Categorías
ESTADOS Portada

Liberan a 36 personas secuestradas en un anexo en Cuerámaro, Guanajuato

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Guanajuato informó de la liberación de 36 personas privadas de su libertad en un anexo, así como tambien la detención de nueve personas, presunta responsables, en el municipio de Cuerámaro, Guanajuato.

Después de recibir varias denuncias por la desaparición de pesonas, en los municipios de León y Manuel Doblado, la FGE inició investigaciones al respecto, por lo que ubicaron a las víctimas recluidas en contra de su voluntad en un centro de rehabilitación para las adicciones, en la ciudad de Cuerámaro.

Agentes del Ejercito Mexicano, Guardia Nacional (GN), y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), cateron el inmueble ubicado en la calle Jesús María, en la colonia Los Arroyitos, en donde fueron detenidos Juan Ricardo “N”, César “N”, Heriberto “N”, Juan Luis “N”, José Manuel “N”, Adán “N”, José Antonio “N”, José “N” y Fernanda “N”.

Las personas liberadas fueron trasladadas a las instalaciones correspondientes para una valoración médica y psicolóigica, mientras que los detenidos fueron remitidos al Ministerio Público para que se determine su situación legal.

Categorías
Sin categoría

La Monina Garci-Crespo NO SOPORTA A LA VIUDA DE BARBOSA

 

Monina Garci-Crespo quiere engañar con supuesta cercanía con María del Rosario Orozco Caballero, la verdad es que NO LA SOPORTA…

Rosario Orozco Caballero develó la fotografía de su difunto marido el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta en la sala de los gobernadores poblanos. La tristemente célebre presidenta de Morena se coló en las fotografías para asegurarle a la opinión pública que las asperezas entre ambas son cosas del pasado…

Pero la VERDAD no la soportaaaa. La Monina Garci-Crespo espera que NO SALGA A LA LUZ la enemistad que han tenido estas dos primas desde hace años.LA ENEMISTAD VIENE DESDE LA NIÑEZ, estas mujeres NO SE SOPORTABAN, pero cuentan que la enemistad creció cuando el gobernador comenzó su relación de entonces noviazgo con Orozco Caballero porque a la Monina le molestaba no ser ella la elegida y hacía los berrinches de su vida.

Cuentan las malas lenguas que la Monina buscó quitarle el esposo a su prima desde que la pareja política estaba de noviazgo. A la Monina no le cae bien que los otros sean felices o tengan más que ella porque se enferma de odio y envidia…

Se dice que la supuesta CERCANÍA ENTRE CABALLERO GARCI-CRESPO Y OROZCO CABALLERO se debe solo a una AMENAZA QUE LA MONINA IMPUSO A SU PRIMA. Con tal de no mostrar información sobre los desfalcos y la corrupción de su examante y dañarle la imagen aún después de muerto.

 

Categorías
Bolsa Finanzas Internacional Otros Servicios Seguros

La solidez del oro como refugio financiero en Estados Unidos: un análisis por GA Management

/COMUNICAE/ En medio de la incertidumbre financiera en Estados Unidos y las perspectivas de una recesión económica, el valor del oro ha experimentado un crecimiento significativo
Con un aumento del 11% en lo que va del año, el oro se ha posicionado por encima de los 1,900 dólares por onza, acercándose a su máximo histórico alcanzado en agosto de 2020, cuando alcanzó los 2,069.4 dólares.

Los inversionistas han recurrido al oro como un activo de refugio durante tiempos de inestabilidad financiera. Este movimiento ha impulsado el alza en el valor del metal precioso en los últimos meses. Desde GA Management, empresa de gestión financiera y asesoramiento de inversiones, señalan que el oro reacciona de manera positiva debido a su reconocido estatus como activo de refugio. Los inversionistas se han beneficiado al respaldar su inversión en este metal en condiciones de incertidumbre, ya que el oro resiste las devaluaciones y es aceptado internacionalmente.

El precio del oro ha experimentado incrementos en respuesta a las tensiones derivadas de la quiebra de algunos bancos en Estados Unidos y a la posibilidad de una recesión económica severa. Además, un dólar más débil ha aumentado el atractivo del oro para los tenedores de otras monedas. Ante este panorama, GA Management, señala que se espera que el valor del oro pueda alcanzar los 2,100 dólares a corto plazo, lo cual ha generado un mayor interés por parte de los inversionistas.

Invertir en oro se ha consolidado como una opción atractiva durante situaciones económicas críticas. Durante la crisis económica de 2008, el valor del oro alcanzó los 1,000 dólares por onza, experimentando un crecimiento histórico del 16.4%. En aquel momento, tanto la plata, el platino como el paladio también experimentaron incrementos significativos, lo que permitió a los inversionistas hacer frente a la situación. La experiencia y conocimiento de GA Management en el mercado financiero respaldan la importancia de considerar el oro como un activo valioso en momentos de incertidumbre económica.

En la actualidad, el valor del oro ha superado los 2,000 dólares por onza, con perspectivas de seguir creciendo. Después de la pandemia, su margen de ganancia se ha fortalecido aún más, lo que lo convierte en un momento propicio para invertir en este activo. Sin embargo, el valor del oro estará influenciado por el comportamiento de otros activos y las tasas de interés.

Ante la volatilidad actual, GA Management recomienda una inversión diversificada, que incluya activos refugio como el oro y otras herramientas de inversión que ofrezcan rendimientos con menor riesgo. En resumen, el oro sigue siendo un activo valioso en tiempos de incertidumbre financiera, y la diversificación es clave para proteger las inversiones.
Fuente Comunicae

Categorías
Bienestar CIUDAD DE MEXICO Investigación Científica Medicina Nacional Nutrición Personas Mayores Servicios médicos

Con 41% de adultos que tienen hígado graso no alcohólico, México casi duplica tasa promedio mundial: AMH

/COMUNICAE/ Obesidad, diabetes, hipertensión y colesterol alto son factores de riesgo para Enfermedad por Hígado Graso no Alcohólico (EHGNA), destacó la Asociación Mexicana de Hepatología
La Enfermedad por Hígado Graso no Alcohólico (EHGNA) es un enemigo silencioso que afecta a 25% de la población mundial, y 41% de los adultos mexicanos la padecen, destacó la Asociación Mexicana de Hepatología (AMH), al llamar a prevenir, diagnosticar y tratar oportunamente esta enfermedad 100% reversible en etapas tempranas.

En conferencia de prensa por el Día Internacional de la EHGNA, la doctora Rosalba Moreno Alcántar, presidenta de la Asociación Mexicana de Hepatología (AHM) y jefa de Gastroenterología del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI (IMSS), dijo que este problema de salud se cuadruplicó en 20 años en México, afectando por igual a hombre y mujeres.

«La enfermedad por hígado graso no alcohólico debe verse como un problema multisistémico en el que los cambios de hábitos alimenticios y el sedentarismo han sido determinantes, aunque también 25% de quienes la padecen son delgados. No hay un tratamiento que la cure en etapas tardías, por eso hay que prevenir, atender factores de riesgo y realizarse pruebas diagnósticas», indicó Moreno Alcántar. 

La presidenta de la Asociación Latinoamericana para el Estudio del Hígado (ALEH), doctora Graciela Castro, manifestó que en etapas tempranas, la enfermedad es reversible con dieta saludable, ejercicio e incluso con terapia farmacológica evitando que evolucione a cirrosis, fase en que el tejido del hígado está cicatrizado y permanentemente dañado». 

«Perder 10% o más del peso corporal mejora la fibrosis hasta 45% y si solamente hay grasa acumulada sin que el tejido esté cicatrizado, la reversión puede ser hasta de 90%», precisó Graciela Castro.

En tanto, el doctor Nicolás Fernández, miembro de la Asociación Mexicana de Gastroenterología, precisó que los principales factores de riesgo para hígado graso no alcohólico son: obesidad, diabetes, hipertensión, colesterol alto, una vida sedentaria y tener 50 o más años.

Más adelante, la doctora Eira Cerda Reyes, tesorera de la AHM, expresó que conforme avanza la EHGNA, el hígado pierde sus funciones para digerir los alimentos, filtrar toxinas y fortalecer el sistema inmune, por lo que todos los médicos deben estar pendientes de los factores de riesgo para prevenir y diagnosticar a tiempo..

«Pruebas sencillas en sangre y estudios de imagen como un ultrasonido hepático detectan irregularidades en la función hepática o si hay grasa en el tejido superior a 5% de la superficie total de este órgano, para evitar que evolucione a fibrosis o cirrosis y tener un mejor pronóstico en el tratamiento», puntualizó Cerda  Reyes.

Finalmente, José Antonio Velarde, jefe del Servicio de Gastroenterología del Hospital Civil de Guadalajara «Fray Antonio Alcalde», puntualizó que el diagnóstico oportuno es fundamental, porque se está convirtiendo en la primera causa de trasplante hepático en el mundo. Además, afecta a personas cada vez más jóvenes, por lo que un adolescente de 15 años con EHGNA, al llegar a los 40 tendrá cirrosis», advirtió.

Una dieta equilibrada con verdura, fruta y fibra, sin grasa y azúcares, y ejercicio diario, ayudan a prevenir y revertir los daños al hígado, y en algunos casos los médicos podrán recomendar algún medicamento.
Fuente Comunicae

Categorías
Educación Formación profesional Nacional Nuevo León

Ternium otorga 911 becas a estudiantes de 15 instituciones del país

/COMUNICAE/ Estudiantes de todo México se reunieron en la Escuela Técnica Roberto Rocca de forma presencial y virtual para recibir más de 900 becas. El programa de Becas Roberto Rocca ha beneficiado a más de 6 mil alumnos. Durante este mes, el evento también se llevará a cabo en Argentina y Brasil
En el marco de la celebración del Día de la Educación Roberto Rocca, Ternium otorgó 911 becas a estudiantes de 15 instituciones educativas de Nuevo León, Coahuila, Puebla, Michoacán, Colima y San Luis Potosí, quienes acompañados de sus familiares, autoridades educativas y directivos de Ternium estuvieron presentes en la ceremonia que se llevó a cabo de manera presencial y virtual en la Escuela Técnica Roberto Rocca de Pesquería, Nuevo León.

El evento fue presidido por Máximo Vedoya, CEO de Ternium; César Jiménez, Presidente de Ternium México; Sofialeticia Morales, Secretaria de Educación de Nuevo León; Rosario Nolasco, Subsecretaria de Educación Media Superior y Superior, y Norma Patricia Sánchez Regalado, Subsecretaria de Educación.

En el arranque de la ceremonia, César Jiménez reconoció la importancia que tiene la educación para el desarrollo de los niños y jóvenes: «Quiero felicitar a cada uno de ustedes por este gran logro académico. Estoy seguro que con estos apoyos van a convertirse en esos agentes de cambio que tanto necesitamos», agregó. Así dio paso a la participación de Nacho Llantada, vocalista de la banda de pop-rock Los Claxons, quien ofreció una charla motivacional cargada de anécdotas y humor para brindar algunos consejos para la vida y destacar el valor del esfuerzo y el trabajo.

Durante su discurso, Vedoya resaltó el impulso que brinda la educación a la vida de los jóvenes y agradeció a la Secretaría de Educación por ratificar el convenio de las becas para secundarias en Nuevo León: «La educación es fundamental para construir la transformación de un país. Por eso la base del compromiso que Ternium tiene con el crecimiento de las comunidades donde operamos es la educación. La educación es hoy la clave para el progreso individual y social, transforma la vida, transforma a las personas, abre nuevos caminos, abre nuevas oportunidades».

Además, distinguió el legado de Agostino y Roberto Rocca, fundadores del Grupo Techint, quienes siempre estuvieron comprometidos con generar oportunidades en las comunidades cercanas a la empresa: «Estos son los valores que destacan a una comunidad que quiere mejorar, que quiere crecer, que quiere desarrollarse: el valor de la meritocracia, la cultura del trabajo, la cultura del esfuerzo, de la perseverancia, el compromiso de cada vez trabajar más, superarse y ser cada día mejores».

Este año, el Día de la Educación Roberto Rocca viene acompañado de una agenda de actividades más amplia. «Tenemos actividades, conferencias, talleres y muestras de proyectos que involucran a toda la comunidad de los Programas Educativos Roberto Rocca, que incluyen a docentes, estudiantes, padres y madres de familia», comentó Allyson Treviño, Community Relations Manager.

Algunas de las instituciones a los que pertenecían los alumnos que recibieron las becas Ternium son secundarias del municipio de Pesquería, N.L., El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Nuevo León (CECyTENL) en Pesquería, el Conalep Nuevo León, la Escuela Industrial Álvaro Obregón, la Escuela Técnica Roberto Rocca, el Tec de Monterrey, la Universidad Autónoma de Nuevo León, la Universidad de Monterrey, entre otras instituciones.

Conocer a algunos de los beneficiados por las Becas Roberto Rocca
Xitlali Ramírez, de 16 años, es alumna del cuarto semestre del bachillerato en Máquinas y Herramientas del Conalep Apodaca, está emocionada por haber sido seleccionada: «Es algo que uno no cree que puede haber ganado. Lo pienso usar para juntarlo y poder comprarme algo, tengo planes de comprar un carro para poderme transportar más fácilmente… Mi mamá está muy orgullosa, dice que es algo que me merecía por todo mi esfuerzo, y cree que puedo lograr más cosas».

Gladys Galarza, madre de Ximena Hernández, alumna de tercero de secundaria en Pesquería, mencionó: «Es el segundo año que dan la beca a mi hija. Ahorita le va a servir mucho para entrar a la preparatoria y continuar con sus estudios… La ayuda que está dando la empresa es muy importante para seguir apoyando a los jóvenes porque a veces por la economía no se puede».

Teresa Hernández, alumna de sexto semestre de Ingeniería Mecatrónica de la UDEM, señaló: «El apoyo representa una oportunidad para seguir pensando en mis metas a futuro, a corto y mediano plazo. Creo que es una buena oportunidad para comprar alguna herramienta que me pueda servir en mi carrera».

A su vez, David Hernández, quien estudia el segundo semestre de Mecatrónica en el Tec de Monterrey, se sorprendió al recibir la noticia: «Realmente es muy beneficioso, a nosotros los estudiantes que tenemos preocupación económica, nos ayuda a manejar la responsabilidad de pagar la renta, la comida, es una parte muy bonita de la responsabilidad social de las empresas. Me sentí muy agradecido».

Karla Sepúlveda es egresada de la segunda generación de la Escuela Técnica Roberto Rocca y tiene 20 años. Ella contó un poco de su historia: «Cuando estaba aquí en la prepa, yo no estuve en el programa de becas, pero fui el primer lugar de la segunda generación, así que me ofrecieron la beca para continuar los estudios en la universidad».

Actualmente Karla estudia Ingeniería Química en la Universidad Autónoma de Nuevo León y pasará a séptimo semestre. «Es mi tercera beca anual. Aparte del apoyo económico que claramente representa, y se gasta en comidas, traslados, tareas, es más un incentivo a que siempre dar un plus, te deja una recompensa», expresó.

En sus casi 18 años, el Programa de Becas Roberto Rocca ha beneficiado a más de 6,000 alumnos. Durante este mes, el evento también se llevará a cabo en Argentina y Brasil.
Fuente Comunicae

Categorías
Columnas

Dulce y total renunciación

PULSO

Eduardo Meraz

En el oficialismo se viven momentos de “dulce y total renunciación” con tal de acceder a la dicha inicua de ser la corcholata premiada con la nominación de candidato o candidata presidencial de Morena y, muy probablemente, rendir protesta como titular del ejecutivo federal para el periodo 2024-2030.

Licenciados de sus responsabilidades públicas, ya sea como mandatario subnacional, legisladores o como integrantes del gabinete, el cuarteto de cuerdas de Palacio Nacional -Adán, Adán, Marcelo y Ricardo en estricto orden alfabético-, están ciertos de un futuro seguro, pues tendrán trabajo, ya sea en el palacete virreinal, el Congreso o una oficina de primer nivel.

Salvo que durante casi cinco años hayan hecho un “guardadito” bastante gordo con el cual respaldar sus actividades, apoyados en los presupuestos de sus cargos, una vez separados de los mismos, tendrán serías dificultades para inundar bardas y espectaculares como lo han hecho hasta el momento.

Aunque, claro, siempre existe la posibilidad de recurrir a las “aportaciones”  financieras del “cártel del cash”, que en esta administración se ha despachado con la cuchara grande, desde los desfalcos de Segalmex, el Indep, las pipas para distribuir gasolina, los cajeros del Banco del Bienestar, la dilución de vacunas para hacerlas rendir más, hasta los sobrecostos de las obras públicas y un larguísimo etcétera.

Al ritmo que les gusta gastar en promoverse a las corcholatas, es improbable que los millones de pesos que el INE le entrega a Morena alcancen para esas tareas, sobre todo porque su dirigente, Mario Delgado, ya había comprometido una buena cantidad para devolver y se destinase a vacunas contra el Covid-19.

Una ventaja extraordinaria para ellos es la recomendación presidencial de no comer del fruto prohibido de los medios de comunicación neoliberales, conservadores o adversarios del cuatroteísmo. Así podrán explayarse a sus anchas en los medios afines y públicos, cuyo impacto en la población es histórico e inédito -como le gusta señalar al ejecutivo palaciego.

Sin dejar de pensar en la encuesta de cuyos resultados saldrá el nombre premiado, aunque hechos al viejo estilo del “tapadismo”, el cuarteto está dispuesto a llevar serenata, al pie de uno de los balcones de Palacio Nacional y entonar, ya sea en lo individual o como conjunto, la canción “Renunciación”:

No habrá reproches de parte mía / Sólo me importa que seas feliz / Ya ves que todo te di en la vida / Mi pobre vida que es para ti

En tanto, el mandatario sin palabra y sin nombre, que dice no se meterá para nada en el proceso sucesorio de su movimiento, ya estableció las reglas y premios a los participantes, por lo cual las corcholatas ahora serán “quitapón”, dependiendo de su compromiso y lealtad.

Y ello es así, porque a diferencia de Cuauhtemoc Cárdenas y del ahora habitante temporal del palacete que la jugaron tres veces; para las corcholatas se trata de “solamente una vez”, por lo cual están dispuestos e interpretar, con Agustín Lara:

Una vez, nada más / Se entrega el alma / Con la dulce y total / Renunciación / Y cuando ese milagro realiza / El prodigio de amarse / Hay campanas de fiesta que cantan / En el corazón

He dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

Al inicio de este gobierno se anunciaron inversiones privadas y públicas en infraestructura por 1.5 billones de pesos. Hoy, cuando se aproxima el final, se vuelve a anunciar, con bombos y platillos, inversiones por 30 mil millones de dólares (poco más de medio billón de pesos, al tipo de cambio actual). ¿Ahora sí lo concretarán o será otra promesa fallida?

 

[email protected]

@Edumermo

 

Categorías
Nacional

Kekén contribuye en la preservación ambiental y flora de Kinchil Yucatán

El Área de Conservación de la Granja Kinchil consta de Espacio para la preservación ambiental de Yucatán; un poco más de 800 hectáreas, que forman parte del patrimonio natural de 13 mil hectáreas de selva. Este espacio natural exclusivo y protegido constituye un área de oportunidad para la investigación con fines de preservación ambiental.

Resientes estudios en Granja Kinchil los Investigadores del CICY confirman la flora en excelentes condiciones con estudios en el área de conservación Kekén.

Con las investigaciones y estudios en el Área de Conservación de la Granja Kinchil, especialistas del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) comprobaron las óptimas condiciones de esta área para el crecimiento y preservación de 511 de especies, lo que representa cerca de un 35 por ciento del total de la flora registrada en Yucatán; la Granja Kinchil es precisamente sede de proyectos de investigación de biodiversidad.

Kekén contribuye en la preservación ambiental y flora de Kinchil Yucatán
Kekén contribuye en la preservación ambiental y flora de Kinchil Yucatán

Te puede interesar: Impulsa CNA unidad y respaldo a la producción porcícola en Yucatán

 

El director general del CICY Pedro Iván González Chi,  detalló que el Área de Conservación, ubicada en las inmediaciones de la Granja Kinchil  en el municipio de Maxcanú, ha sido sede de cuatro proyectos de investigación; precisó que estos proyectos buscan aportar datos que contribuyan a una mayor preservación de la biodiversidad en toda la región.

Kekén contribuye en la preservación ambiental y flora de Kinchil Yucatán
Kekén contribuye en la preservación ambiental y flora de Kinchil Yucatán

Revela González Chi, que “Todos ellos buscan entender y conocer lo que tenemos en Kinchil y en términos generales puedo decir que lo que se ha descubierto es verdaderamente asombroso en el sentido de la biodiversidad, la gran variedad de organismos, seres vivos y plantas propios de la región que ahora tienen un registro”.

El director del Herbario de las instancias federales Germán Carnevali Fernández Concha, director recalcó que la vegetación que habita en el Área de Conservación en las inmediaciones de la granja se encuentra perfectamente conservada y se demuestran con los los resultados de los estudios que se llevaron a cabo en el Área de Conservación de la Granja Kinchil.

Destacó que “El mecanismo de producción que tienen, es una forma muy eficiente de preservar y producir simultáneamente. Es importante que Kekén esté tomando el liderazgo en la conservación de la naturaleza”, señaló Carnevali Fernández Concha.

Los representantes del Centro de Investigaciones enfatizaron la disposición de todo el personal del corporativo porcícola  para resolver problemas comunes y consideraron que el Área de Conservación de la Granja Kinchil es actualmente el lugar mejor muestreado de Yucatán y que seguirá en su conservación de su flora porque hay conciencia ambiental y del cuidado al ecosistema.

Categorías
Economía Portada

Regreso a categoría 1 de seguridad aérea podría extenderse hasta julio, según la SICT

El gobierno federal tenía previsto regresar a la categoría 1 en seguridad aérea durante el presente mes de junio, pero la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ha informado que es muy probable que este proceso se concluya hasta julio.

En entrevista con MILENIO Televisión, el subsecretario de Transportes de la SICT, Rogelio Jiménez Pons, reconoció que el proceso de recategorización ha tomado más tiempo del esperado y que la pandemia de Covid-19 ha complicado todos los trámites relacionados.

“La crisis sanitaria que estamos viviendo ha retrasado muchos trámites, incluyendo los realizados por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA)”, declaró el funcionario.

Aunque Jiménez Pons se mostró optimista y expresó su deseo de que el regreso a la categoría 1 se concrete este mismo mes de junio, también admitió la posibilidad de que se extienda hasta julio.

En mayo de 2021, la FAA degradó a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) en este aspecto. Sin embargo, Jiménez Pons afirmó que dentro del proceso de recategorización, se ha cumplido al cien por ciento con los requisitos solicitados por la FAA, llegando incluso a sorprenderlos con los resultados.

“Estamos en una fase de corrección total, tenemos buenas noticias, estamos a disposición y hemos completado todas las tareas asignadas”, aseguró el subsecretario.

El reajuste en la recategorización de seguridad aérea es un proceso importante para garantizar la calidad y la seguridad de los vuelos en el país. A pesar de los retrasos ocasionados por la pandemia, las autoridades se encuentran comprometidas en cumplir con todos los requerimientos establecidos por la FAA y en asegurar un retorno exitoso a la categoría 1.

Categorías
ESTADOS Portada

Estudiantes se intoxican con clonazepam en Monterrey; madres denuncian falta de seguridad

Madres de familia denunciaron que sus hijos se intoxicaron con clonazepam, fármaco que actúa en el sistema nervioso central, en las instalaciones de la secundaria 39, Eugenio A. Solís, ubicada en Monterrey, Nuevo León.

A través de redes sociales, una de las madres denunció que su hijo consumió el ansiolítico cuando se encontraba en uno de los salones de clases, por lo cual, los directivos llamaron a su esposo, para que acudiera a recogerlo.

El menor les mencionó el nombre de la sustancia que consumió, también reveló que uno de sus compañeros la había introducido al plantel; asimismo, mencionó que la docente vio cuando partieron la pastilla y no hizo nada.

La mujer acudió a la secundaria para hablar con el director, quien le mencionó que ya le daban seguimiento a la situación.

“Me lo entregaron pésimas condiciones, no podía sostenerse en pie y no podía ni hablar. Todavía todos los traían de burla, hay fotos y videos de él”, señaló la madre de familia.

En un grupo de Facebook, circuló una fotografía en la que se ve a los alumnos supuestamente intoxicados y tirados en el suelo, situación que fue cuestionada al director del plantel, quien respondió ‘’así trabajan los alumnos’’.

“No me da pena decirlo, sé que él fue el que lo hizo porque quiso, aquí el problema es que el director quiere minimizar esto y pasarlo por alto cuando es un grave problema’’, señaló la afectada.

La usuaria, identificada como Vanessa, aseguró que interpuso una demanda contra el directivo, junto con un reporte a la instancia de seguridad escolar correspondiente.

Categorías
CDMX Portada

Desmantelan red de extorsionadores en call center de CDMX; ven filtración bancaria

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, anunció la captura de 15 individuos pertenecientes a una célula delictiva que operaba en las alcaldías Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero, valiéndose de un call center para llevar a cabo extorsiones y amedrentar a sus víctimas.

La red criminal se aprovechaba de la información financiera de las personas, por lo que se tienen sospechas sobre una posible filtración desde entidades bancarias. No obstante, el mando no mencionó los nombres de los bancos involucrados.

“Estos individuos contaban con una base de datos de clientes bancarios a quienes llamaban con el fin de estafar, cometer fraudes y extorsionar, utilizando información confidencial de sus cuentas”, reveló el funcionario durante una conferencia de prensa.

La investigación que condujo al desmantelamiento de esta célula criminal se inició tras la detención, el pasado 2 de marzo, de Oscar Yair “N” en la colonia La Joyita, en Gustavo A. Madero. Este individuo resultó ser uno de los principales operadores de Norma Patricia “N”, líder de la célula delictiva y hija de Delia Patricia “N”, conocida como Mabaker, quien en los años 90 controlaba el tráfico de drogas en Tepito, Iztapalapa y varios municipios del Estado de México.

Las operaciones de esta organización delictiva se concentraban en diversas colonias, como Industrial, Guadalupe Tepeyac, Vallejo, Esmeralda, Malinche Pradera y Casas Alemán, en la alcaldía Gustavo A. Madero, así como en inmuebles ubicados en la alcaldía Cuauhtémoc.

Dentro de una unidad localizada en la colonia Esmeralda, se encontró un departamento conocido como “La Oficina”, utilizado para realizar las llamadas de extorsión y también como lugar de almacenamiento de drogas.

Las autoridades continúan indagando a fin de determinar si existió una complicidad desde el ámbito bancario que permitió el acceso a la información de las víctimas.