Categorías
Internacional Portada

China ve “ridículo” que Biden equipare a Xi con “dictadores”

Las señales de apaciguamiento no duraron mucho. El presidente estadounidense, Joe Biden, equiparó a su homólogo chino, Xi Jinping, con los “dictadores”, lo que China consideró como “ridículo” y una “abierta provocación política”.

Al referirse a la reciente crisis en la que Estados Unidos derribó un globo chino que consideró espía, Biden dijo el martes que “la razón por la que (el presidente chino) se enfadó tanto” cuando ocurrió eso “es que él no sabía (que este dispositivo) estaba allí”.

“Es muy vergonzoso para los dictadores cuando no saben lo que pasó”, afirmó Biden durante una recepción del Partido Demócrata en California, en presencia de periodistas.

“Cuando (el globo) fue derribado él (Xi Jinping) estuvo muy avergonzado y negó que siquiera estuviera allí”, agregó el presidente estadounidense.

Las declaraciones fueron condenadas por China, que calificó este miércoles de “ridículo” el comentario de Biden.

“Este comentario de la parte estadounidense es realmente ridículo, muy irresponsable y no refleja la realidad”, dijo Mao Ning, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Es “una abierta provocación política”, agregó el portavoz, consultado sobre esa declaración en una reunión informativa periódica.

Rusia también criticó los comentarios de Biden. El Kremlin dijo el miércoles que el comentario reflejaba la “impredecible” política exterior de Washington.

“Esta es una manifestación muy contradictoria de la política exterior de Estados Unidos”, dijo a los periodistas el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

“Buen trabajo”

Este intercambio ocurre luego de que el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, concluyera el lunes una visita de dos días a Pekín, la primera de un jefe de la diplomacia estadounidense en casi cinco años.

Su encuentro con Xi Jinping fue aclamado por ambos países como un éxito tras meses de tensión, a pesar de la persistencia de profundos desacuerdos.

Biden también dijo sobre China y Xi que ahora se está “en una situación en la que él quiere tener de nuevo una relación”, y elogió el “buen trabajo” de Blinken en Pekín.

No obstante, el presidente estadounidense advirtió que “tomará tiempo” apaciguar las tensiones entre las dos potencias globales.

Biden, de 80 años y aspirante a la reelección, también elevó sus preocupaciones sobre el gigante asiático al decir a los donantes que “China está en verdaderas dificultades económicas”.

La rivalidad entre China y Estados Unidos se convertió en crisis diplomática abierta con el episodio del balón en febrero.

El presidente Biden mencionó otro punto de fricción con China: la cumbre en la que los dirigentes de Australia, India, Japón y Estados Unidos -conocidos como “Quad”- criticaron en mayo la política de Pekín en Asia-Pacífico, que consideran una fuente de inestabilidad.

Los cuatro países “trabajan mano a mano en el mar de la China Meridional y en el océano Índico”, dijo Biden, según el cual esta demostración de unidad entre los cuatro países fue lo que “realmente contrarió” al presidente chino.

La del martes no fue la primera declaración fuerte de Biden en una ceremonia de recaudación de fondos, en general eventos pequeños sin cámaras ni grabadoras donde los periodistas escuchan y transcriben los comentarios de apertura del presidente.

Durante un acto de este tipo, en octubre de 2022, Biden, por ejemplo, mencionó el riesgo de un “apocalipsis” nuclear desencadenado por Rusia.

Categorías
Internacional Portada

Fallecen 4 personas tras incendio en tienda de bicicletas en Nueva York

Cuatro personas murieron este martes en el incendio de un taller de reparación de bicicletas eléctricas en el barrio chino de Manhattan, informó el Departamento de Bomberos de Nueva York.

“Seis personas resultaron gravemente heridas, cuatro de ellas murieron”, dijo la jefa de los bomberos de Nueva York, Laura Kanavagh, a la prensa.

A la vista del amasijo de bicicletas que dejó el incendio, Kavanagh dijo que “está muy claro” que el siniestro fue causado por el “gran número” de baterías de litio y bicicletas eléctricas que almacenaba taller, situado en la planta baja de un edificio residencial de esa zona de Nueva York que bulle de actividad.

En los últimos años, el taller había sido amonestado y multado en repetidas ocasiones por las condiciones en las que almacenaba y cargaba las baterías, para lo que utilizaba alargadores.

Tampoco disponía de un lugar específico para cargar las baterías de litio, que han provocado, en lo que va de año, una media de tres incendios semanales en Nueva York, en los que han perdido la vida 13 personas, recordó Kavanagh.

Categorías
ESTADOS Portada

Bebé de 4 meses muere tras presunta golpiza de sus padres en El Salto

Un lamentable incidente se registró este martes en El Salto, donde una bebé de apenas cuatro meses perdió la vida por presuntos golpes propinados por sus propios padres.

El hecho, ocurrido en un hogar en la calle Fucsia, fraccionamiento Las Lilas 2, colonia Galaxia Bonito Jalisco, está investigando por la Fiscalía General de Justicia bajo los protocolos de feminicidio.

Adán Domínguez León, jefe de la Policía local, indicó que la alerta se originó a partir de vecinos que solicitaron la intervención policial tras oír gritos provenientes de la residencia en cuestión.

Al llegar, los oficiales encontraron a la pequeña ya fallecida, presentando signos de abuso físico, tanto recientes como pasados.

“Lamentablemente, al llegar y bajo supervisión del Ministerio Público, nos encontramos con el cuerpo sin vida de una bebé de cuatro meses. Los paramédicos confirmaron la ausencia de signos vitales”, señaló.

“La pequeña presentaba múltiples lesiones y claras señales de maltrato físico y negligencia en su cuidado general”, detalló Domínguez León.

Vecinos del lugar testificaron que las presuntas agresiones del padre hacia su compañera y la bebé eran habituales.

La abuela materna de la pequeña, quien se encontraba en el sitio del suceso, compartió que la pareja tiene tres hijas más, las cuales no están registradas oficialmente, lo que complica su reclamación para su cuidado.

Añadió que su hija, de 23 años, había denunciado en varias ocasiones los supuestos ataques del hombre, pero sin éxito en alejarse de él.

Las autoridades detuvieron a los padres de la víctima; las hermanas de la pequeña están bajo la custodia del DIF y serán atendidas por Ciudad Niñez.

En tanto, el cuerpo de la bebé fue trasladado al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses para determinar con precisión las causas de su muerte.

Categorías
Nacional Portada

AMLO minimiza emergencia en sistema eléctrico nacional como reportó Cenace

El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que haya una emergencia en el sistema eléctrico nacional por las altas temperaturas en México, como lo reportó el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace).

Durante su conferencia matutina, López Obrador aseguró que el gobierno federal tiene la responsabilidad de que no falte la energía eléctrica y que actualmente no hay ningún problema.

“No hay ningún problema, ellos lo saben (el Cenace)… somos los primeros interesados en saber qué está sucediendo, porque imagínense que hay apagones. Es nuestra responsabilidad que no falte la energía eléctrica”, sostuvo.

La noche de ayer, el Cenace declaró el sistema eléctrico en “estado operativo de alerta”, debido a la fuerte demanda ante las altas temperaturas registradas en los últimos días en todo el país.

En una nota, reportó que a las 19:44 horas del martes 20 de junio el Sistema Interconectado Nacional se declaró en estado de alerta por un margen de reserva operativa menor al 6%.

Cabe recordar que el pasado fin de semana, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) indicó que no se preveían afectaciones en materia de suministro de energía eléctrica en el país durante el verano, ni siquiera ante las demandas por las altas temperaturas.

Aseveró que cuenta con la infraestructura suficiente de generación, transmisión y distribución para garantizar el suministro de energía a los más de 47 millones de usuarios en México.

Categorías
Nacional Portada

AMLO pide que no haya porras para “corcholatas” en evento del Zócalo

El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a los asistentes para conmemorar el próximo 1 de julio el triunfo de 2018 al pedir que no haya ninguna porra a favor de las “corcholatas” de Morena.

Durante su conferencia matutina, López Obrador exhortó a los simpatizantes de Morena de evitar aplausos o faltas de respeto para cualquier persona durante la concentración masiva.

“Hacer un llamado a todos nuestros simpatizantes, a quienes apoyan la transformación, que van a asistir el sábado 1 de julio para celebrar, para festejar el quinto aniversario del triunfo de nuestro movimiento, que eviten de llevar porras a favor los que están participando para ser coordinadores de la transformación… ni vayan a aplaudir a sus favoritos ni faltarle el respeto a nadie”, sostuvo.

López Obrador aclaró que las corcholatas de Morena están invitadas como cualquier otro ciudadano al evento del próximo 1 de julio en el Zócalo de la CDMX.

Sin embargo, adelantó que no invitará a ninguno de los aspirantes presidenciales a subir al templete, aunque sí podrán ir al evento.

“Están invitados todos, nada más que cero politiquería… todos como ciudadanos, nada más que no van a estar en el templete. Ahí nada más el gabinete”, sostuvo el mandatario.

Ayer, al realizar la invitación, López Obrador dijo que se trata de un festejo y dijo estar feliz.

“El día 1 de julio cumplimos cinco años del triunfo de nuestro movimiento… de ese día hsitórico. Entonces, vamos a conmemorar ese día con un acto en el Zócalo de la CDMX. Invito a todos, porque fue el triunfo de todo un pueblo”, dijo.

Categorías
Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Otros Servicios

La inteligencia artificial desafía la calidez de la asesoría personalizada en la intermediación de los seguros: Hernández Pliego

/COMUNICAE/ Deben los profesionales del ramo aprovechar la tecnología y evitar que esta los reemplace. Especialistas expondrán la manera de que el sector evolucione tecnológicamente. #Tecnoagente2023 reunirá a especialistas en tecnología, intermediarios y público en general
«En una época en la que la inteligencia artificial puede ser usada en beneficio de muchas actividades diversas y hasta reemplazar al individuo mismo, es importante destacar que la asesoría y calidez humana destacan como parte fundamental del trato que los agentes de seguros y fianzas dan a sus clientes, lo cual los hace insustituibles», declaró Roxana Hernández Pliego, directora general de Yo Agente Corporativo, empresa de servicios integrales a intermediarios del sector.

Previsión y tecnología 
El próximo jueves 22 de junio tendrá lugar el evento en línea #Tecnoagente2023, el cual contendrá conferencias dictadas por expertos de nueve de la mañana a ocho de la noche. El objetivo del evento es mostrar a los intermediarios, compañías y público interesado en estos rubros, ponencias que permitirán vislumbrar la importancia de la previsión; las nuevas formas de comprar que los usuarios, no solo del seguro tienen, además de dar una importancia fundamental al trato que como seres humanos se desea tener y no solo a relaciones con chabots que dan respuestas rápidas pero sin matices.

De igual forma, continuó la directiva, «es de igual forma objetivo de #Tecnoagente2023, aportar a los profesionales de la intermediación de seguros herramientas tecnológicas que faciliten y mejoren su desempeño».

Evolución en la asesoría 
Evolución en los negocios de los agentes, seguros especiales, herramientas innovadoras, fuerza gremial y la importancia del asesoramiento humano en tiempos de IA, son algunos de los temas de #Tecnoagente2023.

Hernández Pliego reiteró que «los expertos de ramas diversas develarán temas de gran relevancia para las áreas comerciales y para los asegurados en general. Adicionalmente se unen directivos de las compañías de seguros. Los intermediarios de seguros y asistentes a #Tecnoagente2023, podrán participar de la entrega de algunos presentes».

Finalmente, apuntó, lo importante es ser previsores y crear conciencia de que estar preparados para cualquier eventualidad es vital; al tiempo que en #Tecnoagente2023 se les entregarán a los participantes regalos como tarjetas de Amazon; suscripciones a servicios informativos, etc. Se sumará la participación de importantes directivos de compañías como Quálitas Compañía de Seguros; ANA Seguros, AMASFAC, AAPAS, Segutrends, Click Seguros y otras más.

Hernández Pliego explicó que «el evento servirá también para apoyar a instituciones sin fines de lucro, como Fondo para la Paz, y la Casa Hogar San Martín de Porres».

«Participarán en este evento intermediarios de seguros del país y del extranjero, compañías de seguros, administradores de riesgos, usuarios de seguros y toda persona interesada en la especialidad», concluyó.

Los interesados en asistir pueden registrarse en: https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_IKjd7erjSMux8ybtE1mlSQ#/registration
Vídeos #Tecnoagente2023 Fuente Comunicae

Categorías
Nacional Sociedad Solidaridad y cooperación

La campaña #YaNoMás contribuye a incentivar reportes por violencia de género al Consejo Ciudadano CDMX

/COMUNICAE/ La campaña estuvo presente en 1,944 espacios de mobiliario urbano de Grupo IMU en 19 ciudades del país y tuvo más de 500 mil impactos en personas a pie y más de 350 mil en vehículos cada catorcena. Por su parte, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la CDMX atendió 1,929 reportes por violencia familiar de febrero a marzo
La campaña #YaNoMás #Háblalo, una iniciativa de Grupo IMU, empresa líder en mobiliario urbano en México, para concientizar a la población sobre la violencia de género y la importancia de denunciar cualquier abuso, contribuyó a que se presentará un incremento de 11% en las peticiones de apoyo al Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la CDMX.

Dicha iniciativa se realizó en alianza con el Consejo Ciudadano y la plataforma Opinión 51, y estuvo vigente durante tres catorcenas en 1,944 espacios de mobiliario urbano de Grupo IMU en 19 ciudades del país. En cada catorcena la campaña alcanzó más de 500 mil impactos en personas a pie y más de 350 mil en vehículos.

«En Grupo IMU nos comprometemos en generar estrategias y alianzas que contribuyan a la erradicación de la violencia hacia las mujeres. Con la campaña #YaNoMás #Háblalo buscamos promover una cultura de concientización y respeto para frenar los abusos de género, así como difundir la importancia de denunciar», señaló Gerardo Cándano, Director General de Grupo IMU, líder en mobiliario urbano en México.

En lo que va de 2023, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la CDMX ha recibido 1,929 llamadas para solicitar apoyo de parte de mujeres víctimas de violencia, y durante la vigencia de la campaña #YaNoMás #Háblalo, registró un incremento de 11% en las atenciones. Del total de reportes, 87% fueron de mujeres y en 78.2% de los casos fue la propia víctima quien realizó la llamada.

Por otra parte, Pamela Cerdeira –periodista, cofundadora de Opinión 51 y embajadora de la campaña #YaNoMás #Háblalo– puntualizó que «buscamos generar conciencia y promover una cultura de denuncia para que la víctima pueda acercarse a las distintas instancias de apoyo y pueda iniciar un proceso para que no haya más impunidad ni abusos hacia ellas».

Las alcaldías con mayor número de llamadas al Consejo durante este periodo fueron Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Álvaro Obregón y Milpa Alta con la menor participación. El principal canal de comunicación que utilizaron las mujeres fue el de llamadas a la Línea Mujer y Familia con 58.7%, seguido de mensajes de WhatsApp al Chat de Confianza con 33%; ambos operan en el 55 5533 5533.

«Las mujeres necesitan saber que no están solas en el proceso para erradicar la violencia machista y la campaña #YaNoMás, diseñada a iniciativa de Grupo IMU, impulsó precisamente este mensaje. En el Consejo somos parte de una cadena de auxilio que ofrece apoyo jurídico y psicológico gratuito, 24/7, confidencial y con perspectiva de género», señaló Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano.

De esta manera, Grupo IMU, en alianza con Opinión 51 y el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la CDMX, buscan generar conciencia sobre la violencia contra las mujeres e impulsar su empoderamiento para una vida sin abusos.
Fuente Comunicae

Categorías
Ciberseguridad Finanzas Innovación Tecnológica Nacional

La oferta de Minsait para la banca permite nuevos productos digitales desde cero

/COMUNICAE/ Con la plataforma cloud Elements facilita el lanzamiento de nuevos negocios y productos digitales como préstamos al consumo, medios de pago, leasings, cuentas digitales, y servicios tales como motores de riesgo, portabilidad de productos o consolidación de deudas. La generación de nuevos servicios en la nube acelera la transformación digital en las entidades bancarias, una premisa necesaria para tener infraestructuras ágiles y flexibles y poder ofrecer mejores servicios a clientes cada vez más exigentes
Minsait, una compañía de Indra, presenta su oferta de servicios en la nube para el sector bancario, con el que facilita a las entidades, de forma muy ágil y desde cero, la generación de nuevos negocios o el lanzamiento de productos digitales.

Bajo la denominación Platform Elements, la propuesta de Minsait incluye soluciones con un enfoque 100% digital, una filosofía de entrega «llave en mano» basada en componentes complementarios, de manera que cada servicio es independiente y flexible para adaptarse a las necesidades del cliente y darle la capacidad de poder lanzar negocios digitales de forma ágil.

Dentro de estos servicios, destaca su solución de Préstamos Personales, con la que es posible llevar a cabo la formalización del préstamo, habitualmente uno de los procesos digitales más complejos, en apenas unos minutos y con pocos clicks. En función del journey definido finalmente por el cliente, el sistema permite reducir en un 90% los tiempos de generación del recurso y en un 70% los costos internos para la entidad, incrementando los ratios de conversión. La solución navega de manera fluida por las actividades de identificación y recopilación de datos, carga y análisis automatizado de documentación, validación biométrica y firma digital, todas ellas con las máximas condiciones de seguridad e integridad. Adicionalmente, la plataforma puede también proveer servicios en la nube para la administración de los productos comercializados, con mecanismos sencillos de integración con los sistemas legacy de la entidad.

Entre sus referencias, el sistema ha sido implementado ya, en España, en algunas entidades digitales que, gracias a esta tecnología, han logrado gestionar casi 100 millones de euros en préstamos personales en solo un año y han dado respuesta a más de 600.000 solicitudes.

Junto a ella, la propuesta cloud para la Entidades Financieras de Minsait también provee soluciones a operaciones que habitualmente se encuentran pendientes de digitalizar en las entidades. Es el caso de su solución para la portabilidad 100% digital de cuentas, que realiza el proceso de forma ágil e informada. O la solución que permite a cualquier entidad lanzar una cuenta digital con servicios de pago preconfigurados a sus clientes, la adopción de nuevos medios de pago o motores de riesgo, la consolidación de las diferentes deudas de un cliente en un solo préstamo u otros productos de financiación para las pymes, conforman un ecosistema de valor añadido que cubre gran parte del negocio bancario.

La tecnología, abierta y modular, tiene una gran capacidad de integración con los sistemas front y legacy y, para aprovechar al máximo el potencial de la nube. Un Centro de Excelencia con más de 2.500 personas entre España y Portugal da servicio al modelo. Se trata de una oferta as a service y cloud native, que cuenta con capacidades integrales -end to end- y de formato apificado, lo que simplifica la operación y ofrece más agilidad al negocio. Las soluciones de Minsait además se encuentran ya integradas del todo en el ecosistema español de administraciones y organismos reguladores.

Agilidad y flexibilidad para la Banca del mañana
Según el Informe Ascendant Madurez Digital 2022 de Minsait, «Modernizar y Crecer en la Nube» (www.madurezdigital.minsait.com), es fundamental evolucionar las aplicaciones del negocio y migrarlas a la nube para crear modelos de operación más flexibles y ágiles y, por lo tanto, mucho más competitivos. El documento revela que, en la Banca, pese a existir una amplia conciencia en general de la importancia de la digitalización (el 90% tiene responsables directos en sus organizaciones), la evolución de las aplicaciones aún no se considera una propuesta prioritaria por el retorno económico. Como resultado de ello, el 88% de las entidades no cuenta con elevados niveles de madurez en migración al cloud, aunque el 56% ya ha alcanzado acuerdos con al menos un proveedor de nube o/e hiperescaladores, y un 44% cuenta con una estrategia definida para desarrollar las evoluciones de sus sistemas.

Se prevé que en un plazo máximo de tres años prácticamente todas las entidades tengan sus sistemas en modelos SaaS o arquitecturas de Cloud nativo. Las entidades financieras son conscientes pues del valor que la nube ha tomado para acometer nuevas evoluciones en sus sistemas que den cobertura a los clientes, tanto a los más digitalizados como a los menos, y aumentar su competitividad en un mercado cada vez más exigente.

Acerca de Minsait
Minsait es líder de España en soluciones tecnológicas para servicios bancarios y un referente en el mantenimiento de aplicaciones, back office bancario y medios de pago. Entre sus clientes figuran las diez primeras entidades bancarias españolas, es la primera empresa del país en el sector de medios de pago y uno de los principales actores a nivel global: gestiona al año más de 220 millones de tarjetas. La compañía ha protagonizado casos de éxito en diferentes países, liderando la transición de modelos de banca tradicionales a digitales, el despliegue de bancos digitales que complementan la oferta de una entidad ya existente o la creación desde cero de bancos nativos digitales. Lidera el mercado español y portugués de préstamos digitales y es socio tecnológico de referencia para acompañar a las entidades financieras españolas en la transformación digital de su operativa bancaria.

Minsait (www.minsait.com) es la compañía de Indra líder en transformación digital y Tecnologías de la Información. Minsait presenta un alto grado de especialización y conocimiento sectorial, que complementa con su alta capacidad para integrar el mundo core con el mundo digital, su liderazgo en innovación y en transformación digital y su flexibilidad. Con ello, enfoca su oferta en propuestas de valor de alto impacto, basadas en soluciones end-to-end, con una notable segmentación, lo que le permite alcanzar impactos tangibles para sus clientes en cada industria bajo un enfoque transformacional. Sus capacidades y su liderazgo se muestran en su oferta de productos, bajo la denominación Onesait, y su oferta transversal de servicios.

Acerca de Indra
Indra (www.indracompany.com) es una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría y el socio tecnológico para las operaciones clave de los negocios de sus clientes en todo el mundo. Es un proveedor líder mundial de soluciones propias en segmentos específicos de los mercados de Transporte y Defensa, y una empresa líder en transformación digital y Tecnologías de la Información en España y Latinoamérica a través de su filial Minsait. Su modelo de negocio está basado en una oferta integral de productos propios, con un enfoque end-to-end, de alto valor y con un elevado componente de innovación. A cierre del ejercicio 2022, Indra tuvo unos ingresos de 3.851 millones de euros, casi 57.000 empleados, presencia local en 46 países y operaciones comerciales en más de 140 países.

Acerca de Indra en México
Presente en México desde 1997, Indra cuenta con más de 3,000 profesionales y oficinas en Ciudad de México y Querétaro. Además, tiene un Centro de Ciberseguridad – de los tres que la compañía tiene en el mundo– y un Centro de Producción de Software. La compañía forma parte de algunos de los proyectos innovadores claves para el desarrollo tecnológico de México en los sectores de Transporte & Defensa, y Tecnologías de la Información (TI) a través de su filial Minsait.

 
Fuente Comunicae

Categorías
Finanzas Industria Minera Nacional Otras Industrias

Ternium anuncia inversión de 3,200 MDD y la ubicación de la nueva acería de planchones

/COMUNICAE/ La acería será la más moderna de toda América. La nueva acería de planchones estará equipada con las tecnologías más recientes. La etapa tres del Centro Industrial Ternium Pesquería representa una inversión de 3,200 MDD
Ternium anunció que su nueva acería de planchones, la cual la compañía divulgó previamente en febrero de 2023, se construirá e integrará a las instalaciones existentes aguas abajo de la compañía en Pesquería, Nuevo León, México, tras una exhaustiva revisión de las ubicaciones postuladas. La etapa tres del Centro Industrial Ternium Pesquería representa una inversión de 3,200 MDD.

La acería será la más moderna de toda América e incluye 1 Horno EAF de 300 toneladas con sistema Consteel, 2 hornos de metalurgia secundaria con capacidad de 300 toneladas de acero líquido, 1 sistema de vacío tipo RH y 1 máquina de Colada Continua de dos líneas.

Ternium espera que la construcción comience en diciembre de 2023, con el inicio de las operaciones previsto durante el primer semestre de 2026. La nueva instalación de última generación complementará el nuevo laminador en caliente de la compañía en Pesquería, que inició sus operaciones a mediados de 2021, así como su proyecto de aguas abajo en el mismo sitio, que se encuentra actualmente en construcción.

También estará equipada con las tecnologías más recientes para acelerar el compromiso continuo de Ternium con la sustentabilidad, incluyendo capacidades de captura de carbono y la presteza para cambiar el uso de gas natural por hidrógeno para la producción de hierro de reducción directa. Adicionalmente, la totalidad del agua utilizada en el proceso de producción de la nueva planta procederá de aguas residuales tratadas para uso industrial.

«Estamos entusiasmados de anunciar la selección de Pesquería, Nuevo León, como la ubicación oficial para nuestro nuevo proyecto de capacidad de producción aguas arriba», dijo Máximo Vedoya, CEO de Ternium. «Esta decisión es un hito significativo para nuestra compañía, en cuanto que continuamos integrando nuestras capacidades de manufactura aguas abajo para atender a todos nuestros clientes en México, al tiempo que consolidamos nuestra posición como un jugador líder en la región del T-MEC». 

«El acero es un material necesario para la transición energética ya que se utiliza para las estructuras de paneles solares, las tuberías de transporte de gas, torres de energía eólica, termoeléctrica y centrales hidroeléctricas. Y en términos de la movilidad del futuro también juega un papel irremplazable porque ofrece las mejores condiciones de seguridad tanto para baterías como para los pasajeros. Es el material de menor impacto ambiental en el ciclo de vida completo», apuntó Vedoya.

Esta es una de las inversiones industriales más importantes de México en la historia reciente. Con ella, se logrará obtener 2.6 millones de toneladas de acero colado en la región del T-MEC y creará más de 1,800 empleos directos e indirectos.

«Este es un ejemplo más de las inversiones que llegan al estado producto del nearshoring. Nuevo León siempre fue la cuna industrial de México y tiene la cultura que las empresas están buscando: la cultura del trabajo, la cultura del esfuerzo, la cultura de la meritocracia, valores que Ternium comparte con Nuevo León», finalizó Vedoya.

Acerca de Ternium
Ternium es el productor de acero plano líder en Latinoamérica, con plantas operativas en México, Brasil, Argentina, Colombia, el sur de los Estados Unidos y Centroamérica. La compañía ofrece un amplio rango de productos de acero de alto valor agregado para clientes activos en las industrias automotriz, de electrodomésticos, HVAC, construcción, bienes de capital, contenedores, alimentos y energía a través de su red de plantas manufactureras, red de centros de servicios y distribución, y sistemas avanzados de integración de clientes. Más información acerca de Ternium se encuentra disponible en www.ternium.com.
Fuente Comunicae

Categorías
Salud

Ante el fin de la emergencia sanitaria por COVID-19 en México, piden reforzar el control de enfermedades crónicas

Operadora Médica Atlantis (OMA), empresa con 20 años de experiencia en brindar servicios de salud, afirma su compromiso de colaborar con instituciones públicas y privadas para atender a pacientes con enfermedades crónicas y así, disminuir el impacto generado por enfermedades infecciosas emergentes, como COVID-19.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la decisión de levantar la declaración de emergencia sanitaria no implica que el SARS-COV-2 haya dejado de ser una amenaza para la salud mundial, incluso de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), afirman que una persona muere por COVID-19 cada tres minutos en alguna parte del mundo y que actualmente hay ingresadas miles de personas en las unidades de cuidados intensivos.

Es por ello, que si se considera que en términos generales, las enfermedades crónicas degenerativas son un factor de riesgo de letalidad por COVID-19 en México en pacientes con diabetes, con hipertensión y con obesidad, y que de acuerdo con la Revista Panamericana de la Salud Pública, este riesgo se duplica cuando las personas viven con dos o más de estos padecimientos, se hace indispensable mantener la vigilancia colaborativa, así como la atención segura y escalable en salud.

“Ante este escenario, donde se estima que la población en México mayor de 20 años tiene una prevalencia reportada de sobrepeso de 31.5%, de obesidad 40.6%, y para diabetes mellitus tipo 2 entre 6% y 17%, resulta fundamental la colaboración con las instituciones públicas y privadas para que haya servicios de salud disponibles que les ayude a atender y controlar sus padecimientos crónicos, y así, disminuir el riesgo de complicaciones ante las nuevas enfermedades que, como COVID-19, se integran a las actividades de vigilancia y respuesta en los programas de salud”, señaló Operadora Médica Atlantis.

Operadora Médica Atlantis cuenta con una amplia red de profesionales, integrada por médicos de primer contacto así como procesos para llevar a cabo la referencia a médicos de especialidad en el segundo y tercer nivel de atención, además de sinergias con hospitales, farmacias y servicios auxiliares. Su experiencia le permite la posibilidad de adaptar su infraestructura para responder a las necesidades específicas de sus clientes y brindar mayor eficiencia en la operación, gracias al uso de tecnología de vanguardia. OMA opera con base en lineamientos definidos por la Organización Mundial de la Salud, con relación a las guías y protocolos de atención.