Categorías
Nacional Portada

Rosa Icela Rodríguez aboga por la unidad y propuestas en la contienda de 2024

Rosa Icela Rodríguez, quien se perfila como una de las contendientes en la elección de 2024 por la Ciudad de México, aseguró que entre los aspirantes de la 4t debe prevalecer ante todo la unidad y las propuestas, por lo cual, se manifestó en contra de una contienda de descalificaciones.

La ex secretaria de Gobierno de la Ciudad de México, subrayó que el eje rector de los aspirantes debe ser la unidad y continuar con la transformación iniciada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Reiteró que lo primero es escuchar a la gente para atender sus demandas y no apoyar campañas negras o descalificaciones, pues las disputas internas sólo ayudan a los adversarios.

Aseguró que su eje rector, en caso de participar en la encuesta, serán las propuestas positivas para atender los retos en materia de movilidad, educación y agua.

“Me niego a una contienda interna en contra de los integrantes del Movimiento. Hay que hacer propuestas, ser propositivos”, reiteró Rosa Icela Rodríguez.

Al ser consultada sobre el triunfo de la maestra Delfina Gómez en el Estado de México, la felicitó y calificó como un gran ejemplo de la cultura del esfuerzo y de que la dedicación rinde frutos para lograr un mejor país.

Aseguró que, la división es sinónimo de derrota, como se vio en la elección del estado de Coahuila.

Para Rosa Icela el método para elegir a los aspirantes a ocupar algún cargo de elección popular es la encuesta, y reiteró su compromiso de preservar los ideales de la 4T de no mentir, no robar y no traicionar a los mexicanos.

Categorías
Internacional Portada

Exvicepresidente Mike Pence se destapa a la Casa Blanca

El exvicepresidente Mike Pence presentó este lunes su candidatura a la Casa Blanca, según los documentos publicados por la Comisión Federal Electoral (FEC), y desafiará a su exsocio Donald Trump en las primarias republicanas de 2024.

Este conservador evangélico y feroz opositor al aborto hará oficial su entrada en la campaña electoral el miércoles, día de su 64 cumpleaños, con un acto en el estado de Iowa, que tradicionalmente abre la carrera por la postulación presidencial republicana.

Luego, Pence hará su presentación nacional en un evento televisado en vivo a las 21H00 horas locales (01H00 GMT del jueves), configurando el escenario inusual de dos excompañeros de fórmula que se convierten en rivales.

Durante el mandato de Trump (2017-21), Pence se desempeñó como un vicepresidente leal que acercó la derecha religiosa y estuvo siempre dispuesto a defender al presidente ante cualquier acusación.

Tras años de lealtad a Trump, se alejó cuando una turba de simpatizantes del entonces presidente irrumpió en el Congreso el 6 de enero de 2021.

Ese día Pence desoyó el reclamo de Trump de frustrar la sesión en la que el Congreso debía convalidar la victoria electoral del demócrata Joe Biden.

Increpado constantemente por Trump después de la victoria de Biden –e incluso llamado “¡traidor!” en una conferencia conservadora en Florida-, Pence había seguido elogiando en público al magnate.

Eso finalmente cambió cuando la avalancha de afirmaciones falsas de fraude electoral de Trump llevó a una multitud que iba camino al Capitolio a pedir con cánticos que Pence fuera ahorcado.

Desde los disturbios, Pence ha criticado a Trump por poner en peligro a su familia y a otras personas aquel día, y ha enfatizado sus diferencias con el expresidente en temas que van desde el manejo del líder ruso Vladimir Putin hasta el derecho al aborto.

Categorías
ESTADOS Portada

‘Don Goyo’ presenta actividad constante, sin registro de nuevas explosiones

El volcán Popocatépetl ha mantenido una actividad constante en las últimas horas, según informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), y aunque no se han registrado explosiones, el volcán ha tenido exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y pequeñas cantidades de ceniza.

De acuerdo con el reporte de el Cenapred del 5 de junio de 2023 reveló que se han producido 108 exhalaciones y 51 minutos de tremor de baja a moderada amplitud y alta frecuencia.

En las últimas 24 horas, el gobierno de Puebla reportó la caída de ceniza en varios municipios, entre ellos Atlixco, Puebla y Ocoyucan.

Durante el fin de semana, también se observó la presencia de ceniza en Huejotzingo, Puebla y San Martín Texmelucan.

El semáforo de alerta volcánica se mantiene en Amarillo Fase 3, lo que indica que la actividad del volcán se encuentra en un nivel intermedio; a pesar de ello, se recomienda a la población mantenerse informada sobre los posibles cambios en la actividad volcánica y seguir las indicaciones de las autoridades locales.

Tras un sobrevuelo realizado el 26 de mayo al cráter del volcán, los científicos del Cenapred han descartado la formación de un domo de lava en el corto plazo.

De acuerdo con los expertos, el escenario más probable de actividad volcánica en el Popocatépetl consiste en la presencia de tremores de alta frecuencia y amplitud variable, explosiones de tamaño menor a moderado (ocasionalmente grandes) y la emisión de ceniza que podría alcanzar poblaciones más alejadas.

También se advierte sobre la expulsión de fragmentos incandescentes en un radio de 12 kilómetros alrededor del volcán.

Ante estas condiciones, se hace hincapié en la importancia de mantenerse atentos a las actualizaciones de las autoridades competentes y seguir las medidas de seguridad recomendadas.

Categorías
CDMX Portada

Protestan y reinstalan cruces frente a la SCJN por las víctimas de la Guardería ABC

Padres de los menores fallecidos en el incendio de la Guardería ABC reinstalaron las cruces en memoria de sus hijos y protestaron frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para denunciar que no han obtenido justicia a 14 años de la tragedia.

A una semana de haberse derrumbado el memorial por la marcha en apoyo a la Corte, las cruces con los nombres de los 49 niñas y niños fallecidos se soldaron nuevamente y frente al recinto, denunciaron que en el informe presidencial que se dio a conocer este lunes, sobre el caso, solo ‘’se hizo un corte de caja de los gastos’’.

El memorial había sido instalado desde hace algunos años como exigencia ante la falta de esclarecimiento del hecho, pero el pasado 29 de mayo, fueron utilizadas como proyectiles, durante el enfrentamiento que tuvieron simpatizantes del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) contra defensores de la Corte, durante la marcha a favor de la SCJN.

Durante la recolocación, las madres y familias externaron que a pesar de que existen órdenes de aprehensión, señalaron que no hay ningún responsable detenido.

También resaltaron que no han sido recibidos por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y que les cortaron la comunicación con el subsecretario de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, Alejandro Encinas, para dar seguimiento a la situación.

Categorías
CDMX Portada

La Cineteca pronto tendrá nueva sede en Chapultepec

La Cineteca se ha convertido en uno de los recintos culturales favoritos en la Ciudad de México, debido a los diversos eventos que tienen.

Como consecuencia de ello, se anunció una segunda sede en el Bosque de Chapultepec, aunque aún no se encuentra en funcionamiento.

No obstante, se mencionó que se encontrará en la Cuarta Sección del Bosque, ocupando el recinto que se utilizaba para la Ensambladora de Armas de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Ante ello, el arquitecto Mauricio Rocha, que se encuentra a cargo del proyecto, señaló que se convirtió en todo un reto el recinto, debido a que, a pesar de tener un impacto casi nulo en referencia al medio ambiente, las intervenciones que requiere el edificio son complejas.

Esto se debe principalmente a la acústica y ventilación que se requiere para tener un buen funcionamiento dentro las instalaciones.

Cabe destacar que el nuevo recinto de la Cineteca tendrá ocho salas, de las cuales seis son interiores con una capacidad de 100 a 200 personas; así mismo, habrá una pantalla al aire libre para 400 personas.

También se anunció un eje de comida, bar, terrazas, foros, laboratorios y librerías. Del mismo modo, se abrirán varias entradas al recinto, con lo que se haga de fácil acceso.

Aún se desconoce la fecha de inauguración, aunque se ha señalado que será en 2023.

Categorías
Nacional Portada

Alianza “Va por México” alista método para elegir candidato para 2024

La alianza “Va por México” dio a conocer que será a más tardar el próximo 26 de junio cuando den a conocer el método por el cuál van a definir a su candidato o candidata a la presidencia de la República en 2024.

En conferencia de prensa, las dirigencias del PRI, PAN y PRD reiteraron que trabajaran en conjunto con la sociedad civil a fin de construir el método más adecuado para elegir al abandero de la coalición.

“Hemos acordado lograr un método que nos permita tener a la mujer y hombre más competitivo y nos hemos puesto como fecha el lunes 26 de junio para informar el método para una candidatura más fuerte”, dijo.

Por su parte, el líder del Acción Nacional, Marko Cortés, extendió el llamado a Movimiento Ciudadano para sumarse al bloque de oposición de cara al 2024 y dejar a un lado “intereses partidistas”.

Categorías
Economía Portada

ECOMMERCE /ECommerce ante la ausencia de cookies

Por Carlos O’Rian Herrera, CSO y fundador de Fira Live, empresa de streaming shopping presente en 11 paìses.

A partir del próximo 1 de julio Google Analytics Universal dejará de recopilar datos y será sustituido por Analytics 4 (GA4), una nueva herramienta de medición que dejará obsoleta a la anterior y, lo más importante, que no permitirá la migración de datos de la una a la otra de forma nativa.

Las cinco formas en las que GA4 va a afectar a los ecommerce.

Pérdida de datos. Los cambios de GA4 implican una incompatibilidad con la forma de recopilar los datos de la anterior versión, con lo que se hace imposible establecer un histórico. Para resolver esta situación se puede acudir a herramientas externas que sean compatibles con ambas versiones y hagan un backup de la información antigua para tenerla siempre a mano y generar insights útiles.

Llegan los Eventos. La principal métrica de GA4 serán los Eventos, que será la forma en la que registre cualquier interacción por parte del usuario, sin hacer distinción entre hits de páginas, de eventos, de comercio electrónico y de interacción social. Esta forma de medición también afectará a la hora de computar el inicio y el final de las sesiones.

Con la nueva métrica, los ecommerce tendrán datos más cohesionados sobre sus clientes, ya que los Eventos están pensados para medir interacciones procedentes de dispositivos diferentes a los ordenadores de sobremesa. Así, la nueva información será presentada de forma más simple y exacta.

Machine Learning en el ecommerce. Uno de los cambios más importantes que traerá GA4 es que incorpora tecnología de machine learning, que usará los datos que recoge para elaborar predicciones, identificar patrones en datos y ofrecer información útil para elaborar estrategias de venta.

Para los ecommerce, tener a su alcance esta tecnología y capacidad de análisis las ayudará enormemente a conocer los hábitos de compra de los usuarios y establecer mejores campañas de recomendación de productos.

Informes Personalizados. GA4 permitirá la creación de informes más personalizados y que se adecúen perfectamente a las necesidades particulares de cada ecommerce.

Mediante un sistema de arrastre de variables, se podrán configurar informes de manera rápida y permitiendo filtrar y ordenar los datos como se desee, además de permitir exportarlos de forma sencilla para usarlos en otras herramientas de terceros con las que se esté trabajando.

El fin de las cookies. GA4 está preparado para un internet sin cookies, algo que se espera que finalmente se produzca en 2024. Aunque todavía las recoge, está preparado para ofrecer métricas en base a los datos extraídos de los identificadores de objetivos y analizando eventos contextuales para identificar a los usuarios y su comportamiento.

De esta forma, es posible registrar y rastrear de forma más fiable a los usuarios sin la necesidad de su consentimiento explícito, uno de los mayores causantes de las caídas de tráfico de la web, dado que los usuarios son cada vez más celosos de sus datos y no concedían los permisos para recopilar toda la información que los ecommerce necesitan para tener unas métricas 100% fiables y útiles.

Categorías
Nacional Portada

“No va haber dedazo”, reitera AMLO sobre candidato presidencial de Morena

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reiteró que no va a imponer al candidato presidencial del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) mediante dedazo.

Durante la conferencia matutina, López Obrador dejó en claro que serán los ciudadanos quienes van a decidir al candidato de la Cuarta Transformación.

“No es que yo voy a poner al candidato de Morena, ¡no!, no va haber dedazo, va a ser la gente, van a ser los ciudadanos los que van a decidir”, sostuvo.8

“Y hay todavía quienes no lo creen incluso hasta gente cercana, ‘no, no, no, no, ‘ a la hora de la hora tu vas a inclinar la balanza’, ¡no!, o ‘estamos esperando una señal’, te vas a quedar esperando primo hermano, entonces esos son los cambios”, externó.

López Obrador indicó que “la transformación continúa, va a seguir adelante, independientemente de cualquier circunstancia política-electoral”.

“El motor del cambio es el pueblo, y ya el pueblo se echó andar, no es de que nos queda un año tres meses y ya se terminó todo, no, ya no hay marcha atrás, ya no va a haber retrocesos, y es por eso, porque el pueblo no va a permitir que se dé marcha atrás a lo que ya inició en esta Cuarta Transformación”, explicó.

El mandatario mexicano ha dejado en claro en diversas ocasiones que él no será el “gran elector” y que será el pueblo el que va a decidir al candidato a la Presidencia en el 2024 por parte de Morena.

Categorías
Economía

ICC México llama a mantener el compromiso con la transición energética rumbo a 2024

Para la International Chamber of Commerce México (ICC México) el Acuerdo A/018/2023 de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), por el que se convierte a las energías producidas mediante ciclo combinado operado con gas natural en limpias, puede provocar que disminuya el estándar y desvirtúa todos los esfuerzos individuales que se realizan para cumplir las metas y los compromisos hechos por el presidente Andrés Manuel López Obrador, con el objetivo de que para 2024 el 35% de la energía que se consume en el país se genere por medio de tecnologías limpias y renovables.

El pasado miércoles la CRE aprobó el mencionado acuerdo donde bajó los estándares para reclasificar lo que es la energía limpia o libre de combustible, por lo que la producida con vapor, en un proceso donde previamente se quema gas natural e históricamente no era considerada como energía limpia, ahora ya lo es.

El Acuerdo A/018/2023 de la CRE, por el que se actualizan los valores de referencia de las metodologías para el cálculo de la eficiencia de los sistemas de cogeneración de energía eléctrica y los criterios para determinar la cogeneración eficiente, así como los criterios de eficiencia y metodología de cálculo para determinar el porcentaje de energía libre de combustible establecidos en las resoluciones RES/003/2011, RES/206/2014, RES/291/2012 y RES/1838/2016, representan un proceso acelerado e inconsistente con la lucha contra el cambio climático.

ICC México, considera que la decisión de la CRE afecta los compromisos nacionales e internacionales, los cuales, buscan promover la generación de energías limpias y es alarmante que se utilicen los valores del Acuerdo de manera retroactiva en el Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (PRODESEN) 2023-2037, pues da una señal errónea sobre la transición energética porque a partir de este lunes, una parte de la energía convencional generada en 2022 se convirtió en limpia mediante el Acuerdo A/018/2023 que entró en vigor el pasado viernes 26 de mayo de 2023.

El pasado 22 de mayo la ICC México advirtió con preocupación que México incumplirá el objetivo de generar 35% de energía limpia en 2024 en el marco del Acuerdo de París y señaló que la participación de las energías limpias en la matriz de generación se ha estancado, porque incluso en 2022 su participación fue de 27% en lugar de situarse en alrededor de 32 por ciento.

Este Acuerdo aprobado por la Comisión Reguladora de Energía (CRE), reduce el valor de las inversiones en Certificados de Energías Limpias (CEL) y ahonda su déficit anual, además de que contraviene el esfuerzo que México tiene en favor de la descarbonización.

Por tal motivo, se exhorta al gobierno federal a replantear dicho Acuerdo y abrir el diálogo con los sectores involucrados en busca de promover el uso de energías limpias y hacer más eficientes los procesos de generación de energía eléctrica en los sectores productivos.

Categorías
Deportes Portada

Miami Heat vence de visita a Denver y empata 1-1 las finales de NBA

Sobreviviendo a un agónico final, los Miami Heat vencieron este domingo 111-108 de visita a los Denver Nuggets y empataron a un triunfo por bando las Finales de la NBA.

El equipo de Jimmy Butler (21 puntos y 9 asistencias) y Bam Adebayo (21 puntos y 9 rebotes) logró un valioso triunfo en la cancha de los favoritos Nuggets y ahora hospedará los dos siguientes partidos de la serie, comenzando por el tercer juego el miércoles.

Los 41 puntos y 11 rebotes del serbio Nikola Jokic no fueron suficientes para los locales, que tuvieron una última opción para empatar, pero Jamal Murray erró un triple a un segundo del final.

El Heat tenía como objetivo nivelar la serie en la que muchos pensaron que Denver mantendría su hegemonía con un 2-0, pero el conjunto de Florida salió decidido y muy certero en sus disparos con 17 de sus 35 intentos de triples anotados.

Miami ingresó a los playoffs como el octavo sembrado en la Conferencia Este, comenzando así cada serie como visitante.

Una vez más, los Nuggets deben agradecer al serbio Nikola Jokic, pero en esta jornada no pudieron sacar provecho de sus 41 puntos.

Jokic venía de registrar su noveno triple-doble de los playoffs, y sexto en sus últimos siete juegos, luego de acumular 27 puntos, 14 asistencias y 10 rebotes en el primer partido de las Finales.

El Heat tuvo una excelente labor con los libres, con 18 encestes en 20 oportunidades.

El impulso fue colectivo para Miami, donde Butler también estuvo inmenso con 21 puntos y 9 asistencias para tomar más responsabilidad en el último cuarto, luego de que Adebayo volviera a ser ejemplar con 21 tantos y nueve rebotes.

“Sabemos que tenemos que hacerlo en el lado defensivo”, señaló después del juego Adebayo. “Eso es lo más importante para nosotros. Tenemos que hacerlo porque sabemos que podemos anotar, los cinco jugadores en los que creemos. Así que lo más importante para nosotros fue defender”.

Miami que superó dos juegos de play-in y está tratando de convertirse en el primer equipo sembrado octavo en ganar el título.

“Destruimos uno en su cancha local, así que es hora de volver a la 305”, dijo Adebayo haciendo referencia al código de área de Miami.

“Eso es una final”

Por su parte, el entrenador de los Nuggets, Michael Malone, criticó la falta de esfuerzo de su equipo.

“Estas son las Finales de la NBA, estamos hablando de esfuerzo, esa es una gran preocupación para mí”, subrayó Malone.

“Esta noche, (el resultado con) la alineación titular para iniciar el juego, fue 10-2 Miami. (Al) inicio del tercer cuarto, anotaron 11 puntos en dos minutos y 10 segundos. “Teníamos muchachos que simplemente se compadecían de sí mismos por no hacer tiros o pensaban que podían encenderlo o apagarlo, esta no es la pretemporada, esta no es la temporada regular. “Estas son las Finales de la NBA. Eso para mí es muy, muy desconcertante, decepcionante”, criticó.

Más agresividad, más habilidad y mejor defensa también fueron clave para encaminar la victoria de Miami.

Porque si los jugadores de Erik Spolestra no pudieron evitar que Jokic fuera arrollador, concentraron mucho esfuerzo en limitar el impacto de sus compañeros.

“Eso es una final”, afirmó el técnico de Miami. “Sabíamos que teníamos que hacer algo defensivamente. Esto es lo más importante para nosotros, porque también sabíamos que podíamos marcar, confiamos en nuestros jugadores”.

Otros destacados del Heat fueron Gabe Vincent con 23 puntos, Max Strus con 14 y Duncan Robinson con 10.

Jokic tuvo una actuación monstruosa al lograr un enceste con 36 segundos para el final que acercó a los Nuggets a solo tres tantos.

Denver eligió no cometer faltas en la siguiente posesión de Miami. Butler falló un triple, y con la oportunidad de empatar, Murray también falló un triple sobre la bocina.

Butler hizo un tiro a distancia con 4:56 restantes en el primer cuarto para ampliar la ventaja de Miami a 21-10, empatando la segunda ventaja más grande de cualquier oponente había construido en Denver hasta ahora en estos playoffs.

En un instante esa ventaja desapareció y los Nuggets superaron a Miami 32-11 en los siguientes nueve minutos, convirtiendo el déficit de dos dígitos en una ventaja de dos figuras gracias a una andanada de triples.

El Heat logró después cerrar la brecha a 57-51 en la mitad, pero cualquier buena sensación que tuvo Miami después de los primeros minutos se había ido.

A partir de ahí, la lucha estaba en marcha. Miami no dejó escapar a Denver, luego encontró la manera de seguir controlando en el último parcial.