Categorías
Política

Ricardo Monreal se registra como aspirante a la Coordinación de Defensa de la Transformación

Ricardo Monreal informó que a las 12 del día se registrará como aspirante a la Coordinación de Defensa de la Transformación y que entre sus prioridades estarán la seguridad y la profundización de la política social y el proyecto de nación en 2018.

En entrevista, dijo que en las asambleas informativas que realizará durante los próximos 60 días, como parte de las actividades para contender por ese cargo interno de su partido, dialogará sobre los logros legislativos de la 4T en las áreas económicas y social.

Subrayó que entre los temas que integran su Proyecto de Nación está como prioridad la seguridad en el país, la economía, el medio ambiente, así como profundizar en la política de bienestar, en beneficio de la población.

Durante su último día como senador de la República, Monreal asistió al recinto legislativo para revisar asuntos pendientes en su cargo como senador, tras pedir licencia para separarse de sus funciones legislativas; además participó en un último encuentro con jóvenes de todo el país.

“Entonces, estuve aquí revisando las últimas cosas. A las 4 de la tarde dejo de cumplir mi función; a las 12 del día es el registro, y tengo todavía el último evento con jóvenes, a las 10 de la mañana”.

Al preguntarle sobre la propuesta de que los aspirantes a la Coordinación de los comités de defensa de la Cuarta Transformación puedan tener aportaciones ciudadanas, el doctor dijo que “no lo hemos acordado, voy a hablar con el partido. En principio no descalifico esa opinión, esa propuesta”.
— ¿Qué es lo que habría que corregir de inmediato?, le preguntaron al doctor.
— “Mejorar y enriquecer los esquemas de coordinación de inteligencia y respaldar mucho a las fuerzas de seguridad pública del país, respaldarlas con tecnología, con capacitación, con sus sistemas de vida”, respondió.
Recordó que hace dos días asistió a Santa Gertrudis, Chihuahua, a un ejercicio para evaluar las operaciones del Ejército y la Fuerza Aérea, pero, “a pesar de que han hecho un gran esfuerzo quienes están prestando labores de seguridad pública temporal, hace falta más respaldo a nuestras Fuerzas Armadas y a la seguridad pública civil, para que se adiestren, se capaciten, se innoven tecnológicamente”.

Categorías
Sin categoría

Reuniones clandestinas de Roberto Gil Zuarth y la MONINA GARCI-CRESPO podrían estar ligadas al NARCO

 

La Monina Garci-Crespo sostenía misteriosas reuniones que pueden esconder delitos mayores

La fortuna de la Garci-Crespo siempre ha sido de dudosa procedencia, proviene de estafas, robos, fraudes y delitos como la trata de blancas. El sueldo que la señora presidenta Olga Lucía Romero Garci-Crespo no justifica el ostentoso estilo de vida de la Monina Garci-Crespo a quien todos conocen como Olga Lucía Romero Garci-Crespo y cuyo nombre real se Mónica Caballero Garci-Crespo.

Los restaurantes Leña y Vino, ubicado en la calle 5 de mayo y Puerto Romero, ubicado en el Boulevard Socorro Romero ambos en Tehuacán, Puebla, sirven como pantalla para lavar dinero proveniente de otros ilícitos. Los restaurantes se especializan en alta cocina mar y tierra; por lo que son el medio ideal para camuflar altas sumas de dinero en sus facturas, y pasar desapercibida.  Los restaurantes tienen tan solo unos años de funcionamiento y comienzan a levantar sospechas entre los locales y personas que han dado seguimiento al escándalo hereditario de Socorrito Romero, por el acelerado y sospechoso crecimiento de estos establecimientos.

Los restaurantes fueron además el puto de reunión para los flamantes panistas amigos de la Garci-Crespo como su hoy representante legal Roberto Gil Zuarth, el difunto Luis Miguel Barbosa Huerta y sus primos los Huerta Gómez. Las clandestinas reuniones podrían esconder la respuesta sobre la misteriosa procedencia del dinero lavado en los restaurantes de la Monina.

Gil Zuarth, ha sido vinculado con cárteles de la droga como los Beltrán Leyva. Mientras a la vergonzosa presidenta de Morena se le acusa de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito. La política vestida de guinda, además de prostituir mujeres, acostumbra lavar dinero en sus restaurantes de alta cocina, ¿Será dinero de los Beltrán Leyva? ¿Será que este par están al servicio del cartel del norte?

Lo cierto es que las largas reuniones sostenidas por los panistas la MONINA, GIL ZUARTH Y BARBOSA HUERTA y sus primos los Huerta Gómez, se reunían hasta altas horas de la noche y de forma clandestina en los restaurantes de la Monina.

Algunos tehuacaneros que fueron testigos, elucubraban sobre la alianza de estos personajes para adueñarse de la herencia de SRS, pero sería inocente pensar que el tema central era solo adueñarse de algunos millones de SRS, CUANDO LOS VERDADEROS MILLONES ESTÁN EN EL NARCO…

 

Categorías
Turismo

Rosy Ceceña ayuda a los más jóvenes a estudiar en Ontario, Canadá

 

Rosy Ceceña lleva toda una vida ayudando a jóvenes a instalarse en los mejores colleges del mundo. La oferta educativa en el mundo es un terreno que Ceceña domina. La ciudad favorita de millones de estudiantes internacionales es Ontario, la mejor provincia de Canadá.

La experta en educación internacional comparte las razones por las cuales Ontario ofrece las mejores condiciones educativas y laborales para la juventud:

De acuerdo con el gobierno canadiense, en 2022 habitaban 12.6 millones de personas de 15 años o más en Ontario, una importante cifra representa la Población Económicamente Activa. Pero las buenas noticias no paran ahí, se prevé que para el año 2026, 20 por ciento de la población laboral se jubile. El campo laboral para los jóvenes es prometedor.

Son muchos jóvenes quienes ya han aprovechado la oportunidad y se están mudando a estudiar el high school, para ser parte de esta gran revolución juvenil que Ontario está viviendo, pues desde que los jóvenes llegan a Ontario pueden insertarse en el mercado laboral desde el inicio de sus estudios y que puedan demostrar su inscripción a algún college.

Las actividades de estudiantes extranjeros generaron, antes de la pandemia COVID-19 ingresos para Canadá de alrededor de 21,600 millones de dólares canadienses. Luego que estas cifras disminuyeran para el pasado año 2020 hasta el 30%, la oferta laboral hoy día es amplia y la población canadiense, insuficiente para cubrir la demanda del sector turístico, solo por mencionar un ejemplo.

«Canadá es hospitalario migrantes, ya que la estructura de población está envejeciendo y no hay tanta gente joven para mantener la economía estable en este país y por eso buscan personas jóvenes.

 

 

 

 

Categorías
ESTADOS Portada

Rescatan a 11 mujeres colombianas explotadas sexualmente en Hidalgo

Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo rescataron a 11 mujeres de nacionalidad colombiana de un motel, en donde presuntamente eran explotadas sexualmente, en el municipio Mineral de la Reforma.

En la noche de este jueves, tras una denuncia en el número de emergencias, elementos de la Policía Estatal arribaron al motel conocido como Dubaí, ubicado en el boulevard Las Palomas.

En el lugar, un hombre personal del lugar, trató de sobornar a los oficiales para que no ingresaran al inmueble.

Elementos de seguridad detuvieron al encargado del lugar, mientras que las mujeres fueron trasladadas al Centro de Atención a Víctimas, a fín de verificar su estado de salud y comenzar las diligencias correspondientes.

El lugar quedó bajo el resguardo de las autoridades mientras que se inician las invesigaciones correspondientes en el caso, mientras que el detenido fue remitido al Ministerio Público en donde se le determinará su situación legal.

Categorías
Sin categoría

Batalla campal en Puebla deja estudiantes lesionados

Una batalla campal entre estudiantes y presuntos miembros de grupos delictivos tuvo lugar a las afueras del bachillerato General Oficial Gabino Barreda, ubicado en la Colonia Centro, en la ciudad de Puebla.

El video de los hechos fue compartido en redes sociales, donde se puede observar que tanto los alumnos del plantel como vecinos de las colonias Naciones Unidas y La Roma, se encontraban en una cancha de basquetbol, cuando comenzó la pelea.

Lo que apuntaba a ser un enfrentamiento entre dos personas, se convirtió en una riña campal, pues según versiones extraoficiales, los supuestos criminales han asaltado en reiteradas ocasiones a los alumnos.

En el video se escucha la detonación de un arma de fuego y se observa que varios jóvenes huyeron del sitio para buscar un lugar seguro.

Según los datos preliminares, el saldo fue de al menos dos jóvenes lesionadas, pero testigos apuntaron a que hubo más heridos.

Categorías
ESTADOS Portada

Batalla campal en Puebla deja estudiantes lesionados

Una batalla campal entre estudiantes y presuntos miembros de grupos delictivos tuvo lugar a las afueras del bachillerato General Oficial Gabino Barreda, ubicado en la Colonia Centro, en la ciudad de Puebla.

El video de los hechos fue compartido en redes sociales, donde se puede observar que tanto los alumnos del plantel como vecinos de las colonias Naciones Unidas y La Roma, se encontraban en una cancha de basquetbol, cuando comenzó la pelea.

Lo que apuntaba a ser un enfrentamiento entre dos personas, se convirtió en una riña campal, pues según versiones extraoficiales, los supuestos criminales han asaltado en reiteradas ocasiones a los alumnos.

En el video se escucha la detonación de un arma de fuego y se observa que varios jóvenes huyeron del sitio para buscar un lugar seguro.

Según los datos preliminares, el saldo fue de al menos dos jóvenes lesionadas, pero testigos apuntaron a que hubo más heridos.

Categorías
Nacional Portada

A un paso del “inicio de pruebas”, AMLO inspeccionará ruta del Tren Maya este fin de semana

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció esta mañana de viernes que a lo largo de este fin de semana emprenderá una gira para monitorear los progresos del Tren Maya, anticipando que “pronto comenzarán las pruebas” en el tramo Cancún-Valladolid, en vista de la llegada del primer tren en julio.

Durante conferencia de prensa matutina explicó que sus actividades comenzarán está misma tarde, visitando las localidades de Palenque y seguirán por Xpujil y Chetumal.

El sábado 17 de junio, las visitas de supervisión se centrarán en Tulum, Cancún y Mérida; culminando el domingo con escalas en Campeche, Escárcega y Ciudad del Carmen.

La gira de López Obrador, que durará todo el fin de semana, se da en un momento clave para el proyecto, ya que, según el mandatario, “ya van a empezar las pruebas” del tren en el tramo de Cancún a Valladolid, esto debido a que en julio se espera la llegada del primer tren del proyecto insignia de su administración: Tren Maya.

Categorías
Nacional

Bienestar educativo; invierten 137 mdp para rehabilitar 44 escuelas

En mayo pasado, en una primera etapa, el gobierno que encabeza Mara Lezama arrancó la rehabilitación de 44 escuelas con una inversión de $137,299,432.97 pesos.

Como parte de los trabajos para recuperar y mejorar la infraestructura educativa en la entidad, el gobierno que encabeza Mara Lezama Espinosa, firmó 42 convenios o contratos con empresas particulares para la ejecución de 45 acciones de construcción y/o rehabilitación en igual número de planteles escolares.

A través del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Quintana Roo (IFEQROO), que dirige José Rafael Lara Díaz, el gobierno del estado empezó un profundo programa de construcción y mejoramiento de la infraestructura educativa, que servirá para darle mayor bienestar a los alumnos, maestros y personal administrativo al contar con instalaciones dignas y funcionales.

En este primera etapa, se firmaron un total de 42 contratos con empresas particulares, que dicho sea de paso, servirá de igual manera para reactivar e incentivar la economía local, pues la inversión alcanza los $137,299,432.97 pesos.

Estas obras son el reflejo de lo que se puede hacer con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que suma esfuerzos, combate la corrupción, destinando los recursos a donde deben ir y beneficiando a todos.

Entre las obras que se ya se encuentran en ejecución se puede mencionar el mejoramiento en el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar Núm. 41, en Cancún, por un monto de $14,226,427.50 pesos; también están las obras en el Colegio de Bachilleres Plantel Cancún Cuatro, $9,052,609.68; en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios Num.272, de Cancún, $8,936,504.61 pesos; y el Colegio de Bachilleres Plantel de Puerto Morelos, por $5,267,187.32 pesos.

En el municipio de Solidaridad, destacan las siguientes obras: mejoramiento del Centro de Estudios Tecnológicos del  Mar Núm. 36, donde se invierten $7,225,849.40 pesos; también en la Telesecundaria Mario Garrigos Bobadilla, donde se hacen nuevas construcciones de mejoramiento por $7,330,839.70 pesos; y en la Secundaria Técnica No. 41 María Luz Zapata Rejón, por $7,726,822.43 pesos.

De esta primera etapa, quedaron pendientes de adjudicación 20 acciones de mejoramiento en igual número de escuelas, las cuales serán asignadas próximamente.

 

BIENESTAR ESCOLAR

Obra/Municipio                                                                                              Monto

Rehabilitación en la Secundaria Zamna (Tulum)                                                 $1,780,668.65

Construcción en la Primaria Francisco Hoil Torres (Benito Juárez)                       $4,402,492.67

Construcción en la Secundaria Nassim Joaquín Ibarra(Benito Juárez)                  $4,828,930.26

Construcción en la Telesecundaria Mario Garrigos Bobadilla (Solidaridad)          $7,330,839.70

Construcción en la Primaria Evaristo Segundo Montejo Pérez (Solidaridad)        $4,872,431.81

Construcción en la Primaria Himno Nacional Mexicano (Solidaridad)                  $1,688,218.82

Construcción en la Primaria Cecilio Chi (Solidaridad)                                         $3,287,345.77

Construcción en la Sec. Técnica No. 41 María Luz Zapata Rejón (Solidaridad)      $7,726,822.43

Construcción en la Primaria Clementina Batalla Torres (Solidaridad)                  $4,406,524.40

Rehabilitación en la Sec. Técnica No. 7 Primero de Junio(Puerto Morelos)          $125,438.48

Construcción en el Preescolar Indígena Benito Juárez (Felipe Carrillo Puerto)      $1,182,095.03

Construcción en la Sec. General Mario Molina Pasquel(Puerto Morelos)            $2,604,829.95

Construcción en la Primaria Martino Tzab Vela (Benito Juárez)                           $945,243.25

Construcción en la Primaria Miguel León Portilla (Benito Juárez)                         $1,434,166.21

Construcción en la Primaria María del Rosario Cáceres Ortiz (Benito Juárez)       $1,223,109.29

Construcción en la Primaria Xcaret (Solidaridad)                                               $1,796,637.43

Construcción en la Sec. Técnica No. 33 Vicente Guerrero (Solidaridad)               $1,100,580.14

Construcción en la Secundaria 8 de Marzo(Benito Juárez)                                  $3,532,195.22

Construcción en la Primaria Independencia de México (Solidaridad)                  $4,258,322.86

Construcción en la Telesecundaria Ignacio María de Allende (Tulum)                  $1,154,732.71

Mejoramiento en la  Preescolar Indígena Centro de Castellanización

Mejoramiento en la  Primaria General Benito Juárez

Mejoramiento en la  Telesecundaria Pedro Balam Ku (Felipe Carrillo Puerto)      $2,406,602.99

Mejoramiento en el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (Othón P. Blanco) $1,440,980.85

Mejoramiento en la Primaria General Carmen Serdán (Benito Juárez)                $441,720.32

Mejoramiento en la Primaria General  Emiliano Zapata (Benito Juárez)              $1,931,735.68

Mejoramiento en el Colegio de Bachilleres Plantel Cancún 4 (Benito Juárez)       $9,052,609.68

Mejoramiento en el CEBTIS Num.272 (Benito Juárez)                                        $8,936,504.61

Mejoramiento en el Colegio de Bachilleres Plantel (Puerto Morelos)                  $5,267,187.32

Mejoramiento Centro de Estudios Tecnológicos del Mar #41 (Benito Juárez)      $14,226,427.50

Mejoramiento Centro de Estudios Tecnológicos del  Mar #36 (Solidaridad)         $7,225,849.40

Construcción en la primaria Gertrudis Bocanegra (Solidaridad)                          $1,748,159.21

Construcción en la primaria Ka’Ambes (Solidaridad)                                          $1,369,098.86

Construcción en la primaria Miguel Hidalgo y Costilla (Solidaridad)                    $1,824,651.97

Rehabilitación Centro de Atención Múltiple Gabriela Brimmer (Solidaridad)       $1,318,610.47

Rehabilitación en la primaria José Quiam Chan (Solidaridad)                              $670,014.28

Construcción en la primaria Eduardo Enrique Méndez Palma (Benito Juárez)      $1,747,660.52

Construcción en la primaria Fernando Montes de Oca (Othón P. Blanco)            $1,517,069.09

Construcción en la primaria José Guadalupe Valencia (Othón P. Blanco)             $1,451,534.09

Construcción en la Telesecundaria Jesús Martínez Ross (Othón P. Blanco)           $1,303,754.07

Rehabilitación en el preescolar indígena Artículo Tercero (F. Carrillo Puerto)       $2,068,676.16

Rehabilitación en el preescolar Chetumal (Lázaro Cárdenas)                              $155,362.96

Construcción en la Sec. Técnica No. 31 Constitución de 1917 (Benito Juárez)      $7,323,373.77

Construcción en la secundaria Los Corales, (Benito Juárez)                                $4,190,224.09

Fuente: IFEQROO

 

 

Categorías
Nacional Portada

Alejandro Encinas toma las riendas de Segob tras renuncia de Adán Augusto

El actual Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, ha sido designado por el presidente Andrés Manuel López Obrador como encargado de despacho en la Segob, tras la dimisión de Adán Augusto López, quién renunció a su cargo para contender en la carrera presidencial de la Cuarta Transformación para el 2024.

Durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el mandatario comunicó que la decisión definitiva sobre quién asumirá la titularidad de la Segob aún está en proceso, sin embargo, señaló que Encinas Rodríguez sería la mejor opción.

“Aún estamos reflexionando sobre la decisión definitiva; por el momento, Alejandro Encinas estará al frente de la Secretaría, ya que no podemos dejar esta entidad sin dirección”, señaló.

Adán Augusto renunció el jueves por la noche

La renuncia de Adán Augusto López -según reveló López Obrador- fue entregada personalmente la noche de este jueves 15 de junio, con la intención de buscar la candidatura presidencial del partido Morena en las elecciones del 2024.

“La noche anterior, Adán Augusto López Hernández, el Secretario de Gobernación, me entregó su renuncia“, compartió López Obrador en el Salón Tesorería.

“Esta renuncia no se debe a un desempeño deficiente o ineficiente. Debemos aclarar que ocurre en el contexto de miembros del gabinete que están participando en procesos, en este caso, para convertirse en coordinadores de la transformación de México”, enfatizó López Obrador.

Categorías
Internacional Medicina Servicios médicos

Se publica ranking de los hospitales mejor equipados de Latinoamérica para 2023

/COMUNICAE/ Global Health Intelligence o GHI —empresa líder en proveer datos sobre hospitales en Latinoamérica— acaba de publicar HospiRank 2022, su ranking de los hospitales mejor equipados de Latinoamérica
Basado en un análisis cuantitativo de datos provenientes de más de 19.000 hospitales en la base de datos de Global Health Intelligence, HospiRank califica a las instituciones médicas de la región según ocho categorías específicas, entre ellas mejor equipados para pacientes de alto riesgo, mejor equipados para recibir pacientes, cantidades más altas de equipos quirúrgicos básicos, mejor base instalada para tratar cáncer, mejor equipados para el diagnóstico primario, y otras.

«HospiRank es el único ranking de hospitales latinoamericanos que ofrece datos verificados sobre la infraestructura de las instalaciones», explica Guillaume Corpart, CEO y fundador de Global Health Intelligence. «Los datos se obtienen de una encuesta anual de hospitales, realizada por GHI en toda América Latina, e incluye información como cantidades de quirófanos, camas, y muchos otros tipos de equipos/dispositivos médicos. Cabe notar que el ranking no está diseñado para pacientes, sino para ayudar a la industria médica a comprender cuáles son las instalaciones líderes a nivel regional, desde el punto de vista de la infraestructura y la capacidad», observa Corpart.

El reporte general se puede descargar del sitio de Global Health Intelligence.

Dado que tamaños de mercados, regulaciones sanitarias y acceso varían de un mercado a otro, GHI creó su ranking al identificar los hospitales principales en cada país. Para rankings más detallados de los hospitales mejor equipados en países específicos —entre ellos Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú — los periodistas pueden comunicarse con GHI directamente.

«Los datos concretos del mercado de equipos médicos que ofrece HospiRank son útiles para fabricantes de equipos médicos, proveedores de tecnología médica y empresas de consumibles que buscan entender cómo segmentar el mercado e identificar a los actores clave. HospiRank también es útil para los hospitales, ya que les permite ver cómo se comparan con otras instituciones en cuanto a sus niveles de equipamiento», afirma Corpart.

Sobre Global Health Intelligence (GHI)
Global Health Intelligence creó HospiScope, la base de datos demográficos sobre hospitales latinoamericanos más grande del mundo, además de SurgiScope, la primera base de datos sobre los procedimientos quirúrgicos realizados en América Latina. La empresa investiga, verifica y analiza más de 2 millones de datos al año con el fin de ayudar a sus clientes con investigaciones personalizadas del mercado, datos sobre el mercado de dispositivos médicos, perfiles competitivos para la industria de atención médica en Latinoamérica y dimensionamiento del mercado.
Fuente Comunicae