Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

VistaPoint festeja su 8 aniversario en Shakespeare 92

En su segunda fecha en  Shakespeare 92, VistaPoint en la CDMX;  siguen creando  una experiencia para que sus fans disfruten de esta gran noche: donde festejarán su 8 aniversario.

VistaPoint es una de las banda Argentina de corazón Mexicano y que este mes cumple 8 años de existencia. Han declarado tener influencias de El New wave (Ola Europea, Australiana y Americana) y Rock con bandas como INXS, The Cure, Queen, Simple Minds, A-Ha, Duran Duran, IQ, AC/DC, The Cars, Roy Orbison, Tom Petty, Virus, Soda Stereo, Charly García y Andrés Calamaro.

La estética de su sonido sintetizado y pegajoso se han conjugando igualmente los mejores ritmos y métrica ochentera, junto con la escena actual.

Diego Kopushian estará cantando  los temas emblemáticos del rock en español.

Puedes reservar:

https://www.opentable.com.mx/r/shakespeare-92-ciudad-de-mexico

55 4958 3024

Shakespeare 92, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX

Facebook: VistaPointOficial

Instagram: VistaPointOficial

Twitter: VistaPointOficial

Categorías
Cultura Cultura y Entretenimiento Cultural

Disfruta este domingo de actividades con las y los beneficiarios del Sistema Creación en Chapultepec

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Sistema Creación (antes Fonca), lleva una cartelera llena de actividades al Centro de Cultura Ambiental y el Complejo Cultural Los Pinos las cuales impulsan beneficiarias y beneficiarios de distintos programas.

El domingo 25 de junio en el Centro de Cultura Ambiental se celebrarán dos actividades dedicadas a las infancias. A las a las 12:00 horas se presentará la compañía Astillero Teatro, con la obra de títeres Chuche y la máquina de nubes, pieza basada en leyendas totonacas que revelan la historia de la creación de las nubes. La compañía es beneficiaria de la vertiente México en Escena-Grupos Artísticos.

A las 13:00 horas, se llevará a cabo el taller de máscaras y títeres con materiales reciclados “Anima tu nahual”, que impartirá la compañía La Historia de Todxs, de la vertiente México: Encuentro de las Artes Escénicas (ENARTES). Este taller deriva del proyecto “Fandango del Inframundo” inspirado en el pensamiento de la cultura jarocha, que retoma la figura de los nahuales.

Quienes visiten el Complejo Cultural Los Pinos, en el marco del mes de la diversidad, encontrarán el 25 de junio a las 13:00 horas en el Auditorio C, con La Cebra Danza Gay, compañía de danza contemporánea independiente que presentará Los cuatro jinetes del Apocalipsis y Equinos en busca de sangre, obras creadas y dirigidas por José Rivera Moya, quien es miembro de la vertiente Creadores Escénicos (CE).

Posteriormente, a las 14:00 horas se realizará el Techno Picnic del Orgullo LGBTTTIQ+, que contará con el Dj invitado Mr. Cumbia, quien musicalizará la Segunda Pasarela de Belleza Radical y Celebración de Orgullo LGBTTTIQ+, un espacio de visibilidad y reconocimiento que busca romper los cánones que dicta la industria de la moda, desfile en el que podrán participar todas las personas que se sientan orgullosas de ser.

La cartelera de actividades que el Sistema Creación ofrece como parte del proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura se puede consultar en el portal: https://fonca.cultura.gob.mx/sacpc/index.php/newsletter-sacpc/ y en mexicoescultura.com

Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en Twitter (@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx) y las del SACPC en Twitter (@SistemaCreacion), Facebook (/FONCAMX) e Instagram (@sistemacreacion).

 

Categorías
ESTADOS Portada

Hallan cientos de sardinas en estado de descomposición en costas de Sinaloa

Un cardumen de sardinas en estado de descomposición fue encontro este jueves en las cosas de Novolato, Sinaloa.

Las autoridades ambientales creen que una embarcación pudo haberlas desechado, luego de haberse quedado sin espacio en sus bodegas.

Según los vecinos de la comunidad de Yameto, las sardinas quedaron atrapadas en sus pangas, luego de que un barco supuestamente las arrojara y el mar las arrastrara hasta la costa; también fueron vistas en poblados aledaños.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) señaló que en la zona no se ha emitido ningún reporte de marea roja, tampoco la descarga de residuos contaminantes, por lo que las autoridades acordaron realizar una inspección para determinar la causa de su muerte.

Los vecinos de la comunidad de Yameto extrajeron el cardumen que emitía olores fétidos, para evitar una mayor contaminación del agua.

Categorías
ESTADOS Portada

Tromba en Puerto Escondido deja daños menores en restaurantes costeros

En Puerto Escondido, Oaxaca, una tromba, desatada por las altas temperatura, provocó una turbonada en la línea de costa, que dejó daños menores en restaurantes costeros.

Cutberto Ruiz Jarquín, meteorólogo de Protección Civil del estado, explicó que este fenómeno poco común tuvo una duración breve y se originó debido a las diferencias de temperatura entre la superficie del océano y la atmósfera.

Esto provocó que los vientos se agitaran, levantando el agua del mar y formando un pequeño tornado que hizo que el mobiliario y las palapas de los restaurantes ubicados en la Playa Roca Blanca salieran volando.

La ráfaga, conocida como turbonada, persistió durante aproximadamente treinta minutos y se desplazó a lo largo de las playas oaxaqueñas antes de disiparse rápidamente en Roca Blanca.

A través de un vídeo, un residente de la zona expresó su asombro por los estragos causados por este fenómeno inesperado en el área de los restaurantes.

El funcionario de Protección Civil hizo un llamado a los habitantes de la costa de Oaxaca para que estén atentos a las condiciones del mar, especialmente debido a la presencia de la onda tropical número 5 de la temporada, la cual traerá lluvias con tormentas aisladas de corta duración.

Categorías
Nacional Portada

Reino Unido emite alerta de viaje para 10 estados de México

La Oficina de Relaciones Exteriores, Commonwealth y Desarrollo de Reino Unido ha actualizado su Alerta de Viaje para México, emitiendo recomendaciones y advertencias para los turistas que planean visitar el país.

Se desaconseja viajar a ciertos estados, mientras se señalan destinos específicos que podrían considerarse para viajes esenciales.

En un comunicado, el gobierno británico enfatizó que se deben evitar los viajes a los estados de Chihuahua, Sinaloa, Zacatecas, Tamaulipas, Colima, Guerrero y Michoacán debido a preocupaciones relacionadas con la seguridad.

Sin embargo, en caso de que un viaje sea esencial, se recomienda considerar las ciudades principales dentro de estos estados, como Ciudad Juárez, Creel, Los Mochis, Mazatlán, Nuevo Laredo, Manzanillo, Acapulco, Zihuatanejo, Taxco, Morelia y Pátzcuaro.

Además, se advierte a los viajeros que tengan precaución al visitar Baja California, a excepción de Tijuana y Tecate, así como Guanajuato y Jalisco, a excepción de los municipios del norte.

El gobierno británico ha manifestado su preocupación por la situación de seguridad en México, especialmente en lo que respecta a los extranjeros.

Las autoridades del Reino Unido hicieron hincapié en la importancia de estar alerta ante delitos callejeros y delitos violentos graves, como robos, asaltos y secuestros de vehículos. También advierten sobre la violencia asociada con el narcotráfico, instando a los ciudadanos a no involucrarse en actividades relacionadas con drogas de ningún tipo.

“La delincuencia y la violencia relacionadas con las drogas prevalecen y están en aumento. Es fundamental tomar precauciones especiales para evitar verse involucrado en la violencia entre grupos criminales”, señala el comunicado.

Aunque se reconoce que México se esfuerza por proteger sus principales destinos turísticos, el gobierno del Reino Unido destaca que ha habido enfrentamientos criminales en Cancún y sus alrededores desde 2021, por lo que se insta a los viajeros a extremar las precauciones al visitar esta área.

Además de las preocupaciones de seguridad, el comunicado también destaca las protestas que ocurren con regularidad en la Ciudad de México y otras partes del país, por lo que se recomienda evitar las manifestaciones y mantenerse informado sobre los posibles riesgos.

Por último, se recuerda a los turistas que la temporada de huracanes ya ha comenzado, por lo que deben tener en cuenta los efectos potenciales de las tormentas tropicales y ciclones de gran magnitud, que podrían ocasionar inundaciones, deslizamientos de tierra e interrupciones en los servicios locales.

Ante esta actualización de la Alerta de Viaje para México por parte de Reino Unido, se recomienda a los ciudadanos británicos que planeen visitar el país que consulten las últimas recomendaciones y asesoramiento proporcionados por su gobierno antes de realizar cualquier plan de viaje.

Categorías
Nacional Portada

Revés de la Corte al ‘Plan B’ es una intromisión al Poder Legislativo: AMLO

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador arremetió este viernes contra los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y consideró que la invalidación de la reforma electoral, conocida como ‘Plan B‘, es en realidad una intromisión al Poder Legislativo.

Durante su conferencia de prensa matutina desde el estado de Chiapas, el mandatario señaló que los ministros “están en una actitud de intromisión” en las facultades del Poder Legislativo y detalló que al invalidar la segunda parte del ‘Plan B’ el Poder Judicial está interviniendo en los proceso internos del Poder Legislativo.

López Obrador destacó además que la decisión de la Corte es una táctica para proteger a los exgobernantes que “saquearon al país“.

“Yo interpreto esto más que nada como una actitud política de protección, de defensa, de los intereses de una minoría rapaz y corrupta, que era la que dominaba en México, la que se sentían los dueños, de México”, puntualizó.

“Como ya no pueden dominar en el Ejecutivo, en el Legislativo, esa minoría está encumbrando al Poder Judicial, convirtiéndolo en un Supremo Poder Conservador, ahí es donde se están queriendo refugiar los delincuentes de cuello blanco que tanto daño le han hecho al país”, agregó.

Este jueves 22 de junio la SCJN, con nueve votos a favor y dos en contra, dejó sin validez el polémico ‘Plan B’ electoral del presidente, alegando que existieron violaciones al proceso legislativo en el Congreso, dominado por el partido del presidente y sus aliados.

Ante la desaprobación del ‘Plan B’, López Obrador adelantó que enviará una nueva iniciativa de reforma para que el pueblo sea el que elija a los ministros integrantes del Poder Judicial.

Finalmente, el titular del Poder Ejecutivo acuso a los magistrados de de violar el artículo 127 de la Constitución, al percibir un salario superior al del Presidente.

“Ellos ganan 600 mil pesos al mes y manejan un fideicomiso para sus viáticos, para vivir llenos de atenciones y privilegios, un fideicomiso de 20 mil millones. ¿Con qué autoridad moral cuestionan el procedimiento del Poder Legislativo? Deberían de no meterse en este litigio, no caer en esa provocación, porque están subestimando al pueblo”, concluyó.

Categorías
Nacional Portada

Con Marath Bolaños, mejorarán relaciones con sindicato minero y STPS: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador confió este jueves que con Marath Bolaños, nuevo titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), se podrán mejorar significativamente las relaciones entre esta institución y el sindicato minero.

Durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el mandatario recordó su intervención para que el líder sindical minero, Napoleón Gómez Urrutia, regresara al país luego de su exilio en Canadá.

Esto ocurrió a pesar de la oposición de diversos sectores empresariales y políticos, respaldando así la demanda de los trabajadores mineros mexicanos e incluso de actores internacionales como el Reino Unido.

Con la designación de Marath Bolaños al frente de la STPS, López Obrador busca reforzar y priorizar los intereses de los trabajadores y de apoyar los esfuerzos sindicales, especialmente del sector minero.

El titular del Poder Ejecutivo también subrayó que le solicitará a Bolaños que inicie conversaciones con los empresarios del Grupo México y con los trabajadores mineros con el objetivo de “avanzar en acuerdos“.

El pasado 20 de junio, el presidente Andrés Manuel López Obrador nombró a Marath Bolaños López como nuevo secretario del Trabajo y Previsión Social, tras la salida de Luisa María Alcalde, que pasará como nueva titular de la Secretaría de Gobernación.

Alcalde y Gómez Urrutia “no se entendieron”

En ese mismo contexto, López Obrador reveló que la exsecretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, mantenía una relación tensa con Napoleón Gómez Urrutia, secretario general del Sindicato Mexicano de Trabajadores Mineros y senador por Morena.

Por ello el presidente afirmó nuevamente que Bolaños puede ser la pieza clave para resolver el conflicto prolongado entre el Sindicato Mexicano de Trabajadores Mineros y Grupo México, uno de los principales actores del sector minero en el país.

“Hay que buscar el acuerdo y ahora que está Marath en la Secretaría del Trabajo se puede llegar a un acuerdo, por ejemplo, no era buena la relación entre Napoleón y Luisa María, entonces, ahora que se da el cambio puede buscarse el acercamiento, es que no deja de haber intereses cupulares”, señaló.

Con estas declaraciones, López Obrador deja en claro que una de las primeras tareas de Bolaños será buscar la reconciliación y un posible acuerdo entre los intereses de los trabajadores mineros y Grupo México.

Categorías
Internacional Nacional Recursos humanos Software

Telynet lanza una nueva RRSS para empresas «BJOIN de Telynet»

/COMUNICAE/ En Telynet siguen investigando, creciendo y ayudando en el día a día, a sus clientes. En esta ocasión, el pasado 12 de mayo, apareció un nuevo producto llamado «BJOIN By Telynet», que permite a las empresas tener Redes Sociales Privadas y Redes de Mensajería IM (mensajería instantánea)
Los mercados en auge como RTM, DISTRIBUIDORES, SFA, B2B y B2C pueden utilizar este nuevo producto, sacando un gran rendimiento de esta nueva aplicación, ya que puede proporcionar comunicaciones a todos los empleados de la compañía en tiempo real, manteniendo total privacidad a lo largo de toda la cadena de valor comercial.

La APP, no solo proporciona comunicaciones a todos los empleados de la compañía, sino también comunicaciones con los clientes o con los proveedores.

Por otra parte, las redes sociales privadas, contribuyen al desarrollo de canales mediáticos de publicación y de suscripción, que ayudan en la difusión de información, actuando como una colmena.

Bjoin by Telynet es una nueva aplicación de la biblioteca de aplicaciones de Telynet. Con esta APP, podrá tener su propia  Red Social privada para proveedores o clientes o fuerza de ventas, que es compatible con TelyNET sales SUITE 360 .

Los usuarios de Bjoin By Telynet pueden comunicarse a través del chat mientras intercambian imágenes, mensajes de voz y videos. Pueden hacer publicaciones categorizadas y crear grupos .

Las empresas que la utilizan, también pueden producir sus propias publicaciones para compartir con los usuarios, lo que les permite hablar sobre un nuevo lanzamiento, una promoción o nuevos expositores (demostrando cómo está montada la presentación o incluso brindando ejemplos de cómo se ha hecho para un cliente determinado).

Una red social privada de comunicación interna puede ser una herramienta muy valiosa para una empresa especialmente cuando involucra a clientes, comerciales, preventas… 

¿Por qué debe tener una empresa, su propia, RRSS? Aquí hay varias razones por las que es importante tener RRSS privadas:

Comunicación efectiva: una red social interna proporciona un canal de comunicación directo y rápido entre los diferentes departamentos y equipos de una empresa. Permite a los empleados, comerciales y preventas comunicarse de manera eficiente, compartir información, hacer preguntas y colaborar en proyectos. Esto mejora la coordinación y la productividad en general de cualquier empresa. 
Conexión con los clientes: al incluir a los clientes en la red social interna, la empresa puede establecer una conexión más cercana y personalizada con ellos. Los empleados pueden responder rápidamente a las consultas de los clientes, proporcionar actualizaciones sobre los productos o servicios, y brindar un soporte más eficiente. Esto fortalece la relación con los clientes y mejora la satisfacción de cualquier cliente.
Estadísticas: una red social interna puede proporcionar estadísticas y análisis sobre el uso de la plataforma. Estos datos pueden ser muy útiles para comprender cómo se está utilizando la red social, identificar patrones de comportamiento y evaluar el compromiso de los empleados, comerciales, preventas, clientes, proveedores… Ayudando a identificar áreas de mejora y poder tomar decisiones rápidas.
Colaboración y aprendizaje: una red social interna fomenta la colaboración y el intercambio de conocimientos entre los empleados, comerciales y preventas. Pueden compartir ideas, prácticas, consejos y experiencias. Esto ayuda a construir un entorno de aprendizaje continuo ya mejorar la eficiencia y la calidad del trabajo realizado.
Seguridad y privacidad: al tener una red social interna privada, la empresa puede tener un mayor control sobre la seguridad y privacidad de la información compartida. Puede establecer niveles de acceso y permisos para garantizar que solo las personas autorizadas tengan acceso a determinada información.
 

Se podría seguir enumerando razones para tener una red social propia, pero este artículo sería muy largo.

«Si quiere saber más acerca de Bjoin by Telynet, pueden ponerse en contacto con Telynet por email [email protected], o solicitar una Demo en su web: www.telynet.com»

Grupo Telynet  lleva un mes de celebraciones, por un lado el pasado 1 de junio de 2023, Telynet cumplió 34 años y el pasado mes de mayo Telynet Caribe cumplió 10 años . Han sido años de crecimiento, aprendizaje y expansión.

Telynet  se ha convertido en estos años en  Grupo Telynet, con centros de excelencia por medio mundo. Siendo Líder en la Transformación Digital Comercial Móvil y Omnicanalidad. Avanzando y trabajando en el desarrollo de nuevos productos, siempre con  lo último en tecnologías , para que las empresas de venta y distribución  puedan hacer  una transformación digital lo más cómoda  posible y acorde con sus necesidades .

Telynet se ha especializado en la creación e implementación de productos de software para empresas, en el campo de las Soluciones Móviles (SFA), Gestión de Relaciones con Clientes (CRM), Servidores de Ventas Avanzados, Bots, Reconocimiento de Imágenes, Realidad Aumentada, Inteligencia Artificial, Machine learning, Bjoin By Telynet (Nueva RRSS para empresas) , etc.

El pasado 31 de mayo, Telynet Caribe,  cumplió 10 años,  y lo celebraron con  un estupendo festejo donde asistieron clientes y amigos. Un gran evento organizado en Santo Domingo (República Dominicana) que fue todo un éxito, se pueden ver todos los detalles de esta fiesta en su web  https://telynet.com/gran-evento-celebrado-el-31-mayo-por-telynet-caribe-con-motivo-de-su-10-aniversario/ 

Sobre Telynet
Desde su creación en el año  1989,  Grupo Telynet  se ha especializado en la edición e implementación de productos de  software para empresas de Gran Consumo, Alimentación, Bebida, Farmacéuticas, Cosmética, etc.  En el entorno de  Soluciones Omnicanal para la gestión comercial (Venta, Preventa, Autoventa, Televenta, Reparto, Cobros, Gestor Punto de Venta, B2B, B2C, etc.)

Durante más de 34 años, Telynet  ha desarrollado un amplio Know-how experimentado en numerosos proyectos y productos desarrollados con éxito, en diferentes países. La amplia experiencia acumulada, los conocimientos suministrados por sus clientes, así como la continua investigación para dar un mejor servicio, han conseguido que Telynet sea Líder del Sector, con más de 50.000.000 pedidos en el 2022, más de 300 clientes en más de 20 países y más de 25.000 usuarios móviles utilizando sus soluciones.

Grupo Telynet  basa su crecimiento en proveer el mejor  servicio de preventa y posventa en sus sistemas móviles de gestión comercial,  por eso, para este  año 2023 esperan superar 70.000.000 pedidos.
Fuente Comunicae

Categorías
Ciberseguridad Software Telecomunicaciones

DigiCert brinda 5 consejos para que las vacaciones estén libres de piratas informáticos

/COMUNICAE/ Ante la temporada de vacaciones y verano de mitad de año, es primordial que los usuarios tomen las medidas necesarias para evitar ser victimas de estafas durante sus viajes. Tomar en cuenta recomendaciones básicas como proteger los dispositivos personales y no confiar en las redes abiertas pueden garantizar un viaje seguro y placentero
Después de un largo período de pandemia, los operadores turísticos están ansiosos por mejorar los ingresos con la proximidad de la temporada alta de vacaciones y verano. Según la estimación del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) en su Informe Anual de Impacto Económico, este año la contribución del sector turismo al PIB de América Latina será de 319 mil 500 millones de dólares, 1,2% por encima de 2019. En 2022, el sector de viajes y turismo aportó el 7,6% al PIB de América Latina, equivalente a 302.600 millones de dólares, un crecimiento del 34% respecto al año anterior. Asimismo, para fines de 2023 se proyecta que los niveles de empleo en la región alcancen los 17,07 millones de puestos de trabajo ocupados por el sector turístico, lo que también superaría en 0,1% la cifra de 2019.

«Antes, cuando te ibas de vacaciones, solo te preocupaba cerrar con llave la puerta de tu casa. Pero ahora debes preocuparte por «bloquear» cualquier cosa que se conecte a Internet para que no roben datos personales», dijo Dean Coclin, director sénior de desarrollo empresarial de Digicert. «Lo último que necesitas es enterarse de una violación de datos. Es primordial desde proteger los dispositivos personales hasta evitar las amenazas cibernéticas mientras se viaja, hay muchos pasos que se pueden tomar para garantizar un viaje seguro y placentero», agregó el ejecutivo.

Estos son algunos consejos de DigiCert para viajar de forma segura durante las próximas vacaciones y mantener los datos del mundo real a salvo de los ciberdelincuentes, tanto en casa como en el extranjero. Entonces, ya sea que el usuario viaje regularmente por negocios o esté buscando unas vacaciones de verano, aquí 5 consejos para viajar de manera segura:

1. No dejarse engañar por sitios web falsos y ofertas tentadoras que son demasiado buenas para ser verdad
Al reservar viajes y alojamiento en línea, es importante evitar sitios web fraudulentos y estafas de phishing. ¿Qué pueden hacer los usuarios para reconocer los sitios fraudulentos? Tres palabras: examinar, examinar y examinar. También es importante tener cuidado al navegar, ya sea en sitios web, redes sociales o aplicaciones. Se recomienda no abrir ni descargar archivos de sitios web desconocidos o sospechosos ni hacer clic en enlaces enviados en redes sociales o aplicaciones de mensajería, debido al aumento de intentos de phishing.

El phishing es una de las prácticas más comunes en la ingeniería social, con un costo estimado de $ 2 mil millones al año. Este tipo de ataque ha ganado aún más popularidad desde la pandemia. En un ataque de phishing, un usuario recibe un correo electrónico que parece provenir de una fuente confiable, pero en realidad es fraudulento y se usa para robar información personal. Tratar todos los correos electrónicos de ofertas demasiado buenas para ser verdad con sospecha. Evitar hacer clic en enlaces de correo electrónico sospechosos o descargar documentos desconocidos, y solo usar fuentes confiables para conocer las oportunidades de venta y compra. Y nunca revelar información personal o financiera por correo electrónico ni responder a solicitudes de esa información.

2. No olvidar dejar los dispositivos muy bien protegidos
Antes de salir a la carretera, hay algunas medidas de seguridad importantes que los usuarios deben tomar para asegurar cualquier dispositivo que se lleve durante el viaje, como computadoras portátiles, teléfonos y tabletas. Es clave comenzar usando contraseñas seguras y autenticación de dos factores. Un administrador de contraseñas también puede ayudar a establecer y administrar contraseñas seguras, y puede informar qué tan seguras son las contraseñas, si se está utilizando duplicados y si las contraseñas han estado involucradas en una violación.

«También considere usar una red privada virtual (VPN) cuando acceda a redes Wi-Fi públicas, ya que las VPN encriptan sus datos y algunas de ellas verifican el certificado digital, que redirigirá a un sitio web real si el que accedió es falso. Las VPN son también es útil cuando se viaja, ya que acceder a sitios web y aplicaciones prohibidos en algunos países requerirá una VPN. Finalmente, mantener el software y los sistemas operativos actualizados puede ayudar a evitar vulnerabilidades que pueden ser aprovechadas por los ciberdelincuentes «, explicó Dean Coclin.

3. Sí, la casa inteligente también necesita protecciónMatter es el primer intento de reunir a los nombres más importantes en el hogar inteligente para desarrollar un estándar de la industria para la interoperabilidad segura y confiable de los dispositivos conectados. Con Matter, los consumidores ahora pueden controlar todos los dispositivos de confianza en el hogar, independientemente de la marca, mientras eligen los productos individuales de su elección. Además de eso, Matter aumenta la seguridad del hogar inteligente porque los fabricantes que venden dispositivos confiables de Matter deben cumplir con ciertos requisitos, incluida la recepción de certificados de atestación de dispositivos.

«Entonces, si el usuario está fuera de casa, puede administrar todos sus dispositivos domésticos inteligentes confiables de Matter a través de Siri, o a través de las aplicaciones Alexa o Google Home, y no solo sus dispositivos Apple, Amazon o Google. Hay cientos de empresas involucradas en Matter y DigiCert ha jugado un papel clave en el desarrollo de los aspectos relacionados con la seguridad del estándar, patrocinado por Connectivity Standards Alliance (CSA)», dijo Dean Coclin.

No importa en qué lugar del mundo se encuentre el usuario, puede controlar la iluminación, las cerraduras de las puertas, la calefacción y el aire acondicionado, la seguridad del hogar, los parlantes inteligentes y más, todo desde el controlador que se elija, y sin aplicaciones separadas para todo. Al asegurar los dispositivos domésticos inteligentes con Matter, los propietarios pueden proteger sus hogares de las amenazas cibernéticas mientras están fuera y ser más inteligentes que sus hogares inteligentes.

4. Vigilar los documentos
Durante el viaje es importante proteger las pertenencias físicas como pasaportes, billeteras y teléfonos. Así mismo se debe proteger la computadora portátil de trabajo y cualquier información confidencial para evitar el robo de datos o identidad. Cuando los usuarios se conectan a Wi-Fi en hoteles, aeropuertos, cafés y más, puede ser vulnerable a los ataques, por lo tanto es mejor evitar usar el wifi del hotel cuando se acceda a sitios que soliciten  datos personales, especialmente del  banco. Se debe tener cuidado al conectarse a redes Wi-Fi públicas y no confiar en las redes abiertas. El uso de una VPN a redes Wi-Fi públicas puede encriptar el tráfico de Internet y evitar que los ciberdelincuentes roben información personal. 

5. Las medidas de protección continúan después de regresar a casa
Al regresar a casa de un viaje, es primordial controlar las cuentas personales y los informes de crédito en busca de actividades sospechosas o cargos no autorizados. Proteger la información personal cambiando las contraseñas y monitoreando los extractos de las tarjetas de crédito. Finalmente, reportar cualquier actividad sospechosa o cargos no autorizados a las instituciones financieras y agencias de informes crediticios.

«En conclusión, si bien viajar puede ser emocionante y rejuvenecedor, lo último que necesita en sus vacaciones es enterarse de que un ciberdelincuente ha robado su identidad o sus datos confidenciales. Pero hay pasos que puede tomar para minimizar el riesgo de que sus datos sean robados», concluyó Dean.
Fuente Comunicae

Categorías
Ciberseguridad Finanzas Nacional Programación Software

La verificación de identidad fortalece la seguridad en las industrias: Incode

/COMUNICAE/ Contribuye a robustecer los desafíos de digitalización, seguridad e inclusión. Hoy tiene usos en fintech, banca, gobierno, turismo, hotelería, hospitales, aplicaciones móviles, juegos de apuestas y entretenimiento. El tiempo de registro puede ser hasta cinco veces más rápido
La verificación de identidad impacta de manera positiva a las diferentes industrias ya que fortalece y coadyuva a la seguridad y la experiencia que tienen los usuarios, facilita el acceso de las personas a los servicios, fomenta la igualdad e impulsa la confianza, señaló Iñigo Castillo, Gerente General de Incode en México. Como el 53% de los consumidores hace compras en línea o utiliza servicios digitales solo después de asegurarse que la empresa tiene buena reputación por la protección de datos personales, la verificación de identidad añade valor a las empresas ya que resuelve temas de fraude hasta en un 99%, salvaguarda la privacidad de las personas y el registro puede ser hasta 5 veces más rápido. 

«En Incode se ha comprobado que la tecnología de verificación de identidad es altamente confiable, tiene un nivel superior de protección de datos personales y aplicamos las mejores prácticas internacionales en materia de seguridad y resguardo de información, hoy se tiene presencia en diversas industrias tales como: bancos, fintech, turismo, hotelería, hospitales, entretenimiento e incluso en gobiernos, pues la tecnología además de agilizar los procesos, reduce costos, mitiga riesgos y simplificar la vida las personas», comenta Castillo, en el  marco del 8° Congreso Tecnología y Negocios América Digital.

Con la transformación digital el valor de la información ha cobrado mayor relevancia, siendo hoy la confianza uno de los pilares que las empresas y personas buscan en el uso de plataformas tecnológicas como lo es la verificación de identidad. De acuerdo con McKinsey, la Confianza Digital es la suma de los esfuerzos de una compañía para proteger los datos de sus clientes, dirigir efectivamente la ciberseguridad, ofrecer productos y servicios de Inteligencia Artificial (IA) confiables y proveer transparencia acerca del manejo de los datos y la información en su poder. Asimismo, este estudio menciona que las empresas líderes en este tema, tiene 1.6 veces más oportunidad que el resto de las empresas promedio de tener tasas de ingresos anuales superiores al 10%. 

Hoy adquirir clientes, fomentar la lealtad y garantizar satisfacción a sus necesidades es un reto al que todas las industrias se están enfrentado, porque para ganar mercado se requiere de un nuevo nivel de confianza, privacidad y seguridad para los consumidores, de ahí que el crecimiento de la verificación de identidad se esté volviendo una solución enfocada en ofrecer una experiencia a los clientes de manera fluida, segura y confiable.

Incode Technologies, es la empresa líder a nivel global en verificación y autenticación de identidad, quien tiene como misión impulsar un mundo de confianza a través de su tecnología, la cual está basada en Inteligencia Artificial (AI), tiene una tasa superior al 40% en el éxito del onboarding ya que la estabilidad del sistema permite a los usuarios completar su registro sin inconvenientes, en cuestión de minutos. Además, de que cumple con los más estrictos estándares de seguridad avalados por el NIST (Instituto Nacional de Estándares y Tecnología). 

Acerca de Incode
Incode es la plataforma de próxima generación para la verificación y autenticación de identidad, que está reinventando la forma en que los seres humanos verifican su identidad e interactúan con las empresas más grandes del mundo, con una experiencia basada en Inteligencia Artificial (IA) sumamente segura y agradable. La plataforma de Incode totalmente automatizada de extremo a extremo, permite un acceso perfecto a través de múltiples canales con productos enfocados en la incorporación, autenticación y verificación de pagos que aumentan la conversión y reducen el fraude. Con su misión de generar confianza y democratizar accesos, Incode trabaja con una serie de bancos, fintech, hoteles, gobiernos y mercados más grandes del mundo. Incode tiene su sede en San Francisco y oficinas en Europa y América Latina. Para conocer más sobre Incode, se puede visitar www.incode.com
Fuente Comunicae