Categorías
Tendencia

Viva México: el equipo mexicano de vela que desafía los océanos del mundo en The Ocean Race después de 50 años de ausencia

El equipo de vela “Viva México” liderado por el mexicano Erick Brockmann está demostrando su destreza y determinación en The Ocean Race, el evento deportivo profesional más largo y exigente del mundo. Cincuenta años después de su primera edición, el regreso de México a esta competencia tan relevante a nivel mundial, demuestra el compromiso del país con este deporte y con la protección de los océanos.

“Al ser un equipo mexicano era especialmente importante para nosotros poner a nuestro país de nuevo en la línea de salida en esta regata, ya que tiene un significado especial pues este año celebramos el 50 aniversario de la histórica victoria de Sayula en la primera edición”, comentó Brockmann.

En esta 14° edición, el equipo mexicano está conformado por un grupo de navegantes talentosos y dedicados, quienes pasaron por un riguroso proceso de selección y entrenamiento para enfrentar los desafíos de esta competencia de alto nivel. Liderados por un experimentado capitán y respaldados por un equipo técnico de primera categoría, los representantes mexicanos están compitiendo en igualdad de condiciones con los mejores equipos de vela a nivel internacional, demostrando así su capacidad para superar los desafíos más difíciles en el mundo de la vela.

En esta travesía que inició en Alicante (España), los veleristas mexicanos recorrerán un total de 4.855 millas naúticas (8.991 km) en una embarcación VO65, con la competirán en las etapas 1, 6 y 7 que finalizará el 1 de julio en Génova (Italia).

Ante los desafíos climáticos que conlleva navegar por los mares del mundo, con temperaturas que oscilan entre los -20°C y los 40°C, el equipamiento de los regatistas es indispensable para asegurar su integridad y éxito en condiciones extremas. Es por ello, que Maja Sportswear, la marca mexicana de ropa deportiva outdoor se ha sumado a la lista de patrocinadores de “Viva México” en un esfuerzo por apoyar y promover tanto el talento deportivo mexicano como la importancia de preservar y proteger los océanos de todo el mundo.

“En Maja Sportswear, estamos muy orgullosos de seguir impulsando el talento de los deportistas mexicanos de alto rendimiento en las diferentes disciplinas, además de participar en eventos con el objetivo de fomentar el cuidado del medio ambiente. Es un verdadero placer colaborar con Viva México, que al igual que nosotros tienen una pasión y compromiso por la sostenibilidad.” comentó José Ignacio de Nicolás, CEO de Maja.

Categorías
ESTADOS Portada

Alerta a vecinos fuga de hipoclorito de sodio en San Cristóbal Tulcingo

Una fuga de hipoclorito de sodio se registró por la tarde del miércoles en el paraje conocido como El Capulín” de la colonia San Cristóbal Tulcingo, en las cercanías de la Central de Abastos de Puebla.

Esta situación obligó a la evacuación de los residentes en un radio de 50 metros alrededor del lugar y desencadenó una rápida respuesta por parte de los cuerpos de emergencia.

La alerta fue emitida por los vecinos de la zona, quienes se vieron sorprendidos por un penetrante olor a cloro. Al salir de sus hogares, se encontraron con una densa nube blanca que se había formado en torno a contenedores que eran transportados por un tráiler.

Ante esta situación, los residentes activaron la alarma vecinal y difundieron rápidamente la información para que las personas abandonaran el área.

Según informes de Protección Civil Municipal, aproximadamente 250 personas fueron evacuadas como medida de precaución. En entrevistas con medios locales los vecinos afectados, algunos manifestaron sentir picazón en los ojos y ardor en la garganta, por lo que decidieron abandonar sus viviendas. Sin embargo, se quejaron de que, debido al cordón de seguridad establecido, no se les permitió sacar sus vehículos para trasladarse a otro lugar.

La fuga, que ocurrió cerca de las 18:00 horas, generó una importante movilización de los Bomberos, Protección Civil Municipal, paramédicos del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) y personal militar. Gracias a los esfuerzos conjuntos, la nube causada por el producto químico pudo ser controlada alrededor de las 21:00 horas.

Se estima que los trabajos de atención y contención se prolongarán hasta este jueves. Durante este tiempo, se llevará a cabo la construcción de un dique para asegurar que la sustancia derramada sea cubierta adecuadamente con arena y cal.

El camión que transportaba los contenedores con la fuga se encontraba dentro de un terreno que además alberga autobuses para excursiones y funciona como taller mecánico. Según las fuentes consultadas, la fuga habría ocurrido de manera accidental.

El Secretario de Gobernación del Estado, Julio Huerta, confirmó a través de su cuenta de Twitter la presencia de la fuga química y anunció que personal de Protección Civil estatal y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) se encontraban en el lugar trabajando en conjunto. Huerta añadió que, como medida preventiva, se realizó la evacuación de los residentes en un perímetro de 50 metros alrededor del sitio.

Categorías
ESTADOS Portada

Bloqueo provoca caos en Periférico Norte

Manifestantes encabezan un bloqueo sobre carriles de Periférico Norte y Primero de Mayo, a la altura del municipio de Naucalpan, en el Estado de México.

La concentración inició desde las 7:30 horas de este jueves, cuando los inconformes tomaron los carriles laterales de esta importante vialidad con dirección a Río San Joaquín.

De acuerdo con los reportes, exigen la liberación de Diana Alejandra, una joven víctima de abuso sexual y quien fue detenida con argumentos falsos.

Se trata de alrededor de 30 personas que exigen que el agresor sexual de la joven sea detenido, por lo que hacen un llamado a las autoridades para que se atienda este caso.

Debido a la presencia de los manifestantes la circulación en la zona es complicada, se espera que en los próximos minutos liberen algunos de los carriles.

Categorías
Nacional Portada

AMLO asegura que economía de México “se sigue fortaleciendo”

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este jueves que la economía de México “se sigue fortaleciendo“, enfatizando la estabilidad del peso frente al dólar, un indicador que interpretó como una señal positiva para el país.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario aplaudió el vigor de la economía mexicana y criticó las predicciones adversas que apuntaban a una devaluación del peso hasta 30 por dólar durante su mandato.

Destacó que al día jueves 8 de junio el tipo de cambio actual es de 17.37 pesos por dólar, significativamente mejor de lo esperado.

“La otra buena noticia es que sigue fortaleciéndose el peso, es un fenómeno. (…) cuando llegamos estaba a más de 20 -el tipo de cambio-“, apuntó.

A su vez, lamentó la influencia de los comentaristas que aconsejaban a la gente a adquirir dólares anticipándose a una devaluación de la moneda.

Finalmente el titular del Poder Ejecutivo aprovechó para recordar que cuando comenzó su gobierno en 2018, el tipo de cambio estaba por encima de los 20 pesos por dólar.

“Ahora cómo le van los que le hicieron caso? Son buena noticias, está fortalecida la economía y es crecimiento con bienestar”, agregó.

Cabe señalar que esta fortaleza económica viene acompañada de un clima de disminución de la inflación.

Según un informe reciente del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), la inflación ha bajado al 5.84 por ciento en mayo, su punto más bajo desde agosto de 2021, con una caída mensual de los precios al consumidor del 0.22 por ciento.

Categorías
CDMX

COPARMEX CDMX se congratula por la participación de su socio FEMSA con la comunidad de Cuauhtémoc

El Centro Empresarial de la COPARMEX en la Ciudad de México está muy orgulloso por el “compromiso que implica para sus socios no solo cumplir con las leyes y regulaciones del Estado, sino también porque están dispuestos a llevar a cabo acciones sociales y ambientales que generen un impacto positivo en la sociedad, siempre en la búsqueda del bien común”, expresó Armando Zúñiga Salinas, en el marco de la firma del Convenio de Colaboración entre Coca-Cola FEMSA y la Alcaldía Cuauhtémoc en la zona de la Colonia Atlampa.

Como parte de la gestión social que realiza el Centro Empresarial con sus socios y autoridades, y gracias a la intervención del vicepresidente de Enlace Legislativo, Leovigildo Chávez y del presidente de la Alcaldía, Hugo Paulino, ambos por COPARMEX CDMX, se pudo realizar este convenio donde la empresa se comprometió a rescatar espacios públicos abandonados, embellecer la zona, recuperar jardines y pintar algunos otros lugares de la Colonia Atlampa.

Coca-Cola FEMSA, representada por Alejandro Romero, se comprometió también a estar presente en las Ferias del Empleo promovidas por la alcaldía encabezada por Sandra Cuevas, y a tener vacantes disponibles para trabajadores que vivan dentro de la demarcación Cuauhtémoc. En su oportunidad, la alcaldesa refirió que Atlampa es una de las colonias más necesitadas.

“Las empresas tienen un papel importante en la comunidad y deben asumir su responsabilidad social para contribuir al bienestar de México”, recalcó Armando Zúñiga Salinas durante su intervención en el evento celebrado en el Centro de Distribución de la empresa en la calle de Fresno, en la Colonia Atlampa, ubicada entre Paseo de las Jacarandas, Ricardo Flores Magón e Insurgentes Norte.

Durante el evento, se dio una explicación sobre los vehículos que actualmente está ocupando FEMSA, los cuales ya cuentan con tecnología avanzada de navegación para transitar con mayor seguridad; también entre su flotilla cuentan con vehículos 100% eléctricos, impulsando el uso de la energía limpia.

En la reunión que convocó a alrededor de 50 personas, estuvieron entre otros, vecinos de la colonia Atlampa, además de Silvia Judith Méndez Cobos, representante de la Presidencia de CANACO y Vicente Gutiérrez Camposeco, vicepresidente de relaciones con Gobierno de CANACO.

Por COPARMEX CDMX estuvieron también, Mónica Chávez, presidenta de la Comisión de Cabildeo; María Luisa Flores del Valle, vicepresidenta de Desarrollo y Sustentabilidad de la Ciudad; y Lourdes Medina, Directora General.

Categorías
Nacional Portada

“Es muy buena noticia”: AMLO aplaude baja de inflación de México

El presidente Andrés Manuel López Obrador, expresó entusiasmo por el descenso reciente en la inflación de México, calificándolo como “una noticia muy buena“.

Durante su conferencia de prensa matutina el mandatario explicó que de acuerdo al informe del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) publicado este jueves 8 de junio, el comportamiento de la inflación del país, es muy buena.

“Buenas noticias, hoy el Inegi da a conocer el informe (…) es muy buena noticia que está bajando la inflación, así estamos, con el dato del día de hoy”, celebró.

Según un informe del Inegi, la tasa de inflación a 12 meses en mayo disminuyó a 5.84 por ciento, su nivel más bajo desde agosto de 2021.

En esa misma línea, López Obrador destacó que el tipo de cambio del peso frente al dólar de hoy es de 17.37 pesos por dólar, evidenciando una fortaleza de la moneda mexicana.

El titular del Poder Ejecutivo aprovechó para recordar que cuando comenzó su gobierno en 2018, el tipo de cambio estaba por encima de los 20 pesos por dólar.

Categorías
Celebraciones Internacional Nacional Sociedad

Informe Global de Bodas: el 23% de las parejas que se casan en México se conocen en el trabajo

/COMUNICAE/ Más de 25.000 parejas fueron encuestadas por The Knot, WeddingWire, Hitched, Bodas.com.mx y sus sitios hermanos para conocer las costumbres y tradiciones de las parejas en México y otros 14 países alrededor del mundo
Para hablar de bodas es importante conocer dónde, cuándo y cómo celebran las parejas sus enlaces en México y en el mundo. Los comportamientos cambian, las tradiciones se transforman, pero el amor se mantiene. Es por eso que Bodas.com.mx junto con The Knot y WeddingWire se han unido para recopilar información de 25.000 parejas en 15 países con el propósito de entender cómo organizan sus enlaces.

¿Qué es el Informe Global de Bodas 2023? 
El Informe Global de Bodas tiene como objetivo describir tendencias y tradiciones de las bodas entre culturas y regiones de 15 países. Más de 25.000 parejas fueron encuestadas por The Knot, WeddingWire, Hitched, Bodas.com.mx y sus sitios hermanos para capturar una visión integral de las bodas en un mundo posterior a COVID, desde el gasto hasta los proveedores contratados y las preferencias de planificación.

Tendencias y tradiciones
Aunque las tendencias y tradiciones en materia de bodas varían mucho de una cultura a otra y de una región a otra, hubo un tema muy demandado en todo el mundo tras dos años de restricciones por la pandemia: las parejas aprovecharon la oportunidad de reunirse con sus seres queridos y buscaron formas de resaltar su individualidad y personalidad. 

Cada país cuenta con tradiciones únicas, aunque las parejas de todo el mundo buscan la forma de transmitir su propio estilo poniendo su sello personal al organizar su boda. En Estados Unidos, Canadá y Europa, más de tres cuartas partes viven juntos antes de la boda. En cambio, la tendencia de vivir juntos antes del matrimonio es menos común en países como Brasil (41%) y México (42%). Asimismo, las parejas se casan cada vez a una edad más avanzada y muchas de ellas empiezan ya a formar una familia antes de casarse.

Para el gran día existen ceremonias religiosas o simbólicas, tradiciones típicas de cada país o que comparten entre ellos, recepción, comida, etc. Las bodas de hoy, las de los millennials y centennials, se convierten en un wedding fest. Una celebración llena de neón, música, cañones de humo, luces y mucho color, inspirada en los festivales de música.

Otra costumbre que se ha convertido en tradición entre las parejas es la de compartir su boda en sus redes sociales, con nuevos formatos para hacerlo todo mucho más fácil y visual. Para ello, se crean filtros personalizados para usar durante la boda, pero también piezas creativas más cortas: trailers preboda, videos postboda, trash the dress y otras ideas para compartir en reels y TikTok. De esta forma, los videos cortos son el nuevo formato estrella que todas las parejas querrán.

Puntos importantes del estudio
En México es común que las parejas se conozcan en el trabajo (23%), donde pasan mayor parte de su tiempo. Esto pasa también en otros países de América Latina, como Perú (33%). Además, en 7 de los 15 países, la principal forma en que las parejas se conocen es a través de amigos en común, como Italia (33%), España (29%) o Brasil (24%).

Aunado a ello, internet es el nexo común entre muchas parejas de EE.UU., Canadá y el Reino Unido, porque 3 de cada 10 se conocen a través de webs y aplicaciones de citas o por redes sociales. Esto ha ido incrementando significativamente en Latinoamérica, como en Argentina (22%), Colombia (19%) y Brasil (18%), entre otros. 

En México, el tiempo habitual de planificación de una boda va de los 8 a 10 meses, por lo que si el mes más común para casarse es en noviembre, la pedida de mano podría haberse llevado a cabo entre diciembre y marzo.

La media es contratar a 10 proveedores. Entre los más importantes en México están el fotógrafo, el estilista y la música. Esto para una celebración de alrededor de 145 invitados, con un coste promedio de $150.000. 

En este enlace se pueden conocer más detalles del informe completo sobre las viejas y nuevas tradiciones de estos países. 
Fuente Comunicae

Categorías
Sin categoría

La monina Garci-Crespo exige 35 millones de dólares o parte de la empresa SRS

 

La atroz avaricia de la Monina Garci-Crespo al descubierto

La Monina Garci-Crespo, a quien todo México conoce como Olga Lucía Romero Garci-Crespo fue DESENMASCARADA ya TODO MÉXICO CONOCE LA VERDADERA CARA DE ESTA FALSA MUJER una ARRIVISTA que se dice defensora de su tía muerta… La buena samaritana no solo defiende a los pobres, TAMBIÉN A LAS MILLONARIAS…

Los medios locales exhibieron un comunicado para PONER UN ALTO A LA MONINA GARCI-CRESPO para exigirle que deje en paz a la familia de Socorro Romero Sánchez, SRS y deje de optar EXIGIR 35 MILLONES DE DÓLARES DE SU SUPUESTA TÍA EN CUARTO GRADO, una herencia ajena a la que NO TIENE DERECHO.

Pero no solo eso, esta ladrona de cuello blanco y delincuente suelta ya ha tratado de EXTORIONAR A LOS HERMANOS CELIS ROMERO para dejar en paz a la verdadera heredera, Doña Estela Romero Bringas, a quien a PERSEGUIDO VALIÉNDOSE DE RECURSOS PÚBLICOS Y DE SU PUESTO POLÍTICO…

La “medio metro” también ha PEDIDO PARTE DE LAS ACCIONES A LOS CELIS ROMERO PARA CESAR EL PLEITO LEGAL, UN ARREGLO POR DEBAJO DEL AGUA….

Toda la necedad de la tehuacanera por adueñarse de una herencia que ni siquiera llega a familiar, es solo una muestra de su ambición. En el comunicado el periodista José Aguilar García, quien firma al calce del mismo, afirma que la Monina solo se ha dedicado a mentir. Además, recalca el verdadero nombre recuerdo de la política, MÓNICA CABALLERO GARCI-CRESPO.

La arribista mujer miente en declaraciones oficiales, miente sobre su origen y nombre, miente sobre ser sobrina de SRS, miente al traicionar los principios de Morena y miente al tratar de encubrir su verdadero oficio de proxeneta y regentar a sus mujeres como simples Chivas o cuerpos para pagar sus favores políticos. Ya más exhibida no puede estar esta mentirosa, pero la denuncia pública sigue siendo INDISPENSABLE. CUIDADO CON ESTA PELIGROSA MUJER…

 

Categorías
Ecología Estado de México Sector Energético Sociedad Sostenibilidad

Julián Fernández Fernández: la importancia de las energías renovables para un futuro sostenible en México

/COMUNICAE/ «Es crucial que avancemos hacia una matriz energética más sostenible», Julián Fernández Fernández
El empresario Julián Fernández Fernández, con una amplia experiencia en el sector de innovación y energías renovables, enfatiza la importancia crítica de adoptar fuentes de energía limpia y sostenible en el país. Originario de España y nacionalizado mexicano, Julián ha logrado destacar en los campos de dirección, administración y control de empresas del sector privado, así como en sectores clave como energías renovables, comercio internacional, turismo y aeronáutica. Además, se ha destacado como un inversor y consultor en proyectos de innovación empresarial.

Julián enfatiza que las energías renovables, como la solar, eólica, hidroeléctrica y biomasa, son altamente eficientes y respetuosas con el medio ambiente. Estas fuentes de energía limpia no solo reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también ofrecen una oportunidad económica significativa para la sociedad. La transición hacia un modelo energético basado en energías renovables crea empleo, impulsa la innovación tecnológica y promueve el desarrollo local y regional.

«Es crucial que avancemos hacia una matriz energética más sostenible», destaca Julián. «Las energías renovables no solo permiten reducir la huella de carbono, sino que también brindan la oportunidad de construir un futuro más resiliente y próspero para las generaciones venideras. México requiere aumentar la producción de energías verdes en un 20% en los próximos 10 años».

Como inversionista en proyectos de innovación empresarial y consultor, Julián Fernández Fernández ha trabajado estrechamente con empresas y organizaciones para promover el uso de energías renovables y desarrollar soluciones sostenibles. Su experiencia y visión estratégica han llevado a la implementación exitosa de proyectos de energía renovable en diferentes sectores, desde la industria hasta el turismo.

Julián Fernández Fernández es un empresario destacado cuyo compromiso con las energías renovables y la innovación empresarial ha dejado una huella significativa. Su visión y liderazgo en el sector demuestran que las energías renovables no solo son fundamentales para el presente, sino que también son el camino hacia un futuro sostenible y próspero.

Contacto de Prensa:
Prensa Julián Fernández Fernández
https://julianfernandez.mx/
Fuente Comunicae

Categorías
Salud

Brotes y germinados, grandes aliados para una digestión de diez

La digestión es un proceso biológico mediante el cual los alimentos ingeridos son transformados en sustancias capaces de absorberse para utilizarse como energía y para el crecimiento y reparación de los tejidos, por lo que es esencial que ésta sea lo más eficiente. En la actualidad, el estrés, los alimentos procesados, el consumo deficiente de fibra, mala higiene en la preparación de la comida, los antibióticos, el sedentarismo, el tabaquismo, entre otros factores afectan nuestra digestión, que provoca que no nos sintamos nosotros mismos, o en casos graves, pensemos que es normal sentirse así.

Debido a ello, Germinados San Francisco, primero que nada, nos detalla las señales más claras de tener una mala digestión para que, definamos si es nuestro caso:

 

-Dolor abdominal -Sensación incómoda de saciedad
-Fatiga persistente -Náuseas
-Acidez -Estreñimiento
-Ardor -Diarrea
-Distensión abdominal -Gases
-Mareos -Vómito
-Dolor de cabeza -Constipación
-Esteatorrea -Pesadez
-Dificultad para dormir o -Somnolencia

 

Si la digestión es deficiente, de manera habitual, se pueden manifestar signos sistémicos en la piel, sistema inmune y trastornos neurológicos como depresión o ansiedad.

De manera general, la mala digestión o dispepsia se presenta de manera esporádica y sus molestias desaparecen después de un momento o con algún tratamiento. Pero en caso de que ésta sea recurrente, puede afectar el equilibrio de la microbiota intestinal dando lugar a la mala absorción de nutrientes y acumulación de toxinas que lleva al cuerpo a un estado de inflamación y de poca energía disponible. De este modo, se presenta una deficiente oxigenación del intestino, y del organismo en general, que hace lento el metabolismo y los procesos celulares.

Es por ello que, si sientes que es tu caso, y que tu digestión no es óptima, mejorar la dieta suele tener efectos muy positivos y efectivos para contrarrestar estos malestares.

De los más importantes aliados de la digestión con los que contamos son los germinados y brotes porque, al tratarse de ser alimentos vivos de naturaleza prebiótica, nos brindan fibra insoluble “utilizada por las bacterias buenas del tracto digestivo para desarrollarse, formando una barrera funcional y estimulando la red capilar de las paredes gastrointestinales. Así mismo, los germinados también contienen fibra soluble para facilitar el tránsito intestinal y balancear la absorción de azúcares” comenta Saharai Gálvez, nutrióloga y vocera de Germinados San Francisco.

“Al ser de fácil asimilación, disminuyen la demanda de flujo sanguíneo durante la digestión y son poderosos en clorofila, una molécula similar a la hemoglobina que favorece la oxigenación celular manteniendo los niveles energéticos y el ritmo metabólico” continúa nuestra experta. “Además, la alta concentración de vitaminas y minerales de los germinados, provee a las células de elementos necesarios para su función”.

Los germinados y brotes, favorecen la microbiota intestinal y la digestión; eliminan toxinas de la sangre, fomentan la oxigenación celular; regulan el pH corporal, la respuesta inmune; potencian la regeneración celular; tiene un efecto antioxidante; disminuyen la inflamación celular; mejoran los niveles energéticos del organismo; y regulan la glucosa y triglicéridos.

Cuando nuestra digestión mejora, podemos sentir un estado de bienestar generalizado donde, al comer, no se presentan molestias, se mantienen los niveles de energía y se va al baño de manera regular diariamente o por lo menos, tres veces por semana.

La buena digestión se traduce en un equilibrio físico y mental, con el aprovechamiento de sustancias necesarias para la vida, y al mismo tiempo, facilitará la depuración de sustancias de desecho.     “También mejorar la digestión disminuye el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas. Se optimizan los niveles de energía por la oxigenación sanguínea, se favorece el correcto funcionamiento de los órganos y abastecimiento de nutrientes, por lo que la estructura de tejidos como la piel, músculos y huesos se mantiene en excelente estado”, concluye la vocera.

 La gran variedad de productos de germinados, brotes y pasto de trigo que tiene Cultivos Naturales San Francisco es lo que se necesita para que cuides de tu salud y la de tu familia en todo momento.  Encuentra sus productos en la mayoría de supermercados de la República Mexicana y comprueba que una alimentación saludable también puede ser deliciosa. Encuentra más recetas de la Chef Sofía Tirado en sus redes sociales.  www.cnsanfrancisco.mx