos, dijo, a tener mayor respaldo para los campesinos de México, porque el “campo es la solución, no es problema”.