Categorías
ESTADOS Portada

Detienen a mujeres que mataron a su hermana para quedarse con casa en Chalco

Agentes del Estado de México detuvieron a Airy Lacerin ‘N’ y Carmen Teresa ‘N’ por su presunta participación en el asesinato de su hermana Edith Soledad, por la disputa de un inmueble en el municipio de Chalco.

De acuerdo con las investigaciones, el crimen ocurrió en enero de 2017 cuando la víctima se encontraba con sus hijos, de 4 y 5 años, en su casa ubicada en el poblado de San Mateo Huitzilzingo.

En el lugar también se encontraban las presuntas feminicidas, quienes iniciaron una discusión con Edith soledad por la posición del inmueble, durante la cual la golpearon y asfixiaron con una bolsa de plástico.

Asimismo, enterraron el cuerpo en el patio de la vivienda, ya que los restos fueron localizados el 12 de diciembre de 2017.

Tras cometer el crimen, las mujeres escaparon, una se resguardó en Coahuila, mientras que su cómplice permaneció en el Estado de México, por lo que se cumplimentó la orden de aprehensión en su contra.

Ambas fueron ingresadas al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco por la muerte de su hermana.

Categorías
CDMX Portada

Cada alcaldía regulará tarifas de estacionamientos

El Congreso de la Ciudad de México aprobó una reforma a la Ley de Establecimientos Mercantiles donde las alcaldías podrán definir las tarifas de los estacionamientos públicos en su demarcación y que, para cumplimentarlas, se deberán plasmar en un sistema único de registro.

Con 47 votos a favor y cero en contra, la iniciativa pretende que se registren de manera confiable los datos de los responsables de los estacionamientos, los seguros con los que por ley deben contar, el número de cajones de estacionamiento para automóviles, motos o bicicletas y, sobre todo, la tarifa autorizada.

También se aprobó que los estacionamientos cobren sus tarifas por fracciones de 15 minutos desde la primera hora y cobrar el mismo precio en cada lapso; aunado a ello, los establecimientos no podrán colectar tarifas diferenciadas, pues anteriormente se tomaban en cuenta las dimensiones de los vehículos.

Víctor Hugo Lobo, coordinador de la bancada del PRD, propuso la iniciativa en agosto de 2022, pues, en sus palabras, no existía un sistema confiable que permitiera conocer la cantidad de establecimientos por alcaldía, el rango de tarifas, el número de cajones y los contratos de prestación de servicios.

También indicó que los estacionamientos y acomodadores de vehículos ahora serán los responsables en caso de daño, robos parciales o totales de los coches.

Lobo explicó que se tomará en cuenta el tipo de vialidad en el que se encuentran los automovilistas, la afluencia, el número de estacionamientos en la zona, la capacidad de estos, para poder determinar las tarifas de manera sectorizada; asimismo, los cambios anuales deberán ser previamente autorizados y publicarse en la Gaceta Oficial capitalina.

Categorías
CDMX Portada

Cae joven por abusar de su hermano menor en Iztapalapa

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó la detención de Luis Antonio “N”, quien ha sido acusado de abuso sexual en contra de su hermano menor de edad.

La denuncia fue presentada en junio del año pasado ante la Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales, donde se señaló que el acusado cometió el delito en al menos cuatro ocasiones en un domicilio ubicado en la colonia Santa María Aztahuacán, en la alcaldía Iztapalapa.

Tras un arduo trabajo de investigación, agentes de la FGJCDMX lograron ubicar y detener al presunto agresor, quien ya fue puesto a disposición del juez de control correspondiente.

Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier tipo de violencia sexual y a confiar en las instituciones encargadas de procurar justicia.

Categorías
Nacional Portada

PRD denuncia a AMLO por llamar al voto durante conferencia matutina

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) presentó una denuncia formal ante el Instituto Nacional Electoral (INE) contra el presidente Andrés Manuel López Obrador por supuestos actos anticipado de campaña.

Ángel Ávila Romero, representante del PRD ante el INE, informó que la denuncia fue presentada el 11 de mayo debido a las declaraciones del presidente, en las cuales hizo un llamado a la ciudadanía para que vote por su partido.

En su conferencia matutina del jueves, el presidente expresó: “porque, aun cuando los legisladores de la transformación son mayoritarios, no alcanzan a tener mayoría calificada; pero sí podrían tener mayoría calificada si se está a favor del cambio. Eso es lo que se va a resolver en el 24. ¿Quieres transformación? ¿Quieres que continúe la transformación o no? Eso es lo que se va a votar. ¿Quieres que regresen los corruptos? Ya sabes por quién vas a votar”.

En la denuncia, afirmó que estos hechos constituyen actos anticipados de campaña y agregó que el presidente está violando los artículos 41 y 134 de la Constitución de manera evidente.

“El artículo 41 establece los principios fundamentales de cualquier sistema democrático, como la equidad, igualdad, certeza y transparencia. El presidente López Obrador está violando el principio de equidad al utilizar los recursos del Estado en beneficio de su partido político”, señaló el representante del PRD.

En cuanto al artículo 134, que prohíbe a los funcionarios utilizar recursos públicos para favorecer a un partido político, Ávila Romero destacó que el presidente también incumple esta disposición, ya que las conferencias matutinas se financian con dinero y recursos públicos.

“Estamos ante un tema público que involucra el uso indebido de instalaciones gubernamentales”, enfatizó Ávila Romero.

El PRD espera que el INE tome las medidas correspondientes y se sancione al presidente López Obrador por estos actos, los cuales consideran contrarios a los principios democráticos y a la imparcialidad en los procesos electorales.

Categorías
Nacional Portada

Nombran a nuevo titular del INM en Chihuahua tras tragedia de migrantes

El Instituto Nacional de Migración (INM) designó a Manuel Alfonso Marín Salazar como nuevo titular de la Oficina de Representación en Chihuahua, en reemplazo de Salvador González Guerrero, quien se encuentra detenido y vinculado a proceso por delitos relacionados con el trágico incendio de un centro de detención.

Durante la ceremonia de toma de protesta, se enfatizó la importancia de que Marín Salazar mantenga una atención y servicio humanista hacia los migrantes en tránsito por México.

El INM subrayó que el nuevo titular se comprometió a actuar en conformidad con la ley y respetar los derechos de las personas migrantes.

Anteriormente, Manuel Marín ha ocupado cargos en el INM, como titular de la Oficina de Representación en Baja California, subdelegado federal y delegado local en Chihuahua.

Categorías
Salud

En México, el cáncer de ovario impacta la independencia económica de las mujeres

En México, el cáncer de ovario representa la tercera causa de muerte en mujeres de 30 a 39 años ⁵, siendo estas las que tienen la tasa más elevada de participación económica de las mexicanas con un 56.9 % de representación. ⁶ Esto implica que quienes padecen la enfermedad, ven comprometidas sus metas profesionales y su independencia económica.

El costo indirecto generado por los diferentes tipos de cáncer entre la población en edad para trabajar asciende a casi 20.5 mil millones de pesos en el país. Este monto incluye ingresos perdidos por muerte prematura (42 % del monto total), subsidios por incapacidad temporal o permanente (17 % del total) y costos de oportunidad para quienes cuidan a las personas que lo padecen. (39 % del total). Además, la población femenina experimenta el impacto económico más grande, cerca de 59 %. ⁷

Ante este panorama y con el objetivo de prevenir, diagnosticar y brindar atención oportuna, en mayo se alienta a las mujeres a que acudan al médico y se mantengan alerta ante este padecimiento que tiene una mayor letalidad que el cáncer de mama y el cáncer cervicouterino; ⁸ además de que presenta signos que pueden confundirse fácilmente con padecimientos comunes como la colitis. ⁹

La Dra. Valentina Gallart, Directora Médica de AstraZeneca, enfatizó que brindar información a la sociedad y a los médicos de primer contacto para que direccionen a las mujeres hacia un diagnóstico oportuno puede hacer la diferencia, pues el 75% de los casos se podrían detectar en etapas tempranas, lo que reduciría su mortalidad a la mitad. ¹⁰

De la misma forma, la doctora señaló que, aunque no se conocen las causas exactas que provocan el cáncer de ovario, se tienen contemplados una serie de factores de riesgo que influyen en el desarrollo de este padecimiento. De manera general, la alimentación inadecuada, el consumo de tabaco y alcohol, la edad, así como los antecedentes familiares, son elementos que predisponen la aparición de la enfermedad. Algunos de ellos no se pueden evitar, pero conocerlos mantiene alerta a las personas. ¹¹

Asimismo, Adela Ayensa, directora de Salvati A.C., asociación que mejora la calidad de vida de las personas que viven con algún padecimiento oncológico, aseguró que es crucial identificar los retos que existen en México para mejorar el pronóstico de la enfermedad:

“Debemos conocer la complejidad del problema para realizar acciones que verdaderamente cambien las historias de estas mujeres. El año pasado, nosotros realizamos un documento donde identificamos cinco aspectos para mejorar la atención de este cáncer y sobre los cuales debemos trabajar: posicionarlo como prioridad de salud pública, impulsar campañas de comunicación sobre prevención y diagnóstico para la población, promover la cultura de la prevención, fortalecer la educación médica continua, y fomentar que las instituciones educativas actualicen los planes de estudio donde se incorporen conocimientos sobre el padecimiento.”

Finalmente, las especialistas coincidieron que solo mediante la colaboración entre todos los agentes involucrados en el área de la salud y con la participación de la población se podrá erradicar al cáncer de ovario como causa de muerte e impulsar que las mujeres que actualmente están siendo afectadas continúen con su desarrollo profesional y económico.

Fuentes:

1.- COLMEX. Cáncer y desigualdades sociales en México. Reporte digital. Consultado el 27/04/2023.

2.- INEGI. Estadísticas a propósito del Día Mundial contra el Cáncer. Reporte digital. Consultado el 19/04/ 2023.

3.- INMUJERES. Participación económica femenina. Reporte digital. Consultado el 19/04/2023.

4.- UNAM. El cáncer de ovario, el asalto del homicida invisible. Reporte digital. Consultado el 19/04/2023.

5.- INEGI. Estadísticas a propósito del Día Mundial contra el Cáncer. Reporte digital. Consultado el 19/04/ 2023.

6.- INMUJERES. Participación económica femenina. Reporte digital. Consultado el 19/04/2023.

7.- COLMEX. Cáncer y desigualdades sociales en México. Reporte digital. Consultado el 27/04/2023.

8.- Senado de la República. El cáncer de ovario es el más letal y mortal. Nota digital. Consultado el 19/04/2023.

9.- UNAM. El cáncer de ovario, el asalto del homicida invisible. Reporte digital. Consultado el 19/04/2023.

10.-UNAM. El cáncer de ovario, el asalto del homicida invisible. Reporte digital. Consultado el 19/04/2023.

11.- Instituto Nacional del Cáncer. Factores de riesgo de cáncer. Nota digital. Consultado el 27/04/2023.

 

Categorías
Economía Portada

Cofepris libera lotes de medicamentos para atención psiquiátrica

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó la liberación de 69 lotes de medicamentos destinados a la atención psiquiátrica, los cuales pertenecen a la empresa Psicofarma y que habían sido inmovilizados desde febrero, pero ahora están autorizados únicamente para su comercialización en el mercado nacional.

Estos lotes comprenden aproximadamente un millón 403 mil 693 cajas de medicamentos que incluyen clonazepam, litio, metilfenidato y metilfenidato de liberación prolongada.

La liberación de estos medicamentos se produce después de que ayer, familiares de pacientes con trastornos mentales o neurológicos se manifestaran y clausuraran simbólicamente las instalaciones de Cofepris en 10 entidades del país, exigiendo una solución al grave desabasto de psicofármacos.

La autorización de la Cofepris se basa en que el fabricante ha demostrado que estos 69 lotes de medicamentos cumplen con las pruebas requeridas por la farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos y no representan un riesgo para la salud. Sin embargo, la autorización solo permite su comercialización en el mercado nacional.

La Cofepris ha dejado claro que la empresa será totalmente responsable de la comercialización de los medicamentos liberados y que estarán sujetos a un estricto esquema de farmacovigilancia para detectar posibles eventos adversos asociados a su uso, de acuerdo con los lineamientos establecidos por la NOM-220-SSA 2016.

Además, se ha destacado que los lotes liberados han pasado por un análisis técnico riguroso y se ha dado prioridad a las claves de suministro para el sector público y privado.

Por otro lado, se ha informado que el equipo de dictaminadores especializados encargados del análisis de los medicamentos ha concluido que los demás lotes evaluados no cumplen con los estándares de seguridad, calidad y eficacia necesarios para prevenir riesgos para la salud de los pacientes.

Categorías
CDMX Portada

Se incendia camioneta de valores en la Venustiano Carranza

Agentes de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad de la Ciudad de México (SSC-CDMX) apagaron un incendio en una camioneta de traslado de valores ocurrido por una falla, en la alcaldía Venustiano Carranza.

La SSC-CDMX informó que la camioneta se incendió cuando circulaba sobre las calles Bolívares y Norte 172, de la colonia Pensador Mexicano, por lo que los elementos de seguridad privada decidieron estacionarse al ver humo sobre el cofre del vehículo.

Al abrir el vehículo encontraron que el incendio provenía del motor, por el cual se acercaron agentes de seguridad con extintores para apagar las llamas.

Rescatistas del Heroico Cuerpo de Bomberos resguardaron el vehículo, mientras que los agentes de seguridad trasladaron las bolsas de dinero a otra camioneta de traslado de valores.

Categorías
ESTADOS Portada

Dictan 560 años de prisión a responsables de masacre de familia en Tultepec

La justicia mexiquense dictó una sentencia sin precedentes de 560 años de prisión contra los cuatro sujetos responsables del trágico asesinato de ocho personas, incluyendo cuatro menores de edad pertenecientes a una misma familia.

El crimen tuvo lugar el año pasado en el municipio de Tultepec.

Los hechos ocurrieron el pasado 10 de abril de 2022, cuando una familia fue brutalmente asesinada en su domicilio ubicado en la calle Mazahuas de la colonia La Cañada.

De acuerdo con las averiguaciones, los autores del crimen fueron Ricky “N”, Juan “N”, Jonathan “N” y Jorge “N”, quienes llegaron al lugar alrededor de las 21:30 horas a bordo de tres motocicletas tipo Cross. Para ingresar al inmueble, efectuaron tres disparos en el zaguán.

Una vez dentro, los individuos se dirigieron a las habitaciones y abrieron fuego contra cuatro adultos identificados como Jonathan “N”, Jazmín “N”, Rosa “N” y Claudia “N”, así como contra los cuatro menores de edad, quienes lamentablemente perdieron la vida a causa de los impactos de bala.

Tras el ataque, los perpetradores lograron huir del lugar; sin embargo, días después fueron capturados en Villa del Carbón, durante un operativo en el cual se detuvo a ocho personas.

Las investigaciones posteriores revelaron que los individuos formaban parte de una banda delictiva conocida como “Los Rikis”, liderada por Ricky Ángel “N”.

Después de más de un año desde los trágicos sucesos, un juez del Tribunal de Enjuiciamiento del Poder Judicial del Estado de México, Distrito Judicial de Cuautitlán, ha dictado una condena histórica de más de cinco siglos de prisión para los cuatro responsables de este multihomicidio.

Durante una audiencia llevada a cabo de forma remota, en la cual se presentaron los alegatos finales, el juez dio por concluido el debate y emitió el fallo condenatorio. Posteriormente, se procedió a la individualización de las penas y a la reparación del daño causado.

Categorías
ESTADOS Portada

Inundaciones, destechamientos y afectaciones por granizada en Veracruz

Una intensa tormenta de granizo azotó el jueves la zona central montañosa de Veracruz, dejando un rastro de destrucción a su paso. Más de 50 viviendas quedaron sin techo, mientras que los caminos se vieron obstruidos por árboles caídos y una acumulación de granizo, lo que provocó inundaciones en áreas urbanas.

La tormenta afectó a ocho municipios en total, siendo los más golpeados Coscomatepec, Ixhuatlán del Café, Alpatláhuac y Tomatlán.

En Coscomatepec, se reportaron daños en 30 viviendas, con destechamiento parcial y total en cuatro colonias, además de la caída de dos árboles. Por su parte, en Alpatláhuac, ocho viviendas sufrieron destechamiento parcial en las localidades de Acolco, Tlatelpa y Tenixlaco.

En Tomatlán, seis viviendas resultaron afectadas, experimentando destechamiento parcial y total en la localidad de San Martín. Mientras tanto, en Ixhuatlán del Café, una decena de casas sufrieron daños en sus techos, y los caminos y carreteras se vieron obstruidos debido a la acumulación de granizo y la caída de árboles.

El cuerpo de bomberos de Ixhuatlán del Café trabajó para despejar los caminos y liberar las áreas afectadas por la granizada.

“Después del fuerte granizo que azotó nuestro municipio y otras zonas, nos movilizamos para inspeccionar los lugares afectados y despejar las carreteras obstruidas por árboles caídos, hielo y deslizamientos de tierra”, informaron los bomberos.

Asimismo, se estableció un centro de acopio donde se recolectan víveres y ropa para ayudar a los afectados.

Afortunadamente, no se reportaron personas heridas, pero hubo daños significativos, incluyendo la caída de árboles, graves inundaciones y encharcamientos en las ciudades de Xalapa, Banderilla, Chocamán y Coatepec, según informó la Secretaría de Protección Civil del estado.