Categorías
Nacional Portada

“Tocas a uno y tocas a todos”, advierte Creel a AMLO

Ante las recientes acusaciones de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México contra el alcalde panista de Benito Juárez, Santiago Taboada, el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, advirtió que si tocan a uno, tocan a todos.

“Andrés, venos bien, aquí estamos y estamos unidos. Aquí tocas a uno y tocas a todos”, aseguró.

Acompañado de los líderes e integrantes de la alianza “Va por México” (PRI, PAN y PRD), el diputado federal aseguró que el presidente Andrés Manuel López Obrador dio la orden para “pisotear” al país y a las instituciones.

“Andrés Manuel López Obrador, y te hablo de tú porque te has alejado de tu compromiso de guardar y hacer guardar la constitución, en vez de ser un jefe de estado te has dedicado a dividirnos a confrontarnos a insultarnos día tras día”, dijo.

Sobre lo que calificó como una “persecución política” contra Taboada y Jorge Romero, indicó que se debe a que tienen pánico de perder en el 2024 porque la Ciudad de México es el “epicentro de la debacle de Morena”.

De igual manera, adelantó que la oposición se mantendrá unida de cara al próximo proceso electoral para renovar la presidencia en 2024 e insistió en que no podrán dividirlos.

Consideró que en Morena las llamadas “corcholatas” se pelean entre sí por sus intereses personales, cuando ellos se mantienen unidos.

La alianza Va por México reiteró su intención de ir juntos en las próximas elecciones como lo harán este próximo 4 de junio en el Estado de México y Coahuila, donde se votará para elegir a los nuevos gobernadores.

Categorías
Nacional Portada

Biden agradece en carta a México trabajo sobre armas, migración y fentanilo, dice AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que su homólogo estadounidense, Joe Biden, le envió una carta al gobierno mexicano para agradecer el encuentro entre los gabinetes de seguridad de ambos países.

Durante su conferencia matutina, López Obrador aseguró que se seguirá trabajando contra tráfico de armas, migración y fentanilo.

“Acabamos de tener antier la reunión conjunta en materia de seguridad y ayer me mandó una carta de agradecimiento por la reunión. Nos dio respuesta y de que estamos agradecidos de que estamos trabajando de manera conjunta”, agregó.

Cabe recordar que ayer miércoles, López Obrador leyó una carta de extrañamiento que envió a su homólogo estadounidense Joe Biden denunciando el aumento de financiamiento de la USAID a organizaciones civiles que supuestamente están en contra de su gobierno.

El mandatario mexicano dijo que contempló no enviar la misiva porque no le daba pena “molestar” a Bien; sin embargo, decidió enviarla debido a que considera que el financiamiento de la USAID es intervencionista, prepotente y ofensiva.

Categorías
Economía Portada

Tasa de desempleo en México desciende al 2.4% en marzo

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que la tasa de desempleo en México disminuyó al 2.4 por ciento de la población económicamente activa (PEA) en marzo de 2023.

A través de un comunicado el INEGI explicó que este índice es menor al 2.7 por ciento registrado en febrero pasado y al 3 por ciento en marzo de 2022.

La población desocupada fue de 1.4 millones de personas, disminuyendo en 287 mil personas respecto al año anterior.

Destacaron que la PEA en marzo fue de 60.5 millones de personas de 15 años y más, lo que representa una tasa de participación del 60.5 por ciento y un incremento de 2.1 millones de personas en comparación con marzo de 2022.

Del total de la PEA, 59 millones de personas estuvieron ocupadas en marzo, 2.4 millones más que en el mismo mes del año anterior. Por sexo, la distribución fue de 35.8 millones de hombres y 24.6 millones de mujeres.

Las personas subocupadas, es decir, aquellas que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, sumaron 4 millones, representando el 6.8 por ciento de la población ocupada. Este número es una reducción de 742 mil personas en comparación con marzo de 2022.

En cuanto el sector informal, el INEGI puntualizó que empleó a 32.5 millones de trabajadores en marzo, lo que disminuyó la tasa de informalidad al 55 por ciento, 0.8 puntos porcentuales menos que un año antes.

La distribución de la población ocupada por sector de actividad fue de 43.4 por ciento en servicios, 19.4 por ciento en comercio, 16.8 por ciento en la industria manufacturera, 11 por ciento en actividades agropecuarias y 8.1 por ciento en construcción.

Categorías
CDMX

COPARMEX CDMX reconoce reducción de la percepción de inseguridad en la Capital del país en 10.3 puntos

La COPARMEX CDMX reconoció a través de su presidente Armando Zúñiga Salinas la reducción en la percepción de inseguridad que existe en la Ciudad de México, de acuerdo con los datos del INEGI, al bajar en el lapso de un año 10.3 puntos porcentuales, pasando de 67.4% en 2022 a 57.1% en 2023.

“Resulta fundamental fortalecer la estrategia y las acciones implementadas por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y la Secretaría de Seguridad Ciudadana para mantener estos niveles de incidencia delictiva a la baja”, aseguró el líder empresarial, quien expresó “nuestro reconocimiento pleno a los titulares de ambas de instituciones, Ernestina Godoy Ramos y Omar García Harfuch, quienes han trabajado para ofrecerle a los capitalinos una Ciudad cada vez más segura y respetuosa de la ley, por lo que “su permanencia más allá de los vaivenes políticos resulta fundamental”.

Nueve de las 16 alcaldías en la Ciudad de México se encuentran por debajo del promedio nacional en dicho índice de percepción que es de 61.2%, el cual también sufrió una reducción de 4.1 puntos en un año, dado que el índice anterior era de 66.2.

Zúñiga Salinas destacó que cuatro alcaldías están por arriba del promedio nacional (Tláhuac, 73.9; Iztapalapa, 70.5; Iztacalco, 70.1 y Xochimilco, 69.5); tres arriba del promedio de la CDMX (Gustavo A. Madero, 61.1; Milpa Alta, 59.0 y Cuauhtémoc, 58.5), y las nueve restantes están abajo del promedio (Azcapotzalco, 55.8; Álvaro Obregón, 52.3; La Magdalena Contreras, 52.0; Tlalpan, 52.0; Coyoacán, 51.2; Miguel Hidalgo, 46.1; Venustiano Carranza, 41.2; Cuajimalpa de Morelos 27.7 y Benito Juárez, 19.4).

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística, en los tres primeros meses de 2023 se registró un aumento neto de 5,070 delitos reportados en las fiscalías respecto del mismo periodo de 2022. Esto es, un crecimiento del 9.3 %, pero aún menor en 4.1 % respecto de 2019. Aunque es una “situación a la que se debe poner atención” porque hay algunos delitos que presentan tendencias preocupantes al alza, tales como la extorsión, el abuso sexual, la violencia familiar o el robo en transporte público colectivo.

En cambio, hay algunos delitos que mantienen su tendencia a la baja y que son clasificados por el Consejo Ciudadano de Seguridad como de alto impacto, entre otros, el secuestro, la violación simple, el robo a negocio con violencia y el robo de vehículo automotor.

El trabajo realizado recientemente tanto por la Fiscalía como por la Secretaría de Seguridad Ciudadana muestra una importante reducción registrada en el número de víctimas de homicidio doloso, que permitió llevar a este indicador, incluso a mejores niveles que los vistos en el 2015.

Por ello, agregó el dirigente de la COPARMEX Ciudad de México destacó en el marco del Foro “Incidencia delictiva en la Ciudad de México y su impacto en las empresas”, que es importante no descuidar la estrategia de seguimiento ante el repunte que se observa en los dos últimos trimestres.

Para remachar, Armando Zúñiga Salinas destacó que la incidencia delictiva es una de las principales preocupaciones para las empresas, pues su costo estimado, según datos de la Confederación Nacional, superan el 1 por ciento del PIB Nacional.

Categorías
CDMX Portada

SSC confirma que Ayline fue trasladada en patrulla al MP, pero luego se retiró con su pareja

La Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina (SSC-CDMX) confirmó que Ayline Rubí, quien fue reportada como desaparecida por sus familiares, sí fue trasladada en una patrulla al Ministerio Público previo a su desaparición.

De acuerdo con los primeros reportes, un hombre que se identificó como su pareja solicitó el pasado 13 de abril, el apoyo policial para presentar una denuncia por presunta violencia que la madre de Ayline ejercía sobre ella, en la calle Encina, colonia Zona Escolar.

El hombre que solicitó la intervención policial afirmó que su novia, de 17 años y presuntamente embarazada, sufría violencia por parte de su madre.

Según la información proporcionada por la SSC-CDMX al llegar a las instalaciones de la Fiscalía a bordo de una patrulla, la pareja decidió trasladarse por sus propios medios a otra instancia ministerial sin requerir el apoyo del uniformado que los acompañó en un inicio.

Posteriormente, indica la SSC, se tuvo conocimiento que la menor de edad fue reportada como desaparecida, por lo que la Dirección General de Asuntos Internos identificó el vehículo oficial y al policía quien ya rindió su declaración para la carpeta de investigación administrativa interna.

La SSC colabora con la Policía de Investigación de la FGJ-CDMX para localizar a la joven y brinda acompañamiento a la madre en el proceso.

Categorías
Tendencia

¿Quién está detrás del colchón gigante en la Ciudad de México?

¡Shhh, silencio! Dinero de los mexicanos durmiendo. Sí, estás leyendo bien. Esta mañana el Parque de la Bombilla, al sur de la Ciudad de México, amaneció con un colchón gigante con una cifra escrita que nos quita el sueño: el 54% de los mexicanos ahorra bajo el colchón. Es decir, ahorra de manera informal.

Visibilizar esta problemática “a lo grande”, como lo es con un colchón de 19 x 14 metros, e invitar a los mexicanos a despertar su dinero es el objetivo de esta campaña publicitaria de Nu México, empresa de finanzas digitales transparentes, claras y humanas.

“Según la Encuesta Nacional de Educación Financiera (ENIF), 54% de los mexicanos utiliza métodos de ahorros informales como tandas, con familiares y en casa “bajo el colchón”. Esto es un problema ya que el dinero de las personas no solo no está seguro y protegido, sino que además pierde valor día con día. Con este colchón gigante quisimos mostrar a los mexicanos que hay mejores alternativas para ahorrar y despertar su dinero haciendo que genere rendimientos. Como Cuenta Nu” finaliza Paulina Juaristi, Directora de Mercadotecnia de Nu México.

El colchón gigante acompaña el lanzamiento de Cuenta Nu, el segundo producto financiero de la Nu México, el cual estará disponible para todo el mercado mexicano a partir de hoy, 4 de mayo de 2023.

“Hoy, con el lanzamiento público de Cuenta Nu, no sólo estamos lanzando un producto muy estratégico para nuestra operación en el país, sino dando un paso muy importante hacia nuestra misión de liberar a todo México de la complejidad financiera, para así devolverle a las personas el control de su dinero y así también aportar a la inclusión financiera responsable de las personas en México”, dijo Iván Canales, Director General de Nu México.

Cuenta Nu ofrecerá a sus clientes una de las tasas de rendimiento más competitivas del mercado, sin necesidad de saldos mínimos ni costos de mantenimiento y el dinero estará disponible 24/7. Consulta GAT aquí.

El colchón, que está ubicado a un lado del Monumento Álvaro Obregón, se mantendrá todo el día en exhibición y viene acompañado de unas pantuflas gigantes moradas, ideales para la sesión de selfies del día.

 

Categorías
CDMX Portada

Opcional, el uso de cubrebocas en la UNAM

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que el uso de cubrebocas en sus instalaciones será opcional.

A través de un comunicado, detalló que la sexta ola epidémica de COVID-19 en México presenta un comportamiento de baja actividad en general y no se advierten cambios significativos en el comportamiento de la variante Ómicron, que es la variante dominante en nuestro país desde finales de 2021.

Debido a lo anterior, sugiere las recomendaciones de protección general en la UNAM de la siguiente manera:

  • Que el uso del cubrebocas en la UNAM sea opcional, considerando responsablemente el bienestar colectivo.
  • Se recomienda el uso de cubrebocas en las siguientes personas o situaciones en la Universidad:
    • Personas que no estén vacunadas contra COVID-19.
    • Servicios de atención a la salud (consultorios, clínicas, laboratorios de diagnóstico, estudios de diagnóstico, ambulancias, etc.).
    • Personas que tengan sintomatología de enfermedad respiratoria aguda y que no puedan mantenerse aislados.
    • Personas que convivan con enfermos de COVID-19 confirmado, o con personas que presenten síntomas de enfermedad respiratoria aguda (tos, estornudos, etc.).
    • Personas vulnerables con riesgo alto de complicaciones en caso de contagio de COVID-19.
    • Al estar en lugares poco ventilados con muchas personas (10 o más personas por 30 minutos o más) (transporte público, auditorios, salas de juntas, salones).
  • Tercero: Reforzar las acciones básicas de prevención: vacunación, ventilación, higiene de manos y limpieza habitual de mobiliario e instalaciones en general.
  • Al presentar síntomas de enfermedad respiratoria, no acudir a los sitios de trabajo o estudio, eventos culturales, deportivos, sociales o viajes. No automedicarse, buscar atención médica y vigilar la evolución para identificar oportunamente cualquier complicación.

En el texto, la Máxima Casa de Estudios resaltó que como se ha visto en olas previas, la situación es altamente cambiante, “por lo que debemos mantener la vigilancia e informando a la comunidad”.

La Secretaría de Salud detalló que México acumula de manera oficial un total de 7 millones 587 mil 643 casos totales y 333 mil 913 defunciones por coronavirus.

Categorías
Nacional Portada

Quieren culpar de manera tramposa a México por fentanilo: AMLO

Ciro Gómez Leyva en Imagen Noticias sobre el fentanilo y acusó que es parte de una campaña de Estados Unidos contra México por la crisis a causa de esa droga.

Señaló que buscan de nuevo poner en la agenda el tema del fentanilo y culpar “de manera tramposa” a México.

“Casi todo es mentira lo que difunden o son medias verdades”, dijo López Obrador durante su conferencia matutina de este jueves.

“Estamos sintiendo que van a agregar a la agenda lo del fentanilo, que es algo muy delicado, porque es una droga muy dañina, que causa la muerte a miles de personas en Estados Unidos, esa crisis que no han podido enfrentar quieren utilizarla de manera tramposa para culpar a México.

“Nosotros desde luego que estamos ayudando al gobierno de Estados Unidos para que no haya tráfico de droga; sin embargo, toda la culpa quieren que recaiga en nuestro país y lo consideramos injusto y no merecemos ese trato”, dijo.

Aunque reconoció que en fentanilo está causando miles de muertes en Estados Unidos, criticó que se responsabilice exclusivamente a México de la producción, tráfico y venta de la droga en ese país.

En el Salón Tesorería del Palacio Nacional, el almirante Rafael Ojeda Durán muestra un video sobre drogas presentado en medios “totalmente fuera de contexto” y reta al periodista Ciro Gómez Leyva a “sacar sus propias conclusiones”, luego de que el comunicador presentó información sobre la producción de drogas.

Al mostrar un fragmento en video sobre la directora de la DEA, Anne Milgram, quien habla sobre fentanilo y “Los Chapitos”, los hijos de Joaquin Guzmán Loera, el secretario de Marina afirma que la agencia antidrogas “hoy en día está en tela de juicio, en el propio Estados Unidos”.

Ojeda Durán desmintió el reportaje de Sky News sobre el fentanilo al señalar que:

  • los bidones mostrados no están rotulados
  • los narcotraficantes nunca dicen que la droga que trafican es fentanilo
  • color de la vegetación no corresponde para el mes de mayo
  • laboratorios aparentemente no aptos para la producción de fentanilo
  • falta de protección de las personas para la producción de fentanilo al manipular las drogas y los periodistas presentes
  • refirió que los laboratorios mostrados por los medios internacionales serían de metanfetaminas, mas no de fentanilo
Categorías
E-Commerce Marketing Nacional

Eddie Jaimes, el creador de las mejores estrategias de personal branding y RP

/COMUNICAE/ «El personal branding es la clave para destacar en un mercado competitivo. En MM AGENCY, nos enfocamos en ayudar a las personas y empresas a construir una marca sólida y auténtica que conecte con su audiencia» Eddie Jaimes
El personal branding es una práctica cada vez más importante en el mundo de los negocios, ya que permite a las personas y empresas construir una marca sólida y diferenciarse en un mercado competitivo. Eddie Jaimes, reconocido como el «Hacedor de sueños» en México, ha trabajado durante más de 18 años en la construcción de marcas personales y empresariales a través de su empresa, MM:AGENCY.

Eddie Jaimes, socio fundador y CEO de MM Group, se ha destacado por su capacidad para crear marcas auténticas y coherentes que conectan con la audiencia deseada. A lo largo de su carrera, ha tenido la oportunidad de crear estrategias para más de 240 empresas, y más de 140 celebridades, manejando las carreras de: Martha Cristiana, Isabella Camil, Joaquin Ferreira, Stephanie Salas, Sylvia Pasquel, El cirujano plástico David De Rungs, El Dr. Vicente Alarcón, La asociación Distrito Mujeres, El galerista Ocar Román, El maquillista y empresario Emmanuel Romero, Lorenzo Ruiz, entre otras.

«El personal branding es la clave para destacar en un mercado competitivo. En MM Group, nos enfocamos en ayudar a las personas y empresas a construir una marca sólida y auténtica que conecte con su audiencia», dijo Jaimes.

Según un informe de LinkedIn, el personal branding se está convirtiendo en una habilidad cada vez más importante para los profesionales, especialmente para aquellos que buscan oportunidades de crecimiento y desarrollo en sus carreras. Además, el informe destaca que las empresas también están invirtiendo cada vez más en la construcción de marcas personales de sus empleados para mejorar su imagen corporativa y atraer y retener talentos.

Para Jaimes el personal branding va más allá de un tema de imagen, para él es un tema de soporte a las empresas. Explica: «que el director de tu compañía sea reconocido en el mundo te dan un aval. En el momento en el que ellos se vuelven los voceros de la marca hacen crecer el negocio y las relaciones incrementan automáticamente», adicionalmente asegura que hoy es importante crear estrategias digitales que acompañan a estas personas. Por supuesto que es necesario crear contenidos creativos que soporten todo este nuevo marketing y PR, que no es sobre la persona, sino sobre lo que la gente siente acerca de la persona.

En este contexto, es importante mencionar uno de los casos de éxito que ha tenido Jaimes junto a su empresa MM Group: crear la estrategia de Distrito de Mujeres, una asociación formada por Norma Contreras, Cathya Carrillo, Alejandra Abad y Gaby Torre, que buscan cambiar el mundo de las mujeres a través de acciones reales y respetando la integridad de cada una de ellas, a través de trabajo y cursos. «El poder comunicar y hacer trascendente Distrito Mujeres ha sido todo un reto, pero hoy lo estamos logrando porque sin duda es un tema con mucha trascendencia, y que está generando que más mujeres estén al frente de sectores e industrias» afirmó el CEO de MM Group.

«En nuestra empresa, no solo nos enfocamos en construir marcas sólidas, sino también en hacer una diferencia positiva en la sociedad. Creemos que el éxito debe ir de la mano con la responsabilidad social», dijo Jaimes.

En resumen, el personal branding es una herramienta clave para destacar en un mercado competitivo y MM:AGENCY se ha convertido en un referente en la construcción de marcas auténticas y coherentes. La empresa continúa innovando y adaptándose a las necesidades cambiantes de sus clientes para seguir siendo líderes en la industria del personal branding. 

Para obtener más información sobre MM Group y sus servicios de personal branding, visitar su sitio web en www.eddiejaimes.com.mx y seguir a Eddie Jaimes en sus redes sociales: @eddiejaimes.
Fuente Comunicae

Categorías
Consumo Moda Sociedad

Charles & Keith ofrece zapatos y bolsas que se adecúan a mamá

/COMUNICAE/ En este día de las madres, Charles & Keith ofrece zapatos y bolsas que se adecúan a cada estilo de mamá
Estilos para la mamá Classy
El acertado estilo que logra siempre un look que no pasa de moda, está en el ADN de una mamá Classy. Su secreto es crear un armario cápsula al que se agregan elementos elegantes y atemporales como nuestros mocasines Beaded Strap Loafers, que al llevarlos con jeans, sacos,  vestidos y pantalones de vestir, estarán en temporada eternamente. Un elemento adicional que no falla en el repertorio clásico, son los tacones de punta Vita Square, slingback y con un tacón kitten que elevan cualquiera de sus outfits usuales  ya sean en negro o amarillo,  combinan a la perfección con sacos, faldas midi y pantalones de corte cigarette.

Estilos para la mamá Boho
Un espíritu romántico y desenfadado es la clave de este estilo. Las mamás Boho dominan el arte del effortless chic, añadiendo elementos de origen earthy y con un aire de nostalgia que recuerdan a una época previa. Nuestras sandalias y suecos Tabitha Leather Crossover y Tabitha Leather Platform Clogs son ideales para emular la vida bohemia y llevar durante la temporada estival;  con sus altas y cómodas plataformas y los detalles de los remaches a los costados, se vuelven un accesorio imperdible para la comodidad y estilo de mamá.

Estilos para la mamá Color Core 
Incorporar un toque de color puede ser algo atrevido, pero no para las mamás Color Core. Los accesorios son la manera ideal de coronar un buen outfit y por eso los bolsos Petra Asymmetrical Front Flap en rosa, la Kalinda Shoulder Bag en verde la Double Handle Hobo en magenta, son ideales para llevar el foco de atención en un nivel moderado o bien hacer un contraste ultra chic con un clash en cualquier outfit basado en el brillo del color. Así va el divertido juego de estilo para darle vida al elemental color de la mamá cool.
Fuente Comunicae