Categorías
CDMX

Ganaremos la ciudad con un proyecto de futuro, no con populismo electoral: PAN CDMX

– La voz de la sociedad, académicos y expertos son parte de la base de un proyecto ganador; solo escuchando construiremos la CDMX que merecemos: Atayde.

– Congregan Foros “FUTURO CDMX” a reconocidos líderes, especialistas y expertos en temas de Mujeres, Seguridad, Salud, Movilidad, Economía, Medio Ambiente y Política Social.

La construcción del proyecto de ciudad que el PAN en la CDMX impulsará en 2024, debe tener como protagonista la voz de la sociedad, de los académicos, de los expertos y de toda la comunidad, porque solo así se podrá responder a la confianza y la exigencia de las y los ciudadanos, afirmó Andrés Atayde Rubiolo, Presidente del PAN CDMX durante los Foros “FUTURO CDMX”.

Durante los dos días, representantes de la sociedad civil organizada, académicos, activistas, servidores públicos, líderes sindicales y expertos compartieron diagnósticos, puntos de vista y propuestas sobre 7 temas: Políticas para las Mujeres, Seguridad y Justicia, Complejidad Económica, Política Social, Movilidad Sostenible, Medio Ambiente y, Seguridad Social y Salud.

En la sede del PAN capitalino, se dieron cita personalidades como la Senadora Kenia López Rabadán; los Alcaldes Lía Limón y Santiago Taboada; Francisco Rivas, Director General del Observatorio Nacional Ciudadano; José Luis Beato González, Consejero Nacional de Coparmex; el catedrático Félix Vélez Fernández Varela; Gonzalo Hernández Licona, Ex Director General de Evaluación y Monitoreo de la Secretaría de Desarrollo Social y Fernando Espino Arévalo, Representante Sindical del STC-Metro.

Así como la Dip. Ana Teresa Aranda Orozco; Roberto Gil Zuarth, exconsejero electoral y ex subsecretario de la Secretaría de Gobernación; el Doctor en Derecho Jorge Alberto Lara Rivera; la Maestra en Derecho y Doctora en Derechos Humanos, Patricia Olamendi Torres; Maestra en Estudios de Género, Georgina Cárdenas; la Activista y comunicóloga, Alessandra Rojo de la Vega; la Maestra en Derecho Constitucional y Derechos Humanos, Flor Rodríguez; José Luis Luege Tamargo, Ex Director de CONAGUA.

También, Paulina Amozurrutia Navarro, Activista Fundadora de la Unión Mujer, Seamos Héroes y Educación con Rumbo; Éctor Jaime Ramírez Barba, Ex Diputado Federal y miembro del Consejo Consultivo de la Asociación Mexicana de Cirugía General A.C.; Jorge Baruch Díaz Ramírez, Maestro en Ciencias de la Salud en Epidemiología; Kenji López Cuevas, presidente de la Fundación Cáncer Warriors de México; Francisco Javier Magos Vázquez, Director General de Servicios de Salud de la Secretaría de Salud de Guanajuato; Gustavo Adolfo Merino Juárez, Líder de la Unidad de Políticas Públicas del Institute for Obesity Research del Tecnológico de Monterrey;

Además del Diputado por Nuevo León, Luis Susarrey Flores; el Doctor en Economía, Roberto Remes Tello de Meneses; Mario Arturo Romero Escalante, Director de la Policía Municipal de Mérida; Berenice Pérez Campos, Integrante de la Red de Mujeres en Movimiento de México; Perla Castañeda, Investigadora de la Movilidad Peatonal; Mauricio Zenteno Casas, Especialista en Riesgos ante Desastres por el Cambio Climático; Israel Hurtado Acosta, Fundador de la Asociación Mexicana de Hidrógeno y Movilidad Sostenible; Rodrigo Chamerry Romero, experto en Prácticas en el uso sustentable de la Energía.

José Antonio Salazar Andreu, Maestro en Economía Política, Economía Aplicada y en Derecho Económico; Adriana Hernández Hortiales, Maestra en Finanzas; Carolina Gómez Vinales, Miembro de la Sociedad Mexicana de Salud Pública y Alma Patricia Bucio, Miembro Activo del Colegio de Ingenieros Ambientales de México.

Al insistir que el objetivo de los foros es generar la más amplia participación ciudadana, para así tener un proyecto potente, viable e incluyente, el líder del PAN convocó a todas y todos los interesados en la construcción del proyecto “FUTURO CDMX” a enviar sus propuestas e ideas a través del sitio: www.futuro.pancdmx.org.mx

Finalmente, al clausurar los Foros “FUTURO CDMX” Andrés Atayde celebró que el electorado de la ciudad sea “bastante exigente y sofisticado”, por eso es necesario llevar a la madre de todas las batallas, un proyecto de ciudad que responda a la confianza y expectativas de la ciudadanía.

“En el PAN CDMX vamos a dar el todo por el todo en la madre de todas las batallas, nos moriremos en la raya para convencer, no con populismo electoral, con una propuesta seria, fiscalmente viable, realizable en salud, economía, medio ambiente, seguridad, procuración de justicia en tantos temas en los que, quienes llevamos tiempo viviendo en esta ciudad, sabemos, hay muchísimo por hacer”.

Estos foros, afirmó Atayde, son el principio de más actividades para recabar ideas y propuestas de todas y todos “aunque no necesariamente sean panistas, aunque no necesariamente voten por nosotros, porque solamente así podremos hacer realidad este proyecto que es de todas y de todos”.

Cuando se gobierna, agregó “no se gobierna solo para los que votan por ti, se gobierna para todas y para todos, incluyendo a quienes no votan por ti y yo creo que, ese es el principal error de los que hoy gobiernan, solamente ven por los que piensan como el gobierno y por eso, en su ecuación hay puras restas; nosotros tenemos que sumar y seguir escuchando, por eso nuestro rol hoy, es escuchar y permitir que el protagonismo y la voz sea de quienes verdaderamente saben. De eso se trata FUTURO CDMX, de eso se trata seguir demostrando que en la CDMX sí hay de otra”, concluyó.

Categorías
Economía Portada

Persiguen quejas e inexperiencia a empresario que busca proveer de más de 2 mil vehículos al gobierno federal

El empresario Pedro Pidal Gutiérrez está en búsqueda de obtener una importante licitación de las fuerzas de seguridad, que implica la adquisición de dos mil 285 vehículos, divididos en tres partidas, con un costo inicial de mil millones de pesos, según confirmaron fuentes internas, a pesar de su limitada experiencia en este tipo de proyectos, y su historial que incluye quejas y problemas relacionados con sus servicios y productos.

El concurso en el que pretendería participar es la licitación pública internacional identificada con el número LA-07-110-007000999-T-564-2023 con la que serán adquiridos mil 279 camiones de 6.5 toneladas, 30 camiones estacas y 976 camionetas pickup doble cabina 4×4.

Además de empresas mexicanas, en este procedimiento de carácter internacional, podrán participar interesados en Estados Unidos, Canadá, Colombia, Chile, Israel, Reino Unido, la Unión Europea y Japón.

De acuerdo con el calendario, los ofertantes deberán presentar sus propuestas técnicas y económicas el 23 de agosto de 2023 y el 12 de septiembre se emitirá el fallo. Mientras que la fecha estimada del inicio del contrato está estipulada para el 27 de septiembre de 2023.

Pidal Gutiérrez es accionista de al menos 32 empresas, dedicadas principalmente a la venta de vehículos, señalan datos del Registro Público del Comercio. En las compañías en las que figura como accionista, también participan su hijo Pedro Pidal de Murga, Ana Isabel de Murga Zunzunegui, además de María del Mar Orrantia Coppel.

Siete de estas compañías han recibido en los últimos años al menos 40 quejas de clientes en la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Se trata de Auto Comercial Santa Fe, Chevsantafe, Tres Ríos Motors Auto Comercial Polanco, CBGMC Santa Fe, Automobile Santa Fe y Automotriz Tula de Allende.

Aunque cuenta con contratos públicos estatales obtenidos a través de tres de sus sociedades, los mismos han sido objeto de críticas por presuntamente derivarse de procedimientos poco transparentes y donde el único participante serían sus compañías, esto, aunque se trataba de licitaciones públicas.

No obstante, el empresario se prepararía para presentar su propuesta en el proceso de licitación con la sociedad Auto Comercial Santa Fe. Constituida en 2016 en la Ciudad de México, esta compañía tiene en su haber un par de contratos públicos, también de carácter local. Entre ellos uno de julio de 2021 en el que le vendió a una Fiscalía estatal siete vehículos por 5.3 millones de pesos, en virtud de que ninguna otra empresa presentó propuesta, esto, pese a que se trató de una Licitación.

Categorías
ESTADOS Portada

Cae sujeto que electrocutaba a niña en centro de rehabilitación en Jalisco

Agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco detuvieron a Jonathan Rafael “N”, tras dar descargas eléctricas en contra de una niña, de 11 años de edad, en un centro de rehabilitación en el municipio de Tonalá, Jalisco.

El sujeto de 29 años de edad fue detenido en un inmueble ubicado en la Zona Industrial de Guadalajara, tras realizarse una denuncia por el delito de maltrato infantil y lesiones agravadas en contra de una menor de edad.

De acuerdo con el informe de las autoridades, el sujeto rociaba con alcohol a la víctima para darle descargas eléctricas, en el interior de un centro de rehabilitación ubicado en la colonia Santa Isabel, lo que provocó heridas en la menor de edad.

El detenido fue remitido ante un Juez Segundo de Control, el cual definirá su situación legal en los próximos días.

Categorías
CDMX Portada

Rescatan a hombre que cayó en subestación eléctrica en alcaldía Benito Juárez

Los servicios de emergencia de la Ciudad de México, respondieron a una angustiosa llamada de auxilio en la alcaldía Benito Juárez, donde un hombre cayó en una subestación eléctrica.

El incidente ocurrió en el complejo departamental Torres Chimalistac, ubicado en la colonia Copilco Universidad, a donde acudieron los bomberos para cortar el suministro eléctrico y garantizar el la seguridad del rescate.

La víctima de 42 años sufrió quemaduras en todo su cuerpo, sin embargo, los bomberos llevaron a cabo arduas maniobras para ponerlo a salvo.

El Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) estuvo preparado para recibir al afectado, brindándole atención médica inmediata.

Una vez estabilizado, el hombre fue trasladado al hospital Rubén Leñero en la alcaldía Miguel Hidalgo, donde continuará recibiendo la atención necesaria para su pronta recuperación.

Las autoridades de la Comisión Federal de Electricidad y de Protección Civil de la alcaldía Coyoacán se encuentran en el lugar para investigar las circunstancias que llevaron a este lamentable accidente y garantizar la seguridad de la comunidad en el futuro.

La zona ha sido acordonada para facilitar la investigación y evitar riesgos adicionales.

Categorías
CDMX Portada

‘La Mataviejitas’, hospitalizada tras sufrir una caída en prisión

Juana Barraza, conocida como ‘La Mataviejitas’, fue internada en el Hospital de Xoco de la Ciudad de México luego de sufrir una caída dentro del penal de Santa Martha Acatitla, el pasado domingo.

Según informes, debido a la caída, Juana Barraza sufrió una fractura en el fémur, lo que llevó a su hospitalización. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina está a cargo del dispositivo de seguridad que la acompaña durante su estancia en el hospital.

La mujer, que cumple una sentencia de 759 años de cárcel, fue condenada por el asesinato de 16 personas. Bajo el disfraz de una enfermera y trabajadora social, cometió los asesinatos principalmente de mujeres adultas mayores, lo que le valió el apodo de ‘la Mataviejitas’.

El caso de ‘la Mataviejitas’ se convirtió en uno de los más impactantes y notorios en la historia criminal de México, y su internación en el hospital pone nuevamente en el foco de atención a este escalofriante capítulo de la justicia del país.

Categorías
Nacional Portada

Empresas de precursores químicos en la mira del Comité contra el fentanilo

El reciente Comité Trilateral contra el fentanilo, conformado por México, Estados Unidos y Canadá, se comprometió a formar un equipo especializado para supervisar y prevenir que los narcotraficantes utilicen empresas legales para el transporte de precursores químicos, anunció la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez.

Durante la conferencia matutina de AMLO desde Palacio Nacional, la titular de Seguridad explicó que los esfuerzos de supervisión se fortalecerán en los puertos y fronteras, con el objetivo principal de debilitar la fortaleza financiera de los grupos delictivos, durante su balance de los compromisos logrados tras las reuniones con los representantes de los países del norte.

“Se pactó incrementar y robustecer las acciones para interrumpir las cadenas de suministro a través de la supervisión, inspección y control de puertos y fronteras”, afirmó.

Adicionalmente, reveló que se acordó la formación de un equipo de trabajo para prevenir que los narcotraficantes de drogas sintéticas utilicen empresas legalmente establecidas para sus propósitos ilícitos, y que se intensificará la regulación del etiquetado de carga y transporte de precursores químicos.

La Secretaria de Seguridad subrayó que la segunda reunión del Comité se celebró en un clima de cooperación, confianza y fraternidad, en el que se reafirmó la disposición de México para abordar los desafíos comunes de la región.

Asimismo, señaló que se destacó la prioridad de México en la pacificación del país y la implementación de nuevos acuerdos para incrementar la seguridad en aspectos tanto de narcotráfico como de migración.

“Debe quedar muy claro que en términos de seguridad, no hay fronteras ni territorios para la impunidad. Los miembros de las tres delegaciones estuvimos de acuerdo en reforzar la política preventiva para evitar el tráfico y consumo de drogas”, concluyó Rodríguez.

Categorías
Nacional Portada

“Fueron montajes”: AMLO desmiente asalto masivo en autopista Orizaba-Puebla

Este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador y la secretaria de Seguridad Pública (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, negaron que hubiera ocurrido un asalto masivo a 300 automovilistas en la autopista Orizaba-Puebla, a la altura de Cumbres de Maltrata, luego de que el caso se hizo viral desde el lunes 24 de julio a través de redes sociales.

Durante su conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, el mandatario afirmó que se trataba de “montajes” y que la información fue falsa, lo más probable como ataques para desestabilizar su gobierno.

“Se enteraron de unos bloqueos de carreteras para asaltar en Veracruz, es que estuvo muy difundido, fíjense que tenemos información que no fueron ciertos. Que fueron montajes, que no se dieron, sin embargo, hubo una difusión, por eso les pregunté en todas las redes y el informe que tenemos es que no se asaltó de esa manera masivamente”, aseguró el titular del Poder Ejecutivo.

Por su parte, Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad, también presente en la “mañanera”, apoyo al presidente y reafirmó que la noticia de que se cerró una carretera para asaltar a casi 300 vehículos particulares y camiones de carga fue falsa.

“El gobernador sacó una aclaración en sus redes sociales para decir que ahí donde se estaban dando las noticias de asaltos a 300 automovilistas fue falso. Hay que decir que hablaban sobre las carreteras que están en Veracruz y que van hacia Puebla, eso fue falso”, aseguró.

La secretaria también aprovechó la oportunidad para aclarar que, en realidad, hubo una quema de vehículos en otra parte de Veracruz.

Este incidente estuvo relacionado con organizaciones sociales, y según Rodríguez, “están bien identificados los que ocasionaron este delito“.

Además reveló que las fuerzas de seguridad respondieron al supuesto asalto, incluso mediante sobrevuelos, pero no encontraron evidencia de conflicto.

Cabe recordar que este martes 25 de julio la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado de Veracruz ya había desmentido el presunto asalto masivo en la carretera Orizaba-Puebla, a la altura de Cumbres de Maltrata, en Veracruz, como trascendió el lunes en redes sociales.

A través de un comunicado, la dependencia explicó que la Guardia Nacional (GN) acudió al lugar al momento del reporte y se percató de que el hecho era falso, inclusive que los automóviles circulaban con normalidad.

Categorías
Economía Portada

Tips para una rutina de belleza ecológica para cuidarte a ti y al planeta

En los últimos años, la conciencia sobre la importancia de cuidar el medio ambiente ha ido en aumento. Esto ha llevado a muchas personas a buscar alternativas más sostenibles y amigables con la naturaleza en todas las áreas de su vida, incluyendo la belleza. Si estás interesado en adoptar una rutina de belleza ecológica, estás dando un paso significativo hacia un estilo de vida más sostenible. A continuación, los expertos de Bam Boo! Lifestyle, empresa creadora de productos naturales y amigables con el medio ambiente nos dan algunos consejos para lograrlo.

Simplifica tu rutina: El primer paso para una rutina de belleza ecológica es simplificar. Revisa tus productos y deshazte de aquellos que no utilizas o que contienen ingredientes dañinos para el medio ambiente. Opta por productos multifuncionales que reduzcan la cantidad de productos que necesitas y, a su vez, disminuyan los residuos generados.

Elige productos naturales y orgánicos: Cuando busques nuevos productos, asegúrate de elegir aquellos que sean naturales y orgánicos, como los shampoos, exfoliantes y cremas humectantes de Bam Boo! Lifestyle, que además dejarán tu pelo y piel más radiantes que nunca.

Por ejemplo, el shampoo sólido de Bam Boo! Lifestyle hecho con 100% sin agua y con ingredientes naturales que harán lucir tu cabello saludable, además de ser un producto 100% libre de plástico de un solo uso.

Y, por otro lado, evita los productos que contienen ingredientes sintéticos, como parabenos, ftalatos y fragancias artificiales, ya que estos pueden ser perjudiciales tanto para tu piel como para el medio ambiente.

Reduce el uso de plástico: El plástico es uno de los mayores contaminantes del planeta. Busca alternativas de embalaje y envases que sean biodegradables o reciclables. Opta por productos envasados en vidrio, papel o cartón. Además, considera utilizar productos sólidos, como barras de shampoo y acondicionador, en lugar de versiones líquidas en botellas de plástico.

Apoya marcas sostenibles: Investiga y busca marcas de belleza que se comprometan con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente. Busca certificaciones como orgánico, libre de crueldad animal o envases reciclables. Al apoyar a estas marcas, estás fomentando prácticas más respetuosas con el planeta y alentando a otras empresas a seguir su ejemplo.

Recicla y reutiliza: No olvides reciclar los envases de tus productos de belleza una vez que los hayas terminado. Asegúrate de separar correctamente los materiales y depositarlos en los contenedores adecuados. Además, considera la posibilidad de reutilizar envases o convertirlos en otros usos, como almacenamiento de pequeños accesorios o como macetas para plantas.

Adoptar una rutina de belleza ecológica es una manera increíble de cuidarte a ti mismo/a y al planeta al mismo tiempo. ¡Recuerda que cada pequeña acción cuenta y que puedes marcar la diferencia con tus elecciones diarias!

Categorías
Alcaldías

Se expanden ‘ Puntos Violeta’ de Miguel Hidalgo a Tlalpan

Con el objetivo de ofrecer más espacios seguros para las mujeres en la Ciudad de México, la estrategia circular de protección a mujeres víctimas de violencia “Puntos Violeta”, implementada por la alcaldía Miguel Hidalgo, ahora se expandió a la alcaldía de Tlalpan.

El alcalde Mauricio Tabe sostuvo que la expansión de esta política pública es una muestra de cómo los gobiernos pueden unirse por una causa y compartir experiencias de gobierno en beneficio de un sector y así visibilizar los casos de violencia que sufren las mujeres para actuar en consecuencia.

“El problema es común en toda la Ciudad y en todas las alcaldías, tenemos que entrarle juntos y la verdad es que eso estamos haciendo y por eso creemos que esto debe continuar para que estas acciones que hoy inician, se profundicen y tengan mucho mejores resultados”, expresó.

Por su parte, la alcaldesa de Tlalpan, Alfa González, consideró que la violencia que viven las mujeres en la Ciudad de México y el país, obliga a todas y todos a unir voces, sumar esfuerzos y replicar estrategias exitosas para así combatir la impunidad y violencia que ellas padecen.

“Hoy Tlalpan se suma a la exitosa estrategia de Puntos Violeta, porque necesitamos más, necesitamos de todas y todos para frenar la violencia e impunidad que rodea los delitos cometidos en contra de mujeres, niñas y adolescentes de nuestro país”, enfatizó.

Los Puntos Violeta fueron implementados por primera ocasión por el gobierno del alcalde Mauricio Tabe, quien sumó también al sector restaurantero y cines ubicados en Miguel Hidalgo.

Este programa también se extendió a las alcaldías de Benito Juárez y Álvaro Obregón; además de otros municipios del país como Boca del Río, Veracruz; Solidaridad, Quintana Roo; Cuernavaca, Cuernavaca, y Atizapán de Zaragoza.

Categorías
ESTADOS Portada

Detienen a encargado de centro de rehabilitación de Jalisco donde quemaron a menor

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Jalisco (FGJE) reveló que ya detuvieron al hombre encargado del centro de rehabilitación donde se quemó y se dieron descargas eléctricas a una niña de 11 años de edad.

Jonathan Rafael “N”, de 29 años, fungía como encargado de “Casa de Vida Camino a la Fortaleza”, ubicado en la colonia Santa Isabel, en Tonalá, Jalisco, donde la menor de edad se encontraba recluida.

El Ministerio Público señaló al hombre por los delitos de maltrato infantil y lesiones calificadas, por lo que se solicitó y se cumplimentó una orden de aprehensión en su contra.

El exencargado fue detenido en la Zona Industrial de Guadalajara y fue puesto a disposición del Juez Segundo de Control Especializado en Materia Penal del Primer Distrito Judicial del Estado de Jalisco, quien definirá su situación legal.

En julio de 2022, la menor fue rociada con alcohol y se le realizaron descargas eléctricas supuestamente por “un método disciplinario”, situación que le causó quemaduras en el 13 por ciento su cuerpo.