Categorías
CDMX Portada

Detienen a 5 policías de CDMX por falsa imputación de homicidio

La Fiscalía Capitalina detuvo a cinco policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX), los cuales habrían realizado una detención e imputación falsa por homicidio.

En menos de una semana han sido detenidos 10 elementos en activo, están acusados de cometer malas praxis y utilizar sus funciones de manera indebida.

A los cinco oficiales detenidos a principios de mes por su presunta participación en el robo millonario durante un cateo en la financiera Black Wall Street, se suman otros cinco policías que realizaron una aprehensión de un hombre que no tenía ninguna responsabilidad en el crimen que se le achacaba, por lo que un juez de control ordenó su liberación inmediata.

En este caso particular, el imputado fue detenido el pasado 2 de mayo cerca del Panteón San Isidro, en la alcaldía Azcapotzalco, tras una agresión a tiros durante un funeral, que dejó un joven sin vida y una mujer gravemente herida.

Los agentes, identificados como Abad “N”, Mateo “N”, Ramón “N”, Iván “N” y Víctor “N”, arrestaron a un hombre alegando que portaba un arma de fuego y lo pusieron a disposición del Ministerio Público.

Sin embargo, durante la investigación complementaria, se descubrió que los hechos reportados y la detención del hombre no se correspondían con la realidad. Grabaciones de cámaras de videovigilancia revelaron que los agresores huyeron en motocicletas hacia un municipio del Estado de México, mientras que la persona detenida se encontraba en otro lugar de la alcaldía Azcapotzalco en el momento del homicidio.

Además, las imágenes permitieron establecer que la vestimenta y características del acusado no coincidían con las de los agresores, y no se encontró ninguna arma de fuego en su posesión al momento de su arresto. Análisis realizados por la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales, como la prueba de rodizonato, resultaron negativos.

La detención indebida de una persona inocente y las malas prácticas por parte de estos agentes han generado una profunda preocupación en la sociedad y han puesto en entredicho la integridad y el profesionalismo de la SSC-CDMX. Hasta el momento, los agentes arrestados no han recibido respaldo de la corporación preventiva y se encuentran enfrentando las consecuencias legales de sus acciones.

Categorías
CDMX Portada

Sedesa dará cero tolerancia a acoso sexual en hospitales; lanza guía de atención

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) publicó la Guía de Atención Inmediata para el Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual a Personal en Formación de la Sedesa, con el objetivo de combatir el acoso sexual y la violencia de género en los hospitales de la capital.

A través de la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, se publicaron las bases de actuación para implementar atención dirigida al personal médico de hospitales generales, así como materno-infantiles, pediátricos, de especialidades y toxicológicos pertenecientes a esta dependencia, ante cualquier agresión que pudieran enfrentar.

El personal de la red de hospitales de la Sedesa deberá acatar la normativa, en la que también se exhorta a trabajar con perspectiva de género y garantizar la protección a los Derechos Humanos.

Aunado a ello, se prohíben las represalias por denuncia, con la finalidad de garantizar la integridad personal y la no revictimización; los casos detectados se canalizarán a la Unidad de Servicios Especializados de Prevención y Atención de la Violencia de Género (Sepavige) del hospital o a la instancia más cercana.

La Sedesa reafirma su compromiso contra la violencia de género al garantizar espacios seguros en apego a los derechos de las mujeres.

Categorías
Nacional Portada

Rosa Icela Rodríguez reconoce certeza jurídica de Fuerzas Armadas

La titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que las Fuerzas Armadas ya cuentan con un marco jurídico sólito, transparente y que respeta los derechos humanos, después de permanecer años sin certeza jurídica.

Recordó que antes el modelo estaba basado en la confrontación, y ahora se atiende de raíz las causas que ocasionan la violencia y se fortalece la coordinación efectiva entre los tres órdenes de gobierno en la construcción de la paz.

Destacó que actualmente la actuación de las Fuerzas Armadas está regulada y fiscalizada porque atiende los principios de convencionalidad, constitucionalidad y legalidad.

Rosa Icela Rodríguez expuso que este esfuerzo institucional es reconocido por la población que evalúa de manera positiva el  desempeño de la Fuerza Armada Permanente y se tiene una mejor apreciación de la población sobre su seguridad, ya que la percepción sobre la inseguridad descendió a 62.1%, su nivel más bajo desde que se tiene registro.

Además, para garantizar un desempeño apegado a las normas y proteger los derechos humanos de los mexicanos, se llevaron a cabo 15 mil 165 inspecciones a personal de las unidades militares y navales.

De acuerdo con el primer informe semestral de las Fuerzas Armadas, 78 mil 61 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Secretaría de Marina, tomaron cursos y talleres en temas como uso de la fuerza, ética, justicia y sobre el marco jurídico vigente, para contar con las herramientas necesarias para el desempeño de sus tareas.

Categorías
Nacional Portada

Monreal prepara la mudanza para presentar su renuncia

El senador Ricardo Monreal anunció que se encuentra preparando su mundanza, antes de renunciar a sus dos cargos directivos en el Senado de la República, el próximo viernes 16 de junio.

Monreal, quien busca competir por la candidatura presidencial de Morena, PT y el PVEM en 2024, informó que tomará esta medida para poder participar en el proceso interno de selección del abanderado, siguiendo los requisitos establecidos por el Consejo Nacional de Morena.

Durante una conferencia de prensa, el legislador informó que el jueves encabezará su última sesión como presidente de la Junta de Coordinación Política (Jocupo) y también renunciará a su cargo como coordinador de la bancada de Morena en el Senado.

El legislador destacó la importancia de no aferrarse a los cargos, sino de comprometerse plenamente con las responsabilidades asumidas, por ello, ha estado organizando su mudanza de manera progresiva, asegurándose de dejar su oficina en orden antes de su renuncia oficial.

Los aspirantes presidenciales deben renunciar a sus cargos actuales para poder participar en el proceso interno de selección del abanderado rumbo a 2024; el Consejo Nacional de Moren determinó como fecha límite el próximo 16 de junio.

Durante la sesión del consejo realizada el domingo, se acordó que se llevarán a cabo cinco encuestas para definir al candidato presidencial.

El abanderado será aquel que obtenga la mejor posición en estos ejercicios, y su nombre será anunciado dentro de tres meses.

Categorías
Economía Portada

SAT recauda cerca de 2 billones de pesos al cierre de mayo; 2.7% más que 2022

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que de enero a mayo de 2023, la recaudación de impuestos fue de un billón 922 mil millones de pesos (mdp), de manera preliminar, lo que representó un aumento de 171 mil 945 millones de pesos en comparación con el mismo periodo en 2022.

En términos absolutos, dicha cifra representó un incremento de 2.7 por ciento en comparación con lo recaudado al cierre de mayo del 2022; no obstante, la tasa de crecimiento con respecto al periodo referido fue menor, con 3.4 por ciento, de acuerdo con los datos del SAT.

Durante los primeros cinco meses del año, el cobro del Impuesto sobre la Renta (ISR) sumó un billón 176 mil 995 millones de pesos, lo que representó un aumento anual de 2.9 por ciento.

El cobro del Impuesto al Valor Agregado (IVA) se contrajo 3.8 por ciento en términos reales, con 521 mil 372 millones de pesos registrados.

Los contribuyentes que cumplieron en tiempo y forma con la declaración de impuestos obtuvieron un saldo a favor que totalizó los 343 mil 107 millones de pesos, un crecimiento de 6 por ciento anual, para dar un total de recaudación bruta de IVA de 864 mil 479 mdp.

La dependencia también indicó que preliminarmente se obtuvieron 62 mil 899 millones de pesos más, en comparación con el año anterior, por el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que totalizó los 153 mil 976 mdp, un aumento de 58.2 por ciento.

Categorías
Economía Portada

Atletas mexicanos viajan a Berlín al Special Olympics World Games 2023 con el apoyo de Soriana Fundación y Rexona

Soriana Fundación, busca crear un impacto social desarrollando proyectos y estrategias enfocadas en generar un impulso en nuestro país sumando aliados que compartan nuestra filosofía. Es por esto que, en conjunto con Rexona, a través de la campaña ¡Que nada los detenga!, durante marzo del 2022 en la compra de cualquier producto Rexona en las tiendas Soriana Híper y Súper, se donaron 2 pesos, para beneficiar a atletas mexicanos de Special Olympics,

Gracias a esta alianza y recaudación, nuestros atletas apoyados hoy están viajando a Berlín a Los Juegos Mundiales de Special Olympics que se llevarán a cabo del 17 al 25 de junio y es un evento deportivo inclusivo que reúne a diversos atletas con discapacidad intelectual en el mundo, estarán compitiendo en 26 disciplinas deportivas. En el caso de los mexicanos, tendrán presencia en atletismo, bochas, boliche, ciclismo, equitación, gimnasia artística, gimnasia rítmica, levantamiento de potencia, tenis, patinaje y natación.

“Para Soriana Fundación es un orgullo contribuir con el desarrollo profesional de jóvenes mexicanos destacados en diferentes disciplinas deportivas. Es gracias a estas alianzas estratégicas como con Rexona, con quienes compartimos el mismo compromiso con el desarrollo de las familias mexicanas, que podemos realizar estos apoyos. Siendo una empresa familia con México, sabemos y creemos en el talento de nuestros atletas que sin duda pondrán en alto el nombre de nuestro país.” comentó Claudia Aguado, Directora de Soriana Fundación.

“En Rexona, buscamos estrategias que nos ayuden a impulsar nuestro propósito: Inspirar confianza en las personas para que se muevan más allá de sus límites.”  Paulina Parra, Asistente de Marca de Rexona México.

En México, Special Olympics tiene presencia en 27 estados y se dedican a la atención, principalmente, de atletas con discapacidad intelectual. Pilar Bazán, Directora Ejecutiva Nacional de este movimiento en el país, dijo “Estamos muy emocionados y profundamente agradecidos porque es gracias a estas alianzas, que esta delegación pueda presentar a Mexico en estos juegos mundiales, sin ustedes imposible impactan la vida de muchas personas con discapacidad intelectual, ¡Que Nada los Detenga!

Para despedir a los atletas y con el objetivo de dotarlos con diferentes productos que les serán de gran utilidad durante su estadía en Europa, Organización Soriana y Rexona los dotaron de municiones y herramientas pensados en las necesidades de los 26 jóvenes que están volando en este momento.

El seguimiento de la participación de nuestros atletas, los podrán ver a través de nuestras redes sociales institucionales de Soriana: Facebook @Org.Soriana y Twitter @OrgSoriana y en el canal de youtube “Vivir sin límites” de Special Olympics.

Con estas acciones Soriana Fundación, en alianza con Rexona, reafirma su compromiso de impulsar proyectos alineados a los Objetivos de Desarrollo Sustentable, como lo son la Reducción de Desigualdades y Alianzas y colaborar en la construcción de una mejor sociedad a través de sus tres ejes: niñez, alimentación y apoyo a la comunidad.

Categorías
CDMX Portada

Sheinbaum dejará jefatura de Gobierno el 16 de junio

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que será este viernes 16 de junio cuando presente su renuncia formal al cargo para concentrarse en al proceso interno de Morena rumbo al 2024.

“He tomado la decisión de separarme del cargo de forma definitiva el 16 de junio del presente con el fin de llegar a ser la primera mujer en la historia de México en encabezar los destinos de la nación”, dijo.

En conferencia de prensa y acompañada de su gabinete indicó que busca dar continuidad a la Cuarta Transformación y al trabajo del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Considero que soy la única persona que estará en la encuesta que proviene de una carrera científica y que al mismo tiempo ha participado en la lucha por los derechos del pueblo de México, la democracia, las libertades, la justicia social y ambiental, los derechos de las mujeres, desde que tenía 15 años”, añadió.

De igual manera, un día antes, el jueves 15 de junio realizará un encuentro ciudadano para exponer los avances de su gobierno. Lo hará en el Monumento a la Revolución.

Sheinbaum reiteró que las encuestas la colocan como la favorita de los aspirantes dentro de Morena para ser la abandera del partido en las elecciones presidenciales de 2024.

La decisión se da después de que el Consejo Nacional de Morena decidiera que los candidatos deben dejar sus cargos para poder registrarse en el proceso.

Asimismo, se dio como fecha límite el 16 de junio para llevar a cabo el registro, mismo día en el que Sheinbaum dejará su cargo para poder participar en la encuesta.

Se tiene previsto que sea hasta el próximo 6 de septiembre cuando Morena de a conocer a su ganador o ganadora de la encuesta nacional.

Categorías
ESTADOS Portada

22 estados tendrán temperaturas superiores a los 40°C

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó que debido a la tercera onda de calor que permanece en el país se esperan para este lunes temperaturas por encima de los 40°C en al menos 22 estados.

De acuerdo con el pronóstico Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán tendrán temperaturas de 40 a 45°C.

En Aguascalientes, Baja California Sur, Durango, el suroeste del Estado de México, Guanajuato, Puebla, Querétaro y Zacatecas se esperan de 35 a 40°C; mientras que en Ciudad de México y Tlaxcala irán de los 30 a 35°C.

Asimismo, se recomienda evitar exponerse a la radiación solar por tiempos prolongados, hidratarse de forma adecuada, prestar atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores.

Pese a la onda de calor, también se prevén lluvias fuertes en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo y Yucatán; chubascos en Coahuila, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Zacatecas.

Otras entidades que registrarán lluvias aisladas son: Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz.

El Servicio Meteorológico aclaró que estas lluvias estarán acompañadas de descargas eléctrica y condiciones para la caída de granizo, por lo que se recomienda seguir las indicaciones de Protección Civil y autoridades locales.

Categorías
Puebla

Atiende gobierno de Sergio Salomón 64 asuntos de gobernabilidad

  • Sin importar el grado de dificultad, el gobierno estatal resolvió los incidentes del fin de semana de manera oportuna

El pasado fin de semana, la Secretaría de Gobernación (SEGOB) atendió de manera oportuna 64 eventos relacionados con asuntos de gobernabilidad, informó el subsecretario Andrés Villegas Mendoza.

En la conferencia de prensa del gobernador, el funcionario detalló que 14 de estos sucesos fueron relacionados con temas de seguridad, 25 de protección civil, tres de seguridad y 12 políticos.

Villegas Mendoza explicó que tres de estos percances se consideraron como situaciones críticas, 14 problemáticas y 47 como normales. Todos, puntualizó, fueron resueltos de manera oportuna.

Para ello, indicó, el gobierno presente de Sergio Salomón, desplegó a delegados y comisionados de la SEGOB, quienes estuvieron pendientes de todas las peticiones de la ciudadanía.

Categorías
Portada Salud

La importancia de la evaluación económica de tecnologías sanitarias en México

  • La Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Evaluaciones Económicas, como herramientas para la toma de decisiones en la atención primaria y la salud pública
  • El 24 de julio inicia el diplomado online “Evaluación Económica de Tecnologías Sanitarias” (EETS) avalado por la escuela de medicina del Tecnológico de Monterrey y HS Estudios Farmacoeconómicos
  • 11 módulos con duración de dos semanas cada uno y 220 horas de trabajo.

El aumento de los costos en salud actualmente es una realidad compartida por un gran número de países y el sistema mexicano no es la excepción ya que enfrenta grandes retos para la contención de costos y mejora en su eficiencia, que le permitan lograr sus objetivos en materia de salud y asegurar la sostenibilidad financiera.

La economía de la salud, a través de la evaluación económica de intervenciones en salud (medicamentos, estrategias, tecnologías, etc.), ha jugado un papel determinante principalmente, en todo lo concerniente a políticas de medicamentos en países que han implementado esta disciplina, permitiendo conocer qué opciones de aquellas disponibles en el mercado generan el mayor valor por el dinero invertido en términos de eficiencia y a su vez, cuáles aportan un mayor beneficio terapéutico a un menor costo asociado.

Por eso es importante disponer de profesionistas en el campo de la salud capacitados en el área de economía para que puedan tomar decisiones basadas en evidencia científica dentro del sistema de salud en México y eso lo ofrece el Diplomado “Evaluación Económica de Tecnologías Sanitarias”, que proporciona los conocimientos, herramientas, habilidades conceptuales y analíticas necesarias para elaborar y analizar evaluaciones económicas de la salud, con el fin de brindar información de calidad para los tomadores de decisiones que permitan mejorar la eficiencia del sistema de salud en México.

“En la actualidad, es necesario poner en práctica estrategias que conduzcan a un proceso de toma de decisiones racional, transparente, eficiente y que resulte con el mayor beneficio posible para la población mexicana”, comentó Herman Soto Molina, Director General de HS.

El Diplomado que imparte HS Estudios Farmacoeconómicos en conjunto con el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey a través de la Escuela de Medicina, está diseñado para proveer las herramientas necesarias para comprender cómo se genera la evidencia para la toma de decisiones en salud.

Se centra en temas fundamentales de este proceso como son: la evidencia científica a través de revisiones sistemáticas de literatura, meta-análisis, comparación de tratamientos mixtos (comparaciones indirectas), tipos de evaluación económica (minimización de costos, costo efectividad, costo utilidad), impacto presupuestal, análisis de decisión multicriterio, así como en temas de gestión y acceso de las tecnologías médicas a nivel micro, meso y macro.

Es importante destacar que el Diplomado se compone de 11 módulos (dos semanas por módulo) con una duración de 6 meses (220 hrs.) en modalidad online y va dirigido a profesionales y estudiantes del sector salud, principalmente en el ramo farmacéutico de dispositivos médicos o áreas a fines, que tengan relación directa o indirecta tanto con el sector público como privado de salud en México.

Los profesionales interesados en conocer más sobre el Diplomado “Evaluación Económica de Tecnologías Sanitarias, inicia el 24 de julio de 2023, pueden solicitar más información en los teléfonos 812 354 68 44 y 55 26 36 29 46 o por mail: [email protected] y [email protected]

#SoyHS.