Categorías
Nacional Portada

Ariadna Montiel encabeza instalación de Comités de Programas de Bienestar

● La secretaria de Bienestar toma protesta a integrantes en Huejotitán, San Francisco del Oro, Allende e Hidalgo del Parral
● El propósito es brindar atención integral, directa y sin intermediarios a derechohabientes y beneficiarios de Pensiones y Programas de Bienestar

Al encabezar las asambleas de instalación de los Comités de Programas para el Bienestar en los municipios de Huejotitán, San Francisco del Oro, Hidalgo del Parral, y la comunidad de Valle de Ignacio Allende, municipio de Allende, en la región de Parral, Chihuahua, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, convocó a todo el equipo de Pensiones y Programas de Bienestar a trabajar en unidad por la población para llevar el bienestar a todas las comunidades: “El corazón de México son los Programas de Bienestar”.

Los Comités de Programas para el Bienestar de las sucursales del Banco del Bienestar están conformados por servidores públicos responsables de todos los programas que instrumenta el Gobierno de México, por lo que atenderán a derechohabientes y beneficiarios brindando información sobre pensiones, becas y Programas de Bienestar, los cuales se dispersan a través del Banco del Bienestar, el más grande del país.

“No hay mejor manera de gobernar que estando cerca del pueblo”, aclaró al precisar que eso permite escuchar los problemas de los beneficiarios y asumir el reto profesional de resolver los problemas para que la gente cobre sus pensiones. Se trabaja con honestidad y sin privilegios.

Al tomar protesta a integrantes de los comités, explicó que, a partir de marzo, se establecieron mesas permanentes de atención en sucursales del Banco del Bienestar, donde servidores de la nación y personas servidoras públicas relacionadas con la atención de Programas de Bienestar atienden personalmente a la población para brindar información.

“El banco representa más que una institución financiera; ustedes hace años no se hubieran imaginado que aquí iba a haber un banco; hoy es una realidad y un compromiso cumplido por parte del presidente de la República en el sentido de que primero son los pobres”, explicó al recordar que ya no tendrán que trasladarse a otras regiones para acudir a un cajero.

Precisó que la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar a todos los derechohabientes y beneficiarios permite la dispersión directa y sin intermediarios de pensiones y programas, y también es posible disponer de efectivo en los cajeros de sucursales y ventanillas del banco, o comprar en lugares con terminal.

En Chihuahua la meta es construir 67 sucursales del Banco del Bienestar; actualmente se encuentran en operación 30 sucursales; terminadas, 22; y en construcción, 14. Asimismo, 582 mil 700 derechohabientes y beneficiarios reciben pensiones o programas con inversión social anual de 17 mil 389 millones 377 mil 930 pesos.

En el municipio de Huejotitán, 510 personas están registradas en el padrón de los 15 Programas de Bienestar que operan aquí con inversión social anual de 22 millones 080 mil 829 pesos; en San Francisco del Oro, mil 202 personas, con inversión social de 36 millones 471 mil 919 pesos; en Allende, dos mil 169 personas reciben los programas con inversión social anual de 64 millones 219 mil 303 pesos; y en Hidalgo del Parral, 20 mil 153 personas son beneficiarias, con inversión de 511 millones 767 mil 388 pesos.

El delegado federal regional de Programas para el Desarrollo en Parral, Chihuahua, Fernando Duarte González, explicó que en la sucursal del Banco del Bienestar se cobran pensiones y programas sin comisiones, y dijo a derechohabientes que pueden acercarse a pedir cualquier información sobre los Programas de Bienestar. Los servicios son totalmente gratuitos.

El Gobierno de México da cobertura con los Programas de Bienestar a más de 25 millones de familias en el país a través de pensiones y programas como: Personas Adultas Mayores, Personas con Discapacidad; Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras; Sembrando Vida; Becas Benito Juárez en los niveles básico, medio superior y superior; Jóvenes Construyendo el Futuro, Bienpesca, Precios de Garantía; Producción para el Bienestar, Universidades Benito Juárez, Fertilizantes para el Bienestar, La Escuela es Nuestra y Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social.

Además de la Secretaría de Bienestar, dichos programas están a cargo de dependencias del gobierno federal como la Secretaría de Educación Pública (SEP), Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), y Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

Al evento asistieron el titular de la Unidad de Vinculación Interinstitucional de la Secretaría de Bienestar, Óscar del Cueto García; el presidente municipal de Allende, Jesús Horacio Soto Armendáriz; el presidente municipal de San Francisco del Oro, Arturo Huerta Luévano; servidores públicos, derechohabientes y beneficiarios.

Categorías
Economía Portada

Avala Pemex monto de reparación de daño a Emilio Lozoya

La defensa del ex titular de Pemex, esta cantando victoria, luego de que presuntamente Petróleos Mexicanos habría aceptado el pago de los 10 millones 736 mil 351.7 dólares que el gobierno federal fijó a Emilio Lozoya Austin, exdirector de dicha empresa del Estado, como reparación del daño en los casos Odebrecht y Agronitrogenados.

A través de un comunicado, los litigantes Alejandro Rojas Pruneda y Miguel Ontiveros Alonso, respondieron a las declaraciones realizadas por Octavio Romero Oropeza, actual director de Pemex, en el sentido de que la reparación del daño es insuficiente.

“En lo concerniente a la afirmación relativa a que ‘nosotros consideramos que no necesariamente esa cantidad hace un resarcimiento de los daños’, es importante destacar que el monto de la reparación del daño fue aprobado —por unanimidad—, por el Consejo de Administración de Pemex, fungiendo el señor Romero Oropeza como director general de esa institución”, señalaron los juristas.

“Es decir, la empresa que él encabeza aprobó y presentó, ante el órgano jurisdiccional correspondiente, la suma final por concepto de reparación del daño. Por otro lado, es importante precisar que el monto de la reparación del daño, que por ambos casos asciende a 10 millones 736 mil 351.7 millones de dólares, fue reclamado por las instituciones del Gobierno de la República, formalmente y por escrito, ante el órgano jurisdiccional perteneciente al Poder Judicial de la Federación”, abundaron Rojas Pruneda y Ontiveros Alonso.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Se registran más de 11.3 millones de eventos de entrada a México durante primer trimestre de 2023

Durante el primer trimestre de 2023 se registraron 11 millones 324 mil 376 eventos de entrada a México, vía aérea, marítima y terrestre, lo que representa un aumento de 2 millones 338 mil 231 eventos comparado con el mismo periodo de 2022 en el que se efectuaron 8 millones 986 mil 145.

Del total de entradas en 2023, 9 millones 418 mil 684 fueron de personas extranjeras, mientras que en el mismo periodo de 2022 se registraron 7 millones 394 mil 922.

Lo anterior se desprende de la actualización del documento Estadísticas Migratorias. Síntesis 2023, de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (UPMRIP).

La publicación presenta los datos estadísticos de manera desglosada por estado y en algunos casos por nacionalidad. Se puede consultar a través del enlace https://tinyurl.com/24ta9zwz

El documento destaca el número de entradas de personas nacionales y extranjeras, según entidad federativa. Señala que Quintana Roo es el que más visitas recibió (4 millones 824 mil 355), seguido de la Ciudad de México (un millón 815 mil 930) y Jalisco (un millón 339 mil 264).

En relación con los eventos de personas en situación migratoria irregular en México, el informe detalla que durante el periodo mencionado, tuvieron un incremento al pasar de 78 mil 439 en 2022 a 111 mil 505 en el presente año.

De igual manera, presenta los principales países de nacionalidad de las personas en situación migratoria irregular; resaltan con mayor número de eventos Venezuela con 19 mil 944; Ecuador, 14 mil 883; y Guatemala, 13 mil 349.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Avión Presidencial vuela de EU a la capital de Tayikistán

Tras haber estado tres semanas en San Bernardino, California, el avión presidencial, recién comprado por el gobierno de Tayikistán se dirige a Dushanbe, capital de dicho país de Asia central, reveló FlighrRadar24, página web que muestra información en tiempo real sobre el tráfico aéreo alrededor del mundo.

La aeronave conocida como Boeing 787 fue vendida por mil 658 millones 684 mil 400 pesos, de conformidad con un avalúo oficial.

Dicha comercialización ha sido una de las grandes promesas del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien concretó este hecho hasta su quinto año de gobierno.

Según el mandatario, el dinero conseguido se invertirá en dos hospitales: uno en Tlapa, Guerrero, y otro en Tuxtepec, Oaxaca.

Categorías
CDMX CIUDAD DE MEXICO Portada

Anuncian Primer Festival de Organilleros en el Centro Histórico de la CDMX

El Centro Histórico de la Ciudad de México se prepara para recibir el Primer Festival de Organilleros, que se llevará a cabo del 19 al 21 de mayo. El evento busca rescatar y reconocer la importancia y tradición de esta emblemática profesión en México y contará con la participación de organilleros de la Ciudad de México y Chile.

El coordinador general de la Autoridad del Centro Histórico, José Manuel Oropeza Morales, destacó la importancia de visibilizar esta actividad que tiene más de 130 años de existir en el país, y que se concentra en el Centro Histórico, donde se encuentra el mayor número de organilleros de la ciudad.

En el festival participarán 30 organilleros mexicanos, 30 organilleros de la Ciudad de México y 30 organilleros invitados de Chile, así como 12 organillos mexicanos, ocho organillos chilenos y siete chinchines.

El evento comenzará el viernes 19 de mayo a las 10:00 horas en la Plaza Tolsá, con la inauguración y presentación de melodías e instrumentos renovados por parte de los organilleros. El sábado 20 de mayo, se realizará la entrega de reconocimientos a organilleros en el auditorio de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, ubicada en la calle de Fray Servando, mientras que a las 16:00 horas los organilleros realizarán otra presentación en la Plaza de Santo Domingo.

El festival cerrará el domingo 21 de mayo con un desfile de organilleros que partirá en punto de las 10:00 horas del Monumento a la Revolución rumbo a la Plaza Tolsá. El evento es una oportunidad para que la ciudadanía disfrute de la música y la tradición de los organilleros, que han formado parte de la cultura musical en el Centro Histórico de la Ciudad de México durante décadas.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Indígenas mixes de México se casan en primera boda igualitaria en la región

El matrimonio civil de Adrián y Luis Fernando de 28 y 31 años de edad, respectivamente, celebrado en Estancia de Morelos, en el sureño estado de Oaxaca, fue la primera boda igualitaria llevada a cabo en una comunidad perteneciente a la comunidad mixe o ayuuk, una voz indígena que significa gente del idioma florido que habita en la región geográfica de la Sierra Norte del estado.

Adrián es originario de Estancia de Morelos, perteneciente al municipio de Santiago Atitlán, y Luis, de la localidad de Jaltepec de Candayoc, San Juan Cotzocón Mixes.

La ceremonia realizada en la calle donde se localiza la casa del padre y la madre de Adrián, que sirvió de salón de fiestas improvisado con un techo de lonas adornado con globos de diversos colores, fue presidida por Fabiola Galván, jueza del registro civil de Zacatepec, quien viajó dos horas para darle legalidad y feliz término a un noviazgo de siete años.

Enseguida entregó el acta de matrimonio a Adrián y Luis quienes, vestidos con un traje beige y azul marino respectivamente y una cinta dorada en sus cabezas para simbolizar la igualdad, se abrazaron y dieron el primer beso dentro de la ley del matrimonio que fue precedido por los aplausos de sus amistades y familiares, «qué vivan los novios», gritaron los asistentes para dar comienzo al festín.

La jueza contó a EFE que esta es la primera boda igualitaria que se lleva a cabo en la región Mixe de Oaxaca y, contrario a lo que se pensaba, no se han llevado a cabo numerosas uniones civiles en otras regiones de Oaxaca como por ejemplo en la región del Istmo de Tehuantepec, donde se localiza el municipio de Juchitán de Zaragoza, donde convive la comunidad «muxe» como se les nombra en lengua zapoteca a las personas del llamado tercer género.

DISCRIMINACIÓN DESDE LA COSMOVISIÓN INDÍGENA

Adrián y Luis son licenciados en ciencias de la comunicación y en sus comunidades ubicadas a casi 200 kilómetros de la capital de Oaxaca han sufrido discriminación, incluso en el idioma mixe hay un vocablo para referirse de manera despectiva a los homosexuales.

«Todavía se le tiene miedo al tema de la homosexualidad, hay como mucho tabú, entonces al ser una comunidad indígena todavía más es como muy normado ver parejas de hombre y mujer y ya, la forma como nos llaman aquí a los gays en la lengua que hablamos que es el ayuuk es ‘Mä’äty’, la raíz de la palabra es «Maat» que es descompuesto, está como conjugado, está descompuesto, está torcido, que no es normal», dice Adrián mirando a su esposo.

Para evitar el rechazo o agresiones se iba a otras comunidades como por ejemplo a Tamazulapam, Mixes, donde actualmente tiene una estética.

«Yo soy el único varón de la familia entonces mi mamá tenía todas las expectativas sobre mí, el único varón que va a procrear entonces lamentablemente no fue así, ¡para ella, digo!», continuó.

Los padres y madres de Adrián y Luis Fernando fueron aceptando gradualmente las preferencias sexuales de sus hijos.

Por ejemplo, el profesor jubilado Anselmo Rojas, quien es el padre de Adrián, dijo: «Yo nunca dije por qué sucede esto o por qué a mi único hijo le pasa esto, nunca asumí esa actitud, yo con todo el respecto lo acepté».

A la fiesta solo asistieron los familiares de ambos novios y sus amigos que viajaron de la ciudad México y de Oaxaca a Estancia de Morelos.

La gente de la comunidad prefirió no dar entrevistas, pero confió fuera de cámaras y grabadora que el enlace matrimonial celebrado en el pueblo, no lo miran mal y se acercaron por la curiosidad de mirar una fiesta distinta.

En Oaxaca el matrimonio entre personas del mismo fue aprobado por el Poder Legislativo el 28 de marzo de 2019.

Categorías
Electrodomésticos Marketing Nacional Otras Industrias Televisión y Radio

Danfoss anuncia el Cool Tour: la ruta de la refrigeración con Dan & Foss

/COMUNICAE/ Daniel «Dan» y el Vikingo «Foss», ‘Técnicos y Rudos de la Refrigeración’ salen de gira por ciudades del país
Danfoss anunció que durante el mes de mayo complementará la capacitación auditiva del popular podcast ‘Técnicos y Rudos de la Refrigeración’ con un recorrido por 3 ciudades en donde visitarán diferentes puntos de venta.

La visita de Daniel «Dan» y el Vikingo «Foss» se vuelve realidad para los técnicos de la refrigeración, una van con la cromática de Danfoss recorrerá cinco puntos de venta por las ciudades de Querétaro, CDMX y Puebla, con el objetivo de brindar a los socios de negocio y canal de distribución de Danfoss la capacitación técnica referente a la refrigeración evaporativa, cuidado de las rudezas del compresor, condensadores de microcanal. Además los interesados podrán tener acceso a diversas actividades como curso interactivo, espacio para la exhibición de productos, dinámicas interactivas, premios y por supuesto mucha diversión.

Todas las actividades son sin costo y las fechas de mayo corresponden a:

11 de mayo
Congelaire
Querétaro
Av. 5 de Febrero #723, Santiago de Qro.

16 de mayo
Mereti
Querétaro
Calz. de los Arcos #175, Calesa, Santiago de Qro.

17 de mayo
RM Refrigeración
Querétaro
Prol. Pino Suárez 429, Galindas, Santiago de Qro.

18 de mayo
Equipos de Refrigeración Cuitláhuac
CDMX
Cerrada Poniente 13-A 4442, Héroes de Nacozári, Gustavo A. Madero, CDMX

19 de mayo
Mereti
Puebla
Plaza Comercial Dorada CAPU, Eufemio Zapata      1-Local 27, Sta María la Rivera, Puebla

Acerca de Danfoss
La avanzada tecnología en ingeniería de Danfoss permiten construir un mañana mejor, más inteligente y más eficiente. En las ciudades emergentes del mundo, «aseguramos el suministro de alimentos frescos y una comodidad óptima en los hogares y oficinas, al tiempo que cumplimos con la necesidad de infraestructura, de eficiencia energética, sistemas conectados y energía renovable integrada». Las soluciones se utilizan en áreas tales como refrigeración, aire acondicionado, calefacción, control de motores y maquinaria móvil e industrial. Las ingeniería innovadora se remonta a 1933. Hoy en día, Danfoss posee posiciones de liderazgo en el mercado, atiende a clientes en más de 100 países. Es una compañía privada, propiedad de la familia fundadora que atiende a más de 40.000 personas.
Fuente Comunicae

Categorías
E-Commerce Finanzas Nacional Nuevo León

SuperTasas explica los mitos de la inversión en los que se debe dejar de creer

/COMUNICAE/ La plataforma de inversión en línea, SuperTasas, basada en un artículo del sitio web Nationale-Nederlanden, sobre finanzas e inversiones menciona los mitos sobre la inversión que hay que dejar de creer
La inversión en línea es una de esas actividades de las que mucha gente ha escuchado hablar, pero muy pocos saben de qué se trata a profundidad. Por ello, existen muchos mitos alrededor de ella que lamentablemente impiden que las personas puedan incrementar sus ahorros y obtener beneficios invirtiendo.

Afortunadamente, cada vez existen más recursos y herramientas que hacen que sea más sencillo aprender a eliminar esos mitos que obstaculizan que las personas puedan generar ingresos con las inversiones.

Los beneficios de conocer la realidad detrás del mito 
Saber diferenciar entre el mito y la realidad en las inversiones es esencial para poder tomar las mejores decisiones y lograr que éstas lleven a los inversionistas a alcanzar con mayor facilidad sus objetivos financieros. Esto, a su vez, reduce el riesgo de sufrir pérdidas y aumenta la rentabilidad.

Dejarse llevar por los muchos mitos que surgen alrededor de la inversión en línea y la tradicional conlleva un riesgo más sencillo pero también más común, y ese es que las personas se alejen completamente del mundo de las inversiones.

Mitos sobre la inversión
Cada individuo ha escuchado de segunda mano sobre lo que es invertir y cómo funciona, pero son pocos los que realmente han dedicado algo de su tiempo a aprender a invertir. Esto ha generado que existan varios mitos distintos, aunque algunos de los más comunes son los siguientes:

La deuda siempre es mala
Aunque contraer una deuda nunca es agradable, sí podría ser beneficioso en algunos casos, siempre y cuando se sepa diferenciar entre la deuda buena y la mala. En ocasiones, pedir un préstamo significa poder adquirir un bien necesario o incluso tener la posibilidad de invertir en algo que traerá algún tipo de beneficio económico mayor. 

Se necesita mucho dinero para invertir
Este mito es muy común y aleja a mucha gente del mundo de las inversiones, de hecho según un artículo del Blog Nationale – Nederlanden todos deberían invertir, aunque sea a pequeña escala, para proteger su patrimonio de la inflación​. Y es que existen muchos tipos de productos de inversión que no necesitan grandes sumas. Un ejemplo es la inversión en línea de SuperTasas de Crediclub, en la cual se puede invertir desde $1 de forma rápida y sencilla.

Se puede ser millonario rápidamente
Aunque poderosa, la inversión también es una herramienta que requiere investigación y paciencia. Pensar que se puede generar riqueza de la noche a la mañana es una falsa expectativa que puede provocar decepciones y, en el peor de los casos, caer en una estafa de esas que prometen mucho dinero en corto tiempo y poco esfuerzo.

Invertir es complicado
Si bien invertir requiere algo de investigación, esto no significa que cualquier persona que decida colocar su dinero en un instrumento de inversión tenga que pasarse horas analizando la bolsa de valores. Por ejemplo, la inversión en línea es una de tantas alternativas para aquellos que quieran poner su dinero a trabajar sin complicarse demasiado.

Invertir es muy riesgoso
Invertir siempre conlleva algo de riesgo. El nivel de riesgo depende de la cantidad de dinero que se coloque y del producto que se elija. De hecho, hay opciones increíblemente seguras y con un riesgo mínimo, como las que ofrece la empresa SuperTasas mediante su inversión en línea, la cual no cobra comisiones y otorga tasas muy atractivas.

No cabe duda de que la inversión en línea puede ser una excelente forma de comenzar en el mundo de las inversiones, sobre todo si es de la mano de SuperTasas, quienes hacen la experiencia más sencilla para aquellos que invierten por primera vez. Además, su aplicación es simple y accesible, lo que permite acercarse cada vez más a los objetivos financieros.

 
Fuente Comunicae

Categorías
Básquet Emprendedores Entretenimiento Finanzas Fútbol Música Nacional Otros deportes

Arturo Elias Ayub socio de Stadibox con una participación del 10 %

/COMUNICAE/ Stadibox, la plataforma de renta segura y confiable de lugares VIP en las mejores sedes de la República Mexicana, anuncia a través de este comunicado, la integración de Arturo Elias Ayub como socio de dicho proyecto
Stadibox, la plataforma de renta segura y confiable de lugares VIP en las mejores sedes de la República Mexicana, anuncia a través de este comunicado, la integración de Arturo Elias Ayub* como socio de dicho proyecto.

Stadibox nace en 2016 de la mano de Diego Kawas y María de Buen con el objetivo de ser la plataforma número 1 y la más reconocida y segura de renta de palcos privados y/o compartidos, suites privadas y/o compartidas y plateas en alguna de las 16 sedes actuales.

En el 2019, Stadibox se presentó en el programa de ‘Shark Tank’, en donde Arturo Elias Ayub mostró interés total; desafortunadamente y posterior a dicha aparición, inició la pandemia de COVID-19, por lo que las pláticas e inversión se pusieron en hold. Tres años después, a inicios del 2023, las pláticas se reanudaron y se cerraron acuerdo en marzo del 2023.

En marzo de 2023, Arturo Elias Ayub entra a Stadibox como socio con un porcentaje del 10 %, en donde el foco es escalar y expandir la plataforma, al mismo tiempo que el Sr. Ayub, pueda aplicar todo su knowhow y su expertise en crecimiento, estructura y posibles alianzas estratégicas.

Al momento y después de 1 mes de pláticas y nueva apertura de ventanas, se tiene en vista la posibilidad de expansión del proyecto de Stadibox hacia eventos nacionales e internacionales, dando así una posibilidad fuerte y segura a los usuarios de poder asistir a sus eventos favoritos alrededor del mundo, teniendo la gran ventaja de encontrarlos en un solo lugar.

La versatilidad de Stadibox se encuentra en hacer el networking perfecto entre los dueños de los palcos y de todas aquellas personas que buscan seguridad al asistir a sus eventos predilectos, es por eso que el trabajo empieza desde el contacto con los dueños, en donde se les ofrece una app donde publicar sus propiedades cuando no las vayan a utilizar y así, evitar que se queden espacios vacíos; y para clientes, ofrecerles la oportunidad de acceder a los mejores asientos en los mejores eventos, para que puedan disfrutar de una experiencia única, ofreciendo por parte de Stadibox: seguridad y eficacia, atención personalizada y comodidad en todo momento.

*Arturo Elias Ayub – Empresario mexicano que actualmente se desempeña como Director de Alianzas Estratégicas y Contenidos de América Móvil, director general de la Fundación TELMEX Telcel, director de Uno TV y de Claro Sports.

www.stadibox.com

IS / FB / T – @Stadibox
Fuente Comunicae

Categorías
Finanzas Internacional Sector Energético

Fondo Suizo apertura línea de financiamiento a Serfimex Capital

/COMUNICAE/ Por medio del fondo EMF Microfinance de Enabling Qapital Ltd. (EQ) con sede en Suiza, Serfimex Capital, firmó un acuerdo de financiamiento con el cual obtuvo una línea de fondeo de 5 millones de dólares para fondear al sector Pyme
Enagling Qapital, es una B Corp certificada, con sede en Suiza, opera en 44 países gestionando 550 millones de dólares en activos.

La inclusión financiera ha sido identificada como un facilitador para 7 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible*

Por medio del fondo EMF Microfinance de Enabling Qapital Ltd. (EQ) con sede en Suiza, Serfimex Capital, firmó un acuerdo de financiamiento con el cual obtuvo una línea de fondeo de 5 millones de dólares para fondear al sector Pyme.

A través de esta nueva línea internacional, la financiera obtiene fondos adicionales, a precios y plazos muy competitivos, para diversificar su base de fondeo a largo plazo y otorgar líneas de crédito y arrendamiento puro.

Una vez más, Serfimex Capital reafirma su compromiso con el desarrollo de la economía de México; apoyando al crecimiento de las empresas a través de la inclusión financiera y desarrollo sostenible por medio de la inversión productiva.

Este logro refuerza también el compromiso de ofrecer soluciones innovadoras que conecten a inversores socialmente responsables con proyectos de desarrollo en el país, buscando fortalecer la misión de EQ «Moving Money to Meaning».

«Este acuerdo es sumamente valioso porque es una muestra de la confianza depositada en nosotros por parte de los fondos de inversión en el extranjero y nos da pie a buscar nuevos aliados que vean el potencial de México y la fortaleza financiera de nuestra institución. Siguiendo con nuestro foco de ser un asociado estratégico para el desarrollo económico de los principales sectores económicos; este fondeo de Enabling Qapital facilitará que sigamos apoyando a nuestros clientes, brindándoles productos y servicios diseñados especialmente para ayudarlos a cumplir con sus objetivos y metas», comentó Víctor Pérez García CFO de Serfimex Capital.

Siempre a la vanguardia de las financieras en el país, desde sus inicios, Serfimex ha logrado hitos transcendentales en el sector financiero a través de un modelo de negocio disruptivo y posicionándose como un caso de éxito. Muestra de ello son el lanzamiento de productos de nicho en pro del medio ambiente y las energías limpias como Serfimex Solar, que fondea proyectos a clientes a través de distribuidores de paneles solares en todo el territorio nacional con el objetivo de brindar mejores y más ágiles opciones de financiamiento. Estos y otros esfuerzos han dado un mayor impulso y acceso al sistema financiero.

EQ entiende la importancia de proveer financiamiento dirigido a las pequeñas y medianas empresas ya que son actores principales en el crecimiento de la economía de países en vías de desarrollo, impulsando con su fondeo la bancarización de personas y empresas de manera rápida, simple, pero sobre todo segura con el objetivo de lograr la inclusión financiera, en miras de mejorar su calidad de vida.

Enagling Qapital opera en 44 países, teniendo presencia en Liechtenstein, Kenia, Pakistán, India, Kirguistán, Mongolia, Canadá, México y Ecuador. Actualmente gestiona 550 millones de dólares en activos dentro de EMF Microfinance (lanzado en 2008) y Spark+ Africa Fund (en cooperación con Clean Cooking Alliance de la Fundación de las Naciones Unidas). Siguiendo el objetivo de tener un impacto económico, social y ambiental positivo.**

* World Bank Group https://www.worldbank.org/en/topic/financialinclusion/overview

**Enabling Qapital https://enabling.ch

 
Fuente Comunicae