Categorías
Educación Nacional Nuevo León Premios Universidades

Lanzan ‘Premio a la Excelencia Ternium’ en la UANL

/COMUNICAE/ Se entregarán 28 reconocimientos al año y se otorgarán $25 mil pesos por estudiante. Participan alumnos de 14 carreras afines a la industria y a la tecnología 4.0. Ternium destina anualmente más de $1 millón 850 mil pesos al año en becas
Ternium y la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) lanzaron el ‘Premio a la Excelencia Ternium’, el cual reconocerá a los estudiantes universitarios más destacados de 14 carreras relevantes para la industria en general y las enfocadas en la aplicación de las tecnologías de la industria 4.0. El premio consistirá en una medalla, un diploma y un cheque con un valor de 25 mil pesos mexicanos por estudiante. El reconocimiento se entregará a dos estudiantes por año, uno por cada generación que egresa de forma semestral, en 14 carreras profesionales que imparten tres facultades de la UANL, entregando en total 28 reconocimientos por año.

La presentación de este premio se realizó en una conferencia de prensa en Rectoría de la UANL, y estuvo presidida por Santos Guzmán López, Rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León; César Jiménez, Presidente Ejecutivo de Ternium México; y Jaime Hisao Yesaki Cavazos, Presidente de la Fundación UANL.

«En Ternium estamos convencidos de que la educación es el pilar fundamental para crear un futuro sostenible. El Premio a la Excelencia Ternium fortalecerá el desarrollo de talento que requiere Nuevo León y México en carreras relevantes y de interés relacionadas con la industria siderúrgica y 4.0», expresó César Jiménez, Presidente Ejecutivo de Ternium México.

Por su parte Santos Guzmán López, Rector de la UANL, dijo que el Premio a la Excelencia Ternium es un sello de responsabilidad social de todos los 215,000 estudiantes de la universidad, profesorado y administrativos, que muestre «un impacto y que se sienta el papel de la Universidad, transformando vidas y entregando hombres y mujeres de bien a la sociedad. Cada peso que invierten en la universidad se va a multiplicar y vamos a ver nuestros resultados».

Con la incorporación de este Premio, Ternium estará destinando anualmente más de 100 becas a estudiantes de universidad y bachillerato técnico de la UANL con un valor de $1 millón 850 mil pesos al año. Este convenio tiene una vigencia de 5 años, sin embargo, el plan es renovarlo periódicamente para la continuidad del proyecto.

César Jiménez enumeró más esfuerzos que tiene Ternium por la educación, como la Escuela Técnica Roberto Rocca, las Becas Roberto Rocca, el programa AfterSchool, Gen técnico, Campeones Escolares y voluntariado de colaboradores de Ternium para mejorar escuelas. «A todos esos programas ahora estamos sumando el Premio a la Excelencia Ternium, que en su primera edición se entregará a alumnos de 14 carreras de tres facultades, afines a la industria, de FIME, Química y de Ciencias de la Tierra», puntualizó Jiménez.

Jaime Yesaki, presidente de la Fundación UANL, señaló que «un estudio que hicimos a través de la Facultad de Economía arroja que el 60% de los responsables profesionistas que trabajan en el Estado son egresados de la Universidad de Nuevo León y qué bueno que Ternium está apoyando a los jóvenes».

Las facultades en donde se estará otorgando este apoyo a los mejores estudiantes de último semestre de las siguientes carreras:

Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME):

Ingeniería en Materiales
Ingeniero Mecánico Administrador
Ingeniero Mecánico Electricista
Ingeniero en Mecatrónica
Ingeniero en Tecnología de Software
Ingeniero en Electrónica y Automatización
Ingeniero en Electrónica y Comunicaciones
Ingeniero en Manufactura.
Facultad de Ciencias de la Tierra:

Ingeniero Geólogo Mineralista
Ingeniero Geólogo
Facultad de Ciencias Químicas:

Ingeniero Ambiental
Ingeniero Industrial Administrador
Licenciado Químico Industrial
Licenciado en Ingeniería Química.
Acerca de Ternium México
Ternium México es una empresa siderúrgica altamente integrada en su cadena de valor. Sus actividades abarcan desde la extracción de mineral de hierro en sus propias minas y la fabricación de acero, hasta la elaboración de productos terminados de alto valor agregado y su distribución. Con más de 9 mil empleados, Ternium desarrolla actividades industriales en todo el territorio mexicano. Cuenta con 12 centros productivos y/o de procesamiento de acero en Nuevo León, Puebla, Coahuila y San Luis Potosí, así como, 10 centros de distribución en las principales ciudades de México. www.ternium.com.mx
Fuente Comunicae

Categorías
Sin categoría

El insustituible

 

Citlali Hernández Mora

Para nadie ha pasado desapercibido el cisma que significó en la vida política de México la llegada del proceso de transformación que millones de personas han acompañado desde la lucha y la resistencia.

Este largo proceso ha sido encabezado por diversos liderazgos, pero en los últimos años por el hoy Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Aunque sus adversarios lo nieguen públicamente, saben que AMLO ha demostrado inteligencia y habilidad política como pocos. Es un hombre honesto, de principios e ideales, revolucionario e idealista que rompió los esquemas de la izquierda estéril que no convierte ideas en acción y le teme a la toma del poder por los tabús insuperables del dogma.

AMLO es un político eficaz, con vocación de poder. A lo largo de su trayectoria ha dejado de manifiesto que el poder es para servir y transformar, por eso contrasta con los ambiciosos vulgares que buscan cargos por dinero, por el cargo en sí mismo o para hacer negocios.

Tras la toma del gobierno por la vía pacífica en 2018, siendo la primera vez que la izquierda gobierna, sabemos como lección que no es suficiente ganar una elección, pues los gobiernos neoliberales cedieron el poder a oligarcas que no pagaban impuestos, a los grandes medios de comunicación, a una élite política y académica y, hasta a intereses extranjeros.

Por eso las batallas de AMLO con los intereses creados son tan frontales; en lo profundo, busca que el poder regrese a quien pertenece: al soberano que es el pueblo.

Por eso, a partir de este cambio de gobierno inició el final de un régimen y una cultura política. Esos códigos de la política tradicional que a los jóvenes se nos insinuaba, eran inamovibles porque “la política siempre se ha hecho así”, se desmoronan. Con ello, está naciendo una nueva forma de hacer política.

Quienes consideramos a AMLO un referente de transformación y un gran dirigente político, hablamos del obradorismo ya no sólo como una identidad basada en la admiración, sino como una nueva práctica política.* Entre muchas otras cosas, el obradorismo es pensar en colectivo, el amor al prójimo, entender la política como una herramienta de transformación y el poder como una virtud cuando se pone al servicio de las demás personas, sobre todo de las más excluidas y desfavorecidas.

Por la trayectoria de AMLO y su método político de conducción, ha hecho explícito que se puede lograr el equilibrio entre principios y eficacia, y ya hay códigos ubicables de esa nueva práctica política. Por ejemplo, *hacer política a ras de piso, en asambleas informativas y en la visita casa por casa, donde el dinero no es la condición necesaria, sino la conciencia y la palabra.

Desde mi experiencia personal, puedo afirmar que *cuando hay constante cercanía a la gente, se desarrolla una sensibilidad política y social que forja compromiso y mayor coraje para transformar las cosas.

Cuando una escucha al pueblo, escucha su esperanza, sus enojos, sus miedos, críticas y exigencias, muchas veces sus dolores convertidos en lágrimas.

Dicho cúmulo de experiencias genera la conciencia suficiente para que al llegar a un cargo nos aferremos a ponerlo en cada instante al servicio de los demás y no para beneficio propio o de grupo; mucho menos de los grupos de interés. No niego que otras formas tradicionales para sumar simpatías sean efectivas, pero sostengo que estos sentimientos del pueblo no se conocerán jamás con spots publicitarios, narrativas de consultores, promociones en aire o con la sonrisa forzada frente a la pantalla.

Por eso, ahora que buscamos quién coordine a nivel nacional la defensa de la Cuarta Transformación para la continuidad del proyecto de cambio, nuestros lineamientos han sorprendido a algunos. Les adelanto que lo que veremos los próximos meses no es una contienda interna tradicional. Lo planteado es una ruta profundamente obradorista.

Sabemos que al finalizar su gobierno el presidente se retirará de la vida pública y política. El movimiento de transformación perderá a su principal conductor y, sin duda, Andrés Manuel López Obrador será insustituible, pero en la grandeza de los cambios acompañados por las mayorías y su enseñanza, en el obradorismo, hoy sabemos que en realidad, el verdadero insustituible es el pueblo

Categorías
Sin categoría

"¡Batalla política en Guanajuato! Alejandra Gutiérrez, Ricardo Sheffield y Alejandro Arias lideran la contienda interna en la carrera hacia la gubernatura"

La carrera para elegir al próximo Gobernador de Guanajuato en 2024 está tomando forma, y varios líderes políticos están emergiendo como contendientes destacados. Según un reciente estudio realizado por la firma consultora GobernArte, se han identificado algunos nombres prominentes dentro de los partidos políticos principales.

Durante el periodo del 9 al 13 de junio, se llevó a cabo un exhaustivo estudio que se basó en una muestra representativa de residentes de Guanajuato mayores de 18 años, todos ellos portadores de una credencial de elector válida.

Los resultados de este estudio revelan que Alejandra Gutierrez, del Partido Acción Nacional (PAN), lidera la contienda interna dentro de su partido, con un sólido respaldo del 26.0% de la intención de voto. Sin embargo, Libia Denisse García la sigue muy de cerca con un 25.0% de apoyo, lo que hace que la competencia sea sumamente reñida.

En el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Arias es el candidato mejor posicionado hasta el momento, obteniendo el 24.0% de la intención de voto. No obstante, Yulma Rocha se encuentra a solo un paso detrás, con un respaldo del 21.0%, lo que indica una competencia ajustada.

Dentro del partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Ricardo Sheffield encabeza la preferencia de los simpatizantes, obteniendo un 25.0% de apoyo. Le sigue de cerca Antares Vázquez, quien alcanza un respetable 21.0% de la intención de voto.

Es importante tener en cuenta que estos resultados reflejan la situación política actual en Guanajuato, pero aún queda un tiempo considerable antes de las elecciones y las preferencias podrían cambiar a medida que se desarrolle el proceso electoral.

Para obtener más detalles sobre los resultados del estudio, puedes consultar el sitio web oficial de GobernArte en el siguiente enlace: https://gobernarte.com.mx/guanajuato-rumbo-al-2024-junio-2023/

 

Categorías
Tendencia

Dyson lanza su aspiradora inalámbrica HEPA más potente – capturando virus y partículas tan pequeñas hasta de 0.1 micras

Dyson presenta hoy en México Dyson Gen5detect™, la aspiradora inalámbrica más potente con un nuevo motor Hyperdymium de quinta generación que proporciona 280 watts de poderosa succión. La máquina también cuenta con un sistema de filtración HEPA (High Efficiency Particle Arresting) completamente sellado en toda la máquina, diseñado para capturar 99.99% de las partículas de hasta 0.1 micras, tan pequeñas como un virus. También se rediseño un cabezal de limpieza Fluffy Optic™ que revela el doble de polvo microscópico con mayor alcance y brillo, para que veas exactamente donde limpiar.

Motor Hyperdymium de nueva generación

El motor es más pequeño, más rápido y más potente que su predecesor, girando a 135,000 rpm- hasta nueve veces más rápido que un motor de Fórmula Uno. Esta potencia permite que la aspiradora Gen5detect™ tenga la succión más potente de todas las aspiradoras inalámbricas de Dyson, capaz de capturar virus de tu hogar. Los ingenieros crearon este motor alrededor de un eje más corto y combinaron múltiples piezas en una, permitiendo un formato más compacto envuelto en una sola pieza de precisión moldeada para asegurar máxima eficiencia energética.

Filtración HEPA en toda la máquina, para que las partículas de polvo y virus permanezcan atrapadas en el contenedor

La Dyson Gen5detect™ incorpora el sistema de filtración HEPA más avanzado de todas las aspiradoras inalámbricas. La máquina está completamente sellada, lo que garantiza que solo el aire sucio pase a través del filtro, expulsando aire limpio en tu hogar.

Con virus tan pequeños de hasta 0.1 micras, 1.9 m de material filtrante plegado 145 veces, atrapa el 99.99% de partículas potencialmente dañinas de hasta 0.1 micras. Además, 14 ciclones eliminan el polvo del flujo del aire para que no haya pérdida de succión, asegurando un rendimiento óptimo en cada limpieza.

“La aspiradora Dyson Gen5detect define la nueva generación de tecnología de limpieza de Dyson. Es la combinación de nuestra tecnología óptica de luz de polvo, el recuento y tamaño de las partículas de polvo, el nuevo motor pionero y la filtración HEPA de toda la máquina, lo que te permite conseguir nuestra limpieza más profunda”, menciona James Dyson, Fundador e Ingeniero en Jefe de Dyson.

Doble de iluminación, ver es creer

El Estudio Global sobre el Polvo de Dyson 2023 reveló que, tras la pandemia, los hábitos de limpieza están decayendo en todo el mundo. Actualmente, 60% de las personas admiten que solo limpian su casa cuando hay polvo o suciedad visible en el piso, comparado al 40% del año pasado.

Presentada en 2021, la tecnología única de Dyson de iluminación de polvo fue desarrollada para permitirle a los usuarios ver las partículas microscópicas que se escondían en su hogar. Esto significa que el polvo oculto en la superficie del suelo, que de otro modo sería invisible a simple vista, puede verse y eliminarse utilizando un haz de luz.

La aspiradora Dyson Gen5detect™ posee un cabezal de limpieza rediseñado Fluffy Optic™ que produce el doble de brillo, cubriendo aún más superficie en tu piso. Los ingenieros de Dyson diseñaron la nueva fuente de luz colocándola tan bajo como fuera posible en la tapa del cabezal de limpieza Fluffy Optic™, proyectando un haz de luz que solo ilumina las partículas en suelos.

Nueva interfaz de usuario y avances en el software: ahora te muestra cuándo la habitación está limpia

Inspirándose en la forma en que nuestra tecnología de iluminación ha cambiado la forma de limpiar, la aspiradora Dyson Gen5detect™ presenta una interfaz de usuario completamente rediseñada que ahora muestra a los usuarios en tiempo real cuándo está limpia su superficie.

Un sensor  piezoeléctrico utiliza la detección acústica para contar y clasificar los tamaños de las partículas, y las barras de la pantalla LCD ahora suben y bajan según el volumen de partículas que se eliminan en tiempo real, para que los usuarios sepan cuándo seguir adelante o dedicar más tiempo a la limpieza.

Otras características clave de la aspiradora Dyson Gen5detect™ son:

  • Herramienta integrada de aspirado y captación: La máquina se transforma en una aspiradora de mano más potente. Oculta en el interior del mango, hay una herramienta integrada para polvo y hendiduras que ahorra tiempo entre la limpieza del suelo y la manual.
  • Control con un solo botón: Dispone de un botón de encendido en lugar del clásico gatillo para una limpieza más cómoda y continua. Esto también permite a los usuarios intercambiar las manos, mientras sortean obstáculos, lo que facilita la limpieza.
  • Batería de alta densidad energética que no se agota: Hasta 70 minutos de succión, la mayor autonomía de Dyson en una aspiradora inalámbrica. Diez celdas de iones de litio de alta densidad energética proporcionan una succión potente y sin interrupciones.
  • Limpieza profunda: La aspiradora inalámbrica más potente pesa 3.5 kg y ahora viene con un contenedor de 0.77 litros.

 

La aspiradora inalámbrica Dyson Gen5detect™ está disponible desde el 9 de junio en www.dyson.com.mx y en nuestra Dyson Demo Store ubicada en Antara Fashion Hall a un precio de $22,999 pesos

 

Categorías
Columnas

Los muñecos presidenciales

PULSO

Eduardo Meraz

Debido a los efectos por el excesivo calor que enfrentamos en casi todo el país, las ideas en la clase política no sólo se han secado, sino evaporado; tanto en declaraciones como en comportamientos, vemos como el oficialismo se ha llenado de muñecos parlantes imitando al habitante temporal de Palacio Nacional.

Y no se trata de los “Amlitos” que se venden en tiendas de juguetes y regalos, sino de integrantes y ex integrantes del equipo presidencial que se han mimetizado con los “moditos” del mandatario innombrable, en especial aquellos que buscan un nuevo cargo.

Al grito de “me sentí superior a cualquiera”, la chica de rojo y ex jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, además de regañar al presidente del Consejo Nacional de Morena y gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, en su discurso de despedida aseguró que deja la jefatura de la CDMX “para buscar ser la primera mujer que encabece los destinos de la nación”.

En un apretado resumen de sus logros, Sheinbaum Pardo, omitió hablar de la situación catatónica en que deja el Metro, con 27 muertos; 26 por el desplome de un tramo de la Línea 12 y uno más por el choque de convoyes en la Línea 3; tampoco refirió la multiplicación de grupos o células criminales durante su gestión.

Por su parte el líder de Morena, Mario Delgado, dejó en clara su resistencia a rendir cuentas al INE de cómo gastarán dinero los concursantes a la nominación de “coordinador de los comités de defensa de la 4T” del partido guinda.

Delgado precisó que “el problema no es el dinero, dinero tenemos” pues reiteró que su propuesta inicial era dar presupuesto por igual a cada una de las corcholatas morenistas, pero lo que buscan, “es impedir que intervenga el INE”. Poco faltó para que ese financiamiento quedara englobado en el concepto de “seguridad nacional”.

Para completar el cuadro, a diputada y ex dirigente morenista, Yeidckol Polevnsky, denunció una “guerra sucia” en su contra, pero anticipó que este viernes irá a inscribirse al proceso interno de las corcholatas y, de no ser aceptada, recurrirá incluso al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Tras la declaración del presidente totalmente Palacio Nacional de que los productores del campo que han protestado en días recientes son “chantajistas”, el gobernador de Sonora Rubén Rocha Moya insiste en abanderar a los inconformes para reclamar a las grandes empresas procesadoras de grano básicos.

Así, el oficialismo trata de esconder el mal manejo administrativo y financiero de Segalmex y la quiebra de la financiera rural, que en conjunto han “desaparecido” miles y miles de millones de pesos.

Como hablar de golpismo suena muy fuerte, la titular de la Conade, Ana Guevara también prefiere hablar de chantaje en el caso de las deportistas de nado sincronizado. Sin embargo, el poder judicial acaba de resolver que el organismo debe cubrir a las nadadoras los gastos y becas que les había retirado.

En tanto, se ve que la canícula también afecta a los hoy ex priistas y ex gobernadores del Revolucionario Institucional en Hidalgo y Oaxaca, Omar Fayad y Ulises Ruiz. El primero de ellos justifica que deja las filas del tricolor ante la falta de apertura para poder participar en las decisiones democráticas; y el segundo, anunció que solicitará en su momento el registro como candidato independiente a la Presidencia de la República.

Estas muestras de humor involuntario y caluroso indican que los “moditos presidenciales” se han vuelto un virus contagioso. La única ventaja es que no se tendrá necesidad de comprar el muñeco parlante; basta escuchar lo que se dice en el teatro en atril mañanero, en la claque oficialista y uno que otro colado.

He dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

En lo que va del presente año, han salido del país, se han desinvertido, más de 80 mil millones de pesos, en especial en mayo, a raíz del dinamismo expropiador adoptado por el presidente sin nombre y sin palabra.

 

[email protected]

@Edumermo

 

Categorías
Nacional

Alejandra Gutierrez del PAN, Ricardo Sheffield de MORENA, Alejandro Arias el PRI, lideran la contienda interna en Guanajuato; GobernArte

A medida que se acerca el inicio de las elecciones para elegir al Gobernador de Guanajuato en 2024, algunos políticos están destacando en las encuestas y captando la atención del público. Según un estudio realizado por la consultora política GobernArte, Alejandra Gutierrez del PAN, Ricardo Sheffield de MORENA, Alejandro Arias el PRI, se encuentran a la cabeza dentro de sus respectivos partidos.

El estudio, llevado a cabo del 9 al 13 de junio, se basó en una muestra de residentes del Estado de Guanajuato, mayores de 18 años y con credencial de elector vigente.

De acuerdo con los resultados obtenidos, en el Partido Acción Nacional (PAN), Alejandra Gutierrez encabeza la candidatura hasta el momento, con un 26.0 por ciento de la intención de voto. Muy cerca se encuentra Libia Denisse García, quien registra un 25.0 por ciento.

En el PRI, Alejandro Arias se posiciona en primer lugar con un 24.0 por ciento de la intención de voto. Le sigue cerca de Yulma Rocha, con un 21.0 por ciento.

Finalmente, en MORENA, Ricardo Sheffield lideró las preferencias entre los ciudadanos afines a ese partido, con un 25.0 por ciento de la intención de voto, seguido por Antares Vázquez, quien obtuvo un 21.0 por ciento de las preferencias.

Estos resultados reflejan la actual tendencia política en Guanajuato, aunque es importante destacar que aún falta tiempo para las elecciones y que las preferencias podrían cambiar a medida que avance el proceso electoral.

Consulta los resultados en https://gobernarte.com.mx/guanajuato-rumbo-al-2024-junio-2023/

 

Categorías
Columnas

Monreal deja una vara muy alta en el Senado: AR

Causa y Efecto

Por Leonardo Valadez Castillo

Y, como siempre, cedo el paso al comentario de Alejandro Rojas Díaz Duran; Hoy, Ricardo Monreal cierra una etapa en el Senado de la República y deja un extraordinario legado de trabajo legislativo, que ha sido fundamental para la transformación en la arquitectura constitucional de un México nuevo.

Su liderazgo democrático deja una huella profunda en la historia parlamentaria del país. Se va con el elogio de todos, pues su talante democrático hizo posible el diálogo, el consenso y el respeto a la pluralidad ideológica del país.

Deja la vara muy alta; sin embargo, estoy seguro de que Eduardo Ramírez Aguilar también estará a la altura de las circunstancias y será un gran coordinador y presidente de la Jucopo.

“Ahora, como senador de la República, acompañaré a Ricardo Monreal en su recorrido por el país impulsando el proyecto de Reconciliación Nacional y en su aspiración presidencial. Me comprometo a estar a la altura de las mejores causas de nuestro hermoso país”.

Estoy convencido, añade Alejandro Rojas Díaz Durán, de que seguirá convenciendo, ya que es uno de los mejores políticos de nuestro tiempo y siempre ha triunfado frente a la adversidad. Por lo tanto: ¡Hasta la victoria siempre, desde abajo y con la gente!

Boomerang.- El senador Ricardo Monreal se despidió este jueves de las y los integrantes de la Junta de Coordinación Política, quienes le reconocieron su liderazgo al frente de este órgano directivo de la Cámara de Senadores, su disposición para construir un diálogo abierto, respetuoso y cordial con todas las fuerzas políticas.

Cabe recordar, que el paso martes, 13 de junio, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó la licencia que solicitó Monreal para separarse de sus funciones legislativas, a partir del viernes 16 de junio, a las 16:00 horas.

En la reunión, Ricardo Monreal informó que el Grupo Parlamentario de Morena eligió por unanimidad al senador Eduardo Ramírez como nuevo coordinador de la bancada y para la Presidencia de la Junta de Coordinación Política.

Además, entregó a Ramírez Aguilar un compendio sobre el trabajo de las legislaturas LXIV y LXV; un libro de leyes y decretos por cada año de ejercicio; la propuesta relativa a la transición de la Legislatura; la legislación pendiente de emitir; y los nombramientos pendientes.

[email protected]

Categorías
Binacional

Viajan de manera segura familias mexicanas binacionales en la Caravana del Orden y de la Legalidad de verano 2023

Este 15 de junio, en punto de las 05:20 a.m., la Caravana del Orden y de la Legalidad de verano 2023, inició su recorrido desde Laredo, Texas, para viajar de manera segura por carreteras mexicanas. Esta iniciativa es organizada por Migrantes Unidos en Caravana (MUC) A.C., con el respaldo y acompañamiento de Fuerza Migrante.

Un total de 253 vehículos de familias binacionales, se reunieron en la Arena Energy, de Laredo, Texas, para realizar su registro, cumpliendo con todos los requisitos para ingresar a México durante esta temporada de verano.

Fuerza Migrante puso a disposición una línea telefónica de apoyo, así como notas informativas, a través de mensajes de texto como acompañamiento para los participantes de la caravana durante el trayecto a su destino. Los mensajes recibidos muestran el agradecimiento por la realización de esta caravana para lograr que la comunidad mexicana que vive en el exterior visite su país para reunirse con su familia.

Migrantes Unidos en Caravana A.C., en alianza con Fuerza Migrante, realizaron previamente diversas acciones para obtener el apoyo de autoridades de los estados y aumentar la seguridad para las y los migrantes mexicanos que regresan durante el verano 2023, a sus estados de origen, con el fin de evitar extorsiones y riesgos en carretera durante su viaje.

Para brindar esta seguridad, participa la Guardia Nacional, el Instituto Nacional de Migración y la Agencia Nacional de Aduanas de México, así como apoyo de los estados de Querétaro, Guanajuato, Hidalgo, Guerrero y Puebla, para la seguridad y auxilio en el cambio de neumáticos dañados, abanderamiento de autos descompuestos, información respecto a sitios seguros para comprar alimentos, ayuda mecánica o aditamentos para vehículos.

Por primera vez, gracias al apoyo del Secretario de Gobierno del Estado de Puebla, Julio Huerta Gómez, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, se integró a este movimiento, para auxiliar a los migrantes poblanos que viajan en esta caravana.

De igual manera, el Estado de Guerrero destacó por su participación en esta caravana, con la colaboración de Silvia Rivera Carbajal, Secretaria de los Migrantes y Asuntos Internacionales del estado de Guerrero.

Asimismo, se tuvo la presencia de la Financiera del Bienestar para promover y distribuir más de 90 nuevas cuentas del programa, gracias a la coordinación de la Mtra. María del Rocío Mejía Flores, directora general de Financiera para el Bienestar;

Migrantes Unidos en Caravana A.C. fue establecida hace 13 años, conformado por el Ing. Juan Fernando Rocha Mier como presidente, el Pbro. Aristeo Olvera Maqueda como secretario y Braulio Monrroy Villeda como tesorero.

Categorías
Política

Ricardo Monreal dice adiós a la Junta de Coordinación Política del Senado; fuerzas políticas destacan su labor

Ricardo Monreal se registra este viernes, al medio día, como aspirante de Morena a la Coordinación Nacional para la Defensa de la Cuarta Transformación. Se trata de la antesala para obtener la candidatura del partido a la Presidencia de la República de 2024.

El pasado martes, 13 de junio, la Comisión Permanente aprobó la licencia que solicitó el senador para separarse de sus funciones legislativas, a partir del 16 de junio, a las 16:00 horas.

Y el jueves, las y los coordinadores de los Grupos Parlamentarios despidieron a quien fue el presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador de Morena en el Senado durante los últimos cinco años.

Ahí le entregó la estafeta al senador Eduardo Ramírez, a quien hizo un llamado para no traicionar la palabra y los acuerdos los que se comprometa.

Senadores del PAN, PRI, Movimiento Ciudadano, PT, PVEM, PES y Grupo Plural reconocieron su labor al frente este órgano directivo, pues a pesar de que en algunos momentos se presentaron posiciones encontradas -destacó el panista Julen Rementería del Puerto-, gracias el trabajo de Monreal se pudo conciliar, construir un diálogo abierto, respetuoso y cordial con todas las fuerzas políticas.

Incluso, el priista Jorge Carlos Ramírez Marín felicitó al Grupo Parlamentario de Morena “por la agilidad con la que resolvieron la transición de este liderazgo y el acierto” para elegir, como presidente de la Junta de Coordinación Política a Eduardo Ramírez, y como integrante de este órgano directivo a César Cravioto Romero.

Previo a la reunión de la Junta, en entrevista, Monreal hizo un llamado a los militantes de Morena para mantener la calma, evitar las descalificaciones y para no entrar al terreno de la difamación en la contienda interna.

Y es que reporteros que cubren la fuente del Senado le pidieron su opinión al senador sobre la queja de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, al presidente del Consejo Nacional de Morena, por los reclamos que le hicieron simpatizantes de Marcelo Ebrard en la reunión del domingo pasado.

“Hago un llamado a mantener la calma y que la gente decida. La gente es inteligente, si no quiere que participemos o nos coloca en un lugar muy distante del primero, es una decisión de ellos, de la gente, que valore nuestras propuestas, nuestra historia, pero que no entremos a etapas de descalificación, menos de difamación y tampoco de insulto entre nosotros”.

Ricardo Monreal destacó que las y los ciudadanos valoraran la historia y propuestas de los aspirantes del movimiento a dicha Coordinación.

Luego, en un convivio para despedirse de las y los comunicadores que cubren las actividades del Senado, Monreal afirmó que se va satisfecho de la Cámara, con el reconocimiento de sus compañeros de bancada y de los legisladores de todos los partidos políticos.

“Todo lo que se siembra, se cosecha, y yo lo único que sembré fue respeto, amistad, pero, sobre todo, empeñé la palabra y siempre cumplí”, expresó.

Ricardo Monreal, que se dice un hombre de fe, reveló que el sábado asistirá a la Basílica de Guadalupe, que visitará San Juan de los Lagos, acudirá con el Santo Niño de Atocha, en Plateros, para terminar este recorrido en el santuario del Señor de los Rayos, en Temastián, Jalisco.

“Va toda la familia. Mis hijos, que son tres; mis nietos, que son seis; mi esposa y yo. Es un recorrido familiar y es un asunto de fe. Creo en Dios y nunca voy a perder mi fe, nunca”.

Recordó también que el próximo lunes, a las cinco de la tarde, abrirá en la alcaldía Cuauhtémoc las asambleas informativas para dar a conocer los logros de la Cuarta Transformación y su Proyecto de Nación, evento que se llevará a cabo en el Monumento a la Madre.

Categorías
Economía Portada

Aeroméxico reanuda operaciones en aeropuerto de Culiacán

La aerolínea Aeroméxico informó que reanudó sus operaciones en el Aeropuerto Internacional de Culiacán, en Sinaloa, luego de que fuera bloqueada por trabajadores del campo durante más de 40 horas.

“Con la reapertura del aeropuerto de Culiacán, hemos reanudado operaciones”, se puede leer en el tuit de la aerolínea.

En el mismo mensaje corto, señala que los clientes que así lo deseen consulten el estatus de sus vuelos a través de su página web.

El gobernador del estado de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, y los productores de maíz acordaron sentarse a dialogar a las 10:00 horas de este jueves y levantar el bloqueo al aeropuerto de Culiacán.

Rocha Moya agradeció a los campesinos abandonar las instalaciones aéreas para que se reactiven todos los servicios e iniciar nuevas mesas de negociaciones sin afectaciones.