Categorías
CDMX Portada

Manifestación en TSJ por caso de Teresa Castell acusada de ejercer violencia política de género

Frente a las oficinas del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, integrantes de los colectivos feministas “Mujeres México” y “Mujeres sin Miedo” llevaron a cabo una manifestación en el Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México.

La protesta tuvo lugar debido al caso de la Diputada federal María Teresa Castell de Oro, quien fue señalada por la sala regional del tribunal como una persona que ejerció violencia política de género en contra del diputado federal conocido como Salma Luévano.

Argumentan que al aceptar y respaldar la acusación de Luévano, se está sentando un peligroso precedente al utilizar leyes y protocolos que fueron creados para combatir la violencia machista contra las mujeres, pero que ahora se utilizan para castigar a una mujer.

Las manifestantes afirman que Teresa Castell no ejerció violencia contra nadie, simplemente expresó la verdad, y tampoco perpetró violencia contra ninguna mujer.

Argumentan que tuvo el coraje y la conciencia de referirse en masculino a un hombre, a pesar de que este afirmara sentirse mujer.

Por ello, las feministas emitieron un comunicado en el que expresan lo siguiente: “La violencia en realidad la está ejerciendo el denunciante al usurpar una identidad que no le corresponde (la de mujer) y aprovechándola para ejercer impunemente violencia política contra sus compañeras de legislatura y otras mujeres”.

Ante esta situación, los colectivos solicitan al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México que contribuya a hacer cumplir la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y garantice los derechos políticos, incluyendo el derecho a votar y ser votadas, así como la libertad de organización.

Categorías
CDMX Portada

PETA reconoce al Metro de CDMX por salvar a una gallina

PETA Latino reconoció al Metro de la Ciudad de México por sus acciones en el rescate de una gallina que cayó a las vías de la Línea 9.

Con un premio, la oenegé animalista destacó el ejemplo de respeto y protección hacia todas las especies y alabó que el servicio público frenara sus operaciones con tal de salvar al ave.

El domingo pasado, una pequeña gallina negra se encontró repentinamente en las vías del tren, lo cual llevó a los empleados del Metro a tomar medidas inmediatas. Se interrumpió el servicio durante unos minutos mientras los rescatistas de Protección Civil acorralaban a la asustada gallina y la rescataban de forma segura. Se cree que el ave pudo haber escapado de un mercado cercano de animales vivos y terminar en las vías del Metro.

Gabriel Ochoa, Gerente de PETA Latino, elogió la rápida acción y valentía de los empleados del Metro y los rescatistas, destacando que esta gallinita pudo haber perdido la vida en medio del Metro, pero fue salvada gracias a su intervención compasiva.

Ochoa también hizo hincapié en cómo esta historia inspira a las personas a considerar una alimentación vegana y salvar a los pollos.

Las gallinas son seres inteligentes y curiosos, al igual que los perros y gatos que tenemos como compañeros en nuestros hogares. Sin embargo, aquellas criadas para la producción de carne o huevos rara vez tienen la oportunidad de llevar una vida natural y significativa. Son confinadas en condiciones de cría industrial que les impiden disfrutar de comportamientos naturales.

En reconocimiento a su valiente rescate, el Metro CDMX recibirá un certificado especial de reconocimiento por parte de PETA Latino. Este gesto muestra el compromiso de la organización con el bienestar animal y su apoyo a acciones compasivas como la que tuvo lugar en el Metro.

Esta historia ha tocado el corazón de las personas en las redes sociales, generando numerosos comentarios positivos y compartidos. Destaca la importancia de considerar a todas las especies y promover un trato ético hacia los animales en nuestra sociedad. El Metro CDMX se ha convertido en un símbolo de compasión y respeto, demostrando que incluso en entornos urbanos es posible brindar protección a los seres más vulnerables.

Este reconocimiento se suma a la lista de logros del Metro CDMX y nos recuerda la importancia de tomar acciones responsables y compasivas en nuestra interacción con el mundo animal. ¡Un aplauso para el Metro CDMX por su heroico rescate!

Categorías
Nacional Portada

Sheinbaum desaprueba a Lorenzo Córdova como opción para rector de la UNAM

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, desaprobó a Lorenzo Córdova, expresidente del Instituto Nacional Electoral (INE) como opción para ocupar la rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Durante su participación en el Simposio sobre Protección Social para la Infancia en Entidades Federativas, la mandataria fue cuestionada respecto a este tema, donde dijo desconocer las aspiraciones del expresidente del órgano electoral.

A pesar de que Córdova ha negado que le interese contender por la rectoría de la máxima casa de estudios, la mandataria capitalina explicó que la decisión estará en manos de las autoridades de la institución universitaria, pero pidió tomar en cuenta la opinión de los universitarios.

“No creo, desde mi muy particular punto de vista, que sea lo mejor para la Universidad Nacional, ya que decida la Junta de Gobierno y que tome en cuenta la opinión verdadera de todos los universitarios”, expresó Claudia Sheinbaum.

La jefa de Gobierno aprovechó el momento para criticar la actuación de Córdova durante las elecciones de 2012, pues lo acusó de participar en un fraude electoral, ya que señaló que a pesar de ser representante del pueblo de México no hubo intención por parte del INE para reconocer que no hubo imparcialidad.

Sheinbaum agregó su desaprobación ante la actitud del expresidente del INE sobre el actual gobierno y la Cuarta Transformación.

Categorías
Nacional Portada

México entrega primer pasaporte a persona con género no binario

México emitió esta semana el primer pasaporte para una persona con género no binario, convirtiéndose así en uno de los 16 países en el mundo que permiten la opción de no identificarse como hombre o mujer en este tipo de documentos.

En conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y Bifobia, las autoridades entregaron el pasaporte a Ociel Bahena, un magistrado no binario del Tribunal Electoral de Aguascalientes, quien ahora tendrá la opción de marcar su género como “X” en su pasaporte.

Durante el evento, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, declaró: “Hoy estamos presenciando un día histórico, un cambio cultural, un salto cuántico. Los grandes cambios siempre comienzan en la cultura”.

Carlos Alfonso Candelaria López, director general de Oficinas de Pasaportes en México, mencionó que desde 2008 se ha impulsado la idea de que el país cuente con documentos que reconozcan a las personas con género no binario. Destacó que este es un hito histórico, ya que aún son pocos los países en el mundo que reconocen esta identidad, pero México está avanzando rápidamente en esta dirección, siguiendo los pasos de otros países como Austria y Australia.

Jaime Vázquez Bracho Torres, director general de Servicios Consulares de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), subrayó que la identidad es un derecho humano y que este tipo de documentos “cambian vidas”.

Sin embargo, reconoció que llegar a este punto no fue fácil, ya que implicó desafíos jurídicos, administrativos y tecnológicos. Lamentó que los sistemas aún no estén preparados para implementar políticas públicas que protejan a grupos vulnerables.

La diputada trans Salma Luévano Luna celebró este logro y afirmó que este pasaporte es parte de la dignificación histórica que se les debe a las personas trans. Este hito se suma a otros avances legales en el país, como los matrimonios entre personas del mismo sexo que se realizan en todos los estados desde el año pasado. Además, la Suprema Corte reconoció el derecho de las personas trans menores de edad a rectificar su género en las actas de nacimiento, y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Instituto Nacional Electoral (INE) han avanzado en la emisión de identificaciones que reconocen a las personas trans y no binarias.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), México cuenta con cerca de 5 millones de personas LGBT, representando el 5.1% de la población de 15 años en adelante.

Categorías
Economía Portada

Aeroméxico llevará a clavadistas, Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez, al mundial de Japón

Aeroméxico informó que se encargará de costear el pasaje para que las clavadistas Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez, que ganaron el bronce en Tokio 2020, acudan al mundial de la especialidad en Fukuoka, Japón, en julio próximo, a falta de apoyos de parte de la Comisión Nacional del Deporte (Conade).

“¡Bienvenidas a bordo, Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez! Nuestro siguiente destino: el 19º Campeonato Mundial de Natación en Japón”, explicó la aerolínea en su cuenta de Twitter.

“Para todo Grupo Aeroméxico es un orgullo acompañarlas a poner nuevamente el nombre de México en lo más alto”, señaló la aerolínea en el mismo mensaje de la red social.

Durante una entrevista en el programa de radio “Por la Mañana”, con Ciro Gómez Leyva, las clavadistas comentaron que estaban aún con el pendiente de cómo llegar a esta competencia.

Entonces, Christian Pastrana, director de comunicación y asuntos públicos de Aeroméxico se comunicó con la producción para ofrecerles ayuda en el tema.

“Si hay que ir a Japón, Aeroméxico va a Japón y nosotros queremos llevar a Alejandra y Gabriela si nos lo permiten”, dijo.

Categorías
CDMX Portada

Estrategia “Blindar BJ” fortalece la seguridad para habitantes de la Benito Juárez

La estrategia “Blindar BJ”, puesta en marcha desde el primer día de gobierno del alcalde de la Benito Juárez, Santiago Taboada, ha demostrado resultados tangibles en la demarcación a fin de garantizar que los habitantes puedan vivir en un entorno seguro, donde el crimen y la impunidad no tengan cabida.

Para ello, se ha realizado una inversión importante para fortalecer tanto el personal como la tecnología de seguridad.

Es de destacar que el estado de fuerza se ha reforzado significativamente con un aumento en el número de policías de proximidad, pasando de 70 a 349 elementos. Además, se han adquirido 66 unidades de policía para superar la falta de vehículos que existía en administraciones anteriores.

Además, la implementación del moderno Centro de Control y Comando, conocido como C2-BJ, ha mejorado la coordinación y el monitoreo de seguridad en toda la alcaldía, estrategia que se basa en un esquema de 28 cuadrantes y 20 microcuadrantes, lo que ha permitido una notable reducción en los tiempos de respuesta y reacción, situándolos por debajo de los 3 minutos.

En términos de vigilancia digital, se ha establecido un sistema integral de videovigilancia con más de tres mil 400 cámaras conectadas, que operan las 24 horas del día. Además, se han instalado kits vecinales en diversas áreas, que incluyen cámaras, lámparas, sensores de movimiento, sistemas de alarma y alertas móviles con seguimiento en tiempo real.

También se utilizan cámaras con tecnología de reconocimiento facial y de placas, junto con arcos detectores estratégicamente ubicados. Se ha dado prioridad a la reconexión de cámaras en parques para fortalecer la vigilancia en espacios públicos.

Según Taboada Cortina, “Blindar BJ” es una estrategia eficaz de seguridad de carácter civil que busca abordar de manera integral el delito y enfrentar a los delincuentes sin contemplaciones, además de que con ella se reafirma el compromiso de su administración con trabajar de manera continua para mejorar y fortalecer la seguridad en la alcaldía.

Categorías
Puebla

Emite Popocatépetl exhalaciones sin representar mayor riesgo a población: Protección Civil

  • Dicho comportamiento es un fenómeno normal contemplado dentro del semáforo de alertamiento volcánico Amarillo Fase 2.
  • La administración estatal recomienda el uso del cubrebocas ante la caída de ceniza.

En las últimas 24 horas, el volcán Popocatépetl registró tres exhalaciones, a las 00:52, 02:59 y 03:02 horas, con emisión de vapor de agua, gases y ceniza, así como material incandescente, informa el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Coordinación General de Protección Civil Estatal.

El comportamiento en mención es un fenómeno normal contemplado dentro del semáforo de alertamiento volcánico, que continúa en Amarillo Fase 2.

El Gobierno del Estado mantiene comunicación con las direcciones regionales de Protección Civil en los municipios cercanos al volcán y realiza recorridos de inspección sobre las rutas de evacuación; asimismo, solicita a la población respetar el perímetro de exclusión de 12 kilómetros del cráter del coloso.

Para evitar infecciones en las vías respiratorias, la administración estatal recomienda el uso del cubrebocas principalmente en los municipios de San Nicolás de los Ranchos, Atlixco, Cuautlancingo, Huaquechula, Ocoyucan, Puebla, San Andrés Cholula, San Diego La Mesa, Tochimiltzingo, San Gregorio Atzompa, San Jerónimo Tecuanipan, San Pedro Cholula, Santa Isabel Cholula, Teopantlán, Nealtican, San Andrés Calpan y Huejotzingo.

Las explosiones que ocurren en el Popocatépetl están acompañadas de señales sísmicas y sonoras, las cuales son posibles escuchar con diferentes niveles de intensidad y que dependen de factores atmosféricos al momento de los eventos o por las condiciones morfológicas del cráter.

El gobierno presente de Sergio Salomón invita a la población no hacer caso a rumores ni noticias falsas, y mantenerse atenta a la información que surja a través de los medios oficiales de comunicación.

Categorías
ESTADOS Portada

Vinculan a proceso a integrantes del Cártel del Golfo

Axel Alfredo Cárdenas Rodríguez y Jesús Roberto Calderón Selvera, presuntos miembros del Cártel del Golfo, fueron vinculados a proceso por un Juez de Distrito.

Se les imputan cargos relacionados con delitos contra la salud, específicamente posesión de narcóticos con fines de comercio y venta, así como posesión de armas de fuego y cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), inició la investigación el 21 de marzo de este año, luego de recibir una denuncia que implicaba a una organización criminal transnacional relacionada con el crimen organizado, secuestro y tráfico de drogas en Matamoros, Tamaulipas.

Como resultado de las investigaciones, se logró ubicar varias propiedades pertenecientes a esta organización criminal, las cuales fueron objeto de cateo.

Durante el operativo, se detuvo a Axel Alfredo Cárdenas Rodríguez y Jesús Roberto Calderón Selvera, y se decomisaron armas de fuego de diferentes tipos, así como pastillas de fenilpiperidina y fentanilo.

Posteriormente, un Juez adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en Tamaulipas, con sede en Reynosa, decidió vincular a proceso a Cárdenas Rodríguez y Calderón Selvera por los delitos mencionados.

Además, se les impuso como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa, por lo que actualmente se encuentran detenidos en el CEFERESO 1, Altiplano.

Categorías
ESTADOS Portada

Atacan a escolta de alcaldesa de Tijuana

Un agente de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), integrante del equipo de seguridad de la alcaldesa de Tijuana, Monserrat Caballero Ramirez, fue atacado con un arma de fuego en calles del centro de la ciudad.

En la mañana de este martes el elemento de seguridad fue agredido mientras se encontraba a bordo de un vehículo tipo pick up, sobre el cruce de Melchor Ocampo y calle 7, cuando un grupo armado disparó en su contra.

El agredido no presentó heridas de gravedad, por lo que al lugar llegaron agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE), en donde resguardaron tres armas largas y el vehículo usado por los agresores que fue abandonado en la calle Justo Sierra de la Colonia Marron.

El titular de la FGE, Iván Carpio Sánchez, mencionó durante una conferencia de prensa que no descarta la posibilidad que el ataque puede ser interpretado como una amenaza a la alcaldesa. Por el hecho, la edil canceló su agenda pública en el municipio.

Categorías
Nacional Portada

Será inédita la comparecencia del Gabinete de Seguridad ante Comisión Bicamaral: Monreal Monreal

Ricardo Monreal, consideró que la reunión que sostendrá el Gabinete de Seguridad, con la Comisión Bicamaral encargada de analizar los informes de la Fuerza Armada Permanente en labores de seguridad pública, será un hecho inédito porque nunca habían comparecido en ninguna de las Cámaras.

Precisó que la reunión se llevará a cabo el próximo 30 de mayo por la mañana, en la que se analizará el informe semestral sobre la actuación de las Fuerzas Armadas en sus labores de seguridad pública.

El coordinador de los senadores de Morena, precisó que asistirán encabezados por la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, en razón del artículo quinto transitorio constitucional.

Afirmó que confían plenamente en las Fuerzas Armadas y en la honorabilidad del secretario de la Defensa Nacional, “pues respaldamos y avalamos su trabajo”.

Por otro lado, el legislador consideró que la propuesta del diputado Ignacio Mier Velazco, para llevar a cabo una consulta popular sobre la renovación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, no se trata de una trampa para desprestigiar al Poder Judicial.

Es un derecho que tienen los legisladores de expresarse y de poner a funcionar una institución que recientemente fue incorporada a la Constitución, manifestó.

Dijo que es preferible levar a cabo un proceso de transición más armonioso con el Poder Judicial.

“Los desencuentros entre los Poderes de la Unión, deben trasladarse y convertirse en colaboración entre ellos”, expresó.

Manifestó que es necesario tener “una Corte más sobria, austera, más comprometida con el pueblo, que sintiera lo que abajo están padeciendo millones de mexicanas y mexicanos, con más sensibilidad social frente a las graves ausencias de justicia”.

Ricardo Monreal aseveró que a Marcelo Ebrard Casaubón, le asiste la razón cuando le pide al partido reglas claras para elegir al candidato de Morena, para que participe en los comicios a la presidencia de 2024.

Es necesario, dijo, que se lleven a cabo foros regionales en los que los aspirantes puedan participar frente a la militancia; que se prohíba el uso de recursos por parte de estados, gobernadores o presidentes municipales; que no se destinen recursos para promoción personalizada; y no se recurra a la guerra sucia.