Categorías
Columnas

Golpes técnicos, rudos y de pecho

PULSO

 

Eduardo Meraz

 

En su mejor interpretación actoral, en calidad de víctima, el mandatario innombrable se da golpes de pecho no para el perdón de sus pecados, sino para cuestionar que la ley sea la ley y no sus cuentos de hadas para alcanzar grandeza.

 

Decisiones recientes de los poderes legislativo y judicial han desechado o declarado inconstitucionales algunas de las principales iniciativas de reforma enviadas por el ejecutivo palaciego, con lo cual queda demostrado, aun cuando no sean del agrado del habitante temporal del palacete, que el ejecutivo no es el poder de los poderes.

 

Y por eso el presidente totalmente Palacio Nacional está frustrado y cae en la exageración de hablar de supuestas anulación o freno a las funciones constitucionales asignadas a su cargo.

 

Desde su punto de vista, la determinación de un juez de otorgar suspensión definitiva a algunos tramos del Tren Maya, debe ser considerado como una especie  de «golpe de Estado técnico».

 

En esa tesitura, sus ordenamientos y normas para darle vuelta o burlar la Constitución deberían ser considerados «golpes de Estado rudos».

 

Muy atrás o de plano en el olvido quedaron sus palabras, previas a su asunción a la primera magistratura, cuando ofreció a magistrados y magistradas, así como al resto del poder judicial, a los legisladores y a todos los integrantes de las entidades autónomas del Estado, que «no habré de entrometerme de manera alguna en las resoluciones que únicamente a ustedes competen.

 

«En el nuevo gobierno, el Presidente de la República no tendrá palomas mensajeras ni halcones amenazantes.

 

«Ninguna autoridad encargada de impartir justicia será objeto de presiones, ni de peticiones ilegítimas, cuando esté trabajando en el análisis, elaboración o ejecución de sus dictámenes. Y habrá absoluto respeto.

 

«El ejecutivo no será más el poder de los poderes, ni buscará someter a otros poderes».

 

Como lo ha demostrado de manera fehaciente y frecuente en muchos otros aspectos, es incapaz de cumplir su palabra, por lo cual continuamente debe recurrir a la práctica religiosa de darse golpes de pecho, a fin de borrar culpas previas y no se le acumulen con nuevas promesas incumplidas o ataques a sus adversarios.

 

En el espejo del autoengaño, el mandatario cree tener el mismo o mayor respaldo al obtenido hace cinco años, la actual conformación del Congreso federal y de la Suprema Corte y las determinaciones adoptadas son testimonio de que ya no es así.

 

Aún  así, el presidente continuará con su «golpismo rudo»,  vía el desacato de las leyes, así como contra los magistrados y opositores, pues además de ser parte del ADN cuatroteísta, es el camino al «inframundo obradorizado» de la democracia.

 

He dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

En el proceso electivo en el estado de México, existe la duda si la voluntad de los sufragantes será suficiente para determinar a la futura gobernadora o tendrá que definirse en tribunales.

 

Ojalá la marea de votantes sea de tal magnitud que no deje dudas sobre el resultado.

 

[email protected]

@Edumermo

Categorías
Economía Portada

Monkey 47 presenta Experimentum Series Mexico, una edición limitada inspirada en la tuna mexicana

  • La icónica marca de ginebra Monkey 47 presentó en la Ciudad de México Experimentum Series Mexico, una edición limitada a 300 botellas inspirada en la tuna mexicana.
  • Es la primera vez que Experimentum Series se realiza en el continente americano, siendo México el primer mercado, después de haber hecho experimentos en Londres, Bruselas, Tokyo, Amsterdam, Berlín, Viena, entre otros.
  • El evento se llevó a cabo en General Prim 30, en la colonia Juárez de la Ciudad de México, con la presencia de bartenders estrella y algunos de los mejores bares y restaurantes del país.

Monkey 47, la ginebra alemana de los 47 botánicos, por medio de su programa Experimentum Series –realizado con anterioridad en ciudades como Londres, Bruselas, Tokyo, Amsterdam, entre otras, encontró en la tuna mexicana un ingrediente endémico muy poderoso para reafirmar el objetivo de esta gran iniciativa de la marca: capturar aromas y sabores por medio del proceso de doble destilación, echando mano de técnicas culinarias para ofrecer distintas experiencias sensoriales en un solo líquido.

El evento de lanzamiento de esta edición limitada a 300 botellas se llevó a cabo en General Prim 30, en la colonia Juárez de la Ciudad de México, con la presencia de algunos de los mejores bares de México, como Handshake Speakeasy y Brujas; y restaurantes como La Docena, Taverna, Quintonil y Cardo, entre otras experiencias que vivieron los más de 300 invitados que asistieron al lanzamiento de Experimentum Series Mexico. La fiesta de lanzamiento se desarrolló entre distintas experiencias que emularon una fiesta de pueblo: con pajaritos de la suerte, desafíos de globos, mojigangas, música regional y un par de experiencias para que la gente creara su propio coctel y otra para hacer la degustación del líquido acompañado por una nieve de leche quemada, inspirada en la nieve de tuna roja con leche quemada que se sirve en el mercado Benito Juárez de Oaxaca.

Al evento también asistieron personalidades como Julian Langestraat, Global Brand Abassador de Monkey 47, y el star bartender Simon Kistenfeger, quienes hablaron del proceso de doble destilación que se hace con el macerado de la tuna que se extrae de suelos mexicanos para la creación de esta edición limitada.

 

Categorías
Economía Portada

10 maneras de aprovechar al máximo el Hot Sale

  • De acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), en 2022 se registraron ventas totales por 23 mil 240 millones de pesos, y este año, se espera un mayor crecimiento.

El Hot Sale es una oportunidad única para aprovechar grandes descuentos y ofertas, y de esta manera ahorrar dinero a la hora de comprar tus productos favoritos. Este año, el Hot Sale arranca el 29 de mayo y concluye el 6 de junio, y los expertos de Bam Boo! Lifestyle, nos dicen cómo aprovechar al máximo estos días para comprar conscientemente, cuidar el medio ambiente y también nuestra cartera.

  1. Establece un presupuesto: antes de comenzar a comprar, fija un presupuesto y mantén tu objetivo de gasto en mente. Esto te ayudará a evitar las compras impulsivas y a aprovechar al máximo el Hot Sale.
  2. Compara precios: antes de comprar cualquier artículo, compara precios entre diferentes tiendas para asegurarte de que estás obteniendo la mejor oferta.
  3. Usa cupones y ofertas: algunas tiendas ofrecen descuentos adicionales a través de cupones y ofertas especiales durante el Hot Sale. En el caso de Bam Boo! Lifestyle, empresa creadora de productos naturales y amigables con el medio ambiente, contará con 50% de descuento en toda la línea de la marca en tiendas Sears y Sanborns (aplica también en tienda). 30% de descuento en Farmacias San Pablo (solo en línea y call center) en: carbón activado en polvo, cepillo kids, cepillo 1 pza, jabón de miel y avena, y jabón de vino tinto con carbón. Además, en su call center y tienda online tendrán el 50% de descuento en toda la línea. Recuerda que haciendo pequeños cambios en nuestra rutina de cuidado e higiene personal podemos hacer grandes aportes al planeta.
  4. Compra en línea: aprovecha los descuentos online que ofrecen muchas tiendas, ya que estos suelen ser mayores que en tiendas físicas. Esto te permitirá ahorrar tiempo y recibir los productos directamente en tu puerta. Pero recuerda verificar que las páginas de internet donde hagas tus compras cuenten con el protocolo de seguridad.
  5. Encuentra ofertas en productos genéricos: aportar por los dupes te permitirá ahorrar dinero sin sacrificar calidad.
  6. Establece alertas: utilízalas para estar al tanto de las ofertas especiales y descuentos de tus marcas favoritas, muchas de estas las activan para que las programes directamente en sus apps, esto te ayudará a comprar antes que nadie.
  7. Aprovecha las rebajas: muchas tiendas ofrecen descuentos aún mayores durante los días de rebaja, incluso al final de la jornada, hay rebajas sobre rebajas, así que mantente pendiente, sobre todo si buscas algo en específico.
  8. Compra a granel: compra en grandes cantidades cuando sea posible, ya que en muchas tiendas, entre más compres, el descuento es mayor.
  9. Compra en grupo: busca a tus amigos y familiares para formar grupos de compra y aprovechar los descuentos por comprar en mayoreo.
  10. Usa apps: sobre todo, las de tus marcas favoritas, porque si eres socio o cliente distinguido encontrarás ofertas exclusivas y mayores descuentos.

Ahora sí, ya estás listo para comprar tus productos favoritos de manera consciente y sin arriesgar tu cartera. *agrega al carrito y apuesta a la sustentabilidad*

 

 

Categorías
CDMX Portada

Árbol de 20 metros cae en BJ y aplasta cuatro autos

Un árbol de la especie Ficus se cayó en la calle de Moras, entre la calle de Rodriguez Saro y el eje 8 sur, colonia Acacias, en la alcaldía de Benito Juárez, causando daños en 4 vehículos y afectando las líneas de energía eléctrica, telefonía y televisión por cable.

El árbol, que medía 20 metros de altura, se desprendió de raíz debido al exceso de follaje y las intensas lluvias recientes en el sur de la Ciudad, lo cual debilitó el suelo y ocasionó su caída.

La vialidad de la calle de Moras tuvo que ser cerrada para permitir las labores de los bomberos y la protección civil de Benito Juárez, quienes utilizaron motosierras para seccionar el árbol, el cual quedó atravesado de lado a lado.

El personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se presentó en el lugar para reparar los daños en el cableado de energía eléctrica.

Asimismo, se encuentran en el sitio trabajadores de las compañías de telefonía y televisión por cable.

Se estima que el proceso de retirada del árbol por parte de los equipos de emergencia llevará varias horas, por lo que se recomienda evitar transitar por la zona.

Categorías
CDMX Portada

Caen extorsionadores de “La Unión Tepito” en la Benito Juárez

Agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) detuvieron a dos hombres presuntos integrantes del grupo criminal “La Unión Tepito”, tras intentar extorsionar al dueño de un bar ubicado en la colonia Narvarte, de la alcaldía Benito Juárez.

De acuerdo a los primeros reportes, la noche del pasado domingo los detenidos identificados como Julio César López Osnaya y Adrián Gómez, alias “El Byron”, acudieron a un negocio de la zona para cobrar el “derecho de piso”, pero fueron enfrentados por el dueño y vecinos del lugar.

Tras la discusión uno de los extorsionadores disparó el arma de fuego en contra de un vecino que les hizo frente, lo que provocó que las autoridades la SSC-CDMX emprendiera una persecución en su contra sobre la avenida Universidad.

En redes circula un video en donde muestra el momento de la detención de los sujetos, en donde se ve como uno de los hombres llega al lugar y después del percance con personal del negocio, sale corriendo con un par de policías por detrás para atraparlo.

Los detenidos fueron remitidos al Ministerio Público para determinar su situación jurídica en el caso.

Categorías
ESTADOS Portada

Borrador Despiden a profesor de CCH Naucalpan por abusar de alumna

Un profesor del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Naucalpan fue despedido después de que una alumna lo denunciara en noviembre por el delito de abuso sexual.

De acuerdo con las acusaciones, la víctima (menor de edad) fue agredida sexualmente por su maestro de educación física, por lo cual se presentó una denuncia penal.

Se presume que fueron familiares de la estudiante, especialmente su madre, quienes notaron cambios en su conducta en octubre y noviembre, por lo que se presentaron ante autoridades universitarias para buscar justicia.

Desde el 28 de mayo se informó que la Defensoría de los Derechos Universitarios, Igualdad y Atención de Violencia de Género de la UNAM y la Dirección del CCH Naucalpan establecieron contacto con la menor y su familia.

Autoridades de la máxima casa de estudios aseguraron que en todo momento se les brindó acompañamiento emocional, apoyo legal y académico, además de que la familia de la víctima solicitó “estricta secrecía sobre la denuncia y los hechos”.

Después de lo ocurrido también pidieron que la alumna pudiera continuar con su preparación académica a distancia.

Aclararon que el profesor ya fue rescindido y no tienen ningún vínculo laboral con la UNAM desde noviembre.

“El plantel Naucalpan seguirá apoyando a las autoridades responsables en las investigaciones periciales del proceso penal que sigue en curso”, indicaron.

Categorías
Economía Portada

FGR niega haber recibido solicitud para revelar videos del incendio del INM en Ciudad Juárez

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que hasta el momento no ha recibido una solicitud específica de transparencia relacionada con el video del incendio en la estación migratoria del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua del pasado 27 de marzo.

Esto, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este lunes que instruyó a que se diera a conocer el material para hacer pública la información, expresando su postura en contra de ocultar información.

El incendio en el centro migratorio dejó un saldo de 40 muertos.

La FGR, encabezada por Alejandro Gertz Manero, ha explicado que el video forma parte de la carpeta de investigación y, en general, debe mantenerse en secrecía de acuerdo con lo establecido por la ley.

Sin embargo, al haber sido difundido por medios de comunicación y redes sociales, la FGR no ve inconveniente en dar a conocer el video en respuesta a cualquier solicitud al respecto.

La solicitud inicial relacionada con el video fue dirigida al Instituto Nacional de Migración (INM) en busca de transparencia.

El presidente López Obrador indicó que la reserva de los videos del incendio fue a petición de la FGR, pero que este mismo lunes la institución los daría a conocer.

Categorías
Nacional Portada

Cofepris autoriza venta de millones de cajas de medicamentos psiquiátricos

Un total de 10 millones 587 mil 967 cajas de medicamentos destinados a la atención psiquiátrica, fue aprobada durante mayo para su venta, por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Esta autorización es el resultado de una quinta etapa de liberación que incluyó la aprobación de 142 mil 681 cajas de medicamentos como pontiride, sulpirida, flupazine y trifluoperazina, producidos por el laboratorio Psicofarma en 16 lotes diferentes.

Para garantizar un suministro adecuado a nivel nacional, las autorizaciones otorgadas al fabricante limitan la comercialización de estos medicamentos exclusivamente al mercado interno.

Cabe destacar que la empresa es totalmente responsable de la comercialización de los fármacos”, afirmó la entidad.

Después de que en febrero pasado, la Cofepris suspendiera parcialmente la producción de medicamentos por parte de Psicofarma debido a la falta de cumplimiento de criterios de calidad nacionales e internacionales, se anunció que se está implementando una ruta regulatoria para mejorar el acceso a los medicamentos de atención psiquiátrica.

La dependencia está supervisando de cerca los avances del fabricante en la corrección de las irregularidades detectadas, detalladas en la Carta de Hallazgos emitida el 22 de febrero de 2023, con el objetivo de eventualmente reanudar la producción de más medicamentos controlados.

Categorías
Nacional Portada

El DOF publica decreto que formaliza la creación del IMSS-Bienestar

El decreto por el cual se ordena la desaparición del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y se formaliza la creación de los Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar) fue publicado este lunes en el Diario Oficial de la Federación.

En este se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Salud, donde se establece que el IMSS-Bienestar tendrá la responsabilidad de garantizar la atención y medicamentos gratuitos para personas sin seguridad social.

El decreto establece que la Secretaría de Salud federal serán quien establezca términos, plazos y condiciones para la transferencia de recursos humanos, presupuestos y materiales.

El organismo también queda a cargo de la administración del Fondo de Salud para el Bienestar para la atención de enfermedades cuyos tratamientos y medicamentos impliquen un alto costo.

De igual manera establece que el Sistema de Salud para el Bienestar tiene prohibido el cobro de cuotas de recuperación, medicinas y el material.

Categorías
Internacional Portada

Uganda promulga ley que castiga duramente las relaciones homosexuales

El presidente de Uganda promulgó este lunes una controvertida ley contra la comunidad LGBT que incluye duras penas por las relaciones entre personas del mismo sexo, una norma muy criticada por gobiernos occidentales y calificada como una de las más represivas del mundo.

“El presidente aprobó el proyecto de ley contra la homosexualidad 2023″, anunció el despacho del mandatario, Yoweri Museveni, en un breve comunicado en su cuenta de Twitter.

La ley, fustigada por la ONU y países como Estados Unidos, se aprobó el 21 de marzo en el Parlamento. Los legisladores defendieron la norma afirmando que estas medidas protegen la cultura nacional y sus valores.

La promulgación atizó los temores desatados en las primeras lecturas, durante las cuales el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, calificó el texto como “discriminatorio“.

El Alto Comisionado expresó este lunes su “consternación” por la promulgación de esta legislación “draconiana“, afirmando además que “es contraria a la Constitución y los tratados internacionales” y abre vías para que haya “violaciones sistemáticas de los derechos de las personas LGBT“.

A finales de abril, el presidente Museveni pidió a los parlamentarios que volvieran a examinar el texto, instándolos a precisar que no es un crimen “ser homosexual“, pero que sí están penalizadas las relaciones entre personas del mismo género.

La enmienda clarificó que no será delito la orientación sexual, pero sí los “actos“, que pueden ser castigados, incluso con cadena perpetua.

Pese a que Museveni aconsejó a los legisladores que eliminaran una disposición que penaliza la “homosexualidad agravada“, los parlamentarios mantuvieron este artículo que implica que personas reincidentes puedan ser incluso condenadas a la pena capital.

La homosexualidad está penalizada en Uganda desde las leyes que rigieron durante la colonización, pero desde la independencia en 1962 nunca ha habido una condena por actos sexuales consentidos entre personas del mismo género.

La legislación cuenta con un amplio apoyo de la opinión pública en Uganda, un país mayoritariamente cristiano, donde las personas son muy religiosas y la comunidad LGBT sufre mucha discriminación.

El debate de la ley en el Parlamento estuvo marcado por el uso de insultos homofóbicos y el propio presidente se refirió a las personas que sienten atracción por otras de su mismo género como “pervertidas“.

“Defender la cultura”

La presidenta del Parlamento, Anita Among, celebró este lunes para promulgación del texto.

“Como Parlamento de Uganda, tomamos en cuenta las preocupaciones de nuestro pueblo y legislamos para proteger el carácter sagrado de la familia (…) Nos mantuvimos firmes para defender la cultura, los valores y las aspiraciones de nuestro pueblo”, afirmó.

La ley establece que las organizaciones que sean acusadas de incentivar las relaciones entre personas del mismo sexo pueden ser prohibidas durante diez años.

Las reacciones de la sociedad civil han sido silenciadas en un país donde Museveni gobierna con mano de hierro desde 1986.

Pero, a nivel internacional, el proyecto de ley provocó indignación.

Después de la primera votación, el 21 de marzo, la Casa Blanca advirtió al gobierno de Uganda de posibles repercusiones económicas si la ley entraba en vigor.

Durante su tramitación, esta norma también fue condenada por la Unión Europea (UE) y el Reino Unido.

La ley también fue criticada durante su debate por Amnistía Internacional, que la calificó como “profundamente represiva“.

La ley genera además temores entre las organizaciones humanitarias.

“El progreso de Uganda en su lucha contra el VIH está seriamente comprometido”, afirmaron en un comunicado tres organizaciones incluyendo el Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la tuberculosis y el paludismo y la agencia estadounidense USAID.