Categorías
Economía Portada

Ceniza del Popocatépetl afectó mil 207 vuelos en el AICM

Durante este fin de semana mil 207 vuelos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se vieron afectados por la actividad que presentó el volcán Popocatépetl.

El aeropuerto capitalino, precisó que tan sólo el sábado 20 de mayo fueron cancelados 363 vuelos, mientras que 403 vuelos sufrieron demoras.

Para el domingo 21 de mayo, ocurrieron 40 cancelaciones de vuelos por la caída de ceniza y 401 vuelos fueron demorados por el mismo motivo.

Reiteró que, con estas cifras, un total de mil 207 vuelos fueron afectados durante este fin de semana, cuando incrementó la actividad del volcán.

Aclaró que, pese a ello, fue mayor la cantidad de vuelos que sí lograron despegar y aterrizar entre el sábado y domingo con un total de mil 291 vuelos que operaron con normalidad.

Al respecto, el sábado 20 de mayo se registraron 507 vuelos operados que sí despegaron y aterrizaron; para el domingo 21 de mayo operaron con normalidad 784 vuelos.

De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil durante el domingo se registraron 573 explosiones del volcán Popocatépetl, de las cuales el 70% fueron menores.

Actualmente el semáforo de alerta volcánica se ubica en Amarillo Fase tres, por lo que se pide respetar un radio de exclusión de 12 kilómetros, así como evitar actividades al aire libre.

Categorías
ESTADOS Portada

‘’Don Goyo’’ ya suma cinco exhalaciones en las últimas 24 horas; informa Cenapred

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que en las últimas 24 horas de monitoreo al volcán Popocatépetl se han detectado cinco exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza.

Cenapred detalló que se han contabilizado mil 389 minutos de tremor de alta frecuencia de baja a gran amplitud, asociados a la emisión continua de material volcánico, con dirección al noreste del país, así como de material incandescente a corta distancia del volcán.

Aunado a ello, dos explosiones moderadas tuvieron lugar, la primera a las 13:55 horas del domingo y la segunda ocurrió este lunes a las 05:33 horas de la madrugada.

Por su parte, el Centro Nacional de comunicación y Operaciones de Protección Civil (Cenacom) sumó los reportes de caída de ceniza en los municipios aledaños a ‘’El Popo’’, como San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Amozoc, Zacatlán y 11 municipios más en Puebla; el municipio de Juchitepec, Estado de México; Hueyapan, en Morelos y en la capital del estado de Tlaxcala.

La dependencia exhortó a la población a no ascender al cráter del volcán, pues las constantes explosiones implican la emisión de fragmentos incandescentes, por lo cual, insistió en respetar el radio de exclusión de 12 kilómetros.

Categorías
CDMX Portada

El violador serial de Oceanía acumula pena de 197 años de prisión

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) dio a conocer que Daniel ‘’N’’, conocido como ‘’El violador serial de Oceanía’’ sumó una séptima sentencia condenatoria, con lo cual, acumula ya una pena de 197 años y dos meses de prisión.

Ernestina Godoy Ramos, titular de la Fiscalía capitalina, detalló que Daniel Iván ‘’N’’ tiene pendientes dos carpetas de investigación en proceso penal, la primera se encuentra en etapa de juicio y la segunda en etapa intermedia; también indicó que serán investigadas las denuncias que se lleguen a sumar en su contra.

Según la fiscal, la representación social comprobó que, en septiembre de 2002, que ‘’El violador serial de Oceanía’’, cometió los delitos en agravio de una adolescente, a quien amagó con un arma blanca para atacar sexualmente en el parque conocido como ”Torre 8”, ubicado en la colonia San Juan de Aragón.

“Sobre la última sentencia, los elementos de prueba reunidos y expuestos por ministerios públicos de la Coordinación General de Acusación, Procedimiento y Enjuiciamiento permitieron demostrar la plena responsabilidad penal de Daniel “N” en la comisión de los delitos de violación y robo, ambos agravados, en perjuicio de una persona menor de edad”, indicó Ernestina Godoy.

De acuerdo con las investigaciones, el modus operandi del agresor consistía en atacar a sus víctimas en zonas poco concurridas de San Juan de Aragón, alcaldía Gustavo A. Madero, como en el caso de la adolescente, quien, a través de amenazas, fue atacada en los arbustos de un parque.

Categorías
CDMX Portada

Sheinbaum destaca éxito del Plan de Atención a la Sequía

El plan de atención a la sequía implementado por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ha sido todo un éxito según sus declaraciones; y la reducción en un 80% de las quejas relacionadas con la falta de agua y la disminución del 90% en la demanda de pipas desde marzo son prueba de ello.

Sheinbaum atribuye parte de este éxito a una estrategia que inició en enero de 2019, la cual consistió en la reposición y rehabilitación de pozos abandonados desde hace mucho tiempo.

Un ejemplo de ello es el sistema Lerma, ubicado en el Estado de México, que suministra una parte importante del agua a la capital; en esta área, alrededor de 100 pozos han sido repuesto, lo que ha permitido disponer de una mayor cantidad de agua.

Otra medida clave ha sido traer agua de Zumpango a la zona metropolitana del valle de México. En esta zona cercana al aeropuerto internacional Felipe Ángeles, donde el acuífero no está agotado, como prioridad se garantizó el suministro de agua a las comunidades de esa área.

Esto ha permitido proporcionar 200 litros por segundo adicionales tanto al estado de México como a la Ciudad de México.

Durante un evento en el que estuvieron presentes varios alcaldes, Sheinbaum agradeció a las empresas que han colaborado para aumentar el abasto de agua en la ciudad y destacó la contribución de empresas como Cervecería Modelo, Grupo Televisa, Grupo Femsa, Pepsico, Grupo Lala, UNAM, La Esperanza y Grupo Bimbo, quienes han apoyado con pozos y suministro de agua.

Bernardo Carmona, director de SACMEX, detalló las acciones que se llevarán a cabo hasta diciembre para incrementar el suministro de agua en la capital, entre la que destacan la rehabilitación de pozos adicionales en el sistema Lerma y la construcción de una importante planta de bombeo llamada Ixtlahuacán.

También se trabajará con la Comisión Nacional del Agua para incorporar el agua de la etapa 2 de Zumpango y se pondrá en funcionamiento una nueva planta potabilizadora en la presa Madin, que aportará 500 litros por segundo adicionales durante la temporada de lluvias.

Carmona subrayó la colaboración con la Comisión Federal de Electricidad para mejorar la calidad del suministro de energía eléctrica y los sistemas de telecontrol de los pozos.

Este esfuerzo se enfocará en los 400 pozos operados en la Ciudad de México y los otros 400 en el sistema Lerma, con el objetivo de garantizar una mayor continuidad en el suministro de agua y reducir interrupciones.

Categorías
Nacional Portada

FGR obtiene órdenes de captura contra García Luna y socios ligados a saqueos en cárceles

La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo 61 órdenes de aprehensión contra 61 personas, entre ellas Genaro García Luna, empresarios y servidores públicos acusados por los delitos de peculado, operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada.

A través de un comunicado indicó que estas personas habrían actuado con el exsecretario de Seguridad Pública Federal y sus socios Jonathan Alexis ‘N’ y Mauricio Samuel ‘N’ para saquear recursos públicos.

Al respecto, precisó que este desvío de recursos ocurrió en el órgano administrativo, desconcentrado prevención y readaptación social (cárceles federales), dependientes de la Secretaría de Seguridad.

De acuerdo con la FGR, García Luna, sus socios y cómplices canalizaron estos recursos ilícitos a empresas a través de 10 contratos por la suma de 5 mil 112 millones de pesos, mismos que fueron sustraídos a través de triangulaciones criminales a nivel internacional.

Aclaró que ya fueron solicitadas las fichas rojas para aquellos implicados que se han fugado del país.

“Este procedimiento penal es independiente a la denuncia que ayer hizo pública la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, respecto a otro despojo multimillonario en contra de la policía federal, también vinculado con empresas de Genaro “G”, sus socios y cómplices”, indicó.

También adelantó que se están recabando todas las pruebas necesarias para obtener la vinculación a proceso de los presuntos responsables, así como la recuperación de bienes.

Categorías
Alcaldías

Atención a zonas de conservación en Tláhuac, piden legisladores capitalinos

Diputadas y diputados locales solicitaron a la alcaldesa de Tláhuac, Araceli Berenice Hernández Calderón, cuidar la aplicación del presupuesto participativo, seguir la rehabilitación de espacios públicos y atender las zonas rurales y de conservación, durante su comparecencia ante lComisiones Unidas de Alcaldías y Límites Territoriales y de Administración Pública Local del Congreso de la Ciudad de México.

La diputada Xóchitl Bravo Espinosa (Asociación Parlamentaria Mujeres Demócratas) expresó que se debe aplicar el Presupuesto Participativo 2023, en tiempo y forma, antes del inicio del proceso electoral 2024. Destacó que, en lo general, en las 16 alcaldías aumentó en 2 por ciento la participación en la materia y pidió tomar en cuenta a promoventes, COPACOS, comités de ejecución y de vigilancia, para que este rubro se aplique correctamente.

Por su parte, el congresista José Martín Padilla Sánchez (Asociación Parlamentaria Alianza Verde Juntos por la Ciudad) reconoció las iniciativas para rehabilitar espacios públicos y dar mantenimiento a sistemas de riego. Solicitó información sobre la capacitación de personas del sector público y privado en materia de protección y prevención civil, así como la revisión de inmuebles para reducir riesgos.

La diputada María de Lourdes Paz Reyes (PT) refrendó el apoyo a la alcaldesa para seguir generando acciones en favor de la demarcación; asimismo, reconoció los trabajos realizados para conservar las tradiciones y cultura en Tláhuac.

La diputada Mónica Fernández César (PRI) entregó un escrito con sus comentarios y preguntas, para su posterior atención y respuesta por parte de la alcaldesa.

La legisladora Frida Jimena Guillén Ortiz (PAN) instó a incentivar y tomar medidas necesarias a fin de atender las zonas rurales y de conservación existentes en Tláhuac; asimismo, solicitó dar a conocer las estrategias de la alcaldía para impulsar el turismo rural y cómo esta actividad ha contribuido a reactivar la economía local.

El diputado José Octavio Rivero Villaseñor (MORENA) expresó su interés por conocer qué tan recurrente es la contaminación en los canales de la demarcación y qué se está haciendo en relación al lirio acuático.

 

En Tláhuac se trabaja para que haya paz y bienestar, afirma alcaldesa

Al responder las inquietudes de las y los legisladores locales, la alcaldesa Araceli Berenice Hernández Calderón se refirió al éxito del programa denominado “Escuelas para la vida”, dirigido a la niñez y adolescencia. De la misma manera comentó que se da atención a las mujeres con una visión diferente, debido a las características de la demarcación que es rural y urbana.

Agregó que, para apoyar a la parte rural, se cuenta con programas de mecanización y mejoramiento agrícola, así como en la comercialización de sus productos mediante la “Canasta Verde”, en este sentido dijo que se han rehabilitado cuatro mercados públicos para impulsar la economía local.

En materia de seguridad, la funcionaria se refirió al “rescate del oscurantismo de la alcaldía”, mediante la instalación de los senderos seguros en cada una de las 12 coordinaciones territoriales; en los trabajos de mantenimiento de los espacios públicos, y en seguir impulsando el programa social difusores de la paz en Tláhuac 2023, lo que ha coadyuvado a reducir el índice delictivo.

En su mensaje final, la funcionaria subrayó que en Tláhuac se trabaja diariamente para que haya paz y bienestar. Detalló que en la aplicación del Presupuesto Participativo los principales ejecutores y supervisores son los vecinos. Asimismo, habló de la importancia de la capacitación y coordinación en relación con el combate de incendios; de igual forma sostuvo que se labora permanentemente en el impulso del turismo rural y sustentable.

Categorías
Nacional Portada

Monreal llama a diálogo para evitar confrontación entre Poderes

El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, advirtió que la confrontación entre poderes puede generar resoluciones en perjuicio del Estado, como la impunidad e insuficiencia económica para sostener el gasto público.

Desde sus redes sociales, el legislador explicó que a través del diálogo se puede solucionar el desencuentro institucional entre los Poderes de la Unión.

Esto después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), determinó la invalidez total del decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador, el cual declaró todas las obras y proyectos prioritarios como de seguridad nacional.

Monreal también publicó un artículo en el que destaca que el Ejecutivo federal publicó un nuevo decreto en el que obras prioritarias de esta administración, como los tres aeropuertos: de Chetumal, Tulum y Palenque, así como los trenes Interoceánico, de Tehuantepec y Maya se consideran de interés público y de seguridad nacional.

El senador afirmó que este nuevo decreto no implica un desacato por parte del jefe del Estado mexicano, en relación con la declaratoria de invalidez de la Corte y mucho menos significa una confrontación entre poderes.

“Por el contrario, no solamente se respetó la invalidación del primer decreto, sino que el segundo contiene más elementos que lo convierten en un acto realizado bajo el principio de legalidad que le concede la Constitución al Ejecutivo federal”.

Consideró que se trata de obras que reflejan la visión y las prioridades del presidente, en términos de políticas públicas, con las que busca impulsar una agenda de gobierno claramente establecida y, sobre todo, abordar problemáticas específicas, como la reducción de la pobreza y la mejora de la infraestructura.

Refirió que la división de poderes ha tenido siempre un impacto significativo en la vida democrática del país, y aunque puedan tener diferencias y no estar de acuerdo entre sí en determinados temas, el Estado de derecho se basa en la idea de que cada uno de ellos cumpla con su función en forma independiente, sujeta a la Constitución y al marco legal.

Esta separación, acotó el legislador, permite el equilibrio y los contrapesos necesarios, además de proteger los derechos y libertades ciudadanos.

“Lo anterior adquiere relevancia a raíz de los hechos ocurridos en días pasados que, ante los ojos de muchas personas, evidenciaron una suerte de crisis o confrontación entre poderes” añadió.

Categorías
Economía Portada

Piden investigar derechos laborales en planta de Goodyear en México

El gobierno de Estados Unidos hizo una solicitud al gobierno de México para que revise la situación laboral de los trabajadores de una planta operada por Goodyear en San Luis Potosí.

La representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, anunció este pedido en respuesta a una petición, marcando así la octava vez que Estados Unidos invoca formalmente el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (RRM) en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

En sus declaraciones, la embajadora Tai enfatizó el compromiso de Estados Unidos de salvaguardar los derechos de los trabajadores y hacer cumplir el T-MEC; además, manifestó su intención de continuar trabajando en conjunto con el gobierno mexicano para apoyar a los trabajadores en su búsqueda de mejores condiciones laborales.

La subsecretaria adjunta de Asuntos Internacionales del Departamento de Trabajo de Estados Unidos, Thea Lee, expresó su respaldo a los trabajadores de la planta de Goodyear en San Luis Potosí, quienes rechazaron el contrato colectivo de trabajo y manifestaron su voluntad.

Lee instó a Goodyear a tratar a sus trabajadores de manera justa y a aplicar el acuerdo sectorial correspondiente.

En relación con la solicitud de Estados Unidos, la embajadora Tai ha ordenado al Secretario del Tesoro suspender la liquidación de todas las entradas no liquidadas de bienes provenientes de la instalación de Goodyear, buscando ejercer presión y fomentar un diálogo constructivo entre ambas partes para resolver la situación laboral en cuestión.

Categorías
CDMX Portada

Exigen justicia para Ietza Abril, estudiante de Prepa 3 que se suicidó por acoso de maestros

Familiares, amigos y estudiantes de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) 3 “Justo Sierra” de la UNAM, encabezaron una marcha donde exigieron justicia para Ietza Abril, de 15 años, estudiante del plantel que se quitó la vida tras presuntamente sufrir acoso de maestros.

Por su parte, un grupo de encapuchados tomó las instalaciones de la Prepa 3, ubicada en avenida Eduardo Molina, e impidieron la entrada a estudiantes, esto ante la omisión de las autoridades en el caso de Ietza.

De acuerdo con las denuncias, la menor sufría acoso escolar por parte de tres profesores del plantel, por lo que se suicidó en su casa el pasado 25 de abril.

La madre de la víctima, Liliana Cano, dijo a medios de comunicación que en el celular de su hija se encontraron conversaciones donde narraba las constantes humillaciones y castigos que sufría por parte de estos maestros.

“Ietza era una estudiante excelente de buenas calificaciones, aplicada, constante y muy amada por sus amigos y familiares. No queremos que nadie más sea víctima de esos maestros”, dijo uno de sus familiares.

Asimismo, urgieron que se haga una investigación exhaustiva sobre el acoso que vivió la joven y se implementen medidas concretaras para prevenir otros casos en el futuro.

Categorías
CDMX Portada

Festival de Lovecraft llega a CDMX para conocer a Cthulhu

H.P. Lovecraft fue uno de los autores más importantes del terror a nivel mundial, esto se debe a sus seres asombrosos y monstruosos, así como el espacio narrativo lleno de misterio que creó a través de las palabras.

Por ello, ser homenajeado siempre es un evento importante, en esta ocasión sucederá con un recorrido único.

Se trata del macabro Festival de Lovecraft, el cual se realizará en una chinampa dentro de los canales de Xochimilco.

A través del recorrido se llevará a cabo un paso por varios de los títulos más conocidos del autor estadounidense.

Cabe señalar que no se tratará propiamente de lecturas de sus obras, sino que se proyectarán películas basadas en las mismas.

Entre algunas de ellas, están consideradas: The call of Cthulu; The color from outer space; The whisperer in darkness; entre otras.

Asimismo, se ha anunciado que uno de los propósitos del recorrido es hacer que las personas se sientan en el mundo lúgubre del autor, por lo que se hará cuando el sol se esconda, con el propósito de terminarlo en la madrugada.

Como consecuencia de ello, los organizadores han solicitado que los participantes lleven una bolsa de dormir y ropa abrigadora.

El evento se llevará a cabo el próximo 17 de junio en la chinampa de la Llorona, del mismo modo, se ha dado a conocer que el recorrido comenzará a las 4:00 de la tarde.

No obstante, los organizadores han mencionado que el precio cambia de acuerdo al día de compra del boleto.

Se puede consultar en: https://www.panicodemasas.org/