Categorías
Deportes Portada

F1 cancela GP de Emilia-Romaña tras 8 muertos por inundaciones

Las inundaciones en Emilia-Romaña, en el norte de Italia, dejaron al menos ocho muertos y obligaron a anular el GP de Fórmula 1 previsto este fin de semana en la región.

“El número de víctimas subió a ocho”, declaró este miércoles a la prensa Irene Priolo, vicepresidenta de Emilia-Romaña, después de que las autoridades dieran un balance de cinco muertos. El presidente regional, Stefano Bonaccini, habló de “numerosos desaparecidos“.

Las calles de numerosas localidades se vieron sumergidas por las aguas, tras unas abundantes lluvias en la zona, y muchos vecinos se vieron bloqueados y obligados a refugiarse en los tejados de sus casas.

Según el ministro de Protección Civil, Nello Musumeci, 50 mil personas se quedaron sin electricidad y unas 5 mil fueron evacuadas con ayuda de lanchas neumáticas y helicópteros.

“Nada será como antes, porque este proceso de tropicalización que está subiendo de África afecta ahora también a Italia”, añadió Musumeci.

“Yo nací aquí y nunca había visto algo así, esta vez hemos pasado miedo de verdad”, declaró a AFP Simona Matassoni, propietaria del hotel Savio en Cesena, en la costa adriática.

La noche del martes al miércoles, los vecinos de los alrededores de Forli, donde se encontró la primera víctima mortal, tuvieron que huir descalzos y con el agua hasta el pecho, constató un fotógrafo de AFP.

“Esto es el fin del mundo“, dijo el alcalde de Forli, Gian Luca Zattini, en un mensaje en Facebook.

Anulado el GP de Fórmula 1

Las inundaciones obligaron igualmente a anular el GP de F1 previsto en Emilia-Romaña del viernes al domingo.

“Después de las conversaciones entre Formula One (…), las autoridades competentes, entre ellas los ministros afectados (…), el presidente de la región Emilia-Romaña, el alcalde de la ciudad y el promotor, se tomó la decisión de que el Gran Premio no tendrá lugar en Ímola”, anunció el promotor de la F1, Formula One, en un comunicado, sin precisar si la carrera será reprogramada de aquí a final de temporada.

“Es una decisión responsable debido a la situación que viven las ciudades y pueblos de la región. No sería justo incrementar la presión sobre las autoridades locales y los servicios de intervención en un periodo difícil”, prosigue el texto.

“La situación es crítica; todavía tenemos horas difíciles por delante”, advirtió precisamente Matteo Gozzoli, alcalde de la ciudad de Cesenatico, en la costa del Adriático.

El servicio italiano de Protección Civil señaló que 14 ríos se desbordaron entre el martes y el miércoles, y que 23 municipios resultaron anegados.

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, aseguró que el gobierno está “listo a intervenir con la ayuda necesaria”.

La región de Emilia-Romaña se vio afectada hace dos semanas por unas fuertes lluvias, que causaron inundaciones y deslizamientos de terreno. Murieron dos personas.

La depresión que está golpeando Italia causó igualmente inundaciones del otro lado del mar Adriático, en Croacia y Bosnia, sin causar víctimas mortales por el momento.

Categorías
Tendencia

Música para acabar con el odio y las fobias hacia la comunidad LGBTTTIQ+ 

Aprovechando la efeméride del “Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia”, el espacio seguro para hablar de sexualidad Punto Sero convocó a DJ Guapis, al músico-compositor Juan Manuel Torreblanca, y desde Chile al cantante, compositor y performer no binarie Barbacius para vestir el conversatorio “Música contra las LGBTIQfobias”.

El Faro de Oriente abrió su escenario vestido con enormes telones negros para charlar por más de una hora entre la música, rolas y mezclas de los ponentes quienes coincidieron en que su presencia en los escenarios es una herramienta para acabar con el odio hacia la comunidad LGBTTIQ+.

Recordemos que, en 2022, se documentaron 22 desapariciones y 62 casos de asesinatos, atentados, y suicidios de mujeres trans y hombres homosexuales menores a 29 años, Letra S, Sida, Cultura y Vida reportó un aumento de más del 11,5 % en los asesinatos de odio contra personas LGBT, cifras que colocan a nuestro país en el deshonroso segundo lugar en Latinoamérica.

DJ Guapis, enfatizó que su idea es borrar las barreras con la música para que se entienda que hasta la heterosexualidad es diversa, “soy una DJ que le gusta el perreo, también soy pansexual, soy una mujer trans para quien las etiquetas sirven para establecer parámetros dentro de nuestra identidad y aguantar, aguantar cuando me gritaron joto, maricón o puto”.

“Somos resilientes porque desde que nacimos nos atacan, vivimos en medio del juicio y es importante no romantizar, atrevernos a decir, si me dolió en lugar solo salir a defendernos para que entiendan que también somos seres humanos”.

“Si puedes pararte en el escenario y decir aquí estoy, la gente puede verte y decir puedo tatuarte la jeta y ser una mujer, puedo tener pene y ser mujer, puedo medir 1,80 y usar plataformas, porque tenemos el derecho de hacerlo”.

Para Juan Manuel Torreblanca, la música significa el espacio para exhibir su intimidad, y mostrar que cada uno es libre de mostrarse como es, “binarie, trans o gay no es una elección es lo que hay dentro de mí, aunque lo cierto es que la incertidumbre produce miedo y el verdadero enemigo no está en el acrónimo LGBTTTIQ+, porque gente malvada existe en todo lugar solo porque son personas”.

La música de Torreblanca también expresó todo lo que necesitamos gritar en este día y con su “Lobo” retrató la violencia que se vive por ser diferente con las notas del acordeón invitó a la humanidad a tratar de entender que hay otras experiencias, nada más oportuno para el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia.

Y atreverse a salir de lo normal, porque “la norma es un acuerdo, una decisión impuesta, hoy puede ser normal una cosa y mañana otra, la gente le da cosa convivir con gente que piensa distinto”.

Llegó el turno de Barbacius al micrófono quien relató que recientemente dentro de su organización de músicos LGBTTTIQ+ en Chile se discutió sobre la duda si la violencia hacia la comunidad es fobia o es odio, y “claro que es odio, porque desde el término de fobia podríamos justificar como el sentimiento que se genera a partir del miedo”.

“Me siento incapaz de decir a un familiar o amigo de un muerto por odio, que lo asesinaron porque le tenían miedo, uno puede hacer responsable a la gente por el odio y no por la fobia”.

“Siempre conscientes que los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+ son los derechos humanos de cualquiera para que todes tengan la posibilidad de cuestionarse su roll en términos de ser hombre o mujer y si se sienten cómodos con ello el odio se combate con organización, pero también con música”.

“Creo que el rol que tenemos las personas LGBTTTIQ+ en la música es entregar nuestra voz para que quienes nos escuchen sepan que es posible ser, que esto es solo un punto de partida, para reconocernos y construirnos”, dijo Barbacius quien cerró con baile y música como lo prometimos.

Valoremos la diversidad reconociéndonos como gente diversas y si divertida, por cierto, también los heterosexuales son diversos y todos están invitados al evento de Faro de Oriente el próximo 5 de agosto en “Faro de Colores” donde también eliminaremos la serofobia, con información de Punto Sero, AHF México y AHF América Latina y el Caribe  en eso del VIH y otras ITS.

 Conversatorio aquí Punto Sero:

https://www.facebook.com/PuntoSeroLatam/videos/784933696368134

Más material en https://puntosero.org/ 

 

Categorías
Nacional

Trabajadores de Grupo Armstrong valientemente están defendiendo sus derechos laborales

Un numeroso grupo de trabajadores de la Empresa de traslado de valores de grupo Armstrong en Tepic Nayarit, realizaron una protesta laborar para exigir sus derechos como trabajadores que todos los días arriesgan la vida.

Ya que argumentan no contar con un salario digno, no contar con seguro de vida y nulo pago de utilidades.

Así como no contar con un sindicato representativo desconocido para ellos.

El Arriesgar su vida en unidades que no cuentan con las mínimas medidas de seguridad.

La gran dificultad para pagar los uniformes así como insumos de trabajo.

La desesperación de los trabajadores al no recibir pagos de horas extras .

Se encuentran a merced de la delincuencia y en condiciones laborales deplorables.

Comentan que tienen miedo a salir a trabajar ya que los chalecos antibalas están caducos poniendo la vida en riesgo sus vidas.

No cuentan con prácticas de tiro y mucho menos capacitación.

Otra situación preocupante es la diferencia existente entre su salario y la cotización real en el seguro social.

Abandono total a los trabajadores y sus familias.

Existe una gran preocupación ya que existen despidos sin justificación alguna dejando sin empleo a familias enteras .

Categorías
ESTADOS Portada

Suspenden clínicas estéticas en Matamoros por casos de meningitis

La Secretaría de Salud de Tamaulipas suspendió las actividades en dos clínicas de Matamoros que se dedicaban a realizar procedimientos estéticos y que debido a presuntas irregularidades han puesto en riesgo la salud de pacientes.

A través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) se determinó clausurar estos espacios después de que ciudadanos estadounidenses se habrían contagiado de meningitis, de acuerdo con una denuncia del gobierno de Estados Unidos.

El jefe de la Coepris en Tamaulipas, Alberto Moctezuma Castillo, encabezó el operativo donde se colocaron sellos a las clínicas ubicadas en avenida Álvaro Obregón y Calle 12.

“Desde el sábado 13 de mayo se activaron los protocolos de salud y se investiga la parte técnica y médica además de la búsqueda intencionada de 168 pacientes que se realizaron algún tipo de procedimiento en estas clínicas”, explicó.

Aunque no dio mayores detalles sobre la clausura de estos lugares, se da tras la denuncia del Centro para el Control de enfermedades de Estados Unidos sobre cinco casos confirmados y un deceso por meningitis de pacientes que se operaron en estas clínicas de belleza.

Según informó, la meningitis se desarrolló en personas a las que se les aplicó anestesia epidural durante intervenciones que se llevaron a cabo entre el 1 de enero a la fecha.

Categorías
ESTADOS Portada

Confirman que cuerpo hallado en Guerrero sí es de Lesly Martínez

Las autoridades y familiares confirmaron este miércoles 17 de mayo que los restos humanos encontrados en el municipio de Huitzuco de los Figueroa, Guerrero, sí pertenecen a Lesly Martínez Colín, la joven de 30 años desaparecida desde el pasado 30 de abril en la alcaldía Álvaro Obregón de la Ciudad de México.

De acuerdo con la propia Fiscalía General de Justicia de la CDMX, la identificación se realizó a través de pruebas de genética, además de que el cuerpo ya fue identificado por los familiares de Lesly.

Martínez Colín, cuya desaparición originó una amplia búsqueda, fue vista por última vez abordando el vehículo de su expareja, Alejandro “N” con rumbo al estado de Morelos. El principal sospechoso, de 41 años, se encuentra prófugo y es buscado por las autoridades tras haber confesado parcialmente el crimen a su madre.

Según relató Gustavo Aureoles, familiar de la víctima, Alejandro “N” afirmó que golpeó a Lesly, la arrojó a un lago y posteriormente la sepultó en la zona de Parres, cubriendo su cuerpo con piedras y plantas.

Sin embargo, las inconsistencias en lo narrado y el hecho de que los restos de Martínez Colín fueron hallados en Guerrero han llevado a las autoridades a cuestionar la veracidad de sus declaraciones.

La última comunicación de Lesly fue con su madre durante una llamada telefónica, en la que se escuchó una voz masculina gritándole en tono agresivo. Desde entonces, su paradero fue un misterio hasta el hallazgo del cuerpo este martes 16 de mayo en Huitzuco de los Figueroa.

Ante la gravedad del caso, la Fiscalía General ha emitido una ficha de búsqueda para Alejandro “N”, acusado de la desaparición y feminicidio de Lesly Martínez Colín quien era madre de dos hijos menores de edad.

La búsqueda continúa para dar con la localización de Alejandro “N” y esclarecer completamente este lamentable suceso.

Categorías
Nacional Portada

AMLO se lanza contra candidata a la presidencia de Guatemala por indulto a exguerrillero

El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró como “agresiva” la respuesta de Zury Ríos, candidata derechista a la Presidencia de Guatemala, a su propuesta para  dar asilo político al exguerrillero César Montes, debido a su estado de salud.

Durante su conferencia matutina, López Obrador señaló que Zury Ríos se quiere posicionar a costas de su gobierno.

“Hice un comentario acerca de un dirigente preso en Guatemala y una candidata, hija de un expresidente militar, me contestó de manera agresiva. Si yo lo único que planteé es que familiares de este dirigente preso me pidieron que si podiamos ayudarlo, porque está enfermo”, sostuvo.

El mandatario sostuvo que ya se hizo la gestión ante Guatemala, para que se indulte y se le dé asilo a alias César Montes.

Ayer, la candidata a la presidencia de Guatemala por la coalición Valor-Unionista, Zury Ríos, rechazó la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador de que el gobierno guatemalteco indulte al exguerrillero Julio César Macías López -conocido como César Montes-, condenado a 175 años de cárcel por una matanza, con vistas a darle asilo en México.

La política, hija del dictador Efraín Ríos Montt, publicó un video en sus redes sociales en el que llamó a Montes “guerrillero, terrorista y asesino convicto”, que “ejecutó vilmente” a tres soldados guatemaltecos.

Y dijo a López Obrador: “Su intervención buscando clemencia para este criminal es un insulto para los guatemaltecos que anhelamos la paz”.

Categorías
Nacional Nacionales

Impulsa Ricardo Monreal iniciativa para fortalecer combate a la corrupción 

El senador Ricardo Monreal destacó que los problemas que enfrenta nuestro país en materia de corrupción y delincuencia afectan a todos los sectores de nuestra sociedad, pero, en forma relevante, perjudica el entorno empresarial, cuya actividad es fundamental para el desarrollo del país.

Por ello, el coordinador parlamentario de Morena en el Senado presentará una iniciativa para reformar el Código Nacional de Procedimientos Penales, a fin de establecer con amplitud y claridad los supuestos en los que las personas jurídicas pueden ser penalmente responsables.

El proyecto incluye con precisión los modelos de organización, gestión y prevención que deben cumplir las personas jurídicas, tendientes a identificar posibles actividades delictivas.

Así como adoptar protocolos para la adopción de determinaciones para prevenir delitos y establecer con exactitud las causas excluyentes y atenuantes de responsabilidad.

Monreal afirmó que esta reforma contribuye a prevenir y combatir con mayor eficacia y eficiencia la corrupción, así como al fortalecimiento de las normas para dar certeza jurídica y claridad suficiente, tanto a los operadores de la norma como a las personas jurídicas.

Además, se impulsaría una cultura de legalidad y de prevención del delito por medio de una vigilancia integral, que permita a las empresas detectar a tiempo cualquier irregularidad y llevar a cabo las mejores prácticas encaminadas a lograr una cultura de cumplimiento empresarial.

El legislador advirtió que la corrupción, tanto en el sector público como en el privado, representa una amenaza para el Estado de Derecho, a la vez de que distorsiona la competencia e impide un crecimiento económico robusto.

De acuerdo con los compromisos internacionales adoptados por México en materia de combate a la delincuencia organizada y a la corrupción, “tenemos la obligación de legislar sobre responsabilidad de las personas jurídicas, en este caso, en el ámbito penal, derivada de las actividades que realizan”.

De tal forma, agregó, que es un rubro ineludible para nuestro país, por lo que, conforme a los estándares internacionales, el marco jurídico debe contemplar sanciones eficaces, proporcionadas y disuasivas a las personas jurídicas consideradas responsables.

Ello, sin dejar de lado aspectos relacionados con la prevención de actividades ilícitas al interior de las mismas, así como las circunstancias atenuantes de responsabilidad.

“En ese sentido, la legislación debe propiciar un régimen regulatorio propio de cada persona jurídica, con el objeto de impulsar una cultura de prevención de conductas delictivas, a fin de evitar que las empresas sean juzgadas por cargos delictivos, lo cual requiere un estricto control de las actividades, así como un efectivo sistema de detección y prevención de delitos en su interior”.

Para ello, acotó Ricardo Monreal, se requiere de un conjunto de procedimientos y buenas prácticas para identificar y clasificar los riesgos operativos y legales, lo cual favorece la incorporación de sistemas de gestión del cumplimiento normativo.

Pero también genera conciencia entre sus integrantes, consolida la reputación de las empresas, evita problemas y riesgos para la estabilidad y continuidad de sus actividades, afirmó.

Categorías
Nacional Portada

AMLO reitera respaldo a que magistrados de la SCJN sean electos por voto popular

El presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a respaldar la propuesta de realizar una consulta popular sobre una posible reforma al poder judicial con el fin de que ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sean electos por voto popular.

Durante la conferencia matutina, López Obrador aclaró que se debe revisar el procedimiento legal y si la ley lo permite, él apoyará la consulta popular.

“Pienso que ayuda lo de la consulta. Nada más que hay que ver el procedimiento legal, porque al parecer no se pueden llevar a cabo consultas cuando inician los procesos electorales. Si hay tiempo y está permitido por la ley, sería bueno”, dijo el mandatario,

Sobre el anuncio del diputado de Morena, Ignacio Mier, sobre una consulta para reformar al Poder Judicial, López Obrador dijo que esto ayuda y “todos tenemos que participar para purificar la vida pública”.

“El Poder Judicial, casi en su totalidad, está podrido; solo le sirve a los potentados y a los delincuentes”, repitió López Obrador.

El mandatario federal insistió en reformar al Poder Judicial: “¿Por qué no preguntarle a la gente?”.

Sostuvo que el PRI entregó el Poder Judicial al PAN, y que es un poder al servicio de la oligarquía.

“No saben impartir justicia para la mayoría del pueblo”, dijo López Obrador y cuestionó qué ha hecho por el pueblo.

Categorías
Ecología Innovación Tecnológica Sector Energético Sostenibilidad

Danfoss alimentará todas las instalaciones de América del Norte con energía solar para 2025

/COMUNICAE/ El acuerdo marca otro hito hacia el compromiso de descarbonizar las operaciones para 2030

Con el claro objetivo global de lograr la descarbonización, Danfoss América del Norte firmó recientemente un acuerdo de compra de energía con CIG Capital, una firma de financiamiento de proyectos con sede en EE.UU., para comprar a partir del 2025 alrededor de 75MW de energía solar de una granja solar en Texas. El plazo inicial del acuerdo es de 12 años, lo que permite a Danfoss reemplazar completamente su uso anual de electricidad en América del Norte con energía verde hasta al menos 2037.

El nuevo acuerdo otorgará a Danfoss certificados ecológicos, lo que significa que están suministrando a la red eléctrica de América del Norte la cantidad total de electricidad ecológica necesaria para alimentar las 24 fábricas y las 36 ubicaciones que tienen en dicha región al mismo tiempo que reducen la huella de carbono de Danfoss en un 75%.

Soren Revsbech Dam, Jefe de ESG, Descarbonización y Servicios Globales de Bienes Raíces, en Danfoss dijo: «Como parte de los objetivos ESG, Danfoss se ha comprometido en lograr la neutralidad de carbono en todas las operaciones globales para el 2030. Este acuerdo asegura la energía verde en operaciones en América del Norte bajando las emisiones globales en un 21%. Este no solo es un paso significativo en el viaje para convertirnos en carbono neutral, sino que también demuestra que se toman en serio la sostenibilidad y la ponemos en el centro del negocio».

CIG Capital construirá la granja de seis millas cuadradas en la zona de Panhandle de Texas. La inauguración está programada para noviembre de 2023, y la granja estará operando completamente para la primavera de 2025. Se proyecta que la capacidad de la granja solar sea de 509MW de energía solar, de los cuales Danfoss utilizará el 15 por ciento.

El próximo enfoque de Danfoss en su viaje de descarbonización será reducir y reutilizar la energía en sus ubicaciones de América del Norte, empleando varias tecnologías de Danfoss, como compresores de velocidad variable sin aceite y otras soluciones de calefacción y refrigeración que respaldan la recuperación de calor y la eficiencia energética.

Rick Sporrer, presidente de Danfoss para América del Norte, expresó «Danfoss está comprometido a desempeñar un papel de liderazgo en la transición energética. Alcanzar los objetivos ESG y estar a la altura del compromiso de combatir el cambio climático significa desarrollar soluciones innovadoras».

Como parte de la iniciativa Science Based Targets (SBTi), Danfoss también se compromete a convertirse en una empresa de carbono neutral en sus operaciones globales (alcance 1 y 2) para 2030 y dice que reducirá las emisiones de su cadena de valor (alcance 3) en un 15% para ese año. Este compromiso está incluido en los objetivos de las iniciativas de cambio de tres pasos de Danfoss sobre Descarbonización, Circularidad y Diversidad, Equidad e Inclusión.

Danfoss ya ha visto avances en la desvinculación del impacto ambiental del crecimiento comercial al lograr una reducción del 7% en las emisiones de alcance 1 y 2, mientras crece un 15% orgánicamente en 2022.

La sede de Danfoss de 250,000 metros cuadrados en Dinamarca se convirtió en carbono neutral en 2022. La neutralidad de carbono se logró a través de proyectos de ahorro de energía, la utilización del exceso de calor de los procesos y centros de datos, el abastecimiento de energía verde y la compensación de emisiones residuales.

 
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Electrodomésticos Hogar Mascotas

Xiaomi Open House, el evento más importante con productos que harán el hogar inteligente

/COMUNICAE/ Xiaomi presentó nuevos y asombrosos productos del ecosistema, destacando a la marca como uno de los máximos innovadores en el mundo de los dispositivos inteligentes
Xiaomi es una empresa que continúa revolucionando la forma en que se usa la tecnología en la vida diaria. A través de su evento Xiaomi Open House en la Ciudad de México, la marca ha presentado su ecosistema de productos AIoT que brindan a los usuarios soluciones a sus necesidades del día a día. 

La misión de Xiaomi es hacer que el tener un hogar inteligente sea accesible y asequible para todos. Y para lograr esto, la compañía cuenta con su propia plataforma de productos AIoT a nivel mundial, que incluyen productos desde electrodomésticos, smartphones y hasta sistemas de seguridad inteligentes. Estos, están diseñados para brindar comodidad y hasta cuidado de salud de los usuarios bajo su lema «Smart living para todos», marcando una diferencia en la vida de las personas brindándoles herramientas innovadoras y fáciles de usar.

Xiaomi Smart Pet Feeder 
Es un dispensador para alimentar a las mascotas mientras no hay nadie. Cuenta con una estructura distribuidora de seis rejillas, un agitador de comida de silicona suave, y cuchillas dispensadoras probadas para más de 10.000 ciclos de dispensación, lo que garantiza una dispensación a través de un canal ancho. Se puede controlar su uso a través de la app Xiaomi Home / Mi Home para servir comida adicional o establecer un tiempo fijo y la cantidad para la alimentación automática.

El dispensador admite la dispensación regular las 24hrs. del día y envía recordatorios cuando las reservas de comida se están agotando. Puede contener aproximadamente 1.8 kg de comida seca, satisfaciendo fácilmente las necesidades de las mascotas.

Está disponible a un precio de $1,899 pesos.

Xiaomi Robot Vacuum S10+ – Limpieza fácil y más inteligente
Cuenta con un sistema de navegación en láser LSD que planifica con precisión rutas de limpieza, evita obstáculos en 3D reduciendo significativamente el riesgo de quedarse atascado y garantizando menos colisiones incluso en entornos con poca luz. Su mejorado sistema de barrido y trapeado tiene un potente ventilador de succión de 4000Pa, batería de 5200 mAh de capacidad nominal, un trapeador a presión de doble almohadilla para eliminar mejor las manchas y que evita que se enganche en la alfombra. 

Está disponible a un precio de $8,199 pesos.

Xiaomi Watch S1 Pro – Elegancia a medida
Es la fusión perfecta entre el diseño clásico de un reloj y la tecnología contemporánea de un smartwatch. Meticulosamente elaborado con materiales de primera calidad que ofrecen durabilidad y estilo, este reloj cuenta con una increíble pantalla AMOLED de 1,47″, una corona giratoria y un cristal de zafiro resistente a los rayones, que garantiza una larga funcionalidad. Se puede personalizar con más de 100 exclusivas carátulas para adaptarse a todos los gustos. 

Batería de larga duración de hasta 14 días y con una recarga de 10 minutos se obtendrán 2 días más de uso típico. Equipado con un potente altavoz, y un algoritmo de cancelación de ruido AI que permite comunicarse sin problemas al realizar llamadas telefónicas Bluetooth® a través del reloj. 

Está disponible a un precio de $5,399 pesos.
Fuente Comunicae