Categorías
ESTADOS Portada

Reportan 16 lesionados tras volcadura de autobús en Catemaco, Veracruz

Al menos 16 personas resultaron lesionadas luego de que se registrara una volcadura de un autobús turístico, en el municipio de Catemaco, en el Estado de Veracruz.

Cerca de las 9:00 horas de la mañana de este lunes, el transporte se volcó sobre la carretera federal 180 Costera del Golfo, a la altura de la localidad de Zapoapan de Cabañas, en donde elementos de la Guardia Nacional, Policía Estatal y Municipal, así como personal de la Cruz Roja, llegaron al lugar para atender a los heridos.

De acuerdo a la Secretaría de Protección Civil de Veracruz, 16 personas resultaron lesionadas, de las cuales cuatro fueron trasladadas a un centro médico de la entidad para su valoración.

Hasta el momento no se han dado a conocer las circuntancias por las cuales el vehículo se volcó, por lo que se espera que las autoridades investigen el caso.

Categorías
Nacional Portada

Ariadna Montiel rebate a Fox con creación pensiones: ¡Lo que sí es suyo es la mentira!

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, publicó una copia de la antes llamada Gaceta Oficial del Distrito Federal (GODF), del 6 de febrero de 2001, con el objetivo de desmentir al expresidente Vicente Fox Quesada tras adjudicarse la creación de las pensiones para adultos mayores.

Dicha portada contenía un acuerdo para que se creara la Pensión del Adulto Mayor, por primera vez en México, cuando presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) era jefe de Gobierno.

A través de su cuenta oficial de Twitter, la funcionaria informó que las pensiones fueron creadas hace más de 22 años y, aunque la fecha coincide con el sexenio de Fox, Montiel anexó la liga con el contenido de la referida GODF y mandó un mensaje al expresidente “¡Lo que sí es suyo es la mentira!”.

A través de la Secretaría de Salud se difundió la creación del Programa Alimentario, Atención Médica y Medicamentos Gratuitos para Adultos Mayores de 70 años, Residentes en el Distrito Federal, que posteriormente se retomaría a nivel nacional por los gobiernos de Fox y de Felipe Calderón.

En el acuerdo se puntualizó que los beneficiarios del programa recibirían ‘’un apoyo de 600 pesos mensuales para la compra preferentemente de alimentos’’, cuya cantidad se depositaba a través de una tarjeta electrónica utilizable en tiendas localizadas en la demarcación.

Anteriormente, el Partido Acción Nacional y Vicente Fox publicaron un video en el que señalaron que bajo su administración crearon el programa de pensiones ”70 y más”, así como programas sociales ‘’que sí beneficiaban a la gente’’.

En el video, Fox acusó que la diferencia ‘’es que hoy se usa con fines político electorales’’ y recordó que se quitó el Seguro Popular creado en su gobierno.

Categorías
Nacional Portada

AMLO confirma encuentro con consejeros del INE mañana martes

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que mañana 13 de junio se reunirá con los nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE).

Desde el pasado 8 de junio, López Obrador abrió la posibilidad de convocar a los consejeros del INE de cara a las elecciones presidenciales 2024 en Palacio Nacional e iniciar “una nueva etapa” en materia electoral.

“Yo los voy a invitar para intercambiar puntos de vista con el propósito de que el INE actúe con imparcialidad, que se garantice la democracia y las elecciones sean libres, sean limpias: que no haya fraude, que podamos iniciar una etapa nueva”, dijo López Obrador en su momento.

También estará sobre la mesa el presupuesto del INE, por lo que explicarán al Primer Mandatario por qué el organismo necesita recursos suficientes para la elección del próximo año, en la que se renovará la Presidencia de la República, el Congreso, nueve Gubernaturas y 30 entidades tendrán elecciones locales.

Categorías
CDMX

Compartirán Ciudad de México y Ciudad Juárez experiencia en Digitalización, Seguridad y Movilidad con Firma de Convenio

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, y el presidente municipal de Ciudad Juárez, Chihuahua, Cruz Pérez Cuéllar, firmaron un Convenio Marco de Coordinación para el intercambio de experiencias, políticas públicas y plataformas de gobierno en materia de Digitalización, Seguridad, Movilidad, Educación y Tecnología, en beneficio de ambas entidades.

“Teníamos pendiente la firma de Convenio de Coordinación en distintos temas entre la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y el municipio de Ciudad Juárez, con el objetivo de coordinar acciones referentes con la digitalización de trámites y algunas otras acciones que hemos desarrollado a través de la Agencia Digital de Innovación Pública”, señaló la mandataria capitalina.

Por su parte, el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, indicó que en la Ciudad de México se han obtenido importantes resultados en materia social, de digitalización de trámites y desarrollo tecnológico y, a través del Convenio, buscará implementar estas experiencias en el municipio que dirige.

«Agradecer esta disposición porque sabemos que han habido avances muy importantes en la Ciudad de México en materia de digitalización, tecnología y en materia social y queremos aprovechar esa experiencia. (…) No queremos desaprovechar esta oportunidad de llevar estos temas a Ciudad Juárez. Muchísimas gracias”, expresó.

El Convenio remarca la importancia de establecer un marco general de colaboración, coordinación e instrumentación que promueva, además, el intercambio de experiencias en otros temas como capital humano, recursos materiales, financieros y académicos que ayuden a desarrollar proyectos, en beneficio de los habitantes de la Ciudad de México y Ciudad Juárez, Chihuahua.

Categorías
Ciencia y Tecnología

Frank Rubio, el astronauta hispano que inspira a niñas y niños de Iberoamérica

Con preguntas como, ¿qué comen los astronautas?, ¿cómo afrontas los sentimientos de soledad en el espacio? o, ¿cómo te sientes de ser una inspiración para los latinos?, fueron algunas de las dudas que fueron planteadas al astronauta Frank Rubio y respondió desde el espacio en la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés).

La conexión en vivo se llevó a cabo desde la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”, en una producción coordinada por Canal 44. La conducción estuvo a cargo de la conductora del Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano: Ana Cristina Olvera, quien también es vocera de la NASA en español.

Miguel Belló, director de la Agencia Espacial Española envió un mensaje a las niñas y los niños de Iberoamérica, donde además resaltó la importancia de continuar fomentando la investigación espacial entre las juventudes. “Necesitamos que vean la importancia de la tecnología espacial y además necesitamos crear vocaciones científicas”.

Por su parte, el director de la Agencia Espacial Mexicana: Salvador Landeros, resaltó “la importancia del espacio, pues es muy trascendente por sus aplicaciones en los temas de telecomunicaciones satelitales, la navegación para acelerar la transformación digital y la inclusión social. Nosotros somos parte del futuro del espacio».

Actualmente, diversos hispanos también están aportando a diversos desarrollos tecnológicos para llevar a la humanidad más allá de lo imaginado. Ana Cristina Olvera viajó hasta Houston para compartir la experiencia de diversos latinos en la NASA como el director de misiones, José Marco Flores; Zaida Hernández, ingeniera del programa Orion; la directora de pruebas, Belinda Esparza; y, Pedro Curiel, ingeniero del programa VIPER.

Justo antes de enlazarnos con el astronauta Frank Rubio, la astronauta mexicana, Katya Echazarreta envió un mensaje para todos aquellos niños que sueñan viajar al espacio, pues las condiciones en latinoamérica, dice, no son un absoluto impedimento para cumplir las metas. “A veces nos dicen que estos sueños son demasiado grandes, pero lo más difícil y lo más importante es creer que podemos y creer que este sueño sí puede ser para ti”.

Llegó lo esperado: Iberoamérica en órbita con Frank Rubio

Fue en punto de las 11:30 horas, cuando la conductora Ana Cristina pidió a la audiencia que guardara silencio un momento, pues la conexión con Frank Rubio estaba por suceder. “Buenos días, Ana Cristina, te escucho muy bien, ¿cómo me escuchas?”, fueron las primeras palabras que se escucharon del astronauta con sangre salvadoreña.

Segundos después, Frank Rubio apareció en el centro de la pantalla flotando mientras sostenía un micrófono e inmediatamente los niños y niñas presentes comenzaron a aplaudir. “ATEI, esta es la estación Espacial Internacional”, expresó Frank Rubio.

Con casi 400 preguntas enviadas por las infancias de 14 países de Iberoamérica, la primera pregunta seleccionada fue: ¿Qué te motivó a ser astronauta y cómo lo lograste? “Esto fue un sueño, aunque tal vez cuando era joven no: yo quería ser médico. Aprender y conocer cosas nuevas es algo que siempre me ha emocionado. Ser parte de la NASA fue algo que quise intentar”, compartió.

Aquí algunas de las preguntas que respondió:

¿Cómo te sientes de ser una inspiración para los latinos? Fue una pregunta de Benjamín, un niño mexicano a la que Frank respondió: “es mucho orgullo ser la inspiración de muchos hispanos y de que los jóvenes busquen la ciencia para elaborar nuevos métodos para que la humanidad pueda seguir adelante. Los latinos somos una parte importante de ese proceso. Es un orgullo representar a mi comunidad”.

¿Cómo flotan los astronautas? “Estar en el cohete fue algo emocionante. A los astronautas nos preparan muy bien y me sorprendí que todos antes de salir al espacio estábamos muy tranquilos. Estar en gravedad cero es increíble. La gravedad a esta distancia aún se siente a un 90% cercana a la Tierra”, pues la ISS se encuentra a tan solo 400 kilómetros de la Tierra. “La estación constantemente está cayendo”, por ello la sensación es “igual” que la gravedad cero.

¿Qué comen los astronautas? “La mayoría de nuestra comida viene en diferentes paquetes. Parece comida militar. Es muy importante que venga sin agua. Al llegar al espacio se abre”. Se tomó unos segundos para mostrar una ensalada de mango. A esta se le coloca agua, se guarda en el refrigerador por 10 minutos y se puede disfrutar. “Comemos muy bien y muy saludable porque es muy importante mantenerse sano en el espacio”, agregó.

¿Qué objetos personales con valor significativo llevaste contigo? “Las fotos de mi familia y mis amigos las traigo. Aunque estemos lejos y por un tiempo largo, uno se siente como que todavía estás cerca. También traje unos objetos que usé durante mi carrera militar porque uno no llega a esto sin ser parte de diferentes equipos. Tuve el honor de estar en algunos equipos del ejército, pues sin ellos yo no estaría acá”.

¿Cómo te sientes psicológica y anímicamente? ¿Cómo afrontas los sentimientos en el espacio? “Se siente todo. Para mí es un gran orgullo ser parte de esta misión. Al final del día todavía son pocos los humanos que tienen esta oportunidad. Claro que extraño a mi familia y a mis hijos, pero nos hemos mantenido cerca. Se sienten todas las emociones: es algo increíble, pero estar lejos de la familia es difícil”, compartió el astronauta.

¿Crees que un hispanohablante llegue a la Luna o a Marte? Frank Rubio comentó que más adelante va a ser más común ver personas latinas en los desarrollos del espacio. “Ha habido muchos astronautas latinos. Yo creo que sí habrá alguien de habla hispana en la Luna o en Marte”.

Antes de finalizar la conexión, el astronauta agradeció nuevamente la charla y resaltó que es emocionante para él haber “hablado con la juventud de Latinoamérica”. “Me emociona saber que todos esos jóvenes van a salir adelante. Nuestra comunidad está en buenas manos para el futuro, estos jóvenes van a hacer grandes cosas, mucho más grandes de lo que nosotros hemos hecho. Sigan adelante estudiando, siempre tratando de mejorar y juntos podremos hacer grandes cosas”, concluyó.

Categorías
ESTADOS

Gobierno de NL pone en marcha Hospital de Especialidades en Salud Mental

Para atender a la población que padece afecciones como depresión y ansiedad, el Gobierno de Nuevo León a través de la Secretaría de Salud inició operaciones del Hospital de Especialidades en Salud Mental con una inversión de 55 millones de pesos.

En nombre del Gobernador Samuel García Sepúlveda, Alma Rosa Marroquín, Secretaria de Salud, encabezó el protocolo de apertura oficial del centro que tiene una capacidad de 124 camas de hospitalización, lo que lo coloca como único en su tipo, el segundo en el norte del País.

“En esta administración invertimos alrededor de 55 millones de pesos, más el presupuesto que será asignado de forma permanente para el crecimiento: la contratación del recurso humano, obviamente. Estamos proyectando que durante los próximos meses, pues ya el hospital tendrá una ocupación por arriba del 85%”, explicó Marroquín.

“Nos llena de orgullo el tener esa capacidad resolutiva en materia de salud mental en el Estado”.

Mencionó que en el antiguo hospital psiquiátrico de la Colonia Buenos Aires se contempla la ubicación de otros centros de atención, como el Tribunal de Justicia Terapéutica.

Acompañada de Andrés Mijes Llovera, Alcalde de General Escobedo; el doctor Severiano Lozano González, director del Hospital de Especialidades en Salud Mental; el doctor Juan José Roque Segovia, director de Salud Mental y Adicciones y la doctora Mirthala Cavazos, subsecretaria de Prevención y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud estatal, Marroquín realizó un recorrido por las áreas del centro hospitalario que ya da atención a pacientes.

“Nosotros recibimos, ya estuvimos trabajando y hoy, pues ya estamos abriendo este hospital. Se trasladó a la mitad de los pacientes durante jueves y viernes, hoy trasladaremos a la otra mitad de los pacientes que estaban hospitalizados y a partir de mañana, pues prácticamente el 100% de la operación del hospital antiguo hospital psiquiátrico, hoy Hospital de Especialidades en Salud Mental”, expuso la Secretaria de Salud.

La apertura de este nuevo centro representa el interés y el esfuerzo de muchos en la búsqueda por mejorar la calidad de vida de las personas que requieren un diagnóstico oportuno y atención integral y de calidad, de los padecimientos de salud mental, indicó Marroquín en su intervención.

“Por allá del año 2017, cuando me encontraba a cargo de la dirección de hospitales en el estado, trabajamos en este gran proyecto, sabíamos que la necesidad de contar con un espacio digno para pacientes y colaboradores era urgente, y nos dimos a la tarea de desarrollarlo, primero imaginando y plasmando nuestros grandes objetivos: la atención integral, un centro que incluyera la atención a niños, la atención a padecimientos duales (aquellos en los que se identifica enfermedad mental asociada consumo de sustancias) así como la posibilidad de trabajar en 3 grandes ejes”, dijo.

Estos ejes son la recuperación de los padecimientos con la consiguiente reincorporación a la sociedad, buscando impactar en la calidad de vida, la productividad laboral y la convivencia social; el fomento a la lucha contra el estigma asociado a los trastornos mentales y las personas que los padecen y visibilizar los padecimientos de salud mental, ponerlos al centro de la toma de decisiones como un problema importante de salud pública.

La frecuencia de muertes por suicido en los últimos 10 años se mantiene con tendencia al incremento, y a partir de 2020, año en el que inició la pandemia por COVID-19, el incremento se hizo más notable.

La prevalencia de sintomatología depresiva se presentó en 17.

Siete por ciento de la población adulta y es considerablemente mayor en las mujeres (24.8 por ciento) que en los hombres (10.5 por ciento).

Dicha sintomatología puede llevar a alteraciones en el funcionamiento del organismo y se ha asociado con una variedad de problemas de salud, incluidos problemas de salud mental, por lo que se destaca la relevancia de identificarla, reconocerla y atenderla.

De allí que este centro, el segundo en el norte del país, ofrecerá atención psicológica, psiquiátrica y de salud mental para poder mejorar la calidad de vida de la población, brindando un trato digno, confiable y seguro con los recursos disponibles y alcanzables, a la vez de impulsar estrategias de mejora continua e innovadoras. Asimismo, contará con internamiento para niños y adolescentes.

El centro se compone de diferentes áreas de hospitalización como de consulta externa y brindará diferentes servicios, tanto de enseñanza e investigación, en donde los residentes de Psiquiatría obtendrán un entrenamiento con mayores áreas de aprendizaje.

También se realizarán convenios de trabajo con organizaciones no gubernamentales, que se dedicarán a reforzar la salud mental y la reinserción psicosocial de los pacientes.

El centro contará con área de urgencias para niños y adultos, hospitalización, atención de paidopsiquiatría para menores, consulta externa para niños y adultos, área de psicogeriatría, área dental, rehabilitación física, terapias colectivas, laboratorio, laborterapia y auxilios diagnósticos.

Categorías
Economía Portada

Cemex y aliados logran reintroducción del bisonte americano en Coahuila

Cemex logró completar con éxito el primer ciclo de reproducción del bisonte americano, en la Reserva Natural El Carmen, que abarca 140 mil hectáreas, como parte de un proyecto para la reintroducción de esta especie crucial para los ecosistemas.

Este proyecto promueve la restauración de pastizales y aumenta la captura de CO2, en un área equivalente a la Ciudad de México o Houston y es resultado de la colaboración de la empresa multinacional mexicana, con AES México, el Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza (FMCN), la Secretaría de Medio Ambiente de Coahuila y la Comisión Nacional de Áreas Protegidas (Conanp).

Durante este año, se han registrado las primeras crías nativas al 100% en la reserva ecológica, ejemplares descendientes de crías nacidas en 2020, cuyos padres fueron los primeros bisontes de su tipo en llegar a El Carmen como parte de los esfuerzos de conservación.

Las nuevas crías se comportan como bisontes salvajes en su hábitat natural.

En esta zona, que es siete veces más grande que todas las operaciones de Cemex en el mundo, se almacenan aproximadamente 12 millones de toneladas de CO2, contribuyendo así a la mitigación del cambio climático.

Alejandro Espinosa Treviño, gerente de Conservación y Biodiversidad de Cemex, destacó este logro como un éxito en la conservación en México durante el evento “Bisonte americano: Gigante que regenera ecosistemas”.

Carlos Medina Ayala, director de Sostenibilidad y Agenda CO2 de Cemex México, mencionó que “Futuro en Acción” es un programa creado por Cemex para consolidar todas las acciones y esfuerzos destinados a reducir las emisiones de carbono y convertirse en una empresa con emisiones de CO2 cero para el año 2050.

En el evento estuvieron presentes Madelka McCalla, vicepresidenta Global de Asuntos Corporativos e Impacto para AES; Ana Laura Barillas, directora de Conservación del Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza, y Adalberto García, CEO de AES México.

En 2019, después de 100 años de ausencia en México, se introdujeron 19 bisontes en la Reserva Natural El Carmen de Coahuila.

Hoy, casi cinco años después, ha habido dos nuevas generaciones de estos mamíferos, alcanzando un total de más de 90 bisontes; el objetivo de Cemex y sus aliados ahora es llegar a 300 ejemplares en los próximos cinco años.

La protección del bisonte americano y su regreso a su hogar ha permitido preservar el delicado equilibrio de plantas, animales y microorganismos en el entorno.

Categorías
ESTADOS Portada

Muere militar en enfrentamiento contra el Cártel de Sinaloa en Tacuichamona

Durante el fin de semana se registró un enfrentamiento armado entre militares y presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa, en Culiacán, donde uno de los uniformados murió y tres más resultaron heridos.

Los hechos ocurrieron la mañana del domingo cuando elementos del ejército se enfrentaron a civiles armados en la comunidad rural de Tacuichamona, territorio de Ismael ‘El Mayo’ Zambada.

El secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, Cristóbal Castañeda Camarillo, indicó que la agresión se presentó a 60 kilómetros al sur de la capital, cuando el 911 recibió un reporte por presencia de hombre armados.

En estos hechos perdió la vida el militar José Antonio ‘N’, de 30 años, mientras que otros tres agentes resultaron con heridas de arma de fuego, pero sólo uno de ellos fue trasladado al hospital.

Tras el enfrentamiento se desplegó un operativo, donde helicópteros sobrevolaron la zona, además de que se aseguraron armas de alto calibre y dos vehículos.

El titular de Seguridad también precisó que dos civiles fueron detenidos, además de que las armas aseguradas y el equipo táctico quedaron a disposición de las autoridades correspondientes.

En videos difundidos a través de redes sociales se escuchan múltiples detonaciones de armas de alto calibre y se alcanza a apreciar a hombres armados desplazarse por esta comunidad rural.

Categorías
CDMX

Salida de Sheinbaum del gobierno, la mejor noticia para las y los chilangos: PAN CDMX

 

La salida de Claudia Sheinbaum del Gobierno de la Ciudad es, sin duda, la mejor noticia que pueden recibir las y los chilangos, luego de las constantes ausencias, omisiones y pendientes que deja la actual mandataria, consideró Andrés Atayde Rubiolo, Presidente del PAN en la CDMX.

“Por supuesto que en Acción Nacional celebramos que Claudia Sheinbaum haya decidido dejar su cargo. Hace meses que ya habíamos planteado su renuncia, sobre todo ante las distracciones que tenía por su aspiración política”.

Para el líder del PAN capitalino, el constante ausentismo de Sheinbaum Pardo, solo demostró el uso político de recursos públicos con fines electorales al margen de la ley electoral y propició que todos los los problemas públicos se hicieron más grandes.

“Su constante ausencia propició que los grandes problemas de la Ciudad de México se hicieran más grandes. Para cumplir con las y los vhilangos debió haber renunciado antes”.

El Gobierno de Claudia Sheinbaum, afirmó Atayde, concluye con saldo negativo pues: “se tuvo la tragedia de la Línea 12 de Metro por falta de mantenimiento; los feminicidios siguen aumentando en la ciudad; el uso de la ivermectina como si fuéramos experimento; la falta de agua se profundiza cada día más; y, la economía de la capital es de las que menos están creciendo en todo el país”.

Por ello y ante la inminente salida de Claudia Sheinbaum del Gobierno de la Ciudad, Atayde Rubiolo estimó indispensable que su próxima sucesora o sucesor, se comprometa a gobernar de tiempo completo.

“La nueva o nuevo Jefe de Gobierno no debe de ser un títere. Exigimos una Jefa o Jefe de Gobierno de tiempo completo, que se ponga a trabajar y resuelva, a la brevedad, los pendientes que Claudia Sheinbaum no pudo o no quiso resolver, sobre todo en materia de seguridad, movilidad y empleo”.

 

Categorías
Nacional Política

Voy a encabezar el frente más poderoso, dialogante y democrático para cambiar el rumbo al país: Santiago Creel Miranda

La faramalla que ayer montó Morena fue con normas del antiguo régimen; se han burlado de la ley y de los mexicanos.

Como quieran las corcholatas, Va por México les va a ganar en 2024.

Vamos a ganar este frente que deseo encabezar, afirmó el presidente de la Cámara de Diputados y aspirante presidencial por Acción Nacional, Santiago Creel Miranda, pues resaltó que será el más poderoso, amplio, determinante, incluyente, plural, diverso y dialogante que ha tenido México.

“El frente más democrático para cambiarle el rumbo al país, para combatir la violencia, para brindar auténticamente oportunidades, para combatir eficazmente la pobreza, para generar los empleos que necesita el país, para que México vuelva a tener presencia en el mundo y el mundo vuelva a tener presencia en México”, expresó.

En conferencia de prensa acompañado por el dirigente del PAN en Sonora, Gildardo Real Ramírez, dijo que solo de esa forma podremos sacar adelante a un país que lo merece, con la cultura, historia y con una identidad de grandeza mexicana.

Destacó que la faramalla que ayer montó Morena para fijar las reglas para elegir a su candidato presidencial fue con normas del antiguo régimen, pero “vamos a enfrentarlo y Va por México les va a ganar, así den medias vueltas, así vayan todos juntos, así se dividan, como quieran ellos, les vamos a ganar”.

Indicó que Morena y su gobierno se han burlado de la ley y de los mexicanos, porque han hecho todas las ilegalidades posibles, las pensables y las inimaginables, no solo para que las “corcholatas” realicen actos anticipados de campaña, sino también por invertir recursos públicos en sus actividades de proselitismo.

Creel Miranda realizó una gira de dos días por Sonora en donde sostuvo diversas reuniones con la sociedad civil y con los liderazgos del partido en la entidad, con el fin de intercambiar ideas sobre las acciones que se deberán emprender para rescatar a México y cambiarle el rumbo en 2024.

En dichos encuentros convocó a las y los sonorenses a ponerse a trabajar unidos y sin divisiones, porque el país necesita de todos para reconstruir las instituciones y generar nuevas oportunidades en seguridad, inversiones, empleos y bienestar para las mexicanas y mexicanos.

El diputado presidente reiteró que cuenta con la experiencia política para construir los acuerdos que se necesitan para reconstruir México y sus instituciones.

No vengo aquí a ver si puedo, vengo porque sé que puedo. Quiero aprovechar la experiencia que he tenido en dialogar, hacer acuerdos y construir instituciones, insistió a las y los sonorenses.

Creel Miranda estuvo acompañado en la visita a Sonora por los diputados federales Jesús Fernando Morales Flores, Paulina Rubio Fernández y Carolina Beauregard Martínez, entre otros liderazgos.