Categorías
ESTADOS Portada

Cae el ‘asalta viejitas’ de Neza

Después de que circulara un video en las redes sociales donde se muestra a un individuo amedrentando a una mujer de la tercera edad, las autoridades del municipio de Nezahualcóyotl, en el Estado de México, informaron que el presunto ladrón ha sido detenido.

Este sujeto se dedicaba a robar pertenencias a mujeres de edad avanzada, por lo cual recibió el moto de “El asalta viejitas”.

En uno de los incidentes captados en video dentro de un mercado en Neza, se observa cómo el individuo se acerca a una mujer de la tercera edad, quien rápidamente se quita un anillo que llevaba puesto y lo arroja lejos para evitar que el ladrón la toque o cause daño físico.

La policía reveló que el asaltante responde al nombre de Narciso “N” y fue capturado por agentes municipales en la colonia Vicente Villada.

Además, se ha descubierto que el individuo se especializaba en robar dinero y pertenencias a las abuelitas que acudían a los mercados La Perla y Esperanza.

Cabe destacar que esta no es la primera vez que el ladrón es detenido, ya cuenta con dos antecedentes de ingreso a prisión por el delito de robo.

Categorías
Economía Portada

AMAM lidera Encuentro Nacional de Autoridades de Movilidad

La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones ANPACT informó de su participación en los trabajos realizados en el 25vo Encuentro Nacional de Autoridades de Movilidad (ENAM), organizado por la Asociación Mexicana de Autoridades de Movilidad (AMAM), presidida por Diego Monraz, el cual llevó a cabo en Hermosillo, Sonora el 4 y 5 de mayo.

En este foro se tuvo un diálogo muy relevante entre las empresas del sector privado que son integrantes del Consejo Promotor de la AMAM que coordina ANPACT con las autoridades de movilidad para intercambiar mejores prácticas en los temas de: a) Modelos de operación del transporte público; b) Renovación vehicular y financiamiento; c) Seguridad vial para vehículos de carga y pasaje e infraestructura segura; d) Tecnología y sistemas de información incluyendo el Sistema de Información Territorial y Urbano (SITU), homologación de indicadores, bases de datos y transparencia.

ANPACT destacó la importancia de que en la formulación e implementación de la Estrategia Nacional de Movilidad y Seguridad Vial (ENAMOV), que lidera SEDATU a cargo del Secretario Román Meyer y del Subsecretario Daniel Fajardo, subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, se establezcan acciones concretas para impulsar la renovación de la flota de vehículos de pasaje y carga por su impacto positivo a la seguridad vial, al bienestar de las familias, al ser el transporte público un bien colectivo y de naturaleza social, así como por sus beneficios al medio ambiente.

La Asociación también urgió a que en la ENAMOV se desarrollen y transparenten las bases de datos de la flota de vehículos con placas estatales por parte de las entidades federativas para construir la estrategia de movilidad; y que se reconozca y se plasme en las líneas de acción de la Estrategia la importancia del transporte de carga y logística por su contribución al desarrollo económico como parte de la pirámide de movilidad.

Asimismo, ANPACT subrayó que es fundamental contar con los instrumentos financieros que apuntalen una movilidad más segura, más moderna, más eficiente y más sustentable. A este respecto, Miguel Elizalde, presidente de ANPACT informó que Encuentro de Autoridades de Movilidad se tuvo una reunión con la banca de desarrollo nacional e internacional en la que se abordó el tema del financiamiento, un reto del mayor interés para el sector autotransporte. En la reunión participaron los representantes de Nafin, Banobras, NADBANK, World Bank, el Instituto de Recursos Mundiales (WRI, por sus siglas en inglés) y ANPACT junto con las autoridades y empresas de Consejo Promotor de AMAM.

Es fundamental que para la integración y presentación final de la ENAMOV se consideren las líneas de acción e instrumentos aportados por todos los actores relevantes de la pirámide de movilidad.

Estas acciones contribuirán a tener una movilidad más segura, más eficiente, más sustentable y con mayor impacto social en beneficios de las familias mexicana como parte de la estrategia de movilidad.

Categorías
Turismo

Por qué Ontario puede ser el mejor lugar de Canadá para vivir en Canadá

 

El gobierno de Canadá se ha distinguido por su hospitalidad y por mantener sus fronteras abiertas a los viajeros de todo el mundo que quieren viajar a Canadá para practicar o perfeccionar su inglés con profesores nativos canadienses o para quienes deciden estudiar el high school en cualquier lugar de Ontario, o simplemente, mejorar su vida en ese país.

«Canadá siempre promueve la educación internacional porque necesita migrantes, ya que la estructura de población está envejeciendo y no hay tanta gente joven para mantener la economía estable en este país y por eso buscan personas más activas», dice Minerva Rojas, representante del Centennial College en América Latina.

De acuerdo con el gobierno canadiense, en 2022 habitaban 12.6 millones de personas de 15 años o más en Ontario, lo cual se traduce en una población económicamente activa bastante numerosa.

De acuerdo con los pronósticos, en el año 2026, el 20 por ciento de la población laboral se jubilará. Por lo que los jóvenes residentes en Ontario tendrán distintos campos laborales disponibles para su exitoso desarrollo profesional.

Mientras más pronto llegue un estudiante a estudiar en Ontario, más oportunidades tendrá de lograr la estabilidad en su proyecto de vida. Estudiar el high school o hacer un intercambio si tú o tu familia ya iniciaron la prepa en México, puede ser la mejor decisión de tu vida y te coloca en la oportunidad perfecta para para radicar en Ontario.

Los ingresos por actividades educativas de extranjeros en Canadá alcanzan los 21,600 millones de dólares canadienses. Aunque tras la pandemia, el país del norte sigue recuperándose paulatinamente, la oferta laboral hoy es amplia y la población canadiense, insuficiente para cubrir la demanda de sectores profesionales y de servicios.

Este es el mejor momento de viajar a los departamentos de Ontario y elegir el que más se adapte a tu escuela o trabajo. Alguno de los departamentos de Ontario te espera con los brazos abiertos. Canadá, un cálido anfitrión con sus inmigrantes, muchos que hacen de esa tierra su hogar.

 

 

Categorías
Nacional

¡Paciencia! Adán Augusto pide permanecer en unidad rumbo a la encuesta de Morena

 

Desde Tijuana, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, hizo una importante aparición pública en la que pidió paciencia respecto al proceso interno de selección de candidatos para la Presidencia de la República en Morena. Acompañado por la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, el titular de la Secretaría de Gobernación respondió preguntas de los medios de comunicación, donde se le cuestionó sobre las declaraciones del también aspirante Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, que ha reiterado su demanda para emitir una convocatoria y competir por la candidatura de Morena.

En respuesta, López Hernández reafirmó que la prioridad del Movimiento de Regeneración Nacional es la unidad de todos los actores políticos, y pidió a aquellos que aspiran a ser candidatos que tengan paciencia y esperen los tiempos políticos. El Secretario de Gobernación destacó la importancia de mantener las tareas del gobierno y enfocarse en continuar las tareas de la administración pública federal, ya que aún no llegan los tiempos electorales.

Es importante destacar que diversos medios de comunicación han señalado el constante crecimiento de Adán Augusto en las encuestas de opinión para ser el candidato de Morena en 2024. El tabasqueño ha logrado superar a Marcelo Ebrard, quien se muestra impaciente por dejar el puesto de Canciller para competir en Morena. Por su parte, López Hernández ha sido claro en su llamado a la paciencia y a mantener la unidad de Morena, mientras continúa atendiendo las tareas políticas de la Secretaría de Gobernación. Sin duda, la figura del Secretario de Gobernación se presenta como una pieza importante en el futuro de la República.

 

Categorías
Merca2

Volaris se asocia con Cover Genius para proteger los planes de viaje de sus clientes

Volaris, la aerolínea mexicana de ultra bajo costo que opera en México, Estados Unidos, Centro y Sudamérica, y Cover Genius, la insurtech global líder en protección embebida, anunciaron una alianza estratégica para ofrecer a los clientes protección global de viaje, como seguro médico, protección de equipaje, seguro por cancelación de vuelo, entre otros, al momento de completar su reservación 1.

Al integrarse con XCover, la galardonada plataforma de distribución global de Cover Genius, todos los clientes Volaris, sin importar su destino, tendrán por primera vez la opción de adquirir una protección a la medida de su viaje.      

 «Con la expansión hacia nuevos mercados y el fortalecimiento de nuestra presencia en los destinos que actualmente operamos, se vuelve clave tener un aliado con alcance y capacidades globales como Cover Genius, para apoyar a nuestros clientes ante cualquier imprevisto durante sus viajes, » dijo Omar Carrera, Director Comercial de Volaris.

 Esta alianza se concreta después de una encuesta mundial sobre seguros de viaje 2, realizada por Momentive.ai y encargada por Cover Genius, que demuestra cómo los clientes están más satisfechos si compran sus coberturas de viaje directamente con la aerolínea en la que viajarán, o a través de su agente de viajes. 

Los resultados destacan que 73% de los viajeros latinoamericanos prefieren contratar un seguro de viaje directamente con la aerolínea o agente de viajes. 65% de estos viajeros prefiere la protección integrada a su reservación de viaje, en lugar de dar un «segundo paso» tras la compra inicial, lo cual indica un cambio importante en la forma en que los viajeros adquieren coberturas de viaje.

«En un mundo cada vez más conectado, es normal ver un aumento de imprevistos antes y durante los viajes», dijo Julio Castellón, Vicepresidente Senior de Partnerships Estratégicos para América Latina en Cover Genius. “Nuestra alianza con Volaris ofrece a los viajeros una protección conveniente, una gestión de reclamos global más ágil y rápida, así como pagos inmediatos para una mayor tranquilidad a la hora de reservar ese viaje tan esperado. A medida que más consumidores demandan una experiencia digital de primer nivel y mayor oferta por parte de las marcas en las cuales confían, es fundamental que las grandes empresas den un paso al frente y brinden una oferta integral de productos adicionales en el momento de la compra.”

La protección embebida se ofrece actualmente a todos los viajeros Volaris en México, Estados Unidos, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Colombia y Perú. Para más información, términos y condiciones de las coberturas, se puede ingresar a la siguiente liga.

1 La oferta completa de coberturas puede consultarse en la siguiente liga.
2 La encuesta incluye Brasil y México (Latinoamérica).

 

Categorías
Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Nacional Programación

Gran final de Technovation Girls México 2023

/COMUNICAE/ El programa internacional donde niñas y mujeres jóvenes crean soluciones tecnológicas para problemas en sus comunidades
Más de 200 niñas y mujeres jóvenes de 8 a 18 años de diferentes partes del país han concluido el programa de Technovation Girls este año. Después de 12 semanas de trabajo en equipo y apoyadas de Mentores, han concluido 87 proyectos de emprendimiento tecnológico a través de aplicaciones móviles o de Inteligencia Artificial que resuelven una problemática real en su comunidad. Próximamente en México se llevarán a cabo los eventos finales de temporada en donde las participantes presentarán sus proyectos ante un jurado invitado quienes revisarán, calificarán y seleccionarán a las semifinalistas quienes podrían concursar en el Technovation Girls World Summit en Estados Unidos representando a México.

Technovation Girls es un programa educativo global de emprendimiento tecnológico que reta a mujeres jóvenes a identificar problemas reales de su comunidad y resolverlos desarrollando una aplicación móvil o un modelo de Inteligencia Artificial (IA). Las participantes trabajaron durante 12 semanas en sus proyectos y frente a la audiencia mostrarán cómo es que su idea resolverá problemas como la inseguridad, educación, empleabilidad y salud mental entre otros, demostrando su liderazgo, innovación y compromiso como agentes de cambio.

Mentoralia es la asociación civil que capacita y apoya a una gran comunidad de voluntarios que hacen posible el programa Technovation Girls en México. Este año se celebra la décima edición del programa en el país, involucrando a instituciones educativas y empresas de alta tecnología para crear una experiencia especial de acercamiento con tecnologías de la información para las jóvenes mexicanas. Su misión es inspirar y capacitar niñas y mujeres jóvenes a convertirse en líderes en áreas de tecnología y emprendimiento.

Para reconocer la labor y esfuerzo que estas mujeres han realizado durante esta temporada y motivarlas a seguir aprendiendo de tecnologías, se llevarán a cabo los eventos finales de temporada, comenzando con la Final Regional Jalisco 2023, en donde las participantes presentarán su pitch ante un jurado invitado y contará con la participación de ponentes de EPAM, Ciena, y HP. Posteriormente se realizarán eventos de celebración en distintas partes de México. Todos estos eventos están abiertos al público.

Las fechas son de la edición 2023 son: 

Jalisco: Final regional, Sábado 13 de Mayo a las 8 AM en la Universidad Marista de Guadalajara
Evento de celebración CDMX 2023: Sábado 20 de mayo a las 8:30 AM en el Auditorio de Anexo de la Facultad de Ingeniería, C.U. 
Evento de celebración Hermosillo 2023: Sábado 20 de mayo a las 10 AM en el Tecnológico de Monterrey Campus Sonora Norte 
Evento de celebración Mérida 2023: Sábado 17 de junio a las 10 AM en la Universidad Modelo 
Evento de celebración León 2023: Sábado 24 de junio a las 10 AM en la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno
HISTORIAS QUE INSPIRAN

Lilia Lobato fue la primera mexicana en ganar el concurso internacional de Technovation Girls en San Francisco en el 2016, con lo cual se hizo acreedora de 10 mil dólares para dar impulso a su proyecto OOL, una app que promueve el voluntariado.
Concientización sobre animales en peligro de extinción en México.- App creada por el El equipo ganador regional NekiApps 
Promoción de la cultura de la donación.- App creada por El equipo ganador regional Ikal, que ayuda a promover la donación en México desde una edad temprana. 
«Aguacates unidos por México» ayuda a identificar animales venenosos y muestra un mapa de hospitales con antiveneno para personas que han sido picadas con alguna de esas especies, creada por La aplicación Kap. 

Fuente Comunicae

Categorías
Construcción y Materiales Emprendedores Inmobiliaria Nacional

Potenciar aprovechamiento inmobiliario en el sector retail es posible: Tasvalúo

/COMUNICAE/ Los estudios de mercado pueden ayudar a identificar nuevas oportunidades de negocio y a prever posibles riesgos o amenazas en el mercado, lo que permite a la empresa tomar medidas preventivas o de contingencia
Los estudios de mercado son una herramienta fundamental en la planeación y toma de decisiones para disminuir el riesgo y potenciar el éxito comercial para evaluar la demanda de un producto o servicio en particular y para determinar las preferencias y necesidades del consumidor de cualquier empresa, tanto en el ramo inmobiliario como en diferentes sectores económicos, convirtiéndose en aliados para conocer mejor el mercado en el que se desarrolla la actividad empresarial y así tomar decisiones estratégicas más informadas y acertadas.

De acuerdo con Tasvalúo, compañía mexicana en consultoría, valuación y data, un estudio de mercado puede identificar necesidades y demandas de los consumidores, tendencias del mercado, competencia y precios, entre otros aspectos relevantes, para ajustar estrategias de negocio, tener ventajas competitivas y adaptarse a las necesidades de los clientes.

De acuerdo con Mauricio Domínguez, director de Data Market de Tasvalúo se ha duplicado el potencial de aprovechamiento en términos de superficie comercial de sus clientes del sector retail (52% aproximadamente), incorporando, otros giros inmobiliarios entre los que destaca la vivienda, oficinas, consultorios, CEDI´s, salones de eventos, entre otros.

«Se recomienda realizar un estudio de mercado en la etapa de planeación para hacer proyecciones financieras, con el objetivo de orientar planeaciones constructivas conforme a los productos de mayor demanda en el mercado y evitar inversiones innecesarias. Además, se pueden realizar estudios de mercado en fases avanzadas con el objetivo de corregir o complementar proyectos e identificar mejores indicadores comerciales» detalla Domínguez.

En el último lustro, Tasvalúo ha potencializado cerca de 90 mil metros cuadrados comerciales y más de 1,600 viviendas adicionadas a este tipo de proyectos. En cuanto a la validación de anteproyectos y desarrollos habitacionales en marcha, en este mismo período se han optimizado cerca de tres mil unidades en proyectos tanto horizontales como verticales.

Es posible clasificar los estudios en dos grupos, los proyectos de inversión y los de estrategia y competencia.

Los proyectos de inversión (fase inicial) identifican la viabilidad de compra de un precio o el mayor potencial comercial de una ubicación, en este caso el estudio conveniente se denomina «mejor y más rentable uso inmobiliario»
En el segundo grupo se incluyen proyectos en fases en desarrollo y aquellos casos en donde aún no se decide una ubicación y solo se necesita entender el mercado, en este caso algunas soluciones son los estudios de validación de proyecto y reportes benchmarking por zona o ciudad.
Existe una variación importante en el costo de un estudio ya que depende de la naturaleza del proyecto, es decir su tamaño y proyección edificable, ubicación y características de la zona, número de negocios o giros inmobiliarios a desarrollar, entre otros. La variación puede ir desde 50 mil pesos hasta más de 200 mil, no obstante, es posible adquirir reportes de oferta en zonas urbanas como CDMX, MTY y GDL a partir de 20 mil aproximadamente.

En definitiva, realizar estudios de mercado es un paso esencial para cualquier empresa que busque crecer y desarrollarse en un mercado cada vez más competitivo.
Fuente Comunicae

Categorías
Tendencia

Fusión entre WhatsApp Business y CRM incrementa ventas hasta en un 25%

Desde su llegada a México en 2018, WhatsApp Business ha permitido que el 82% de las empresas mantengan una comunicación eficiente con sus clientes y que el 62% acepte que ha sido de gran ayuda para el crecimiento de sus organizaciones, de acuerdo con un estudio publicado por Morning Consult.

Por su parte los expertos de DATACRM analizan los cambios que han marcado la forma de atraer clientes y generar ventas a partir de la llegada de este tipo de aplicaciones, porque facilitan el acercamiento a un mayor número de personas a través de un servicio personalizado.

Este equipo de especialistas comparte algunas de las ventajas que esta app brinda a los negocios:

1.    Comunicación rápida y directa con oportunidades de venta: Según Harvard Business Review, mientras que el tiempo de respuesta promedio a un correo electrónico son 90 minutos, por WhatsApp son solo 90 segundos.

2.    Segmentaciones: Esta opción agrupa diferentes tipos de usuarios y les envía información personalizada a partir de sus intereses y necesidades.

3.    Confianza en el negocio: La posibilidad de cargar catálogo de productos o servicios, así como los datos del negocio brinda información importante a los interesados sobre los productos y servicios.

4.    Variedad en formatos: Al igual que con el chat personal, WhatsApp Business permite enviar a las oportunidades de venta o clientes, documentos, audios, stickers, imágenes y fotografías. Además de que envía recordatorios, notificaciones de pedidos o códigos de verificación.

5.    Evita llamadas eternas: La comunicación mejora y va al grano por este canal.

6.    Mensajes y respuestas automáticas: Ahorra tiempo y recursos programando mensajes de bienvenida o configurando respuestas a las preguntas más frecuentes.

WhatsApp Business cuenta ya con 50 millones de usuarios en todo el mundo y a través de ella circulan 200 millones de mensajes diariamente. Pese a su potencial, DATACRM señala que de fusionarse con un Customer Relationship Managment (CRM), las empresas podrían asegurar un 25% de incremento en sus ventas.

“La unión del CRM con el WhatsApp es un complemento fundamental para la creación de estrategias de 360 grados en la gestión comercial. Un CRM fortalece la adquisición de prospectos, impulsa las ventas y da seguimiento posterior a la venta para retener al cliente. Cuando entramos a WhatsApp queremos tener una conversación directa con la compañía, aquí es donde entra el CRM como soporte para lograrlo”, expresó Vanessa Ramírez, CMO en DATACRM.

La función de esta plataforma es organizar y clasificar la cantidad ilimitada de mensajes que un empresario recibe y que difícilmente podrá gestionar al 100% cada uno de los chats que le llegan. Además de correr el riesgo de confundir pedidos, perder conversaciones o generar estrategias de fidelización para sus compradores.

El CRM es una herramienta que se acopla a las necesidades de cada organización con la finalidad de obtener números exactos de cada una de sus operaciones, así como del comportamiento de cada uno de sus clientes. Su alianza WhatsApp Business optimiza los siguientes procesos:

1.    Envía y recibe mensajes de WhatsApp en el CRM, sin costos por mensaje: A diferencia de otras plataformas con mensajes limitados, con el CRM pueden enviar y recibir chats ilimitados, sin cargos adicionales.

2.    Una sola línea de WhatsApp para todo el equipo: Todos los chats llegan a una sola línea, el CRM otorga la posibilidad de asignar oportunidades de venta a cada agente o asesor comercial.

3.    Convierte las conversaciones en negocios con un solo clic: Entender las necesidades del cliente potencial al instante, comenzar a gestionarlo y darle seguimiento hasta que se convierta en cliente.

4.    Para todo tipo de empresas: Con solo escanear un código QR desde el WhatsApp, al igual que en la web y listo.

DATACRM recomienda la implementación de iniciativas para optimizar la fuerza de ventas con incremento de ingresos que van desde el 10% y hasta el 50% a corto y largo plazo, respectivamente, si existe constancia y claridad en la ejecución.

Categorías
Internacional Programación Recursos humanos Software

El Reloj Laboral Checador permite realizar el registro de los empleados

/COMUNICAE/ El reloj checador es una aplicación de control de acceso que realiza el cálculo de horas trabajadas de cada empleado durante la jornada de trabajo. Guarda los registros de entrada y salida de personal en una planilla de horas de trabajo excel y en un registro laboral PDF. Permite conocer quién está trabajando, desde dónde, en qué proyecto, qué horario, etc. Así como incluye: calendario de vacaciones, bajas, anotaciones para incidencias laborales, subida de documentos laborales al gestor de documentos
El reloj laboral es el mejor método para el control del registro de la jornada laboral de los empleados de forma eficaz y sencilla mejorando la productividad laboral y disminuyendo la impuntualidad en el trabajo y la ausencia laboral. Una aplicación con uso internacional que permite el control desde cualquier lugar sin limitaciones geográficas.

El software de Reloj checador digital es una aplicación multidispositivo para controlar las horas de trabajo desde la app Reloj checador compatible con iPhone, Android, checador online para navegador web o la aplicación de reloj checador de ordenador para Windows, MacOS, Linux así como acceso de grupos de trabajo.

El administrador será el encargado de proporcionarle al empleado, un usuario y contraseña al que se le vinculará su control horario y su calendario laboral.

El programa reloj checador almacena todas las entradas y salidas de la jornada laboral e incorpora al reporte laboral un registro de incidencias laborales o anotaciones donde informar de cualquier ausencia laboral como, retrasos, citas médicas u otros detalles a reflejar.

Este checador de asistencia también controla si el empleado se encuentra físicamente en su puesto de trabajo o bien esta trabajando de manera remota. Con el reloj checador puede restringir los lugares de trabajo de los fichajes de entrada o salida, creando un mapa de localización.

Lo más importante que debe tener en cuenta es que el método utilizado para controlar la jornada laboral, debe proporcionar información fiable, desde cualquier lugar, dispositivo, y ser flexible para adaptarse a las necesidades de cada momento.

Qué se puede hacer con el Reloj Laboral checador
Tanto si la instala en un computador como si lo hace en el celular o tablet, permitirá gestionar fácilmente las siguientes tareas:

Establecer horarios: desde el panel del administrador se le establece a cada trabajador o grupo un horario flexible o un horario estricto que puede incluir turnos de trabajo. El trabajador podrá solicitar cambios en su horario de trabajo, que deberán ser aprobados por un administrador .
Gestión del trabajador: Saber en cualquier momento y lugar quién esta trabajando, ausente o de vacaciones así como la localización de los trabajadores .
Registros de horas laboradas: Reporte detallado de todas las entradas y salidas de los trabajadores así como detalles de las incidencias y anotaciones.
Asignar proyectos a trabajadores: Para poder llevar un control de horas por proyecto, el trabajador tiene que indicar en qué proyecto concreto va a trabajar en cada entrada y salida.
Si hay olvidos de checar o chequeos más tarde no hay problema ya que se modificar el registro realizando una corrección de fichaje si ambas partes, el administrador y el empleado, están de acuerdo.
Documentos en la nube. Acceda a los documentos laborales desde cualquier lugar y desde cualquier computadora, tablet o celular. (Dropbox, Onedrive o Google Drive.)
Facilitar registros de horas desde computadora: Permitir que los trabajadores puedan checar de forma automática, programando la aplicación para fichar cuando inicie o apague el ordenador.
Informes y notificaciones configurables. El sistema envía un reporte con las horas al empleado trabajadas así como al administrador.
Control de los turnos de los trabajadores. El administrador ve a tiempo real quién está trabajando, que turnos tiene, con toda esta información podrá planificar o modificar el cuadrante de trabajo, minimizando solapes y maximizando el trabajo.
Checar con geolocalización: mediante geolocalización celular quedara marcada la ubicación geográfica del lugar en el que se registra la entrada o salida, generando un mapa de ubicaciones o de localizaciones de trabajo.
Gestión del calendario laboral para los empleados: qué pueden consultar y solicitar sus vacaciones, notificar ausencias, etc., para que el administrador o supervisor tenga constancia y lo apruebe.
Incluir logo de empresa para que la imagen corporativa aparezca en la app de control laboral de cada empleado.
Fácil y cómodo. Al ser un programa multiplataforma, lo podrán usar en varios dispositivos y en los principales sistemas operativos (Android, iOS, Windows, Mac, Linux).
 

Se pueden comprobar todas las ventajas de esta herramienta sencilla y eficaz con una PRUEBA de 1 MES GRATIS, sin permanencia ni compromiso. Si se necesita una DEMO gratuita para conocer más a fondo la aplicación no hay que dudar en contactar desde la web.
Fuente Comunicae

Categorías
Economía Portada

Negociación, asignatura pendiente entre los profesionistas

  • 70% de los profesionistas mexicanos no sabe negociar. Incluso personal de cobranzas.
  • Comportamiento de personas incide en que no se realicen acuerdos.
  • Acuerdos insostenibles si se carece de comunicación eficiente y empatía

“El 70% de los profesionistas mexicanos no saben negociar y se trata de una habilidad clave para el crecimiento laboral, generar resiliencia después de una irrupción y trabajar en equipo”, aseguró Alan Ramírez Flores, CEO de Coperva, empresa líder en recuperación de cartera vencida.
Según el también autor de Liderazgo para tod@s, a medida que crece la importancia en el uso tecnológico se olvidan destrezas fundamentales en el desempeño laboral como saber negociar. Y aunque parezca increíble, es en las áreas de crédito y cobranzas donde más se acentúa esta ignorancia.
“Un efecto que observamos en nuestro trabajo con los clientes es una tendencia de negociaciones fallidas o insatisfactorias. Desafortunadamente, cuando las negociaciones fracasan, es fácil culpar a la economía del acuerdo: que no había suficiente terreno económico común para apoyar una zona de posible acuerdo (ZOPA). Esta es, con mucho, la excusa más frecuente”, dice Ramírez Flores.
Más del 80 por ciento de las discusiones sobre acuerdos no se materializan debido a los comportamientos de individuos o equipos, tácticas desplegadas durante la negociación, el enfoque de la cooperación y el intercambio de información así como la capacidad de respuesta a las solicitudes de la contraparte y la falta de empatía y comprensión de las necesidades de los demás, menciona el CEO de Coperva.
Por otra parte, los equipos de negociación con frecuencia se comprometen con la economía cuando deberían enfocarse en el proceso y las personas. Los resultados son términos de acuerdo insostenibles en varios factores como plazos de entrega, calidad, propiedad intelectual, garantías de volumen, disposiciones de exclusividad, cláusulas de terminación y similares, menciona Ramírez Flores.
“Erróneamente, para evitar el conflicto o el involucramiento, en la negociación se olvida a las personas e incluso los procesos, pero los grandes negociadores confrontan y controlan estos factores a lo largo de una negociación”, refiere el directivo.
Según el experto en negociación, es posible generar buenos acuerdos al mejorar la comunicación porque elimina los malentendidos y construye confianza. “La escucha activa, el aplazamiento del juicio, la reproducción de lo que escucha y la demostración de empatía cuando sea apropiado son destrezas básicas en la negociación”.
En la resolución de conflictos, como puede ser recuperar una cartera vencida, es muy importante el uso de un lenguaje y tono moderados, centrarse en las preguntas en lugar de las acusaciones, y proporcionar oportunidades para que las contrapartes expliquen, razonen y describan sus expectativas, suposiciones e incluso rechazo. Las palabras “nunca” y “siempre” están prohibidas por ser absolutistas e impedir el diálogo.