Categorías
Nacional Portada

SCJN invalida segunda parte del “Plan B” electoral

Con 9 votos a favor y dos en contra, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidaron la segunda parte del llamado “Plan B” de la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El proyecto del ministro Javier Laynez Potisek se discutió este jueves en el Pleno, donde se planteó que para su aprobación el Congreso de la Unión incurrió en una serie de violaciones del proceso legislativo.

Esta segunda parte del “Plan B” electoral pretendía, entre otras cosas, reducir la estructura del Instituto Nacional Electoral (INE), así como los salarios de los consejeros electorales y establecer nuevas reglas en el gasto de recursos de los partidos políticos.

En este sentido se incluían modificaciones a la Ley General de Instituciones y Procesos Electorales, de la Ley General de Partidos Políticos, la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federal y la creación de la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.

Los ministros que votaron a favor del proyecto fueron: Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Juan Luis González Alcántara, Luis María Aguilar, Jorge Pardo Rebolledo, Arturo Zaldívar, Margarita Ríos Farjat, Javier Laynez, Alberto Pérez Dayán y Norma Piña Hernández.

Con la validación del proyecto del ministro Laynez, quedan sepultadas por completo las modificaciones en materia electoral propuestas por el presidente López Obrador.

Esto se da después de que, en su conferencia matutina, el mandatario calificara como una “intromisión” del máximo tribunal en el trabajo legislativo.

“Considero que es una invasión, una intromisión al Poder Legislativo, le van a corregir la plana”, sostuvo.

Categorías
Economía Portada

Legisladores de EUA aprueban acuerdo comercial con Taiwán

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó un acuerdo para fortalecer los lazos económicos con Taiwán, una votación recibida este jueves con descontento por Pekín.

Para ser aprobado definitivamente, el texto, calificado de “histórico” por Taipéi, debe ser ratificado por el Senado estadounidense.

En términos concretos, el acuerdo, firmado el 1 de junio, tiene como objetivo desarrollar el comercio entre Washington y Taipéi mediante la armonización de los controles aduaneros, la simplificación de una serie de estándares y el establecimiento de mecanismos anticorrupción.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de China dijo este jueves que la aprobación de este texto “viola gravemente el compromiso asumido por la parte estadounidense de mantener solo relaciones no oficiales con Taiwán“.

China “se opone resueltamente” a que los países con los que mantiene relaciones diplomáticas firmen acuerdos “que tengan tintes de soberanía o de carácter oficial con la región china de Taiwán“, dijo el ministerio en un comunicado enviado a la AFP.

“Estados Unidos debería (…) dejar de promover (el acuerdo), retirarse de él de inmediato y dejar de enviar señales equivocadas a las fuerzas separatistas sobre la ‘independencia de Taiwán’”, añadió.

Estados Unidos no tiene relaciones diplomáticas oficiales con Taiwán, pero sí extraoficiales a través del Instituto Americano en Taiwán, que funciona como una embajada de facto y que a principios de junio firmó el acuerdo con la Oficina de Representación Económica y Cultural de Taipéi en Washington.

Vinculados desde 1994 por “un marco” para el comercio y la inversión, Estados Unidos es el socio y proveedor de armas más importante de Taiwán.

Washington y Taipéi iniciaron conversaciones bilaterales en junio de 2022, desafiando a China, que considera a Taiwán, de 24 millones de habitantes, como una de sus provincias a la que aún no ha logrado reunificar con el resto de su territorio desde el fin de la Guerra Civil, en 1949.

Pekín ve con descontento el acercamiento producido en los últimos años entre las autoridades taiwanesas y Estados Unidos, que desde hace varias décadas proporciona apoyo militar a la isla.

En abril, China realizó tres días de ejercicios militares simulando un bloqueo de la isla en respuesta a la reunión entre el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, y la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, en California.

Categorías
ESTADOS Portada

El Popocatépetl registró una nueva explosión la madrugada de este jueves

Luego de que en semanas pasadas presentara intensa actividad, esta madrugada el volcán Popocatépetl registró una nueva explosión.

El estallido fue captado en video por las cámaras de WebCams México a las 3:12 de la madrugada de este jueves 22 de junio.

En el video se observa la explosión y expulsión de material incandescente.

Al momento no se prevé caída de ceniza por la reciente actividad del coloso.

Categorías
CDMX Portada

Hallan persona sin vida en estacionamiento de edificio en la Benito Juárez

Este jueves fue localizo el cuerpo de una persona sin vida en un estacionamiento de un edificio en la colonia San Juan, alcaldía Benito Juárez.

De acuerdo con el periodista Jorge Becerril, la persona fallecida, cuya identidad fue reservada, es un vecino de ese edificio ubicado en la colonia San Juan.

Destacó que el fallecido se encontraba a bordo de su automóvil, en el estacionamiento de las viviendas.

Informes preliminares señalan que la persona pudo haber muerto por alguna enfermedad o afectación de salud como un paro cardíaco, aunque de momento las causas son desconocidas.

Policías de la SSC y personal de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX ya se encuentra en la zona para esclarecer el hallazgo de la persona muerta en el estacionamiento de un edificio en la colonia San Juan, alcaldía Benito Juárez.

Categorías
CDMX Portada

Caen 2 presuntos líderes de la Unión Tepito en CDMX

Agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) detuvieron a Orlando “N”, alias el “El Oso Baboso”, y a José Arturo “N”, también conocido como “El Plátano”, presuntos líderes de “La Unión Tepito”.

De acuerdo al informe de las autoridades, ambos sujetos fueron detenidos durante dos cateos simultáneos en la ciudad.

El primero se llevó a cabo en una vivienda ubicada en la calle Amado Paniagua, en la colonia Moctezuma Primera Sección, en donde fue detenido Orlando “N”, de 27 años de edad, en donde se le aseguró un arma corta, 83 bolsas con hierba verde con características de marihuana, así como 70 dosis de posible cocaína, en la alcaldía Venustiano Carranza.

El segundo cateo se realizó en un domicilio ubicado en la calle 6, de la colonia Agrícola Pantitlán, en donde José Arturo “N”, de 30 años de edad, fue detenido por autoridades capitalinas, las cuales aseguraron 27 cartuchos útiles y diferentes sustancias ilícitas, en la alcaldía Iztacalco.

Ambos detenidos fueron remitidos ante el Ministerio Público correspondiente en donde se determinará su situación jurídica en el caso, mientras que los inmuebles fueron asegurados por autoridades competentes.

Categorías
Nacional Portada

AMLO designa a Quia Chávez nueva titular de Subsecretaría del Trabajo

Quiahuitl Chávez Domínguez ha sido designada por el presidente Andrés Manuel López Obrador como la nueva titular de la Subsecretaría de Empleo y Productividad Laboral.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario subrayó la importancia de este cargo sobre todo por todo lo que representa para los más jóvenes del país.

“Puede que sea una subsecretaría, pero su valor para mí es significativo, principalmente por el impacto que tiene en la vida de los jóvenes. Aprecio la dedicación y el compromiso de los que asumen estas responsabilidades, y Quia será responsable de este importante programa”, afirmó.

“Acuérdense ustedes que hay cargos y encargos. A mí me importan que estén en los encargos mujeres, hombres comprometidos y ella va a hacerse cargo de este plan”, agregó.

Con este nombramiento, Chávez Domínguez también se hará cargo del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, reemplazando a Marath Baruch Bolaños López, recientemente asignado como nuevo Secretario del Trabajo (STPS).

¿Quién es Quiahuitl Chávez Domínguez?

De acuerdo a la información de la Presidencia de la República Quiahuitl Chávez Domínguez es Graduada en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), fue ayudante de investigación en un proyecto del CONACYT sobre movimientos juveniles e identidades.

Su carrera profesional también incluye un periodo de trabajo en el Poder Legislativo de 2015 a 2018.

Asimismo, Quia Chávez se unió al Gobierno de México en diciembre de 2018, trabajando en la Secretaría de Relaciones Exteriores y siendo parte del equipo de Marcelo Ebrard, entonces Secretario de Relaciones Exteriores.

Desde 2020, ha trabajado en la STPS, donde ha ocupado varios roles dentro de la Subsecretaría de Empleo y Productividad Laboral.

Categorías
Nacional Portada

AMLO ve intromisión de la SCJN en debate sobre ‘Plan B’ electoral

El presidente Andrés Manuel López Obrador anticipó este jueves que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechará la reforma electoral, conocida como ‘Plan B‘, centrándose solo en aspectos formales de la propuesta y evitando el debate sobre el fondo de las modificaciones.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario compartió, horas antes del análisis en la Corte, que espera una intromisión en la aprobación del ‘Plan B’ por parte del del Poder Legislativo.

“Acerca de lo que va a resolver la Corte hoy que va a desechar la ley electoral, me estaban diciendo que el proyecto que van a presentar ni siquiera va al fondo, se queda en la forma”, apuntó.

El titular del Poder Ejecutivo consideró el acto como una interferencia en el trabajo legislativo.

“Considero que es una invasión, una intromisión al Poder Legislativo, le van a corregir la plana”, añadió.

López Obrador que el argumento de la Corte es que supuestamente el ‘Plan B‘ no se discutió “lo suficiente” en el Congreso, a lo que refutó y aseguró que sí se platicó, pero fueron los mismos miembros del Congreso los que no quisieron participar, “por eso van a anular la ley electoral”, dijo.

Ante la desaprobación del ‘Plan B’ anticipada, López Obrador adelantó que enviará una nueva iniciativa de reforma para que el pueblo sea el que elija a los integrantes del Poder Judicial.

“Que sea el pueblo el que los elija, que no representen a una élite, y eso se puede. Yo voy a presentar una iniciativa de reforma para que el pueblo elija“, concluyó.

Categorías
Sin categoría

Sigue creciendo FRENTE CIUDADANO contra los abusos y delitos de la Monina Garci-Crespo

 

Sigue la unión contra los delitos de la POLÍTICA DE QUINTA COMO LA GARCI-CRESPO

Con la debida asesoría legal, cada vez se solidifica más la iniciativa de unión ciudadana para castigar los delitos de la Monina Garci-Crespo y por fin PONERLE UN ALTO a esta mujer que pretende seguir abusando de inocentes amparada en su puestillo político.

La “medio metro” saltó al escenario político de la mano de su ex amante, el difunto Barbosa, él fue el responsable de encumbrar a esta arpía a quien solo la sociedad unida va a poner límites.

Algunos meses atrás trascendió el importante llamado que realizó la defensa de la familia Celis Romero en el juicio contra la política de quinta categoría que hoy ocupa el cargo de presidenta de Morena Puebla en el Comité Ejecutivo estatal.

Un llamado a la unidad civil de la larga lista de víctimas que la política ha dejado a su paso. Hoy eso deja de ser una convocatoria para convertirse en una realidad tangible. A la Garci-Crespo se le acortan los minutos de libertad y ni su flamante abogado Gil Zuarth, ni todos los amparos del mundo servirán de mucho.

La DEMANDA COLECTIVA POR DAÑOS Y PREJUICIOS Y BUSCAN UNIR TODAS LAS DEMANDAS QUE EXISTEN EN CONTRA DE LA TEHUACANERA para hacer del conocimiento público que esta delincuente tiene que tener un castigo. Y todo MARCHA SOBRE RIELES en este NECESARIO ALTO contra tantos delitos sin castigo.

Siguiendo el lema FUERA EL FUERO DE LA MONINA GARCI-CRESPO, las víctimas de la Garci-Crespo siguen el frente de unión para reclamar justicia a Puebla, a AMLO y un sicero LLAMADO a todo político QUE OSE PROTEGER A MUJERES DE ESTA TRISTE CAÑALA. Motivados TODOS por la sola intención de HACER JUSTICIA.

 

Categorías
Turismo

Ontario, la mejor provincia de Canadá es territorio de los jóvenes

 

La líder de Ágora International Learning, Rosy Ceceña, nos cuenta por qué Ontario es la mejor provincia de Canadá para los estudiantes quienes desean viajar y estudiar al mismo tiempo, y la experta en turismo educativo habla de las grandes oportunidades que ofrece Ontario a los más jóvenes.

Ontario abre sus puertas a los jóvenes porque gran parte de su población está llegando al fin de su edad laboral. Se prevé además que para el año 2026, 20 por ciento de la población laboral se jubile. Una simple verdad: Ontario es de los jóvenes. Por eso muchos jóvenes están aprovechando esta gran oportunidad y se están mudando a estudiar el high school o preparatoria, como la conocemos aquí en México, para ser parte de esta gran revolución juvenil que Ontario

“Desde que Canadá permite la modalidad Co-Op, los estudiantes internacionales que llegan a Canadá pueden insertarse en el mercado laboral desde el comienzo y percibir un sueldo que puede ser incluso mayor al monto mínimo salarial de Canadá. Es una gran oportunidad para los jóvenes”, afirma Rosy Ceeña.

Ágora International Learning es la mejor opción para para recibir acompañamiento profesional y cumplir con todos los requisitos establecidos por el gobierno canadiense.

Categorías
Economía Portada

Continúa la desaceleración de la inflación en México: 10 quincenas consecutivas

La inflación en México sigue disminuyendo gradualmente. Durante la primera mitad de junio, la tasa anual de inflación general se situó en un 5.18%, lo que representa una disminución con respecto al 5.84 por ciento reportado en el período anterior. Este descenso marca el décimo período consecutivo de disminución.

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en la última quincena, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó un 0.02 por ciento en comparación con la quincena anterior, mostrando una ligera recuperación después de cuatro meses consecutivos de caídas.

El Banco de México estableció como meta que la inflación se mantenga en el 3 por ciento, con un rango de variación de un punto porcentual. Cada vez más, el indicador general se acerca a este objetivo.

La inflación subyacente, que refleja la tendencia de la inflación en el mediano y largo plazo, experimentó un aumento del 0.11 por ciento a tasa quincenal y disminuyó de un 7.39 a un 6.91 por ciento a tasa anual.

Dentro del índice subyacente, los precios de los bienes aumentaron un 0.08 por ciento a tasa quincenal, mientras que los precios de los servicios aumentaron un 0.15 por ciento, según informó el Inegi en su reporte.

En cuanto al componente no subyacente, que incluye los precios de bienes más volátiles y sobre los cuales la política monetaria tiene menos efecto, hubo una disminución del 0.26 por ciento a tasa quincenal y un aumento del 0.03 por ciento a tasa anual.

En el índice no subyacente, los precios de los productos agropecuarios disminuyeron un 0.24 por ciento a tasa quincenal, mientras que los precios de los energéticos y las tarifas autorizadas por el gobierno disminuyeron un 0.27 por ciento.

Durante la primera mitad de junio, los productos que experimentaron aumentos de precios fueron:

  • Jitomate: 5.53%
  • Vivienda propia: 0.15%
  • Loncherías, fondas, torterías y taquerías: 0.30%
  • Chayote: 22.14%
  • Papa: 2.39%
  • Azúcar: 2.60%
  • Naranja: 3.97%
  • Gasolina de bajo o tanque: 0.17%
  • Restaurantes: 0.25%
  • Tortilla de maíz: 0.26%

Por otro lado, los productos que experimentaron disminuciones de precios fueron:

  • Huevo.
  • Gas doméstico LP.
  • Limón.
  • Servicio de telefonía móvil.
  • Pescado.
  • Autos.
  • Tenis.
  • Jamón.
  • Chiles frescos.
  • Pollo.