Categorías
CDMX

Denuncian taxistas abusos y violencia económica del Gobierno de Claudia Sheinbaum; su tarifa sin incremento en 10 años

Abusos y violencia económica del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo denunciaron los taxistas de la Ciudad de México, quienes agrupados en torno al Movimiento Nacional Transportista (MNT), decidieron volver a las calles nuevamente para exigir un incremento a la tarifa que no se ha movido a su favor en los últimos 10 años; regulación a las aplicaciones extranjeras que operan ilegalmente en la capital del país desde 2014, hace nueve años, y un alto a los operativos del INVEA.

Ignacio Rodríguez Mejía, presidente del Movimiento Nacional Transportista (MNT), denunció el abuso por parte de las autoridades del Gobierno encabezado por Sheinbaum, quizá como una estrategia de extinción del gremio taxista porque “ahora nos exige pagos de revistas, de tenencias al 100 por ciento, de un servicio que perdió su valor por la llegada de las aplicaciones extranjeras”.

Además del abuso, Rodríguez Mejía denunció la violencia económica que esta administración y las demás de la llamada izquierda han ejercido en contra de ellos. “El empobrecimiento del sector del taxi inició desde 1997, cuando llegaron a mal gobernar los llamados gobiernos de izquierda, los cuales, con el fin de poder obtener el favor de los ciudadanos en las urnas, convirtieron una tarifa de carácter técnico, en una tarifa política que fueron rezagando año con año y ahora nos tiene al borde de la extinción.

Y el dirigente transportista dio datos: “Son 10 años de rezago de una tarifa que este gobierno ha convertido en política, no en una tarifa técnica ni mucho menos justa. Y eso es lo que exigimos, una tarifa justa”.

Expresó que “hace 9 años estos gobiernos de la mal llamada izquierda, le dieron entrada a las aplicaciones extranjeras que se mantienen en la ilegalidad, violentando cada día con normas menores a las leyes que nos rigen, lo cual se convirtió en una competencia desleal tolerada y muchas ocasiones promovida desde el propio Gobierno”.

Recordó que “desde 2013 la inflación, es decir, el costo de los productos de consumo se incrementó casi 59% y el costo de nuestro servicio se mantiene inamovible”.

También que “el salario mínimo se ha incrementado de 64.76 a 207.44 pesos, es decir, 320 por ciento y nosotros seguimos cobrando lo mismo por conveniencia política de esta autoridad”.

Además, en esos 10 años “el costo del precio de la gasolina se incrementó 202% y los concesionarios del servicio de taxi seguimos cobrando el mismo precio desde 2013”.

Y preguntó: ¿Cómo se le llama a esto? Porque “nosotros no encontramos otra denominación que violencia económica. Eso es lo que ejerce el Gobierno de la Ciudad de México encabezado por Claudia Sheinbaum hacia nosotros los taxistas: ¡Violencia económica!”.

El dirigente dijo en nombre de su gremio que de 140 mil taxis que circulaban en la Ciudad de México antes de 2018, hoy solamente prestan el servicio alrededor de 50 mil, precisamente por estas presiones económicas que ya no pueden sostener.

¿Cómo podremos estar al corriente y tener los vehículos en grandes condiciones, cuando las circunstancias nos son adversas desde hace 10 años?, preguntó y de manera enfática recordó: “Sí, así como lo escuchan, desde hace 10 años”.

Por todo esto, agregó Rodríguez Mejía acompañado de sus representados, hoy iniciaron una lucha con movilizaciones para conseguir los siguientes puntos:

• Regulación obligatoria para las app’s de transporte extranjeras, que garantice una competencia justa y equitativa (piso parejo para todos).

• Actualización de la tarifa, a una tarifa técnica a más de diez años del último ajuste.

• Alto a los operativos con remisión de nuestras unidades al corralón y el cobro de multas estratosféricas (NO a la Ley del Garrote).

• Incorporación real, no simulada, del sector taxista a la tecnología.

• Atención y solución a nuestros problemas relacionados con SEMOVI, SSC, Finanzas, Sedema, etc.

• Estudio de impacto económico del valor de las concesiones para el consecuente ajuste y adecuación de los conceptos fiscales aplicables al taxi.

El dirigente acompañado de varias decenas de dirigentes y taxistas no pudieron llegar al Zócalo porque las autoridades los encapsularon en varias zonas de la Ciudad, generando un gran problema de tráfico, por lo que ofrecieron disculpas a los ciudadanos.

Categorías
ESTADOS Portada

Texcoco madruga con cinco microsismos; no hay daños

Habitantes de Texcoco en el Estado de México madrugaron este lunes debido a cinco microsismos registrados por el Servicio Sismológico Nacional (SSN), de los cuales no se reportan daños mayores ni personas lesionadas.

De acuerdo con el SSN los cinco movimientos telúricos tuvieron epicentro en el municipio mexiquense de Texcoco de Mora.

El primero de ellos se registró a las 2:19 horas de la madrugada de este lunes 22 de mayo y tuvo una magnitud de 1.7.

Luego le siguieron otros cuatro microsismos el segundo con magnitud 2.1 a las 2:30 horas, el tercero magnitud 1.6 a las 2:44 horas, el cuarto magnitud 1.8 a las 2:45 horas y el último -el quinto- magnitud 1.6 a las 4:20 horas.

Cabe señalar que hasta el momento, de los cinco microsismos, las autoridades de Texcoco de Mora no reportaron personas lesionadas o víctimas mortales.

Categorías
Deportes Portada

Real Madrid denuncia ante Fiscalía española insultos racistas a Vinicius

El Real Madrid denunció este lunes ante la Fiscalía General del Estado los insultos racistas recibidos por su delantero brasileño Vinicius el domingo en la derrota contra el Valencia (1-0) considerándolos un “delito de odio”.

El Real Madrid “muestra su más enérgica repulsa en el día de ayer contra nuestro jugador Vinícius Junior”, afirmó el club merengue en un comunicado.

El club cree que “tales ataques constituyen un delito de odio, por lo que ha presentado la correspondiente denuncia ante la Fiscalía General del Estado, en concreto ante la Fiscalía contra los delitos de odio y discriminación, para que se investiguen los hechos y se depuren responsabilidades”.

El sindicato de jugadores AFE, junto con la asociación Movimiento contra la Intolerancia, también han acudido a la fiscalía por lo ocurrido con Vinicius.

“Ambas organizaciones, en la línea de colaboración que tienen abierta, rechazan por completo el inadmisible comportamiento de algunos aficionados, entendiendo que se debe actuar ya, y de manera contundente, ante hechos tan graves que, por desgracia, no son aislados”, afirmó AFE en un comunicado.

“Tanto el  Gobierno como la  Fiscalía pueden y deben de inmediato tomar cartas en este asunto para adoptar las medidas necesarias ante hechos de tal gravedad”, añade la nota del sindicato de futbolistas.

El domingo, en la derrota del Real Madrid en el campo del Valencia, Vinicius se quejó de haber sido llamado ‘mono’, tal como reflejó el acta del encuentro, en la que el árbitro afirmó que “un espectador” se dirigió a Vinicius “gritándole mono, mono”, como muestran las imágenes de televisión.

El futbolista reaccionó en sus redes sociales afirmando que “no era la primera vez, ni la segunda, ni la tercera. El racismo es normal en LaLiga. La competición piensa que es normal, lo mismo la Federación y los rivales lo alientan”.

“El campeonato que una vez era de Ronaldinho, Ronaldo, Cristiano y Messi, hoy pertenece a los racistas”, insistió el jugador del Real Madrid.

Categorías
Nacional

Llegarán a NL, Delta, Foxconn y Quanta Computers principales fabricantes de Tecnología en el mundo

Porque para Nuevo León no hay imposibles, el Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda se reunió con directivos de empresas fabricante de tecnología y proveedoras de servicios más grandes del mundo, en busca de atraer mayores inversiones para el estado en sectores de tecnología y autos eléctricos.

Al continuar con su gira de trabajo por Asía, Samuel García se ha reunido con directivos, de Delta, Foxconn y Quanta Computers para destacar las ventajas de invertir en la entidad, al encontrarse a tan solo dos horas de la frontera con los Estados Unidos y con el Puente Colombia, el cruce fronterizo más rápido para el transporte comercial.

El mandatario destacó la reunión con directivos de Delta, que es el fabricante de componentes eléctricos para la mayoría de los autos eléctricos y tiene interés en Nuevo León. Es una empresa de 17 Billones de dólares.

Con funcionarios de Foxconn, el Gobernador anunció que la empresa enviará a Nuevo León una delegación para estar presente en el encuentro «Américas Mobility of the Future 2023» que se celebrará el 6 y 7 de junio en Cintermex.

“Muy contentos, salimos aquí de Foxconn, estamos con los directivos van a ir pronto a Nuevo León a enviar una delegación especialmente al evento de Electromovilidad este 6 y 7 de junio”, señaló García Sepúlveda en un video subido a sus redes sociales.

“Estuvimos viendo todos los productos que hacen, entre ellos los componentes de  carros eléctricos,  los autobuses eléctricos  y no tengo duda que en un futuro muy próximo vamos a dar un gran anuncio”, agregó.

El foro «Américas Mobility of the Future 2023» por primera vez en la historia se celebrará en América Latina. “Vamos a ser la sede de este evento con miras a que Nuevo León se convierta en el hub mundial de electromovilidad”, señaló en su oportunidad el Gobernador Samuel García.

Quanta es una empresa de 45 B de dólares que fabrica las computadoras de los autos eléctricos y ya tiene 500 Millones de dólares invertidos en el estado, así mismo se confirmó la inversión de 1 Billón de dólares más en para NL y crear 2,500 empleos más.

• Delta Electronics es proveedora a nivel mundial de suministros de interruptores y de ventiladores sin escobillas. Es una empresa de 17 Billones de dólares.

• Foxconn  la empresa proveedora de productos fabricados para Iphone, Ipad, Kindle, PlayStation, Xbox y cámaras GoPro, así como para la industria de semiconductores y vehículos eléctricos. Es la empresa Proveedora de EMS  (por sus siglas en inglés, Electronics Manufacturing Services) dominante en el mundo. Es la número 1 en un top global de proveedores en el mercado global 45.6% (2022).

• Quanta es el fabricante # 1 de computadoras en el Mundo. Apple, Dell, HP, Sony y otras más, son tan solo una parte de la fabricación de computadoras portátiles que maneja Quanta Computers.

Categorías
Deportes Portada

Chivas jugará la final del Clausura 2023 al remontar al América

Las ‘Chivas’ del Guadalajara avanzaron a la final del torneo Clausura-2023 del fútbol mexicano al vencer de visita 3-1 al América el domingo en el partido de vuelta de semifinales, jugado en el estadio Azteca.

Las ‘Chivas’ debían ganar por dos goles de diferencia para avanzar a la final tras perder 1-0 en la ida el jueves pasado en su casa, el estadio Akron.

Se jugaba el minuto 19 cuando Ronaldo Cisneros recibió la pelota en el área del América, eludió al portero Luis Malagón y definió el 1-0 para las ‘Chivas’ ante el acoso del defensa uruguayo Sebastián Cáceres.

Las ‘Águilas’ estuvieron cerca de conseguir el empate al 38 con un remate de Henry Martín que se fue apenas desviado del poste derecho.

Al inicio del segundo tiempo, al 47, el español Álvaro Fidalgo intentó un disparo desde fuera del área que se fue por encima del travesaño de la portería del Guadalajara.

Al 52, el paaguayo Richard Sánchez disparó de media distancia y Miguel Jiménez, arquero de las ‘Chivas’, controló el balón.

El América por fin consiguió el 1-1 al 57 con un remate de cabeza del chileno Diego Valdés, a pase de Fidalgo.

El Guadalajara embocó la pelota en la portería del América al 69. Cisneros se tendió en el área chica para conectar un remate de palomita y mandar la pelota a las redes, pero la jugada fue anulada tras la revisión del VAR por una falta.

Las ‘Chivas’ por fin encontraron el 2-1 en una jugada de táctica fija al 76 con un disparo de Alan Mozo desde fuera del área.

El América se salvó del tercer gol en su valla al 83 tras un remate cruzado de Brizuela que pasó cerca de la base del poste derecho.

El 3-1 del Guadalajara por fin cayó al 89 con un remate de cabeza de Jesús Orozco con asistencia de Fernando Beltrán.

De esta manera, las ‘Chivas’ ganaron la eliminatoria con marcador global de 3-2.

El sábado en el estadio BBVA, los Tigres vencieron 1-0 al Monterrey y consiguieron el primer boleto para la final al ganar su eliminatoria semifinal con marcador global de 2-1.

Categorías
Nacional Portada

AMLO defiende a Cuitláhuac García tras liderar protesta contra ministros de la SCJN

El presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a defender al gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, ahora por las críticas tras encabezar una protesta contra los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) durante fin de semana pasado en la Ciudad de México.

Durante la conferencia matutina, López Obrador dejó en claro que Veracruz “hacía mucho tiempo” no tenía un gobernante como García Jiménez.

“En el caso de Veracruz tienen un extraordinario gobernador, ahora muy atacado en estos últimos días porque convocó a una manifestación para protestar por la corrupción de jueces, lo hizo bien, sin embargo se le lanzaron muy fuerte”, explicó.

“Pero ya llevaba mucho tiempo, para decirlo rápido, que no se tenía en Veracruz un gobernador como Cuitláhuac García, se había padecido de gobernadores corruptos, irresponsables, mediocres, uno tras otro, y ahora llega Cuitláhuac y es distinto”, dijo en Palacio Nacional.

López Obrador sostuvo que Cuitláhuac García “para decirlo con mucha claridad: no es rata, no es corrupto”.

“Y eso hace la diferencia, porque un buen Gobierno dependen en más del 90 por ciento de la honestidad de los gobernantes, ya todo lo demás es accesorio, es complementario, pero lo importante es la honestidad”, dijo.

“Si llega un gobernador con el único propósito de robar, imagínense qué se puede hacer, y eso es lo que pasaba en Veracruz: un estado rico, con pueblo pobre, porque todo se lo robaban”, expuso.

Durante el mitin el pasado sábado por la tarde, el gobernador de Veracruz apuntó que la Suprema Corte aparenta tener oídos sordos ante los reclamos del pueblo, además de poner trabas a los proyectos prioritarios del presidente López Obrador.

“Confirmamos que no tiene remedio el Poder Judicial, luego de que la presidenta de la Corte, Norma Piña, con ocho votos de estos ministros, intentaron poner en un estado de vulnerabilidad jurídica la culminación de los grandes proyectos que realiza el presidente de la República”, indicó.

Los reporteros Juan Antonio Jiménez y su camarógrafo, pertenecientes a Radio Fórmula, fueron agredidos por simpatizantes de Morena, y se extendió, de manera verbal, a Joaquín López Dóriga y Ciro Gómez Leyva, así como otros comunicadores.

Categorías
CDMX

Plantean al GCDMX crear contenidos televisivos para consulados e informar sobre programas sociales para chilangos

El diputado local del PAN, Raúl Torres Guerrero, pidió al área de Comunicación Social del GCDMX, producir cápsulas de televisión sobre las ayudas o programas sociales a los que puede tener acceso un capitalino que reside en el extranjero, así como su familia que se encuentra sola en la capital.

“Bien se pueden transmitir en los consulados de la Secretaría de Relaciones Exteriores, alrededor del mundo, se trata de información noble y accesible para muchos de nuestros connacionales que se encuentran solos, sin empleo o se les dificulta conseguir un modo de vida cómodo fuera de la Ciudad y desde luego, del país”.

Torres Guerrero, indicó que actualmente, en los consulados se transmiten las mañaneras, lo cual, es un desperdicio en tiempos, ya que, desde ahí, es cuando inician las confrontaciones, las ocurrencias y nunca hay propuestas sólidas.

“Connacionales alrededor del mundo se han quejado ante la Diputación Migrante CDMX, por el uso político y electoral que AMLO ejerce sobre los consulados al ordenar la transmisión de sus mañaneras con el claro propósito de introducir ideologías de MORENA en pleno proceso electoral para el Edomex y Coahuila».

El vicepresidente del Comité de Asuntos Internacionales, lamentó que “nuestros connacionales en vez de mirar videos en donde se muestren los diversos servicios que está dando la Cancillería o el Gobierno local, se prefiera dar mensajes políticos y de adoctrinamiento por parte de las mañaneras”.

En este sentido y para la comunidad chilanga en el exterior, Raúl Torres planteó a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, establecer convenios con la Cancillería para acercar programas sociales a los citadinos que están fuera de la CDMX.

“Del mismo modo, que se transmitan contenidos sobre los programas que pueden tener acceso las familias de los chilangos aquí en CDMX en materia de vivienda, educación y emprendurismo o, en su caso, las facilidades diplomáticas para que puedan viajar y ver su familiar en el exterior”.

“En estos espacios se debería estar anunciando programas junto con el GCDMX para los chilangos en el exterior”.

Categorías
Nacional Portada

UIF expone trama de corrupción de excolaboradora de García Luna contratada por el Poder Judicial

El titular de la Unidad de Investigación Financiera (UIF), Pablo Gómez, denunció ante una “gran trama de corrupción”, tras exhibir a Sonia Vargas Terrero, Facundo Rosas y Luis Cárdenas Palomino entre otros exfuncionarios, cercanos a Genaro García Luna, cuando era titular de la Policía Federal.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Pablo Gómez reveló un informe sobre Vargas Terrero —quien fuera directora General de Recursos Materiales, Servicios Generales e Infraestructura de la Policía Federal Preventiva—, luego ue la semana pasada el mandatario federal diera a conocer que fue contratada en el Poder Judicial.

Según lo expuesto por el titular de la UIF, la funcionaria fue responsable por la firma de contratos por 71 millones 600 mil dólares, mismos que señaló “ninguno cubrió con los señalamientos legales en relación con hacer investigación de mercado, a pesar de ser de seguridad nacional”.

Pablo Gómez presentó una larga lista de los exfuncionarios implicados en la firma de contratos millonarios como parte de la extinta Policía Federal y entre los que se encuentra Luis Cárdenas Palomino.

Detalló que los contratos fueron hechos en los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, principalmente para sistema de rastreos y localización y sistema Safe City.

“No se trata de cualquier ilícito, sino que estos actos están vinculados a una gran trama de corrupción, cuyo resultado económico está siendo reclamado por México”, apuntó.

Categorías
Economía

ICC México: Fundamental fortalecer el impulso a Energías Limpias en México

La International Chamber of Commerce México (ICC México), a través de su Comisión de Energía, advierte con preocupación que México incumplirá el objetivo de generar 35% de energía limpia en 2024 en el marco del Acuerdo de París; que existe un déficit anual creciente de Certificados de Energías Limpias (CEL) y que producto de las actuales políticas públicas, se reducen los incentivos para nuevas inversiones, provocando la variación a la baja de los precios de los CEL en el mercado.

Ante este panorama, la Comisión de Energía de ICC México reitera la importancia de profundizar el debate sobre energías limpias y promover la transición energética que el país necesita. En ese sentido, pone a consideración de las autoridades el apoyo técnico que pudiera ser útil para la consecución de este objetivo global. Creemos que un primer paso sería publicar los requisitos para 2026 reflejando la necesidad de crecimiento en el parque de generación renovable.

México presentó ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático la actualización de su Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC, por sus siglas en inglés) con un incremento de ambición hasta 35% de las emisiones de gases de efecto invernadero si se cuenta con cooperación y financiamiento internacional para energías limpias. Esta actualización hizo explícito el vínculo entre menores emisiones y transición energética.

La Ley de Transición Energética, en su Transitorio Tercero, establece como meta una participación de energías limpias en la generación de energía eléctrica del 35% para 2024. Esta meta es consistente con la Ley General de Cambio Climático y la Ley de la Industria Eléctrica. Además, contribuye al esfuerzo global por reducir las energías fósiles y promover las energías limpias, transición esencial para la sustentabilidad según la evidencia compartida por el Sexto Reporte del Panel Intergubernamental de Cambio Climático. La participación de las energías limpias en la matriz de generación se ha estancado, en 2022 su participación fue de 27% en lugar de situarse en alrededor de 32 por ciento.

Por su parte, la Ley de la Industria Eléctrica en su artículo 124, establece que en el primer trimestre de cada año se establecerán los requisitos de Certificados de Energías Limpias a ser cumplidos durante los tres años posteriores, mismos que no se reducirán. Por cuarto año consecutivo, la SENER ha incumplido en su obligación de publicación de dicho requisito. En el primer trimestre de este año, se debió publicar el requisito aplicable en 2026.

De manera inusual, el 22 de noviembre de 2022, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y no la SENER, que es la autoridad competente, emitió un aviso por el cual dio a conocer que el valor de requisito de CEL para 2023 sería 13.9%. A la fecha se han otorgado amparos en contra del “Acuerdo por el que se modifican los Lineamientos que establecen los criterios para el otorgamiento de Certificados de Energías Limpias y los requisitos para su adquisición, publicados el 31 de octubre de 2014”, que buscaba otorgar CEL a las Centrales eléctricas legadas, desvirtuando el fin original del instrumento de política pública: atraer nuevas inversiones y convertir metas nacionales en obligaciones individuales.

Las declaraciones recientes en favor de contabilizar toda la energía limpia existente contravienen el artículo Décimo Séptimo Transitorio del “Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en Materia de Energía”, publicado el 20 de diciembre de 2013, que detalla que la ley reglamentaria de la Ley de la Industria Eléctrica establecerá a los participantes, obligaciones de energías limpias y reducción de emisiones contaminantes.

En la sesión extraordinaria del órgano de gobierno de la CRE del 3 de mayo de 2023, se planteó la importancia de “contabilizar toda la energía limpia que deriva de nuestro sistema energético” en los Certificados de Energía Limpia, para convertirlos en “mecanismos que garanticen el asentamiento de inversiones o de nuevas inversiones en nuestro país”. Esta posición posiblemente refleja la preocupación de las empresas nacionales por cumplir con los requisitos legales, pero omite la lógica detrás de la conformación de este mecanismo.

Dada la necesidad de que México incremente de manera consistente las inversiones en energías limpias, hay tres preocupaciones que han surgido en la Comisión de Energía del ICC México:

1. Al nuevamente no publicar requisitos de energías limpias en 2023 se asume que el requisito del 13.9% se mantendrá al menos hasta 2026 lo cual podría impactar seriamente en el cumplimiento de los objetivos de generación del 35%.

2. Se estima un déficit anual creciente que representa alrededor de 6.5millones de CEL cada año.

3. Reconocer la generación de energía limpia previa implica necesariamente que se reduzcan los incentivos para nuevas inversiones y se modifiquen los precios de los CEL en el mercado actual.

Categorías
Turismo

La experta en turismo educativo, Rosy Ceceña, recomienda a los jóvenes mudarse a Ontario para estudiar y trabajar

 

La líder de Ágora International Learning, Rosy Ceceña, partiendo de su amplia experiencia ayudando a sus estudiantes a vivir la mejor experiencia educativa, tiene un vínculo de viaje muy especial con Canadá porque es uno de los países más buscados por los mexicanos, Hoy Rosy nos cuenta por qué Ontario es la mejor provincia de Canadá para viajeros.

La población mayoritaria de Canadá se encuentra en la categoría de “adultos mayores”, por ello la experta en educación afirma que Ontario es para los jóvenes quienes encontrarán todo tipo de departamentos como Toronto o Montreal, ciudades totalmente cosmopolitas que ofrece las mejores opciones educativas, culturales y de entretenimiento. Además, dentro del departamento se ubica la frontera con Estados Unidos de América, por lo cual su ubicación estratégica es considerada siempre por los jóvenes viajeros.

La recomendación de Rosy Ceceña es llegar a estudiar a Ontario desde el High School porque eso garantiza mayor oportunidad para trabajar desde el bachillerato y optar por seguir sus estudios en Ontario y gozar de todos los beneficios de devengar gozar de retribución salarial como cualquier otro habitante.

Se calcula que para el 2024 más habitaban 12.6 millones de personas de 15 años o más en Ontario, lo cual se traduce en una población económicamente activa bastante numerosa. Se prevé además que para el año 2026, 20 por ciento de la población laboral se jubile. Una simple verdad: Ontario es de los jóvenes. Por eso muchos jóvenes están aprovechando esta gran oportunidad y se están mudando a estudiar el high school o preparatoria, como la conocemos aquí en México, para ser parte de esta gran revolución juvenil que Ontario está viviendo, afirma Rosy Ceceña.