Categorías
Nacional Portada

Monreal y Velasco anuncian su renuncia con miras a la presidencia con Morena

Sumándose al excanciller Marcelo Ebrard Casaubón, los políticos, Ricardo Monreal y Manuel Velasco, han anunciado su renuncia a sus cargos para así poder pedir licencia y buscar su candidatura presidencial por el partido Morena y su coalición con el PT.

Este miércoles 7 de junio, el senador por el Partido Ecologista de México (PVEM) dio a conocer que ya presentó su licencia para retirarse por completo de su cargo y poder ser también una de las llamadas “corcholatas” que aspiran a ser el nuevo presidente o presidenta de México.

En declaraciones Velasco puntualizó que fue el propio presidente de Morena, Mario Delgado, quien lo invitó a la sesión del Consejo Nacional de Morena, porque él quería llegar “libre“.

“No había sido un requisito, es la primera vez que se está poniendo, así que vamos a respetar todas las reglas que establezca su Consejo porque somos parte de una alianza“, afirmó Manuel Velasco.

El senador por el PVEM también confirmó que se estableció una mesa con representantes de los aspirantes presidenciales para delinear la convocatoria que será discutida el domingo 11 de junio, por cerca de 370 consejeros nacionales de Morena.

“Estoy preparado, estoy listo”: Monreal

Por su parte, Ricardo Monreal Ávila destacó que presentará su renuncia probablemente la próxima semana para poder de estar manera seguir los pasos de Marcelo Ebrard y de Manuel Velasco.

En entrevista el presidente de la Jucopo aseguró que está “preparado y listo” para acatar las disposiciones que determine el Consejo Nacional de Morena en su reunión del próximo domingo.

El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, detalló en ese sentido que el Consejo de Morena establecerá un plazo de una semana para que los candidatos que aspiran a puestos de elección renuncien a sus cargos actuales, asegurando la equidad en la próxima contienda electoral.

Detalló que todos los aspirantes acordaron que presentarían sus licencias y renuncias respectivas pues lo correcto es que nadie tenga un cargo público o manejo de recursos que pudieran intervenir en la equidad de la contienda; “están actuando con congruencia”, acotó.

“Es un momento clave. Nosotros hemos luchado durante estos años porque haya una cancha con piso parejo. Ahora el domingo el Consejo discutirá, deliberará y aprobará las reglas para el inicio del proceso de sucesión”, declaró.

Monreal Ávila sostuvo que la actuación del del partido es oportuna y correcta, pues buscan evitar cualquier ruptura, fractura y división interna que pueda afectar al movimiento.

Finalmente Ricardo Monreal Ávila aseveró que el gobierno no quedará desprotegido con las renuncias, ya que, seguramente, el Presidente de la República tiene sustitutos para actuar con eficacia en el ejercicio de la Función Pública.

“El presidente es un hombre que tiene claridad en lo que está pasando e incluso es él, con su inteligencia y oportunidad, quien está evitando que haya un daño o una división en Morena”, concluyó.

Categorías
Puebla

Otorga SEGOB identidad jurídica a hijos de migrantes poblanos repatriados

  • Mediante el programa “NAPHSIS”, el gobierno estatal dota de acta de nacimiento mexicana a menores y consigan la doble nacionalidad

Para otorgar identidad jurídica y social a todas las y los poblanos, el Gobierno del Estado, en estrecha colaboración con la federación, lleva a cabo el programa “NAPHSIS”, consistente en el registro y la expedición de actas de nacimiento para hijas e hijos de migrantes nacidos y/o registrados en la Unión Americana, y así obtengan la doble nacionalidad.

Actualmente en Puebla existen niñas, niños y adolescentes estadounidenses, que radican en el estado con papeles americanos y requieren estar inscritos en el Registro Civil.

Como es un procedimiento especial, la Secretaría de Gobernación facilita dicho trámite al simplificar y acompañar a los padres de familia con el apostillamiento del acta de nacimiento americana, a través de una verificación electrónica a distancia, con lo que legalmente se suple este complicado requisito, así como la traducción al español, por un perito oficial, entre otros requisitos.

Hasta el 30 de noviembre, la Secretaría de Gobernación (SEGOB), a través de la Dirección General del Registro Civil del Estado, recibirá las solicitudes para tramitar la documentación oficial, que tiene la finalidad de brindar todas las facilidades para que los hijos de los paisanos, que se encuentran en retorno de manera voluntaria o forzosa, sean inscritos a la brevedad y puedan ejercer plenamente sus derechos.

Categorías
Portada Salud

Fertilidad y familia en México

  • En los últimos 20 años, la fecundidad en México ha cambiado. De tener un nivel considerado alto (casi tres hijos por mujer) a uno bajo (ligeramente por debajo del nivel de reemplazo poblacional), de acuerdo con las estimaciones de la Tasa Global de Fecundidad. Esto se ha logrado sin cambios en la edad media de la fecundidad, pero con incrementos en la edad media del primer hijo.

 México es un país en el que la familia tiene un papel fundamental. Sus miembros, más allá de conformarla, concentran a su alrededor costumbres, tradiciones y rasgos particulares, que la ligan a una tradición sociocultural más amplia: la idea de nación.

En ese sentido, la familia y, por tanto, los hogares que las albergan constituyen espacios de relaciones sociales de naturaleza íntima, donde conviven e interactúan personas emparentadas, de género y de generaciones distintas. En su seno se construyen fuertes lazos de solidaridad; se entretejen relaciones de poder y autoridad; se reúnen y distribuyen los recursos para satisfacer las necesidades básicas de los miembros; se definen obligaciones, responsabilidades y derechos de acuerdo con las normas culturales, la edad, el sexo y la posición en la relación de parentesco de sus integrantes.

Los tiempos han cambiado y ahora no solo se habla de un tipo de familia, los hogares ahora se constituyen de otras maneras, y sin importar quienes las integren, la familia sigue teniendo el objetivo de guiar a cada uno de sus miembros para que aprendan a enfrentarse al mundo en el que se desenvolverán social y culturalmente.

Los factores que han modificado a los tipos de familias que existen en la actualidad se relacionan con la reducción de la fecundidad, aunada al aumento de la esperanza de vida de la población, que genera un acelerado proceso de envejecimiento. La modificación en el rol de la mujer al incorporarse a la vida laboral, adquiriendo independencia económica, procurando su desarrollo y ampliando sus oportunidades; así como el fenómeno migratorio que demanda nuevas formas de reorganización y de vínculo en las familias.

Tipos de familia

En nuestro país actualmente hay 35 millones de hogares, integrados por madre, padre e hijas o hijos (nuclear); las y los abuelos; familias y hogares encabezadas por madres o padres solteros (monoparental); familias conformadas por parejas sin hijas o hijos; parejas de adultos cuyas hijas o hijos han dejado ya el hogar; personas que viven solas; parejas del mismo sexo, con o sin hijas o hijos (homoparental), así como nuevas familias y hogares conformados por personas unidas que, previamente y por separado, habían conformado alguna vez los propios (compuesta).

Según el Consejo Nacional de Población, los hogares familiares comprenden el 88.1% del total de hogares del país. La mayoría son nucleares (71.3%), es decir, están formados por parejas con o sin hijas/os, o únicamente por el padre o la madre, denominados monoparentales; 27.9% son hogares ampliados, integrados por nucleares y monoparentales, pero también con la residencia de otros parientes como tíos/as, primos/as, hermanos/as, suegros/as, etcétera; por último, 0.8% son hogares compuestos, es decir, integrados por nucleares o ampliados, y además con personas que no tienen ningún parentesco con la jefa o jefe del hogar.

La infertilidad y su impacto en la familia

La población femenina que alcanza estudios superiores al nivel primaria posterga la maternidad hasta los 31 y 36 años; mientras que quienes sólo alcanzan este nivel o menos concentran los primeros nacimientos entre los 18 y 21 años.

Aunado a ello, en la actualidad las mujeres alcanzan con mayor facilidad estudios superiores o ingresan a la fuerza laboral, por lo que al priorizar su vida profesional postergan la maternidad y la formación de una familia.

Otro factor que debe señalarse es la infertilidad, que en el mundo afecta a cerca de 48 millones de parejas y 186 millones de personas. “Se trata de una enfermedad del sistema reproductivo masculino o femenino consistente en la imposibilidad de conseguir un embarazo después de 12 meses o más de relaciones sexuales habituales sin protección”.

En México, poco más del 17% de las mujeres mexicanas en edad reproductiva padece infertilidad, lo que se traduce en que al menos 2.5 millones de parejas en nuestro país luchan con este problema, de acuerdo con datos del INEGI y especialistas.

Sin importar si se habla de hombres y mujeres, la infertilidad se muestra como una carencia que incide en el desarrollo de las personas, al producir frustración, tristeza, depresión y pérdida del sentido de la vida.

Quienes no forman parte de lo esperado por parte de la sociedad y son incapaces de cumplir estos parámetros son relegados, pues el papel de la familia es fundamental en un país como el nuestro, cuyo valor se encuentra determinado por un ciclo vital que debe cumplirse.

Las personas que se enfrentan a los diagnósticos de infertilidad acuden en más de una ocasión a recibir tratamientos, algunos convencionales y otros no tanto, en su búsqueda por concebir y dar a luz un hijo o hija de modo biológico o anatómicamente natural.

¿Por qué acceden a ello? Porque la infertilidad sigue viéndose y entendiéndose como una condición vergonzosa tanto para hombres como para mujeres, por esa razón, quienes padecen esta condición prefieren negar su existencia y buscar opciones con las cuales acceder a la formación de una familia, la institución social en la que surgen las primeras relaciones sociales, emocionales y de integración.

Se estima que más de 3.5 millones han nacido en el mundo mediante técnicas de reproducción asistida.7 En México se calcula que 1.5 millones de parejas padecen problemas de infertilidad, sin embargo, solo un bajo porcentaje acude con un especialista para conseguir tratamiento.

Este problema de salud se ha convertido en un problema sanitario, pues no solo se trata de la infertilidad sino de un problema de salud mental para las parejas que lo experimentan, debido al largo y complejo proceso que recorren para intentar quedar embarazadas.

En cuanto estas parejas que acuden a clínicas de fertilidad aumentan sus expectativas, pues conocen los “resultados” que han tenido en otros casos. Sin embargo, en nuestro país es imposible contar con un reporte sistemático sobre los resultados que obtienen las clínicas de fertilidad. De modo que, en la mayoría de los casos, las parejas que acuden ilusionadas a estas clínicas se dejan llevar por los resultados que sobre sí mismas muestran, sin que señalen con precisión que el “éxito de la reproducción asistida depende en buena medida de la la edad de la paciente y de la calidad de los óvulos; la edad con mejor resultado para lograr un parto después de transferir un embrión es a los 28 años”.

Por esta razón es fundamental el consentimiento informado, que requiere de la exposición de las posibles consecuencias y de los riesgos de tipo médico, sociales y emocionales del éxito o del fracaso de la técnica de reproducción asistida, para que la pareja tenga mayor la claridad sobre lo que podría o no pasar.

¿Qué pasa con los niños que nacen por técnicas de reproducción asistida?

En 1978 nació el primer bebé resultado de una fecundación in vitro, desde entonces y hasta 2019, se estimaba la concepción de 5.4 millones de bebés bajo técnicas de reproducción asistida.

Las parejas que acuden a técnicas de reproducción asistida para formar una familia en ocasiones se preguntan si los niños serán diferentes física o conductualmente a los niños que nacen de forma “natural”. Respecto a esta situación se han realizado múltiples estudios en los niños en edad escolar y en la adolescencia, derivado de la idea de que padecerán problemas emocionales más rápido y serán más propensos a ellas que los otros niños.

Los hallazgos actuales señalan que los niños en edad escolar tienen menos problemas del comportamiento o emocionales, y, al mismo tiempo, presentan mejores habilidades cognitivas. Esto se debe a que los padres tienen una mayor preocupación por su crianza, además del compromiso emocional y del empeño que ponen sus padres por protegerlos y educarlos de la mejor forma posible. Ésto es fruto de la preocupación que padeció la pareja por cuestiones relacionadas con la infertilidad y con las técnicas de reproducción asistida a las que accedieron, haciendo que vean en el recién nacido un ser frágil que requiere sobreprotección y todo el cuidado posible.

Se ha descubierto que, durante la adolescencia, la mayoría de los padres hablan con sus hijos sobre la forma en que fueron concebidos, de modo que algunos adolescentes comienzan a ver afectada su relación familiar y su salud psicosocial, pero al contar con mayores herramientas de integración y salud emocional, difícilmente verán como un problema este evento, en cambio, fortalecerán el lazo que tienen con sus padres.

Ahora bien, conocer cómo se relacionan y establecen las relaciones de padres e hijos con niños concebidos bajo técnicas de reproducción asistida, plantea cuestiones referentes a cómo serán estos niños en el futuro, cuáles serán sus dudas, sus diferencias con los demás y cómo se concebirá a sí mismos.

Sin un registro oficial o información sobre las tasa de éxito de los tratamientos de reproducción asistida es difícil conocer cuáles son los resultados en México, cuáles son los centros en el país y cuál es la repercusión de estas técnicas, considerando que dentro de esta población se encuentran adultos. Además del conocimiento que ofrecerán sobre sus beneficios en las familias, tanto en pacientes como en hijos, y en los médicos involucrados.

Este es el caso de Plan M, una campaña de awareness de Ferring y una comunidad que desde su lanzamiento en 2020, se enfoca en América Latina, especialmente en México y Colombia, en aquellas personas y parejas que desean formar una familia en el corto, mediano o largo plazo.

Las personas que forman parte de la comunidad Plan M tienen acceso a información exclusiva sobre la planeación de la maternidad y la paternidad, mientras conocen en voz de expertos médicos, abogados psicólogos y otras personas que comparten su experiencia.

“Esta información no representa una guía de manejo terapéutico o reemplaza el criterio de un profesional de la salud. Ante cualquier duda, por favor consulta con FERRING PHARMACEUTICALS S.A.S. (en adelante “FERRING”) relacionada con preservación de la fertilidad e infertilidad. BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA LA CAMPAÑA PLAN M TIENE COMO FIN PROMOCIONAR Y OFRECER LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS DE FERRING.”

Categorías
Deportes Portada

Ángel Di María anuncia su salida de la Juventus

El campeón mundial argentino de 35 años Ángel Di María, cuyo nombre suena también para unirse a la liga saudita, abandona la Juventus italiana después de apenas una temporada, anunció el propio jugador en su cuenta de Instagram.

Di María había llegado a Turín con la carta de libertad después de siete temporadas en el París Saint-Germain. Con la formación italiana ha jugado 40 partidos, marcando ocho goles, pero no ha conseguido los títulos esperados.

“Llego al final de una etapa difícil y complicada. Me voy con la tranquilidad de que di todo para poder ayudar al club a seguir consiguiendo títulos, pero no se pudo. Me voy con ese sabor amargo de no haberlo conseguido pero con la felicidad de llevarme muchos amigos de ese vestuario maravilloso del que formé parte”, escribió Di María en su texto.

“Gracias a todos mis compañeros por tanto cariño, que me dieron siempre desde el primer día. Me sentí como en casa, siempre. Un saludo muy grande a todos los juventinos por el cariño de todos los días. Un gran abrazo, los llevo en mi corazón”, añadió el jugador, que ahora es libre para firmar por el club que desee.

El nombre de Di María ha sonado para el campeonato saudita, donde el Al Nassr fichó a finales de 2022 a Cristiano Ronaldo y donde el martes el Al Ittihad anunció la contratación de Karim Benzema.

Si Di María termina poniendo también rumbo a Arabia Saudita, los tres exjugadores del Real Madrid se reencontrarán en ese campeonat

Di María fue campeón de la Liga de Campeones en 2014 y de la Liga española en 2012, cuando jugaba en el Real Madrid. En Francia conquistó en cinco ocasiones la Ligue 1, con los colores del PSG, entre 2016 y 2022.

Antes de todo ello había sido campeón de la liga portuguesa con el Benfica en 2010.

Categorías
ESTADOS Portada

Abejas atacan a 9 personas en Escobedo

Al menos nueve personas resultaron con lesiones después de que un enjambre de abejas las atacara en calles del municipio de Escobedo, Nuevo León.

De acuerdo con el diario Milenio, los hechos ocurrieron en la colonia Los Elizondo, frente a una escuela primaria, donde padres de familia ya habían alertado sobre el riesgo que representaba el enjambre.

Explicaron que los ataques de abejas iniciaron desde el lunes, y aunque las autoridades acudieron al lugar, el enjambre volvió y le ocasionó diversas picaduras a las personas que transitaban por la zona.

Ante esta situación, los vecinos volvieron a solicitar el apoyo de Bomberos y Protección Civil para que retiren el enjambre del lugar.

Hasta el momento, de las personas que han resultado lesionadas, dos han requerido ser trasladadas a un hospital.

Categorías
CDMX Portada

Pelea campal entre vagoneros deja heridos en Línea 2 del Metro CDMX

En la estación Panteones de la Línea 2 del Metro CDMX, se produjo un enfrentamiento violento entre vendedores ambulantes, que resultó en una persona noqueada en el suelo y varios heridos.

Alrededor de 20 personas participaron en el altercado, a pesar de los intentos de la policía por detener la pelea.

Los hechos ocurrieron el martes 6 de junio por la noche, alrededor de las 21:30 horas, en la estación Panteones de la Línea 2, que va desde Cuatro Caminos hasta Tasqueña.

En redes sociales se viralizaron videos de la disputa entre dos vendedores ambulantes que se intensificó, hasta que sus compañeros se involucraron en defensa de sus respectivos amigos, sin importar la presencia de los usuarios del metro.

Uno de ellos, vestido con una camiseta negra y pantalones cortos, saca lo que parece ser un arma blanca y persigue a dos hombres que primero huyen, pero luego se enfrentan a él.

En el vídeo también se puede ver a otros supuestos vendedores ambulantes, uno de ellos con un niño pequeño, gritando y pidiendo que se detenga la pelea.

La persona que graba les exige que paren la pelea para evitar problemas, pero ellos ignoran las peticiones y continúan persiguiéndose mutuamente.

Inicialmente, dos agentes de policía, un hombre y una mujer, intentaron evitar que el hombre con el arma punzocortante lastimara a los vendedores con los que discutía, colocándose en medio de la pelea, pero se vieron superados cuando otras personas se unieron al enfrentamiento.

En respuesta, el Servicio de Transporte Colectivo (STC) Metro CDMX afirmó que los elementos de seguridad intervinieron para disuadir la pelea y aseguraron que nadie resultó herido y que los involucrados abandonaron las instalaciones.

Sin embargo, en los vídeos se puede ver a un hombre tirado en el suelo, aparentemente noqueado.

Categorías
CDMX Portada

Suspenden servicio en L2 del Metro por persona que se arrojó a las vías

El servicio en la Línea 2 del Metro se encuentra detenido para realizar maniobras y rescatar a una persona que presuntamente se arrojó al paso del tren.

Así lo anunció el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro a las 10:21 horas de este miércoles.

En redes sociales, usuarios han compartidos videos de la afectación que existe en la línea ya que el acceso a las estaciones fue cerrado para evitar aglomeraciones.

Categorías
CDMX Portada

Sheinbaum dice estar “contenta y animada” tras renuncia de Ebrard

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dijo  estar “contenta y animada”, un día después de que el canciller Marcelo Ebrard anunciara que presentará el próximo 12 de junio su renuncia a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), para enfocarse en su búsqueda de la candidatura presidencial por Morena.

Durante su conferencia matutina de buenos días. Sheinbaum aseguró en redes sociales que “vamos muy bien” y “estamos viviendo tiempos de transformación y esperanza. ¡Ánimo!”.

Con antelación, Sheinbaum afirmó que no renunciará al Gobierno de la Ciudad de México hasta confirmarse como candidata presidencial, y aunque sostiene que su compromiso está con los habitantes de la capital, dedica sus fines de semana a salir de gira a distintos estados.

Cuestionado sobre la renuncia de Marcelo Ebrard, el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que podrían ocurrir más renuncias.

“Ya inició este proceso y por eso la renuncia de Marcelo Ebrard, porque como es de dominio público él aspira a ser candidato, como la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum; como el coordinador de los senadores, Ricardo Monreal; como Adán Augusto López, secretario de Gobernación, son los que han expresado su interés”, indicó.

También recordó que Gerardo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo, y Manuel Velasco, del Partido Verde, también buscan ser aspirantes presidenciales.

Categorías
Nacional Portada

Delgado invita a Fernández Noroña al Consejo Nacional de Morena

El líder de Morena, Mario Delgado, se reunió este miércoles con el diputado Gerardo Fernández Noroña, diputado federal del Partido del Trabajo (PT) y lo invitó al Consejo Nacional del partido que se celebrará este domingo 11 de mayo.

El encuentro tiene lugar después de que el legislador se quejó abiertamente de que fue excluido de la cena que organizó el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) con gobernadores y los cuatro principales aspirantes a la presidencia.

“Cafecito con el compañero @fernandeznorona para invitarlo a nuestro Consejo Nacional este domingo donde estableceremos la ruta para el 2024. Nuestro reconocimiento y cariño a Noroña por su contribución al movimiento”, escribió Delgado en su cuenta de Twitter, acompañado de una foto con el diputado petista.

Desde el Senado de la República donde sesiona la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, este martes Fernández Noroña indicó que se había comunicado Mario Delgado con él en el transcurso del lunes 5 de junio, pero que nunca le comentó que por la noche habría una reunión en un restaurante del Centro Histórico.

“Nuevamente la exclusión me parece injustificada, incorrecta, no es un trato de compañeros, es un asunto de exclusión personal, porque en las encuestas me reconocen un indiscutible tercer lugar, por encima de Adán Augusto y Monreal, lo cual quiere decir que hay millones de mexicanos y mexicanas que están respaldando una postura de izquierda, que busca no solo continuar la 4T sino profundizar su camino”, reclamó.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

VistaPoint festejando a Los Papás en una noche mágica

Jueves 15 de junio –– Shakespeare 92 – CDMX

La banda argentina VistaPoint se presentará el día 15 de junio en Shakespeare 92, donde tendrá de invitado especial a Kick del Bianco, lo cual forma parte de su nuevo show 2023.

VistaPoint es una de las banda Argentina de corazón Mexicano y que este mes cumple 8 años de existencia. Han declarado tener influencias de El New wave (Ola Europea, Australiana y Americana) y Rock con bandas como INXS, The Cure, Queen, Simple Minds, A-Ha, Duran Duran, IQ, AC/DC, The Cars, Roy Orbison, Tom Petty, Virus, Soda Stereo, Charly García y Andrés Calamaro.

La estética de su sonido sintetizado y pegajoso se han conjugando igualmente los mejores ritmos y métrica ochentera, junto con la escena actual.

Diego Kopushian, Alex Sousa, Channy de León y Jorge Retanna es la alineación conformada para esta presentación donde estarán tocando todos los temas emblemáticos del rock en español.

Puedes reservar:

https://www.opentable.com.mx/r/shakespeare-92-ciudad-de-mexico

55 4958 3024

Shakespeare 92, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX

Facebook: VistaPointOficial

Instagram: VistaPointOficial

Twitter: VistaPointOficial