Categorías
ESTADOS Portada

Detienen a exsecretario de Salud del gobierno de Javier Corral

El exsecretario de Salud de Chihuahua, Eduardo Fernández Herrera, fue detenido por elementos de la Fiscalía Anticorrupción como presunto responsable de uso ilegal de atribuciones.

Fue la tarde del domingo que se informó de la detención del exfuncionario de la era de Javier Corral como gobernador.

A Fernández Herrera se le acusa de uso ilegal de atribuciones y desde la noche del domingo fue trasladado al Centro de Rehabilitación Social (Cereso) de Aquiles Serdán.

Fernández Herrera también ocupó el cargo de subsecretario de Egresos en la administración pasada.

La audiencia inicial está programada para este mediodía en el Tribunal Superior de Justicia.

Categorías
CDMX Portada

Gallina cae a vías del Metro y hacen de todo por rescatarla

Una gallina negra cayó a las vías de la estación Centro Médico del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, durante la tarde del domingo y fue rescatada por el personal de Transportación en coordinación con Protección Civil capitalina.

El heroico rescate ocurrió aproximadamente a las 17:15 horas, donde el personal de la dependencia de rescate tuvo que suspender momentáneamente la corriente eléctrica, para descender y rescatar al ave, de la cual, aún se desconoce si fue lanzado a las vías de manera intencional, o cayó por accidente.

Tras el rescate, se reanudó el servicio de la Línea 9, que corre de Tacubaya a Pantitlán, de manera inmediata, para continuar con la correcta circulación de los trenes, según informó el STC.

Por su parte, el Metro CDMX sugirió a los usuarios resguardar las pertenencias para evitar accidentes, así como usar transportadoras para trasladar a los animales de compañía.

Algunos internautas de Twitter bromearon sobre el hecho, mientras que otros aplaudieron la acción de Protección Civil y señalaron que todas las vidas son importantes.

Categorías
CDMX Portada

Borrachos provocan balacera en Feria de Topilejo; una niña perdió la vida

En el marco de la celebración de la Feria de San Miguel Topilejo en la delegación Tlalpan de la Ciudad de México, un trágico incidente tuvo lugar la noche del domingo. Tres individuos, presuntamente intoxicados, desencadenaron un tiroteo en medio de la festividad.

El lamentable suceso resultó en la muerte de una menor y 16 personas lesionadas, entre las cuales se encuentran cuatro menores.

Imágenes y sonidos del caos y los disparos fueron publicados en las redes sociales por residentes del área que captaron los hechos.

El temor y la confusión surgidos de los disparos provocaron una estampida de los asistentes.

Según los informes iniciales, se sospecha que una altercado entre los tres sujetos precipitó el acto violento, durante el cual uno de ellos extrajo un arma y disparó a la multitud sin discriminación.

Los disparos causaron heridas a 16 personas, incluyendo cuatro menores, quienes fueron atendidos por lesiones de bala. Trágicamente, una niña perdió la vida en el incidente, confirmó Omar Garcia Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.

En respuesta al incidente, los servicios de emergencia y las fuerzas de seguridad se dirigieron al lugar del incidente. Al llegar a la escena en la calle Benito Juárez, encontraron a varias personas heridas y asistieron a los familiares a trasladarlas a hospitales cercanos para su atención.

La SSC trabajó en estrecha colaboración con la policía local para intensificar la seguridad en el área y notificó a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) para que se iniciara una investigación formal.

Un operativo de búsqueda fue lanzado en las calles cercanas al lugar de los hechos, logrando la detención de tres hombres, de 18, 25 y 35 años respectivamente, que coincidían con las descripciones brindadas por los testigos. A estos individuos se les encontró en posesión de 27 dosis de una posible sustancia ilícita y un arma de fuego.

Los sospechosos fueron entregados a la custodia del Ministerio Público, que determinará su situación legal y dará inicio a la investigación formal.

Categorías
Nacional Portada

Rosa Icela Rodríguez destaca desafíos y proyectos para garantizar seguridad y desarrollo en la CDMX

La Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la Ciudad de México, Rosa Icela Rodríguez, compartió su visión y sueños para la urbe. Sus proyectos incluyen la implementación de un segundo piso para la salida a Puebla, otro en Indios Verdes que conecte a Ecatepec y Hidalgo, y un monorriel que atraviese la capital.

En entrevista, la funcionaría destacó la necesidad de un túnel para el transporte pesado que atraviesa la ciudad; sin embargo, aclaró que estas ideas no son parte de un plan de trabajo o gobierno, sino los anhelos de una mujer que ha dedicado su vida política a la capital del país.

Rodríguez Velázquez enfatizó la importancia de continuar con la transformación de la ciudad, para convertirla en un lugar de avanzada donde todos tengan acceso a la educación. Además, mencionó su deseo de que la ciudad sea un centro de celebración deportiva, cultural y artístico, con lo que se cumpliría el sueño colectivo.

“Hay que continuar con la transformación, porque ya están fijadas las bases. Ésta debe ser una ciudad de avanzada, una ciudad educadora, donde quepan todos los que quieran estudiar; una ciudad que siempre esté de fiesta deportiva, de fiesta cultural, de fiesta en artes, en diseño; en fin, que sea la ciudad que hemos soñado” menciona la titular.

Al referirse al presidente Andrés Manuel López Obrador, reconoció la magnitud de los zapatos que dejará y la responsabilidad que implica ocupar su posición.

“No quiero que esto se escuche como una cuestión de elogios o de defensa, porque el señor no lo necesita. Yo sólo te puedo decir cómo veo al gabinete, a los precandidatos, y lo primero que te puedo decir es que te tienes que comportar con mucha lealtad, esa es la palabra: lealtad, y no solamente a la persona, sino a este proyecto que se ha construido y que ha costado muchos años, mucho tiempo, vidas, pensamiento.”

Hablando sobre los precandidatos, elogia a todos y señala que es normal que durante una campaña haya ruido y debate en los medios, sin embargo, para la exsecretaria de Gobierno de la CDMX todos son capaces, pero no emite una opinión política individual sobre uno.

La titular de la SSPC reconoce que su responsabilidad es estar al cien por ciento en la Secretaría, así como su compromiso con el Presidente, también mencionó que considerará buscar otros cargos si así lo indica la gente y las encuestas, y si la población capitalina cree en su capacidad, experiencia y honestidad.

Además de su labor en materia de seguridad pública, explicó sus responsabilidades en la limpieza del ISSSTE, la información sobre las investigaciones de la tragedia de Ciudad Juárez con migrantes y la vacunación en el norte del país.

Destaca que encabezó al grupo de funcionarios mexicanos que logró acuerdos con sus pares de Estados Unidos, en la Casa Blanca, y su próxima reunión en Vancouver para abordar temas bilaterales, analizar los avances e informar sobre los resultados generados.

En relación a la Guardia Nacional, expresa su deseo de que no se politice el tema y puntualizó la importancia de que dicho organismo de protección y vigilancia ciudadana esté en la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para garantizar su disciplina, al tiempo que reconoció que la SSPC está en etapas iniciales y aún no cuenta con todas las condiciones necesarias para asumir el control total de la Guardia Nacional.

Finalmente, reafirmó su compromiso con el proyecto de transformación que encabeza AMLO, y reiteró su disposición a escuchar a la gente: “Yo, lo que diga el chilango, su palabra”.

Rosa Icela Rodríguez fue Secretaria de Gobierno de la CDMX con Claudia Sheinbaum hasta el 26 de julio de 2020, cuando se convirtió en la primera mujer en asumir la titularidad de la SSPC. La más reciente encuesta publicada por El Financiero la ubica como las favoritas rumbo al 2024, con el 35% por ciento de la preferencia ciudadana entre los capitalino

Categorías
Nacional Portada

Trenes del Tren Maya serán vigilados en todo momento por seguridad

Maite Ramos Gomez, directora de Alstom México informó que gracias a un conjunto de sistemas, los trenes del Tren Maya podrán ser monitoreados en todo momento por seguridad y para poder ofrecer un mejor servicio al usuario.

Durante su conferencia de prensa matutina, Ramos Gomez explicó que el sistema de seguridad y el sistema de monitoreo y control funcionan como el cerebro del Tren y ayudan a las Torres de Control, una en Cancún y la otra Mérida, a saber en dónde está el Tren en cada momento y cada lugar.

“Cuando está en vía, cuando está en estación, cuando está en un taller, cuando va entrando, cuando va saliendo, todas la maniobras (…) en dónde va, en qué cantón va”, indicó.

Detalló que los sistemas también nos ayudarán a saber en qué momento va a llegar a la estación y poder programarlo, ya que en todo momento se va a poder conocer en cuántos minutos, en cuánto tiempo llegará el siguiente Tren “y así poder brindar un mejor servicio y experiencia para el usuario”.

“Estos sistemas contribuyen entonces a que los trenes lleguen a tiempo, en que sepamos a dónde están pero además contribuyen a diferentes temas de seguridad como la protección del tren y su monitoreo”, agregó.

Maite Ramos Gomez señaló que el sistema de vigilancia contará además con más de 2 mil cámaras de vigilancia en tiempo real, las cuales estarán a través de toda la vía de trenes, de las estaciones y de los paraderos, con comunicación en tiempo real.

Sobre los sistemas de seguridad, monitoreo y control la directora de Alstom México puntualizó que ya se comenzaron a hacer pruebas de funcionalidad de todos estos sistemas.

“Para que cada una de las cosas que se vaya instalando vaya siendo parte de este cerebro de Trenes del Tren Maya”, concluyó.

Categorías
Nacional Nacionales Opinion Portada Principal

Urge Ricardo Monreal a fortalecer colaboración México-EU para resolver crisis migratoria

Llama a no dar cabida a falsos debates ni a discursos de odio que generen mayor confrontación

Para enfrentar la crisis migratoria, así como los retos comunes de la relación entre México y Estados Unidos, como el combate al narcotráfico y desarrollo de las fronteras, se requiere unidad, acuerdos entre los dos países, gestión internacional y una colaboración eficiente, refirmó el senador Ricardo Monreal.

De esa ruta, enfatizó el coordinador parlamentario de Morena, “no debemos apartarnos ni distraernos con palabrerías, insultos y falta de argumentos que poco abonan a tener una solución de fondo”.

En un artículo que compartió en redes sociales, advirtió que los discursos de odio y racismo reflejan puntos de vista anquilosados, que se niegan a aceptar que las grandes naciones son lo que hoy son gracias a la contribución social, cultural y laboral de millones de migrantes, que vieron en esa parte del mundo el sitio ideal para concretar su legítimo derecho a tener una vida mejor.

Dijo que las expresiones del senador John Kennedy representan “posturas ancladas en el pasado, que tienen que ver con una arraigada política intervencionista y expansionista por parte de Estados Unidos, y que en pleno Siglo XXI siguen promoviendo ciertos personajes”.

El legislador estadounidense, acotó Monreal, “debe saber que somos socios comerciales, no súbditos, y que en sus palabras no hay nada de utilidad para enfrentar los retos comunes, como el desarrollo de nuestras fronteras, la atención de la crisis migratoria y el combate al narcotráfico”.

Si bien es cierto que nuestro continente enfrenta un desafío migratorio que requiere de mayor atención por parte de todos los países involucrados, señaló el coordinador de Morena, la solución no está en lanzar diatribas como las del senador Kennedy, con el único afán de insultarnos como mexicanos y sumar seguidores antiinmigrantes radicales.

Recordó que este legislador norteamericano, junto con otros de sus compañeros de partido, promovió en días pasados una iniciativa para que el Ejército estadounidense combata a los carteles mexicanos en nuestro propio territorio.

A esto se suma la iniciativa migratoria que promulgó hace unos días el gobernador de Florida, Ron DeSantis, que refuerza su programa de reubicación de inmigrantes y limita los servicios sociales para aquellos que no cuenten con un estatus legal permanente.

De este modo, consideró Ricardo Monreal, se busca limitar el acceso de personas inmigrantes a servicios sociales básicos, lo que parece reforzar una política migratoria restrictiva, similar a la que promueve el gobernador de Texas, Greg Abbot.

Sin embargo, Monreal destacó que estas posturas radicales no son la regla, sino la excepción, pero no se deben desestimar, toda vez que tienen eco en un considerable porcentaje de la población simpatizante y que aún culpa a la migración y a los migrantes -o a México. de una crisis de seguridad y de salud, cuyos orígenes son internos.

“De ahí que ahora sea crucial fortalecer los acuerdos, para atemperar las consecuencias de dolor humano, a fin de gestionar adecuadamente los flujos migratorios.

Hay que privilegiar la razón, la prudencia y la sensatez. Debemos resolver la crisis actual, pero también tener presente la solución de fondo, lo que significa procurar la colaboración para el desarrollo de las fronteras y no dar cabida a falsos debates que generen mayor confrontación”, expresó.

 

Categorías
Economía Portada

Grupo de medios de comunicación Vice se declara en quiebra

El grupo de medios de comunicación estadounidense Vice dijo el lunes que se declaró en quiebra para facilitar su venta, un anuncio que el mercado esperaba desde hace unas semanas.

Vice, conocido por sus noticias vanguardistas y por su contenido sobre estilo de vida, llegó a estar entre las estrellas en ascenso de una nueva generación de empresas de medios digitales, pero enfrentó dificultades por el descenso de los ingresos por publicidad.

Un consorcio, que incluye a la firma de inversión Fortress Investment Group, el principal acreedor de Vice, tomará el control del grupo por 225 millones de dólares a menos que otras partes hagan una oferta más alta, según el comunicado publicado el lunes.

Vice Media Group, que fue valorado en 5 mil 700 millones de dólares en 2017, produce contenido en 25 idiomas, con más de 30 oficinas en todo el mundo.

De acceso gratuito, se basa principalmente en la publicidad para generar ingresos. Pero con el deterioro de la situación económica, el mercado publicitario se redujo y pasó a ser captado principalmente por gigantes tecnológicos, como Google y Facebook.

Vice canceló su programa insignia Vice News Tonight y despidió a 100 personas a fines de abril.

En su comunicado el lunes, el grupo aseguró que todas sus marcas de medios continuarán produciendo contenido a pesar de la declaración de bancarrota.

“Esperamos completar el proceso de venta en los próximos dos o tres meses y trazar un próximo capítulo exitoso en Vice”, señaló.

A principios de la década de 2010, Vice encarnaba, como BuzzFeed o The Huffington Post, una nueva generación de medios de comunicación completamente digitales que buscaban diferenciarse de los medios tradicionales y captar audiencias jóvenes.

Tras cultivar una imagen de “chico malo“, Vice ganó notoriedad por enviar a la exestrella de la NBA Dennis Rodman a Corea del Norte. También ganó elogios por un documental de cinco partes sobre el funcionamiento interno del grupo Estado Islámico.

Los medios gratuitos son los más expuestos en un contexto económico difícil, el cual ya provocó despidos en grandes medios, desde la radio pública estadounidense NPR hasta el diario The Washington Post, pasando por el canal CNN.

BuzzFeed también anunció a fines de abril el cierre del sitio BuzzFeed News, con 180 despidos.

Categorías
ESTADOS Portada

Tornado sorprende y deja daños en poblado de Chalchicomula de Sesma, Puebla

Las redes sociales se han inundado de imágenes impactantes de un tornado que recientemente golpeó la localidad de Santa María Techachalco, en el municipio de Chalchicomula de Sesma, Puebla.

Ante el asombro, los residentes capturaron el inusual evento en video, ya que, muchos afirmaron nunca haber presenciado un fenómeno similar en su comunidad.

Medios locales informaron que el personal de protección civil acudió al lugar para evaluar el daño causado por este fenómeno natural.

La residente @lizbethjessarache, que compartió uno de los videos en TikTok, describió el miedo y la ansiedad que experimentaron los lugareños tras la aparición del tornado, un evento sin precedentes en la zona

Según su relato, numerosas casas perdieron sus techos, varios árboles fueron desarraigados y los corrales sufrieron daños.

El video muestra su reacción de temor: “Fue un momento de miedo, lo único que hicimos fue hacer la señal de la cruz, encendimos un cirio y rogamos para que se detuviera”, dice la voz de la descripción.

Cabe destacar que los tornados son raros en esta región, no se habían registrado desde 2020, cuando se informó de varios en los municipios de San Nicolás Buenos Aires y San Salvador el Seco.

La Protección Civil Estatal explicó que los tornados se producen cuando dos masas de aire con temperaturas, humedades y velocidades diferentes colisionan en la base de una nube de tormenta, formando un embudo que toca tierra. La velocidad de estos fenómenos puede variar entre 100 y más de 450 kilómetros por hora.

Las autoridades aconsejan a quienes se encuentren ante un desastre de esta magnitud que informen de cualquier daño material al número de emergencia 24-54-52-02-15.

Categorías
ESTADOS Portada

Manifestantes bloquean el Circuito Exterior Mexiquense

Un grupo de manifestantes bloquearon el Circuito Exterior Mexiquense con dirección hacia el Río de los Remedios, en el Estado de México, para exigir la reparación del cárcamo #17.

Alrededor de 40 manifestantes exigen al gobierno del municipio de Ecatepec atender su demanda.

Hasta el momento ninguna autoridad estatal o municipal se ha trasladado a la zona en conflicto, por lo que se mantiene cerrada la vía.

Ningún autoridad del Gobierno de Fernando Vilchis atiende a los inconformes, mientras automovilistas denuncian el retraso de sus traslados.

Categorías
Nacional Portada

Tramo 5 del Tren Maya se construirá en un viaducto elevado

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que el Tramo 5 del Tren Maya, que conecta Cancún con Tulum, se desarrollará sobre un viaducto elevado, una medida que busca proteger y preservar la naturaleza única de esta región turística clave del país.

Durante su conferencia de prensa matutina el mandatario informó que el Tramo 5, con una extensión de poco más de 120 kilómetros, contará con un viaducto que se constituirá aproximadamente en el 75 por ciento de la construcción.

Según el titular del Poder Ejecutivo, este viaducto, también conocido como un segundo piso, será una estructura innovadora y sin precedentes destinada a salvaguardar el subsuelo, los ríos subterráneos, los cenotes y las cuevas presentes en la zona.

“El Tramo -5- de Cancún a Tulum que es un tramo especial porque se están cuidado cenotes, ríos submarinos para no afectar la naturaleza en esa región turística importante de nuestro país”, refirió.

Y agregó: “Se trata de un poco más de 120 kilómetros y el 75 por ciento de construcción es un viaducto, es decir, un segundo piso (…) es una obra única para proteger el subsuelo, para proteger los ríos subterráneos, cenotes y cuevas”.

Tras la noticia del segundo piso del Tramo 5, López Obrador destacó que el Tren Maya no solo ofrecerá una forma eficiente de transporte para los turistas y los habitantes locales, sino que también promoverá la exploración de los sitios arqueológicos de la antigua cultura maya, las selvas tropicales y la diversidad de la fauna nativa.

“Es la obra pública más importante que se está construyendo actualmente en el Mundo, esto va a significar mucho apoyo para los habitantes del sureste porque llegan alrededor de 30 millones de turistas a Cancún y van a poder internarse y conocer más sobre sitios arqueológicos de la gran cultura, de la gran nación maya que son únicos también en el mundo y selvas tropicales y faunas nativas y muchas bellezas”, concluyó AMLO.

Por su parte, Javier May, director de Fonatur señaló que la decisión de construir el 75 por ciento del Tramo 5 sobre un viaducto elevado demuestra el compromiso del gobierno mexicano con la protección del entorno natural de la región.

Al optar por esta solución arquitectónica, se busca minimizar el impacto en los recursos naturales y garantizar la preservación de los ecosistemas y la belleza escénica que atraen a millones de turistas cada año.

Sobre el tema también participó Joao Pedro Perreira, presidente de Mota-Engil Latinoamérica quien explicó que el Tramo 5 del Tren Maya tendrá un viaducto elevado de 20.9 kilómetros, de un total de 27 km, para proteger la naturaleza en la zona.

El Tren Maya, con más 1554 kilómetros de vías férreas, es uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos en la historia de México y está diseñado para impulsar el desarrollo económico y social del sureste del país y según el propio presidente de inaugurará en diciembre del 2023.