Categorías
Sin categoría

Monina Garci-Crespo dice haber recabado pruebas de negocios ilícitos de Barbosa Huerta

 

La Monina Garci-Crespo QUIERE MANCHAR LA MEMORIA DE SU EX AMANTE

La única relación entre la Garci-Crespo y Rosario Orozco es de repudio. Estas dos mujeres NO SE SOPORTAN, no solo por haber COMPARTIDO AL MISMO HOMBRE, también por viejas envidias de la Monina que se sentía menos afortunada que su prima Rosario… El complejo de inferioridad de la medio metro Garci-Crepo está acabado con su corta carrera política.

Se dice que la supuesta CERCANÍA ENTRE CABALLERO GARCI-CRESPO Y OROZCO CABALLERO se debe solo a una AMENAZA QUE LA MONINA IMPUSO A SU PRIMA. Con tal de no mostrar información sobre los desfalcos y la corrupción de su examante y dañarle la imagen aún después de muerto.

Cuando la morenista decorativa presumió la foto posando al lado de su prima Rosario, lo único que la foto no puede mostrar es una expresión auténtica. A Orozco Caballero se le veía incómoda y resignada de aparecer en la foto luego del bloqueo político que le interpuso a la Garci-Crespo luego de hacerse pública la relación extramarital de Barbosa con la Garci-Crespo.

Ciertamente la Monina a afimado tener a Rosario Orozco en sus manos porque la viuda no quiere ver manchada la imagen de su difunto marido, sería un escándalo. Y si de algo le importa a Orozco Caballero son las apariencias… Por eso pretende que los medios se compren la idea de paz entre las primas Caballero.

Tras la relación extramarital que la Monina sostuvo con el exgobernador, todo mundo supo del veto político que la ex primera dama le impuso a la Garci-Crespo. La cercanía entre las dos mujeres podría obedecer a alguna estrategia política, más que a una amistad real o a una reconciliación.

 

 

Categorías
Nacional Portada

‘Alito’ Moreno pagó casi 30 mdp en asesorías fiscales a empresa de buceo

El exgobernador de Campeche, Alejandro “Alito” Moreno, se encuentra en medio de una controversia debido a la entrega de contratos por valor de 27.6 millones de pesos a una empresa perteneciente a la familia de Rolando Elías Wismayer, quien es exdiputado del Partido Verde y operador clave dentro de ese partido político.

Originalmente, esta empresa fue establecida con el propósito de organizar tours de buceo, viajes marítimos y eventos sociales, como bodas y celebraciones de quinceañeras.

Sin embargo, cuando “Alito” Moreno asumió el cargo de gobernador de Campeche, la empresa experimentó una transformación radical y se convirtió en una consultora financiera y asesora legal.

Para obtener los contratos gubernamentales, la empresa no solo ajustó su objeto social, sino que también implementó una estrategia de ocultamiento cambiando su nombre.

Utilizando dos razones sociales diferentes, en 2016 y 2018 lograron obtener tres adjudicaciones directas de la Administración Portuaria Integral de Campeche, la cual es propiedad del gobierno estatal.

Estos hechos han generado críticas y sospechas sobre posibles irregularidades y favoritismos en el proceso de asignación de contratos durante la gestión de “Alito” Moreno como gobernador de Campeche.

La situación ha provocado un debate sobre la transparencia y la ética en la política, así como el presunto vínculo entre el Partido Verde y el gobierno estatal.

Categorías
Nacional Portada

Alejandra del Moral asume responsabilidad de fracaso en Edomex

Después de que la coalición “Va por México” (PRI, PAN y PRD) perdieran las elecciones en el Estado de México, Alejandra del Moral asumió toda la responsabilidad de la derrota.

“Tengo la estatura política para decirles que el principal responsable se llama Alejandra del Moral. Yo fue su comandante, yo fui la candidata, yo fui quien tomó las decisiones y asumo mi responsabilidad”, dijo.

Durante su reunión con militantes del PRI, la excandidata aseguró que les dio la cara debido a que una buena líder no “se echa para atrás cuando le son adversos los resultados”.

“Los valientes no se achican cuando los resultados no son los esperados, no voltean la cara cuando deben asumir la responsabilidad y caminan con la frente en alto ante cualquier circunstancia”, añadió.

Del Moral consideró que los priistas cumplieron con su deber durante el proceso electoral y reiteró que se mantendrán firmes y fuertes.

Los valientes somos leales al PRI, al Estado de México, a México, a la unidad del PRI. Es el momento de todos de cuidar al PRI y a todos los del PRI”, sentenció.

Categorías
Sin categoría

Jorge Portilla Mánica: El oscuro titiritero que traiciona a Tulum

 

En el turbulento escenario político de Tulum, acecha un personaje siniestro que teje una red de traiciones y manipulaciones: Jorge Portilla Mánica. Este maestro de las artes oscuras ha dejado un rastro de deslealtad y engaño a cada uno de los actores políticos que han liderado nuestro municipio.

Portilla Mánica, un verdadero titiritero de las sombras, ha sabido aprovechar cada oportunidad para apuñalar por la espalda a aquellos que confiaron en él. No importa si son de su propio partido o de la oposición, su sed insaciable de poder y riqueza lo ha llevado a traicionar a todos los que se cruzaron en su camino.

El historial de traiciones y ruinas que ha dejado a su paso es espeluznante. Desde su papel como director de Turismo bajo la administración de David Balam Chan, hasta su cargo en la Secretaría de Infraestructura y Transporte, ha utilizado su influencia y artimañas maquiavélicas para escalar posiciones y luego apuñalar sin piedad a sus superiores y aliados.

Incluso aquellos valientes que se atrevieron a enfrentarlo electoralmente fueron víctimas de su traición. Su mala gestión financiera y su desprecio por el bienestar de la comunidad generaron el repudio ciudadano. Víctor Más Tah y Marciano Dzul Caamal, quienes ganaron las elecciones en contra de él, experimentaron en carne propia el despiadado golpe trapero de Portilla Mánica.

Pero su traición no se limita solo a sus compañeros de partido y oponentes políticos, también ha traicionado al pueblo de Tulum. A través de sus conexiones turbias y el saqueo desmedido, ha utilizado su posición en el gobierno para enriquecerse a costa de la explotación de tierras y la corrupción desenfrenada. Ha pisoteado los principios de transparencia, honestidad y justicia que tanto necesitamos en nuestros líderes.

Ha llegado el momento de que la comunidad de Tulum se levante y diga «¡Basta!» a las maquinaciones y traiciones de Jorge Portilla Mánica. No podemos permitir que continúe manipulando los hilos del poder y sumiendo a nuestro municipio en una oscuridad aún más profunda.

La presencia de Portilla Mánica en el escenario político de Tulum solo ha generado divisiones, desconfianza y sufrimiento. No merecemos ser gobernados por un ser cuyos intereses se limitan a su propia ganancia personal y que carece de cualquier rastro de responsabilidad hacia nuestra comunidad.

Tulum necesita líderes valientes y transparentes, dispuestos a rendir cuentas y a trabajar incansablemente por el bienestar de todos.

El Pueblo no debe tener memoria a corto plazo, Tulum ha evolucionado y este personaje como muchos otros saben que se les empieza a ir de las manos. ES MOMENTO DE JUBILARLO DEL QUEHACER POLÍTICO DE TULUM…

Categorías
Nacional

Ricardo Velázquez de los nombres que suenan fuertemente para sustituir a Marcelo Ebrard como canciller

A partir del lunes 12 de junio, México se quedará sin su canciller y responsable máximo de la Secretaría de Relaciones Exteriores, tras la renuncia de Marcelo Ebrard, por lo que su cargo deberá ser elegido por el presidente Andrés Manuel López Obrador y ser ratificado por el Senado de la República, de acuerdo con el artículo 76 constitucional.

Entre los nombres que se están manejando en la oficina del ejecutivo para ver quien ser el sustituto de Ebrard al frente de la Secretaría de Relaciones Exteriores, destaca el nombre del Senador Ricardo Velázquez.

RV cuenta con el perfil idóneo para ser considerado uno de los prospectos más fuertes para ser el Canciller de #México por su gran labor que ha venido realizando como Secretario de Comisiones del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino) y los resultados que se han obtenido para America Latina y El Caribe.

Categorías
Binacional

Cónsul General Pável Meléndez y Vinicio Castilla toman iniciativa por los jóvenes peloteros de México y Colorado

El día 6 de junio de 2023 se llevó a cabo un encuentro especial entre el cónsul general Pável Meléndez Cruz y la destacada leyenda del béisbol profesional, Vinicio Castilla Soria, en las instalaciones del Consulado General de México en Denver.

Vinicio, quien al igual que el cónsul general Meléndez es un orgulloso oaxaqueño, es reconocido como el mejor bateador mexicano en las Ligas Mayores de Béisbol. Durante su reunión, ambos compartieron su pasión por este deporte y rememoraron los inicios de la carrera de Castilla Soria, en el equipo “Ángeles” de Ciudad Ixtepec, en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca.

En un momento significativo de la conversación, se resaltó la importancia del deporte como una vía para alejar a los jóvenes de las drogas. Tanto el C.G. Meléndez como Vinicio se comprometieron a colaborar conjuntamente para fortalecer las ligas mexicanas.

Este encuentro entre el Cónsul General y Castillo Soria representa una valiosa oportunidad para estrechar lazos y promover el deporte como una herramienta de desarrollo y bienestar para la juventud. Ambos se unen en su determinación de fomentar el béisbol y brindar oportunidades a los jóvenes talentos mexicanos en la región de Colorado.

 

 

Categorías
Economía Portada

Envíos de Rusia y México llegan alivianar déficit de combustible en Cuba

Con embarques recibidos desde México y Rusia en días recientes, Cuba podría atenuar por ahora su severo déficit de combustible, y beneficiarse en el futuro del acercamiento comercial entre Venezuela y

Desde finales de marzo, las filas de automóviles para abastecerse en la isla gobernada por el Partido Comunista, único legal en el país, han sido parte del paisaje diario.

Estaciones de servicio optaron por crear grupos de WhatsApp para organizar las colas de los automovilistas que necesitan cargar gasolina, después de que los usuarios consiguen un ticket en una complicada aplicación para una cita que puede tardar semanas.

Cuba, bajo embargo de Estados Unidos, atraviesa su peor crisis económica en tres décadas, y solo produce un tercio del combustible que consume diariamente. Apagones y escasez de alimentos aumentan la crisis, aunque algo de calma podría llegar.

Según la página Vessel Finder, que hace seguimiento del itinerario de embarcaciones, el tanquero mexicano Bicentenario, con un cargamento estimado de 265 mil barriles, arribó al puerto de La Habana el 6 de junio. Este jueves el barco estaba acoderado en la refinería Ñico López de la capital cubana, constató AFP.

Mientras que a fines de mayo el supertanquero de bandera camerunés Limo, procedente de Rusia, con un estimado de 800 mil barriles, llegó al puerto de Matanzas, a 100 kilómetros al este de La Habana.

El ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, dijo a finales de mayo que “sobre el tema del combustible (…) habrá una recuperación de la actividad y una disminución de las incómodas colas”.

El director del Programa de Energía y Medio Ambiente de América Latina y el Caribe de la Universidad de Texas, Jorge Piñón, consideró que el abastecimiento puede estar “volviendo a un nivel aceptable“.  El especialista hace esa afirmación basado en los cálculos de envíos sobre el calado del buque y su capacidad operativa.

Con una capacidad de procesamiento de 22 mil barriles diarios en la refinería de La Habana, la capital puede estar abastecida hasta unas tres semanas, estima Piñón, y la continuidad dependerá de que el flujo se mantenga. Siempre que no se presenten inconvenientes en las plantas cubanas.

Buscando socios

Es el tercer embarque en 2023 del Bicentenario, enviado por el gobierno del izquierdista Andrés Manuel López Obrador, recuerda Piñón. La AFP no obtuvo respuesta de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) sobre estas operaciones.

México, que quiere un liderazgo regional, ha pedido a Washington que levante las sanciones a Cuba, aunque también insta a una integración hemisférica, sin dejar de dialogar con Estados Unidos, señala el analista político cubano y profesor visitante en la Universidad Autónoma de Madrid Arturo López-Levy.

Para él, el gobierno mexicano está impedido de “tragar” más médicos cubanos por los problemas domésticos que eso le pueda acarrear. Igual sucede con Argelia, otro de los proveedores, pero Rusia tiene más espacio.

Las relaciones entre Moscú y La Habana se han intensificado los últimos meses con ambiciosos proyectos en diversos sectores y la multiplicación de visitas de altos funcionarios en los dos países.

“Cuba no tiene dinero y dudo que pague por ese petróleo. Asumo que México, en vez de pagar en efectivo por el envío de médicos cubanos, lo está haciendo con petróleo, como hace Venezuela”, comentó Piñón, para quien Rusia podría haber reactivado las ventas a Cuba a crédito.

Chevron vs. Cuba

Cuba enfrentó en 2022 el incendio de su principal centro de almacenamiento de combustible en la provincia de Matanzas, además de la falta de producción y una reducción de envíos desde Venezuela, su principal aliado regional.

El país produce unos 40 mil barriles diarios, pero necesita de otros 100 mil para satisfacer su demanda, explica Piñón. La diferencia es cubierta en parte por sus socios, con un déficit al menos de 20 mil, comentó.

Debido a que las refinerías cubanas no tienen capacidad de procesar crudo venezolano que no ha sido tratado, el gobierno de la isla debió revender en mayo un envío de Caracas porque no pudo utilizarlo.

Este abastecimiento se complica, además, ahora que Chevron “puede traer a Estados Unidos desde Venezuela 100 mil barriles diarios de petróleo (…). Le es más importante a Pdvsa [la petrolera venezolana] entregarle el volumen a Chevron”, que sigue operando en territorio venezolano, comentó el experto.

López-Levy considera, sin embargo, que “si Venezuela puede salir de la bronca con Estados Unidos y del aislamiento, eso pondrá la mina de oro a funcionar de nuevo”, favoreciendo indirectamente a Cuba, que también recibiría parte de esa mayor producción.

Categorías
ESTADOS Portada

Detienen a profesor por abusar de alumna en Metepec, Estado de México

Agentes de la Fiscalía General de Justica del Estado de México (FGEJM) detuvieron a Raul “N”, profesor de secundaria, tras ser denunciado por el delito de abuso sexual en contra de una alumna, de 17 años de edad, en Metepec.

De acuerdo a los primeros informes policiales, el sujeto habría ofrecido a la menor llevarla a su casa, pero este la llevo a un hotel ubicado en el Barrio de San Isidro, en el municipio de San Mateo Atenco, en donde supuestamente cometió el abuso.

Elementos de la FGJEM y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detuvieron al sujeto tras una denuncia impuesta por la víctima, en donde supuestamente él la habría amenazado con expulsarla de la escuela si realizaba esta acción.

El detenido fue remitido al Centro Penitenciario y de Reincersión Social de Lerma, en donde se determinará su situación legal sobre el caso.

Categorías
CDMX Portada

Por ajuste de catenaria, suspenden servicio en dos estaciones del Tren Ligero

Dos estaciones del Tren Ligero dejaron de operar la tarde de este viernes debido a labores de ajuste de catenaria en el servicio.

Se trata de las colindantes Huipulco y Estadio Azteca, donde ya laboran para la pronta reanudación del uso de las paradas.

Mediante sus redes sociales, el secretario de Movilidad capitalino, Andrés Lajous, informó que se ofrece servicio provisional con trolebuses.

Cabe mencionar que las lluvias registradas a mitad de esta semana han generado diversas afectaciones en el funcionamiento de algunos servicios de transporte en la Ciudad de México y el Estado de México.

Categorías
CDMX Portada

Vuelven a clausurar ‘La Polar’ tres horas después de su reapertura

El restaurante ‘La Polar’ volvió a ser clausurado a tan solo tres horas después de su reapertura, luego de permanecer cerrado durante cinco meses.

La medida fue ejecutada por el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) debido a la ausencia del programa interno de protección civil debidamente autorizado en el establecimiento, de acuerdo con la alcaldía Cuauhtémoc.

Ayer, un actuario del Tribunal de Justicia Administrativa visitó el restaurante y retiró los sellos de clausura que se encontraban en el lugar, en respuesta a una medida cautelar ordenada en el juicio TJ/IV-30312/2023.

Sin embargo, tras un breve período de apertura, el restaurante fue nuevamente clausurado.

La alcaldía, en concordancia con las decisiones y actuaciones del Tribunal de Justicia Administrativa, manifestó que todas las acciones realizadas se llevan a cabo en estricto cumplimiento de la legalidad.

En el comunicado, la alcaldía informó que se revisará el estado jurídico del establecimiento una vez que se hayan cumplido todas las normas y regulaciones aplicables, como se hace en todos los casos.