Categorías
Nacional Portada

Proponen elección popular para magistrados y fiscal en CDMX

Ernesto Alarcón, coordinador del grupo parlamentario del PRI, presentó una propuesta durante el pleno del Congreso de la Ciudad de México (CDMX) con el fin de que los magistrados del Poder Judicial y el titular de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX sean elegidos mediante voto popular.

Durante su intervención en el debate, el legislador mencionó que el pasado 14 de junio, un grupo de ciudadanos se manifestó en Donceles y presentó una propuesta relacionada con este tema, lo cual motivó a Alarcón a presentarla en el día de hoy.

El objetivo principal de esta iniciativa es garantizar que los integrantes del poder Judicial accedan a sus cargos a través de un proceso electoral en el que la población pueda ejercer su derecho al voto de manera libre.

Es importante recordar que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció en una conferencia matutina el 29 de marzo de 2022 que propondría que los ciudadanos elijan directamente a los magistrados mediante voto abierto, poniendo fin a los acuerdos cupulares.

En la exposición de la iniciativa, Alarcón plantea que si los titulares de los Poderes Legislativo y Ejecutivo son elegidos directamente por la población, no existe razón alguna para que los miembros del Poder Judicial no sean elegidos por los ciudadanos.

El legislador también mencionó el ejemplo de Bolivia, donde se elige a los jueces de manera directa, aunque previamente se realiza una preselección de candidatos por parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional, quienes no pueden ser afiliados a ningún partido político.

La iniciativa de Alarcón propone una serie de reformas a la Constitución, así como modificaciones y derogaciones de leyes relacionadas, con el objetivo de permitir la elección popular en esta materia.

En el caso de la persona titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, se propone que sea elegida mediante voto directo, universal, libre y secreto por parte de la ciudadanía.

En caso de aprobarse esta propuesta, tanto el proceso de elección de magistrados como el de la persona encargada de la Fiscalía estarían a cargo del Instituto Electoral de la Ciudad de México.

La iniciativa ha sido enviada a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas, así como a la de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias, para que sea dictaminada.

Categorías
Nacional Portada

Descarta Sheinbaum entrar en debate con ‘corcholatas’

La aspirante a la candidatura presidencial por Morena, Claudia Sheinbaum, aseguró que no entrará en un debate interno con las demás “corcholatas” y recordó que se firmó un documento para no caer en esto.

Esto después de que fuera cuestionada por medios sobre las propuestas que realizó Marcelo Ebrard de crear la Secretaría de la 4T y un acuaférico en Ecatepec.

“No quiero entrar en ningún debate, conociendo cuáles son los planteamientos y hay que respetar a cada uno de los compañeros, nosotros tenemos nuestra trayectoria y propuestas”, dijo.

Previo a la Asamblea Informativa en Tlaxcala, como parte de su gira, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México reiteró que el documento que firmaron los presidenciables se acordó que recorrerán el país para difundirlas acciones de la Cuarta Transformación.

“Es claro en el documento que no es momento para el debate interno, el debate interno va a fortalecer a los adversarios políticos, nosotros lo que estamos haciendo es recorrer el país para ser un reconocimiento de la defensa y difusión”, apuntó.

También adelantó que en su momento presentará a su equipo, así como propuesta de Gobierno para el 2024.

Categorías
Nacional

Ricardo Monreal se compromete a respetar reglas del INE; y a no alejarse de la sociedad

Ricardo Monreal consideró que los integrantes de Morena no deben confiarse porque eso puede genera una sorpresa con la sociedad, por el contrario, tienen que esforzarse por atender a toda la población, empresarios, académicos, intelectuales y asociaciones religiosas.

“No debemos alejarnos de ellos, ni de la sociedad en general, y creo que no podemos decir que esto ya está resuelto, sería un error. Es un error gravísimo que alguien piense de esa manera”, expresó.

En conferencia de prensa en Puebla, estado donde hoy realizará una asamblea informativa como parte de sus actividades como aspirante a la Coordinación de la Defesa de la Transformación, el doctor enfatizó que se debe mantener un vínculo con la sociedad.

En ese contexto, Ricardo Monreal dijo que el tema de la justicia en el país es clave para él, y que no se debe abandonar a quien está detenido de manera injusta, y adelantó que tiene programada una reunión con representantes de las instancias de justicia.

“Trato de ser vinculante con el Poder Judicial y con las instancias correspondientes, no quiero generar especulación que ellos mismos nieguen, porque el acuerdo es que no se comente, se tata de temas muy delicados”.

Monreal se limitó a dar detalles sobre su proyecto en materia de justica, pues aclaró que como “delegados para la Defensa de la Transformación”, no pueden difundir plataformas electorales o programas partidistas.

Dijo que los cuatro aspirantes que participan en el proceso interno de Morena tienen permitido informar “lo que la 4T ha hecho y proponer soluciones a asignaturas pendientes que pueden ser profundizadas o corregidas por la misma 4T en una etapa posterior”.

“Nosotros, ahora como delegados para la Defensa de la Transformación, debemos mantener y procurar la unidad interna de los militantes, lo que no podemos hacer es promoverte como candidato, ofertar políticamente posiciones o aplicación de políticas públicas o difundir plataformas electorales, o programas partidistas”.

Monreal subrayó que “la línea de esa conducción política nuestra es muy delgada, puedes caer en cualquier momento a la afectación a los principios jurídicos sino tienes cuidado en cualquier expresión, incluso en cualquier discurso en la emoción, puedes rebasar los límites que señalan los lineamientos, e incluso los del INE.

Al preguntarle sobre la saturación de espectaculares en Puebla donde se promueve a sus tres compañeros que participan en este proceso interno de Morena, se pronunció por la unidad, pero dijo que es necesario establecer bases claras en este sentido.

Dio a conocer que, en el caso de los gastos, el partido es quien cubre de manera directa las rentas salones, servicios de audio, templete, “no crean que nos dan el dinero en efectivo y nosotros lo cubrimos”,

Lo que no puedes hacer, es el financiamiento legal, o incluso siendo legal y prohibido por la Ley, concluyó.

Categorías
CDMX

En la CDMX se gobierna con una política progresista y de derechos: Martí Batres

Al encabezar el arranque de la segunda etapa del Programa Social “Seguro de desempleo Activo 2023”, el Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, señaló que en continuidad con la manera de gobernar y hacer política en la Ciudad de México, con base en los principios de la Cuarta Transformación, centrará su gestión en cinco ejes fundamentales: Ciudad Progresista y de Derechos, servicio a la gente, trabajo, contacto con la ciudadanía y acento en lo social.  

“Lo social es lo más importante. Un gobierno tiene que hacer muchas cosas, debe tener políticas de todo tipo, industriales, ambientales, económicas, etcétera. Pero para mí lo más importante es lo social, porque es lo que tiene que ver con la vida de la gente y con mejorar la vida de la gente. Entonces, ahí están los cinco elementos que considero más importantes”, resaltó el mandatario capitalino durante el evento realizado en Plaza Tlaxcoaque. 

Martí Batres destacó que en la capital del país el Programa “Seguro de Desempleo Activo” ha beneficiado a 11 mil 904 personas con un apoyo económico, a la vez que aprovecha la capacidad productiva de quienes se inscriben para contribuir a mejorar el entorno.

Asimismo, indicó que el recurso económico se ha triplicado en los últimos años, de mil 800 a 6 mil pesos mensuales por beneficiario, como parte del derecho al acceso al trabajo y un salario digno para los habitantes de la capital. 

“Son 11 mil 904 personas las que se benefician de este Seguro de Desempleo Activo el día de hoy que se refrenda esta entrega. Pero, además, esta entrega era en otros tiempos de mil 800 pesos al mes –si no me equivoco, ¿verdad?– y ahora es de 6 mil. ¿Por qué? Pues se trata de mejorar el ingreso, más del triple”, mencionó. 

Al respecto, el Jefe de Gobierno precisó que este proceso de dignificación salarial fue impulsado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador con la Reforma Laboral, a través de la cual el salario mínimo ha aumentado cinco veces, por arriba de la inflación, y en términos reales un incremento de casi 100 por ciento con respecto a lo estipulado en 2018.

Por su parte, el secretario del Trabajo y Fomento al Empleo (STYFE), José Luis Rodríguez Díaz de León, informó que para esta segunda etapa, el Programa “Seguro de Desempleo Activo” tiene un presupuesto de 43 mil 200 millones de pesos, se beneficiará a 2 mil 400 personas con un apoyo de 18 mil pesos por tres meses, la mayoría mujeres, lo que contribuye a combatir la desigualdad, erradicar la violencia de género y mitigar las afectaciones económicas luego de la pandemia.  

“Eliminar las desigualdades es una tarea fundamental. El que compañeras estén dedicadas y destinadas en su talento, en su actividad a eliminar brechas de desigualdad, a eliminar diversas formas de violencia en las unidades habitacionales es fundamental, es indispensable para que podamos tener una vida digna como marca la constitución de nuestra ciudad, pero para poder lograrlo implica trabajar mucho, implica tener la posibilidad de reconocernos como personas sujetas de derechos, de reconocernos en esa pluralidad y también en esa diversidad”, agregó. 

Actualmente, señaló el titular de la STYFE, José Luis Rodríguez, hay beneficiarios que se dedican a orientar a los usuarios de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, a que usen otras alternativas de transporte; en el Programa “Échale la Mano a tu Mercado”, en la Alcaldía Xochimilco; y en la intervención de barrancas y áreas de valor ambiental en las alcaldías Álvaro Obregón, Cuajimalpa, La Magdalena Contreras y Tlalpan. 

En su intervención, la procuradora Social de la Ciudad de México, Claudia Ivonne Galaviz Sánchez, dijo que el “Seguro de Desempleo Activo” también ha beneficiado a un millón 150 mil Unidades Habitacionales de la capital, donde los beneficiarios que habitan estos conjuntos realizan labores de barrido, balizamiento y jardinería. 

“En este año 2023, durante el primer periodo, también hemos tenido muy buenos resultados: más de 420 mil unidades privativas se han atendido, más de un millón 200 mil metros cuadrados de áreas comunes y más de 100 mil visitas de difusión domiciliarias, teniendo una actividad permanente en más de 150 unidades habitacionales”, informó. 

El Programa “Seguro de Desempleo Activo”, beneficia a las personas que perdieron su empleo y las incorpora a una actividad de carácter social, con capacitación previa a través de talleres, pláticas, cursos, y la inscripción a las Ferias del Empleo. Se lleva a cabo en coordinación con la Procuraduría Social, la Secretaría de Movilidad, la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes, además de las alcaldías Milpa Alta, Xochimilco y Tláhuac.

Categorías
Economía Portada

Alertan por escasez de hielo en tiendas mexicanas por ola de calor

La inusual ola de calor que envuelve a México, en el que algunas regiones la temperatura ha superado hasta los 48 grados centígrados, ha generado una insólita escasez de hielo general en tiendas y supermercados.

De acuerdo con lo reportado por los proveedores principales, como Hielo Fiesta, la gran demanda de hielo asociada al intenso calor ha comprometido la producción de hielo para las próximas dos semanas.

“Pedimos disculpas, pero la producción de hielo para las próximas dos semanas ya está totalmente reservada. Estamos atravesando una situación de desabasto a nivel nacional y estamos operando las 24 horas del día para reestablecer el suministro”, señaló la empresa Hielo Fiesta a través de un comunicado.

El desabasto de hielo se vio evidenciado por los consumidores, sobre todo el pasado domingo 19 de junio, en las celebraciones del Día del Padre.

Muchos confirmaron la gravedad de la situación, cuando descubrieron que el hielo era un bien escaso en todas las tiendas, exacerbado por la creciente necesidad debido a las altas temperaturas que predominan en la mayoría del territorio mexicano.

Varias tiendas, desde Oxxo hasta Walmart, incluyendo pequeños comercios, sufrieron el mismo desabasto, al no contar, incluso, con ninguna bolsa con hielo en sus estantes. Este fenómeno también se vivió en diferentes alcaldías de la CDMX.

Hasta el momento, se desconoce la fecha en que se restablecerá la venta regular del hielo en tiendas y comercios. Es importante que la escasez de hielo afecta al mismo tiempo diversos comercios, ya que la falta de producto no permite que estos operen en ciertos aspectos con normalidad.

Las quejas han llegado hasta las redes sociales, donde usuarios han mostrado sus interrogantes sobre el abasto de hielo en tiendas minoristas hasta las más grandes del país.

“¿Por qué no hay hielo en ningún lado?”, preguntan la mayoría de los consumidores, mientras la ola de calor sigue azotando el territorio mexicano.

Categorías
ESTADOS Portada

Arqueólogos descubren ciudad de piedra en Campeche, la nombran Ocomtún

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dio a conocer el martes que una ciudad maya antigua fue hallada por un grupo de grupo de investigadores dentro de la reserva ecológica Balamkú, al sur de Campeche.

Los investigadores, liderados por el arqueólogo Ivan Ṡprajc, nombraron este sitio monumental como Ocomtún, que significa “columna de piedra” en maya yucateco, debido a las numerosas columnas cilíndricas de piedra dispersas en la zona.

Según el arqueólogo, este sitio fungió como un centro importante a nivel regional, durante el periodo Clásico (250-1000 d.C).

La ubicación de esta urbe milenaria maya es resultado del proyecto “Ampliando el panorama arqueológico de las Tierras Bajas Centrales mayas”, aprobado por el Consejo de Arqueología del INAH, perteneciente a la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, pues durante mayo y junio de este 2023, se halló la presencia de posibles vestigios arqueológicos cubiertos por la selva mediana.

Según Ṡprajc, la zona descubierta posee peculiaridades que contrastan con lo conocido de otras partes del área maya, pues su núcleo monumental cubre más de 50 hectáreas y cuenta con edificios de grandes dimensiones, incluyendo estructuras piramidales de más de 15 metros de altura.

Categorías
CDMX Portada

Pato sale del Lago de Chapultepec para abordar Metro de la CDMX

Un pato fue encontrado la noche del martes paseando en una de las entradas de la estación Chapultepec, del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

Los transeúntes avisaron a las autoridades de la alcaldía Miguel Hidalgo para resguardar al ave, que al parecer había escapado del Lago de Chapultepec.

El animal se encontraba al pie de las escaleras del segmento que dirige al Castillo de Chapultepec, frente a la avenida del mismo nombre, a punto de descender a la estación perteneciente a la Línea 1 del Metro, cuando fue descubierta por personal de Prevención.

Protección Civil de la alcaldía Miguel Hidalgo se dio a la tarea de ubicar y rescatar al pato, para posteriormente llevarlo de nuevo a uno de los lagos, donde usualmente abundan centenares de este tipo de especies y que son un atractivo visual para los visitantes.

Categorías
CDMX Portada

Personal de salud se manifiesta en frente del hospital de Xoco

Personal de salud del hospital de Xoco bloquearon la avenida México-Coyoacán para exigir basificación y unificación de sueldos, en al alcaldía Benito Juárez.

Con pancartas y consignas, enfermeras del centro médico se manifestaron para exigir mejores condiciones de trabajo, por lo que la vialidad con dirección a Río Churubusco quedó bloqueada.

Las vialidades alternativas para transitar en la zona son la avenida Universidad y la avenida División del Norte.

Los manifestantes esperan las respuestas de las autoridades, por lo que el bloqueo podría a largarse durante el día si no son atendidos.

Categorías
Nacional Portada

Caso Ayotzinapa: Suman 8 militares más detenidos por nuevas órdenes de captura

Ya son ocho más, los militares de tropa detenidos tras el giró 16 órdenes de aprehensión de la jueza Segundo de Distrito en Procesos Penales Federales de Toluca contra oficiales y soldados por su presunta responsabilidad en el caso Ayotzinapa, a petición de la FGR que el año pasado se había desistido.

Durante la madrugada de este miércoles, cinco elementos del 27 Batallón de Infantería de Iguala fueron ingresados a la prisión del Campo Militar 1-A en la Ciudad de México. Estos nuevos detenidos se unen a los tres arrestados el día anterior, según informaron fuentes cercanas al caso. Aunque se ha avanzado en la detención de los responsables, aún faltan ocho elementos por capturar.

Entre los militares buscados se encuentra el coronel Rafael Hernández Nieto, comandante del 41 Batallón de Infantería con sede en Iguala. Todos ellos enfrentan acusaciones de desaparición forzada y delincuencia organizada relacionadas con la desaparición de los 43 normalistas. Hasta el momento, un total de 12 militares se encuentran detenidos en el Campo Militar 1-A por su presunta implicación en el caso Ayotzinapa.

El capitán José Martínez Crespo fue el primer militar arrestado en noviembre de 2020 por su presunta participación en la desaparición de los jóvenes estudiantes. Martínez Crespo enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio y desaparición forzada. Según las investigaciones, el capitán encabezaba un grupo de militares que recopilaba información sobre los eventos ocurridos la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014, en la Escuela Normal Rural “Isidro Burgos” de Ayotzinapa, en el municipio de Iguala, Guerrero.

En agosto del año pasado, un juez del Estado de México emitió 83 órdenes de aprehensión contra 20 mandos militares y personal de tropa de los batallones 27 y 41 en Iguala. También se emitieron órdenes contra autoridades administrativas y judiciales de Guerrero, policías de distintas localidades y miembros del grupo criminal Guerreros Unidos. Sin embargo, se retiraron 16 órdenes de captura, las cuales fueron posteriormente solicitadas nuevamente y obtenidas.

Categorías
Nacional Portada

General retirado André Georges Foullon, nuevo titular de Aduanas

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que general de división retirado André Georges Foullon Van Lissum ocupará el sitio que deja Rafael Marín Mollinedo en la Agencia Nacional de Aduanas.

Durante la conferencia matutina, López Obrador detalló que Marín Mollinedo será el Embajador de México ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).

“Va a haber un cambio en Aduanas, el actual director de Aduanas, el actual director Rafael Marín Mollinedo, que es una gente muy cercana a nosotros, va a ser embajador en la OMC.

“Él es economista y va a esa misión, nos importa mucho fortalecer la relación con los países europeos y estamos pensando en la firma de un tratado con la Unión Europea y va a trabajar sobre esto”, reveló López Obrador en Palacio Nacional.

el mandatario señaló que “en Aduanas va a ocuparse el general de división retirado Andre Foullon (…) Estuvo en la terna (para ser secretario de la Defensa), fue de los que dejé al final por ser una gente recta, honesta, preparada”.