Categorías
CIUDAD DE MEXICO Consumo Imágen y sonido Movilidad y Transporte

Xiaomi Open House, el evento más importante con productos para entretenimiento de la marca en México

/COMUNICAE/ Llega al país la primera serie de pantallas inteligentes de Xiaomi producidas en México, con el sello característico de la marca respecto a calidad-precio. Nuevos productos del ecosistema Xiaomi fueron presentados, destacando a la marca como uno de los máximos innovadores en el mundo de los dispositivos inteligentes
Xiaomi inauguró su Open House en Ciudad de México, un evento sin precedentes en el que se presentó todo su ecosistema de productos AIoT (Productos Inteligentes Interconectados, por sus siglas en inglés) que caracterizan a la marca, así como la llegada oficial de Xiaomi TV A Pro, pantallas inteligentes producidas en México.

Los productos Xiaomi se distinguen por mantener una clara relación de calidad-precio, además de ser innovadores y a la vanguardia. Bajo el lema de «Smart living para todos», el ecosistema de productos AIoT se ha convertido en una estrategia muy importante para Xiaomi desde sus inicios en 2019, en ese año, una fuerte inversión hecha por la empresa dio inicio a un nuevo motor de crecimiento para Xiaomi, además de los característicos smartphones de la marca.

Xiaomi TV A Pro – Vida conectada, pantalla sin límites
Xiaomi TV A Pro, primeras pantallas de Xiaomi producidas en México, cuenta con un diseño de un solo soporte con un marco de metal de primera calidad y un diseño sin bordes, añadiendo un elegante toque al hogar. 

Con 1.07 billones de colores, esta pantalla UHD tiene una resolución realista de 3.840 x 2.160 y está equipada con funciones de audio de gama alta: Dolby AudioTM, DTS-X y DTS Virtual: X, alimentadas por altavoces estéreos de 24W (2 x 12W), que ofrecen a todos los usuarios una experiencia audiovisual envolvente. Esta TV también permite a los usuarios disfrutar de acceso instantáneo a infinidad de contenidos de Netflix, Prime Video, YouTube y miles de aplicaciones de Google Play gracias a su sistema de Google TVTM. 

También viene con ChromecastTM integrado y Miracast, permitiendo a los usuarios compartir fácilmente contenidos desde sus smartphones, tablets o laptops a la pantalla. Por último, la TV funciona como un hub doméstico inteligente, con Google Assistant integrado es posible controlar el dispositivo con comandos de voz, gestionar sus tareas diarias e incluso, manejar todos los dispositivos AIoT conectados sin problemas.

Están disponibles desde $5,999 pesos (32″), $9,999 (42″), $11,999 (50″) y $12,999 (55″).

Xiaomi Electric Scooter 4 Ultra – Conquista todo terreno
Xiaomi Electric Scooter 4 Ultra ha sido diseñado con impresionantes y mejoradas características que le permiten alcanzar velocidades de hasta 25km/h, además, puede subir pendientes con inclinaciones de hasta el 25% con facilidad. Sus impresionantes 940W de potencia máxima del reductor de motor y su batería ultra larga proporcionan a los usuarios la libertad de recorrer hasta 70 km sin preocupaciones. El nuevo modo S + acelera rápido para ofrecer una conducción emocionante.

Con una estructura de aluminio ligera y resistente a la corrosión, el nuevo Xiaomi Electric Scooter 4 Ultra soporta una capacidad de carga máxima de hasta 120kg. Equipado con una cubierta de 880 cm y un manubrio de 490 mm, el diseño general del scooter garantiza una mayor superficie de apoyo y un agarre más estable para una experiencia de conducción más cómoda. Xiaomi Electric Scooter 4 Ultra también está clasificado con resistencia IP55.

Está disponible a un precio de $18,999 pesos.
Fuente Comunicae

Categorías
Sin categoría

La Garci-Crespo manda a cerrar notarías públicas de Tehuacán por llevarle la contraria…

 

La triste verdad es la PERSECUSIÓN a la que la Garci-Crespo somete a sus ENEMIGOS. Muchos periodistas que han tenido la valentía de DECIR LA VERDAD SOBRE LA SUCIA PERSONA de Olga Lucía Romero Garci-Crespo han sufrido, de una u otra forma, los estragos de LA GRAN VENGANZA DE LA GARCI-CRESPO. 

Así le ha pasado ahora a las notarías de Tehuacán clausuradas por la demanda de la Monina Garci-Crespo. La presidenta de Morena Puebla, Mónica Caballero Garci-Crespo, alias la Monina Garci-Crespo, quien autonombra Olga Lucía Romero Garci-Crespo, apoderándose del apellido de la empresaria Socorro Romero Sánchez, la avícola más exitosa de México, para arrebatarle su fortuna, ataca de nuevo ahora a las notarías públicas 2 y 7 de Tehuacán Puebla. 

La Monina en efecto mandó cerrar las dos notarías alegando adjudicación ilegal de la herencia de la señorita Socorro Romero Sánchez, SRS. Gracias al proceso de investigación necesario en todo proceso de demanda, los notarios públicos Ramíro Rodriguez Macluf y José Luis Salgado Vázquez fueron notificados en días pasados sobre la demanda y el CIERRE TEMPORAL de sus oficinas.

El ÚNICO DELITO de estas notarías fue llevarle la contraria a los intereses de la Monina. Hacer prevalecer la legalidad de la última voluntad de la empresaria SRS. La sucia jugada de la señora presidenta de Morena es solo otra treta para llamar la atención e inclinar la balanza a su favor, aunque sea un poco. ¡Ya no sabe qué hacer! Simples patadas de ahogado, Señora Monina.

Si tú has sido una víctima más de esta criminal suelta que alega nepotismo precisamente porque ella lo practica a diario, ÚNETE AL FRENTE CONTRA LOS ABUSOS DE LA GARCI-CRESPO, iniciativa de la que seguiremos informando…

 

 

Categorías
Ciberseguridad Emprendedores Inteligencia Artificial y Robótica Telecomunicaciones

Hillstone comparte 7 medidas clave para mantener protegidas las aplicaciones nativas en la nube

/COMUNICAE/ El panorama de la ciberseguridad ha cambiado drásticamente en los últimos tiempos, con más organizaciones que adoptan estilos de trabajo remotos o híbridos y migran a negocios basados en la nube. El reciente frenesí fenomenal de ChatGPT y AIGC también impulsó el mundo de la ciberseguridad, tanto en el lado del ataque como en el de la defensa, llevando la agenda de seguridad a nuevos niveles
A medida que más organizaciones adoptan y migran sus negocios a la nube, la seguridad de las aplicaciones nativas de la nube se está convirtiendo en un área muy activa en la que muchas empresas están invirtiendo fuertemente, desarrollando soluciones para abordar las brechas de seguridad. 

Conciencia y gestión de la postura de seguridad

Es importante que las organizaciones conozcan y evalúen el estado de los riesgos de seguridad de las aplicaciones en la nube o la carga de trabajo que intentan proteger y tomar las medidas adecuadas en una etapa anterior para brindar una protección efectiva. Los productos en este espacio suelen tener soluciones integrales para respaldar estos objetivos.

Esto generalmente incluye el uso de varias herramientas de seguridad, a menudo con la ayuda de Inteligencia Artificial y Machine Learning para:

Monitorear y descubrir continuamente activos dentro del entorno protegido, incluidos dispositivos, aplicaciones y cargas de trabajo administrados y no administrados.
Priorizar estos activos y evaluar los riesgos de seguridad.
Escanear en busca de vulnerabilidades.
Proporcionar soluciones de fortalecimiento del sistema.
Revelar cualquier incumplimiento.
Instalar correctamente políticas de seguridad.
Generar informes.
Los factores diferenciadores suelen estar en la profundidad o amplitud de la cobertura de la aplicación y la carga de trabajo, la amplitud de las evaluaciones de vulnerabilidad y el nivel de automatización.

Supervisión de aplicaciones en tiempo de ejecución y detección de amenazas

Además de los primeros tipos, los proveedores de seguridad también han brindado protección de aplicaciones en tiempo de ejecución.

Esto generalmente se logra instalando agentes livianos y monitoreando continuamente los comportamientos de tiempo de ejecución de las aplicaciones o cargas de trabajo, escaneos en tiempo real contra la base de datos de vulnerabilidades o políticas de cumplimiento, alertando cualquier comportamiento anormal o ataques de amenazas y tomando medidas de acuerdo con las políticas de seguridad.

Compatibilidad con varias nubes y facilidad de incorporación

Hoy en día, las empresas suelen tener un entorno empresarial híbrido, por lo tanto, es importante que los proveedores de seguridad proporcionen plataformas híbridas y múltiples soportes de nube.

Sin embargo, a medida que los entornos comerciales y las aplicaciones se vuelven más complejos, el proceso de incorporación e implementación también se vuelve más complicado. En un hecho que los proveedores de seguridad ponen énfasis en proporcionar herramientas y marcos en sus soluciones para aliviar el dolor de los clientes al instalar, configurar, implementar y administrar el proceso tanto en la fase inicial como en las fases operativas posteriores.

A medida que las organizaciones migran más negocios y aplicaciones a la nube, y las fronteras de redes heredadas continúan desapareciendo, las soluciones de seguridad de aplicaciones en la nube se vuelven más críticas en el espacio de ciberseguridad. Estas soluciones deben ser flexibles y adaptables para cumplir con la naturaleza cada vez más diversa, dinámica y escalable de las aplicaciones nativas de la nube.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Franquicias Gastronomía Nacional

Krispy Kreme invita a probar el máximo sabor del chocolate con Chocomanía

/COMUNICAE/ Ha llegado la Chocomanía Krispy Kreme enalteciendo al rey de los chocolates y el máximo placer del chocolate con el Carlos V, perteneciente a Nestlé empresa líder en chocolates
Ha llegado Chocomanía a Krispy Kreme con la fórmula original que hace que se derrita en la boca maximizando el sabor del chocolate, siendo uno de los sabores preferidos de los consumidores mexicanos.

Probar el chocolate despierta muchas emociones volviéndose un estimulante natural para el ser humano, ya que el cacao incentiva la producción de endorfinas que son las encargadas de las hormonas del placer y la felicidad, además contiene feniletilamina que genera sensación de bienestar y alegría.

Considerando lo anterior, Krispy Kreme lanza la nueva selección de donas Chocomanía, una campaña pensada para que los consumidores disfruten de un momento feliz, fabricadas diariamente con un decorado hecho artesanalmente a mano, utilizando los ingredientes de la más alta calidad y haciendo sabores inigualables de distintos tipos de chocolate, destacando al rey de los chocolates Carlos V, perteneciente a Nestlé, empresa líder en chocolates.

Las donas Chocomanía llegaron para deleitar el paladar de todos, compartiendo momentos de felicidad y se encuentran en estos sabores y tipos de chocolate:

Carlos V: Ring de chocolate cubierto de Carlos V, decorado con trocitos de Carlos V y cobertura de chocolate.
Carlos V blanco: Ring de chocolate cubierto de Carlos V blanco, decorado la mitad del ring con trocitos de Carlos V y la otra mitad con cobertura de chocolate.
Crunch: Ring de chocolate cubierto de Carlos V blanco y espolvoreado con Crunch de mazapán.
Larin: Ring de chocolate cubierto de Carlos V blanco y espolvoreado con almendra y decorado con chocolate Larin y cobertura de chocolate.
Adicional, para los fans de Hello Kitty, se creó la dona de esta emblemática gatita y es la dona que tiene un shell de Kitty relleno de chocolate, cubierto de una dulce cobertura blanca y decorado con un moño de chocolate y lunetas como ojos y nariz.

Krispy Kreme se mantiene constantemente en la búsqueda de momentos felices que generen conexión con las personas, entre familiares y amigos que compartan docenas de donas. Con la finalidad de brindar una experiencia diferente en cada bocado, esta temporada será como un dulce escape en una dona recién hecha. Las donas estarán disponibles hasta el 6 de agosto en tiendas y fábricas de la marca. 
Fuente Comunicae

Categorías
Tendencia

La tecnología más innovadora que los cuerpos de seguridad pública de México deberían tener

Con el compromiso de brindar herramientas más seguras y confiables a los agentes de  seguridad pública, aumentar la transparencia y reforzar la confianza de la población en la policía, Axon presentó sus dos más recientes dispositivos con mejoras destacables: TASER 10 y Axon Body 4.

Comparado con sus anteriores versiones, TASER 10 presenta un salto en innovación. El más reciente dispositivo electrónico de control de Axon integra una nueva y potente luz, así como un sistema de alerta audible y una luz láser que emite una advertencia al implicado antes de disparar las sondas y someterlo, para dar una oportunidad de rendición voluntaria.

Además, Axon aumentó el rango de disparo de cerca de 7 metros a más de 13 metros para que el policía mantenga una mayor distancia con el sospechoso al momento de accionar el TASER, consiguiendo así más tiempo y espacio para tomar decisiones y reducir el riesgo para todos los involucrados.

Así mismo, TASER 10  cuenta con 10 sondas, más del doble que las anteriores versiones que incluían 4 sondas y permitían entre uno y dos disparos. Ahora es posible desplegar sondas individuales, aumentando la precisión con una velocidad de 223 kilómetros por hora aproximadamente.

«TASER 10 marca un nuevo paso para un futuro menos letal, y estamos seguros de que será un factor clave para reducir las muertes relacionadas con incidentes letales durante los próximos 10 años. Hemos trabajado incansablemente para desarrollarlo porque sabemos que la seguridad pública necesita mejores formas de detener las amenazas inminentes y proteger a sus comunidades y a ellos mismos sin el uso de fuerza letal», señaló Alejandro Miramontes, Director de marca y reputación de Axon para las Américas.

Cámaras más nítidas y conectadas

La más reciente cámara corporal, Axon Body 4, tiene una capacidad de comunicación ampliada con la que es posible tener interconexiones bidireccionales entre los policías y sus equipos de apoyo, mostrar la ubicación de la fuerza policial y enviar alertas a través de la nube para obtener apoyo adicional, en caso de que sea necesario.

De igual manera, con la nueva Body 4 se obtienen imágenes más nítidas y un campo de visión más amplio que permiten al policía capturar cada momento para registrar evidencia confiable sobre lo qué pasó en el operativo y aumentar la transparencia del mismo.

Axon Body 4 proporciona una vida útil mejorada de la batería que le permite operar por más de 13 horas continuas, incluso estando conectada con los servicios de monitoreo en tiempo real, para habilitar a los cuerpos de orden público a ser dirigidos vía remota por expertos paramédicos e intervenir en situaciones críticas mientras los servicios médicos llegan al lugar. Además, el dispositivo es capaz de cargar más del 20% de la batería en menos de 30 minutos, lo que facilita al usuario la recarga en la estación de policía o en el vehículo mientras está de servicio.

«Axon Body 4 proporciona mucho más que una simple cámara. Tiene la capacidad de ser un faro de comunicaciones. Creemos que Axon Body 4 será una herramienta poderosa en la seguridad pública que puede desbloquear nuevos niveles de transparencia, flexibilidad y mayor conciencia situacional, así como soporte en tiempo real”, agregó Alejandro Miramontes.

Acerca de Axon

Axon es el líder tecnológico global en seguridad pública. Nuestro objetivo en los EE. UU. es reducir las muertes relacionadas con armas entre la policía y el público en un 50 % antes de 2033. Axon está construyendo el sistema operativo de seguridad pública del futuro mediante la integración de un conjunto de dispositivos de hardware y soluciones de software en la nube que lideran la vigilancia policial moderna. La suite de Axon incluye dispositivos de energía TASER, cámaras corporales, cámaras para automóviles, soluciones de gestión de evidencia digital alojadas en la nube, software de productividad y capacidades de operaciones en tiempo real. La creciente base global de clientes de Axon incluye soporte a las fuerzas del orden público internacionales, federales, estatales y locales, bomberos, correccionales y servicios médicos de emergencia, así como el sector judicial, empresas comerciales y consumidores.

Conoce más sobre las últimas innovaciones de Axon aquí.

 

Categorías
Tendencia

Figuras Funko, ropa personalizada y accesorios son los productos más comprados por los geeks mexicanos

Como cada año desde el 2006, el 25 de mayo se celebra el Día del Orgullo Geek, una fecha que busca cambiar la percepción que se tiene de las personas apasionadas por los videojuegos, el cine, los cómics, la tecnología, el diseño y otros intereses. Tiendanube, plataforma líder en comercio electrónico en América Latina, quiere celebrar a todos los geeks en su día, compartiendo los datos más destacados de la categoría en México.

Si bien es cierto que existe una gran variedad de productos geeks en el mercado, los tres más comprados por los mexicanos son las figuras Funko, la ropa personalizada y accesorios como tazas, llaveros y pines.

El ticket promedio de la categoría durante el primer trimestre de 2023 es de 1,133.16 pesos, mostrando un aumento de facturación en un 20%. De manera particular en los artículos más comprados su ticket promedio es de 807.93 pesos para las figuras Funko, 472.50 en el caso de la ropa personalizada y 370.15 pesos en los accesorios.

Es de destacar que durante 2022, se compraban 2 productos en promedio por orden y durante el primer trimestre del año se incrementó por tres 3 productos en promedio por orden, lo cual nos indica que los consumidores han aumentado la cantidad de artículos de compra gracias a la variedad de productos que las tiendas nube especializadas en productos geeks ofrecen.

 La categoría refleja las ventas más altas en los meses de enero, mayo y noviembre, haciendo referencia a fechas como El Buen Fin, Hot Sale y Día de Reyes; sin embargo, también tiene un pico de ventas previo al Día del Gamer.

La tarjeta de crédito es el método de pago más utilizado en el 49% de las compras, seguido por transferencia en 35% y tarjetas de débito en el 12% de las transacciones. Mientras que en envíos destaca en el 79% de los casos el método personalizado, seguido de las integraciones en 21% de las compras; destaca que el 47% de los envíos se realizaron de forma gratuita.  En cuanto a dispositivos de compra, los datos de la plataforma indican que el 68% de las compras se realizaron desde un móvil.

El 52% de las compras se realizan en la CDMX, mientras que del resto del país destacan estados como Morelos, Tabasco y Durango, lo que refleja la importancia de contar con una tienda en línea equipada para realizar envíos a todo México.

“El comercio electrónico no es exclusivo de grandes negocios, en él también han encontrado un aliado negocios especializados como aquellos enfocados en el nicho geek. Realizando estos análisis de industria por industria nos damos cuenta que cada vez existen más oportunidades para que los emprendedores abran fronteras y encuentren a su público meta, así como la mejor forma de llevar a ellos sus productos; como resultado de este tipo de análisis estamos encontrando año con año el crecimiento de los emprendimientos sin importar el sector al que se dedican” comentó Gerzayn Gutiérrez, Head of Brand & Communication de Tiendanube México.

 

Categorías
Nacional

La corrupción en los casinos: Adán Augusto López Hernández apunta a Santiago Creel por las concesiones durante el sexenio de Fox

 

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, exhibió la corrupción de Santiago Creel, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. El tabasqueño señaló a Creel por los 143 permisos que otorgó a casinos en todo el país cuando fue secretario de Gobernación durante el sexenio de Vicente Fox.

López Hernández abundó en la información y mostró que el sector casinero recibió alrededor de 430 concesiones durante el sexenio foxista. Por su parte, el gobierno del presidente López Obrador ha combatido la corrupción del sector. Además de no otorgar licencias operativas a casinos, el sexenio de AMLO ha llevado a cabo 47 clausuras a negocios de apuestas, por no cumplir con la ley, evadir impuestos y cometer diversas irregularidades operativas.

El sector de los casinos y juegos de apuestas ha sido durante mucho tiempo un negocio redondo para los políticos corruptos y los empresarios beneficiados por las concesiones. La Cuarta Transformación ha buscado eliminar las fuentes de ingreso ilícito que los casinos han proveído a la clase política, pues esta manera de corrupción ha sido una de las favoritas para enriquecer los bolsillos de quienes otorgan permisos de operación.

Creel, como secretario de Gobernación, fue el mayor otorgador de licencias de operación. Este hecho fue resaltado por Adán Augusto, titular de la SEGOB, pues el panista ha sido muy publicitado por los medios de comunicación como uno de los opositores más populares al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

 

Categorías
Columnas

Telenovela chihuahuense

Alcaldes y Gobernadores

 

Por Gustavo Rentería*

Javier Corral, abogado y periodista, divide opiniones: es el valiente político que sacó a lo más corrupto del PRI de las oficinas gubernamentales por un lado, y por el otro, es el gran tramposo que ahora combate su correligionaria, la gobernadora Maru Campos.

 

¿Pero doña María Eugenia es bien vista por los habitantes de Chihuahua? Según el reporte de mayo de México Elige deja muchísimo qué desear. Es la número 29 de 32, es decir se lleva el deshonroso cuarto lugar de abajo para arriba.

 

La guerra entre Corral y Campos tiene muy preocupados a los panistas, y con las diferencias azules se repone lo que resta del PRI en el estado. Hasta algunos se atreven a pronosticar en los espacios de radio y televisión locales, que saldrá victorioso el ex gobernador César Duarte Jáquez.

 

Los escándalos por los ranchos, el nepotismo, el Banco Progreso, la bursatilización de los bonos carreteros, la deuda que heredó y la nómina secreta, podrían quedar atrás.

 

Sobre este último punto, debemos  destacar que una de las beneficiadas fue la ahora gobernadora Campos Galván. Recordemos que a mediados del 2017 se dio a conocer que después de un cateo a una propiedad de Duarte en Hidalgo del Parral  se halló una caja fuerte, que contenía documentos que confirmaban esa entrega de dinero, mediante la cual César Duarte sobornaba (con recursos públicos) a más de 100 personas.

 

En la “lista feliz”aparecían desde líderes religiosos, activistas sociales, periodistas, y varios miembros de la entonces oposición al PRI.

 

 

 

Casi le cuesta la candidatura y por ende la gubernatura a Maru Campos. Las investigaciones a fondo del entonces gobernador Corral pusieron a temblar a la hoy titular del Ejecutivo. Ahora que tiene el poder, va con todo contra su compañero de partido.

 

Por irónico y absurdo que parezca, la historia podría acabar así: Duarte en libertad, y Corral tras las rejas.

 

¿El que paga manda no? El que pagó los 8 millones de pesos (Duarte) ahora se ve beneficiado por la acreedora (Campos), que ahora tiene la herramientas para vengarse del que los delató (Corral).

 

Va tras Corral, y el primer aviso es la detención del ex fiscal Francisco González Arredondo (el que investigó los sobornos, y comprobó que la gobernadora recibía dinero en cash). ¿Cómo habrá sido el operativo de la detención en Ciudad Delicias que hasta le provocaron un infarto al papá de Francisco?

 

Mientras la telenovela chihuahuense se desarrolla el gobierno Federal gana terreno. El Presidente López Obrador tiene a sus gallos: Andrea Chávez, Juan Carlos Loera y Armando Cabada.

 

En Chihuahua ya le pisa los talones Morena al PAN; en Ciudad Juarez, Cuauhtémoc, Delicias e Hidalgo del Parral, no hay manera ya de ganarle a la 4T.

 

En 2024 si Acción Nacional fracasa estrepitosamente será culpa de la gobernadora, que en lugar de regresar el dinero que supuestamente recibió de manera ilegal, se va con todo, contra su correligionario, que destapó la cloaca de Chihuahua.

 

*Periodista, editor y radiodifusor

@GustavoRenteria

www.GustavoRenteria.mx

 

 

Categorías
Economía Portada

Reciclar para evolucionar

● En el marco del Día Mundial del Reciclaje, ECOCE analiza beneficios, el camino recorrido y hacia dónde se dirige la industria.
● En los últimos 20 años, el reciclaje de envases y empaques en México creció 200%, y genera más de 70 mil empleos directos e indirectos.
● En México, hoy ya se recuperan 6 de cada 10 envases de PET, y ECOCE gestiona el 45% de los empaques flexibles enviados al mercado por sus empresas asociadas

Este mes conmemoramos el Día Mundial del Reciclaje con resultados alentadores, aunque con mucho por hacer en los próximos años. “La contaminación por residuos de envases y empaques, derivada del viejo modelo de producir, usar y tirar, generó la necesidad de buscar una solución de fondo y largo plazo para resolver problemas ambientales”, comentó Jaime Torres, director de Comunicación de la asociación civil sin fines de lucro Ecología y Compromiso Empresarial (ECOCE).
Al explicar los alcances y beneficios del reciclaje, el directivo de ECOCE, hace un recuento de logros, proyectos y visualiza un futuro sustentable con la participación de todos los sectores sociales, empresariales y gubernamentales. Esto es, gracias a que el reciclaje no sólo ha demostrado ser una solución eficaz contra la contaminación ambiental al impedir que los residuos lleguen a los rellenos sanitarios y al medio ambiente, sino que también ayuda a disminuir la extracción de materia prima virgen para la fabricación de nuevos productos, ahorra agua y energía de los procesos de producción, y genera nuevos empleos verdes, estimulando la economía y el bienestar social.
“Hace dos décadas se recuperaban 8 mil toneladas de envases PET. Hoy se acopian más de 547 mil toneladas, lo que significa que en México el 60% de los envases de PET enviados al mercado son recuperados; de los cuales, el 64% regresan a ser envases (Economía Circular)”, aseguró Romina Dávila, directora de operaciones en ECOCE A.C.
“A medida que el crecimiento de la industria de reciclaje se extiende en México, ECOCE y sus Asociados siguen contribuyendo con su desarrollo, trazando objetivos contundentes para los próximos 7 años, como la reducción de plásticos innecesarios en envases, garantizar que 100% se pueda reciclar, reutilizar o compostar y que no contengan productos químicos peligrosos”, añadió Torres.
México (como país), tiene la industria de reciclaje de PET más grande del Continente Americano, y cuenta con más de 30 plantas recicladoras. Este logro es el resultado de una gran labor de más de 20 años por parte de la industria de bebidas y alimentos, que se inspiró en los avances de países europeos que han logrado transformar sus residuos exitosamente y con altos índices de reciclaje. “En ECOCE, ya gestionamos el 45% de los empaques flexibles enviados al mercado por nuestras empresas asociadas”, apuntó Dávila.
De acuerdo con la ONU, el esquema de la ‘Economía Circular’, permite estimular el crecimiento económico y generar empleos sin comprometer al medio ambiente, manteniendo el valor de los materiales por el mayor tiempo posible, mediante su aprovechamiento a través de las prácticas de “Reusar, Reducir, Reciclar, Rediseñar y Repensar”.
Este modelo ha probado ser un camino efectivo en muchas partes del mundo, una muestra es el Informe de la Alianza para Acabar con los Residuos Plásticos (Alliance to End Plastic Waste), que revela que en Alemania, Austria y Corea del Sur, recuperan más de 50% de sus residuos totales de envases y empaques.
ECOCE y sus Asociados, año con año impulsan el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU de cara al 2030, implementando grandes acciones para cuidar el medio ambiente:
● Eliminar plásticos innecesarios y los que no sean 100% reusables, reciclables o compostables.
● Reducir la cantidad de materiales para fabricar empaques y envases en más de 25%.
● Promoción de un consumo responsable; es decir, fomentar el consumo de los productos y cantidades que se vayan a utilizar para evitar desperdicios.
● Alcanzar para 2025, el acopio de 70% de los envases de PET, y de 30% en promedio para los demás plásticos.
● Continuar con el desarrollo tecnológico e investigación de materiales y tecnología.
● Incorporar resina reciclada grado alimenticio en los envases de PET, para seguir disminuyendo el uso de materias primas vírgenes.

“El primer paso es realizar una adecuada separación de residuos desde su origen. De todos nosotros depende que no lleguen al medio ambiente. Para eso, debemos estar conscientes de que los materiales realmente tienen un valor y son útiles en la industria del reciclaje, que si se aprovechan”, concluyó Torres.

Categorías
Economía Portada

Santander registra pagos récord con tarjetas durante preventa del Luis Miguel Tour 2023

El banco Santander ha experimentado una demanda extraordinaria de boletos para el esperado Luis Miguel Tour 2023, lo cual ha generado niveles históricos de pagos realizados con tarjetas de crédito.

Tanto en la preventa de ayer como en la de hoy, el banco ha procesado un volumen sin precedentes de transacciones sin enfrentar contratiempos.

A través de su cuenta de Twitter, el banco ha comunicado a sus clientes sobre esta situación y ha reconocido los tiempos de espera prolongados debido a la abrumadora demanda que ha rodeado a esta gira sin precedentes.

Santander ha asegurado que sus sistemas de procesamiento de pagos han respondido de manera oportuna, y ha destacado que una parte significativa de las transacciones se han realizado con la opción de meses sin intereses.

La institución financiera también ha hecho hincapié en la entusiasta respuesta de sus clientes en las 11 ciudades donde se llevarán a cabo los conciertos, lo que ha generado una demanda masiva de boletos.

Para aquellos que aún se encuentran en espera en las filas virtuales, el banco Santander ha recomendado que no pierdan su lugar, ya que aquellos sus clientes siguen teniendo acceso a la venta general.