Categorías
Nacional

Ricardo Monreal narra, en autobiografía, detalles de su vida y trayectoria política

Comparte asuntos personales para que los mexicanos lo conozcan de cuerpo entero, sin nada que ocultar en sus casi 45 años como servidor público

Ricardo Monreal, aspirante a la Coordinación de la Defensa de la Transformación, presentó su más reciente libro “Una Oportunidad Real”, en el que narra su vida en Zacatecas, el contacto con el trabajo del campo y su trayectoria política.

En su obra, también comparte su contacto con las injusticias hacia las personas trabajadoras, con los grupos de campesinos y las dificultades en materia de salud que vivió con su madre, quien falleció cuando él estaba a punto de ingresar a estudiar derecho a la universidad de Zacatecas.

Además, de su trayecto en la política, sus acercamientos con agrupaciones de agricultores y ganaderos, quienes necesitaban de respaldo para poder continuar con sus actividades productivas en beneficio de sus familias.

Recordó, su encuentro con el presidente Andrés Manuel López Obrador, cuando lo invitó a participar como candidato del PRD por la gubernatura de Zacatecas, después que el partido en el que había militado durante años, le negó ser el abanderado a ese puesto de elección popular.

Monreal dijo que su primera respuesta fue que sería un suicidio; sin embargo, López Obrador confió en él y le aseguró que ganaría esa elección pese a que el partido en el poder ocupo todo el aparato del estado para operar en su contra. Destacó que, desde entonces, camina con el actual Presidente de la República.

En el encuentro que se llevó a cabo en el Centro Cultural Estación Indianillas, en la Ciudad de México, Monreal planteó que la reconciliación es uno de los temas que más le interesan porque, es necesario que todos participen en el diseño y construcción de una mejor nación.

Dijo que, aunque pueda haber diversidad de pensamiento y hasta de ideologías siempre se puede estar unidos en temas fundamentales para el país, como en la seguridad, desarrollo, educación u otros asuntos que están pendientes por atender.

Sin embargo, reconoció que en esta transformación política que vive el país, se han implementado políticas públicas en beneficio de la población, pero estas deben revisarse y fortalecerse.

Categorías
Economía

Pemex registra ganancias de 82 mil millones de pesos en la primera mitad de 2023

En el primer semestre del año, Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó una utilidad neta de 82 mil millones de pesos, según el informe financiero presentado ante la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

«El rendimiento neto acumulado sigue siendo positivo, este resultado es digno de ser reconocido, pues hay que recordar que en 2022 se consolidó la recuperación de los mercados internacionales habiéndose superado el COVID, y se presentaron precios superiores a los 90 dólares por barril, durante algunos meses. En 2023, las cotizaciones registradas a la fecha reflejan precios menores en más de 20 dólares por barril, por lo que este resultado es un logro», explicó Octavio Romero Oropeza, director general de la petrolera.

En el segundo trimestre del año, abril-junio, la empresa obtuvo utilidades por 25 mil 423 millones de pesos. Aunque estas ganancias fueron menores en comparación con los 125 mil 155 millones de pesos reportados en el mismo periodo del año pasado, la empresa se mantiene en terreno positivo.

Carlos Cortez, director corporativo de Finanzas de la petrolera, destacó que, a pesar de las circunstancias, las ganancias se mantuvieron gracias a la reducción en el costo de las ventas de la petrolera, así como al incremento en la utilidad cambiaria por la apreciación del peso frente al dólar y por una disminución en el pago de impuestos y derechos.

Los ingresos totales de la empresa productiva del Estado en el periodo abril-junio alcanzaron 414 mil 156 millones de pesos, sumando un total de 833 mil millones de pesos de enero a junio.

Respecto al pago de la deuda, Carlos Cortez aseguró que la paraestatal ha cumplido puntualmente con los pagos y cuenta con el respaldo y compromiso del gobierno federal para garantizar la transición ordenada hacia el final de la actual administración.

En relación con la degradación de la calificación crediticia de la compañía por parte de las agencias evaluadoras de riesgo, Octavio Romero rechazó estas decisiones, afirmando que «Pemex rechaza las acciones tomadas por estas agencias que siguen mintiendo acerca de la falta de apoyos gubernamentales a Pemex, y la falta de acciones en materia de sostenibilidad, a pesar de resultados obtenidos en esta administración.»

En cuanto a la producción, la petrolera mexicana logró un promedio acumulado de 1.9 millones de barriles diarios en el primer semestre del año, lo que representa un 6 por ciento adicional al promedio observado en todo el año pasado.

Categorías
Sin categoría

Toño Pérez y Claudia al rescate del agua en Jalisco y en México

Juntos impulsan rescatar el Lago de Chapala y regresarle su belleza natural a los ríos y mares de México.

Claudia Sheinbaum y Antonio Pérez Garibay diputado federal van por el rescate del Lago de Chapala, en México es el cuerpo de agua más grande y enfrenta severos problemas de contaminación que atenta contra la vida de la flora y fauna del lugar, su belleza natural esta en riesgo y debe ser rescatado de inmediato.

Pérez Garibay adelantó que tiene una propuesta de gobierno para rescatar este emblemático lugar, pero se requiere que Claudia Sheinbaum llegue a la presidencia y así juntos logren darle una nueva vida al Lago de Chapala, que hoy sufre por la contaminación provocada por autoridades que nunca han priorizado el cuidado del medio ambiente.

Destacó que hoy las fuentes de contaminación son industriales y también municipales, pues en su momento le apostaron al desarrollo económico y se olvidaron de los daños que se causarían al medio ambiente y principalmente a los pobladores que históricamente han vivido gracias al Lago de Chapala.

“Pienso que los Estados deberían cooperar en la promoción de un sistema económico internacional favorable y abierto a fin de abordar en mejor forma los problemas de la degradación ambiental, podemos crecer como ciudad y a la vez cuidar nuestra riqueza natural”.

El legislador federal apunto que se encuentra abierto a dialogar con los pescadores de Chapala para que juntos puedan solucionar la problemática y hacer de este embalse natural un nuevo lugar limpio, seguro y sobre todo atractivo para turistas nacionales y extranjeros que con los años también se fueron alejando.

“Estoy consiente que del Lago de Chapala viven muchas familias, por eso urge que desde el gobierno de Jalisco y con la ayuda de Claudia Sheinbaum se elaboren políticas públicas que prioricen su rescate, si se puede y lo vamos a lograr, no dejaremos solos a nuestra gente”.

Como ciudadano refirió que sea dado a la tarea de investigar la problemática a fondo, por ello con su experiencia y sus relaciones internacionales tiene la fórmula para controlar el exceso en el gasto de agua por parte del hombre, evitar los altos niveles de contaminación debido a las descargas industriales y darles un buen manejo a las plantas de tratamiento de aguas residuales.

Toño Pérez subrayó que tiene los medios para solucionar los problemas hídricos de Jalisco, dentro su agenda de trabajo está priorizando dotar de agua de calidad a sus paisanos para que nunca más tengan que carecer del vital líquido por ser un derecho humano.

En su última gira por Jalisco Claudia Sheinbaum expuso «cuando visitamos el Lago de Chapala anotamos las problemáticas que actualmente vive. En la Ciudad creamos humedales y plantas de tratamiento como alternativa para mejorar la calidad del agua».

Está convencido que los jaliscienses tendrán agua de calidad y dejarán de sufrir por las inundaciones que son obra de una mala planeación en el desarrollo de su estado, pues la ciudad esta creciendo sin tomar en cuenta al cuidado del medio ambiente y eso no debe continuar.

Categorías
Nacional

Jorge Armando Meade: Lidera las preferencias dentro del PRI rumbo a la Gubernatura de Morelos 2024

En un reciente estudio de opinión realizado por la reconocida casa encuestadora GobernArte, se han revelado los nombres de los aspirantes más posicionados dentro de cada partido rumbo a la gubernatura de Morelos en las elecciones de 2024. Inminentemente, el excandidato a la gubernatura por Morelos, Jorge Armando Meade, ha liderado las preferencias de los votantes.

El informe de GobernArte destaca que Jorge Armando Meade ha logrado posicionarse en el primer lugar dentro de las contiendas internas del PRI. Su reaparición en la escena política de Morelos ha generado gran expectativa y ha revivido el interés en su liderazgo.

Asimismo, en un posible escenario, Jorge Meade obtendría 34% lo que indica que ganaría la gubernatura frente a Lucía Meza quien obtuvo 30% de la intención del voto y Jessica Ortega de la Cruz con 12% entre los votantes de Morelos.

La contienda por la gubernatura de Morelos promete ser reñida y llena de sorpresas. Se espera que las próximas elecciones en el estado sean sumamente interesantes y competitivas. Los ciudadanos de Morelos tendrán la oportunidad de elegir entre varios candidatos que buscarán liderar y transformar el estado en los próximos años.

GobernArte seguirá realizando estudios de opinión y seguimiento de las preferencias electorales en Morelos, en la contienda gubernamental del 2024.

Obtén el estudio completo en: https://gobernarte.com.mx/estudios-de-opinion-morelos-2024-resultados-de-julio-2023/

Categorías
Nacional

En Chiapas, estos son los políticos más fuertes rumbo a 2024: GobernArte

De acuerdo con un estudio realizado por la consultora política GobernArte, Zoé Robledo de MORENA, Rubén Antonio Zuarth del PRI, Carlos Alberto Palomeque del PAN, son punteros al interior de sus partidos.

El estudio fue realizado entre el 17 al 22 de julio a población residente del estado de Chiapas, todos mayores de 18 años con credencial de elector vigente.

Según los resultados obtenidos, en MORENA, Zoé Robledo lidera las preferencias entre los ciudadanos afines a ese partido, con el 27.0 por ciento de la intención de voto, seguido por Eduardo Ramírez Aguilar quien registró 23.0 por ciento de las preferencias.

En el PRI es Rubén Antonio Zuarth quien encabeza la candidatura hasta ahora, con el 22.0  por ciento de la intención de voto, muy cerca se encuentra Rita Guadalupe Balboa quien registra 17.0 por ciento.

En el caso del Partido Acción Nacional (PAN), Carlos Alberto Palomeque toma la delantera con el 20.0 por ciento de la intención de votos, seguido en la carrera por la candidatura, por Sofía Becerra Ruiz con 14.0 por ciento.

Finalmente, en Movimiento Ciudadano, Noé Castañón lidera las preferencias entre los ciudadanos afines a ese partido, con el 13.0 por ciento de la intención de voto.

Revisa el estudio completo en: https://gobernarte.com.mx/estudios-de-opinion-chiapas-2024-resultados-de-julio-2023/

Categorías
Columnas

La culpa es del “fortachón”

PULSO

Eduardo Meraz

 

Si bien los “marxianos” llegaron ya a los libros de texto de educación básica y su contenido pudieran interpretarse como historias de terror, en el plano económico la ortodoxia cuasi neoliberal en las medidas para evitar la quiebra de Pemex se traducirá en menores recursos para atender a la población.

Los malos manejos técnicos y administrativos de la paraestatal, a la cual se le habrá de lanzar un nuevo salvavidas para evitar su hundimiento, se han visto agravados por lo “fortachón” del peso frente a otras divisas, fortaleza que también impacta a las finanzas públicas, lo cual obliga a la contratación de más deuda, para tapar los huecos entre ingresos y egresos.

De acuerdo con cálculos extraoficiales, el monto de recursos destinados al rescate de Petróleos Mexicanos rondará, al concluir el presente año, el billón de pesos durante el gobierno cuatroteísta, sin que por ello se esté cerca de alcanzar la producción de 2.6 millones de barriles diarios prometidos.

Para el habitante temporal de Palacio Nacional, está resultando más fácil recurrir al fácil expediente de entregar menor presupuesto a programas en beneficio de la población o contratar más deuda, que hacer un hoyo y con un popote extraer el crudo, a pesar de no tener gran ciencia -según sus palabras.

Presumir la apreciación de la moneda mexicana, en poco beneficia a los mexicanos, pues ese vigor ocasionó que en la primera mitad del año los ingresos públicos acumularan un rezago de 189 mil 557.5 millones de pesos respecto a loprogramado, con base en información proporcionada por Hacienda.

Las autoridades hacendarias observaron, además, que en contraparte el gasto lleva un subejercicio de 279 mil 879.2 millones de pesos, lo cual se traduce en reducción en el gasto social, en perjuicio de los sectores menos favorecidos; como siempre, primero los pobres resultan ser los más afectados.

Debe tenerse en cuenta que, por angas o por mangas, la deuda pública durante el mandato del presidente innombrable se ha elevado en cerca de tres billones de pesos; es decir, ha crecido en más de un por ciento, respecto del nivel que tenía a fines de 2018.

Respecto de la primera mitad de 2023, la SHCP anota que el costo financiero —la carga de gastos por comisiones e intereses por la deuda— sigue creciendo a doble dígito, en la primera mitad del año avanzó 34 por ciento respecto al periodo comparable de 2022.

La dependencia exhibió que en la primera mitad del año los ingresos públicos cayeron 1.6 por ciento anual, debido al desplome de 23.9 por ciento en los petroleros —que fueron afectados por la apreciación del peso frente al dólar—, mientras la recaudación avanzó 4.1 por ciento, debido al repunte de la mayoría de sus componentes.

En tanto, en el ámbito político, la fortaleza de Morena parece depender más de los esteroides provenientes de las “aportaciones al movimiento” a los cuales se ha vuelto adicto y al gas mañanero que le inyectan desde Palacio Nacional, con la complacencia de las autoridades electorales.

Después de dos años de campaña no campaña de las corcholatas, luego de ser destapadas poco después de las elecciones intermedias de 2021, se atreven a pedir piso parejo porque sus contrapartes de la alianza opositora no han renunciado a sus cargos.

Y claman clemencia para que el “fortachón” del palacete virreinal pueda seguir infringiendo la ley en su teatro en atril mañanero, pues sin ese salvavidas es posible que no lleguen a la otra orilla.

He dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

La directora de la DEA, Anne Milgram, aseguró este jueves que la agencia antidrogas de EU le ha pedido hasta en cuatro ocasiones en 2011, 2014, 2019 y 2022 a Méxicoque haga esfuerzos por detener a Los Chapitos, sin que hasta ahora se hayan registrado resultados positivos al respecto.

Petición que podría hacerse efectiva hasta pasadas las elecciones de 2024, pues son el socio negado, pero “fortachón” para aumentar los votos guindas.

 

[email protected]

@Edumermo

Categorías
Nacional

Producción porcina base culinaria, nutritiva y económica en México

La Porcicultura es la rama de la zootecnia que se encarga de la cría, reproducción y producción porcina, comprende todo el manejo alimenticio, sanitario y genético  para producir carne de cerdo de la mejor calidad para el consumo humano.

La carne de cerdo es un alimento de alto consumo en nuestro país, 18 kg anualmente por mexicano, por ello es importante su proceso de producción y comercialización. Revela según estudios la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

México produce Un millón 600 mil 446 toneladas de carne de cerdo; México produce Un millón 600 mil 446 toneladas de carne de cerdo.

La carne de cerdo es un alimento de alto consumo en México
La producción porcina base culinaria de alto consumo en México

La carne de cerdo representa un ingreso familiar importante en nuestro país, además de ser el alimento de muchas mesas mexicanas, el cual no estaría ahí sin el arduo trabajo de las y los productores que se capacitan constantemente para mejorar la crianza y comercialización de esta carne.

La porcicultura es una de las líneas de producción del sector agropecuario, parte de la economía social, ya que la crianza y comercialización de los cerdos genera empleos y desarrollo en las zonas donde se realiza. En México existen tres sistemas de producción de carne de cerdo: el tecnificado, semitecnificado y de traspatio.

Del cerdo se consume casi todo, generando platillos tradicionales como el pozole, en el que se utiliza el hueso, la carne maciza y cabeza; o la cochinita pibil, la cual es considerada una preparación prehispánica yucateca. Las carnitas son el platillo popular por excelencia de la carne de puerco, consumidas principalmente en el estado de Michoacán, Jalisco, Estado de México y Ciudad de México, de hecho gran parte de la producción carne de cerdo de esta ultimo estado, va dirigido al consumo de precisamente de carnitas; no podemos dejar de lado los famosos cueritos, chicharrón prensado y la manteca, base culinaria de platillos como los tamales o el mole.

Beneficios nutritivos de comer carne de cerdo  

Existen importantes aportes que nos da la carne de cerdo a nuestros cuerpos y por ende, fortalecer nuestro sistema inmunológico. Estos cortes son muy beneficiosos para personas de la tercera edad, con hipertensión, deportistas y mujeres embarazadas.

Beneficios nutritivos de comer carne de cerdo
La carne de cerdo se consume casi todo, generando platillos tradicionales

Las grandes fuentes de nutrientes que ofrece la carne de cerdo al cuerpo humano, ayudan a que nuestro sistema inmune sea cada vez más fuerte. De hecho, existen distintos tipos de cortes como las chuletas o panceta, los cuales son productos nutritivos que debemos incluir en nuestras dietas.

La carne de cerdo es un alimento que nos ayudará a adquirir grandes cantidades de vitaminas del grupo B. Estos nutrientes son recomendables, por ejemplo, para mujeres embarazadas, pues esta contribuye a la generación de glóbulos rojos y, en el caso del feto, favorece el crecimiento y proceso de división celular.

Te puede interesar: Reconocen compromiso social de Kekén con el bienestar, salud y humanismo en comunidades

Por su lado, Flavio Solórzano, reconocido chef, explica que la carne de cerdo y sus distintos tipos de corte (patita de cerdo, chuletas, brazuelo, etc.) nos dan beneficios que aportarán a nuestra salud, ya sea por sus nutrientes, vitaminas o grandes cantidades de colágeno. “Somos una nación rica en gastronomía, pero no conocemos todo lo que tenemos. Y eso nos ocurre también con el cerdo”: Gran fuente de minerales; El lomo del cerdo tiene menos grasa que otras carnes; Mejora el sistema inmunológico y nervioso central; Bajos niveles de grasas saturadas; La carne de cerdo es de ligera digestión.

Producción porcina base culinaria
La carne de cerdo ofrece grandes fuentes de nutrientes al cuerpo humano

Muchos médicos indican que la carne de cerdo es muy recomendada para personas de la tercera edad. Sus bajas cantidades de sodio y su fácil digestión, ayudan a fortalecer la salud de un adulto mayor. Además, también se ha descubierto que ayuda a las personas con hipertensión.

La carne de cerdo es un alimento rico en proteínas y minerales los cuales nos ayudarán a tener una muy buena salud.

Categorías
Nacional

En Morelos, estos son los políticos más fuertes rumbo a 2024: GobernArte

De acuerdo con un estudio realizado por la consultora política GobernArte, Jorge Armando Meade del PRI, José Luis Urióstegui del PAN y Margarita González Saravia de MORENA son punteros al interior de sus partidos.

A un poco menos de un año de que inicien las elecciones de 2024 en Morelos para elegir Gobernador, algunos políticos avanzan en las encuestas siendo estos los más escuchados hasta ahora.

De acuerdo con el estudio publicado por GobernArte, Jorge Armando Meade del PRI, José Luis Urióstegui del PAN y Margarita González Saravia de MORENA son punteros al interior de sus partidos.

El estudio fue realizado entre el 22 y 27 de julio a población residente del Estado de Morelos, todos mayores de 18 años con credencial de elector vigente.

Según los resultados obtenidos, en el PRI es Jorge Armando Meade quien encabeza la candidatura hasta ahora, con el 22.0  por ciento de la intención de voto, muy cerca se encuentra Ángel García quien registra 19.0 por ciento.

En el caso del Partido Acción Nacional (PAN), José Luis Urióstegui arrasa con el 23.0 por ciento de la intención de votos, seguido en la carrera por la candidatura, por Daniel Martínez con 17.0 por ciento.

Finalmente, en MORENA, Margarita González Saravia lidera las preferencias entre los ciudadanos afines a ese partido, con el 22.0 por ciento de la intención de voto, seguido por Rabindranath Salazar quien registró 20.0 por ciento de las preferencias.

Revisa el estudio completo en https://gobernarte.com.mx/estudios-de-opinion-morelos-2024-resultados-de-julio-2023/

Categorías
Nacional

Correctos, lineamientos del INE para regular procesos internos de partidos, afirma Ricardo Monreal

Ricardo Monreal, consideró correctos los lineamientos generales que el Instituto Nacional Electoral aprobó para regular y fiscalizar los procesos internos de los partidos.

El aspirante a la Coordinación de la Defensa de la Cuarta Transformación, refirió que hace unas horas el Instituto Nacional Electoral acordó las reglas de financiamiento y fiscalización, para que no haya desventaja o alguna actitud de inequidad entre quienes participan en el proceso interno, expresó.

“Todos estamos obligados a respetar la ley y la Constitución, por eso me parece correcto”.

Recordó que ayer por la noche, se reunió con grupos de empresarios a quienes les planteó que se requieren mejores salarios y condiciones de vida para las y los trabajadores.

Es importante, dijo, empujar políticas que beneficien a la gente, mejores estadios de desarrollo, avanzar en seguridad y prepararnos para grandes problemas como el suministro de agua potable, el cual se debe resolver rápido.

Asimismo, indicó, es necesario prepararse para resolver los retos en materia de medio ambiente, robótica, bioseguridad, ciberseguridad, “problemas que nadie imaginaba hace años”.

“Todos estos son problemas del México actual, y el gobierno se tiene que preparar para resolverlos”, apuntó.

Ricardo Monreal señaló que es necesario confiar en el proceso de transformación que vive el país, que inició el presidente López Obrador “y que nosotros queremos continuar, no les vamos a fallar”.

Consideró que cada año debe aumentar la pensión para adultos mayores, las becas para jóvenes estudiantes y los apoyos para personas con discapacidad, “por eso no sólo vamos a seguir con estas políticas, sino que vamos a incrementarlas por el bien de todos”.

Asimismo, subrayó que debe impulsarse a las clases medias, “que haya menos desigualdad, para que todos estemos más parejos, porque la gente tiene la necesidad de que sus hijos prosperen, de que sus familias tengan mejores condiciones de vida”.

Recordó que lleva 42 años sirviéndole al país, “por eso no puedo fallar, pues si soy seleccionado para encabezar la Coordinación, respaldaré a la gente más pobre y más necesitada, porque esa es nuestra causa”.

Categorías
Economía Portada

Pfizer busca talento diverso para sus equipos en América Latina

● Con el objetivo de parecerse más a la sociedad a la que sirve, Pfizer lanza la campaña “El mismo talento, las mismas oportunidades”, que busca atraer a personas de los más variados perfiles que quieran desarrollarse y sobresalir en la compañía.

● Para Pfizer es importante la equidad e inclusión en los procesos de selección, y brindar oportunidades a grupos diversos de género y orientación sexual, equidad e inclusión en grupos con discapacidad, pueblos originarios, refugiados, entre otros.

Pfizer lanza su campaña de reclutamiento “El mismo talento, las mismas oportunidades”, dirigida a personas de diversos grupos de origen e identidad para que puedan integrarse a los equipos de Pfizer en América Latina. Esta campaña tiene como objetivo generar más y mejores oportunidades laborales para todas las personas, sin importar su condición sexual, de género, o discapacidad.

“En Pfizer buscamos fomentar el desarrollo de nuestros colaboradores, sin importar su condición —comenta Rodrigo Pérez, Líder de Atracción de Talento de Pfizer para LATAM—. Parte de nuestro ADN está en promover el talento en todas sus formas, ayudando a generar espacios seguros y trabajando con responsabilidad por un mundo con diversidad, equidad e inclusión”.

A nivel mundial, las empresas líderes implementan cada vez más acciones para construir espacios de trabajo favorables para sus colaboradores, mediante diversas iniciativas con enfoques que favorecen a la diversidad, la inclusión y la equidad en las relaciones laborales. Todo esto repercute en la atracción y retención del talento.

En línea con esta tendencia, la campaña de selección “El mismo talento, las mismas oportunidades” surge desde el compromiso de la compañía de implementar procesos de selección más equitativos y con el objetivo de integrar equipos más diversos, reduciendo así barreras en la contratación y potenciando a Pfizer como un aliado para que las personas de distintos grupos de afinidad tengan acceso a las mismas oportunidades.

Por otro lado, Rodrigo Pérez cuenta detalles del génesis de esta iniciativa: “Queremos parecernos más a la sociedad a la que servimos, que Pfizer sea un gran lugar para trabajar, donde se aprende y se crece, en un ambiente de diversidad, equidad e inclusión. Para cumplir nuestro propósito de cambiar la vida de los pacientes, cada uno de nuestros colegas debe vivir su vida con bienestar. Estamos comprometidos a empoderarlos para que creen su camino de desarrollo, aprovechen su potencial y den lo mejor de sí mismos”.

Esta es la primera vez que Pfizer lanza una convocatoria de atracción de talento enfocada particularmente en estos grupos diversos.

La compañía ha dispuesto un formulario con nueve preguntas https://www.pfi.sr/deipfe para que las personas se puedan inscribir, según el área profesional de desarrollo, país de residencia y sus habilidades técnicas y/o profesionales. En esta inscripción, cada persona puede seleccionar el grupo con el que se autoidentifique.

Una vez que las personas envíen el formulario serán contactados por un encargado de reclutamiento que les solicitará documentación y antecedentes para sumarlas a futuras vacantes.