Categorías
CDMX Portada

Buscan a presunto feminicida de Lesly Martínez

Alejandro Alberto Martínez Triana, expareja de Lesly Martínez Colin y señalado como su presunto feminicida, se se encuentra prófugo de la ley.

El sujeto tiene 41 años y se le vio por última vez en la colonia Ampliación Piloto Adolfo López Mateos, en la alcaldía Álvaro Obregón.

La última vez que se vio con vida a Lesly, de 30 años, fue el pasado 30 de abril, iba acompañada de Alejandro con rumbo a la carretera México-Cuernavaca.

El martes por la noche, los familiares de la mujer protestaron afuera de la Fiscalía especializada en personas Desaparecidas acusando que aunque la FGJ-CDMX tenía información del feminicidio no les habían dicho nada.

De acuerdo con la información, Alberto Alejandro acudió el 1 de mayo a la casa de su mamá y le confesó su crimen, después ella se dirigió a la fiscalía para denunciar el hecho que había permanecido oculto a la propia familia de la víctima, que incluso este fin de semana realizó una protesta sobre la México-Cuernavaca.

Lesly Martínez Colín tenía 30 años y dejó en la orfandad a sus dos hijos: una niña y un niño de 8 y 9 años de edad.

El último lugar en el que se le vio fue en la alcaldía Álvaro Obregón, aunque informes en redes sociales indicaron que su última conexión fue en Jojutla, Morelos.

El 7 de mayo, la familia y colectivos feministas hicieron un bloqueo en la autopista México-Cuernavaca a la altura de Viaducto-Tlalpan

Ahora las autoridades buscan a su expareja.

Alejandro Alberto es de complexión robusta, tez morena, frente mediana, boca mediana, labios regulares, mentón olvalado, cejas pobladas, ojos medianos color café, cabello ondulado y color negro. Mide 1.83 metros de altura.

Categorías
ESTADOS Portada

Incautan 3.5 kg de cristal en Torreón

Diversas fuerzas de seguridad en Torreón, Coahuila, se movilizaron hacia la colonia Eduardo Guerra ante la sospecha de un posible punto de venta y distribución de drogas, como resultado de esta intervención, se logró la incautación de 3.5 kilogramos de la sustancia conocida como ‘cristal’.

El martes pasado, un ciudadano solicitó la presencia de las autoridades en la mencionada colonia, informando que en una de las calles se había observado actividad de venta de drogas durante varias semanas, lo cual generó preocupación entre los residentes.

Durante la tarde, los efectivos del Grupo de Reacción Laguna (GRL) y la Policía Municipal se desplegaron en el área mencionada. Agentes de la Agencia de Investigación Criminal, pertenecientes a la Fiscalía General de Coahuila, obtuvieron una orden de allanamiento para el domicilio en cuestión, lo que permitió el acceso de las autoridades al lugar.

En el interior de la vivienda, se encontraron seis paquetes que contenían la sustancia ilegal. Por su parte, el GRL y el Ejército Mexicano aseguraron la casa para mantener la seguridad en la zona.

Como resultado de este incidente, también se ha abierto una investigación para identificar y localizar a las personas implicadas en la operación del punto de venta de drogas, con el objetivo de llevar a cabo acciones legales correspondientes.

Categorías
ESTADOS Portada

Reportan detención de líderes del Cártel del Golfo en Tamaulipas

En imágenes y un video que circulan en redes sociales se logra ver la detención de Jesús Alonso Olmedo, alias “La Pawa”, Carlos Roel Rodríguez, “El Chuy Siete”, superior de “El Pawa”, y de Pablo Misael Ramos Lara, Alias “El Pantera 24”, miembro de la facción “Los Metros”, todos pertenecientes al Cártel del Golfo.

En la grabación se puede apreciar a Alfonso Olmedo, presunto líder de “Los Zetas Vieja Escuela”, siendo interrogado por un presunto agente del Ejército Mexicano, el cual le pregunta el nombre y como lo conocen tras su detención en Tamaulipas.

“Levanta la cara Pawa, nombre completo…”, se le escucha decir al supuesto militar, a lo que el detenido responde “Felipe de Jesús Alfonso Olmedo […] encargado de la Guardia”.

La detención se llevó a cabo tras un enfrentamiento armado entre agentes de la Secretaría de la Defesa Nacional (SEDENA) y el grupo criminal en el municipio de San Fernando de la Entidad.

Hasta el momento ninguna autoridad ha confirmado la aprehensión de los sujetos.

Categorías
Nacional Portada

Defensa de Lozoya responde a señalamientos de AMLO sobre reparación del daño

La defensa del exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, respondió desde una perspectiva distinta, a los señalamientos del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) respecto a la reparación del daño.

A través de un comunicado, los abogados de Lozoya, Alejandro Rojas Pruneda y Miguel Ontiveros Alonso, indicaron que la determinación del monto de la reparación del daño en los casos Odebrecht y Agronitrogenados, que asciende a 10,736,351.7 millones de dólares, fue establecida por el Gobierno de la República, a través de la Unidad de Inteligencia Financiera y Petróleos Mexicanos.

En relación con la compra de Agronitrogenados, la defensa ha aclarado que Lozoya nunca mencionó la existencia de un sobreprecio ni ha admitido participación ilícita en la adquisición de la planta.

La semana pasada, el presidente López Obrador consideró insuficiente la oferta de acuerdo reparatorio propuesta por la defensa de Lozoya en el caso Agronitrogenados, que asciende a 10 millones de dólares.

Además, sugirió la posibilidad de aplicar el criterio de oportunidad, instando a Lozoya a revelar quiénes estuvieron involucrados en el trato, incluyendo a figuras políticas y periodistas.

El 27 de abril, Lozoya compareció ante el juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte para una audiencia intermedia relacionada con el caso en el que la Fiscalía General de la República (FGR) le acusa de recibir sobornos.

Durante la diligencia, la UIF y Pemex accedieron a retomar las negociaciones sobre el acuerdo reparatorio solicitado por Lozoya, que ya había sido aceptado por ambos organismos públicos hace un año, pero que no se concretó debido a la falta de garantías de pago.

Ante este cambio de postura, el juez Alarcón pospuso la audiencia intermedia para el 18 de julio, con el objetivo de permitir la continuación de las negociaciones.

La defensa de Lozoya espera que este nuevo diálogo permita llegar a un acuerdo definitivo en torno a la reparación del daño, pues reiteran que su representado ha sido claro en cuanto a los beneficiarios finales de los sobornos, la cuantía de los mismos, quién ordenó entregarlos y cómo se llevaron a cabo las entregas de dinero.

Categorías
Nacional Portada

Ordenan a FGR “investigar a fondo” caso contra López-Gatell por negligencia en el Covid

Un día después de que el gobierno federal firmó un decreto que pone fin a la emergencia sanitaria de la covid-19 en el país, el despacho de abogados Coello Trejo y Asociados, informó que un juez ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR) investigar a fondo el actuar del subsecretario de prevención y promoción de la salud, Hugo López Gatell, debido a las omisiones en las habría incurrido el funcionario, durante la pandemia.

Por medio de un comunicado, el despacho mencionó en específico, la conducta cometida en perjuicio de Felipe del Carmen Jiménez Pérez, quien falleció a causa del COVID-19 por la negligencia de diversas autoridades.

Aunque en un primer momento, el ministerio público federal rechazó la denuncia, se presentó una impugnación ante un juez de control federal especializado y, finalmente, el Séptimo Tribunal Colegiado en materia penal del primer circuito concedió el amparo a la víctima indirecta Felipe Jiménez Palacios el 2 de diciembre de 2021.

De esta forma, ordenó que se celebre una nueva audiencia y se investiguen los hechos denunciados por los deudos de los fallecidos.  El dia 19 de enero del 2022, se celebró la nueva audiencia de impugnación, donde se revocó el acuerdo ministerial de abstención y se ordenó a la Fiscalía que cumpla su obligación de investigar los hechos denunciados.

Como resultado, se inició de nueva cuenta la integración de la Carpeta de Investigación bajo el número FED/DGCAP/DGCAPCDMX/0000003/2022.

El problema surgió, explica el despacho, cuando la víctima indirecta, solicitó que fueron citados altos funcionarios del sector salud como el secretario Jorge Alcocer y Hugo López-Gatell, entre otros. No obstante, el 22 de marzo de 2023, el Agente del Ministerio Público encargado de integrar la Carpeta de Investigación, determinó acordar no ejercer la acción penal contra estos.

Después de una impugnación por parte del despacho de Coello, el juez de control revocó la resolución y ordenó continuar con la investigación el pasado 2 de mayo de 2023.

La defensa detalla en su documento que “El Juez de Control Federal, ordena a la Fiscalía General de República, que continue la investigación, que desahogue más datos de prueba e incluso que investigue a fondo estos lamentables hechos”.

El abogado Javier Coello Trejo hizo una invitación en enero para que la población se sume a la demanda que se ha emprendido desde su despacho contra el subsecretario López-Gatell, la cual tiene como fin investigar al funcionario por la muerte de personas a causa de la pandemia.

Anteriormente, un juez de la Fiscalía General de la República (FGR) ordenó esta investigación, a partir de una denuncia que presentaron en noviembre de 2020 los familiares de dos personas que murieron por COVID: Felipe del Carmen Jiménez Pérez y Eber Álvarez Zavala.

Ambas personas eran empleadas de Coello Trejo.

Categorías
Economía Portada

EU dejará de solicitar vacunación COVID-19 a viajeros extranjeros, recuerda Aeroméxico

A partir del 12 de mayo, el gobierno de Estados Unidos dejará de solicitar el certificado de vacunación COVID-19 para el ingreso al país, por lo que tus viajes serán más sencillos, señaló Aeroméxico.

En un comunicado, la Casa Blanca señaló que la administración del presidente Joe Biden terminará con el requerimiento de vacuna contra el covid-19 para empleados y contratistas federales, y viajeros por vía aérea al final el mismo día que termina la emergencia de salud pública por covid-19 en el país.

Más de un millón de personas murieron por covid-19 en Estados Unidos. Sin embargo, la Casa Blanca indicó que la pandemia prácticamente se detuvo, lo que llevó al gobierno a levantar las restricciones que estaban vigentes cuando la enfermedad arrasaba comunidades enteras y forzaba una parálisis económica.

“Desde enero de 2021, las muertes por covid-19 han caído en un 95% y las hospitalizaciones cedieron cerca de 91%. Globalmente, las muertes por covid están en sus niveles más bajos desde el comienzo de la pandemia”, señaló en el texto.

Según la Casa Blanca, “los requerimientos de vacunas reforzaron la vacunación en todo el país, y nuestra amplia campaña de vacunación ha salvado millones de vidas”.

Si bien la exigencia de vacuna para extranjeros a bordo de vuelos con destino a Estados Unidos era una práctica común en muchos países, la vacunación obligatoria para empleados gubernamentales en ocasiones generó un rechazo político feroz dentro del país.

Además de poner fin a las normas sobre vacunas, el presidente Joe Biden anunció en abril que declaraba oficialmente el fin de la emergencia nacional de salud que durante más de tres años sustentó una serie de medidas gubernamentales extraordinarias.

El pasado 5 de mayo, la Organización Mundial de Salud también dio por concluida la emergencia sanitaria, tras tres años de máxima alerta.

Categorías
ESTADOS Portada

Hallan narcotúnel con salida a EUA y aseguran droga en Tijuana

Elementos de la Policía Municipal de Tijuana, así como de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) localizaron un narcotúnel de aproximadamente 30 metros de profundidad y con salida a Estados Unidos.

El hallazgo ocurrió la madrugada de este miércoles en un inmueble de la colonia Libertad, donde también se encontraron paquetes con droga.

De acuerdo con los reportes, el túnel fue descubierto durante un recorrido de vigilancia por la zona, donde agentes recibieron el reporte de hombres armados que manipulaban bolsas.

Cuando arribaron al inmueble encontraron nueve bolsas de plástico con aparente metanfetamina en el patio, así como un túnel con longitud de 15 a 18 metros.

Sobre el narcotúnel se precisó que de construyó con dirección a territorio estadounidense, por lo que el lugar quedó bajo resguardo de las autoridades.

Categorías
CDMX Portada

Caída de espectacular en mercado de Santa Úrsula deja una mujer lesionada

Una mujer resultó con lesiones después de que el espectacular del mercado de Santa Úrsula Coapa, en la alcaldía Coyoacán, colapsara.

De acuerdo con los primeros reportes la caída ocurrió debido a los fuertes vientos que se han registro esta tarde en la Ciudad de México.

Lo anterior provocó que el gran anuncio que se encuentra ubicado al exterior del mercado de Santa Úrsula se cayera.

Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos se presentaron para atender el percance y precisaron que el anuncio cayó sobre cables de electricidad de la zona.

En cuanto a la persona que resultó lesionada fue atendida por paramédicos del Escuadró de Rescates y Urgencias Médicas (ERUM), sin que el accidente pasara a mayores.

Categorías
CDMX Portada

Protestan “Madres buscadoras” este 10 de mayo; afirman que no hay nada que festejar

En el marco del 10 de mayo, integrantes del colectivo “Madres buscadoras” realizan una marcha sobre Paseo de la Reforma rumbo al Ángel de la Independencia, en demanda de justicia por sus hijos e hijas desaparecidas.

Integrantes del colectivo de Madres buscadoras marchan sobre la avenida Paseo de la Reforma, en la alcaldía Cuauhtémoc, con rumbo al Ángel de la Independencia.

Al grito de “Hijo escucha, tu madre está en la lucha”, las mujeres aseguran que hoy “No hay nada que festejar” y piden a las autoridades acciones contundentes para llevar a la localización de los desaparecidos.

Debido a la protesta, está afectada la circulación en la avenida Insurgentes y en Reforma.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana recomendó a los automovilistas tomar como alternativas viales las avenidas Bucareli, México-Tenochtitlán, Chapultepec y Circuito Interior.

Categorías
Nacional Portada

Ricardo Monreal se reúne con gabinete de seguridad para revisar informe bimestral

Ricardo Monreal sostuvo una reunión con el gabinete de seguridad que encabeza el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, para revisar los detalles del informe semestral ante la comisión bicameral.

En su cuenta de twitter, señaló que por la vía digital platicó con los funcionarios encargados de instrumentar las políticas de seguridad, quienes en el corto plazo deberán cumplir con el mandato legal de comparecer ante senadores y diputados.

En el encuentro, el senador hizo hincapié en la importancia de comparecer ante la Comisión Bicameral para la evaluación y seguimiento de la Fuerza Armada permanente en tareas de Seguridad Pública.

Monreal Ávila sostuvo que tendrán reuniones la próxima semana para elaborar los indicadores, conforme lo dispone el artículo transitorio, que deberá contener el informe sobre el uso de la Fuerza Armada.

Informó que seguirá  en comunicación con los integrantes de la comisión bicamaral para reunirnos y continuar con el trabajo interno.

Cabe recordar que la creación de dicho órgano legislativo, se encuentra establecida en el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, el 18 de noviembre de 2022, el cual reformó diversas disposiciones de la Constitución Política, en materia de Guardia Nacional.

En dicho decreto, se plantea que el Ejecutivo federal presentará al Congreso de la Unión un informe semestral sobre los indicadores cuantificables y verificables que permitan evaluar los resultados obtenidos en materia de seguridad pública, así como corroborar el respeto a los derechos humanos y a los de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.

El texto de twitt del senador Ricardo Monreal dice:

Conversé vía digital con el Gabinete de Seguridad encabezado por el titular de @SEGOB_mx, @adan_augusto López, para recordar la obligación de presentar el informe semestral y comparecer ante la Comisión Bicameral. Es una facultad de control que ejerceremos en forma responsable”.