Categorías
Política Portada

Plantean reformar la Ley General de Educación para combatir el bullying y promover su detección temprana

La diputada María de Jesús Aguirre Maldonado, del PRI, impulsa una iniciativa que reforma los artículos 12, 16 y 73 de la Ley General de Educación, con el propósito de combatir el acoso escolar (bullying).

La propuesta, enviada a la Comisión de Educación para su análisis, señala que en la prestación de los servicios educativos se impulsará el desarrollo humano integral para combatir el bullying en la educación, especialmente la que se ejerce contra menores de edad, y fortalecer, a través de estrategias y acciones, la detección temprana del acoso escolar.

Además, establece que, si hubiera omisión de los hechos que la ley señale como delito en agravio de los educandos, la Secretaría de Educación Pública (SEP) deberá sancionar a quienes teniendo conocimiento no den parte a las autoridades correspondientes

El documento argumenta que la importancia de esta reforma es evitar el acoso escolar, el cual es un comportamiento prolongado de abuso y maltrato que ejerce una alumna o un alumno, o bien un grupo de alumnas o alumnos sobre otro u otros en las escuelas, con el propósito de intimidar o controlar, mediante contacto físico o manipulación psicológica.

Expone que, de acuerdo con un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en el país 18 millones 782 mil alumnos de primaria y secundaria son víctimas de “bullying”.

Mientras que, conforme con reportes del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, en lo que va de este año el acoso escolar se ha incrementado, pues los casos crecieron 347 por ciento en el periodo enero-febrero de 2023, en comparación con el mismo lapso de 2022 a nivel nacional.

En tanto, según un informe de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MejorEdu), el 69.5 por ciento del personal docente ha mencionado que en sus grupos hay intimidación o abuso verbal entre estudiantes, y 58.7 por ciento reporta agresiones físicas entre el alumnado.

El Informe Nacional sobre Violencia de Género en la Educación Básica en México reporta que el 90 por ciento de la población escolar ha sufrido humillaciones e insultos, 24 por ciento de los estudiantes de primaria y secundaria han sido objeto de burlas, 32 por ciento han enfrentado agresión física, 39 por ciento agresión verbal, 13 por ciento psicológicas, 10 por ciento violencia sexual y 5 por ciento violencia por internet.

La diputada Aguirre Maldonado ejemplifica este fenómeno con lo compartido mediante las redes sociales, donde dos niñas de la secundaria peleaban en un terreno baldío cercano al centro de enseñanza y una golpea a la otra con una roca, mientras que los compañeros graban la escena con celular e incitan el trágico encuentro.

Ante este panorama, subraya que de aprobarse estas adecuaciones normativas se atendería un tema que afecta a gran parte de la población estudiantil del país y que crece de manera alarmante.

Categorías
ESTADOS Portada

Noche intensa: Aumenta actividad del volcán Popocatépetl

Durante la madrugada de este sábado 20 de mayo, el volcán Popocatépetl tuvo constante actividad, con una serie de exhalaciones y explosiones acompañadas de material incandescente.

Alrededor de las 2:00 horas, el ‘Don Goyo’ sorprendió a los habitantes de las zonas cercanas con el sonido de pequeñas detonaciones.

Según SkyAlert, durante las últimas horas del viernes, aproximadamente a las 23:15 horas, el cielo se despejó lo suficiente como para observar la zona del cráter y las “bombas de lava” que caían a corta distancia.

Aunque se ha registrado una ligera disminución en la señal sísmica del tremor, se mantiene una vigilancia constante sobre la evolución de la actividad volcánica.

El gobernador del estado de Puebla, Sergio Salomón, ha mantenido comunicación con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) para obtener información actualizada sobre el estado del volcán.

Mientras tanto, al norte de la Ciudad de México (CDMX), tras la actividad volcánica, varios usuarios en redes sociales compartieron videoclips que captan la aparente caída de ceniza.

A pesar de la actividad registrada, hasta el momento no se han reportado daños significativos ni se ha emitido alguna alerta especial.

Las autoridades continúan monitoreando la situación y manteniendo una estrecha comunicación con la población para brindar información oportuna y tomar las medidas necesarias en caso de que la actividad del volcán se intensifique.

Categorías
CDMX Portada

AICM reanuda operaciones luego de suspenderlas por ceniza del Popocatépetl

Luego de casi seis horas de que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México Benito Juárez (AICM) suspendiera operaciones por la caída de ceniza del volcán Popocatépetl, anunció que los vuelos han sido reanudados.

El aeropuerto informó que las tareas de retiro las cenizas volcánicas, llevar a cabo revisiones exhaustivas en las pistas y verificar las condiciones favorables del viento, han concluido.

A los pasajeros se les recomienda que consulten con su aerolínea para conocer el estatus de sus vuelos y cualquier actualización relevante.

Sin embargo, a través de las redes sociales, los usuarios reportan aglomeraciones en las terminales 1 y 2 del aeropuerto internacional, sin actualizaciones sobre sus viajes.

De acuerdo con información de medios como Foro TV, algunas personas documentaron su equipaje para esperar abordar desde las 3:00 am.

Categorías
CDMX Portada

AICM y AIFA suspenden operaciones por ceniza volcánica; Aeroméxico pide consultar estatus de vuelo

En respuesta a la presencia de ceniza volcánica en la atmósfera, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México Benito Juárez (AICM) y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) suspendieron sus operaciones durante la mañana de hoy, lo cual ha generado alteraciones en los vuelos programados.

Ante esta situación, Aeroméxico ha emitido una política de flexibilidad dirigida a los clientes cuyos vuelos se han visto afectados.

El AICM informó que el cierre de operaciones se inició a las 04:25 horas de hoy y aseguró que mantendrá a los usuarios debidamente informados.

Posteriormente, al rededor de las siete de la mañana, el aeropuerto de la capital anunció que, por razones de seguridad, la suspensión se extenderá aproximadamente durante dos horas más.

Se destacó que el personal del aeropuerto y de las aerolíneas ya se encuentra realizando las labores de revisión y limpieza en las pistas y calles de rodaje.

Cerca de las nueve de la mañana, La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) compartió un comunicado en el cuál especifica la hora de reanudación de actividades.

Por su parte, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) comunicó a través de sus cuentas oficiales que sus operaciones se encuentran suspendidas desde las 5:58 a.m.

En el caso de esta terminal área, aún no hay información sobre la reactivación de operaciones.

Categorías
Sin categoría

Confirmando sospechas. La Garci-Crespo aceptacomplicidad de un muerto

 

Aunque Barbosa se encargó de defender a su amante, la verdad sale a la luz, aunque sea muy tarde

La presidenta de Morena que se llama a sí misma Olga Lucía Romero Garci-Crespo, ahora se dio el lujo de traicionar a los muertos y aceptar la complicidad de su amante Barbosa en el caso SRS. 

En una nota reciente, la presidenta Garci-Crespo aceptó que fue Barbosa quien la relacionó con su entonces abogado Gil Zuarth. El difunto EX AMANTE FUE EXHIBIDO PÚBLICAMENTE porque ya ni es nadie, ni puede defenderse…

El muerto al hoyo y el vivo a defenderse como pueda… Ahora que la Garci-Crespo ya no haya dónde refugiarse, ya no le importa enlodar la figura de uno más de sus víctimas, el difunto gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, hoyvíctima de la Garci-Crespo.

Ahora la Garci-Crespo ACEPTA PÚBLICAMENTE QUE EL EX GOBERNADOR FUE SU CÓMPLICE EN EL ILÍCITO DE ADUEÑARSE DE ALGUNOS DÓLARITOS DE SRS, ¿Quién le dice “no” a unos cuantos dólares que lleguen fácil? Una pequeña tajada de los, aparentemente, 20 millones de dólares son lo que la Garci-Crespo le promete a los incautos e interesados. 

Ahora se trata de su ex amante, el fallecido gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, quien es otra vez la víctima de la sucia y tramposa señora presidenta de Morena. Recordemos que fue gracias al difunto que la medio metro llegó a la diputación local, federal y al Comité Ejecutivo de Morena. Todo Morena Puebla se quejó de la imposición de Barbosa, pero no hubo poder humano que detuviera el ascenso de la hoy presidente.

Aunque no es la primera vez que la Monina profana la imagen de los muertos, la primera víctima fue su supuesta tía, la empresaria avícola SRS. Primero le robó el apellido y luego pretende robarle la herencia a la sobrina y, dicen, casi hija de la empresaria, la señora Estela Romero Bringas. Luego la quiere hacer parecer como falta de cordura y con debilidad mental como para que doña Estela la haga firmar un testamento falso. 

 

Categorías
Puebla

Con “Jueves Ciudadano”, SEGOB coadyuva al bienestar social en Ajalpan

  • Con estas jornadas, la dependencia pone a disposición de la ciudadanía los distintos servicios con los que cuenta el Gobierno del Estado

Para escuchar y dar respuesta a las demandas de la población en toda la entidad, como lo instruye el gobierno presente de Sergio Salomón, la Secretaría de Gobernación (SEGOB) llevó a cabo la jornada “Jueves Ciudadano” en este municipio, para poner a disposición de la ciudadanía los distintos servicios que ofrece la dependencia, así como canalizar y dar seguimiento a las solicitudes que corresponden a otras áreas, para poder coadyuvar en el bienestar social.

A la explanada de la presidencia municipal asistió el señor Adolfo Paniagua Flores, quien aprovechó la visita de los servidores públicos a la comunidad para solicitar la corrección de su acta de nacimiento, además de recibir asesoría para la escrituración de un inmueble. Agradeció la atención recibida, así como la prontitud con la que dio respuesta el personal de la Dirección General del Registro Civil, ya que de manera inmediata pudo obtener su documento oficial ya modificado.

Asimismo, pudo conocer el procedimiento para la obtención de su acta notarial, ya que, comentó, “tenía ese pendiente y le resolvieron sus dudas”. El beneficiario invitó a toda la ciudadanía a participar en estas jornadas, además de que exhortó al gobierno estatal a continuar con este programa, ya que hay mucha gente que necesita de estas ayudas.

En su participación, el titular de la dependencia, Julio Huerta Gómez, acompañado del alcalde Sergio Sandoval Paniagua, señaló que actualmente la forma de gobernar que se implementa en Puebla es diferente, con cercanía y empatía, con la finalidad de dar solución a las problemáticas de la región, de la mano de la sociedad. Resaltó que la administración estatal trabaja para garantizar a todas las y los poblanos el acceso a los servicios públicos con los que cuenta, para generar mejores condiciones de vida, a través de una atención digna y sin distingo.

Categorías
Economía Portada

Por mejoras financieras, HR Ratings ratifica calificación crediticia de PEMEX

La agencia calificadora HR Rating reconoció el respaldo que tiene Petróleos Mexicanos (PEMEX) del gobierno federal y la mejora en sus indicadores financieros, por lo que ratificó la calificación de HR AAA con Perspectiva Estable.

El reporte de la calificadora refiere que el año pasado, los ingresos de Pemex registraron un incremento, gracias a los mayores precios promedio de crudo a nivel internacional y en menor medida por un incremento en volúmenes de venta.

Otro de los avances que reconoce la agencia evaluadora de riesgo es la reducción en la deuda neta de 6.7%, también destacó el aumento de la producción de petróleo crudo y condensados en un 1.5% en 2022, al alcanzar 1,796 Mbd (miles de barrilles diarios).

En los elementos que evalúa para anticipar el futuro de la petrolera, HR Ratings toma en cuenta una mejora en el Sistema Nacional de Refinación, en donde destaca la recuperación en la producción de petróleo, el inicio de operaciones de la refinería de Dos Bocas en 2023, y los proyectos de mantenimiento y mejoras en el SNR que llevarían el aprovechamiento de la capacidad instalada a 54% en 2025 y 56% en 2027.

Además, desde 2022, varias agencias crediticias comenzaron a mejorar las perspectivas de la petrolera mexicana, y según un recuento del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), “durante el 1T de 2023 Fitch Ratings mantuvo la calificación crediticia de Pemex en BB- con perspectiva estable. La última revisión de su calificación fue el 17 de abril de 2020, cuando pasó de BB (perspectiva negativa) a BB- (perspectiva estable).”

El instituto también indica que el 1T de 2023 Moody’s mantuvo la calificación crediticia de Pemex en B1 con perspectiva estable. La última revisión de su calificación fue el 11 de julio de 2022, cuando pasó de Ba3 (perspectiva negativa) a B1 (perspectiva estable).

Mientras tanto, la calificadora Standard & Poor’s, durante el primer trimestre de este año mantuvo la calificación crediticia de Pemex en BBB con perspectiva estable. La última revisión de su perspectiva fue el 6 de julio de 2022, cuando pasó de negativa a estable.

Ante la mejora que ha tenido la petrolera en sus finanzas en los últimos años, Octavio Romero Oropeza, director general de PEMEX, reclamó a la calificadora Moody´s, y pidió que revisara bien los indicadores financieros y operativos de la empresa con el fin de rectificar la baja a su calificación, efectuada el pasado 11 de julio, cuando recortó la nota crediticia a “B1” desde “Ba3”, aunque mejoró su perspectiva a “estable” desde “negativa”.

El directivo llamó a la agencia a constatar los resultados de una política pública correcta y que no determine por meras cuestiones ideológicas la inviabilidad de una empresa pública.

Categorías
CDMX Portada

Definirán sentencia para autores materiales del feminicidio de Abril Pérez

Este viernes se lleva a cabo la audiencia de sentencia contra los responsables del feminicidio de Abril Pérez Sagaón, asesinada en la Ciudad de México el 25 de noviembre de 2019.

Se espera que el Tribunal de Enjuiciamiento Unitario fije la condena contra Rodolfo Daniel Banderas y Juan Carlos Rodríguez, autores materiales del crimen.

Asimismo, la autoridad deberá determinar la reparación del daño que deberán cubrir por el delito de feminicidio.

Previo a ingresar a los juzgados del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, la defensa de la familia de Abril adelantó que buscarán que se dicte la pena máxima de 70 años contra Rodolfo Daniel.

“Rodolfo Daniel es confeso, el asesino material de Abril y que además confesó haber recibido un pago por parte de Juan Carlos, exesposo de Abril”, dijo.

Sobre el otro involucrado, Juan Carlos, indicó que participó como auxiliador en los hechos, por lo que su sentencia podría ser menor.

Hace una semana, ambos fueron declarados culpables durante una audiencia, donde Rodolfo Daniel reconoció que recibió 180 mil pesos por asesinar a la víctima.

Juan Carlos, autor material del feminicidio permanece prófugo de la justicia, de acuerdo con las investigaciones, él contrató a Rodolfo Daniel para que matara a su expareja en 2019.

Categorías
ESTADOS Portada

Caen 4 personas vinculadas a ataque armado en Atotonilco de Tula

Cuatro sujetos vinculados al homicidio de seis personas, incluyendo tres niños, fueron detenidos durante un operativo conjunto con las fuerzas policiales estatales y federales al sur de Hidalgo.

Las autoridades están investigando si este grupo estuvo involucrado en el ataque armado que ocurrió en un partido de futbol en Atotonilco de Tula, donde además de las víctimas otras tres resultaron heridas.

El secretario de seguridad en la entidad, Salvador Cruz Neri, informó que tras los trágicos sucesos se ha reforzado la seguridad en dicha región

Como resultado de estas medidas, se detectó una camioneta que circulaba por la carretera Jorobas-Tula, a la cual se le solicitó detenerse. Sin embargo, los ocupantes hicieron caso omiso y se inició una persecución que culminó con la captura de los sospechosos.

En el interior del vehículo viajaban tres hombres y una mujer, quienes provenían de los estados de Jalisco, Guanajuato, Estado de México y Chiapas.

Además, se encontraron dos armas largas, dos armas cortas, radios de comunicación y teléfonos móviles en su poder. El secretario Cruz Neri destacó que esta célula delictiva se dedicaba a sembrar el caos y la violencia en la zona.

Por su parte, Santiago Nieto Castillo, encargado del despacho de la Procuraduría de Justicia, mencionó que se están llevando a cabo las acciones legales correspondientes contra este grupo delictivo, y se determinarán los delitos que les serán imputados.

Respecto a los hechos ocurridos en Atotonilco de Tula, se han iniciado las correspondientes carpetas de investigación por los delitos de homicidio, lesiones y homicidio en grado de tentativa.

Categorías
ESTADOS Portada

Internan a bebé de 10 meses por intoxicación de fentanilo en Nogales

Un bebé de 10 meses fue internado tras haber sido intoxicado con fentanilo, en el municipio de Nogales, Sonora.

En la mañana de este viernes, el menor presentó un paro cardiaco y respiratorio, por lo que fue trasladado al hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de la entidad.

El médico Andrick Kee Gómez señaló que se encontraron cinco pastillas azules con las leyendas M-30, de fentanilo, en el interior del pañal del bebé, por lo que el menor fue intubado, además de que se le suministró naloxona.

También, indicó que el menor se encuentra estable tras la intoxicación por fentanilo, por lo que será trasladado al Hospital IMSS Bienestar cuando las condiciones de traslado sean óptimas.

El médico enfatizó que la madre se encuentra con las autoridades correspondientes, debido a que el sujeto que llevó al bebé al hospital se retiró una vez que lo dejó.