Categorías
Economía Portada

Asociación de Emprendedores de México quiere escuchar la voz de emprendedores y MiPyMEs de Quintana Roo

  • “El estudio Radiografía del Emprendimiento en México: edición Quintana Roo evaluará la situación de las empresas en la entidad, con el fin de visibilizar sus retos y diseñar estrategias para impulsarlas”: Juana Ramírez, Presidenta del Consejo Directivo de la ASEM
  • Este es el principal estudio de emprendimiento en el país y, por primera ocasión se implementará con datos enfocados a Quintana Roo
  • La encuesta se puede responder de forma online en 15 minutos
  • Pueden participar fundadores, socios y directivos de micro, pequeñas, medianas y grandes empresas de todos los sectores, industrias y tamaños

La Asociación de Emprendedores de México (ASEM) convoca a fundadores, socios y directivos de las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas en Quintana Roo, a participar en la Radiografía del Emprendimiento, un estudio que ayudará evaluar la situación de las empresas con el fin de visibilizar sus retos y diseñar estrategias que las impulsen.

La convocatoria estará abierta hasta el 25 de junio en el sitio radiografia.asem.mx. Pueden participar empresas de todos los sectores e industrias. Responder la encuesta toma 15 minutos.

“En ediciones anteriores hemos logrado recibir el testimonio de miles de empresarios de todo el país. Estamos muy entusiasmados porque ahora comenzaremos a realizar ediciones especiales del estudio a nivel estatal, como esta edición dedicada a Quintana Roo. El ejercicio es significativo porque nos permite entender los retos a los que se enfrentan las empresas del país y sus fundadores, para proponer estrategias efectivas y seguir acompañándolos en el crecimiento de sus negocios”, indica Juana Ramírez, Presidenta del Consejo Directivo de la ASEM.

Añadió que la Radiografía del Emprendimiento en México se ha convertido en uno de los estudios más importantes del país, y un documento fundamental de consulta para conocer a las empresas. Su publicación ha sido de utilidad para tomadores de decisiones, inversionistas, emprendedores, el sector público y la prensa.

Para esta edición, la ASEM incorporó algunos temas como el uso de la inteligencia artificial en procesos clave de las organizaciones, así como el estado del emprendimiento en diversas zonas del país con el objetivo de profundizar en la realidad de los municipios y diseñar iniciativas con base en su contexto.

Además, recabará información alusiva al tipo de instituciones que apoyan más a las empresas; el índice sobre las condiciones para iniciar y gestionar una empresa a nivel estatal; la contratación de pauta e influencers para la difusión de productos y servicios, el interés por vender en línea, las criptomonedas como forma de pago, entre otros temas.

“Otro de los propósitos de este estudio es conocer las necesidades y dar voz a las y los emprendedores de Quintana Roo, a fin de que los tomadores de decisiones en gobiernos y legislaturas cuenten con información estratégica para implementar políticas públicas y mejorar la legislación en pro de las empresas y la generación de empleo y bienestar”, explicó la Presidenta del Consejo Directivo de la Asociación.

La participación de las y los emprendedores de Quintana Roo permitirá obtener datos demográficos, cifras representativas de las empresas, información sobre fuentes de financiamiento e inversión; presencia, venta y procesos digitales, así como su percepción del país y necesidades en cuanto a políticas públicas y legislación, entre otros aspectos relevantes.

Los resultados de la Radiografía del Emprendimiento en México: edición Quintana Roo se publicarán a finales de agosto en el sitio web de la ASEM: https://asem.mx

Categorías
Economía Portada

Reduce Pemex gastos por 92 mil mdp

Gracias a disciplina financiera, uso eficiente de recursos y criterios de austeridad, Petróleos Mexicanos logró ahorros por 92 mil millones de pesos entre 2019 y 2022, destacó Octavio Romero Oropeza, director general de la empresa.

Esta política de austeridad permitió a Pemex reducir de manera importante sus partidas no sustantivas y gastos como boletos de avión, teléfono, asesorías, comunicación social, entre otras.

Durante la inauguración de la vigésimo séptima edición del Congreso Mexicano del Petróleo 2023 realizado en la ciudad de Campeche, el directivo detalló que el gasto en partidas no sustantivas sumaron en cuatro años un promedio anual de 2 mil millones 983 mil pesos.

Mientras que en los dos sexenios pasados el gasto anual promedió 9 mil 623 millones de pesos con Enrique Peña Nieto y 25 mil millones 905 mil pesos con Felipe Calderón. Por lo que, en comparación con previas administraciones, el promedio del gasto realizado en partidas no sustantivas por PEMEX en esta gestión al año en promedio representa el 11.5% del total erogado en el sexenio de Felipe Calderón, mientras que si se le compara con la de Enrique Peña Nieto es de 31 por ciento.

“Gracias a estos esfuerzos de austeridad se han logrado importantes ahorros que han fortalecido nuestra condición financiera, pues en cuatro años se han ahorrado 92 mil millones de pesos en comparación con el promedio de gasto anual de la administración del expresidente Felipe Calderón. Por lo tanto, me tomo la libertad de concluir que la austeridad es altamente rentable”, aseguró el directivo.

Ahorros en producción y exploración

Aunado a lo anterior, la petrolera mexicana también llevo a cabo una estrategia para la reducción de costos en materia de exploración y producción, y de 2019 a 2022 obtuvo una disminución acumulada de 103 mil 180 millones de pesos.

Lo anterior fue resultado de la disminución en los tiempos de perforación y en una producción más rápida, así como en el aprovechamiento de infraestructura que en administraciones pasadas ya estaba en desuso y que ahora están aprovechando para hacer más eficiente tanto la producción como el procesamiento de crudo.

“Lo que la Cuarta Transformación ha logrado en Pemex en más de cuatro años, deja atrás las predicciones pesimistas y malintencionadas de los detractores, pues todos estos logros alcanzados son gracias a las y los trabajadores, así como a la política energética aplicada en PEMEX”, destacó el funcionario.

Categorías
ESTADOS Portada

Detienen a 2 sujetos con subametralladora en Nezahualcóyotl

Elementos de la Policía Municipal del Sector 14 Izcalli detuvieron a dos sujetos por el delito de posesión de armas, al portar una subametralladora en calles del municipio de Nezahualcoyotl, Estado de México.

De acuerdo a los primeros informes policiales, en la tarde de este lunes vecinos de la colonia Esperanza informaron a las autoridades de dos sujetos que poseian una arma, por lo que al lugar llegaron elementos de seguridad para detener a Saúl “N”, de 25 años de edad, y Giovanni “N”, 23 años.

Uniformados resguardaron una subametralladora MP 50 nueve milimetros, modificada para detonar cartuchos .40 milimetros, la cual se halló que tenia registro de corporaciones estatales de seguridad.

Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público del municipio en donde se les determinará su sitaución lagal sobre el caso.

Categorías
CDMX Portada

Trasladan en helicóptero a hospital a bebé que cayó de 2 metros de altura

Una bebé que sufrió traumatismo craneoencefálico, fue trasladada en helicóptero por efectivos de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos Cóndores y paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), para que recibiera atención médica en un hospital especializado en la alcaldía Gustavo A. Madero.

Ambos cuerpos de emergencia pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, llevaron acabo el traslado de la pequeña de tan sólo 8 meses de edad, que tuvo una caída de aproximadamente dos metros de altura.

Tras recibir petición de apoyo de parte de personal del ERUM, la tripulación de un helicóptero de la SSC aterrizó en las instalaciones de la Policía Montada, en la alcaldía Iztapalapa, donde los paramédicos le entregaron a la bebé en estado delicado de salud.

Inmediatamente, los miembros de los Cóndores brindaron atención prehospitalaria a la pequeña y la trasladaron al Hospital de Traumatología y Ortopedia “Victorio de la Fuente”, ubicado en la colonia Magdalena de las Salinas.

En el hospital, la bebé fue recibida por personal médico especializado que se encargará de brindarle la atención especializada que requiere.

Categorías
CDMX Portada

Asesinan a mujer en hotel de la Cuauhtémoc, en CDMX

Una mujer de aproximadamente 25 años de edad fue asesinada en el Hotel Jacarandas, ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México.

El cuerpo de la joven fue encontrado con signos de violencia en el rostro y en el cuerpo, alrededor de las 18:00 horas del lunes, en la habitación número 404, luego de que el personal del hotel se percatara de que los huéspedes no habían renovado el alquiler.

Tras el hallazgo, los responsables del negocio notificaron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), quienes arribaron al inmueble ubicado en la colonia Atlampa, junto con paramédicos y peritos de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJ-CDMX) para recabar los indicios de la investigación.

Según los primeros reportes, la mujer ingresó al hotel con un hombre, pero este hecho no ha sido confirmado por las autoridades, quienes ya revisan las cámaras de seguridad para identificar al probable responsable del asesinato.

El Ministerio Público de la demarcación abrió una carpeta de investigación por el delito de feminicidio contra quien resulte involucrado.

Categorías
Nacional Portada

AMLO asegura protección para alcaldesa de Tijuana ante amenazas

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que se están tomando las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero ante las amenazas de muerte que ha recibido.

Durante su conferencia de prensa matutina el mandatario dio a conocer que la protección a la alcaldesa lleva implementándose desde hace unas dos semanas, después de que se hicieran evidentes las amenazas hacia ella.

El mandatario señaló que este acuerdo se tomó en colaboración con la alcaldesa y que se continuará con estas medidas, evaluando la situación y considerando siempre su opinión.

Además, López Obrador reveló que tanto la gobernadora como el senador Jaime Bonilla Valdez también habían recibido amenazas.

El anuncio se produce después de que la alcaldesa Monserrat Caballero confirmara que había recibido amenazas y decidió cambiar su residencia para protegerse, pasando a vivir en un cuartel militar.

La decisión de Caballero de trasladarse al cuartel militar se produjo después de un ataque contra uno de sus escoltas en mayo.

El Fiscal General, Ricardo Iván Carpio, informó que se encontró la camioneta en la que viajaban los presuntos atacantes, con las armas presuntamente utilizadas en el ataque.

Tijuana ha sido clasificada por la alcaldesa entre las cinco ciudades más violentas de México, aunque destacó que antes ocupaba el primer lugar.

La revelación de las amenazas a la alcaldesa coincide con el descubrimiento de siete cuerpos en una camioneta en la colonia Campestre-Murua.

Este evento y la situación de violencia subrayan la gravedad del desafío de seguridad que enfrenta la alcaldesa de Tijuana, Monserrat Caballero.

Categorías
Nacional Portada

AMLO destaca eficiencia de Rosa Icela Rodríguez en lucha contra la inseguridad

Durante una conferencia de prensa, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, elogió el trabajo de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, destacando su eficiencia en la lucha contra la inseguridad.

El mandatario reconoció que la labor de Rodríguez, es de gran ayuda, pues el Gabinete de Seguridad se reúne diariamente para enfrentar el problema de la violencia y gracias a su liderazgo se están obteniendo buenos resultados.

Los homicidios dolosos en los 50 municipios más afectados del país han disminuido un 5.6%, de acuerdo con el Informe Mensual de Seguridad, que presentó la secretaria Rodríguez.

Además, mencionó que, a nivel nacional, los homicidios dolosos han disminuido un 13.4% en comparación con diciembre de 2018; lo que convierte a mayo en el mes con la cifra más baja de homicidios dolosos durante la actual administración.

En 2023, el promedio diario de víctimas ha disminuido un 7% en comparación con el año pasado, un 15% en comparación con 2021, un 17% en comparación con 2020 y se mantiene igual en comparación con 2019 y un 18% menos que en 2018.

Los delitos federales, en mayo de este año, han disminuido un 22.5%, y el robo total ha caído un 24.6% en comparación con 2018

Rodríguez resaltó que el trabajo diario del Gabinete de Seguridad ha contribuido a la disminución de los índices delictivos.

Asimismo, señaló que la incidencia delictiva a nivel federal ha disminuido significativamente, ya que al inicio de la administración se cometían 9,062 delitos.

En el período de enero a mayo de 2023, en comparación con el mismo período de 2022, el contrabando de personas ha disminuido un 43.8%, la delincuencia organizada un 34.4%, los delitos financieros un 30.3% y los delitos cometidos por servidores públicos un 15.4%.

La Secretaria Rodríguez también informó que los delitos del fuero común han experimentado reducciones importantes, con una disminución del 78.9% en secuestros en comparación con enero de 2019, una disminución del 43.2% en robos de vehículos y una disminución del 37.6% en feminicidios, ambos en comparación con diciembre de 2018.

De igual forma, la titular de la SSPC destacó la implementación del Plan Caseta Segura, el cual ha evitado pérdidas económicas significativas y ha protegido al patrimonio del Estado y a la población en general, logrando evitar una pérdida de 50,366 millones de pesos desde 2020 hasta junio de 2023.

Por último, la titular de la SSPC llamó a fortalecer la coordinación con las autoridades estatales competentes para mejorar los resultados en la reducción de delitos del fuero común.

Además, solicitó al presidente López Obrador poder continuar dentro del Gabinete para continuar sirviendo al pueblo mexicano, petición que fue aceptada por el Gobernador.

Categorías
Economía Portada

Inflación de EUA disminuye por onceavo mes consecutivo

El crecimiento de la inflación en Estados Unidos se enfrió aún más en mayo pasado, informó el martes el Departamento de Trabajo, en una señal alentadora para los jerarcas políticos que buscan reducir el aumento de los precios a los consumidores.

Según indicó en un comunicado, el Índice de Precios al Consumidor (IPC), un indicador clave de la inflación estadounidense, subió 4.0 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, en línea con las expectativas de los analistas y por debajo del aumento del 4.9 por ciento en abril.

Este resultado sitúa a la inflación en el nivel más bajo en casi dos años, y a menos de la mitad del registro máximo del 9.1 por ciento alcanzado a mediados de 2022.

Los datos surgen en la víspera de que la Reserva Federal (Fed, banco central) estadounidense inicie una reunión de dos días en la que la evaluación de los índices influirán en su decisión sobre una modificación de las tasas de interés de referencia.

Aunque la Fed emprendió una estrategia agresiva de aumento de las tasas, elevando el tipo de interés de referencia 10 veces seguidas desde principios del año pasado, se prevé que esta semana haga una pausa en esa política.

Analistas advierten que los responsables de la política monetaria de la Fed probablemente esperen una tendencia más sostenida de enfriamiento inflacionario antes de detener el alza de las tasas.

En el mes de mayo, el IPC estadounidense subió 0.1 por ciento en mayo, contra 0.4 por ciento de abril, según el Departamento de Trabajo.

La inflación subyacente, que excluye los volátiles precios de los alimentos y la energía, llegó a 5.3 por ciento en los últimos 12 meses.

“El índice para el rubro vivienda fue el que más contribuyó al aumento mensual de todos los artículos, seguido por el de los autos y camiones usados”, detalló el Departamento.

Categorías
ESTADOS Portada

Resguardan más de 2 mil dosis de droga en Tizayuca, Hidalgo

La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) informó de la detención de cuatro hombres, una mujer y un menor de edad, tras realizar cateos en donde se aseguró más de dos mil dosis de suntancia con caracteristicas a la marihuana y al cristal en el municipio de Tizayuca.

Tras realizar labores de Inteligencia, la SSPH junto con la Procuraduría General de justicia del Estado de México (PGEH) y la Guardia Nacional (GN), realizaron cuatro cateos en los fraccionamientos Plazas, El Cid y Rancho Don Antonio, por lo que detuvieron a seis personas involucradas con posesión de sustancia ilegal.

Agentes de seguridad resguardaron más de dos mil dosis de presunta droga, 12 telefonos celulares y un vehículo.

Los detenidos fueron remitidos a instancias de la PGEH para continuar las diligencias correspondientes y dar resolución a su situación jurídica.

Categorías
Nacional

Suspende IPN actividades escolares el miércoles 14 en planteles de Educación Media Superior y Superior

 La determinación, por el proceso de elección de las dirigencias de las secciones 11 y 60 del SNTE
 Las actividades escolares se reanudarán el 15 de junio

Con la finalidad de llevar a cabo el proceso de elección de las dirigencias de las secciones 11 y 60 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el próximo miércoles 14 de junio se suspenderán las actividades escolares en los planteles de Educación Media Superior y Superior del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

El personal docente, administrativo y de apoyo a la educación,en pleno ejercicio de sus derechos laborales, contarán con el apoyo para emitir el sufragio correspondiente.

Este proceso permite que las y los trabajadores ejerzan sus sus derechos laborales con respeto a la autonomía sindical.

Las actividades escolares se reanudarán de manera normal el jueves 15 de junio.