Categorías
CIUDAD DE MEXICO Construcción y Materiales Estado de México Franquicias Industria Minera Innovación Tecnológica Internacional Nacional

Siovalve presenta una línea revolucionaria de válvulas de compuerta, válvulas de bola y válvulas de globo

/COMUNICAE/ Siovalve, la empresa líder en el diseño y fabricación de válvulas, ha anunciado hoy el lanzamiento de su línea innovadora de válvulas de compuerta, válvulas de bola y válvulas de globo. Estos productos recién diseñados prometen aportar mayor eficiencia y seguridad a una amplia gama de aplicaciones industriales

Las Válvulas de Compuerta de Siovalve, con su miembro de cierre que se mueve en la dirección vertical de la línea central del pasaje, están diseñada para un servicio completamente abierto o completamente cerrado. Estas válvulas se utilizan como válvulas de aislamiento y no deben usarse como válvulas de control o regulación.

Las Válvulas de Bola de Siovalve, las válvulas de control de flujo más utilizadas en el mercado, son reconocidas por su eficiencia en el control de fluidos bajo alta presión. Su diseño robusto permite un cierre rápido, minimizando las fugas y maximizando la seguridad del sistema.

Las Válvulas de Globo de Siovalve destacan por su capacidad para regular el flujo de fluidos con precisión y durabilidad. Este diseño innovador garantiza un control superior, una mayor resistencia al desgaste y un ahorro significativo en los costos de mantenimiento.

Además de estos productos de vanguardia, Siovalve se enorgullece de producir válvulas de retención de la más alta calidad. Comúnmente conocidas como válvulas unidireccionales, las válvulas de retención desempeñan un papel crucial en el bloqueo del flujo inverso y en la protección de compresores y bombas. Tienen un uso extensivo en diversas industrias, incluyendo gas natural, minería y aplicaciones municipales de agua.

«En Siovalve, nuestra misión es ofrecer los productos más avanzados y seguros en la industria de válvulas», afirmó el Director General de Siovalve. «Nuestras nuevas válvulas de compuerta, de bola y de globo son una prueba de nuestro compromiso con la innovación y la excelencia. Estamos seguros de que estos productos permitirán a nuestros clientes mejorar la eficiencia y seguridad en sus operaciones».

La nueva línea de productos de Siovalve ya está disponible en todo México y se espera que haga una diferencia significativa en los sistemas de control de fluidos en diversos sectores, como petróleo y gas, química, energía y minería.

Acerca de Siovalve

Siovalve es líder en la industria de las válvulas, con sede en Zhejiang, China. La empresa está dedicada al diseño, producción y distribución de válvulas de alta calidad para una amplia gama de aplicaciones industriales. Con su amplia gama de válvulas de compuerta, válvulas de bola, válvulas globo y válvulas de retención, Siovalve continúa liderando el camino al proporcionar soluciones innovadoras y eficientes para la industria de las válvulas.

 
Fuente Comunicae

Categorías
ESTADOS

Anuncia Gobierno de Oaxaca construcción de caminos y recuperación del Centro de Salud en Acatlán de Pérez Figueroa

Para anunciar una histórica inversión que rebasa los 100 millones de pesos, el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz arribó a esta municipalidad de la región de la Cuenca del Papaloapan, como parte de la estrategia Atención a Municipios Territorios Bienestar.

«Vamos a trabajar para sacar a Acatlán del atraso, de la marginación, del abandono; ya no van a estar huérfanos, ahora sí tiene un gobierno del pueblo y para el pueblo, que trabaja para todos y todas», dijo.

Con el acompañamiento de secretarias, secretarios y directivos, el titular del Ejecutivo Estatal informó que con estas acciones se enfrenta los bajos índices de desarrollo que heredaron los malos gobiernos pasados a los pueblos y comunidades.

En materia de infraestructura carretera, la administración estatal invertirá a través de Caminos Bienestar (Cabien) 50 millones de pesos mediante el programa de pavimentación en agencias municipales que beneficiará a las comunidades de Vicente Camalote, La Tabaquera y La Raya.

Asimismo, cuatro millones 100 mil pesos para los tramos carreteros: Acatlán-Cerro Mojarra-La Capilla, Acatlán-Guadalupe Reyes y Acatlán-Vicente.

Además de la aplicación de un millón 450 mil pesos en acciones de vivienda para beneficiar a 100 familias a través de Vivienda Bienestar.

A fin de reforzar la seguridad en la localidad, a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) se realizó la entrega de una patrulla y se estableció el compromiso de llevar a cabo la certificación de las y los policías municipales. También se informó que próximamente se entregará una patrulla acuática con una inversión de un millón 944 mil pesos.

En tanto, el DIF Estatal invertirá la cantidad de dos millones 502 mil 702 pesos en beneficio dos mil 451 personas de 35 localidades mediante cinco programas de atención a grupos prioritarios.

Para garantizar la autosuficiencia alimentaria, a través de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) destinará un millón 996 mil 800 pesos para beneficiar a 309 productoras y productores de 33 localidades, y cubrir 400 hectáreas con la siembra de maíz, frijol y hortalizas.

En materia educativa, para el equipamiento de escuelas y fortalecimiento de su infraestructura se aplicará a través del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) 520 mil pesos para la adquisición de mobiliario y dos millones 751 mil 333 pesos para la construcción de aulas.

En este municipio se informó que a través de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), se rehabilitó un vivero con sistema de reproducción y contenedores, para una producción de 250 mil plantas de 21 especies, con una proyección de hasta 500 mil unidades, a favor de más de 21 mil 800 personas beneficiarias en la región de la Cuenca del Papaloapan.

En materia de salud se dio a conocer que con más de 36 millones de pesos se llevarán a cabo cuatro acciones, siendo la más importante la inversión de más de 28 millones de pesos para la conclusión del Centro de Servicios Ampliados de San Vicente Camalote; así como más de cinco millones de pesos para 32 casas de Salud; un millón 477 mil 978 pesos para las Brigadas de Salud y 900 mil pesos para una ambulancia.

«Para nosotros hoy es un día histórico, nuestro pueblo va a escuchar y conocer los avances que ha tenido a bien con nosotros; sabemos del compromiso y el amor que le tiene a Oaxaca y a todas sus regiones», agregó la autoridad municipal de Acatlán de Pérez Figueroa, Jesús Ortega Marín.

Categorías
Finanzas Internacional Movilidad y Transporte Nombramientos

Rekor Systems anuncia el nombramiento del profesor Sanjay Sarma y de Tim Davenport como nuevos miembros del Consejo de Administración

/COMUNICAE/ Los distinguidos candidatos aportarán al Consejo una importante experiencia analítica y temática en movilidad urbana y finanzas
Rekor Systems, Inc. (NASDAQ:REKR), una autoridad mundial de confianza en el desarrollo y suministro de inteligencia vial mediante el uso de IA y aprendizaje automático de última generación, ha anunciado hoy que propondrá a dos nuevos directores para su elección en la próxima junta anual de accionistas de la empresa. Las dos nuevas incorporaciones a su Consejo de Administración son el Profesor Sanjay Sarma, presidente, CEO y decano de Asia School of Business («ASB»), y el Sr. Tim Davenport, director de Operaciones y director de Cumplimiento de Arctis Global LLC.

El profesor Sarma es reconocido desde hace tiempo como líder de opinión en movilidad urbana, ya que fue cofundador en el MIT del Auto-ID Center, que coordinó el trabajo de las principales universidades de todo el mundo en el desarrollo de EPCglobal, el actual sistema estándar abierto para RFID. Este proyecto sentó las bases para el desarrollo de la Internet de los Objetos (IoT). Con Linda Bernardi y Kenneth Traub, el profesor Sarma es coautor de ‘The Inversion Factor: How to Thrive in the IoT Economy’ (MIT Press, 2017). También es fundador de IoTask, que ofrece servicios de consultoría y asesoramiento sobre la creación e implantación de sistemas de IoT en diversos sectores industriales.

Expresando su entusiasmo por el trabajo que se realiza en Rekor, el profesor Sarma ha declarado: «Un futuro de transporte inteligente y vehículos autónomos debe incluir datos de sensores de las carreteras. Estoy muy entusiasmado con el enfoque basado en IA de Rekor para las infraestructuras inteligentes».

Como profesional experimentado con más de 20 años de experiencia en el sector de los fondos de cobertura, el Sr. Davenport aporta al Consejo una vasta experiencia financiera y operativa. Su aguda visión financiera será inestimable para dar forma a las estrategias financieras y las iniciativas de adquisición de Rekor. El Sr. Davenport es censor jurado de cuentas del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de Inglaterra y Gales. También es licenciado en ingeniería mecánica por la Universidad de Birmingham. Antes de incorporarse a Arctis, el Sr. Davenport ha sido jefe de Contabilidad de Fondos de Marshall Wace, director de Operaciones de MW Eaglewood y director Financiero de Winton, una empresa de gestión de inversiones basada en la investigación y centrada especialmente en la inferencia estadística en los mercados financieros.

Acerca de su nombramiento, Davenport afirmó: «Durante más de una década, la misión de Rekor ha sido recopilar, conectar y organizar los datos de movilidad del mundo para ofrecer un transporte más seguro, más inteligente y más eficiente. Estoy muy emocionado de formar parte de esta misión y unirme al Consejo en un momento en que la Compañía está preparada para una rápida expansión y crecimiento».

El consejero delegado y presidente de Rekor, Robert A. Berman, reconoció el inmenso valor que aportarán los nuevos nombramientos. «Estamos entusiasmados con la incorporación del profesor Sarma y del Sr. Davenport a nuestro Consejo. Su experiencia colectiva en tecnología y finanzas elevará significativamente la trayectoria de Rekor, ayudándonos a seguir alcanzando nuestros ambiciosos objetivos. Su llegada significa un futuro prometedor para nuestra empresa».

Simultáneamente a estos nombramientos, Rekor anunció que el Dr. Richard Nathan se retirará del Consejo al expirar su actual mandato. Berman agradeció las contribuciones de Nathan, señalando:

«Estamos profundamente agradecidos a Richard por su papel decisivo en el lanzamiento de Rekor Systems y su compromiso incansable e inquebrantable durante todo su mandato. Sus ideas y su implicación han influido significativamente en nuestro crecimiento».

Sobre Rekor Systems, Inc

Rekor Systems, Inc. (NASDAQ:REKR) es una autoridad mundial de confianza en el desarrollo y la entrega de inteligencia vial utilizando IA y aprendizaje automático de última generación. Pionera en la implementación de infraestructura digital en comunidades, Rekor está redefiniendo la infraestructura mediante la recopilación, conexión y organización de los datos de movilidad del mundo, sentando las bases para un sistema operativo habilitado digitalmente para la carretera. Su motor Rekor One® Roadway Intelligence Engine impulsa todas sus plataformas y aplicaciones, proporcionando la base de su tecnología mediante la agregación y transformación de billones de puntos de datos en inteligencia procesable a través de la visión por ordenador, el aprendizaje automático y la fusión de datos. Sus soluciones ofrecen información práctica que proporciona a los gobiernos y a las empresas una imagen completa de las carreteras, al tiempo que proporcionan un entorno de colaboración que impulsa al mundo a ser más seguro, más ecológico y más eficiente. Es posible obtener más información visitando su sitio web: www.rekor.ai, y siguiendo a Rekor en las redes sociales LinkedIn, Twitter, Threads y Facebook.

Declaraciones prospectivas
Este comunicado de prensa y sus enlaces y archivos adjuntos contienen declaraciones relativas a Rekor Systems, Inc. y sus expectativas, planes y perspectivas de futuro que constituyen «declaraciones prospectivas» en el sentido de la Sección 27A de la Ley de Valores de 1933, en su versión modificada, y la Sección 21E de la Ley de Intercambio de Valores de 1934, en su versión modificada, incluidas las declaraciones relativas al impacto del conjunto central de Rekor de tecnología impulsada por IA y el tamaño y la forma del mercado mundial de sistemas ALPR. Tales declaraciones prospectivas se realizan de conformidad con las disposiciones de puerto seguro de la Ley de Reforma de Litigios sobre Valores Privados de 1995. A estos efectos, cualquier afirmación que no sea un hecho histórico puede considerarse una afirmación prospectiva. En algunos casos, puede identificar las declaraciones prospectivas por términos como «puede», «debería», «espera», «planea», «anticipa», «podría», «pretende», «objetivo», «proyecta», «contempla», «cree», «estima», «predice», «potencial» o «continúa», por el negativo de estos términos o por otras expresiones similares. Advertimos de que tales afirmaciones están sujetas a numerosos riesgos e incertidumbres que podrían hacer que las circunstancias, los acontecimientos o los resultados futuros difirieran sustancialmente de los previstos en las afirmaciones prospectivas, incluidos los riesgos de que las circunstancias, los acontecimientos o los resultados reales difieran sustancialmente de los previstos en las afirmaciones prospectivas, en particular como consecuencia de diversos riesgos e incertidumbres.
Fuente Comunicae

Categorías
Construcción y Materiales Inmobiliaria Innovación Tecnológica Nacional

Xante, la proptech de Vinte, crece 550% en la firma de casas

/COMUNICAE/ La ibuyer de Vinte, creada bajo el modelo ‘Technology First’, inició operaciones en febrero de 2022
Xante.mx, la proptech de la desarrolladora de vivienda mexicana Vinte, reportó un crecimiento de 85 por ciento en la compra de vivienda usada, y 550 por ciento en la firma de casas a un precio promedio de 816 mil pesos, durante el primer semestre del año, lo que representa un crecimiento de 22 por ciento respecto al mismo periodo del 2022. De esta manera, anunció la consolidación de su plataforma tecnológica y la continuación en la línea de crecimiento de triple dígito, al cierre de 2023. 

Xante es un ibuyer especializado en la compra y venta de vivienda usada de Vinte, que fue creado bajo el modelo Technology first y que arrancó operaciones en febrero del 2022, principalmente en desarrollos del Estado de México, Hidalgo, Querétaro, Puebla y Quintana Roo.  

Apalancado con tecnología, el modelo de esta proptech brinda una solución efectiva, sencilla, segura y sin complicaciones legales, para las familias que cambian de lugar de residencia, que desean dejan su vivienda Vinte por alguna razón, o en su defecto, requieren de una salida rápida para monetizar su patrimonio. 

La proptech Xante se ha sumado a otros partners del ecosistema Vinte, como Casa Bravo enfocada al rent to buy, Homie que brinda servicio de renta, iVentas que realiza ventas por WhatsApp, eMobel destinada al equipamiento para el hogar, y Yave que otorga servicio de hipotecas digitales; todo ello con la intención de seguir ofreciendo valores agregados a sus clientes.  

Vinte es una desarrolladora de vivienda con 20 años de historia, que ha construido más de 60 mil casas en seis estados de la República Mexicana. Actualmente es líder en la venta de viviendas por canales digitales. 

 
Fuente Comunicae

Categorías
Educación Entretenimiento Finanzas Gaming Innovación Tecnológica Internacional Marketing Otros deportes Sociedad Universidades

Los esports universitarios buscan aumentar su potencial

/COMUNICAE/ Riot Esports se asocia con GGTech Entertainment para impulsar sus competiciones universitarias en los Estados Unidos. La compañía global producirá y comercializará las dos principales competiciones universitarias de Riot (College League of Legends y College VALORANT), y fortalecerá su programa de clubes universitarios
Los deportes electrónicos universitarios han surgido como un campo dinámico y en rápida expansión dentro del ámbito de la educación superior. Abarca el videojuego competitivo en el entorno educativo,  proporcionando una plataforma para que los estudiantes muestren sus habilidades y su pasión por los videojuegos. Estos programas no sólo brindan a los jugadores la oportunidad de competir contra sus compañeros, sino también crear comunidades de estudiantes con ideas afines y desarrollan habilidades para la vida, como el trabajo en equipo, el pensamiento estratégico y el respeto. Los deportes electrónicos universitarios sirven de puente entre el mundo académico y el floreciente mundo de los juegos competitivos, permitiendo a los estudiantes perseguir sus ambiciones de juego mientras cursan estudios superiores.

Como parte de ello, Riot Esports, el principal publisher de esports (competiciones de videojuegos) del mundo, ha desarrollado dos competiciones con sus títulos más aclamados: College League of Legends (CLoL) y College VALORANT (CVAL). También cuenta con un programa de apoyo y tutoría para clubes universitarios con el fin de ayudarles a desarrollarse y crecer.

Con el objetivo de potenciar estas competiciones, Riot Esports ha firmado un acuerdo de colaboración con GGTech Entertainment, una reputada empresa especializada en la organización de diversos eventos y torneos de esports. Con un alcance global que abarca 25 países de cuatro continentes, GGTech Entertainment aporta una amplia experiencia. Entre sus competiciones destacadas se encuentra UNIVERSITY Esports, que atrae la participación de más de 100.000 estudiantes, representando a más de 1.500 universidades.

GGTech y Riot Esports llevan varios años colaborando en diversas competiciones en EMEA y Latinoamérica.

GGTech aportará su experiencia global en este ámbito para contribuir al éxito de los programas existentes. Para ello, trabajará en estrecha colaboración con la RSAA (Riot Scholastic Association of America), la entidad de Riot Esports encargada de regir las competiciones colegiales y fomentar el desarrollo de los juegos como parte significativa y complementaria de las experiencias en la escuela secundaria y la universidad.

La intención es mejorar el programa actual construyendo sobre sus cimientos, manteniendo los aspectos clave como el formato de competición, la estructura de premios, los eventos en directo y otros elementos esenciales del modelo ya existente.

«Al seguir añadiendo más juegos y ampliando nuestra oferta, queríamos una asociación que nos permitiera reunir todo el programa bajo un mismo techo», declaró J.T. Vandenbree, director de la RSAA. «Deseamos subir el nivel de nuestras competiciones y establecer una mayor colaboración con los estudiantes y escuelas».

Por su parte, Josh Williams, Director Global de UNIVERSITY Esports en GGTech Entertainment aseguró «estar encantados de trabajar con la RSAA para ayudar a mejorar los ya exitosos programas de Riot». «Queremos utilizar nuestra década de experiencia global en esports universitarios y trabajar con la comunidad para crear nuevas y emocionantes experiencias para todos los estudiantes universitarios de Norteamérica», agregó.

En palabras de José Parrilla, presidente ejecutivo global de GGtech, «nos sentimos muy orgullosos de colaborar con Riot Esports. El convenio que acabamos de firmar supone para nosotros un gran reto. Formar parte del ecosistema de los esports en Estados Unidos, donde casi la mitad de su población juega a videojuegos de forma habitual,  es una gran oportunidad para GGTech y su equipo de seguir  creciendo en uno de los mercados más grandes del mundo, llevando al entorno universitario nuestra experiencia y nuestras ganas de crear nuevos proyectos. Es una oportunidad de abordar un emocionante proyecto con el máximo rigor y seriedad».

En busca de nuevos talentos
Cualquier interesado en contribuir al desarrollo de los deportes electrónicos universitarios en Norteamérica, GGTech está buscando personas para varios puestos relacionados con la competición y la gestión de la comunidad. «Si quieres que te tengamos en cuenta, envía tu currículum a la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected]».

Para más información, es posible visitar su página https://universityesports.us/
Fuente Comunicae

Categorías
ESTADOS

Presenta Policía Vial Estatal balance del Operativo Guelaguetza 2023

La Policía Vial Estatal presentó un reporte de las acciones realizadas por la corporación del 1 al 25 de julio como parte del Operativo Guelaguetza 2023, el cual se realizó en coordinación con corporaciones policiacas de los tres niveles de gobierno, brindando seguridad, vialidad y auxilio a personas locales y extranjeras durante las festividades de julio.

En este sentido, el director de la Policía Vial del Estado Toribio López Sánchez, detalló en conferencia semanal del Gabinete de Seguridad, que se desplegó la fuerza operativa de 434 elementos de la corporación para brindar protección vial en los accesos al Auditorio Guelaguetza, con el fin de garantizar una movilidad segura e incluyente ante el arribo de las y los asistentes a las cuatro presentaciones de los Lunes del Cerro, así como en los principales sitios turísticos y arqueológicos de la entidad.

Dijo que aunado a los dispositivos en las regiones del estado se logró recuperar 14 vehículos con reporte de robo y siete personas que fueron puestas a disposición de la autoridad correspondiente.

López Sánchez destacó que luego de la entrega de 200 Puntos Móviles PM85 para brindar un mejor servicio a la ciudadanía, 110 dispositivos ya se utilizan en la región de Valles Centrales y 90 en regiones con afluencia turística, lo que permite labores de monitoreo en tiempo real, cerrando así el paso a la corrupción.

Puntualizó que realizaron 500 contactos con la ciudadanía a través de acciones de proximidad social como fue asistencia mecánica, de orientación a los principales sitios turísticos de la capital, así como de apoyo a personas que sufrieron algún problema en su salud durante los eventos culturales, gastronómicos, artísticos y deportivos en los que esta corporación también estuvo presente.

Añadió que elementos de la Policía Vial Estatal estuvieron presentes en la Feria del Queso y el Quesillo en Reyes Etla, la Feria de los Higaditos y la Espuma en San Sebastián Tutla, la Feria de la Tlayuda en San Antonio de la Cal; además en la Feria Gastronómica instalada en el Parque Juárez El Llano y en la Feria Internacional del Mezcal (FIM) 2023 que se celebró en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca.

López Sánchez explicó que además de realizar labor vial en la FIM 2023 en coordinación con Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (Coepra) llevaron a cabo actividades de Visión Cero, “estrategia que trata de evitar muertes y lesiones graves por siniestros de tráfico, al tiempo que aumenta la movilidad segura, reforzando así las acciones de educación vial entre quienes asistieron a la Feria”.

También, como parte de estas acciones se llevaron a cabo 245 filtros de concientización, compartiendo 15 mil 340 recomendaciones de seguridad vial con la ciudadanía a través de la entrega de trípticos, lonas y consejos en los principales cruceros de la entidad.

“Para reforzar el vínculo entre la autoridad y la ciudadanía, como es indicación de nuestro Gobernador Salomón Jara Cruz, brindamos protección vial en 15 eventos deportivos, entre carreras de atletismo y ciclismo, así como en 35 calendas y convites en coordinación con diferentes corporaciones policiacas y de emergencia”, dijo.

Informó también que se tomó conocimiento de 55 accidentes y 16 abanderamientos, en los que resultaron 50 personas lesionadas y lamentablemente 39 fallecidas, “de allí la importancia de conducir con responsabilidad”, indicó.

Para concluir el director de la Policía Vial Estatal dijo que para evitar un aumento en el número de accidentes, muchos de ellos por la ingesta de alcohol, continúa vigente el Operativo Alcoholímetro en varios puntos de la ciudad, por lo que hizo un llamado a las personas conductoras a no compartir su ubicación, debido a que éste es un dispositivo que ayuda a salvar vidas.

Categorías
Tendencia

HEINEKEN Green Challenge presenta su sexta edición para resolver problemáticas del agua

 El registro se encuentra abierto hasta el 8 de septiembre del 2023 a través del sitio web https://heineken.incmty.com/

HEINEKEN Green Challenge, iniciativa de HEINEKEN México e incMTY, presenta por sexta ocasión su convocatoria dirigida a las emprendedoras y emprendedores mexicanos interesados en resolver problemas socio-ambientales en México mediante soluciones innovadoras basadas en el sector del agua.

El reto del HEINEKEN Green Challenge en su edición 2023 se enfoca a los emprendimientos que estén dirigidos a alguna de las cuatro vertientes relacionadas con el agua: cambio climático afectando el agua, falta de agua potable en las comunidades, uso ineficiente del agua y desaprovechamiento de aguas residuales.

En el evento de lanzamiento de la iniciativa en Casa Heineken en Ciudad de México, se contó con la presencia de Fadlala Akabani, Secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, Raúl Rodríguez, Presidente del Consejo Consultivo del Agua, y en conjunto con Carlos Alberto Moreno, Director Región Centro de HEINEKEN México, Ulrick Noel, Director Nacional del Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera, Luis Francisco López, Líder de Programas de Innovación Corporativa en INCMty y Alejandra Zamudio, Coordinadora del HEINEKEN Green Challenge destacaron la importancia de la colaboración entre gobierno, asociaciones, iniciativa privada y academia.

Carlos Alberto Moreno, Director Región Centro de HEINEKEN México destacó: “Estamos orgullosos de ser parte de las historias de éxito creadas en este gran reto socio-ambiental; el objetivo de esta sexta edición es impulsar proyectos enfocados al cuidado, preservación y acceso al agua en comunidades, por ser uno de los aspectos primordiales para el desarrollo sustentable del país. Invitamos a los emprendedores mexicanos a formar parte de esta gran comunidad innovadora”.

incMTY busca impulsar la transformación digital y la sustentabilidad a través de la innovación abierta, emprendimientos de alto impacto y del fomento de la inversión. Invitamos a toda la comunidad emprendedora a que se registre y sea parte del HEINEKEN Green Challenge y presente sus propuestas de innovación a la problemática del agua”, comentó Luis Francisco López, Líder de Programas de Innovación Corporativa de incMTY.

¿Cómo participar?

El registro deberá hacerse en el sitio web heineken.incmty.com desde hoy y hasta el 8 de septiembre del 2023. Los participantes deberán organizarse en equipos de 2 a 5 personas, cuyos miembros deberán cumplir con todos los requisitos siguientes:

  • Residir permanentemente en México
  • Tener mínimo 18 años y sin límite de edad
  • Estudiantes activos o egresados desde nivel técnico hasta posgrado de instituciones educativas en México o expertos en el tema
  • Contar con un proyecto en etapa de desarrollo desde idea hasta una startup con primeras ventas y en crecimiento o iniciativas de ONG´s:
    • Ventas no mayores a cinco millones anuales (base tecnológica)
    • Ventas no mayores a dos millones anuales (sociales)
  • Los equipos deben ser integrados con un mínimo de dos personas y un máximo de cinco.
  • Es necesario que el registro del proyecto sea bajo el nombre del líder.
  • En caso de resultar seleccionados para participar en el bootcamp de selección, el fundador/cofundador deberá contar con disponibilidad de atender las actividades de dicha etapa.

¿Qué hay para los ganadores?

El HEINEKEN Green Challenge premiará a los mejores proyectos de la edición 2023 de la siguiente manera:

– 1er lugar: $650,000 MXN

– 2do lugar: $265,000 MXN

– 3er lugar: $130,000 MXN

– 4to al 10mo lugar: $65,000 MXN

Además, habrá premios en especie para los mejores 20 proyectos de la edición:

– Programa de aceleración con duración de 12 semanas

– Acceso a la competencia incMTY Accelerator 2024

Fechas importantes

  • Preselección nacional: del 18 de septiembre al 1 de octubre  del 2023 en modalidad virtual
  • Selección regional:del 2 al 15 de octubre del 2023 en modalidad virtual
  • Bootcamp nacional: 9 y 10 de noviembre de 2023 en modalidad presencial en el Tec de Monterrey, campus Monterrey
  • Semifinal: 11 de noviembre del 2023 en modalidad presencial en el Tec de Monterrey, campus Monterrey
  • HEINEKEN Pitch: en el marco del festival incMTY 2023 el 15 de noviembre del 2023 en modalidad presencial en Monterrey, Nuevo León.

Para más detalles sobre el reto visita la página https://heineken.incmty.com/

Categorías
Tendencia

Consolida Solis posición mundial en inversores

Ginlong (Solis) Technologies uno de los productores de inversores más experimentados del mundo, ha sido clasificado como el tercer fabricante de inversores más grande del mundo por segundo año consecutivo.

Este último éxito se basa en una serie de premios y reconocimientos para Solis durante los últimos 18 meses. Solo la semana pasada, la empresa fue presentada con el sello top inverter brand 2023 para Bélgica por la respetada organización de investigación de mercado mundial, EUPD; habiendo obtenido recientemente el mismo sello para los Países Bajos y Sudáfrica. Este es el octavo año consecutivo en el que Solis ha sido reconocido por el EUPD, basado en 100,000 entrevistas en más de 50 países.

 

Al reflexionar sobre el desempeño de la compañía en 2022 y más allá, Sandy Woodward, Gerente General de Solis para Europa y Sudáfrica, dijo: “Estoy encantado de que Solís haya sido clasificado tan alto por otro año, y que hemos mantenido nuestra posición como el tercer fabricante de inversores más grande del mundo”.

Dijo estar orgulloso “de nuestro progreso durante 2022 en el segmento de inversores de almacenamiento de energía, en el que Solis logró un crecimiento interanual de más del 500 por ciento; representando el 18 por ciento de nuestros ingresos operativos totales”.

Dijo que esa notable expansión se puede atribuir en primer lugar a nuestro dedicado equipo de más de 4 mil 500 personas en todos los continentes principales, pero también a nuestro alto reconocimiento de marca, fuerte competitividad de canales y un profundo compromiso con la I+D (Investigación y desarrollo).

En 2022, el gasto en I+D de la compañía aumentó significativamente en un 74 por ciento, alcanzando una inversión total de USD 45 millones. Solis actualmente cuenta con una capacidad de producción anual de 40GW, que está programada para duplicar a 80GW en julio de 2023.

 

Categorías
Tendencia

Más mexicanos gustan de andar en bici

México es el país con más uso de bicicleta en América Latina consideró la marca alemana Cube Bike, al describir que el 23% de los mexicanos usan o han usado bicicletas, de los cuales 11% la utiliza como medio de transporte para acudir al trabajo o escuelas, y el resto de forma recreativa, informó Braulio Zamudio Torres, gerente operativo de Cube Store Lerma.

Al inaugurar una nueva tienda de la marca, dijo que la gama medio-alta de este medio de transporte, alcanza ventas al año de 70 mil unidades vendidas, cifra que se alcanzó anual desde 2021 y que es el doble de lo que se vendía antes de la emergencia sanitaria.

A su vez, Francisco Rebolledo representante de la marca y director general de Aire Libre Latam, empresa encargada de traer a México las bicicletas de Cube Bike, señaló que el mercado de venta de este producto de movilidad se disparó de forma inesperada en México, debido a que en la pandemia la gente consideró que andar en bicicleta era seguro para hacer ejercicio al aire libre con menor riesgo de contagios de la Covid-19.

“La demanda creció de forma muy alta porque la gente no tenía que ir a la oficina, entonces tenía horarios más flexibles y era mucho más fácil salir a rodar” destacó.

No obstante, el que se duplicaron las ventas, esto trajo consigo el problema de no contar con tantas unidades para satisfacer la demanda, lo cual se está subsanando y las exportaciones a México crecen.

Destacó que también hay un mercado creciente de bicicletas usadas que se está regulando porque contrario a sectores como la venta de carros, “aquí no hay un libro azul que nos de referencia del valor de una unidad según modelo y uso”.

Dijo que en México se deben mejorar las ciclovías y la Ciudad de México y otras ciudades como Toluca, tienen características orográficas como subidas y bajadas que hacen dificil andar en este tipo de transporte, no obstante el ciclismo sigue en aumento.

CUBE Bike inauguró su tiene concepto store en Lerma, Estado de México, donde tiene una muestra de las mejores bicicletas que se usan en Europa.

Categorías
Columnas

El “queda bien” de Palacio

PULSO

Eduardo Meraz

El presidente totalmente Palacio Nacional, decidió desprenderse de su raída y percudida investidura, para asumir su nuevo papel de cabecilla de los “queda bien” y, así, poderse saltarse la normatividad de las autoridades electorales, para promocionar, sin rubor, a su partido Morena.

Este nuevo rol asumido por el mandatario sin nombre y sin palabra oculta sus temores, pues mientras de dientes para afuera su gobierno es lo mejor de lo mejor del mundo mundial y todos los habitantes de México disfrutan de niveles nunca imaginados de salud, educación, seguridad, los otros datos de la realidad indican lo contrario.

Tras contemplar en el espejito mágico la obra cuatroteísta, asegura, que “vamos muy bien como país, mucho muy bien. México es ejemplo a nivel mundial en el manejo de economía, política social, la forma como enfrentamos el flagelo de la violencia. Nuestras relaciones con el exterior es un ejemplo”.

Como oráculo del cuatroteísmo, aventuró que “no existe ningún fenómeno político que pueda implicar el que se frene, se detenga, sea derrotada la transformación”.

Por eso y por muchas otras cosas más, el habitante temporal del palacete virreinal, siempre respetuoso del derecho de los demás, manifiesta que, “políticamente no tiene motivo para agredir a nadie”.

Y, sin embargo, casi de inmediato acusó que la oposición de mantener una campaña negra en su contra, si bien la manipulación mediática ya no funciona para persuadir a la gente.

Esta continua y sintomática doble visión presidencial, no sólo revela un elevado grado de miopía sino, además, distopia en las ideas, pues al dar a conocer dos encuestas en donde Morena aventaja a la alianza opositora para la renovación del poder ejecutivo en 2024, se contiene al no detallar los sondeos “porque entonces sí estaría yo, a lo mejor, infringiendo las normas”.

Más aún, para sobrealimentar su megalomanía, el presidente innombrable postula “no existe ningún temor a nada… no apostamos a la violencia, políticamente no tendríamos motivo para agredir a nadie y, eso es lo que quiero transmitir: no nos ocupemos ni nos preocupemos porque el pueblo de México está muy avispado”.

En este caso, se le podría aplicar el dicho: dime de qué presumes y te diré de qué careces, pues acto seguido desenfundó sus armas verborreicas para instigar y difamar a quienes piensan diferente o no comparten sus moditos de gobernar.

En un tono menos belicoso al de un día previo, hoy señaló que la idea de un magnicidio “es una invención, producto de un coraje exacerbado (de los opositores), porque no han podido detener el proceso de transformación y porque cada vez se les aleja más la posibilidad de regresar por sus fueros y por sus privilegios”.

El mandatario convocó a sus simpatizantes a no caer en las provocaciones, “serenos morenos”. Si bien es cierto la mayoría de los medios están en contra de nosotros, los medios de manipulación porque pertenecen a la oligarquía corrupta que dominaba el país; lo más importante es mantener la paz y tranquilidad y que no haya ninguna agresión a nadie”.

Ojalá es misma enjundia como “queda bien” la aplicara para, ya no digamos mejorar, sino para frenar la baja en la calidad de vida de la mayoría de los mexicanos.

He dicho.

EFECTO DOMINÓ

El Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza concluyó que el Estado Mexicano cometió el crimen de ecocidio y etnocidio, al considerar que el Tren Maya ha violado los Derechos de la Naturaleza y los derechos bioculturales del Pueblo Maya. Además, exige la reparación y restauración de los ecosistemas afectados por las construcciones, así como la suspensión de las mismas.

[email protected]

@Edumermo